Apicultura
Apicultura
Apicultura
Abeja libando.
1 Historia de la apicultura Nilo. Hay papiros que datan del año 2400 a. C. donde
podemos observar la práctica.
En las pinturas rupestres del mesolítico presentes en la Los griegos, que fundan Éfeso en el año 1100-1000 a. C.
Cueva de la Araña, en Bicorp (Valencia), proliferan esce- en el Asia menor en la Anatolia hoy Turquía, veneraron
nas de la recolección de la miel, si bien es difícil determi-
la apicultura dado que la Diosa Artemisa (después Diana
nar su origen, se calcula que estas pinturas podrían datar para los romanos) era representada en las monedas[1] con
entre 7.000 y 8.000 años de antigüedad. En el Mesolítico el cuño de una abeja en los años 480 a. C. En la Tracia
10.000 a 5.000 años adC, el hombre comienza la reco- también fue muy común acuñar monedas con una abeja.
lección de miel de colmenas silvestres y en el Neolítico Los romanos, también practicaron la apicultura y en ge-
cuando aprendió a controlar las abejas y enjambres. neral heredaron las prácticas helénicas e hicieron de ellas
Existen datos históricos que señalan la existencia de prác- un objeto de culto. Los poetas geórgicos dedicaron obras
ticas apícolas en el periodo predinástico de Egipto, tras- a la descripción de los instintos, costumbres, inteligencia
ladando sus colmenas en embarcaciones a lo largo del río de las abejas y a la explotación racional de estos animales
1
2 2 HABITANTES DE UNA COLMENA
La apicultura moderna comienza con la creación de los La reina se desarrolla en un periodo de 16 días (días re-
panales y los cuadros móviles, en virtud que no destruyen queridos para alcanzar el estado de adulto). Después de 3
los mismos al realizar la cosecha de miel, las hojas de ce- días de la puesta, la larva sale del huevo, tendrá una vida
ra estampada y los extractores mecánicos, alcanzando su de 5 días y medio y permanecerá en su celdilla abierta.
apogeo a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX Después esta larva se convertirá en ninfa que tendrá una
gracias a los trabajos de estudiosos como Arturo Wul- vida de 7 días y medio, desarrollándose ya en una celdi-
frath Brockhoff, Huber, Dzierzon, Quimby, Langstroth, lla operculada por las abejas obreras (el opérculo de la
Hermano Adán, Fabre, Hoffman, Miller, Alley, Doolittle, celdilla se compone de una mezcla de cera y polen).
De Hruschka, Mehring, Root, Munn, Miner, Harbison, Alcanzado el estado adulto, la reina destruirá las larvas del
Wolf, Phillips, Smith, Dadant, Fabre y Farrar, Georges resto de realeras o las realeras formadas que encuentre en
de Layens la colonia si se ha producido una renovación de reina entre
el tercer y vigésimo día después de nacer, excepto que la
colonia vaya a enjambrar en cuyo caso muchas otras rei-
• Línea del tiempo en apicultura nas nacerán para acompañar a los sucesivos enjambres
quedando algunas en la colonia madre, finalmente y des-
pués de eliminarse entre ellas solo una quedará al frente
de cada colonia; la reina sale en “vuelo nupcial” (única
2 Habitantes de una colmena salida al exterior de la colmena salvo que se produzca un
enjambre). Se aparea en pleno vuelo con los zánganos de
Las abejas son insectos sociables que siempre viven agru- la colmena, llenando su espermateca del semen necesario
pados en la colmena. En una colmena hay tres tipos de para fecundar los huevos que va a poner durante toda su
abejas: abeja reina, abeja obrera y zángano, en función vida, es decir, la reina queda fecundada para toda su vi-
de la alimentación que suministren las abejas obreras a la da (un máximo de 5 años). Durante todo su desarrollo la
larva una vez ha eclosionado el huevo. abeja reina se alimenta de jalea real lo que proporciona
3
las hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, Son diversas las actividades que desarrolla el apicultor,
de entre 5 y 15 días, que mezclada con secreciones esto- durante la primavera y verano normalmente trabaja con
macales sirve de alimento a todas las larvas durante los las abejas realizando trabajos de control de población y
extracción de la miel, pero durante el invierno o estación
primeros tres días de vida. Solo la abeja reina y las larvas
de celdas reales que darán origen a una nueva reina son de receso, el trabajo consiste en la preparación del ma-
siempre alimentadas con jalea real. Es una masa viscosa terial de madera, para la temporada que viene en don-
de un suave color amarillo y sabor ácido. de alojará las nuevas familias, así como advertir posibles
La apitoxina es el veneno secretado por las obreras de enfermedades o plagas de las poblaciones de abejas para
poder tratarlas a tiempo.
varias especies de abejas, que lo emplean como medio de
defensa contra predadores y para el combate entre abejas.
En las especies venenosas, el ovipositor de las obreras se
4.1 Historia de los apicultores
ha modificado para transformarse en un aguijón barbado.
Durante muchos siglos los apicultores gozaron de gran
prestigio, las diferentes culturas desde el Antiguo Egip-
4 El apicultor to valoraban esta ocupación, ya que proveía el único
edulcorante, la miel, conocido hasta la edad media cuan-
do, tras el descubrimiento de América, se difundió la caña
de azúcar y la remolacha azucarera.
• Ahumador
Tienda especializada en productos apícolas • Pinza o palanca para el manejo de cuadros
• Traje de apicultura atribuye a Albert Einstein la frase: “si las abejas desapa-
recieran, a la humanidad sólo le quedarían cuatro años de
• Elementos para la extracción de la miel vida” pero con nuevos datos[5] sabemos que no es así ya
• Elementos para la fundición de la cera que esa frase tiene otro origen[6] . En los archivos [7] no es
posible encontrarla. Más allá de que eso haya salido o no
• Rejilla excluidora de reinas de la boca del célebre científico, el que las abejas puedan
desaparecer es un tema preocupante.
• Cera estampada
• Piquera
6 Apicultores
• Trampa cazapolen
• Karl R. von Frisch. Etólogo que describió la danza
• Trampa para propóleos
de la abeja.
Por otro lado disponemos de innovadoras herramientas • Konrad Lorenz. Etólogo. Comportamiento Animal.
para el control de las colmenas pudiendo sustituir a los
apuntes manuales, así tenemos programas informáticos • Nikolaas Tinbergen. Etólogo. Comportamiento ani-
para móviles o tablet lo que facilita el trabajo del apicultor mal.
en el campo o para pc que previa introducción de datos en • Karl Kehrle, hermano Adán o Frayle Adam. Abeja
hojas de cálculo permite conocer de forma exacta tanto de Buckfast.
la situación sanitaria como hacer estudios económicos.
• Harry Arthur Dade. Especialista en anatomía de las
abejas.
5 Enfermedades de las abejas • Arturo Wulfrath B.. Especialista en apicultura mo-
derna y Autor de la Enciclopedia Apìcola.
Las abejas como otros seres vivos contraen variadas en-
fermedades. En la actualidad no es posible realizar una • Elton James Dyce. Desarrolló un procedimiento pa-
apicultura avanzada sin un manejo adecuado de prácticas ra la granulación controlada de la miel.
sanitarias.
• Francesco De Hruschka. Inventor del extractor cen-
El Problema Actual de las Abejas trífugo.
Durante los últimos años, el mundo ha sido testigo de un • Everett Franklin Phillips. Prosesor de USDA y Uni-
alarmante declive de las abejas. Su número se redujo en versidad de Cornell.
un 57% desde 1985 a 1997 y continúan en declive. Un
ejemplo de lo anterior es la información del Fondo de • August Freiherr von Berlepsch (1815-1877).
Conservación de Abejorros del Reino Unido, afirma que
en este país se extinguieron dos especies de abejas du- • Jean Mehring. Holandés. Inventor de la cera estam-
rante los últimos 70 años, seis especies se encuentran en pada.
peligro de extinción y algunas podrían desaparecer muy
• Eddie Woods: inventor del Apidictor
pronto si no se actúa con urgencia. Es preocupante puesto
que, junto al viento, estos insectos son los mayores trans- • Lorenzo Langstroth: inventor de la Colmena Langs-
portadores de polen de diferentes especies de plantas, por troth
lo que representan una parte importante de la cadena ali-
menticia. Las razones que se ocultan detrás de la dismi- • Carlos Dadant: inventor de la Colmena Dadant
nución del número de abejas son muchas, pero una de las
• Gaston Eugène Marie Bonnier: Etólogo y Botánico
principales radica en el problema del colapso de las colo-
nias. Se trata de un desorden por el cual las abejas adultas • Georges de Layens: Naturalista Botánico y Apicul-
disminuyen repentinamente aún cuando la colonia estaba tor inventor de la colmena Colmena Layens
en perfectas condiciones. Si bien todavía no se ha descu-
bierto qué causa este desorden, se cree que está relacio-
nado con un virus denominado Israel Acute Paralysis, el
Nosema Ceranae y la Varroasis son también causas muy
7 Véase también
probables. La baja en el número de abejas también se ha
relacionado con la utilización de pesticidas en las cose- • Anexo:Materiales de apicultura
chas (químicos que serían ingeridos por los insectos du- • Abadía de Buckfast
rante la polinización), con la radiación electromagnética,
que afectaría el curso de las abejas; y con el calentamien- • Federación Internacional de Asociaciones de Api-
to global, que podría alterar sus patrones estacionales. Se cultura
6 9 ENLACES EXTERNOS
• Partenogénesis
• Pecoreo
• Problema de colapso de colonias
• Enjambre
• Apidae
• Flora apícola
• Abeja melífera
8 Notas y referencias
[1] Apuntes de historía
9 Enlaces externos
Wikilibros
10.2 Imágenes
• Archivo:AncientEgyptianRelief-BeeHieroglyph-ROM.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/
AncientEgyptianRelief-BeeHieroglyph-ROM.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Own Work (photo) Artista original: Keith
Schengili-Roberts
• Archivo:Bee_in_flower.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3b/Bee_in_flower.jpg Licencia: CC-BY-SA-
3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Beekeeping_at_Souss-Massa_National_Park.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/
Beekeeping_at_Souss-Massa_National_Park.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Souss-Massa National Park (Morocco)
Artista original: Souss-Massa National Park
• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-
main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.
• Archivo:Cueva_arana.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Cueva_arana.svg Licencia: GPL Colaborado-
res: Drawn of a painting from the caves of Cueva de la Araña by fr:Utilisateur:Achillea converted to svg by User:Amada44 Artista original:
fr:Utilisateur:Achillea
• Archivo:Dr._Esquerdo_45.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Dr._Esquerdo_45.jpg Licencia: Public
domain Colaboradores: Madripedia. Watermark (signature) in original picture removed by cropping and/or digital edition. Artista original:
J.L. de Diego
• Archivo:Revisando_las_larvas_de_una_colmenas.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Revisando_
las_larvas_de_una_colmenas.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Tenan
• Archivo:Wikibooks-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Wikibooks-logo.svg Licencia: CC BY-SA
3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Bastique, User:Ramac et al.
• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CC
BY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo