Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA
GRUPO :154003_37
CC 1106772822
Oblicua anterior :si alguna parte de la superficie anteriri esta en contacto con la
placa.
Erecta: Posición de pie o sentado con la columna vertical
Decúbito: Paciente acostado en cualquier orientación
Reclinado: A medio camino entre el decúbito supino y la posición erecta
De Trendelenburg: Paciente acostado con todo el cuerpo inclinado con la
cabeza más baja que los pies.
Sims (Semiprono): Posición oblicua en decúbito con el paciente recostado
sobre el lado anterior izquierdo, con la rodilla izquierda extendida y la rodilla y el
muslo derecho parcialmente flexionados.
Fowler: Posición en decúbito con el cuerpo inclinado, de manera que la
cabeza este más elevada que los pies.
Litotomía: Posición en decúbito dorsal (supina) rodillas y caderas en flexión y Los
muslos en abducción y rotación externa, con los pies colocados en los estribos.
¿Cuáles son los planos corporales? ¿Enumérelos y defínalos?
huesos cortos: que son cuboidales, tiene tejido esponjoso salvo en su superficie.
Por ejemplo: huesos del tarso y del carpo.
Huesos largos: que son tubulares, constan de diáfisis y epífisis. Tiene hueso
compacto en la diáfisis y hueso esponjoso en el interior de las epífisis. Por
ejemplo: el húmero del brazo
Huesos planos: son delgados compuestos por dos placas casi paralelas de tejido
óseo compacto que envuelven a otra de hueso esponjoso. Brindan protección. Por
ejemplo: huesos del cráneo, esternón, omóplatos.
Huesos irregulares: que tiene forma compleja. Por ejemplo: vértebras y algunos
huesos de la cara.
Huesos sesamoideos: están en algunos tendones, a los que protegen del uso y
desgarro excesivos. Por ejemplo: la rótula
Lateral: indica que una estructura está más alejada del plano medio
CONCLUCIONES