MTV 5 Incobrables (Rev 2021-2)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

SEMANA 5

1
Valuación de cuentas por cobrar

2
Temario

1. Cuentas por cobrar y


cobranzas dudosas

2. Castigo de cuentas por


cobrar

3. Recuperación de cuentas
provisionadas castigadas

4. Caso desarrollado

3
Mapa del curso

Ciclo de ventas
NIIF´S Plan contable
y cobranzas

Ciclo de Ciclo de
planillas y compras y Control Interno
personal pagos

Sistema Estados
Contable Financieros
INTEGRADO (SMV)

4
¿Qué vimos en la sesión anterior?

• Ventas, devoluciones y descuentos


• Conciliación bancaria

5
Interrelación contabilidad y ciclos de negocio

6
Logro de la sesión

Al finalizar esta sesión online podrás realizar la


valuación posterior de las cuentas por cobrar,
identificar cuándo se genera una provisión, castigo o
recuperación de una cuenta por cobrar y las cuentas
necesarias para el registro de estas transacciones, así
como explicar el efecto de las mismas en los diferentes
estados financieros.

7
Introducción

¿Qué diferencia hay entre provisión, castigo y


recuperación de una cuenta por cobrar?

8
§ Valuación de cuentas por cobrar

Cuentas de cobranza dudosa = las que han


excedido el tiempo considerado como
“habitual” de crédito por la empresa.

Cuando hay esa evidencia de


deterioro de una cuenta por
cobrar se debe disminuir el valor
de la misma.

9
§ Estimación de cuentas de cobranza dudosa
Cuenta de VALUACIÓN = se presentará el monto estimado de aquellas
cuentas que la empresa considera es poco probable su cobrabilidad y las
cuales cumplen ciertas condiciones para su provisión.

% saldos cuentas
por cobrar

% ventas al Métodos de Antigüedad de


crédito Estimación saldos

10
§ Estimación de cuentas de cobranza dudosa
Cuenta de VALUACIÓN = se presentará el monto estimado de aquellas
cuentas que la empresa considera es poco probable su cobrabilidad y las
cuales cumplen ciertas condiciones para su provisión.

% saldos cuentas
por cobrar

% ventas al Métodos de Antigüedad de


crédito Estimación saldos

Suma a los provisionado anteriormente.

11
§ Estimación de cuentas de cobranza dudosa
Cuenta de VALUACIÓN = se presentará el monto estimado de aquellas
cuentas que la empresa considera es poco probable su cobrabilidad y las
cuales cumplen ciertas condiciones para su provisión.

% saldos cuentas
por cobrar

% ventas al Métodos de Antigüedad de


crédito Estimación saldos

Considera la diferencia sobrante o faltante para el registro.

12
§ Estimación de cuentas de cobranza dudosa
Cuenta de VALUACIÓN = se presentará el monto estimado de aquellas
cuentas que la empresa considera es poco probable su cobrabilidad y las
cuales cumplen ciertas condiciones para su provisión.

% saldos cuentas
por cobrar

% ventas al Métodos de Antigüedad de


crédito Estimación saldos

Se determina exactamente por cliente para cada periodo


y corrige lo anteriormente provisionado.

13
§ Registro de estimación de cuentas de
cobranza dudosa

Código Cuenta Debe Haber


68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 1,180
19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 1,180
31-Dic Por el registro de la estimación de la cobranza
dudosa de la Fact 001-250 del cliente SP SAC

14
§ Castigo de cuentas por cobrar
Si tenemos la certeza que una cuenta por cobrar no podrá cobrarse,
entonces se procederá a CASTIGARLA.

¿Qué es castigar una


cuenta?

15
§ Castigo de cuentas por cobrar
Si tenemos la certeza que una cuenta por cobrar no podrá cobrarse,
entonces se procederá a CASTIGARLA.

¿Qué es castigar una


cuenta? CASTIGARLA, significa
eliminar de los registros
contables los documentos
previamente provisionados.
La provisión debe estar al
100% para proceder al
castigo.

16
§ Registro del castigo

Código Cuenta Debe Haber


19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 1,180
12 Cuentas por cobrar comerciales 1,180
31-Dic Por el castigo de la deuda de la Fact 001-250
del cliente SP SAC

17
§ Recupero

Recupero = cuenta por cobrar


provisionada o castigada puede
ser cobrada.

De cuenta provisionada = cuando solo está provisionada hay que


reversar la provisión para poder registrar la recuperación.

De cuenta castigada = si la cuenta ya se castigó, lo que se cobra es


un ingreso operativo.

18
§ Registros
Código Cuenta Debe Haber
Registro de recuperación de 10 Efectivo y equivalentes de efectivo 590
cuenta castigada en 75 Otros ingresos de gestión 590
ejercicio anterior 31-Dic Por el registro de recuperación del 50% del
castigo dea Fact 001-250 del ciente SPA

Recuperación de cuenta
provisionada en el mismo
periodo

Recuperación de cuenta
provisionada en periodos
anteriores

19
§ Registros

Registro de recuperación de
cuenta castigada en
ejercicio anterior
Código Cuenta Debe Haber
19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 1,180
68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 1,180
Recuperación de cuenta
31-Dic Extorno del incobrable del año
provisionada en el mismo
periodo 10 Efectivo y equivalentes de efectivo 1,180
12 Cuentas por cobrar comerciales 1,180
31-Dic Cobro de la recuperación

Recuperación de cuenta
provisionada en periodos
anteriores

20
§ Registros

Registro de recuperación de
cuenta castigada en
ejercicio anterior

Recuperación de cuenta
provisionada en el mismo
periodo
Código Cuenta Debe Haber
19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 1,180
75 Otros ingresos de gestión 1,180
Recuperación de cuenta 31-Dic Extorno del incobrable de la estimación de
provisionada en periodos cobranza dudosa
anteriores
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 1,180
12 Cuentas por cobrar comerciales 1,180
31-Dic Cobro de la recuperación

21
§ Tratamiento tributario de las cuentas de
cobranza dudosa

La estimación de cobranza dudosa especificada en


la normativa contable internacional, puede diferir
de lo aceptado tributariamente.

Es necesario revisar las


estimaciones y verificar si se
pueden considerar como gasto
tributariamente para el cálculo
del Impuesto a la Renta.

22
§ Tratamiento tributario incobrables

28
§ Tratamiento tributario incobrables

Demostrar riesgo de incobrabilidad.

La provisión al cierre de cada ejercicio debe figurar en el


Libro de Inventarios y Balances, discriminadamente; debe
ser equitativa con la parte o el total de la deuda
considerada de cobranza dudosa.

La deuda debe estar vencida y debe demostrarse la


existencia de dificultades financieras del deudor que hagan
previsible el riesgo de incobrabilidad.

24
§ Tratamiento tributario incobrables

Demostrar la morosidad del deudor mediante la


documentación que evidencie las gestiones de cobro luego
del vencimiento de la deuda.

Demostrar la morosidad mediante protesto de


documentos.

Se inician los procedimientos judiciales de cobranzas.

Haber transcurrido más de 12 meses desde la fecha de


vencimiento de la obligación.

25
§ Caso desarrollado
La empresa RINO S.A. presenta la siguiente información sobre sus
cuentas por cobrar al 15/12/200X:

El área legal a esa fecha nos informa que el cliente Cruzado Hnos. SA
se ha declarado en quiebra y que Maquinarias SA está en problemas
financieros, por lo que la gerencia decide castigar la deuda del
primero y provisionar el 60% de la deuda del segundo. Asimismo,
Telares SAC nos paga el total de su deuda el día 18 de diciembre.

26
§ Caso desarrollado – Pasos a seguir

1 paso 2 paso 3 paso 4 paso 5 paso

Registros que deben realizarse al 31/12/200X en relación al cliente Cruzado Hnos. S.A.

Código Cuenta Debe Haber


68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 5,744
19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 5,744
31-Dic Por la provisión del saldo pendiente de provisionar

19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 7,180


12 Cuentas por cobrar comerciales 7,180
31-Dic Por el castigo de la cuenta

27
§ Caso desarrollado – Pasos a seguir

1 paso 2 paso 3 paso 4 paso 5 paso

Registros que deben realizarse al 31/12/200X en relación al cliente Maquinarias S.A.

6130 * 30% = 3,678


3678 - 1226 = 2,452

Código Cuenta Debe Haber


68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 2,452
19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 2,452
31-Dic Por la provisión del incobrable

28
§ Caso desarrollado – Pasos a seguir

1 paso 2 paso 3 paso 4 paso 5 paso

Registros que deben realizarse al 31/12/200X en relación al cliente Telares SAC,


cuya provisión de cobranza dudosa se realizó este año.

Código Cuenta Debe Haber


19 Estimación de cuntas de cobranza dudosa 1,700
68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 1,700
31-Dic Por la reversión de la provisión

10 Efectivo y equivalentes de efectivo 8,500


12 Cuentas por cobrar comerciales 8,500
31-Dic Cobro de la recuperación

29
§ Caso desarrollado – Pasos a seguir

1 paso 2 paso 3 paso 4 paso 5 paso

¿Cómo afectan estos registros los estados financieros de la empresa?

30
§ Caso desarrollado – Pasos a seguir

1 paso 2 paso 3 paso 4 paso 5 paso

Monto al que ascenderá el saldo de las cuentas por cobrar


netas al cierre del ejercicio

12 CxC 19 Est. Cob. Dudosa


73,075 7,180 7,180 4,362
8,500 1,700 5,744
2,452
73,075 15,680 8,880 12,558
57,395 3,678

Cuentas por cobrar , netas 53,717

31
Conclusiones
Cuentas de cobranza dudosa = las que han excedido el tiempo
considerado como “habitual” de crédito por la empresa y debe
probarse la incapacidad de pago para calificarlas como de
“cobranza dudosa”.

La disminución de valor de las cuentas por cobrar se registrará en


una cuenta de VALUACIÓN.

Si tenemos la certeza que una cuenta por cobrar no podrá cobrarse,


entonces se procederá castigarla, eliminando de los registros
contables los documentos previamente provisionados.

Recupero = cuenta por cobrar provisionada o castigada puede ser


cobrada. Cuando solo está provisionada hay que reversar la
provisión para poder registrar la recuperación, mientras que si la
cuenta ya se castigó, lo que se cobra es un ingreso operativo.

32
Preguntas

33
Bibliografía

• 657.48 HERZ / Herz Ghersi, Jeannette 2018 Apuntes de contabilidad


financiera 3ra Ed. / Lima : UPC, Fondo Editorial, 2018.
• 657.026 IFRS 2014/ IFRS Foundation; 2014 Normas
Internacionales de Información Financiera: emitidas a 1 de enero de
2013 / London: IFRS Foundation, 2014.
• 657 GUAJ/C 2012 / Guajardo Cantú, Gerardo 2012 Contabilidad para
no contadores / México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana, 2012.

34
Preguntas…
Si, luego del estudio de este
material, tienes dudas sobre
alguno de los temas, ingresa al
Aula Virtual y participa en el foro
de dudas académicas de la unidad.

35
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión

Material producido para el curso de Contabilidad financiera


Autor: Jeannette Herz
Diseño y producción: DADO

CONTABILIDAD FINANCIERA
COPYRIGHT © UPC 2020 – Todos los derechos reservados

36

También podría gustarte