Los Acuerdos de Basilea
Los Acuerdos de Basilea
Los Acuerdos de Basilea
COMITÉ DE BASILEA
INTRODUCCIÓN
La crisis financiera develó que los bancos adoptaron políticas improvidentes (prestarle a clientes sin capacid
desproporcionadamente superiores a sus reservas). Ello les impidió responder con recursos propios a la cris
Tales prácticas fueron posibles, porque Reagan sustrajo al país de los acuerdos de Basilea que establecían
proporción de capital propio de la entidad financiera respecto al volumen de sus créditos. Ahora, los bancos
nuevos estándares bancarios, y es altamente probable que sean ratificados en la cumbre del G-20, a realiza
mejorar la resistencia de los bancos frente a crisis futuras, introduciendo nuevas normas sobre la liquidez: se
mínimas que estas entidades deben mantener en efectivos.
Los acuerdos de Basilea fueron creados con el fin de formular una serie principios y estándares de supervisi
los países miembros, sino por la mayoría de los países en el mundo. Debido a las crisis financieras internaci
regulación, supervisión y gestión de riesgos del sector bancario.
En este sentido, la SBS actualmente está evaluando la implementación de estos cambios de acuerdo a la re
Considero importante investigar sobre acerca de los tratados de Basilea ya que son acuerdos a los que se ll
financieros, mantener un capital que permita a las financieras estar en pie.
LOS ACUERDOS DE BASILEA
BASILEA II
y estándares de supervisión bancaria, los que han sido acogidos no solamente por
crisis financieras internacionales se evidencio la necesidad de fortalecer la
n acuerdos a los que se llegaron para mantener un control y prevenir los riesgos
n de España que
iar la
a estándares
n y gestión de
dustria
lo tanto,
ión y el
ases de riesgo.
as internas,
sciplina de
BASILEA III