LLUVIA DE IDEAS Evaluacion y Gestion.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LLUVIA DE IDEAS.

INTEGRANTE:
Yali Islena Ramos.
Yorleny Papamija
Julieth Dorado.
Diana Carolina Pantoja.
Luis Hernández.

Evaluación y gestión de proyectos de salud.


Administrador en Salud
Modalidad: virtual

INSTITUCION UNIVERCITARIA ANTONIO JOSE


CAMACHO
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y
VIRTUAL
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
SANTIAGO DE CALI
2021.
¿Qué espera el empresario del proyecto?

Teniendo como base el éxito que ha tenido el yogurt en el mercado, y dado que la
industria de este producto, es pertinente considerar la posibilidad de explotar las
oportunidades de desarrollo económico, a partir de la creación de empresas que
puedan participar en dicho o convenios de los sectores de las empresas.

¿Qué recursos humanos, físicos y financieros piensa movilizar en el proyecto?

Los productos lácteos como el yogurt, es uno de los alimentos procesados que
más salida comercial tiene en el mercado no sólo nacional, sino internacional; es
por ello que este producto se convierte en una excelente alternativa para idear un
plan de negocio que de cómo resultado una empresa procesadora de productos
lácteos y no sólo el producto es buscado por su alto valor nutricional, sino que,
además, su adquisición se da por parte de personas con un alto nivel adquisitivo,
así como por personas de bajos recursos económicos.

¿El proyecto cambiará la vida del empresario?

Estas microempresas se diferencian en estructura, cantidad de personal, calidad


de del servicio y producto. Para que exista un proyecto debe existir un deseo de
hacer algo en el futuro, un sueño a realizar, una utopía a alcanzar, un continente
por conquistar, un tesoro por descubrir, una idea a verificar, para que exista un
proyecto una disciplina y compromiso ante su empresa y sociedad.

¿Este cambio será importante, más importante que un mejoramiento paulatino sin
proyecto?

Se quiere en el futuro, si en la mañana al salir de nuestra casa no sabemos dónde


ir, es una meta que se logra y satisface las necesidades aparte cumple con el
proyecto propuesto, cualquier parte si se proyecta dónde ir, se llegará a ese
destino. Si se sabe dónde ir no importa si no existe el camino de todas maneras se
llega.

¿Es imprescindible el proyecto para mejorar la situación del empresario?

Las empresas crecen cuando necesariamente deben tener acciones para


adaptarse a un escenario más demandante. Por ejemplo, en las inversiones, si
una compañía no tiene los activos necesarios para cubrir la demanda de
productos, debe invertir en máquinas para generar mayor producción.

¿Sin proyecto la situación del empresario empeora?


La mayoría de los proyectos se estudian para generar bienes o servicios para un
mercado, para satisfacer una demanda, es la demanda la que condiciona el bien o
servicio que debe generar el proyecto.

EL PRODUCTO, BIEN O SERVICIO

¿Dónde conseguir los insumos?


 Los mercados mayoristas, los establecimientos especializados en frutas puedes
conseguirlos de buena calidad y precios a tu alcance.

¿Dónde ubicarse?
 Tienes la posibilidad de ofrecer yogurt casero desde tu casa, en una tienda o de
voz a voz ofreciendo los productos.

¿Qué implementos se necesitan?


 Refrigeradora, cucharas, envases, recipientes mesas y sillas en caso de que
quieras poner un establecimiento del producto.
 

¿Cómo puede promocionar el negocio?

Utilizando las redes sociales Facebook, wasapth, Instagram, YouTube para


promocionar tus productos permitiendo que las personas te conozcan y te puedan
recomendar. 

También se debes tener en cuenta para comenzar en el negocio del yogurt casero


podrías ofrecer sabores clásicos como las diversas frutas frescas, otro factor a
considerar es que no se necesita una gran cantidad de inversión la cual hay que
invertir en el negocio propuesto.
¿El producto a producir es nuevo, es conocido?

En la actualidad, el yogur está ampliamente reconocido como un alimento. Las


proteínas de alta calidad del yogur producen una saciedad duradera.

¿Qué experiencia se tiene en el producto en el campo de la producción y


comercialización?

Al combinar producción y comercialización, se obtienen las cuatro utilidades


económicas básica de forma, de tiempo, de lugar y de posesión, necesarias para
satisfacer al consumidor.

¿Cómo se entra al mercado a competir por calidad, por precio, por novedad en el
producto, por un nuevo producto, por necesidad del producto a nivel del
consumidor?
El objetivo debe ser analizar con su proveedor de cultivo como base para
presentar el producto adecuado que mejor se adapte a sus necesidades del
mercado. factibilidad de expandir la comercialización de productos lácteos de la
empresa, la competitividad a la que se enfrentan las empresas hoy e

¿El objetivo es entrar en el mercado para potenciar otras empresas, que generan


materia prima, alargar la cadena productiva, usar mejor la capacidad instalada,
modernizar la empresa?

El objetivo es entrar en el mercado para potenciar otras empresas, que generan


materia prima, alargar la cadena productiva, usar mejor la capacidad del producto.

Plan de Negocio producción y comercialización de Yogurt Artesanal.

EL YOGURT.

El yogur es un producto lácteo que se obtiene de la fermentación de


microorganismos específicos de la leche, que pueden ser Lactobacillus delbrueckii
subsp.
Objetivo general

Elaborar un plan de negocio para la producción y comercialización de yogurt


artesanal.

Objetivos específicos

-Realizar un estudio de mercados en cuanto a la oferta y demanda de yogurt


artesanal.

-Diseñar la estructura administrativa y operativa de acuerdo a las necesidades y


oportunidades que se identifican.

-Identificar los posibles riesgos que puedan presentarse con la implementación de


la propuesta del negocio del yogurt.

MATERIA PRIMA DE UN YOGURT:

El yogur es un producto lácteo preparado por medio de la acidificación de la leche.


Esta acidificación se logra a través de la inoculación de las bacterias
Streptococcus salivarius ssp. thermophilus y Lactobacillus delbruekii ssp.
vulgarices. Se puede obtener a partir de cualquier tipo de leche, actualmente predomina
la leche de vaca como materia prima, La fermentación de la lactosa en ácido láctico da
al yogurt su acidez y parte de sus diferentes tipos de sabor de los frutos.
BENEFICIO DEL YOGURT:
En la forma general el yogur contiene proteínas muy útiles para el ser humano y
con una mayor digestibilidad que la leche. Además, es una buena fuente de
vitaminas del grupo B y A y una excelente fuente de minerales como el calcio,
fósforo, magnesio y zinc.

TIPOS DE YOGURT¨:
 Yogurt batido: la inoculación de la leche pasteurizada se realiza en tanques de
incubación.
Yogurt líquido: es mezclado con una mayor parte de leche líquida.
Yogurt frutado: se le agregan frutas procesadas en trozos.
Yogurt natural: solo se adicionan estabilizantes y conservantes.
INGREDIENTES PARA LA PREPARACION DE YOGURT:
-1 litro de leche fresca, de la que está en frío en el supermercado, la que dura
poco, porque está muy viva.
-Fermento, para 1 litro de leche necesitamos un yogur con microorganismos vivos,
bien de un yogur industrial que así lo especifique, o de un yogur casero anterior.

VITAMINAS QUE CONTIENE EL YOGURT:


Los lácteos como el yogur contienen múltiples micronutrientes, incluyendo
diversos minerales y vitaminas como Ca, sodio (Na), fósforo (P), magnesio (Mg),
zinc (Zn), iodo (I), potasio (K), vitamina A, vitamina D, vitaminas del complejo B,
principalmente B2, B3 y B12.
Beneficios:
El proyecto que vamos a implementar surge de la idea de cubrir las necesidades
de los consumidores que padecen diversas enfermedades debido a un desorden
alimenticio y a la rutina diaria mediante un yogurt hecho a base de hecho de estas
frutas, deliciosas en proteínas, los consumidores obtendrán resultados favorables
en su organismo y su salud con mejoras en su estado alimenticio y revitalizando
su estado físico y mental.

La comercialización del yogurt:


La materia prima para obtener yogur de consistencia firme se envasa, se incuba y
finalmente se refrigera antes de su distribución y venta. A diferencia del anterior,
para obtener yogures batido y líquido, la leche enriquecida e inoculada se incuba
en grandes fermentadores.

Formulación del problema.

¿Cuál es viabilidad técnica y económica para crear una nueva línea de negocio
para la compañía evaluando la prefactibilidad de establecer una nueva línea de
negocio, basada en el empaque y embalaje de acompañantes en sobre copa, para
los Yogurt ya fabricados por las empresas.
Conclusión.

El análisis de la situación actual del mercado del yogur permitió establecer que el
yogur sea un producto innovador, con características diferentes a los
convencionales, ya que es conocido en el mercado, en su producción y
comercialización han crecido por su calidad del producto puesto que en su
mayoría se exporta por ser a base de unas frutas exóticas que presenta un alto
nivel de aceptación en el mercado internacional.

Video de la preparación del producto del yogurt.

https://youtu.be/a71DQsMyckY

BIBLIOGRAFIA.

http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/

https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/

https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1931/1/TGT-459.pdf

También podría gustarte