FISI
FISI
FISI
TEMA: HIDROSTÁTICA
COORDINADOR: Lic. Jhonny G Vivas García
1. Determínese la presión que ejerce el agua sobre la 4. Si el auto de 1000 kg sube a la plataforma de 50 m2,
superficie ABCD del recipiente (g = 10 m/s2) determine la nueva lectura de la balanza. Inicialmente
la balanza registraba 500 N (A balanza = 1 m2)
Plataforma
6 cm 12 cm
A
C
D
Balanza
a) 90 Pa
b) 900 Pa
c) 180 Pa a) 300 N
d) 1800 Pa b) 700 N
e) 500 Pa c) 800 N
d) 900 N
e) 1500 N
2. En un tubo en U se tienen 3 líquidos no miscibles A, B,
y C. Si A = 500kg / m 3 , C = 300kg / m 3 , 5. Una prensa hidráulica, llena de agua, tiene émbolos de
determine la densidad del líquido B. secciones 10 cm2 y 100 cm2. Sobre el émbolo mayor
se coloca un objeto de 2,2 kg. ¿Cuánto asciende el
émbolo de menor sección? (despreciar la masa de los
émbolos)
5 cm
a) 10 cm
15 cm b) 15 cm
25 cm A C c) 20 cm
d) 22 cm
e) 2 cm
B
6. Determine la deformación que presenta el resorte de
rigidez k = 500 N/m. El bloque cúbico es homogéneo,
a) 800 kg/m3 de 4 kg y permanece en equilibrio en la posición que
b) 200 kg/m3 se muestra. (g = 10 m/s2)
c) 1600 kg/m3
d) 2200 kg/m3
e) 2400 kg/m3
2
a
3. Determinar cuánto registra el manómetro (M), si la a 3
densidad del aceite es 800 kg/m3 (Patm = 105 Pa)
M GAS
a) 3 cm
b) 12 cm
c) 6 cm
50 cm
d) 4 cm
e) 24 cm
Aceite
37°
7. Un bloque de densidad flota entre dos líquidos no
miscibles de densidad 1 y 2 ( 2 1 ) .
Determine la altura de la parte sumergida del bloque
a) 97,6 kPa
b) 100 kPa en el líquido de densidad 2 .
c) 2,4 kPa
d) 96 k Pa
e) 4 kPa
h
IDEPUNP / CICLO REGULAR / ABRIL – JULIO 2008 2 FÍSICA
a) 1s a) 1,25
b) 1,5 s b) 1,35
c) 2s c) 1,45
d) 2,5 s d) 1,55
e) 3s e) 1,65
9. Un tubo de vidrio de 100 g y sección 10 cm 2 que 14. Determine la mayor aceleración que puede presentar
contiene aceite, se encuentra en reposo como se el recipiente, de modo que el agua no se derrame. (g =
muestra. Determine la longitud del tubo. 10 m/s2)
( aceite = 0,8g / cm3 )
50 cm
20 cm
15 cm
30 cm
H 2O a) 2 m/s2
b) 4 m/s2
c) 8 m/s2
a) 65 cm d) 10 m/2
b) 50 cm e) 3 m/s2
c) 40 cm
d) 30 cm PRESIÓN (P)
e) 55 cm Es una magnitud tensorial, cuyo módulo mide la
distribución de una fuerza sobre la superficie en la cual
actúa.
10. Dos esferas A y B de igual volumen están unidas por F
un hilo y se mantienen en reposo inmersas P=
A
completamente dentro de un líquido. Al cortar el hilo la
esfera A asciende y flota con la mitad de su volumen
La presión hidrostática en un punto “A” dentro de un líquido
sumergido. Determine la densidad de las esferas en
es: PA = Liquido.g.h
kg/m3 ( Hg = 1200kg / m3
)
CLAVES
Ciclo: ABRIL – JULIO 2008
C u rs o : Física
Semana: 07