Las Técnicas de Evaluación en Psicología Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Las técnicas de evaluación en psicología

social
Técnica de investigación Caracterización metodológica Ventajas Desventajas Implicaciones éticas

Intencionada: establece metas y objetivos en El estudio se realiza en el momento Es difícil de aplicar a grandes El carácter interpretativo de la
relación con los hechos, para someterlos a que ocurren y sin intermediarios. grupos. misma puede generar resultados
Observación una perspectiva teleológica La información que se obtiene no Puede ser costoso si se requiere que no reflejen adecuadamente la
Ilustrada: cualquier observación, para ser depende de los sujetos de estudio. observadores calificados. realidad estudiada
tal, se encuentra inmersa en un cuerpo de Es independiente de la persona para No es posible obtener información
conocimientos que le permite ser tal, sólo se suministrarla. de sucesos pasados o posteriores
observa desde una perspectiva teórica.
Selectiva: se debe discriminar, en cada paso,
aquello que nos interesa conocer y separarlo
del cúmulo de sensaciones que nos rodea.
Interpretativa: ya que tratamos de describir
y de explicar aquello que estamos
observando.

La información se obtiene mediante la No necesita tener conocimiento Falta de sinceridad. El supuesto poder de quien ha
observación indirecta de los hechos , a través científico. Falta de respuestas concienzudas. llegado a la cita para interrogar
Encuesta de las manifestaciones realizadas por los Son económicos. Algunas preguntas son difíciles radica en administrar con cautela y
encuestados Son prácticos. de analizar. humildad tal poder. Jugar al
La encuesta permite aplicaciones masivas , Resultados rápidos. Diferencias en la comprensión e inquisidor con potestad de absolver
que mediante técnicas de muestreo Escalabilidad. interpretación. o condenar es jugar al imbécil, no
adecuadas pueden hacer extensivos los No hay presión Falta de personalización. al periodista travieso.
resultados a comunidades enteras Problemas de accesibilidad Cuidado con la titulación. Debe ser
El interés del investigador no es el sujeto fiel a la esencia del personaje o a la
concreto que contesta el cuestionario , si no cita que se entrecomilla (si es el
la población a la que pertenece . caso).
Permite la obtención de datos sobre una gran El desmentido es una posibilidad
variedad de temas siempre presente.
La información se recoge de modo
estandarizado mediante el cuestionario
Es adaptable y susceptible de aplicarse Se deben elegir a los participantes Establece con el entrevistado una
Investigación.- Para que la entrevista
a toda clase de sujetos en situaciones de forma cuidadosa para evitar relación de igualdad: escucha y
logre recolectar información de interés de
diversas. sesgos, lo que puede alargar el asimila con respeto, pero sabe
forma eficiente, es necesario investigar el
Permiten que el investigador y los proceso. imponer reglas básicas para realizar
tema a tratar.
participantes tengan una relación Se requiere de mayor tiempo, ya un mejor trabajo.
Objetivos.- Independientemente del tipo
cómoda para generar respuestas más que deben transcribirse, Toma en cuenta que su nombre está
de entrevista a realizar, ésta debe tener
honestas. organizarse y analizarse a detalle. en juego; se fortalece con el rigor,
una finalidad. Por lo tanto, lo esperado es
Permite sondear en temas de interés y Se requiere mucha habilidad se asegura con el esmero en la
que las preguntas o los puntos a discutir
profundizar con respecto a temas técnica para obtener la redacción. También el cuidado es
estén establecidos antes de llevar a cabo
delicados. información y mayor conocimiento una actitud ética.
la entrevista.
Permite el conocimiento de temas del tema. Sabe que la entrevista no es un
Rol del entrevistador.- El papel del
ocultos. Si el entrevistador no tiene favor, ni un pretexto, ni una
entrevistador es generar un clima de
Entrevista confianza que permita que el entrevistado
Hay una mayor calidad de muestreo en experiencia, el proceso puede trampa.
comparación con otros métodos de verse afectado.
se desenvuelva de forma auténtica.
recolección de datos. Puede llegar a ser más costoso que
Rol del entrevistado.- El entrevistado
otros métodos
debe conocer con antelación el tema o
asunto a tratar con el entrevistador, sin
embargo, no debería tener conocimiento
de las preguntas específicas sobre las que
se centrará la entrevista. De esta manera,
sus respuestas serán más genuinas.
Tiempo y lugar de la entrevista.- La
entrevista debería tener una duración
establecida previamente y debe ser
realizada en un lugar con condiciones que
permitan que el entrevistador y
entrevistado ejecuten sus roles de la
forma más cómoda y eficiente posible, de
acuerdo al contexto

• Los participantes tienen ciertas


Extraen datos cualitativos del Los resultados pueden ser La validez de los hallazgos puede
características homogéneas.
producto o servicio. pocos profundos, ya que se estar muy influida por el marco
• Se proveen datos de índole cualitativo.
Permite tener información en un necesita crear cierto “rapport” teórico de análisis y las propias
• La discusión es enfocada en un aspecto
periodo considerablemente corto de para evitar respuestas poco características personales del
específico.
tiempo a diferencia de los datos honestas. investigador.
• Es sumamente importante la percepción de
Grupo focal los usuarios y consumidores
cuantitativos. Los resultados dependen en Los datos recogidos son específicos
Es capaz de analizar el impacto que gran medida de la preparación del grupo estudiado, por lo que
sobre productos, servicios y oportunidades.
tiene un producto en el cliente; es del moderador y su pueden ser difícilmente replicables y
• El propósito no es el de establecer consenso,
decir, si hay una tendencia clara hacia imparcialidad. extrapolables.
sino el de establecer las
el consumo por parte del segmento de Suelen tener precios un poco
percepciones, sentimientos, opiniones y
mercado o no. más elevados en comparación
pensamientos de los usuarios
Pueden ser utilizados para otros de otros métodos de
sobre productos, servicios y oportunidades.
propósitos como los relacionados con investigación de mercado.
• Puede constituir un buen foro para facilitar
la gestión de los recursos humanos, No son buenos para obtener
un cambio sistémico
mejoras internas dentro de la información cuantitativa por lo
adecuado en la organización.
empresa, etc. que siempre se tienen que
• Es un proceso adecuado para facilitar el
acompañar de otros estudios
aprendizaje de los miembros
como encuestas
de la organización
Ayuda a poner en común ideas, compartir Organización y logística El interés de los hallazgos se
Un mínimo de homogeneidad para
experiencias y crear consenso. complicada. sitúa más en la “transferibilidad”
mantener la simetría de la relación de los
Permite encontrar el común denominador Hace falta tener experiencia entre contextos, de ahí la
componentes del grupo.
Grupo de discusión Un mínimo de heterogeneidad para entre todos los participantes. previa en este tipo de dinámica. importancia de hacer explícitos
Puede ser muy enriquecedor para todas las Pueden aflorar problemas, los procesos de indagación para
asegurar la diferencia necesaria en todo
personas participantes discusiones y quejas que la ver en qué sentido serían
proceso de habla.
persona que dinamiza el grupo no comparables dichos hallazgos.
El grupo debe ser reducido, normalmente
pueda controlar. La investigación es emergente,
entre 5 y 10.
abierta, flexible,
Favorecer un clima relajado, de confianza,
independientemente de las
no hostil.
técnicas que utilice (entrevistas,
Deben recogerse los datos cualitativos para
grupos focales, etc.); busca
su posterior análisis.
significados de vivencias,
opiniones, cuya exploración
puede ser una fuente potencial de
problemas éticos.

Equipo 1
Lares González América
Luna Avalos Keiri
Pérez Gallegos Valeria
2 P-1

También podría gustarte