5° CN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE
CENTRO EDUCATIVO LA MIJA
LA MEJIA – CAIMITO (SUCRE)
CÓDIGO DANE N°: 270124000120 - NIT: 900313746 - 4

Área o Asignatura: Guía N° - 4


Ciencias Naturales
Docente: Contacto: 311- 432 - 7155
Eufracio Ricardo Heredia
Estudiante: Grado: 5

Fecha de Inicio: Fecha de finalización:

Objetivos de aprendizaje:
Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.

INTRODUCCION

La reproducción es una función que hace posible la continuidad de la


especie.
No todas las especies animales se reproducen de la misma forma. Hay
diferencias entre reproducción sexual o asexual, en la forma de
reproducción, en la fecundación, etc.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE
CENTRO EDUCATIVO LA MIJA
LA MEJIA – CAIMITO (SUCRE)
CÓDIGO DANE N°: 270124000120 - NIT: 900313746 - 4

¿QUIÉN SE REPRODUCE?
1. Observen y discutan la siguiente historieta muda.

2. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

 ¿Qué título le pondrías a la historia?


 ¿Quiénes participan en ella? ¿Cuáles son sus características?
 ¿Qué sucede después del último dibujo

3. Lee y copia en tu cuaderno de ciencias.

La reproducción es el proceso por medio del cual se forman nuevos


organismos a partir de otros organismos. En la reproducción sexual se
une el espermatozoide o gameto masculino, con el óvulo o gameto
femenino, para dar lugar al cigoto, que se
transformará en el nuevo ser. El
espermatozoide está formado por una
cabeza, el cuerpo y el flagelo que le
permite moverse. El óvulo es una célula
inmóvil y de gran tamaño que contiene
abundantes sustancias de reserva.

4. Observa la siguiente ilustración.


REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE
CENTRO EDUCATIVO LA MIJA
LA MEJIA – CAIMITO (SUCRE)
CÓDIGO DANE N°: 270124000120 - NIT: 900313746 - 4

5. Lee con atención el siguiente texto a medida que vas observando cada
parte en la ilustración.

a. Testículos: se encuentran dentro de una bolsa protectora llamada escroto y


contienen los tubos seminíferos que producen los espermatozoides.
b. Pene: es un órgano musculoso con muchos vasos sanguíneos que se llenan de
sangre para aumentar su tamaño en el momento de la erección. Termina en el
glande que está recubierto por piel llamada prepucio. Su función es introducir los
espermatozoides dentro de la vagina femenina.
c. Uretra: es un conducto común para el aparato reproductor y el aparato
urinario, a través de ella salen la orina y los espermatozoides.
d. Vesícula seminal y próstata: son dos glándulas que producen un líquido
llamado semen, que transporta y alimenta los espermatozoides.
e. Conductos deferentes: son canales o tubos que transportan los
espermatozoides desde los testículos para que se mezclen con el semen.

6. Observa la siguiente ilustración del aparato reproductor femenino:


REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE
CENTRO EDUCATIVO LA MIJA
LA MEJIA – CAIMITO (SUCRE)
CÓDIGO DANE N°: 270124000120 - NIT: 900313746 - 4

7. Lee el siguiente texto sobre las funciones de cada parte del aparato
reproductor femenino y localízalo en la ilustración.

El aparato reproductor femenino es independiente del aparato


urinario. Sus principales órganos son:
a. Ovarios: producen los óvulos o gametos femeninos, y hormonas
que regulan el ciclo menstrual.
b. Trompas de Falopio: son conductos cortos que unen los ovarios
con el útero. Por allí viajan los óvulos y es el lugar donde ocurre la
fecundación.
c. Útero o matriz: es un órgano muscular. Allí se desarrolla el
embrión, si hay fecundación. Está recubierto por una mucosa
llamada endometrio que se elimina durante la menstruación, si no
hay embarazo.
d. Vagina: es el órgano que comunica el útero con el exterior. A
través de él entran los espermatozoides durante la unión sexual, se
elimina el flujo menstrual, si no hay embarazo, y sale el feto cuando
completa su desarrollo. En la zona externa de la vagina están los
labios, que son pliegues de piel.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE
CENTRO EDUCATIVO LA MIJA
LA MEJIA – CAIMITO (SUCRE)
CÓDIGO DANE N°: 270124000120 - NIT: 900313746 - 4

8. Observa con atención las siguientes ilustraciones:

9. Utiliza la información de esta guía para describir el proceso que se


muestra en las ilustraciones anteriores, con los nombres de las
estructuras y los órganos que se representan.

10.Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno.

 ¿Por qué crees que es importante el proceso de la reproducción?


 ¿Qué crees que pasaría si los seres vivos no pudieran
reproducirse
 ¿Qué pasa cuando en una población pocos individuos se
reproducen?

También podría gustarte