CONSOLIDADO
CONSOLIDADO
CONSOLIDADO
GRUPO:
212067_153
2020/10/04
PUENTE NACIONAL
INTRODUCCION
Con el paso del tiempo se ha podido evidenciar, la evolución del dinero teniendo en
cuenta una denominación como tal, es así como se puede apreciar que tiempo atrás
existe la necesidad de dar valor económico a los objetos, sin duda alguna ha existido la
Por otro lado, se puedo apreciar una gran evolución que genera un gran interés por el
valor que día tras día se le ha dado al dinero; verificando en la actualidad como todo ha
adicionales que para los inversionistas tienen gran beneficio, ofreciendo logros para las
grandes empresas, también como se puede conocer por medio de graficas los
años, hasta su retiro. En 1915 publicó su libro Engineering Economics: First Principles,
juicio económico.
insumos.
plantas industriales.
cambio de valor del dinero en el tiempo, que aportan información cuantitativa para
El valor del dinero en el tiempo (en inglés, Time Value of Money, abreviado usualmente
como TVM) Se basa en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una
suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo valor nominal en una fecha futura.
En particular, si se recibe hoy una suma de dinero, se puede obtener interés sobre ese
Todas las fórmulas relacionadas con este concepto están basadas en la misma fórmula
básica, el valor presente de una suma futura de dinero, descontada al presente. Por
ejemplo, una suma FV a ser recibida dentro de un año debe ser descontada (a una
El valor futuro (VF) es el valor alcanzado por un determinado capital al final del período
i = interés que obtendremos por cada periodo que vamos a invertir nuestro dinero
VF = Valor Futuro
A continuación, se muestra la fórmula para calcular el valor futuro de una inversión:
TASAS DE INTERÉS.
precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay
escasez sube.
Formula VF = VP (1 + n*i)
Donde:
colombianas usan el interés compuesto para sus operaciones, por lo que esta tasa
ahorra o invierte.
más crecimiento económico. El lado negativo es que este consumo tiene tendencias
inflacionarias.
Flujos de caja: Son los flujos de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período
empresa.
El estudio de los flujos de caja dentro de una empresa puede ser utilizado para
determinar:
de fondos son la base de cálculo del valor actual neto y de la tasa interna de retorno.
1.Juan deposita $ 8000 en Davivienda que reconoce una tasa de interés del 36%
SOLUCION..
Debido a que el ejercicio propuesto expone que reconoce una tasa de interés
debido a que este se acumula al final de cada periodo si se integra dichos valor
presente para el cálculo del periodo, lo que se conoce también como capitalización de
interés.
DATOS:
Lo primero que hacemos es unificar la tasa y el tiempo a la forma de la
capitalización, en este caso es mensual.
P= $8.000
I =36%anual / 12 meses =3% mensual 0, 03 mensual
n = 4 años * 12 meses = 48 meses
F =?
F= P (1+i)n
F=$ 800 ( 1+ 0,03 ) (1+0,03)48
F= $ 8000(1,03)48
F= $ 8.000 (4,13225)
F= $ 33.058
El monto acumulado durante cuatro años es de $ 33.058
EJERCICIO 2
b) Hallar el valor final a la tasa de interés del 30% anual capitalizable mensualmente.
c) ¿Cuál es mayor?
Solución.
Hallar el valor final a la tasa de interés simple del 30% anual. En este caso tenemos el
Interés = Co*i*n
Interes=50.000∗0.025∗3=$ 3750
Hallar el valor final a la tasa de interés del 30% anual capitalizable mensualmente. En
C f =Co ¿
Cf =50.000 ¿
Cf =$ 53.844 .53
¿Cuál es mayor?
mensualmente.
EJERCICIO 3
C= 30.000
S=?
s=C(1+ I )n
0.24 15.5
s=30.000(1+ )
12
s=40,777.8
Segunda forma
s=C(1+ I )n
0.24 15
s=30.000(1+ )
12
s=40,376.04
C=40,376.04
I=0,24/360 diario
s=C(1+n . i)
s=40,376.04 ¿
s=40,376.04+(1,01)
s=40.77976
EJERCICIO 4
P=9000
Interés anual 13 %
Efectiva mensual :1.0833% mensual
Tiempo( n)=12 meses
9000 ¿-1)
9000 ¿
9000 ¿
9000(0,08937)
804,34
Por los cuatro primeros meses margarita debe cancelar una cuota fija de 804,34
A partir del mes 5 se debe volver a realizar proyección de crédito con el saldo que se
tenga a la fecha ya que la tasa de interés cambia a 18%
P= 6126,26
Interés anual 18%
Efectiva mensual: 1.5% mensual
Tiempo (n)=8 meses
6126,26 ¿-1)
6126,26 ¿)
6126,26( 0,01689)/¿)
6126,26 ¿)
818,46
Por las 8 cuotas restantes del crédito margarita debe pagar 818,46
Según se observa en la tabla de amortización del crédito margarita termina pagando
9765.04
1.083% 1.50%
valor abono a
pago prestamo valor cuota interres capital deuda
Solución
a). Datos
P= $ 20.000
im = 0.015 mensual
n= 4
F=?
SUSTITUYENDO VALORES
F= 20.000 (1 + 1.58%) ⁴
F= 20.000 (1 + 0.015) ⁴
F= 20.000 (1.015) ⁴
F= 20.000 (1.061)
F = 21.220 este valor es el resultado de cuatro meses, pero lueg0 se retiran $ 8.000 del
capital.
F= ?
F= 13.220(1 +1.58%) ⁸
F = 13.220(1+ 0.015) ⁸
F = 13.220(1.015) ⁸
F = 13.220(1.126)
Es importante reconocer la historia del valor del dinero, pues se puede evidenciar que
desde años atrás el dinero ha sido importante para la sociedad y que sin este no es
observar por medio de la lectura que anteriormente se utilizaba como medio de pago el
trueque, siendo esta la herramienta principal para poder obtener lo que se quería, y
gracias a esto también se dio un valor como tal al dinero teniendo en cuenta que
muchas veces no era justo el valor que se le daba a los objetos, pues este no era
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39446&ppg=14