LLUVIA DE IDEAS Evaluacion y Gestion.
LLUVIA DE IDEAS Evaluacion y Gestion.
LLUVIA DE IDEAS Evaluacion y Gestion.
INTEGRANTE:
Yali Islena Ramos.
Yorleny Papamija
Julieth Dorado.
Diana Carolina Pantoja.
Luis Hernández.
Teniendo como base el éxito que ha tenido el yogurt en el mercado, y dado que la
industria de este producto, es pertinente considerar la posibilidad de explotar las
oportunidades de desarrollo económico, a partir de la creación de empresas que
puedan participar en dicho o convenios de los sectores de las empresas.
Los productos lácteos como el yogurt, es uno de los alimentos procesados que
más salida comercial tiene en el mercado no sólo nacional, sino internacional; es
por ello que este producto se convierte en una excelente alternativa para idear un
plan de negocio que de cómo resultado una empresa procesadora de productos
lácteos y no sólo el producto es buscado por su alto valor nutricional, sino que,
además, su adquisición se da por parte de personas con un alto nivel adquisitivo,
así como por personas de bajos recursos económicos.
¿Este cambio será importante, más importante que un mejoramiento paulatino sin
proyecto?
¿Dónde ubicarse?
Tienes la posibilidad de ofrecer yogurt casero desde tu casa, en una tienda o de
voz a voz ofreciendo los productos.
¿Cómo se entra al mercado a competir por calidad, por precio, por novedad en el
producto, por un nuevo producto, por necesidad del producto a nivel del
consumidor?
El objetivo debe ser analizar con su proveedor de cultivo como base para
presentar el producto adecuado que mejor se adapte a sus necesidades del
mercado. factibilidad de expandir la comercialización de productos lácteos de la
empresa, la competitividad a la que se enfrentan las empresas hoy e
EL YOGURT.
Objetivos específicos
TIPOS DE YOGURT¨:
Yogurt batido: la inoculación de la leche pasteurizada se realiza en tanques de
incubación.
Yogurt líquido: es mezclado con una mayor parte de leche líquida.
Yogurt frutado: se le agregan frutas procesadas en trozos.
Yogurt natural: solo se adicionan estabilizantes y conservantes.
INGREDIENTES PARA LA PREPARACION DE YOGURT:
-1 litro de leche fresca, de la que está en frío en el supermercado, la que dura
poco, porque está muy viva.
-Fermento, para 1 litro de leche necesitamos un yogur con microorganismos vivos,
bien de un yogur industrial que así lo especifique, o de un yogur casero anterior.
¿Cuál es viabilidad técnica y económica para crear una nueva línea de negocio
para la compañía evaluando la prefactibilidad de establecer una nueva línea de
negocio, basada en el empaque y embalaje de acompañantes en sobre copa, para
los Yogurt ya fabricados por las empresas.
Conclusión.
El análisis de la situación actual del mercado del yogur permitió establecer que el
yogur sea un producto innovador, con características diferentes a los
convencionales, ya que es conocido en el mercado, en su producción y
comercialización han crecido por su calidad del producto puesto que en su
mayoría se exporta por ser a base de unas frutas exóticas que presenta un alto
nivel de aceptación en el mercado internacional.
https://youtu.be/a71DQsMyckY
BIBLIOGRAFIA.
http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/
https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1931/1/TGT-459.pdf