Costos de Distribución
Costos de Distribución
Costos de Distribución
TEMA GENERAL.
COSTOS DE DISTRIBUCIÓN:
CLASIFICACIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
Los costos de distribución son definidos como el valor monetario
que resulta del consumo o desgaste de un conjunto de factores
productivos. Se refieren a las erogaciones (gastos e inversiones)
que hacen las empresas para distribuir sus productos en el
mercado.
1- Crear la demanda
La creación de la demanda consiste en despertar el interés del
consumidor mediante la publicidad, con el objeto de obtener
posibles compradores.
2- Obtener la orden
La obtención de la orden surge cuando ya se tiene un comprador. Es
decir, cuando el cliente (supermercados, empresas, tiendas, entre
otros) decide comprar una cierta cantidad del producto ofrecido.
4- Control de venta
Este aspecto abarca cada detalle en materia económica. Es
considerado como el seguimiento realizado desde el momento en
que se deciden captar los clientes hasta el proceso de entrega del
producto.
3
TEMA GENERAL.
– Tipo de producto.
– Elementos de la venta.
Clasificación
Los costos de distribución se pueden clasificar de acuerdo al objeto
de erogación. A continuación se detallarán cada una de estas
clasificaciones.
Tamaño de la orden
Es necesario saber cuál es la cantidad de productos solicitados por
el cliente y ver si se puede cumplir con el pedido de acuerdo al
inventario.
Tiempo de entrega
El tiempo de entrega representa un factor fundamental, porque si
se es puntual en la entrega del pedido el cliente quedará satisfecho
y volverá a contratar los servicios.
Logística
Para la distribución de los productos es necesario saber cómo se
realizará.
A los minoristas
La distribución a los minoristas permite que se venda mayor
cantidad de producto, ya que se vende en varios locales. Esto hace
que sea mayor la producción.
6
TEMA GENERAL.
A los mayoristas
Los mayoristas son grandes empresas que se encargan de vender la
mercancía a los minoristas. Usualmente tienen un área extensa de
distribución.