Historia de La Legislacion Alimentaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA


DE BIOTECNOLOGÍA

NUEVOS METODOS DE CONSERVACION

“Calentadores ohmicos.”

PROFESOR:
Flores Girón Emmanuel

ALUMNA:

Sánchez Montoya Mayra Oliva

GRUPO: 4LV2

FECHA DE ENTREGA: 07 DE NOVIEMBRE DEL 2016


Protocolo de Ginebra 1958
Proporciona normas de calidad para las frutas y hortalizas frescas y otros productos
alimenticios que se desplazan en el comercio europeo, con el objetivo de prevenir las
controversias sobre la manipulación de estos productos durante el transporte (FAO,
2016).

Codex Alimentarius 1963


Compilación normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias internacionales, a la
inocuidad, la calidad y la equidad en el comercio internacional de alimentos. Los
consumidores pueden confiar en que los productos alimentarios que compran son inocuos
y de calidad y los importadores en que los alimentos que han encargado se ajustan a sus
especificaciones (OPS & OMS, 2015).

FAO/WHO Food Standards Programme 1963


Proteger al consumidor del fraude y de los peligros para la salud derivados de la
fabricación y comercialización de alimentos y, a su vez, asegurar el comercio justo y
progresivo de alimentos tanto a nivel nacional como internacional. Este programa abarca
diferentes temas entre los que se encuentran la composición, el etiquetado, los aditivos,
contaminantes, residuos de plaguicidas, higiene, muestreo y análisis de los alimentos
(OPS & OMS, 2015). 

Código Alimentario Español 1967


Un cuerpo orgánico de normas básicas y sistematizadas, relativas a los alimentos,
condimentos, estimulantes y bebidas, sus primeras materias correspondientes y, por
extensión, a los productos, materias, utensilios y enseres de uso y consumo doméstico
(Bello, 200).
Lugar: Unión Europea

Sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP) 1988


Permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar
la inocuidad de los alimentos. Es un instrumento para evaluar los peligros y establecer
sistemas de control que se centran en la prevención en lugar de basarse principalmente
en el ensayo del producto final (OPS & OMS, 2015).
Lugar: Estados Unidos

ISO 22000 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos 2005


Especifica requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos cuando
una organización en la cadena alimentaria necesita demostrar su capacidad para
controlar los peligros relacionados con la inocuidad de los alimentos, con el objeto de
asegurarse de que el alimento es inocuo en el momento del consumo humano.
Lugar: Estados Unidos

Código Alimentario Argentino 1971


establece disposiciones higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial
que deben cumplir las personas físicas o jurídicas, los establecimientos y los productos
que se enmarcan en su órbita. Tiene como objetivo primordial la protección de la salud de
la población, además de velar por más posibilidades de acceso a alimentos que tengan
tanto garanta de inocuidad como un valor agregado en calidad.

Ley de Medicamentos y Alimentos 1906


La cual prohibió los alimentos y medicamentos con etiquetados engañosos y adulterados
en el comercio entre estados

También podría gustarte