Evaluaciones Fenologicas 2021
Evaluaciones Fenologicas 2021
Evaluaciones Fenologicas 2021
1. INTRODUCCION
La fenología tiene como finalidad estudiar y describir de manera integral los diferentes eventos
fenológicos que se dan en las especies vegetales dentro de ecosistemas naturales o agrícolas en
su interacción con el medio ambiente. En este sentido, la realización de las observaciones
fenológicas, consideradas importantes, son la base para la implementación de todo sistema
agrícola, permitiendo a los productores agrarios obtengan con su aplicación una mayor eficiencia
en la planificación y programación de las diferentes actividades agrícolas conducentes a
incrementar la productividad y producción de los cultivos.
Fase fenológica Una fase fenológica viene a ser el período durante el cual aparecen, se
transforman o desaparecen los órganos de las plantas. También puede entenderse como el
tiempo de una manifestación biológica.
Etapa fenológica Una etapa fenológica está delimitada por dos fases fenológicas sucesivas.
Así, por ejemplo, el maíz se han considerado las siguientes etapas:
• Siembra – emergencia (I etapa)
• Emergencia – panoja (II etapa)
• Panoja – espiga (III etapa)
• Espiga – maduración (IV etapa)
2. COMPETENCIA ADQUIRIDA
Conoce y describe la fenología de las plantas hortícolas y su importancia en la planificación de
siembra y manejo integral del cultivo
3. MATERIALES
• Botella de plástico de 1 L de capacidad (12 botellas)
• Arena de río (aprox. 12 kg) desinfectar con agua caliente 60 °C
• Agua hervida
• Semillas de diferentes hortalizas de hoja, flor, fruto (80 semillas)
• 1 jeringa de 5 ml
• Cloro (10 ml)
• Regla o wincha
• Cuaderno de apuntes
• Abono foliar (balanceado 20 20 20) (200 gr) o fertilizante nitrofosKa especial (200gr)
4. PROCEDIMIENTO
Para la instalación del presente trabajo cada alumno recolecta los materiales anteriormente
nombrados y proceder de la siguiente manera.
5. EVALUAR
• Días a la germinación
• Días a la 1ra, 2da, 3ra, 4ta y 5ta hoja
• Altura de planta (curva de crecimiento)
• Fenología de la planta
• Área foliar de cada hoja y por planta (formula L x A x 0.78)
• Volumen de raíz
• Respiración
• Clorofila
Agua que se emplea para remojar la arena es de 200ml
TAREA N° 01
1. VID
2. DURAZNO
3. HIGO
4. CIROLERO
5. PALTO
2DO GRUPO (11- 13 HRAS)
1. ZAPALLO
2. PEPINILLO (ENSALADA)
3. TOMATE
4. PIMIENTO MORRON
5. SANDIA