Entel S.A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES”

EMPRESA ENTEL S.A.

CARRERA:

CONTADURIA PUBLICA

DOCENTE:

PORTUGAL DURAN WILLY ERNESTO

INTEGRANTES:

MAMANI MAMANI MARISOL VIDIAN

AQUIZE MENDOZA EDITH

MAMANI CHOQUEHUANCA CESAR

PACO QUISPE FRANCO

ESCOBAR LOPEZ ADRIANA YOLANDA

MAYDANA JORGE LUIS

ENTEL S.A.
INTRODUCCION

Entel S.A. (acrónimo de Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.) es una empresa


estatal boliviana de telecomunicaciones con sede en la ciudad de La Paz. Fue fundada el 22
de diciembre de 1965 como Sociedad Anónima Mixta y cuenta con representación oficial del
estado boliviano. En la actualidad se encuentra entre las mayores empresas de Bolivia
debido a su fortalecimiento estatal como empresa de servicios, desde 2008.

Las telecomunicaciones en una era de transparencia con el liderazgo de Entel S.A. Entel es
líder como proveedor de servicios en telecomunicaciones para Bolivia, ante sus
competidores. Ofrece los servicios de telefonía móvil, telefonía pública, rural y fija, así como
internet de alta velocidad. La empresa tiene cobertura a nivel nacional y conecta a todos los
municipios de Bolivia con la red más grande de telefonía móvil e internet 4G y LTE. Atiende
también a sus usuarios a través de sus gerencias regionales y Multicentros distribuidos en 90
puntos estratégicos en todo el país.

Para Entel S.A. el proporcionar servicios de telecomunicaciones a través de redes


tecnológicamente actualizadas y modernas, cumpliendo la normativa vigente e impulsando el
crecimiento económico productivo de nuestro país; logrando que todos los habitantes del
Estado Plurinacional de Bolivia, accedan a la comunicación telefónica e Internet bajo
premisas de calidad y tarifas equitativas.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. se compromete a un futuro como


empresa a sumar todos los esfuerzos para lograr mantener a ENTEL Bolivia como una
empresa líder en el ramo de las telecomunicaciones, con el fin de satisfacer la demanda y las
necesidades de los habitantes del estado Plurinacional de Bolivia.

Entel asume la industria de las telecomunicaciones a través de internet brindando servicios


de datos y voz IP, aprovecha todas las ventajas y capacidades de Fibra Óptica que se
implementará en Bolivia para ofrecer todos los servicios posibles, también otra de los
lineamientos es unir mediante la fibra óptica el Pacifico con el Atlántico para poder convertir a
Bolivia en el nodo de comunicación de Sudamérica.

OBJETIVOS
 La empresa ENTEL S. A. se encarga de las telecomunicaciones a través de internet
brindando todos los servicios de datos y voz de IP, mensajería, y servicios de canales
por cable. Llegando con la red a todos los Municipios.
 Optimizar las capacidades de Fibra Óptica que se implementa en Bolivia para ofrecer
todos los servicios posibles.
 Liderar la implementación del IP Nacional y la Intranet Bolivia que permita gestionar el
tráfico de información de forma local sin la necesidad que salga al exterior,
asegurando al mismo tiempo la información estratégica del Estado.
 Brindar servicios de telecomunicaciones ofreciendo ancho de banda ilimitado al
usuario. Adoptar el modelo de pago de servicios por consumo pagando solo lo que se
consume, al igual que los servicios básicos de electricidad, gas o agua.
 Generar modalidades de pagos eficientes para los usuarios.

HISTORIA DE ENTEL

La Empresa Nacional de Telefonía fue fundada el 22 de diciembre de 1965 como Sociedad


Anónima Mixta con representación oficial del Estado boliviano, con la finalidad de
“desarrollar las telecomunicaciones en todas sus modalidades y formas en el territorio
nacional”. En 1966 se convirtió en empresa pública descentralizada, bajo la tutela
del Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Aeronáutica Civil.

El 27 de noviembre de 1995, se concedió a ETI - STET International (Telecom Italia) el50%


de las acciones de ENTEL y la gestión de la empresa. Adicionalmente, la Ley de
Telecomunicaciones (Ley No 1632 del 5 de Julio de 1995) acordó a ENTEL un monopolio
durante seis años sobre los servicios de telefonía de larga distancia nacional e
internacional. Telecom Italia, por su lado, se comprometió a implementar un plan de inversión
por un total de 610 millones de dólares, y a cumplir con las metas de expansión y calidad
definidas por la ley y por el contrato de concesión.

En 2005, al ser electo presidente de la República, Evo Morales Ayma anunció, conforme al
mandato otorgado en referéndum por el pueblo boliviano, que recuperarán los recursos
naturales y se nacionalizará las Empresas estratégicas del país.

SUCURSALES
URBANO /
Nº REGIONAL MULTICENTRO / ISLA HORARIO
RURAL

1 LA PAZ URBANO MC 16 DE JULIO 08:00 - 16:00

2 LA PAZ URBANO MC AYACUCHO LPZ 08:00 - 17:00

3 LA PAZ URBANO MC CALACOTO 08:00 - 17:00

4 LA PAZ RURAL MC CARANAVI 08:30 - 16:30

5 LA PAZ RURAL MC COPACABANA 09:00 - 16:00

6 LA PAZ URBANO MC EL ALTO 08:00 - 17:00

7 LA PAZ URBANO MC RIO SECO 08:00 - 17:00

8 LA PAZ URBANO MC TOWER 08:00 - 17:00

9 LA PAZ URBANO MC VIACHA 08:00 - 16:00

10 LA PAZ URBANO MC VILLA ADELA 08:00 - 17:00

11 LA PAZ URBANO MC VILLA FATIMA 08:00 - 17:00

12 LA PAZ URBANO MC ELOY SALMON 08:00 - 16:00

13 LA PAZ URBANO ISLA SOPOCACHI 10:00 - 17:00

14 LA PAZ URBANO ISLA ESTACION CENTRAL 10:00 - 17:00

15 LA PAZ URBANO ISLA UMSA Sin Atención

16 LA PAZ URBANO ISLA AEROPUERTO EL ALTO 08:00 - 16:00

CALIDAD

Para la obtención de esta calificación, las empresas deben establecer un conjunto de buenas
prácticas de alto rendimiento que eleven la calidad del servicio y la satisfacción de los
clientes, al tiempo que se reducen los costos operativos.

DIRECCION

 Federico Zuazo 1771, La Paz


 Av. Alfonso Ugarte, El Alto
 Uno 15, El Alto
ORGANIGRAMA

MISION

Brindar a los habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia el acceso al mundo a través de
servicios digitales y de telecomunicaciones impulsando el crecimiento económico del estado.

VISION

ENTEL S.A. aporta la agenda 2025, mediante la implementación de servicios de


telecomunicaciones y servicios digitales constituyéndose en el operador líder del Estado
Plurinacional de Bolivia.

También podría gustarte