Pronombre Demostrativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Los pronombres demostrativos son aquellos que cumplen una función deíctica o


mostrativa; es decir, permiten distinguir y nombrar elementos que ya fueron
mencionados previamente (sin necesidad de repetirlos). Estos pronombres se
clasifican según el grado de distancia que tienen con el objeto señalado.

Los pronombres demostrativos de primer grado indican una cercanía de lo


mencionado respecto al emisor (“este”, “estos”, “esto”, “esta”, “estas”). Por
ejemplo: “Este (coche) está mal estacionado”, “Esto es muy rico”, “Estas
(sandalias) combinan con tu pantalón rojo”, “Estos (libros) parecen muy
antiguos”, “Esta (bandeja) era de mi abuela”.

Los pronombres demostrativos de segundo grado, en cambio, expresan la


cercanía de lo señalado respecto al receptor
(“ese”, “eso”, “esa”, “esas”, “esos”): “Alcánzame eso, por favor”, “Ese (teléfono) es
de José”, “Me gustaría comprar una de esas (casas)”, “Esos (faroles) iluminan
poco”.

Los pronombres demostrativos de tercer grado, por último, denotan cercanía para


el emisor y el receptor (“aquel”, “aquello”, “aquella”, “aquellas”, “aquellos”): “Aquel
(cuadro) fue pintado por Monet”, “Aquella (puerta) está mal cerrada”, “Aquellos
parecen usados”.
¿Cuáles son los pronombres demostrativos?

Distancia Pronombre demostrativo Ejemplos

Cerca Este  Este es conveniente

Distancia media Ese  Ese es muy barato

Lejos Aquel  Aquel es muy cómodo

Los pronombres demostrativos (este, ese, aquel), también conocidos como


mostrativos, son las palabras que sustituyen y determinan a los sustantivos,
indicando dónde se encuentra algo o alguien en espacio y tiempo en relación al
hablante y/o al oyente.
Espacio de los pronombres demostrativos

Se clasifican según el grado de distancia que tienen con el objeto señalado y se


relacionan con los adverbios de lugar.

 este, esta, esto, estos y estas denotan cercanía de lo señalado respecto


al emisor;
 ese, esa, eso, esos y esas denotan cercanía de lo señalado respecto al
receptor;
 aquel, aquello, aquella, aquellos y aquellas denotan distancia de lo
señalado respecto al emisor y al receptor.

Tiempo de los pronombres demostrativos

 esto, este y esta señalan lo presente.
 aquel, aquella y aquello señalan lo pasado o lo futuro.

 Ayer fue un día agotador; esperemos que este sea más relajado.
El verano apunta alto, ojalá sea como aquel en que nos juntamos todos.
Funciones de los pronombres demostrativos
Permiten distinguir y nombrar elementos que ya fueron mencionados previamente
(sin necesidad de repetirlos).

Ejemplo;

Además, los pronombres demostrativos pueden hacer todas las funciones del
sustantivo excepto la de aposición.

 Esto es una maravilla (Sujeto).


 Las propiedades de este son enormes (Complemento de un nombre).
 No entiendo eso (Complemento directo).

Acentuación de los pronombres demostrativos

Los pronombres éste, ése, aquél, con sus femeninos y plurales, llevan


normalmente tilde (acento ortográfico), sin embargo se recomienda prescindir de
la tilde cuando no exista riesgo de anfibología (confusión con otra palabra).

Cuando el pronombre es neutro (esto, eso y aquello) no se le coloca tilde bajo


ninguna circunstancia.

Pronombres demostrativos neutros


Se utiliza un pronombre neutro cuando el hablante o interlocutor se refiere a
situaciones u objetos que no han sido descritos con anterioridad. Es decir, los
pronombres neutros se utilizan para representar circunstancias generales. Ese
pronombre lleva consigo un significado implícito preconcebido por el receptor.

(esto, eso y aquello)

Combinación con «todo»

Todos los pronombres demostrativos pueden combinarse con el término “todo” y


sus variantes para formar oraciones: “Todo esto es muy raro”, “Todas esas están
en promoción”.

Ejemplos de oraciones con pronombres demostrativos:

1. Aquél es muy amable.

2. Vengo con ése.

3. Este lapicero es de aquél.

4. Ésa es la mascota.

5. Aquélla es la más viejita.

6. De los coches que ves, éste es el mío.

7. Contando aquél, en total son nueve árboles.

8. Te cambio éste por ése.

9. Ése de la esquina golpeó a ésa.

10. Aquéllos son mis primos.

11. Ése es mi terreno.

12. Yo me siento en aquélla.

13. Ésa falla mucho

14. La camioneta es de aquélla que va ahí.

15. Ése es mío.

También podría gustarte