Este plan de intervención semanal para el primer grado del grupo A describe las actividades escolares que se llevarán a cabo del 27 de septiembre al 1 de octubre. Las actividades se centrarán en el aprendizaje y práctica de palabras que comienzan con la letra m, números del 1 al 20, y reglas de convivencia. Cada día incluirá lecciones de español, matemáticas y conocimiento del medio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas
Este plan de intervención semanal para el primer grado del grupo A describe las actividades escolares que se llevarán a cabo del 27 de septiembre al 1 de octubre. Las actividades se centrarán en el aprendizaje y práctica de palabras que comienzan con la letra m, números del 1 al 20, y reglas de convivencia. Cada día incluirá lecciones de español, matemáticas y conocimiento del medio.
Este plan de intervención semanal para el primer grado del grupo A describe las actividades escolares que se llevarán a cabo del 27 de septiembre al 1 de octubre. Las actividades se centrarán en el aprendizaje y práctica de palabras que comienzan con la letra m, números del 1 al 20, y reglas de convivencia. Cada día incluirá lecciones de español, matemáticas y conocimiento del medio.
Este plan de intervención semanal para el primer grado del grupo A describe las actividades escolares que se llevarán a cabo del 27 de septiembre al 1 de octubre. Las actividades se centrarán en el aprendizaje y práctica de palabras que comienzan con la letra m, números del 1 al 20, y reglas de convivencia. Cada día incluirá lecciones de español, matemáticas y conocimiento del medio.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
ESCUELA PRIMARIA BELISARIO DOMÍNGUEZ
PRIMER GRADO GRUPO “A”
PLAN DE INTERVENCIÓN ACTIVIDADES QUE SE TRABAJARAN DEL 27 SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DE 2021 APRENDIZAJES ESPERADOS PARA ESTA SEMANA: Escribe e identifica palabras utilizando recursos propios. Que los alumnos comparen diferentes colecciones Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.
DIA LUNES DÍA MARTES
EN ESPAÑOL EN ESPAÑOL: Invitar a los niños a cantar la canción: “Hola hola Invitar a los niños a cantar la canción: “Hola hola como estas” como estas” Recordar la letra que estamos trabajando Repasar el abecedario y mencionar al mismo tiempo Observar algunas palabras que inician con la letra m el nombre de algún objeto u animal que comience o bien llevan la letra m con la letra mencionada Colorear los dibujos que se escriben con m del Tratar de leer las siguientes palabras: material impreso Mono, muñeca, micrófono, miel, mundo, mamá, Realizar dictado de palabras con m mapa, mesa, mochila, …. EN MATEMÁTICAS: Realicen la actividad del material impreso que Observen la imagen del material impreso “Los consiste en recortar las palabras y pegarlas en su manzanos de Don Toño” dibujo correspondiente Escribe y contesta las siguientes preguntas en tu EN MATEMÁTICAS cuaderno ¿Cuántas manzanas tiene el árbol grande? Realizar conteo oral 1-20 o bien hasta el número ¿Cuántas manzanas tiene el árbol pequeño? que se sabe el niño Reflexionen si los árboles tienen igual número de Realizar dictado de 10 números manzanas. Cuenten y descubran cuántos animales hay en cada Realicen algunos otros ejemplos similares conjunto del material impreso CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Platicar acerca de las reglas del juego “Avión” (o Explicar que es una regla cualquier otro juego) Escribe en tu libreta cinco reglas que tengas en casa Escribir algunas de ellas Salir al patio a jugar al avión.
DIA MIERCOLES DÍA JUEVES
EN ESPAÑOL Invitar a los niños a cantar la canción: “Hola hola EN ESPAÑOL: como estas” Repasar el abecedario y mencionar al mismo tiempo Tratar de escribir palabras sencillas de las que se el nombre de algún objeto u animal que comience han trabajado con la letra mencionada Buscar en una sopa de letras distintas palabras “Trata de leer algunas palabras que se te muestren Escribir en sus libretas las palabras que han Observa, recorta y pega las imágenes que encontrado comienzan con la letra m Invitar a los niños a platicar la lectura de estas Escucha el nombre de cada una de ellas palabras EN MATEMÁTICAS: EN MATEMÁTICAS Realizar conteo oral Analizar y reflexionar sobre lo que significan las Realiza dictado de números palabras MAS, MENOS e IGUAL EN ARTES Mencionar algunos ejemplos: Se realizarán las actividades propuestas por la Tú papá trajo MAS fruta hoy que la semana pasada promotora de artes El panadero hizo MENOS pan que ayer Tú tienes MAS juguetes que tu primo etc… DIA VIERNES Tu tía y yo tenemos IGUAL número de años EN ESPAÑOL Explicar de manera sencilla estas palabras Realiza la actividad del material impreso Invitar a los niños a observar el rancho de Don Toño encontrando los dibujos que inician con la letra m del material impreso Escribe los nombres de los dibujos que encontraste EN MATEMÁTICAS Observa y cuenta los animales de la granja de Don Toño Escribe y contesta en tu libreta las siguientes preguntas: Escribir en tu libreta las siguientes oraciones
Dibuja en tu libreta solo las gallinas y los gallos que den
respuesta a lo siguiente:
Trata de leer lo que acabas de escribir
Utiliza las palabras MAS o MENOS según corresponda::
EN EDUCACIÓN FÍSICA: Se trabajaran las actividades propuestas por el Promotor de Educación Física.