Basilea II
Basilea II
Basilea II
Para poder validar los mtodos estadsticos, los bancos estarn obligados a
almacenar datos de informacin crediticia durante periodos largos, de 5 a 7 aos, a
garantizar su adecuada auditora y a superar pruebas de "stress testing".
Adems se exige que la alta direccin del banco se involucre activamente en el control
de riesgos y en la planificacin futura de las necesidades de capital. Esta
autoevaluacin de las necesidades de capital debe ser discutida entre la alta direccin
y el supervisior bancario. Como el banco es libre para elegir la metodologa para su
autoevaluacin, se pueden considerar otros riesgos que no se contemplan en el
clculo regulatorio, tales como el riesgo de concrentracin y/o diversificacin, el riesgo
de liquidez, el riesgo reputacional, el riesgo de pensiones, etc.
Para grupos financieros multinacionales se establecen Colegios Supervisores que,
bajo la coordinacin del supervisor de la entidad matriz, se encargan de la
coordinacin internacional de la supervisin del grupo financiero.
Pilar III: la disciplina de mercado
El acuerdo estableci normas de transparencia y exigi la publicacin peridica de
informacin acerca de su exposicin a los diferentes riesgos y la suficiencia de sus
fondos propios. El objetivo es:
La generalizacin de las buenas prcticas bancarias y su homogeneizacin
internacional.
La reconciliacin de los puntos de vista financiero, contable y de la gestin del riesgo
sobre la base de la informacin acumulada por las entidades.
La transparencia financiera a travs de la homogeneizacin de los informes de riesgo
publicados por los bancos.
Inicialmente la informacin debe incluir:
IMPLANTACIN