Megz 5 de 5
Megz 5 de 5
Megz 5 de 5
1. Libros
- AA.VV., Contratos Bancarios & Parabancarios, Dir. Ubaldo Nieto Carol, Edit.
Lex Nova, Valladolid, 1998.
- BLOMMESTEIN, Hans J. & SPENCER, Michael G., “Sond Finance and the Wealth
of Nations”, Regulation and supervision of financial institutions in the Nafta
countries and beyond, edited by George M. von Furstenberg, Kluwer Academic
Publishers, Boston/ Dardrecht/ London 1997.
- BROSETA PONT, Manuel, Manual de Derecho Mercantil, 9ª. Edic., Edit. Tecnos,
Madrid, 1991.
- CANO RICO, José Ramón, Manual Práctico de Contratación Mercantil, Tomo II,
Edit. Tecnos, Madrid, 1985.
- CUERVO GARCIA, Alvaro, “La Crisis Bancaria de los años setenta”, TEDDE DE
LORCA, Pedro y OTROS., El sistema financiero de la economía española, Edit.
Economistas, Madrid, 1990.
470
Bibliografía
1993.
471
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- GARRIDO, José María, “El sentido y los excesos de la tutela privilegiada del
crédito en la quiebra”, Estudios de Derecho Bancario y Bursátil en Homenaje a
Evelio Verdera y Tuells., Tomo I, La Ley, 1994.
472
Bibliografía
- KRIVOY DE, Ruth, “Como evitar las crisis”, Hausmann R. y Rojas Suárez L., Las
crisis bancarias en América Latina, FCE y BID, Chile, 1997.
- MAC DONALD, Ronald, Deposit Insurance, For Central Banking Studies, Bank of
England, Handbooks in Central Banking. No. 9, s/f.
473
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- PARDO ALES, Gloria, “El seguro de depósitos en los países de la CEE intentos
de coordinación”, TEDDE DE LORCA, Pedro y OTROS., El sistema financiero de la
economía española, Edit. Economistas, Madrid, 1990.
- POMED SANCHEZ, Luis Alberto, Régimen jurídico del Banco de España, Edit.
Tecnos, Madrid, 1996.
- PROMISEL, Larry, “Banking supervisión around the world, the role of the central
bank”, Banking soundness and Monetary Policy, Editor Charles Enoch, IMF,
Washington 1997.
474
Bibliografía
- RUBIO VILAR, Juan, “Protección de los usuarios bancarios a través del servicio
de reclamaciones del Banco de España”, Crédito y protección del Consumidor,
Estudios de Derecho Judicial, Madrid 1996.
- URIA, Rodrigo, Derecho Mercantil, 21ª Edic., Edit. Marcial Pons, Madrid, 1994.
475
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
2. Artículos
- ANDREU MARTI, María Del Mar, “Notas sobre la figura del defensor del cliente en
la práctica bancaria española”, RDBB, Nº. 54, 1994.
- ANTON PEREZ, José, “El Fondo de garantía de depósitos”, PEE , Nº. 3, 1980.
476
Bibliografía
477
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
478
Bibliografía
479
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- CUERVO GARGIA, Alvaro, “El coste de la crisis bancaria”, HPE, Nº. 110/111,
1988.
- DALE, Richard S., Deposit insurance: policy clash over EC and US reforms,
Special paper, Nº. 53, LSE Financial Markets Group, Special paper series, 1993.
- DOUGLAS, Diamond y DYBVIG, Philip H., “Bank runs, deposit insurance and
liquidity”, Journal of political economy, vol 91, Nº. 3, 1983.
480
Bibliografía
- GARCIA ENTERRIA, Javier, “La reforma del régimen del Fondo de garantía de
depósitos en establecimientos bancarios”, RDBB, Nº. 54, Año XIII, 1994.
- GARCIA, Gillian, Deposit Insurance: Obtaining the benefits and avoiding the
pitfalls; I.M.F. Working paper, wp/96/83, International Monetary Fund, Monetary
and exchange affair Department, 1996.
* “El seguro de depósitos en los países de la OCDE”, ICE, Nº. 694, 1991.
481
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- HERNANDEZ, Guadalupe, Iniciará IPAB canje de pagarés del Fobaproa con los
bancos, Diario El Universal, Editor Ignacio Catalán, México, 2 sep. 1999.
- JIN- CHUN DUAN, Arthur, F. MOREAU y C.W. SEALEY, “Deposit Insurance and
Bank interes Rate Risk: Pricing and Regulatory Implication”, Journal of Banking
and Finance, 19, 1995.
- LARGO GIL, Rita, “La tutela de los depositantes ante las crisis financieras de las
entidades de crédito en particular el supuesto de las cuentas con varios titulares”,
RDBB, Año XIV, 1995.
- LOPEZ ROA, Angel Luis, “Crisis y transformación del sistema bancario español”,
Boletín de Estudios Económicos, Nº. 119, 1983.
482
Bibliografía
- MAS, Ignacio y H., Samuel, “El seguro de depósitos en los países en desarrollo”,
Finanzas y desarrollo, FMI y BM, Diciembre, 1990.
- MC CARTHY, Ian S., “Deposit Insurance: Theory and Practice”, I.M.F. Staff
Papers, vol. 27, Nº. 3 Septiembre, 1980.
- MERINO GARCIA, Pedro Antonio, “Notas sobre los intentos armonizadores del
seguro de depósitos bancarios en la comunidad europea”, ICE, No. 703, 1993.
- MISHKIN, Frederic S., “Lessons from the Tequila Crisis”, Journal of Banking &
Finance 23, 1999.
483
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- MAROTO ACIN, Juan Antonio, “Nota sobre los Fondos de garantía de depósitos
antecedentes, desarrollo y situación Actual”, PEE, Nº. 18, 1984.
- ORTEGA, Raimundo, “El control del riesgo en las entidades financieras ¿una
tarea pendiente?, Perspectivas del sistema financiero, Nº. 43, Madrid 1993.
- PADROS REIG, Carlos, “La globalización del Derecho Bancario”, RDBB, Año
XVII, 1998.
* “La crisis bancaria desde la óptica del Derecho”, RDBB, Nº. 11. 1983.
484
Bibliografía
1988.
* “Ante el nacimiento del mercado común bancario”, RDBB, Nº. 51, Año XII,
1993.
485
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- TERMES CARRERO, Rafael, “Banca Universal - Banca Comercial”, RDBB, Nº. 28,
1997.
- TORIBIO, Juan José, “El sistema financiero ¿Libertad o regulación?, PEE, Nº. 27,
1986.
- T.W. EPPS, HAWRENCE B. Pulley y Otros, “Assessing the FDIC´s Premium and
examination policies using soviet put options”, Journal of Banking & Finance, Nº.
20, 1996.
486
Bibliografía
- WHITE, Eugen, “Deposit insurance”, Policy research working paper 1541, The
Work Bank policy research department finance and private sector development,
division and financial sector developement department, november 1995.
3. Documentos
487
DISPOSICIONES LEGALES
(Referencia a pies de página)
489
Disposiciones Legales
490
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
de julio de 1991 sobre régimen de las Art. 4 : 885, 887, 888, 923
ofertas públicas de adquisición de Art. 3 : 831, 859, 869, 870
valores y 567/1980 de 28 de marzo de Art. 5 : 705, 706, 837, 879
1980 sobre Fondo de Garantía de Art. 6 : 873, 907, 908, 919
Depósitos en establecimientos Art. 7 : 892, 904, 905, 906, 909,920
bancarios. : 958 Art. 8 : 689, 911
Art. 9 : 914, 915, 916, 926
- Real Decreto 538/1994 de 25 de marzo Art. 10 : 940
que modifica parcialmente el RD 1343/92 Art. 11 : 689, 939, 942, 949, 950, 953
de 6 de noviembre en materia de Disp. Ad. Primera : 874
cómputo de recursos propios. : 70
- Decreto Ley 18/1962 de 7 de junio de
- Real Decreto Ley 12/1995 de 28 de nacionalización y reorganización del
diciembre sobre medidas urgentes en Banco de España. : 314, 320, 325
materia presupuestaria, tributaria y Art. 12 : 750
financiera.
Disp. Ad. séptima : 780, 855, 869 - Decreto Ley 56/1962 de 6 de
Disp. Ad. octava : 878 diciembre bancos privados, carteras y
coeficientes de caja, liquidez y garantía.
- Real Decreto 1245/1995 de 14 de julio (Ver texto)
sobre creación de bancos, actividad
transfronteriza y otras cuestiones - Decreto 63/1972 de 13 de enero,
relativas al régimen jurídico de las regula la creación de nuevos bancos
entidades de crédito. : 403, 408, 413, privados. : 396, 397
424, 470, 934
Art. 1º. : 34 - Decreto 2246/1974 de 9 agosto, regula
Art. 2 : 34, 404, 408, 409, 412, 413, la creación de nuevos bancos privados.
423 (Ver texto)
Art. 3 : 414, 415
Art. 8 : 416 - Decreto del 24 de julio de 1947 de
Estatutos del Banco de España.
- Real Decreto 2024/1995 de 22 de Art. 7 : 132, 170, 200
diciembre modifica parcialmente el RD Art. 8 : 132, 133, 200
1343/1992 de 6 de noviembre de 1992 Art. 9 : 134, 621
por el que se desarrolla la Ley 13/1992 Art. 10 : 170
de 1 de junio de 1992 de recursos
propios y supervisión en base - Reglamento Interno del Banco de
consolidada e incluye un nuevo Titulo V España del 28 de marzo de 2000.
sobre las reglas especiales de vigilancia Art. 2.5 : 368
aplicables a los grupos mixtos no Art. 3.5 : 368
consolidables.
Disp. Ad. Unica : 782 - Orden de 23 de marzo de 1948 que
aprueba el Reglamento General del
- Real Decreto 692/1996 de 26 de abril Banco de España.
de régimen jurídico de los Art. 33 : 134
establecimientos financieros de crédito. Art. 34 : 134
(Ver texto) Art. 35 : 122, 134
Art. 38 : 134
- Real Decreto 2606/1996 de 20 de Art. 40 : 134
diciembre de 1996 sobre Fondos de
Garantía de Depósitos en entidades de - Orden Ministerial de 9 de agosto de
crédito. : 688, 876 1974 sobre operaciones que pueden
Art. 2 : 839, 841, 842 realizar los bancos privados. : 186
491
Disposiciones Legales
492
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
- Primera Directiva 77/780 del Consejo - Directiva 92/30/CEE del Consejo del 6
del 12 de diciembre de coordinación de de abril de 1993 de supervisión en
la Comunidad Europea. : 376 forma consolidada.
Art. 1 : 14 Art. 5 : 485
Art. 3 : 387 Art. 7 : 605
Art. 59 : 814
- Directiva 93/6/CEE del Consejo de 15
- Directiva 83/350/CEE del Consejo de de marzo de 1993 sobre adecuación de
13 de junio de 1983 relativa a la capital de las empresas de inversión y
vigilancia de las entidades de crédito las entidades de crédito. : 488, 489,
basada en su situación consolidada. : 502, 527, 528
485 Art. 2.25 : 462
Art. 2.26 : 466
- Directiva 86/635/CEE relativa a las
cuentas anuales. - Directiva 93/22/CEE del Consejo de 10
Art. 38 : 500, 501 de mayo relativa a los servicios de
inversión en el ámbito de los valores
- Directiva 89/299/CEE del Consejo de negociables. : 552
17 de abril relativa a fondos propios de Art. 1 : 973
las entidades de crédito.
Art. 2 : 462, 486, 492, 493 - Directiva 94/19/CEE de 30 de mayo del
Parlamento Europeo y del Consejo
- Segunda Directiva 89/646/CEE de 15 relativa a los sistemas de garantía de
de diciembre de 1989 del Consejo para depósitos. : 853
la coordinación de las disposiciones Art. 1 : 806
legales, reglamentarias y administrativas Art. 2 : 821
relativas al acceso a la actividad de las Art. 3 : 807, 808, 809, 810, 876
entidades de crédito y a su ejercicio. : Art. 4 : 811, 812, 813,
377, 380, 483, 492, 493 Art. 6 : 815, 816
Art. 6 : 385 Art. 7 : 820
Art. 11 : 432, 434 Art. 8 : 817, 818, 819
Art. 13 : 385, 386, 388 Art. 9 : 822
Art. 14 : 389 Art. 10 . 817, 819
Art. 18 : 3 Considerando 23 : 783, 835,
Art. 19 : 385
Art. 21 : 385 - Directiva 95/26/CEE del Parlamento
Europeo y del Consejo de 29 de junio de
- Directiva 89/647/CEE del Consejo de 1995, por la que se modifican las
18 de diciembre sobre coeficiente de Directivas 77/780/CEE, 89/646/CEE,
solvencia de las entidades de crédito. : 73/239/CEE, 92/49/CEE, 79/267/CEE ,
493
Disposiciones Legales
494
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
Art. 69 : 1151
- Ley General de Títulos y Operaciones Art. 75 : 1142
de Crédito. Art. 77 : 1143
Art. 346 : 1108 Art. 78 : 1144
Art. 347 : 1113 Art. 83 : 1144
Art. 349 : 1110, 1111 Disp. Transitoria Décima : 1166, 1177
Art. 350 : 1112 Disp. Transitoria Décima primera : 1166
495
Disposiciones Legales
496
INDICE DE AUTORES
(Referencia al pie de la página)
DE JUAN, Aristóbulo : 243, 269, 306, 318, 411, 448, 450, 467, 576, 577, 583
DE SWAN, Tomás : 299, 300, 515
DIAMOND : 684
DIAZ CAÑABATE , J. : 999
DIAZ DE LEON CARRILLO, A.: 224, 682, 717, 1097
DIAZ MORENO, Alberto : 46
DIAZ RUIZ, Emilio : 246, 288, 540, 547
DURAN, Marco Antonio : 1009
EIZAGUIRRE, José Ma. : 182, 218
ESPLUGUES MOTA, Carlos : 798, 800, 813, 816, 817, 819, 972, 974
FANJUL, Oscar : 38, 554, 667, 899, 900
FARIAS GARCIA, Pedro : 1039
FERNANDO, Tomás Ramón : 263
FERRANDO VILLALBA, Ma. de Lourdes 593, 600, 626
FINEZ RATON, José Manuel : 142, 143, 148, 164, 182, 183
FISINGER, Jörg : 729, 864
FOLKERTS-LANDAU, David : 297
FRAGA IRIBARNE, Manuel : 57, 58
FRANCH Y SAGUER, Marta : 571, 572, 574
FUENTESECA Cristina : 999
GALAN GALINDO, Angel : 5, 28, 36
GALLEGO, Santiago : 519, 529
GAMERO CASADO : Eduardo : 249, 332
GAMIR : 849
GARCIA ENTERRIA, Javier : 770, 957, 959, 960, 962, 963, 964
GARCIA, Gillian : 231, 236, 238, 239, 241, 650, 654, 660, 661, 678, 681, 718,
727, 877, 898, 901
GARCIA MIER, Rafael : 61
GARCIA PITA Y LASTRES, José Luis : 109, 119, 141, 154, 160, 165, 169, 178,
179, 183, 189, 190, 199, 205, 214
GARDENER : 928
GARCIA SANTOS, Ma. Nieves : 984, 985, 986, 988
GARRIDO TORRES, Antonio2, 3, 6, 260, 640, 649, 655, 656, 663, 664, 668, 684,
685, 691, 693, 699, 709, 710, 711, 712, 713, 724, 725, 726, 728, 733, 736, 739,
744, 748, 845, 846, 849, 851, 863, 867, 872, 880, 928, 951
GARRIGUES, Joaquin : 130, 135, 144, 145, 149, 150, 151, 153, 154, 162, 166,
169, 171, 174, 186, 187, 208, 210, 999
GAVIN, Michael : 39
GAVITO MOHAR, Javier : 278
GIRON, Alicia : 1193
GIBSON : 851
GOMEZ DE MIGUEL, José Manuel : 465, 474, 491
GOMEZ GASTINEL, Mauricio : 1114
GOMEZ SEGADE : 612
GONZALEZ CAGIGAS, Ignacio : 927
GONZALEZ URBANEJA, Fernando : 219, 242
GRECO : 174
GREEN, John H. : 273, 447
GREENSPAN, Alan : 1015
GRUBEL, Herber G.: 69
498
Indice de Autores
499
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
500
Indice de Autores
501
Addendum al
Capítulo III
Sistema de protección de los depósitos en España
El Real Decreto señala que la sociedad gestora del Fondo deberá constituirse
dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la fecha en que dicho Real Decreto entre
en vigor, es decir el 5 de agosto y ha de ser autorizada por la CNMV. A partir de la fecha
en que reciba la escritura de su constitución, la sociedad gestora contará con cinco días
para elaborar el primer presupuesto del Fondo que será aprobado por la CNMV en un
plazo de treinta días. Por último en el plazo de un mes la sociedad creará el Fondo y
2
Sistemas de garantía de inversores
asumirá su representación y gestión. El Fondo contará con un plazo de tres meses para
entregar a los inversores afectados sus correspondiente indemnizaciones. Plazo que
podrá ampliarse cuando la gestora considere que no podrá hacer frente a los pagos en el
tiempo establecido y la CNMV estime que efectivamente concurren circunstancias
excepcionales que lo justifiquen.
Normativa
Objeto
3
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
Finalidad
Ofrecer a los inversores una cobertura cuando no puedan obtener de una empresa
de inversión o de una entidad de crédito el reembolso de las cantidades de dinero o la
restitución de los valores o instrumentos financieros que les pertenezcan y que aquellas
tuvieran en depósito con motivo de la realización de servicios de inversión o de la
actividad complementaria de depósito y registro de valores o instrumentos financieros en
los términos establecidos en este Real Decreto.
2º. FGI Creado el 1er. FGI, las sociedades y agencias de valores miembros de una
Bolsa de Valores cuando lo acuerden y se adhiera un número suficiente,
entre ellas, podrán crear un segundo FGI y las sociedades o agencias de
valores miembros de una Bolsa de Valores podrán optar por uno u otro.
4
Sistemas de garantía de inversores
5
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
Podrá concertar por cuenta del Fondo, préstamos y créditos con entidades
financieras para cumplir con las obligaciones frente a los inversores. E informará de
esta actuación a la CNMV.
Se integra con un representante de la CNMV con voz y sin voto que velará por el
cumplimento de las normas reguladoras de la actividad del fondo. Así como con voz y
sin voto un representante de cada Comunidad Autónoma con competencias en la materia
en la que exista un mercado secundario oficial.
Serán socios fundadores todas las empresas de servicios de inversión que tienen
la obligación de adherirse al Fondo de Garantía de Inversiones.
6
Sistemas de garantía de inversores
funcionamiento del Fondo, que deberá aprobar en el plazo de quince días a partir de la
fecha del otorgamiento de la escritura de constitución de la Sociedad Gestora. A dicho
presupuesto le será de aplicación lo dispuesto en el artículo 8 del presente Real Decreto,
con las adaptaciones oportunas.
Aportaciones al FGI
Las entidades adheridas deberán realizar una aportación anual al FGI al que estén
adheridas equivalente al 2 por 1000 del dinero mas el 0.1 por 1000 del valor de los
valores e instrumentos financieros en ellas depositados o registrados por los inversores.
7
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
Cuando las aportaciones no sean suficientes para que el FGI cumpla con sus
obligaciones, las entidades adheridas deberán realizar las derramas necesarias para sub-
sanar el correspondiente desequilibrio financiero o patrimonial.
8
Sistemas de garantía de inversores
9
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
10
Sistemas de garantía de inversores
Satisfacción de la garantía
11
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
Sin perjuicio del transcurso de estos plazos, los inversores, siempre que lo
soliciten motivadamente podrán presentar la reclamación anterior en un plazo superior al
previsto.
12
Sistemas de garantía de inversores
13
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
2. Las aportaciones anuales de las entidades apartados 2 y 5 de este artículo, de forma que el
adscritas irán destinadas a cubrir las necesidades Fondo de Garantía de depósitos correspondiente
derivadas de las funciones atribuidas a los fondos y pueda cumplir con las obligaciones frente a los
se ingresarán en la cuenta del correspondiente fondo depositantes e inversores impuestas en esta norma.
en el Banco de España, a partir de la fecha de cierre 2. Las aportaciones anuales de las entidades
de cada ejercicio, en uno o más desembolsos, a la adscritas a los fondos serán del 2 por 1000 de los
vista de las necesidades del Fondo, y en los plazos depósitos existentes al final del ejercicio a los que
que fije la comisión gestora correspondiente. se extiende la garantía. A tal fin, la base de cálculo
3. Cuando el patrimonio de un fondo alcance una
se integrará con los depósitos garantizados, según
cuantía suficiente para el cumplimiento de sus
fines, el ministro de Economía y Hacienda a se definen en el artículo 4.1 más el 5 por 100 del
propuesta del Banco de España, podrá acordar la valor de cotización del último día de negociación
disminución de las aportaciones mencionadas en el del año, en el mercado secundario correspondiente,
número 1 de este artículo. En todo caso, esas de los valores garantizados, según lo definido en el
aportaciones se suspenderán cuando el fondo artículo 4.2 existentes al final del ejercicio. Cuando
patrimonial no comprometido en operaciones entre estos últimos figuren valores e instrumentos
propias del objeto de los fondos iguale o supere el financieros no negociados en un mercado
1 por 100 de los depósitos de las entidades secundario, español o extranjero, su base de cálculo
adscritas a ellos, lo que será comunicado por la vendrá dada por su valor nominal o por el de
comisión gestora en la forma que la misma reembolso, el que resulte más propio del tipo de
establezca.
valor o instrumento financiero de que se trate, salvo
4. Excepcionalmente y al efecto de salvaguardar la
estabilidad del conjunto de las entidades adscritas a que se haya declarado o conste otro valor más
él, un fondo podrá nutrirse con aportaciones del significativo a efectos de su depósito o registro .
Banco de España, cuya cuantía se fijara por Ley. ( De acuerdo con la disposición adicional primera
5. El patrimonio no comprometido de los fondos del RD modificatorio, “El Ministerio de Economía
deberá estar materializado en deuda pública o en podrá acordar la suspensión temporal de estas
otros activos de elevada liquidez y bajo riesgo. aportaciones a la vista de circunstancias efectivas de
riesgo de dichos valores y a la cuantía alcanzada por
el patrimonio de los Fondos de Garantía de
Depósitos”.)
3. Las aportaciones anuales de las entidades
adscritas irán destinadas a cubrir las necesidades
derivadas de las funciones atribuidas a los fondos y
se ingresarán en la cuenta que designe la Comisión
Gestora correspondiente, a partir de la fecha de
cierre de cada ejercicio, en uno o más desembolsos,
a la vista de las necesidades del fondo y en los
plazos que fije la Comisión Gestora
correspondiente.
4. Cuando el patrimonio de un fondo alcance una
cuantía suficiente para el cumplimiento de sus
fines, el Ministro de Economía, a propuesta del
Banco de España, podrá acordar la disminución de
las aportaciones mencionadas en el apartado 1 de
este artículo. En todo caso, esas aportaciones se
suspenderán cuando el fondo patrimonial no
comprometido en operaciones propias del objeto de
los fondos iguale o supere el 1 por 100 de la base
de cálculo de las aportaciones previstas en el
apartado 1 precedente, lo que será comunicado por
la Comisión Gestora en la forma que la misma
establezca.
5. Cuando el patrimonio de los fondos alcance
valores negativos, la Comisión Gestora podrá
acordar la realización de derramas entre las entidades
adscritas, que se distribuirán según la base de
cálculo de las aportaciones prevista en el apartado 1
precedente y cuyo importe total no podrá exceder de
la cuantía necesaria para eliminar aquel déficit.
6. Excepcionalmente y al efecto de salvaguardar la
estabilidad del conjunto de las entidades adscritas a
14
Sistemas de garantía de inversores
15
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
16
Sistemas de garantía de inversores
17
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
18
Sistemas de garantía de inversores
declaración del supuesto que de lugar al pago de la declaración del supuesto que dé lugar al pago de la
indemnización. indemnización.
La retirada de la cobertura será comunicada a los Los valores e instrumentos financieros confiados a
depositantes a través del “Boletín Oficial del la entidad antes de que su exclusión sea efectiva
Estado” y de dos periódicos de ámbito nacional”. dejarán de estar garantizados por el Fondo,
transcurridos tres meses desde la fecha de exclusión.
La retirada de la cobertura será comunicada a los
depositantes a través del “Boletín Oficial del Estado
y de dos periódicos de ámbito nacional”.
Art. 7 Alcance del importe garantizado Artículo 7. Importes garantizados.
“1. El importe garantizado de los depósitos tendrá “1. El importe garantizado de los depósitos tendrá
como límite el equivalente en pesetas de 20.000 como límite la cuantía de 20.000 euros o, en el
ECUs, a los tipos de cambio del día en que se caso de depósitos nominados en otra divisa, su
produzca alguno de los hechos citados en el artículo equivalente aplicando los tipos de cambio del día
8 de este Real Decreto, o a los del día anterior hábil en que se produzca alguno de los hechos citados en
cuando fuese efectivo. el artículo 8.1 de este Real Decreto o al día anterior
En el caso de depósitos constituidos en sucursales hábil cuando fuese efectivo.
de entidades de crédito españolas en otros países de El importe garantizado a los inversores que hayan
la Unión Europea, la cobertura no excederá ni en su confiado a la entidad de crédito valores o
nivel ni en su alcance, de la establecida por el instrumentos financieros será independiente del
sistema de garantía del país donde dichas sucursales
previsto en el párrafo precedente y alcanzará como
estuvieran establecidas.
Esa garantía se aplicará por depositante, sea persona máximo la cuantía de 20.000 euros.
natural o jurídica y cualesquiera que sean el número El importe se calculará al valor de mercado de
y clase de depósitos en que figure como titular de la dichos valores e instrumentos en el día en que se
misma entidad. Dicho límite se aplicará también a produzca alguno de los hechos citados en el artículo
los depositantes titulares de depósitos de importe 8.2 de este Real Decreto o a los del día anterior
superior al máximo garantizado. hábil cuando fuese festivo, aplicando en su caso el
2. Cuando una cuenta tenga más de un titular, su tipo de cambio del día. Los importes garantizados
importe se dividirá entre los titulares de acuerdo se abonarán en su equivalente dinerario.
con lo previsto en el contrato de depósito y en su Caso de que los valores e instrumentos no se
defecto a partes iguales. negocien en un mercado secundario oficial, español,
3. Cuando los titulares de un depósito actúen como
o extranjero, para determinar el importe garantizado,
representantes o agentes de terceros, siempre que
esta condición existiera en el momento de la una vez que se haya producido alguno de los hechos
formalización del depósito y haya sido declarada previstos en el artículo 8 y únicamente para este
formalmente a la entidad antes de que se produzcan proceso, su valor se calculará atendiendo a los
las circunstancias descritas en el artículo 8, la siguientes criterios:
cobertura del fondo se aplicará a los terceros a) Valores de renta variable: valor teórico calculado
beneficiarios del depósito en la parte que les sobre el último balance auditado a la entidad
corresponda. emisora; en el caso de que no exista balance
4. Los depósitos existentes en el momento de la auditado o éste contenga salvedades con ajustes que
revocación de la autorización a una entidad adscrita puedan determinar un valor teórico menor del que
a un fondo seguirán cubiertos hasta la extinción de resulte de las cuentas, el valor de mercado se
la entidad y la entidad seguirá obligada a realizar las
determinara pericialmente.
aportaciones legalmente exigibles. En el caso de las
cuentas corrientes, el saldo amparado será el b) Valores de renta fija: valor nominal más el cupón
existente a la fecha de la revocación. corrido, cuando el tipo de interés sea explícito o
valor de reembolso actualizado al tipo implícito de
emisión, en el caso de valores tipo cupón cero o
emitidos al descuento.
c) Instrumentos financieros: valor estimado de
mercado calculado con arreglo a los procedimientos
de valoración generalmente aceptados respecto al
instrumento de que se trate.
d) En los caos de valores o instrumentos emitidos
por empresas que se encuentre en suspensión de
pagos o quiebra, el valor a restituir se determinará
pericialmente pudiendo posponerse su
determinación hasta la conclusión del
procedimiento concursal correspondiente.
19
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
20
Sistemas de garantía de inversores
21
Marco jurídico de protección de los depósitos bancarios de dinero
extraordinarias, técnicas o jurídicas para comprobar cuando aprecie que concurren motivos excepcionales
el saldo efectivo de los depósitos garantizados o la que justifiquen el retraso, tales como el elevado
procedencia de la indemnización. número de depositantes o inversores, la existencia
2. El pago de los depósitos garantizados no se de cuentas en otros países o la constatación de
extenderá a los depósitos efectuados con dificultades extraordinarias, técnicas o jurídicas,
posterioridad a la fecha e que se hayan producido para comprobar el saldo efectivo de los depósitos o
las causas señaladas en el articulo anterior ni a losvalores garantizados o la procedencia de la
depósitos o importes que se hayan retirado con indemnización.
posterioridad a dicha fecha, sin perjuicio de lo 2. El pago de los importes garantizados de los
establecido en el artículo 7.1 de este Real Decreto. depósitos de dinero y valores o instrumentos no
3. Los fondos no podrán acogerse a los plazos a que extenderá a los efectuados con posterioridad a la
se refieren los apartados anteriores para denegar el fecha en que se hayan producido las causas
beneficio de una garantía a un depositante que no señaladas en el artículo anterior ni a los depósitos,
haya podido hacer valer a tiempo su derecho. Los inversiones o importes que se hayan retirado con
importes no satisfecho, dentro del plazo establecido posterioridad a dicha fecha, sin perjuicio de lo
o de sus prórrogas, quedarán en los fondos a establecido en el artículo 7.1 de este Real Decreto.
disposición de sus titulares, sin perjuicio de su 3. Los fondos no podrán acogerse a los plazos a que
prescripción con arreglo a Derecho. se refieren los apartados anteriores para denegar el
4. Por el mero hecho del pago de los importes beneficio de una garantía a un depositante o
garantizados, los fondos se subrogaran, por inversor que no haya podido hacer valer a tiempo su
ministerio de la Ley, en los derechos de los derecho. Los importes no satisfechos, dentro del
depositantes, hasta un importe equivalente al de los plazo establecido o de sus prórrogas, quedarán en
pagos realizados, siendo suficiente título el los fondos a disposición de sus titulares, sin
documento en que conste el pago. perjuicio de su prescripción con arreglo a Derecho.
4. Por el mero hecho del pago de los importes
garantizados, los fondos se subrogaran, por
ministerio de la Ley, en los derechos de los
depositantes o inversores, hasta un importe
equivalente al de los pagos realizados, siendo
suficiente título el documento en que conste el
pago.
5. En el supuesto de que los valores u otros
instrumentos financieros confiados a la entidad
fuesen restituidos por aquella con posterioridad al
pago de un importe garantizado, los fondos podrán
resarcirse del importe satisfecho, total o
parcialmente, si lo restituido, valorado conforme
establece el artículo 7.1 en el momento de la
restitución, fuese mayor que la diferencia entre el de
los que fueron confiados a la entidad, valorados en
el momento en que se produjeron los hechos
citados en el artículo 8.2 y el importe pagado del
inversor; cuando el valor de lo restituido fuese
superior al de los valores e instrumentos, calculado
en la fecha citada en el artículo 8.2 el exceso se
distribuirá entre el fondo y el inversor a prorrata de
sus respectivos créditos.
La restitución se realizará al fondo correspondiente,
quien entregará al inversor las cantidades que
correspondan con arreglo a lo previsto en el párrafo
precedente, estando dicho fondo facultado, a tal fin,
para enajenar los valores en la cuantía que resulte
procedente”.
Art. 10 Apartado 3 Otras actuaciones de los Art. 10 Apartado 3 Otras actuaciones de los
fondos de garantía de depósitos fondos de garantía de depósitos
“3. Al adoptar estas medidas el fondo tendrá en “3. Al adoptar estas medidas, el fondo tendrá en
cuenta el coste financiero de las mismas a su cargo, cuenta el coste financiero de las mismas a su cargo
que comparará con los desembolsos que hubiese que se comparará con los desembolsos que hubiese
tenido que realizar de optar, en el momento de la tenido que realizar de optar en el momento de la
adopción del plan, por realizar en lugar de éste el adopción del plan, por realizar en lugar de éste el
22
Sistemas de garantía de inversores
pago de los importes correspondiente a los pago de los importes garantizados previstos en el
depósitos garantizados”. Artículo 7”.
23