Los Acuerdos de Basilea

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LOS ACUERD

El Comité no tiene autoridad para imponer


recomendaciones, si bien la mayor parte de
los países así como algunos otros que no
forman parte del mismo tienden a
implementar las políticas del Comité. Esto
significa que las recomendaciones son
aplicadas a través de leyes y regulaciones
nacionales (o a nivel comunitario en la UE),
antes que como resultado de una
recomendación internacional del Comité, de
modo que es preciso un cierto período de
tiempo desde que se aprueba una
recomendación hasta que ésta es aplicable a
nivel nacional.

COMITÉ DE BASILEA

INTRODUCCIÓN

El comité fue establecido en 1995 por


los presidentes de los bancos centrales
Firmado en 1988.Fue un acuerdo mín
de los once países miembros del Grupo
basado únicamente en el riesgo de cré
de los Diez (G-10) en aquel momento.
simples, se estableció que el capital m
Normalmente se reúne en el banco de
menos el 8% de los activos ponderado
pagos internacionales, Basilea, Suiza,
donde se encuentra su Secretaría
permanente, de 12 miembros. A sus
reuniones planetarias, que se celebran 4
veces al año, asisten también
representantes de la autoridad nacional
supervisora cuando esta función no
recae en el banco central respectivo.
OPINIONES:

La crisis financiera develó que los bancos adoptaron políticas improvidentes (prestarle a clientes sin capacid
desproporcionadamente superiores a sus reservas). Ello les impidió responder con recursos propios a la cris
Tales prácticas fueron posibles, porque Reagan sustrajo al país de los acuerdos de Basilea que establecían
proporción de capital propio de la entidad financiera respecto al volumen de sus créditos. Ahora, los bancos
nuevos estándares bancarios, y es altamente probable que sean ratificados en la cumbre del G-20, a realiza
mejorar la resistencia de los bancos frente a crisis futuras, introduciendo nuevas normas sobre la liquidez: se
mínimas que estas entidades deben mantener en efectivos.

Los acuerdos de Basilea fueron creados con el fin de formular una serie principios y estándares de supervisi
los países miembros, sino por la mayoría de los países en el mundo. Debido a las crisis financieras internaci
regulación, supervisión y gestión de riesgos del sector bancario.
En este sentido, la SBS actualmente está evaluando la implementación de estos cambios de acuerdo a la re

Considero importante investigar sobre acerca de los tratados de Basilea ya que son acuerdos a los que se ll
financieros, mantener un capital que permita a las financieras estar en pie.
LOS ACUERDOS DE BASILEA

Aprobado en 2004 a excepción de España que


recién lo aplico en 2008
Se sostuvo bajo 3 pilares.
El objetivo general fue propiciar la
convergencia regulatoria hacia estándares
más avanzados sobre medición y gestión de
los principales riesgos en la industria
bancaria.
Este acuerdo incorporaba, por lo tanto,
nuevas tendencias en la medición y el
seguimiento de las distintas clases de riesgo.
Se hizo énfasis en metodologías internas,
revisión de la supervisión y disciplina de
mercado.

BASILEA II

BASILEA I BASILEA III

Aprobado en 2004 a excepció


1988.Fue un acuerdo mínimo de capitales España que recién lo aplico e
amente en el riesgo de crédito. En términos Se sostuvo bajo 3 pilares.
estableció que el capital mínimo debe ser al El objetivo general fue propi
% de los activos ponderados por su riesgo. convergencia regulatoria hac
estándares más avanzados so
medición y gestión de los pri
riesgos en la industria bancar
Este acuerdo incorporaba, po
nuevas tendencias en la medi
seguimiento de las distintas c
riesgo. Se hizo énfasis en me
internas, revisión de la superv
disciplina de mercado.
arle a clientes sin capacidad de pago y generar volúmenes de créditos
recursos propios a la crisis, y los gobiernos acudieron al rescate.
e Basilea que establecían el nivel mínimo de apalancamiento, es decir, la
éditos. Ahora, los bancos centrales del G-20 acaban de adoptar, en Basilea, los
umbre del G-20, a realizarse en noviembre próximo, en Seúl. El acuerdo busca
ormas sobre la liquidez: se aumentarán los encajes bancarios, que son las reservas

y estándares de supervisión bancaria, los que han sido acogidos no solamente por
crisis financieras internacionales se evidencio la necesidad de fortalecer la

ambios de acuerdo a la realidad peruana.

n acuerdos a los que se llegaron para mantener un control y prevenir los riesgos
n de España que

iar la
a estándares
n y gestión de
dustria

lo tanto,
ión y el
ases de riesgo.
as internas,
sciplina de

BASILEA III

Aprobado en 2004 a excepción de


España que recién lo aplico en 2008
Se sostuvo bajo 3 pilares.
El objetivo general fue propiciar la
convergencia regulatoria hacia
estándares más avanzados sobre
medición y gestión de los principales
riesgos en la industria bancaria.
Este acuerdo incorporaba, por lo tanto,
nuevas tendencias en la medición y el
seguimiento de las distintas clases de
riesgo. Se hizo énfasis en metodologías
internas, revisión de la supervisión y
disciplina de mercado.

También podría gustarte