Como Aplicar El Pan de Oro en 4 Pasos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COMO APLICAR EL PAN DE ORO EN 4 PASOS

Todos conocemos la increíble técnica de Klimt y sus dorados, verdad? Hoy os dejamos un
post sobre el pan de oro, qué es y cómo aplicarlo.

¿Qué es el pan de oro?


El pan de oro es una lámina muy fina de oro batido. Esta lámina se ha utilizado desde
tiempos remotos para la decoración y el arte. Su resultado final es muy vistoso y distinguido.
También se ha empleado para embellecer iconos religiosos, esculturas, retablos… Incluso
mobiliario, marcos de espejos y superficies arquitectónicas. Además, podemos optar por
oro, plata, cobre o aluminio.
Este material se utilizaba ya en la Antigüedad Clásica. A pesar de esto, no fue hasta la
Baja Edad Media que aparecieron sus primeros artesanos: Los doradores. Trabajadores
especializados en aplicar pan de oro.
Con cinceles de diferentes formas, estos artesanos de lujo doraban esculturas, pinturas o
elementos arquitectónicos. Por la belleza de estos trabajos, esta técnica alcanzó su
apogeo durante los siglos XIII-XV. Posteriormente también ha seguido empleándose y ha
gozado de gran fama.

Tipos de pan de oro


Como hemos comentado, hay diferentes tipos de de oro. Por una parte, puedes encontrarlo
en diferentes grados de calidad. Por otra, hay diferentes colores dependiendo del acabado
que busques.

 Oro fino
Este material se obtiene martilleando las planchas de oro o pasándolos por rodillos. Es
muy valioso y además, bastante delicado. Normalmente se manipula con un cuchillo de
dorador y pinceles de pelo de marta. ¡Hay que tener mucho cuidado con romperlo, pues es
extremadamente fino! Lo ideal es empezar a utilizarlo cuando ya tengamos cierta destreza
con estas técnicas

 Oro falso
También llamado ‘oro decorativo’. El oro falso material es realmente parecido al oro fino, y
su mayor grosor facilita su manipulación. Puede aplicarse con las manos, por lo que es
ideal para quienes comienzan con la técnica. ¡Además es una alternativa mucho más
económica al fino!

 Pan de plata o cobre


Si queremos dorar en otros colores, podemos recurrir a ellos. Son láminas de plata auténtica
o de imitación. Además de hojas de color cobre que se utilizan igual que el pan de oro. Las
hay más económicas y más caras para adecuarse a las necesidades de cada artista.

 Pan de oro transferible


También conocido como ‘pan de oro transfer’, puede encontrarse en su versión dorada o en
tonos plateados y cobrizos. Este material adhesivo va ligeramente pegado a una hoja
transportadora. Por esto, su manipulación es mucho más sencilla. Solo tienes que
colocarlo sobre la superficie. Cuando está en el lugar deseado, solamente tenemos que
retirar el papel transfer. ¡Facilísimo!

Compra pan de oro barato aquí


Materiales para dorar con pan de oro
 Barniz Mixtión
El barniz Mixtión es un producto transparente. Es muy utilizado para proyectos de
artesanía pero especialmente para dorados. Podemos encontrarlo en su fórmula original o
con base al agua. El barniz al agua es más complicado de utilizar, por esto se recomienda
empezar con el original..
Diferencias entre el Mixtiones
Como decimos, existe barniz Mixtión original y Mixtión al agua. Este último, mixtión al
agua, se diluye con agua e incluye dos tipos diferentes. Primero, el mixtión de secado rápido
al agua empieza mordiente a los 10′ y termina a las dos horas. Por otra parte, el mixtión al
agua secado normal, empieza mordiente a las 2 horas y termina a las 12 horas.
El mixtión original está fabricado al disolvente. Existen tres tipos en función a su secado.
Primero el rápido empieza la mordiente a los 10′ y termina a las 4 h. El normal empieza la
mordiente a los 30′ y termina a las 12 h. y el Secado Lento, que empieza a los 45′ y
termina alas 48h

 Brocha suave redonda


Para peinar el pan de oro al colocarlo sobre la superficie y evitar imperfecciones..

 Goma laca
Una substancia orgánica para fijar el dorado y evitar que se desprenda. Puedes hacerte
con goma laca preparada o con goma laca en escamas. Nuestra recomendación es que
empieces poco a poco con la goma laca preparada. Si quieres saber más, aquí tienes un
tutorial sobre qué es la goma laca.. E

 Polonesa
Una polonesa es un pincel especial para dorar con pelo muy fino. Las polonesas se utilizan
para coger la hoja de pan de oro sin dañarla. Estas láminas son tan delicadas que el
mínimo golpe de aire puede moverlas. Por esto, puedes arrugarlas si no empleamos una
herramienta adecuada..
 Pan de oro
intentaremos elegir siempre el más adecuado para nuestro nivel y destreza. Encuentra
aquí todas las clases de pan de oro.
Además de estos materiales básicos, existen muchos más productos que pueden ser útiles:
 Cuchillo de dorador: Se utiliza para cortar el pan de oro fino sin causarle
desperfectos.
 Bol para dorar o bol de dorado: Una pasta arcillosa finamente triturada que
empleaban los doradores medievales para preparar la superficie. Existen el bol
rojo, bol amarillo y bol verde, dependiendo de qué resultado queremos obtener.
 Bruñidor o piedra ágata: Esta herramienta se utiliza para aportar brillo a la hoja de
oro una vez aplicada. Si quieres saber más te dejamos con el tutorial sobre cómo
usar piedras de ágata.

Cómo aplicar el pan de oro en 4 pasos


Aprender a dorar con este material es más sencillo de lo que parece a simple vista. El
trabajo consiste en aplicar las láminas de oro sobre la superficie de las piezas. A pesar de que
el proceso original, conocido como estofado, era muy complicado este método ha
evolucionado. En la actualidad solo debes ser cuidadoso y planificar el trabajo.
Antes que nada, si vamos a trabajar en madera, hemos de asegurarnos de que está bien
lijada. Tras ello, es recomendable cubrir la pieza con el bol para dorar. Esto es opcional y se
usa para resaltar el brillo del pan de oro. Hay artistas que en vez de bol para dorar utilizan
pintura acrílica como base:
 Rojo inglés o carruaje para trabajar pan de oro.
 Azul Prusia para pan de plata.
 Rojo o verde para el pan de cobre.

1. Aplicamos el barniz Mixtión


Con una brocha, damos una capa generosa del barniz sobre la superficie que queremos
dorar. Este producto sirve para pegar el pan de oro a la pieza, así que es un paso
importantísimo. Una vez aplicado, hemos de esperar a que el barniz esté mordiente:
Prácticamente seco pero todavía pegajoso al tacto. Este será el momento para comenzar
a aplicar las láminas de pan de oro.

2. Pegar cuidadosamente el pan de oro


Utilizamos la polonesa para manejar el pan de oro y adherirlo a la superficie con mucho
cuidado. ¡No hace falta cubrir el cien por cien de la superficie si no quieres! Además de ser
difícil, las pequeñas imperfecciones aportarán un aire antiguo a tus obras.

3. Limpiamos con el pincel


Una vez hayas cubierto toda la superficie debes limpiarla. Para eso repasamos con la
brocha seca muy suavemente. Así, quitaremos los restos de pan de oro que nos hayan
podido quedar.

4. Damos una mano de goma laca


La goma laca sirve para fijar bien el pan y evitar que éste se desprenda con el tiempo.
Para finalizar, damos una mano abundante de goma laca y la dejamos secar
completamente. ¡Y hemos acabado!

Como dorar en vídeo

Después de este vídeo de 123Redecorando te dejamos con dos trucos para mejorar tu


dorado:
 Para una superficie más oscura: Dale al dorado un aspecto más opaco y envejecido
con una pátina. Para ello, cubre con cera incolora ligeramente teñida con Betún de
Judea. Así conseguirás un aspecto más antiguo a nuestras creaciones.
 Si buscas un aspecto más actual: Cubre la obra con una capa de cera sin color para
no restarle brillo.
Y vosotros, ¿os animáis a dorar vuestras obras con pan de oro? Por aquí te dejamos
algunos materiales de bellas artes para que comiences a dorar:

También podría gustarte