Teleinf #2 Capa Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

LA CAPA FISICA

#02

Ing Marcelo Semeria


/ 161
Revision: Marzo 2018

1
Av de Mayo finales siglo XIX
Bibliografia
Redes de Computadores
A. Tanenbaum

Communicaciones de datos
F. Halsall

Adicional
Comunicaciones y redes
de computadoras
W. Stalling
2
MUY IMPORTANTE

El presente powerpoint NO reemplaza


la bibliografia. Su unica finalidad es servir
de ayuda para el dictado de las clases y
como guia de temas a tratar.

3
Agenda de la clase
◼ Señales analógicas y digitales
◼ Formas de onda
◼ Amplitud
◼ Frecuencia
◼ Fase
◼ Suma de señales
◼ Finalización TP#0
◼ Consolidación de grupos de trabajo
◼ 3, 4 o 5 personas

4
5
Temario Teórico

• Onda Seno
Teoremas • UTP
Modulación
• Onda Cuadrada • Fourier • Coaxial • ASK
• Nyquist • FO • FSK
• Shannon • Satélites • PSK

Señales Medios

6
Señal Analógica

Puede tomar cualquier valor


entre un maximo y un minimo

7
Señal Telefónica

La telefonia se mantiene analogica en


la ultima milla ( lazo de abonado )

8
Señal Digital

Toma solo valores discretos


Si solo puede tomar dos valores ➔ Binaria

9
Datos

10
Dominio y Rango

Dominio y Rango continuo

3,5
3
2,5
Tension ( V)

2
1,5
1
0,5
0
0 10 20 30 40
Tiempo (s)

11
Dominio y Rango 2

12
Adaptación D ➔ A

Adapta la señal digital a


las necesidades de la Red

13
Apaptación A ➔ D

14
Secuencia

x[n] = ….0, 1, 1, 0, 0,2, 0,2, 0,4, 0,6, 1, 1, 1, 0, 0, 0,


….

4 8

X [n] = 1 -2 ≤ n ≤ -1 ۸ 5 ≤ n ≤ 7
0.2 n=1
0.2 (n-1) 2≤ n ≤4
0 para todo otro valor de n
15
Onda Sinusoidal

Generacion de la onda sinusoidal


12 min Círculo Trigonométrico
16
Muestreo de señal analógica
1,5

1
0,5

0
0 100 200 300 400
-0,5
T (Seg)
-1

-1,5

17
Onda Senoidal
◼ Amplitud de pico (A):
◼ Valor máximo de la señal.. Unidad: Volts.

Amplitud
pico
Amplitud
pico a pico

18
Onda Senoidal
◼ Frecuencia (f):
Razón a la que la señal se repite, indica el Nro de
períodos por seg. Unidad Hertzios (Hz) o ciclos por
segundo.
◼ Período (T): tiempo transcurrido entre dos
repeticiones consecutivas de la señal (T). Cantidad de
tiempo en segundos que una señal necesita para
completar un ciclo.
T = 1/f

19
Onda Senoidal
◼ Fase ():
◼ Posición relativa de la señal dentro de un período
de la misma.
◼ Posición relativa de la señal respecto del instante
de tiempo 0.
◼ Se mide en grados o radianes.

20
Unidades de Frecuencia y Período

21
Onda sinusoidal

T=1/f

10 min Onda seno


22
Concepto de longitud
de onda ()
Relación entre la  y el período

24
Longitud de onda
◼ Distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos
consecutivos → Distancia que ocupa un ciclo.
◼ A mayor f, la longitud de la onda  disminuye
◼  longitud de la onda, f frecuencia, V velocidad a la que se
propaga la señal.

◼ =V/f
◼ =V·T

c = 3 x 108 m/seg. 25
Espectro
Amplitud

f Frecuencia

26
Espectro de dos señales
0
Sinusoid Output
10

1 kHz Sine
(2 V) ph

-1
2.1 kHz Sine 10
(10 dBm) ph

-2
10
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500
Frequency (Hz)

27
Conceptos de Dominio de
frecuencias ( espectro)
Las señales complejas están
formadas por varias
frecuencias

Las componentes son ondas


seno

El análisis de Fourier identifica


estas frecuencias.
3D Amplitud

1 ms
Tiempo

3,5

Frecuencia ( KHz )
29
Vista A-F Amplitud

1 ms
Tiempo

Amplitud
2

3,5 Frecuencia
KHz
1 2 3,5
Vista A-F
(Espectro)
Frecuencia ( KHz )
30
Vista A–T Amplitud

1 ms
Tiempo

Amplitud
2

1 ms
3,5
Tiempo

Frecuencia ( KHz )
31
Suma de Componentes

Vista A–T Amplitud

1 ms
Tiempo

Amplitud
2

1 ms
3,5
Tiempo

Frecuencia ( KHz )
32
Suma de señales
Plot
3

1 Hz Sine 2
(1 V) ph +
+ 1
2 Hz Sine +
(1 V) ph + 0

3.5 Hz Sine -1
(1 V) ph

-2

-3
0 .2 .4 .6 .8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2
Time (sec)

0 Plot
10

-1
10

-2
10
0 .5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5
Frequency (Hz)

33
Equipos de medición

Analizador de
espectro

Osciloscopio

34
Suma de
componentes

A+B+C

C B
A

35
Representación de una señal periódica

36
Representación de una señal no periódica

37
Dibuje la suma de componente
1.5

0.5

-0.5

-1

-1.5

38
Solución
2
1.5
1
0.5
0
-0.5
-1
-1.5
-2
39
Dibuje la suma de componentes

40
Solución

41
Onda Cuadrada

42
Forma de onda y espectro
Plot
1.0

.5

0
Generador de Onda 0 .2 .4 .6 .8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2
Cuadrada, 1Hz
Time (sec)

-1 Plot
10

-2
10

-3
10

-4
10
0 2.5 5 7.5 10 12.5 15 17.5 20 22.5 25
Frequency (Hz)

43
Unipolar - Bipolar

44
Amplitud, Frecuencia, Fase
Periodo
Amplitud
pico = 1

pico a pico = 2
Amplitud
45
Ejercicio 1
Dibuje una onda seno de A= 0,5; f=1;Φ=0
1

0.5

-0.5

-1
0.5 1 1.5
46
Resultado 1

47
Ejercicio 2
Dibuje una onda seno de A= 1; f=2;Φ=0
1

0.5

-0.5

-1
0.5 1 1.5
48
Resultado 2

49
Ejercicio 3
Dibuje una onda seno de A= 1 f=1;Φ=Π/4
1

0.5

-0.5

-1
0.5 1 1.5
50
Resultado 3

51
Dominio del Tiempo
Dominio de la Frecuencia

52
Suma de señales
Suma de la fundamental
mas la tercera armonica

Comprobarlo en papel o con


algun soft
53
Corriente
Continua
Sinusoide
A=1.25, f=1

Sinusoide
A=0.4, f=3

Espectro de Frecuencias 54
1ra, 3ra y 5ta
armonica

Suma de Armonicas

1ra, 3ra, 5ta y


7ma armonica

Infinitas
armonicas

55
Detalle con Graphmatica

y=sin(x)+(1/3)sin(3x)+(1/5)sin(5x)+(1/7)sin(7x)+
(1/9)sin(9x)+(1/11)sin(11x)+(1/13)sin(13x)+(1/15)sin(15x)
56
FIN ppt#2

Continuación
•Finalización TP #0
•Ejercicios de repaso ( Tanenbaum )

57
58

También podría gustarte