Trabajo
Trabajo
Trabajo
¿Por qué las y los estudiantes que valoran más la educación tienen menos
riesgo de desertar?
Porque esos niños o niñas tienen mas deseos de aprender mas y seguir
superando retos día a día ya sea en la escuela o en su vida diría mi parecer
esas personas se aspiran ser profesionales en un futuro y eso esta bien ya
que como esas personas podrían cambiar al mundo.
En el texto 3, “Misión a la Luna”, nos presenta la historia de Ruth Quispe,
sus sueños y lo que se esforzó para conseguirlos. ¿Qué características de
Ruth admiras o consideras que se deben imitar? ¿Por qué?
Yo admiro mucho de ella su forma de ser una persona soñante ya que ella y
sus amigos querían lograr a ser biólogos y ella luchaba mucho por sus
sueños seguía los consejos de sus padres y se esforzaba mucho a lograr lo
que quería y yo quiero imitar esas características de ella y aplicarlo en mis
estudios y en la vida real.
¿Cuál crees que fue la intención del autor al escribir el texto 3, “Misión a la
luna”?
Yo creo que el autor quería ayudar a la futura generación a soñar más allá
de lo que vemos y cumplir cada uno de nuestros sueños.
A partir de los textos leídos, responde la siguiente pregunta; ¿Por qué se
debe asegurar las y los adolescentes accedan y culminen la secundaria?
Para que sean personas de bien en todo lo que hacen, para que sean el
orgullo de sus padres y tengan una vida plena y sean hombres exitosos en
su trabajo.
En el texto 3 se señala que Ruth ya no podrá cumplir su deseo de ser
astronauta, pero eso no la desilusiona. ¿porque crees que Ruth tiene esa
actitud?
Porque ella tiene otra meta y es integrar una misión espacial y ella quiere
liderar a el equipo designado.
¿Qué características debería tener un colegio que considera al estudiante de
secundaria como “protagonista” o centro de sus acciones?
Debe tener una característica admirable no importan si el colegio sea de
dinero o no lo importante es que el colegio brinde educación a todos los
estudiantes para que cambien su futuro para bien.
Entre los estudiantes que desertan, un grupo manifiesta que no les interesa
estudiar. ¿has escucha decir esto a alguna o alguno de los estudiantes de tu
aula? ¿Por qué crees que lo decían? ¿en algún momento has sentido algo
parecido? ¿Cuándo fue? ¿Qué te sucedía en ese momento?
No he escuchado eso en mi aula y no me paso porque yo quiero seguir con
mis estudios y ser el orgullo de mi familia y tener un trabajo donde siga
creciendo más y más.
A continuación, te presentamos las situaciones en las que se encuentran
Jesús y Raúl. Luego de leer, responde las preguntas y no te olvides de
apoyar tus respuestas en los textos leídos.
A) Jesús opina que es necesario esforzase para completar los estudios
básicos. El considera que la educación es muy importante para que
su vida futura, sus padres lo han dicho. Y aunque el se encuentre en
la cuidad trabajando con su hermano mayor, siempre tiene presente
sus palabras. A veces sus amigos le dicen: “deja ya la escuela, no
necesitas estudiar, estas ganando suficiente para vivir”. ¿Qué le
aconsejaría a Jesús?
Que no haga caso a los demás que el siga sus sueños y lo cumpla, que sea
un ejemplo de su hermano mayor y el orgullo de sus padres.
B) Raúl es un estudiante que abandono la escuela cuando estaba en
primero de secundaria. Alguna vez quiso volver, pero le daba
vergüenza. Varias veces los estudiantes de su aula lo veían frente a la
puerta de la escuela. Incluso, una de sus maestras se acerco a
preguntarle como estaba y lo invito a ingresar, pero el no acepto. Si
te encontraras con Raúl. ¿Qué le diría? ¿Qué argumento utilizarías
para convencerlo de regresar a la escuela?
Le diría que nunca es tarde para volver a empezar que deje atrás el pasado
y que siga el futuro que siga su sueño y cumpla lo que ha querido hacer y
que no escuche a las malos influencias que el es el quien decide en su vida.