Castellano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Castellano

PAG 205

RECUPERA:

1. Escribe al menos 3 caracteristicas de la poesia de la


generacion del 27. Que encuentres en el poema anterior. Cita
versos

R/: Una de las caracteristicas es que el poema se cita o tiene


como fin dar a conocer lo que interpreta el autor

Otra caracteristica es que una poesia que usa versos libres y da


a entender lo que sentia el autor. Como por ejemplo en el 3
parrafo, dice la siguiente frase: “una noche en que la luna
lloraba y reia y lloraba y volvia a reir” es un sentimiento de
melancolia algo muy caracteristico de este tipo de poesia.

2. ¿A cuál de las etapas de trayectoria de la poesia de la


generacion del 27 crees que pertenece este poema de Gerardo
Diego? Justifica tu respuesta

R/: Gerardo Diego, jugo un papel muy importante porque


impulso a esta generacion, de hecho, su obra titulada:
“Antologia de los jovenes poestas” es como el manifiesto de
esta generacion su etapa se basa mas en los canticos ronceros
que componia su poesia, su poesia relativa etc poemas.

3. ¿Que relacion tiene con las caracteristicas de la poesia de la


generacion del 27 el hecho de que el poeta peruano Cesar
Vallejo sea el tema central del poema? Justifica

R/: Tiene mucho que ver, porque como dije en la anterior


respuesta, su libro “Antologia de jovenes poetas” se basa de
fragmentos de estos coescritores, haciendo que sus
caracteristicas se plasmen con lo de otros autores dandole a la
poesia o poema un aire mas fresco, y esto debido a que se
indaga mas y por eso el peruano Cesar Vallejo es la parte
central de su poesia

ANALIZA:

4. ¿En el poema se ilustra como la vida del hombre esta sujeta


a lo azaroso de su destino? Justifica

R/: Si en parte porque tiene, mucha relacion con lo personal


pero no lo roza por asi decirlo sino que mantiene datos
corelacionados con su vida privada algo que esta muy bien,
con respecto al poema decir que si ilustra una vida azarosa
debido a que en el mismo poema se ve la melancolia, entre
versos por ejemplo: “Terminas por existir si tu te empeñas y
cantas y voceas en tu valiente valle vallejo” es una frase que
nos hace pensar que tal vez, vallejo solo tiene un destino y es
mediante a lo que el describe como un valle.

5. ¿En el poema hay juegos de palabras que producen un


efecto de sonoridad? Explica con ejemplos

R/: Si claro, la sonoridad ritmica es algo que caracteriza a los


poetas y autores de esta generacion. Un ejemplo serio “una
noche en que la luna lloraba y reia y lloraba y volvia a reir” se
evidencia que hay una sonaridad y las palabras riman.

6. ¿Cuándo se indica que Vallejo nacio en un cementerio de


palabras, ¿Qué pretende destacar de su obra poetica?

R/: Su ingenio, a la hora de elaborar poemas y su corta


trayectoria en su vida como poeta.

7. ¿Por qué crees que en el poema estan ausentes los signos de


puntuacion? Explica.

R/: Creo que es porque su poema se basa mas que todo en


Vallejo y porque no necesita que todas las frases rimen, aparte
su uso del Verso libre hace que no se usen los signos de
puntuacion.

8. ¿El lenguaje usado en el poema desestabiliza el lenguaje


convencional? ¿Por qué?
R/: No creo, aunque puede ser debido a que su tema central es
el autor peruano Cesar vallejo, el poema tiene sonoridad y
obviamente no es convecional el lenguaje cuando estas
hablando de alguien mas

9. ¿Qué sentido tiene en el poema la referencia al valle?


Argumenta.

R/: El valle simboliza el destino de Vallejo y es algo que se


plasma al final del poema

ESTABLECE RELACIONES

10. Teniendo en cuenta lo expresado en este poema de


Gerardo Diego, ¿Crees que al igual que la ensayistica de la
generacion del 27, se intenta reevaluar la tradicion literaria?
Argumenta.

R/: Se puede inferir que si, porque su sentimiento de la


melancolia va muy ligado con lo que fue su momento la
generacion del 98 y la perdida, de esa epoca y si puede
cambiar el rumbo de sus versos a un poema mas
tradicionalista.

PROPON:
11. ¿Consideras que el silencio es uno de los aspectos que se
destacan de la poesia de Vallejo? Escribe un ensayo para
argumentar.

Si porque son obras donde se puede rastrear un modernismo


intimista y un deseo de unir música y poesía como el que ya
tuvieron los simbolistas y parnasianos del siglo XIX.
arcada sencillez.

PAG 200

ASPECTOS DE LENGUAJE:

1. Escribe 5 palabras que formen parte del campo semantico


del agua

2. ¿Qué se destaca del mar a partir de la expresion del


subrayado?

3. ¿El tono del poema es nostalgico?

4. ¿La caracterizacion del mar se hace mediante un lenguaje


metaforico y simbologico? Justifica.
Desarrollo

1. Hielo, vapor, mar, lluvia, nieve etc.

2. Se destaca el estado metaforico y simbologico del agua en


este caso como el cono y virgen sembradora

3. Si, un ejemplo seria. “Mi sueño, por el mar condecorado, va


sobre su bajel, firme, seguro, de una verde sirena enamorado”.

4. Si porque puede representar muchas cosas como el agua,


mar, etc. y tambien cosas simbolicas como vida, salud y
bienestar.

ASPECTOS LITERARIOS:

5. ¿En el poema se expresa un sentimiento de retorno a la


patria? Argumenta citando versos.

R/: Si claro, por ejemplo, en la parte del texto donde dice: ¡Sal
de tu gruta, que adorarte quiero, sal de tu gruta, virgen
sembradora, a sembrarme en el pecho tu lucero! En este se ve
claramente un sentimiento de patria

6. ¿Cuales de los recursos literarios de la lirica de la


generacion del 27 encuentras en el poema?

R/: El primero un sentimiento patriotico como lo mencione en


la anterior, Cito este fragmento: ¡Sal de tu gruta, que adorarte
quiero, sal de tu gruta, virgen sembradora, a sembrarme en el
pecho tu lucero!

Y otro sería el sentimiento de nostalgia: “Mi sueño, por el mar


condecorado, va sobre su bajel, firme, seguro, de una verde
sirena enamorado”.

7. ¿A quien hace referencia en la expresion del subrayado 2?


Justifica.

R/: Hace referencia a una simbologia o metafora, que si se ve


bien tambien se puede connotar con la del primer subayado

8. ¿Qué funcion cumple la naturaleza en el sueño del marinero


del que se habla en el poema? Explica

R/: La naturaleza la cumple mediante el mar, que hace que el


marinero navegue y vele por sus sueños

9. Analiza en que consiste el sueño del marinero y como esto


influye en un sentimiento de nostalgia.

R/: Su sueño basicamente data de que quiere ser un gran


navio y quiere demostras sus capacidades ya sea naturales o
intuitivos

10. Teniendo las caracteristicas formales y tematicas ¿este


poema expresa una tendencia de la poesia tradicional o de la
poesia pura?
R/: Si seria algo tradicional por asi decirlo, debido a que el
poema expresa un sentimiento patriotico y un sentimiento
nostalgico por parte del autor

También podría gustarte