Adulto Mayor Clase Practica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FLEXIBILIDAD Y PROPIOCEPCIÓN EN EL DURACIÓN: 30 min

ADULTO MAYOR

TEMA:

ASIGNATURA: Flexibilidad en el adulto


mayor y su trabajo FECHA: 16/05/2019
Adulto mayor mediante la propiocepcion

OBJETIVO: mejorar la flexibilidad en el adulto mayor mediante ejercicios


propioceptivos para evitar lesiones durante el desarrollo de otras capacidades
físicas

CAPACIDADES FISICAS:

PARTE INICIAL
APLICACIÓN DE TESTS :

Flexibilidad de hombros ( Back Scratch):


Objetivo: Valorar la flexibilidad del hombro tan importante en tareas como peinarse,
vestirse, alcanzar objetos. Valoración: Pasando una mano por encima del hombro y la
otra por la espalda medir la distancia que hay entre los dedos medios extendidos. Zona
de riesgo: Mujeres a partir de 5 cms. Hombres a partir de 10 cms

Flexibilidad de la cadera ( Chair Sit and Reach):


Objetivo: Valorar la flexibilidad de la musculatura posterior de las piernas y del tronco,
zonas muy importantes para un adecuado patrón de la deambulación y para diferentes
tareas de movilidad tales como entrar y salir de la bañera, de un coche... Valoración:
Desde la posición de sentado, en la parte delantera de una silla y con una pierna
extendida tratar de alcanzar con los dedos de la mano los dedos del pie. Se evalúa la
distancia en cms. Zona de riesgo: Mujeres a partir de 5 cms. Hombres a partir de 10 cms.

PARTE PRINCIPAL
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA FLEXIBILIDAD:
Cuello

Usted puede hacer este estiramiento estando de pie o sentado en una silla firme.
Mantenga los pies planos sobre el piso, separados y alineados con los hombros.
Lentamente gire su cabeza hacia la derecha hasta que sienta un leve estiramiento. Tenga
cuidado de no doblar o inclinar la cabeza hacia adelante o hacia atrás, pero manténgala en
una posición cómoda.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Gire la cabeza hacia la izquierda y man-tenga esa posición por 10-30 segundos.

Repeticiones: 3-5 veces

Hombros

Párese de espaldas contra una pared, con los pies separados y alineados con los
hombros, y los brazos a la altura de los hombros.
Doble los codos para que las puntas de los dedos de la mano apunten hacia el techo y
toquen la pared detrás de usted. Pare cuando sienta un estiramiento o una incomodidad
leve, y pare inmediatamente si siente un dolor agudo.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Permita que los brazos lentamente resbalen hacia adelante manteniendo los codos
doblados, hasta apuntar hacia el piso y tocar la pared de nuevo, si es posible. Pare cuando
sienta un estiramiento o una incomodidad leve.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Alterne el ejercicio, apuntando primero hacia arriba de la cabeza y luego hacia las caderas.
Repeticiones: 3-5 veces

Hombros y parte superior de los brazos

Párese con los pies separados y alineados con los hombros.


Sostenga la punta de una toalla con la mano derecha.
Suba y doble el brazo derecho para colocar la toalla detrás suyo, sobre la espalda.
Mantenga el brazo derecho en esa posición y continúe sosteniendo la toalla.
Alcance la parte baja de la espalda y agarre la toalla con la mano izquierda.
Para estirar el hombro derecho, jale la toalla hacia abajo con la mano izquierda. Pare
cuando sienta un estiramiento o una incomodidad leve en el hombro derecho.

Repeticiones: 3-5 veces

Parte superior del cuerpo

Párese de cara a una pared, colocándose un poquito más lejos de la pared que el largo de
sus brazos, con los pies separados y alineados con los hombros.
Incline su cuerpo hacia adelante y ponga las palmas de las manos planas sobre la pared, a
la altura de los hombros y alineadas con los hombros.
Manteniendo la espalda recta, lentamente "camine" con las manos por la pared hasta que
los brazos lleguen arriba de la cabeza.
Mantenga los brazos arriba de la cabeza por aproximadamente 10-30 segundos.
Lentamente "camine" con las manos hacia abajo.

Repeticiones: 3-5 veces

Consejo

A medida que va progresando, la meta es alcanzar una altura más alta


Parte superior de la espalda

Siéntese en la parte de adelante de una silla firme y sin brazos, con los pies planos sobre
el piso, separados y alineados con los hombros.
Levante los brazos hacia el frente hasta la altura de los hombros, con las palmas de las
manos hacia afuera.
Relaje los hombros, mantenga la parte superior del cuerpo inmóvil y alcance hacia el frente
con sus manos. Pare cuando sienta un estiramiento o una incomodidad leve.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Devuélvase a la posición inicial.

Repeticiones: 3-5 veces

Consejo

A medida que va progresando, cruce los brazos y enlace los dedos de la mano
Espalda 1

Siéntese firmemente en la parte de adelante de una silla firme y sin brazos, con los pies
planos sobre el piso, separados y alineados con los hombros.
Lentamente inclínese hacia el frente desde las caderas. Mantenga la espalda y el cuello
rectos.
Relaje el cuello un poco y baje la barbilla. Lentamente inclínese más hacia adelante y
deslice las manos por sus piernas hacia las pantorrillas. Pare cuando sienta un
estiramiento o una incomodidad leve.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Vaya enderezándose lentamente hasta volver a la posición inicial.

Repeticiones: 3-5 veces

Consejo

A medida que va progresando, inclínese hacia adelante lo más que pueda, tratando
después de un tiempo de llegar a tocar sus talones

Espalda 2

Siéntese en la parte de adelante de una silla firme y con brazos. Manténgase tan recto
como le sea posible, con los pies planos sobre el piso, separados y alineados con los
hombros.
Lentamente voltéese a la izquierda desde la cintura sin mover las caderas. Voltee la
cabeza hacia la izquierda. Levante la mano izquierda y apóyese en el brazo izquierdo de la
silla. Ponga la mano derecha en la parte de afuera del muslo izquierdo. Voltéese un poco
más, si es posible.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Lentamente regrese la cara hacia el frente.
Repita con el lado derecho.

Repeticiones: 3-5 veces

Consejo

A medida que va progresando, trate de levantar el brazo izquierdo y colocarlo


cómodamente en la parte de atrás de la silla. Agarre el brazo izquierdo de la silla con el
brazo derecho. Repita con el lado derecho

Parte posterior de las piernas

Siéntese de costado en una banca u otra superficie dura, por ejemplo, dos sillas pegadas.
Manteniendo la espalda recta, estire una pierna sobre la banca, con los dedos del pie
apuntando hacia arriba.
Mantenga el otro pie plano sobre el piso.
Si siente un estiramiento en ese momento, mantenga la posición por 10-30 segundos.
Si no siente un estiramiento, inclínese hacia adelante desde las caderas (no desde la
cintura) hasta que sienta un estiramiento en la pierna que está en la banca.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.

Repeticiones: 3-5 veces

Caderas

Acuéstese de espalda con las piernas juntas, las rodillas dobladas y los pies planos sobre
el piso. Trate de mantener ambos hombros planos sobre el piso durante todo el ejercicio
de estiramiento.
Lentamente baje una de las rodillas hacia el lado, lo más lejos que pueda cómodamente.
Mantenga los pies juntos y trate de no mover la otra pierna.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Lentamente regrese la rodilla a la posición original.

Repeticiones: 3-5 veces

Estiramiento con un compañero

Siéntese en el piso, cara-a-cara con su compañero y coloque sus pies contra los pies de
su compañero.
Ambas personas deben agarrar una de las puntas de una banda de resistencia o de una
toalla. Dependiendo de la flexibilidad de cada una de las personas, es posible que sea
necesario usar dos bandas o dos toallas enlazadas.
Lentamente jale la banda o toalla de modo que su compañero tenga que inclinarse hacia el
frente mientras usted se inclina hacia atrás.
Mantenga la posición por 10-30 segundos.
Lentamente regrese a la posición inicial.
Ahora le toca a su compañero jalar la banda o toalla para que usted se incline hacia
adelante mientras su compañero se inclina hacia atrás. Mantenga la posición por 10-30
segundos, y luego regrese a la posición inicial.

Repeticiones: 3-5 veces

PARTE FINAL

También podría gustarte