Código Ético Del Psicólogo
Código Ético Del Psicólogo
Código Ético Del Psicólogo
Resumen
Introducción
Alcances y Calificaciones
Procedimientos Éticos
1. Obligación general para mantener y cumplir con los Principios y Valores Éticos.
Cada Organización Componente tomará medidas razonables para asegurarse que
cada Profesional de la Psicología y cada Órgano Colegial, mantenga altas normas
profesionales y éticas que sean coincidentes con los Principios y Valores Éticos de
la FENAPSIME y con las leyes y costumbres aplicables.
Nunca hay que decir o revelar lo dicho. El dilema es difícil cuando se obtiene una
información que es riesgoza para el usuario y para el colega mismo: Riesgo de
suicidio, violencia hacia otros, uso de drogas, atención a seropositivos, terapia a
familiares, sexo con pacientes, aborto, incompetencia en el trabajo de colegas,
ejercer sin título, irregularidades financieras, intereses políticos, partidistas o
religiosas, estas son situaciones frecuentes que están en la discusión ética de los
profesionales de la psicología. No son todas.
Así, el trabajo sobre las discusiones éticas aún no está concluido, Debemos seguir
reflexionando sobre sus manifestaciones e ir encontrando respuestas que
beneficien a la población, a los profesionales y a las organizaciones.
MUCHAS GRACIAS.