Parcial No 2 Hidráulica I 2021 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Militar Nueva Granada

Facultad de estudios a distancia

Ingeniería civil
Parcial No 2 Hidráulica I, grupo B, 2021 2

El comité municipal de la Herradura, ha solicitado a los alumnos de sexto


semestre de Hidráulica I, para que efectúen un chequeo de la aducción
y conducción existente del corregimiento municipal y mediante
cálculos indiquen cual sería el canal, y tuberías óptimas para mantener
el sistema cumpliendo la capacidad hidráulica.
El caudal de entrada a la aducción en la rejilla de la bocatoma es de
1750 m3 / hora. La caída entre la bocatoma y el desarenador es de
3.50m y la longitud es de 125 metros. Después del desarenador y
como línea de conducción se tiene una longitud de 5750 m hasta el
sedimentador.

La cota de salida de la tubería del desarenador es de 1970 m.s.n.m y


la cota de llegada al sedimentador es de 1910 m.s.n.m. Esta tubería será en
PVC.

Desde el sedimentador se debe elevar el agua hasta un aireador


de bandejas que se encuentra a una altura de llegada del agua
de 2020 m.s.n.m , con una longitud de tubería de 2300 m, pero que
debido a fugas en este sedimentador, el caudal que sale de este
sedimentador es solo de 1500 m3 / hora, y la tubería de salida está a una
cota de 1975 m.s.n.m. Esta tubería será en hierro fundido nuevo.

Use las formulas vistas en el curso de hidraulica I y siguiendo lo indicado por


el RAS 2000 (con su modificaciòn de la resoluciòn 330 del 2017)
Usar el sistema MKS de unidades.

Elabore una gráfica explicativa de lo enunciado en el documento del


problema a solucionar.

Calcule la aducción en canal y tubería

Indique las dimensiones del canal (base, altura) que es en concreto, el


área mojada, el perímetro mojado y la velocidad horizontal del agua.
Calcule la aducción como si fuera en tubería de PVC donde se debe
indicar el diámetro, la pendiente de la tubería y su velocidad.
Calcule en la conducción entre desarenador y sedimentador:

Diámetro inicial y revisión del diámetro de la tubería, las pérdidas por


fricción, la pendiente primero y después de encontrar las pérdidas, y la
velocidad del flujo de agua.

Calcule en la conducciòn entre sedimentador y aireador de bandejas:

Diàmetro inicial y revision del diàmetro de la tuberìa, las pèrdidas por fricciòn,
la pendiente primero y despùes de encontrar las pèrdidas, y la velocidad del
flujo de agua. Si require bomba para impulsar el agua por la tuberìa, indiquelo
y señale el caudal de la bomba y la potencia teorica y real asuminendo una
eficiencia del 75%

Si considera que le falta algún dato asúmalo e indíquelo

Cordialmente,

Alejandro Quijano Ardila, Esp, MBA


Docente Oc Asociado Tc UMNG
Telf: 3013124861

También podría gustarte