Robótica Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN ANALÍTICO

DATOS INFORMATIVOS

Carrera: Ingeniería Eléctrica


Nombre de la Asignatura: ROBOTICA 5957
Modalidad: Presencial Semipresencial A Distancia
Número De Créditos: 4
Nivel: Octavo

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Robótica pretende introducir al mundo de la Robótica industrial y sus
aplicaciones actuales, así como las diferentes morfologías, programación, control y
monitoreo de sus diferentes usos en la búsqueda de mayor optimización y flexibilidad
dentro de los procesos industriales.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivo General
Estudiar los fundamentos de la Robótica, entendiendo los diferentes componentes que
conforman un robot industrial, utilizando herramientas matemáticas que permitan entender
la cinemática de los brazos articulados y poner en práctica todos los conocimientos a
través de proyectos con robots reales.

Objetivos Específicos:
- Estudiar los conceptos en los cuales se fundamenta la Robótica Fija
- Utilizar herramientas matemáticas que permitan modelar la cinemática de robot
- Realizar prácticas de control y manipulación de los robots
- Desarrollar proyectos de aplicación industrial utilizando robots reales
- Verificar aplicaciones industriales reales de la robótica

CONTENIDOS COGNITIVOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES

1. ROBÓTICA INDUSTRIAL.
1.1. Origen y desarrollo de la robótica
1.2. Definición de Robot
1.3. Mecanismos de control de un robot
1.4. Tipo de Robot
1.5. Aplicaciones y futuro de la robótica

2. MORFOLOGÍA DEL ROBOT


2.1 Estructura mecánica
2.2 Dimensionamiento de los actuadores
2.3 Transmisiones y reducciones
2.4 Sensores
2.5 Elementos finales
2.6 Selección del controlador
2.7 Diseño estructural del manipulador
2.8 Normas de Instalación, ambientales y de seguridad

3. REPRESENTACIÓN ESPACIAL DE UN MANIPULADOR


3.1 Representación de la posición
3.2 Representación de la orientación
3.3 Matrices de transformación homogéneas

4. CINEMÁTICA DE MANIPULADORES
4.1 Cinemática Directa
4.2 Resolución mediante métodos geométricos
4.3 Resolución mediante matrices de transformación homogéneas
4.4 Algoritmo de Denavit Hartenberg
4.5 Cinemática Inversa
4.6 Matriz Jacobiana

5. CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS INDUSTRIAL


5.1 Generación de trayectorias
5.2 Control de movimiento en espacio articular
5.3 Control de movimiento en espacio cartesiano
5.4 Lenguajes de programación en robots
5.5 Programación de trayectorias

MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en
la Universidad Politécnica Salesiana.

EVALUACIÓN
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en
la Universidad Politécnica Salesiana.

BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASE
[1] F. Reyes Cortés, “Robótica Control De Robots Manipuladores”, Marcombo, 2011.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

[2] F. Reyes Cortés, “Matlab: Aplicado A Robótica Y Mecatrónica”, Alfaomega, 2012.


[3] A. Barrientos, “Fundamentos De Robótica”, Mcgraw-Hill, 2007
[4] J.J. Craig, “Robótica”, Pearson, 2006

También podría gustarte