Labertinto Del Fauno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

El laberinto del fauno

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El Laberinto del Fauno

Logotipo de la película.

Ficha técnica

• Guillermo del Toro


Dirección

Ayudante de dirección Jorge Calvo

Producción Bertha Navarro


Alfonso Cuarón
Frida Torresblanco
Álvaro Agustín

Diseño de producción Eugenio Caballero

Guion Guillermo del Toro

Música Javier Navarrete

Sonido Martín Hernández

Maquillaje José Quetglás

Fotografía Guillermo Navarro

Montaje Bernat Vilaplana


Escenografía Pilar Revuelta

Vestuario Lala Huete

Efectos especiales Reyes Abades

Narrador Pablo Adán

Protagonistas Ivana Baquero


Sergi López
Maribel Verdú
Doug Jones

Ver todos los créditos (IMDb)

Datos y cifras

País México
España

Año 2006

Género Drama
Fantasía
Cine bélico

Duración 119 minutos

Clasificación R
18
B15
16
R21
M18 (versión editada)
16
M-18

Idioma(s) Español

Formato 35 mm

Compañías
Productora Estudios Picasso
Wild Bunch
Telecinco
Tequila Gang
Esperanto Filmoj
Cafe FX
ICAA

Distribución Warner Bros. Pictures


Picturehouse

Presupuesto €13, 500, 0001 (estimado)

Recaudación $87, 041, 5691 (mundialmente)

Películas de Guillermo del Toro

Hellboy II: The Golden


Hellboy
El Laberinto del Fauno Army
(2004)
(2008)

Ariel a la mejor película

Mezcal Luz silenciosa


El Laberinto del Fauno
(2005) (2007)

Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

[editar datos en Wikidata]

Calificaciones profesionales

Calificaciones

Fuente Calificación

Rolling Stone link

Rotten Tomatoes link


Empire link

Metacritic link

El Laberinto del Fauno es una película hispano-mexicana2 de los


géneros drama y fantástico, escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro.
Fue distribuida por Warner Bros Pictures España y estrenada el 11 de
octubre de 2006 en España, y una semana y media después se estrenó
en México. La película fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y
Ciencias Cinematográficas para representar a México en los premios Óscar, en
la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera (Best Foreign Language
Film). Fue la película de mejores críticas a nivel mundial durante 2006, también
la película con más candidaturas a los premios Óscar entre las que no son de
habla inglesa. También fue candidata a los premios Goya a la mejor película
española.
Protagonizada por Ivana Baquero, Ariadna Gil, Sergi López, Doug
Jones, Maribel Verdú, Álex Angulo en los papeles principales y ganadora de
3 premios Óscar y otros 55 premios cinematográficos más.

Índice

• 1Argumento
• 2Comentarios
• 3Reparto
• 4Premios
o 4.1Distinciones
• 5Banda sonora
• 6Emisión internacional
• 7Véase también
• 8Referencias
• 9Enlaces externos

Argumento[editar]
Norte de España, 1944. Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 11 años muy
inteligente amante de los cuentos, está viajando con su madre Carmen
(Ariadna Gil), quien se halla en un avanzado estado de gestación, hacia un
pequeño pueblo, donde se encontrarán con el nuevo padrastro de Ofelia, el
capitán de la Policía Armada; Vidal (Sergi López), encargado de eliminar los
últimos indicios de la guerrilla republicana escondida en los montes después de
la guerra civil. En el camino, Ofelia se topa con un insecto extraño con forma de
mantis, que la sigue. El narrador explica que hace mucho tiempo en un mundo
subterráneo existía una princesa que deseaba vivir en el mundo de los
humanos. La princesa logró escapar, pero la luz del sol la cegó y, al perder su
inmortalidad, murió. Su padre, el rey del mundo subterráneo, sabía que su alma
no había muerto, y que regresaría algún día a donde pertenecía, por lo que
abrió portales alrededor del mundo esperando su retorno.
Al llegar al campamento, Ofelia conoce al capitán y se hace visible que es un
hombre desagradable. En este campamento, localizado al lado de un molino,
Ofelia conoce a Mercedes (Maribel Verdú), una de las trabajadoras en este
lugar, quien, junto con el doctor Ferreiro (Álex Angulo), suministra a escondidas
medicinas y alimentos a los rebeldes de las montañas. Al lado del molino se
hallan las ruinas de un viejo y extraño laberinto que intriga a Ofelia. Durante la
primera noche, el extraño insecto visita a Ofelia y la guía hacia el laberinto. Allí,
se encuentra con una estatua y un fauno (Doug Jones), que le revela un gran
secreto. El fauno le dice que ella es en realidad una princesa y que su padre la
busca desesperadamente. Para poder regresar, Ofelia debe pasar tres pruebas
y demostrar que su esencia está intacta. El fauno le da un libro en blanco que
le permitirá terminar las pruebas; con este libro, el fauno también le da tres
piedras de ámbar para su primera misión. Esa noche, Ofelia ve a Mercedes
pedirle medicinas al doctor Ferreiro para curar la pierna de uno de los
integrantes de la partida guerrillera. Poco antes, Vidal asesina a un cazador y a
su hijo cuando se quejaban de una requisa que hizo sospechar al capitán que
eran guerrilleros, aunque solo estaban cazando conejos en las montañas.
La primera prueba se lleva a cabo al siguiente día. Consiste en entrar en una
cueva situada en las raíces de un árbol moribundo y encontrar a un sapo que
está matando a la planta lentamente. Después de encontrarlo, debería darle de
comer las tres piedras y extraer una llave dorada de su vientre. Ofelia completa
esta tarea, pero al hacerlo, arruina el vestido que le hizo su madre para la cena
de esa noche. Esto decepciona a su madre, quien castiga a Ofelia impidiéndole
cenar. Al siguiente día, Ofelia abre el libro para saber de su nueva tarea, pero
en vez de revelársela, el libro se llena de sangre. Carmen grita de dolor en la
habitación y Ofelia se apresura a entrar. Allí se encuentra a su madre
sangrando terriblemente. Llama al doctor inmediatamente, que seda a Carmen
y le prescribe reposo absoluto. Ofelia es trasladada desde la habitación de su
madre a otra habitación para que Carmen pueda descansar. Esa misma noche
el fauno aparece en la habitación de Ofelia preguntándole por qué no ha
cumplido la segunda tarea, Ofelia le explica al fauno sus razones y este le
regala una raíz de mandrágora; Ofelia debe ponerla en un cuenco de leche,
alimentarla con dos gotas de su propia sangre cada día y situarla debajo de la
cama de su madre para hacerla sentir mejor. Así lo hace Ofelia al siguiente día.
Antes de marcharse, el fauno advierte a Ofelia que su misión será muy
peligrosa y le entrega un estuche que alberga tres hadas mágicas que la
ayudarán en su misión. Le da, además, un pedazo de tiza (para abrirse paso) y
un reloj de arena para contar el tiempo exacto que debe durar su misión. El
fauno le indica que no debe comer nada en el lugar de su misión porque allí
habita un ser que no es humano.
Al llegar la noche, Mercedes y el doctor Ferreiro suben a escondidas al
escondite de los guerrilleros, para que Ferreiro pueda atender a uno de ellos.
Allí se revela que el líder guerrillero, Pedro, es hermano de Mercedes. El
guerrillero herido, francés, tiene una herida muy grave en la pierna, que se le
ha gangrenado. El doctor Ferreiro, sin más anestesia que aguardiente, tiene
que amputarle la pierna.
Esa misma noche, Ofelia se dispone a cumplir su segunda misión. Dibuja una
puerta en la pared con la tiza. Al abrir esta puerta, ve otra habitación muy
extraña. Antes de descolgarse a la habitación, gira el reloj de arena (debe
regresar antes de que la arena del reloj terminase de caer) y libera a las hadas,
quienes la dirigen hacia unas pequeñas puertas en la pared, como cajas
fuertes. En esta habitación también hay una gran mesa llena de apetitosa
comida de muchas clases y, sentado, se encontraba un monstruo sin ojos (el
Hombre Pálido, también interpretado por Doug Jones). En las paredes se
hallan pinturas de este monstruo matando y comiendo niños pequeños. A un
lado, hay una pila de zapatos de niños que sugiere un destino terrible. Ofelia
utiliza la llave que obtuvo del vientre del sapo para abrir una de las tres puertas
en la pared. Decide abrir la puerta de la izquierda a pesar de que las hadas le
indicaron que abriese la que se encuentra en el medio. De esta saca una daga.
Al dirigirse a la salida, Ofelia no puede resistir la tentación de comer dos uvas,
sin tener en cuenta la advertencia que el fauno le había hecho previamente ni
prestando atención a las advertencias de las hadas en ese momento. Esto
causa que el Hombre Pálido se despierte y, con sus ojos ocultos en las palmas
de sus manos, se disponga a atacar a Ofelia. Las hadas se apresuran a
defenderla, pero el monstruo captura a dos de ellas y les da muerte
arrancándoles la cabeza con la boca. Ofelia se apresura a la salida, pero su
tiempo se agota antes de llegar y la puerta se cierra frente a ella. Asustada,
logra crear otra puerta en el techo y escapar con una sola hada instantes antes
de que el monstruo la alcance.
Después de atender a su madre al día siguiente, Ofelia se entera (al escuchar
una conversación entre el capitán y el doctor) de que la vida de su madre no
significa nada para el capitán, al que solo le preocupa su hijo nonato,
continuador de su estirpe. Mientras tanto, el capitán Vidal se encamina a las
montañas para atacar a los rebeldes. Allí encuentra una fogata apagada y,
entre sus rescoldos, las mismas medicinas que el doctor le dio a Mercedes. Al
parecer, los guerrilleros habían tenido que huir y se vieron obligados a
abandonar las medicinas.
La mañana siguiente se desata un tiroteo en las montañas, y la mayor parte de
los guerrilleros muere en el enfrentamiento, pero el capitán captura a uno de
los rebeldes malherido para torturarlo dándose cuenta después de que
es tartamudo. El capitán le da la oportunidad de irse si cuenta hasta tres sin
tartamudear, pero el rebelde no lo logra y es brutalmente torturado por el
capitán.
Por la noche, el fauno visita a Ofelia para saber el resultado de la segunda
misión. Con lágrimas en los ojos, Ofelia empieza a explicar que tuvo un
accidente, pero antes de que pueda continuar, el hada que sobrevivió a esta
travesía se apresura a contarle al fauno lo sucedido. El fauno, furioso, le dice a
Ofelia que cometió un error y que no es la elegida. Al desobedecer las reglas,
Ofelia agotó sus posibilidades de volver a su reino junto a sus padres y debería
seguir viviendo como humana. El fauno desaparece en las sombras y deja a
Ofelia llorando.
Al día siguiente, Vidal le pide al doctor que ayude al prisionero torturado, quien
pide al doctor que termine su sufrimiento y lo mate. El doctor se lo concede. Al
mismo tiempo, Vidal obtiene una muestra de medicina del maletín del doctor,
que compara con la medicina encontrada en las montañas. Vidal, ahora
enfurecido por la traición del doctor y por su desobediencia, saca una pistola y
termina con la vida de Ferreiro.
Mientras Ofelia alimenta la mandrágora, que alivia el dolor de su madre, el
capitán la sorprende y grita enfurecido al darse cuenta de lo que estaba debajo
de la cama. Carmen despierta y pide hablar con Ofelia a solas. Le explica que
la vida es dura y que la magia no existe. Carmen lanza la mandrágora a la
chimenea encendida, donde se retuerce con un agudo chillido, hasta morir. Al
instante, Carmen se encuentra sangrando en el suelo. Llaman al encargado del
botiquín del puesto, pero Carmen muere durante el parto. La única
preocupación de Vidal es su hijo, que se encuentra bien. Después de esto, los
rebeldes atacan un tren y lo hacen descarrilar. Vidal se dirige al paraje al
instante, pero tan pronto como llega se da cuenta de que todo era una trampa
para atacar el campamento y apropiarse de los alimentos destinados al pueblo
que Vidal guardaba en una bodega bajo llave a fin de impedir que los
campesinos ayudasen a los guerrilleros. Esto le hace sospechar de Mercedes,
pues el candado de la bodega no estaba forzado y ella le había asegurado que
la llave que le dio al capitán era la única. Por esta razón, Mercedes decide huir
con Ofelia, quien le ruega incesantemente que la lleve con ella. No logran llegar
muy lejos cuando Vidal las atrapa. Encierra a Ofelia en su habitación y lleva a
Mercedes a la bodega para torturarla. Cuando Mercedes se encuentra atada en
la bodega y a solas con el capitán, saca un cuchillo de mondar patatas que
tenía oculto en el delantal, se libera y ataca al capitán. Mercedes le causa dos
heridas superficiales en pecho y espalda y un corte en la mejilla, desde la boca.
Sale de la bodega y se dirige a las montañas, donde los rebeldes, entre ellos
su hermano Pedro, la salvan de los hombres de Vidal, que la habían
acorralado. Entretanto, Ofelia es visitada por el fauno una vez más en su
habitación. Se abraza a él y este le ofrece una segunda oportunidad con la
condición de que ella haga todo lo que le diga sin hacer preguntas. Ofelia
acepta y el fauno le pide que lleve con ella a su hermano recién nacido al
laberinto. Ella obedece, se escapa con la tiza mágica de su habitación y
echa láudano en la bebida del capitán para dormirle (el doctor Ferreiro le había
prescrito láudano a la madre de Ofelia para que pudiese dormir por las noches
y Ofelia se había apropiado del frasco tras su muerte).
Ofelia sale con el bebé en brazos, pero Vidal la descubre y, aunque débil y
atontado, la sigue. Al mismo tiempo, los guerrilleros atacan el campamento.
Ofelia lleva al niño hasta el laberinto, donde se encuentra con el fauno. Este le
pide al niño y le dice que para abrir el portal a su reino se debe derramar
sangre inocente. Ofelia rehúsa hacerle daño a su hermano a pesar de las
constantes demandas del fauno. Este, muy molesto, da un paso hacia atrás y
le dice que haga lo que quiera. En ese momento llega Vidal, que no puede ver
al fauno, le quita a Ofelia al bebé de las manos, le dispara y la deja sangrando
en el suelo, a la entrada del pozo que da acceso al mundo del fauno. Al salir
del laberinto, los guerrilleros, con Pedro al frente y Mercedes a su lado, están
esperando a Vidal. Este les entrega voluntariamente el niño y les pide que le
digan a su hijo la hora de su muerte (como había sucedido con su padre en
la guerra). A esto Mercedes responde que "él no sabrá ni tu nombre", Pedro le
dispara en la cara y lo mata. Los rebeldes entran en el laberinto y encuentran a
Ofelia en el suelo moribunda. Sin poder ayudarla, solo pueden verla sucumbir.
Su sangre gotea desde arriba sobre la extraña estatua de la gruta del fauno y la
luz de la luna llena obra un milagro: en la cara de Ofelia nace una sonrisa. En
una última visión, se ve a sí misma en un palacio dorado frente a sus padres, el
rey y la reina (la cual guarda un enorme parecido con Carmen) del mundo
subterráneo. El rey dice que la última prueba era derramar su sangre antes que
la de un inocente (su hermanito), y el Fauno felicita a la niña de que ha elegido
bien. Ofelia se convierte en la princesa y está lista para vivir eternamente en su
palacio. Mientras tanto, la Ofelia terrenal muere en los brazos de Mercedes. El
narrador entonces dice que reinó con justicia por muchos siglos y que fue
amada por todos sus súbditos. Dice también que todo indicio de su existencia
en este mundo fue borrado, con excepción de los pequeños detalles (una flor
blanca retoña sobre el árbol antes moribundo) visibles solo para aquellos que
saben dónde mirar.

También podría gustarte