Tecnica Nasopalatina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Nervios

Ambos nervios nasopalatinos.


anestesiados

Posición del
En decúbito supino
paciente.

Posición del
Posición de las 9-10 horas.
operador

Referencias Los incisivos centrales y la


anatómicas papila incisiva.

En la mucosa del paladar, inmediatamente por fuera


Área de inserción
de la papila incisiva (localizada en la línea media, por
de la aguja
detrás de los incisivos centrales).

1. Aguja corta de calibre 27G con un ángulo de 45° hacia la papila


incisiva y el bisel orientado hacia los tejidos blandos del paladar.

2. Pedir al paciente que abra la boca, extienda cuello y gire la


cabeza hacia izquierda o derecha.

Limpiar y secar con gasa estéril.


3. Preparar tejido por fuera de papila incisiva. Aplicar anestésico tópico durante 2
minutos.

Presionar papila con torunda en mano


4. Al pasar los 2 minutos, colocar torunda en
izquierda.
Técnica papila incisiva.
Observar isquemia en el punto de inyección. 
nasopalatina

5. Coloque el bisel de la aguja sobre los tejidos


blandos isquémicos del punto de inyección. 

Técnica

Presione la aguja hasta que consiga


doblarla  un poco.
6. Con bisel apoyado en el tejido:

Inyecte una pequeña cantidad de


anestésico.

7. Enderece la aguja y permita que el bisel se introduzca


en la mucosa, observar como la isquemia se extiende.

8. Avance la aguja con lentitud hacia el agujero incisivo hasta


contactar suavemente con el hueso, la aguja se introduce no
mas de 5 mm.

9.  Retire la aguja 1mm (para evitar la


inyección subperióstica).

10.  Aspirar en dos planos, si es negativa, inyectar


durante 15-30 segundos, no más de 1/4 del cartucho.

La porción anterior del paladar duro (los tejidos blandos y los duros)
Áreas
bilateralmente, desde el lado mesial del primer premolar derecho hasta el
anestesiadas
lado mesial del primer premolar izquierdo.

Síntomas Entumecimiento en la porción anterior


subjetivos del paladar.

También podría gustarte