Guia para Auditar Iso 9001 - 2015

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

KJº

GUÍA PARA AUDITORIA DE LA GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 – 2015.


Nu REQUISITO ENTREGABLE 0 25 50 75 100 %
OBSERVACIONES
m. % % % % % TOTA
IS L
O

CAPÍTULO 4: CONTEXTO DE LA 19%


ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRESIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO 0 2 0 0 0 %

Determina cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y Matriz
4.1 dirección estratégica y que afecta a su capacidad para lograr los resultados FODA
previstos de su SGC. Matriz EFI
Matriz
EFE
Seguimiento y revisión de
Se realiza seguimiento y revisión de la información sobre las cuestiones externas cuestiones externas e internas de
4.1
e internas. la empresa.
COMPRESIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS
4.2 1 2 0 0 0 17%
PARTES INTERESADAS

Determinación de
4.2 Se determinaron a las partes interesadas pertinentes al SGC.
Partes
interesadas.
Matriz de requisitos de las partes
4.2 Se determinaron los requisitos pertinentes de las partes interesadas para el SGC.
interesadas del SGC.
Registros de seguimiento y
Se realiza seguimiento y revisión a la información sobre las partes interesadas y
4.2 revisión de las partes interesadas
sus requisitos pertinentes.
y sus requisitos.
4.3 DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2 0 0 0 0 0%

Se tiene claro el alcance de su SGC en términos del producto o servicio que se


4.3 Definición del alcance del SGC.
ofrece.

Registro de difusión del


4.3 El Alcance del SGC está disponible y se mantiene como información documentada.
alcance y documentación
del mismo.
4.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS 0 2 1 0 0 33%

Identifica los procesos necesarios para el SGC, la interacción de los mismos y su


4.4 Mapa de Procesos
aplicación en la organización.
.1

Se ha definido el objetivo, alcance, responsables, actividades (PHVA), entradas,


4.4 Caracterización de procesos
salidas, recursos, mecanismos de control, indicadores de cada uno de los
.1
procesos.
Registro de revisión y
Se tiene información documentada que sirva de apoyo a la operación de los
documentación del mapa
4.4 procesos y se conserva para tener confianza de que los procesos se realizan
de procesos y
.2 según lo planificado.
caracterización de
procesos.

CAPÍTULO 5: LIDERAZGO 21%


5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO 1 2 1 0 0 25%
La alta dirección mantiene un control para el aseguramiento de los
5.1 Política de Calidad
resultados previstos y comunica la importancia de una gestión de
.1
calidad eficaz.

La alta dirección promueve la mejora y contribuye a la eficacia del


5.1 Política de Calidad
SGC comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas.
.1
La alta dirección asegura que lo requisitos del cliente, legales y reglamentarios Política de Calidad
5.1 aplicables se determinan, se comprenden y cumplen con el propósito de mantener Matriz de requisitos del
.2 el enfoque en aumentar la satisfacción del cliente. cliente
Identificación de requisitos
legales
Política de Calidad
5.1. Identificación y evaluación de
La alta dirección asegura que los riesgos y oportunidades se determinan y tratan.
1/ riesgos y oportunidades
5.1
.2
5.2 POLÍTICA 1 1 0 0 0 13%

Se ha establecido una política de calidad y se cuentan con objetivos vinculados


5.2 Política de Calidad
a dicha política.
.1
Registro de difusión y evaluación
La política de calidad se encuentra disponible para las partes interesadas, se del entendimiento de la Política de
5.2
ha difundido, es entendida y se mantiene como información calidad.
.2
documentada.
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN 0 1 1 0 0 25%

5.3 Se cuenta con un organigrama actualizado Organigrama actualizado.

Responsabilidad y autoridad
Se tiene definidos los niveles de autoridad y las responsabilidades de las
5.3 definidas para todos los cargos
personas que puedan afectar la conformidad del producto o servicio.
(Perfil de cargo y
responsabilidades)

CAPÍTULO 6: PLANIFICACIÓN 8%
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 3 0 0 0 0 0%

Identificación y evaluación
La organización ha determinado los riesgos y oportunidades que afectan su
6.1 de riesgos y oportunidades
operación.
.1 (Matriz AMFE)
Identificación y evaluación
6.1 Se ha planificado las acciones para abordar los riesgos y oportunidades. de riesgos y oportunidades
.2 (Matriz AMFE)

Identificación y evaluación
La organización ha planificado la manera de integrar e implementar las acciones
6.1 de riesgos y oportunidades
del apartado 6.1.2 en los procesos del SGC y evaluar la eficacia de las
.2 (Matriz AMFE)
acciones.
6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS 0 3 0 0 0 25%

Los objetivos de calidad se establecen en las funciones, niveles y procesos


Matriz de Objetivos y metas
6.2 pertinentes, son medibles y coherentes con la política de calidad; se comunican
de Calidad
.1 y actualizan según corresponda y se mantienen como información
documentada.
Los objetivos de calidad son pertinentes para la conformidad del producto y Matriz de Objetivos y metas
6.2
servicio y tienen en cuenta los requisitos aplicables. de Calidad
.1
La organización ha determinado los planes, recursos, responsables, plazos Matriz de Objetivos y metas
6.2
y métodos de evaluación de los objetivos. de Calidad
.2
6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS 1 0 0 0 0 0%
Registro de planificación de
6.3 Se planifican los cambios que puedan afectar la integridad del SGC. cambios.

CAPÍTULO 7: SOPORTE 19%


7.1 RECURSOS 3 3 5 1 0 0%

Existe una metodología para definir el presupuesto que requiere la Se cuenta con el plan de implementación del SGC,
7.1 Plan para el SGC. con el presupuesto asignado, no se evidencia una
implementación mantenimiento del SGC, y que la asignación de los recursos 1
.1 metodología para la definición y asignación adecuada
sea oportuna.
de recursos.
Procedimiento de reclutamiento, La organización solo realiza la contratación de
Existe alguna metodología para la incorporación de personas idóneas para selección y contratación de trabajadores por medio de evaluación de
7.1 1
la implementación del SGC y operación y control de sus procesos. personal. Curriculum Vitae, no cuenta con una
.2
metodología.
Se cuenta con los equipos, espacio de trabajo, recursos de transporte, soporte La organización cuenta con una base de datos de
7.1 informático y comunicación y que inciden en la conformidad del producto o Procedimiento de Mantenimiento 1 los equipos y recursos de trabajo, pero no se
.3 servicio y lineamientos de Mantenimiento para los mismos. encuentra actualizada.
Los equipos cuentan con información documentada que describa las Fichas técnicas de
7.1 1 Si se cuenta con fichas técnicas, pero no hay
especificaciones técnicas de los mismos. equipo o Manuales del
.3 evidencia de que estas se utilicen.
fabricante
Se han definido las actividades y frecuencia para realizar el mantenimiento de los
7.1 equipos e instalaciones. Se cumplen con los planes de mantenimiento definidos y Procedimiento de Mantenimiento 1 Sólo se realiza mantenimiento correctivo, cuando
.3 se un equipo empieza a fallar.
conservan registros de los mantenimientos realizados.
Condiciones de ambiente de
Se han identificado las condiciones del ambiente de trabajo que afectan la Se está bosquejando como se realizará la
7.1 trabajo que deben ser 1
operación de los procesos y la conformidad de los productos o identificación de las condiciones del ambiente
.4 identificadas y controladas.
servicios. de trabajo.
Controles para el ambiente de
Se han definido los controles para el ambiente de trabajo que afecta la operación No se ha definido ningún control porque todavía no
7.1 trabajo. Cuestionario de 1
de los procesos y la conformidad de los productos o servicios. se han identificado todas las condiciones de
.4 Satisfacción laboral.
trabajo.
Se conocen cuáles son los equipos de medición que pueden afectar la calidad Listado de equipos de
7.1 Se tienen identificado solo algunos equipos de
del producto o servicio, así como su procedimiento de uso. seguimiento y 1
.5 medición, mas no se tiene un listado completo.
medición.

Fichas técnicas y hojas de vida Al no estar todos los equipos de medición


7.1 Los equipos de medición cuentan con codificación, ficha técnica y hoja de vida. 1 identificados, sólo se codifica, mantiene ficha técnica
de equipos de medición.
.5 u hoja de vida de los equipos identificados.
Persona responsable de la
7.1 Existe un responsable de la función metrológica de la empresa. realización de las actividades de El supervisor u operario que sea encargado en el
control metrológico. 1
.5 momento realiza la función metrológica.

Registros de calibración, La organización realiza mantenimiento y calibración


Se conserva información documentada de mantenimiento, verificación y
7.1 verificación y/o mantenimiento de 1 de equipos de medición cuando estos empiezan a
calibración de los equipos de medición.
.5 los equipos de medición. fallar, pero no cuenta con un registro de esto.
"La organización cuenta con un registro de los
Formato de conocimientos para conocimientos con los que debe contar cada
La organización ha determinado y evalúa los conocimientos para una trabajador, dependiendo de su puesto y actividad,
7.1 la operación de los procesos y 1
correcta operación de sus procesos. pero
.6 actividades.
no hay evidencia que estos conocimientos hayan
sido evaluados."
"Los conocimientos determinados sólo son
Formato de conocimientos para informados al trabajador, a la hora de la selección
Los conocimientos determinados se mantienen y ponen a disposición de
7.1 la operación de los procesos y 1 de personal,
las extensiones necesarias.
.6 actividades. pero estos no son evaluados y no hay evidencia de
que estén actualizados."
7.2 COMPETENCIA 0 0 0 0 0 0%
Se ha determinado la competencia del personal que realiza trabajos que afectan la Perfiles de
7.2 Se cuenta con una descripción de puestos, mas
calidad del producto o servicio y el desempeño del SGC. cargo y 1 esta no se encuentra documentada, ni
responsabilidad
actualizada.
es
Procedimiento de
7.2 Se cumple con la inducción del personal nuevo. 1 Se realiza inducción al personal pero no se
Capacitación y
mantiene registro del mismo.
Entrenamiento

Existe una metodología que permita identificar las necesidades de formación y Procedimiento de No existe metodología para identificar necesidades
7.2 1 de formación, ni un plan de formación para los
tomar acciones para adquirir la competencia necesaria en el personal. Capacitación y
Entrenamiento trabajadores.

Se mantiene información documentada que evidencie la competencia del Procedimiento de "No existe documentación para evidenciar la
7.2 1 competencia del personal, simplemente se
personal (educación, formación, habilidades y experiencia). Capacitación y
documenta el CV de cada trabajador."
Entrenamiento
7.3 TOMA DE CONCIENCIA 0 0 0 0 0 0%
Existe un programa de concientización en todos los niveles de la organización,
Programa de
7.3 para tomar conciencia sobre la política de calidad, objetivos, contribución en la
capacitación y 1 No existe programa de concientización.
eficacia del
sensibilización
SGC e implicancias de no cumplir los requisitos del SGC.
7.4 COMUNICACIÓN 0 0 0 0 0 0%
Canales de comunicación
La organización cuenta con el procedimiento de
Se han establecido los procesos de comunicación interna y externa pertinentes definidos. (Pueden estar dentro
7.4 1 información documentada de para comunicaciones
al SGC. de los documentos que se
Internas y externas.
elaborarán para los procesos)
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA 0 0 0 0 0 0%
Lista Maestra de Documentos del
La organización cuenta con la información documentada requerida por la Norma SGC - Información documentada La organización cuenta con la Lista Maestra de
7.5 1
ISO 9001:2015 requerida por la Norma ISO Procedimientos y la Información documentada.
.1 9001:2015
"La organización ha determinado y desarrollado
La organización ha determinado la información documentada necesaria para Lista Maestra de Documentos alguna documentación necesaria para realizar sus
7.5 1 procesos
la eficacia del SGC. del SGC
.1 pero no hay evidencia de que aplique todas las
determinadas."
La organización cuenta con una metodología para crear, identificar, revisar, aprobar Procedimiento de control Si existe metodología para la creación, identificación,
7.5 revisión, aprobación y actualización de la información
y actualizar la información documentada. de Información
.2 documentada.
Documentada.
La organización cuenta con un procedimiento documentado para asegurarse que
Procedimiento de control
7.5 la información documentada se encuentre disponible y adecuada para su uso, así 1 No cuenta con este procedimiento.
de Información
.3 como está protegida adecuadamente (uso inadecuado, pérdida de integridad, etc.)
Documentada.
Se cuenta con un procedimiento documentado para asegurar la distribución, Procedimiento de control
7.5 1
acceso, recuperación y uso de la información documentada. de Información No cuenta con este procedimiento.
.3
Documentada.
Se cuenta con un procedimiento documentado para asegurar el almacenamiento,
Procedimiento de control
7.5 preservación, control de cambios, conservación y disposición de la 1 No cuenta con este procedimiento.
de Información
.3 información documentada.
Documentada.
Se cuenta con un procedimiento documentado para identificar y controlar la
información documentada de origen externo que la organización considere como Procedimiento de control
7.5 1 No cuenta con este procedimiento.
necesaria. de Información
.3
Documentada.

CAPÍTULO 8: OPERACIÓN 16%


8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 1 1 2 0 0 31%
Caracterización de usuarios -
8.1 Se han determinado los requisitos para los productos y/o servicios Características del producto
o
servicio. Control Operacional
Se han establecido criterios para los procesos y aceptación de los productos Caracterización de
8.1 y servicios; y se han determinado los recursos necesarios para la usuarios - Características
conformidad de dichos productos y servicios. del producto o servicio.
Control Operacional
Caracterización de
Se documenta y almacena la información sobre los procesos que se llevan a
8.1 usuarios - Características
cabo y así demostrar conformidad de los productos y servicios con sus
del producto o servicio.
requisitos.
Control Operacional
Se controlan los cambios planificados en los procesos y requisitos de productos y Registro de planificación de
8.1
servicios. cambios. Ver punto 6.3
8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 3 4 1 0 0 19%
Documentos que contengan
Se han establecido procesos de comunicación con el cliente relacionados con la información específica del
8.2
información relativa a los productos y servicios. producto
.1
o servicio ofrecido (Página web,
brochure, catálogos, etc.)

Se han establecido procesos de comunicación con el cliente para atención de Lineamientos de comunicación
8.2
consultas, contratos, cambios, etc. con el cliente.
.1

Se han establecido procesos de comunicación con el cliente en cuanto a la Lineamientos de comunicación


8.2
retroalimentación respecto a productos y servicios, incluyendo quejas. con el cliente.
.1

Formato de identificación de
Los requisitos determinados para los productos y servicios toman en cuenta
8.2 requisitos legales y aplicables
los requisitos legales y otros reglamentarios aplicables.
.2 (Por parte de la empresa)

Los requisitos determinados para los productos y servicios toman en cuenta Formato de identificación de
8.2
los requisitos considerados necesarios por la organización. requisitos (Por parte de la
.2
empresa)
La organización cuenta con metodologías para gestionar los pedidos, convenios o
8.2. Lineamientos de comunicación
cambios, presentación de ofertas o ventas, así como asegurarse de resolver
2/ con el cliente.
diferencias antes de la firma o aceptación del contrato.
8.2
.3
Se mantiene información documentada que evidencie lo resultados de la revisión
8.2 Control Operacional
de requisitos y sobre cualquier requisito nuevo para los productos y servicios.
.3
La información documentada pertinente es modificada cuando algún requisito
8.2 Control Operacional
del producto o servicio es modificado.
.4
8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS REQUISITO NO APLICABLE 0 0 0 0 0 0% REQUISITO NO APLICABLE
CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.4 2 2 2 0 0 25%
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE
Listado de proveedores
8.4 La organización ha identificado cuáles son sus proveedores.
externos y productos que
.1
suministran.
Procedimiento de Selección y
La organización cuenta con una metodología e información documentada para
8.4 Evaluación de proveedores.
evaluar, seleccionar, registrar y calificar periódicamente a sus proveedores
.1 Procedimiento de Compras
externos.
La organización mantiene un control a los procesos, productos o servicios Procedimiento de Selección y
8.4 suministrados externamente, para asegurar que se mantienen dentro del control Evaluación de proveedores.
.2 del SGC y también define controles al proveedor y a las salidas resultantes. Procedimiento de Compras
Procedimiento de
La organización verifica que los procesos, productos o servicios suministrados
8.4 Selección y Evaluación de
externamente cumplen con los requisitos.
.2 proveedores.
Procedimiento de
Compras.
Procedimiento de Selección y
Se cuenta con datos o información de la materia prima a comprar o servicios
8.4 Evaluación de proveedores.
a prestarse externamente.
.3 Procedimiento de Compras
Se comunica al proveedor externo sobre los requisitos para la aprobación Procedimiento de Selección y
8.4 del producto, procedimientos, procesos, equipos, competencia de las Evaluación de proveedores.
.3 personas requeridas y los requisitos del SGC. Procedimiento de Compras

8.5 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO 5 1 1 0 0 11%

Se tiene una descripción completa de los procesos de realización del producto o Cuadro de verificación de
8.5 prestación del servicio. (Características de producto o servicio, resultados a descripción de realización de
.1 alcanzar, recursos, infraestructura, personal, liberación, entrega, etc.) producto y/o prestación de
servicio.
Controles definidos y
Se tienen establecidos e implementados controles durante la producción o
8.5 documentados
prestación del servicio para asegurar que se cumplirán los requisitos del
.1 en los documentos de los
producto. procesos. (Caracterización de
procesos)
Se tiene una metodología que identifique la información de enlace y/o ruta para la Seguimiento de la
8.5
trazabilidad del producto. producción
.2
(trazabilidad)
Se tiene identificado que elementos suministra el cliente para la prestación del Documentos donde se
8.5 servicio y existe una metodología para el tratamiento de la propiedad suministrada encuentren establecidas las
.3 por el cliente. actividades para el manejo de la
propiedad del cliente.
Existe una metodología o documentos donde se establezcan las actividades para la Documentos donde se
8.5 preservación de las salidas durante la producción o prestación del servicio para encuentren establecidas las
.4 mantener la conformidad con los requisitos. actividades para la preservación
de los productos.
Lineamientos de
8.5 Se ha identificado el alcance de las actividades posteriores a la entrega.
actividades posteriores
.5
a la entrega
Se cuenta con una metodología e información documentada que asegure la Registro el control de cambios en
8.5
revisión y control de cambios en la producción o prestación del producto o el proceso de producción.
.6
servicio.
8.6 LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 1 1 0 0 0 13%

La organización cuenta con disposiciones planificadas para verificar que se Registro de liberación de
8.6
cumplen con los requisitos del producto y servicio, antes de ser productos y/o servicios
liberados.
Se mantiene información documentada sobre la liberación de los productos y
Registro de liberación de
8.6 servicios, que incluya evidencia de conformidad con criterios de aceptación
y trazabilidad de las personas que autorizan la liberación. productos y/o servicios

8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES 2 0 0 0 0 0%


La organización cuenta con un procedimiento para el control de productos o Procedimiento de Control de
8.7 servicios no conformes. Salida no Conforme.
.1
Se mantiene información documentada sobre las no conformidades y acciones a Registros de no
8.7 tomar relacionadas con los productos o servicios. conformidades y
.2 acciones tomadas.
CAPÍTULO 9: EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 4%
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN 4 0 0 0 0 0%
Procedimientos de seguimiento,
La organización cuenta con una metodología y mantiene información medición, análisis y mejora del
9.1. SGC. Información documentada
documentada para evaluar el desempeño y eficacia del SGC.
1 de los resultados.
9.1. Se realiza seguimiento a la satisfacción del cliente. Encuesta de satisfacción del
2 cliente.
Se realiza un análisis y evaluación de datos e información para evaluar la Informes de análisis de datos del
9.1.
conformidad de los productos y servicios y el grado de satisfacción del proceso.
3
cliente.
Se realiza un análisis y evaluación de datos e información para evaluar el Informes de análisis de datos del
9.1.
desempeño de los proveedores externos. proceso.
3
9.2 AUDITORIA INTERNA 4 0 0 0 0 0
%
Existe un procedimiento para la realización de auditorías internas a Procedimiento de
9.2. intervalos planificados. auditorías
1 internas.
9.2. La organización cuenta con un programa de auditorías internas. Programa de Auditorías Internas.
2
La organización cuenta con un sistema o forma de evaluación y selección de Perfil de Auditor Interno.
9.2.
auditores internos así como criterios de auditoría. Evaluación de auditores
2
internos.
Se mantiene información documentada como evidencia del programa de Registros de Auditoría interna
9.2.
auditoría y los resultados de auditoría. del SGC.
2
9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 0 1 0 0 0 13
%

9.3.1 Se ha realizado la revisión del SGC a intervalos planificados, considerando


/ las entradas, los resultados y otras características del proceso de revisión Actas de revisión por la
9.3. por la dirección. Y se mantiene información documentada de dicha revisión. Dirección.
2/
9.3
.3

CAPÍTULO 10: MEJORA 13%


10.1 GENERALIDADES 0 1 0 0 0 25
%
La organización determina y selecciona oportunidades de mejora e implementa
acciones necesarias para cumplir con los requisitos del cliente y aumentar su Formato de Oportunidad de
10.1
satisfacción. Mejora (Registro)

10. NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA 2 0 0 0 0 0


2 %
La organización cuenta con un procedimiento para implementar y verificar la Procedimiento de Acciones
10.2 eficacia de las acciones correctivas. Y correctivas.
Se mantiene información documentada sobre las no conformidades y cualquier Registro de no
10.2
acción posterior tomada, así como los resultados de las acciones conformidades y
correctivas. acciones correctivas.
10.3 MEJORA CONTINUA 1 0 0 0 0 0
%
Procedimientos de seguimiento,
Existe mejora demostrable a través de los resultados del análisis y evaluación, medición, análisis y mejora del
10.3 SGC. Formato de Oportunidad de
salidas de revisión por la dirección, etc.
Mejora (Registro)

También podría gustarte