I Parte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

I PARTE

1.- Responder estas interrogantes:

¿Quién soy?,

Soy una creación de Dios a imagen y semejanzas

¿Qué me hace ser diferente de los demás?

Todos somos iguales delante los ojos de DIOS, pero en mi personal me cambia de algunas
personas mi humildad

¿Soy único e irrepetible?,

No me siento único soy igual que todos, pero de diferentes pensamientos

¿Será importante responder a estas preguntas?

No importante, pero me ayuda a reflexionar a mí mismo la persona que soy

¿qué debo hacer de mí?,

No andar en cosas malas ser siempre humilde

¿qué puedo conocer de mí?

Si tengo la confianza en mí mismo de tomar decisiones

¿qué puedo esperar de mí?

De ser una persona mejor que antes y cumplir las metas que me proponga en la vida

¿quién eres?

Soy una persona humilde de buen corazón que me gusta ayudar a las personas que lo
necesiten

2.- Crea tu mapa conceptual. “conócete a ti mismo”. Anota tus miedos, cualidades, defectos,
virtudes y sueños, anota todo con lo que te identifiques.

 
Mauricio
Araujo Arias

miedo cualidades defectos virtudes sueños

hacer cosas prepararme


malas tomar humilde, para ayudar
deciciones bondadoso, a mi familia y
que despues alegre, generoso las personas
me quiera respetuoso ser un poco respetuoso que lo
arrepentir mal humor necesiten
honesto

3.- Crea tu PNI (todo lo que tengas como: positivo, negativo, interesante de tu persona).

 Positivo: ser paciente y cumplir mis metas

Negativo: soy un poco de mal humor

4.- Crea tu SQA (es decir, lo qué sabes de ti, lo que quieres saber de ti, y lo que aprendiste de
ti mismo/a.)

Lo que se de mí: que soy una persona muy paciente

Lo que quieres saber de ti: hasta donde puedo llegar

Lo que aprendiste de ti mismo: que todo lo que me propongo lo cumplo

II PARTE 

5.- ¿Qué hago con lo que tengo?

Lo poco que tengo tratar de poder ayudar a los que necesiten

Una vez conocido tu Mapa conceptual, tu PNI, Y tu SQA,

 
 ¿qué necesitas hacer para ser una mejor persona y conocerte más?

•         FORTALECERTE (  x  )

•         MODIFICAR  TU CONDUCTA. (  x  )

•         MADURAR   ( x   )

•         QUITAR         (    )

•         ADQUIRIR    (    )

•         REPARAR    (    )

6.- Realiza tu línea de vida (VER PPT UNIDAD 4)

 7.- Una vez calificada tu línea del tiempo.  Subraya aquí tus siguientes análisis.

š  Analiza de acuerdo a tu línea del tiempo ¿qué tipo de problemas te han lastimado más: los
emocionales o los mentales: Anota aquí tu respuesta.

š  Analiza, por cada rayita cronológica ¿Qué prevaleció más en tu vida? Los problemas por tu
causa o los problemas ajenos a ti.  Anota aquí tu respuesta.

š  Analiza, por cada rayita cronológica ¿Resolviste cada situación en tu vida?

Si, ¿por qué?


 

No, ¿por qué?

š  ¿De qué te estás dando cuenta?

¿Sabes que puedes hacer las cosas?

Si.  ¿por qué?

No. ¿por qué

¿sabes que tienes conocimientos y experiencia para resolver situaciones que te han ocurrido?

Si.  ¿por qué?

No. ¿por qué

¿Vale la pena lo que has pasado en tu vida?

Si.  ¿por qué?

No. ¿por qué

š  ¿Haz resuelto la mayoría de tus problemas, utilizando tu temperamento?

 
š  Si.  Explica... (temperamento no carácter)

š  No. Explica... (temperamento no carácter)

8.- Análisis FODA. Realiza tu análisis.

š  Fortalezas Todo lo que te hace ser fuerte en tu vida

š  Debilidades (Todo a lo que le tienes miedo o te limita en tu vida)

š  Oportunidades Todo lo que te tienes a tu alrededor y que te permite tener oportunidades


para vivir mejor y ser mejor personas.

š  Amenazas (Todo lo que te impide avanzar en tu vida porque se interpone en tu camino)

9.- Mis valores más apreciados

š  Enlista tus valores

š  Explicación del por qué los tienes.

10.- Qué me falta desarrollar para sentirme bien conmigo.

š  Capacidades o aptitudes (de acuerdo a tus exámenes psicológicos)

 
š  Carácter

š  En desarrollar mis inteligencias

š  En desarrollar mi actitud

š  En tener metas

š  En empezar a elegir y actuar

š  En ponerme límites

š  En mejorar mi...

11.- ¿Estas convencido/a que la carrera que estudias es la que deseas? ¿por qué?

12.- Al concluir esta carrera:

¿Podrás encontrar un buen trabajo?

¿Conseguirás un buen salario por tu trabajo? Si o no

¿Cómo sabes que hay trabajo en esta carrera que elegiste?

13.- ¿Concluirás tu carrera?


 

¿Necesitaras realizar un diplomado o maestría en esta carrera para obtener mejor nivel
económico?

14.- ¿Con esta carrera lograras alcanzar tus sueños?

¿Con esta carrera lograras adquirir lo que siempre has querido?

¿Esta carrera es realmente lo que quiere hacer con tu vida?

15.- ¿Qué otras cosas quieres hacer en la vida?

16.- ¿Cómo te ves a corto, mediano y largo plazo como persona?

También podría gustarte