Posiciones Anatómicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE


LA SALUD (DACS)

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

MATERIA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

TEMA: POSICIONES ANATÓMICAS

CATEDRÁTICO: CLAUDIA FRANCISCA


SILVA ESPINOSA

ALUMNO: DEYSI JAZMÍN DOMÍNGUEZ


HERNÁNDEZ
Términos de movimiento

Los términos de movimientos son las palabras que utilizamos para indicar que algo
se mueve y como se mueve, los movimientos tienen lugar en las articulaciones que
es en donde 2 o mas huesos se unen entre sí, así para describir el movimiento
decimos respecto a cuál articulación realizamos ese movimiento.1

Las posiciones y movimientos


corporales anatómicos, favorecen
el estudio de las descripciones
anatómicas del cuerpo humano,
la utilización adecuada de sus
ejes y planos permiten la
percepción del estado saludable o
no de ese segmento a evaluar. El
posicionamiento adecuado para
el paciente es indispensable para lograr la mejoría de la acción motora de ese
individuo en caso de ameritar alguna intervención quirúrgica o simplemente mejorar
una condición de salud específica.2

Los movimientos básicos generales del ser humano pueden ser, en el modelo
clínico según Thompson y Floyd, 1997, categorizados así:

Abducción:

Movimiento lateral con separación de la línea media del tronco. Por ejemplo, la
elevación horizontal de los brazos o de las piernas hacia un lado.2

La abducción se define como el movimiento de alejamiento desde la línea media del


cuerpo.3

Movimiento de separación de la línea central del cuerpo. Regla: la articulación


permite un movimiento de alejamiento a izquierda o dcha. 4
Aducción

Movimiento medial con aproximación a la línea media del tronco. Por ejemplo, la
recuperación de los brazos o de las piernas a su posición anatómica de origen. 5

La Aducción se define como el movimiento hacia la línea media del cuerpo o


acercándose a ella. 3

Movimiento de aproximación a la línea central del cuerpo. Regla: movimiento de


acercamiento desde la izquierda o derecha (frente).4

Flexión

Movimiento de inclinación que se traduce en una disminución del ángulo en una


articulación, juntando los huesos.5

La flexión se define como la disminución del ángulo formado por los huesos de una
articulación.3

Extensión

La extensión se define como el incremento del ángulo formado por los huesos de
una articulación.3
Movimiento de enderezamiento que produce un aumento del ángulo en una
articulación, separando los huesos.5

Rotación

La articulación permite giros a través del eje del segmento corporal. Regla: como
cuando uno indica “NO” con el cuello.4

Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja de línea media
del cuerpo (o rota lateralmente), a este movimiento se le denomina rotación externa
o rotación lateral.

Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se acerca a la línea


media del cuerpo (o rota medialmente), a este movimientos se le denomina rotación
interna o rotación medial.3
Pronación

Con el codo en flexión: giro hacia dentro del codo, debido a un movimiento de
rotación interna (palma hacia abajo).4

Movimiento de rotación medial sobre el eje del hueso del antebrazo, de manera que
la palma de la mano es volteada de una posición anterior a una posición posterior.3

Supinación

Con el codo en flexión: giro hacia fuera del codo, debido a un movimiento de rotación
externa (palma hacia arriba).4

Movimiento de rotación lateral sobre el eje del hueso del antebrazo, por virtud del
cual se vuelve hacia adelante la palma de la mano.3

Circunducción

La articulación permite un movimiento circular de una parte corporal Regla: la


articulación permite una trayectoria circular amplia.4

Las realización de la flexión, extensión, abducción y aducción junto con rotación son
un movimiento conocido como circunducción.3
Inclinación lateral

Movimiento de oscilación SOLO del cuello de un lado a otro. Regla: movimiento de


acercamiento/alejamiento de la oreja al hombro.
Bibliografía

1. JUVENTUD MEDICA. TEMA 1: TÉRMINOS DE


MOVIMIENTO #Anatomía. [Internet]. [Consultado 15 Sep 20]. Disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=EZxCvvks1cA
2. Posiciones – Movimientos. [Internet]. [Consultado 15 Sep 20]. Disponible
en: https://www.fisioterapia-online.com/glosario/posiciones-movimientos
3. Movimientos Anatómicos. [Internet]. [Consultado 15 Sep 20]. Disponible
en: https://sites.google.com/site/enfermeriageneralidades/home/movimiento
s-anatomicos-1
4. MOVIMIENTOS ARTICULARES. [Internet]. [Consultado 15 Sep 20].
Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/23700244/helvia/sitio/upload/Movimientos_articulares_diversificacion.pdf
5. Los Movimientos Básicos del Ser Humano. [Internet]. [Consultado 15 Sep
20]. Disponible en: https://g-se.com/los-movimientos-basicos-del-ser-
humano-bp-m57cfb26e65a54

También podría gustarte