Enfoque y Alcance de La Investigacion Grupo 4 Actividad 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|8162889

Enfoque y alcance de la investigacion grupo 4 actividad 6

FUNDAMANETOS DE LA INVESTIGACION (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)
lOMoARcPSD|8162889

ESTUDIO DE FATIBILIDAD PARA APOYAR EL CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA


DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HUEVOS EN LA FINCA VILLA
ANA UBICADA EN LA VERESA LA CUCHILLA ALTO DEL CIELO.

Estudiantes
Edgar Alberto Ballesteros Vargas ID:759461
Leidy Zulay Gómez Jaimes ID:757620
Erin Astrid Jaimes Moyano ID: 765982

Grupo 4

Introducción de Investigación
Corporación universitaria minuto de Dios
Administración de empresas cuatrimestral a distancia
Bucaramanga
2020

Profesor
José Misael Hernández

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Tabla de contenido

Pág.

1. Sublínea de investigación................................................................................................4

2. Tema de investigación.....................................................................................................4

3. Planteamiento del problema............................................................................................4

3.1 Árbol de problema.....................................................................................................4

3.2 Descripción del problema..........................................................................................5

3.3 Pregunta problema.....................................................................................................5

4. Estado del arte..................................................................................................................5

5. Objetivos..........................................................................................................................6

5.1 Objetivo general.........................................................................................................6

5.2 Objetivos específicos.................................................................................................6

Referencias..........................................................................................................................7

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Introducción

Con el presente proyecto se pretende evaluar la factibilidad de la empresa productora y


comercializadora de huevos AVIGOT ubicada en la vereda la cuchilla alto del cielo en
Lebrija Santander, la cual se encuentra actualmente en proceso de creación y
funcionamiento.

Indicaremos con el estudio preliminar del entorno donde se encuentra ubicada la granja, su
producción, comercialización, del producto sus ventajas, sus nutrientes y por último el
método para desarrollar el proyecto.

Daremos continuidad al estudio de mercados y estudio técnico donde analizaremos el


tamaño del proyecto andante y su capacidad de producción.

Con respecto al estudio financiero, se establecerán los recursos económicos que requiere el
proyecto y con los cuales cuenta en este momento, debido a que la granja se encuentra en
operación, estableceremos los costos, se proyectarán ingresos y egresos; para finalizar con
un estado financiero.

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

1. Sublínea de investigación

-Estudio de la factibilidad para el crecimiento de una empresa de huevos (AVIGOT).

2. Tema de investigación

-Con este proyecto se busca evaluar la factibilidad de la empresa productora y


comercializadora, está ubicada en Lebrija Santander. El objetivo es realizar un estudio que
sea factible para la empresa y para la producción y comercialización del producto que este
caso son los huevos.

3. Planteamiento del problema

3.1. Árbol de problema

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

3.2. Descripción del problema

Huevos Avigot es una empresa creada en el febrero del 2019 por un grupo familiar, nace de
la adquisición de una finca ubicada en la zona de Lebrija en Santander, desde ese año se ha
iniciado con un proceso de compra de gallinas ponedora y construcción de galpones para
las mismas, en mes de junio de 2019 se realiza la inversión para adquieren las primeras 300
gallinas para criar, durante los primeros 4 meses solo se realiza inversión sin obtener
ganancias, pasado este tiempo inician su primera postura es ahí donde se comienza a
clasificar los huevos por peso y tamaño, con las ganancias que se van obteniendo se han
adquirido 400 gallinas adicionales, teniendo en cuenta que aún se debe tener una inversión
para iniciar su levantamiento, huevos Avigot no se encuentra constituida legalmente ni
cuenta con un plan financiero ni de Marketing para su desempeño en el mercado; toda su
contabilidad esta siendo llevada manual mente y sus estrategias de mercado son diseñadas
con conocimientos propios, aun así la empresa ha ido creciendo poco a poco y se ha
mantenido y sostenido económicamente, da para pagar servicios y un viviente quien es la
persona encargada de cuidar los animales.

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Con el resumen de sus inicios se planteó el problema que llevo a esta investigación, como
esta es una empresa que lleva poco tiempo en la industria, se busca aprender un poco más
sobre el manejo del insumo, desde su producción hasta su distribución. También se busca
hacer un estudio sobre la factibilidad de esta empresa productora apoyando la parte
financiera, estableciendo recursos económicos óptimos para su desempeño los posesione en
el mercado local.

3.3. Pregunta problema

- ¿Es factible que la empresa Huevos AVIGOT logre posicionarse en el mercado local con
la implementación de nuevas estrategias?

4. Estado del arte

4.1 Matriz estado del arte

AÑ AUTORE PALABRAS
TÍTULO CITACIÓN APA
O S CLAVE
Característic 202 Amilcar Evolución https://www.banrep.gov.co/es/caracteristi
as del sector 0 Mojica, cas-del-sector-avicola-colombiano-y-su-
avícola Joaquín reciente-evolucion-el-departamento-
colombiano Paredes santander
y su reciente
evolución en
el
departament
o de
Santander

El sector 201 María Crecimient https://www.agronegocios.co/ganaderia/el


avícola 9 Paula o sector -sector-avicola-colombiano-tuvo-un-
colombiano Aristizab avícola crecimiento-de-48-durante-el-ano-
tuvo un a pasado-2838670

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

crecimiento
de 4,8%
durante el
año pasado

Estadísticas 202 Fenavi Producció https://fenavi.org/informacion-


del sector 0 n huevos estadistica/#1538665086683-1fa13793-
pollos f85c

Sector 201 Ruiz Sector http://sirem.supersociedades-


Avícola 5 Lopez avícola
gov.co/SIREM/files/estudios/
colombiano

4.2. Estado del arte

El crecimiento de la avicultura ha pasado por épocas de crisis y división en el gremio


creadas por exceso de oferta y demanda, restricciones a la exportación de insumos, y
también por cuenta del contrabando.

En situación origina una disminución del precio al por mayor, desestabiliza los mercados
regionales, aumento en el tiempo de retención del huevo en la granja, pedida de la calidad
del mismo y al final se produce disminución de los márgenes de ganancia, acortamiento de
los ciclos de postura, venta de inventarios y variaciones en la programación de pedidos de
aves.

La evolución del sector ha sido favorable en los últimos años, lo cual le permite
consolidarse en la economía colombiana.

El sector avícola ofrece oportunidades de producción que contemplan varias alternativas


como las aves, lo huevos y las carnes frías como producto alterno; sus ventas desde
Colombia se orientan hacia mercados ubicados en la región andina, siendo el país principal
productor y comercializador de los productos.

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Al incursionar en el campo industrial, el sector se reforzo con la creación de la federación


nacional de avicultores de Colombia FENAVI de 1983, quedando a partir de ese momento
como una organización gremial.

FENAVI en el ejercicio de sus funciones, protege y defiende los intereses de los


avicultores, propende por el desarrollo de la industria avícola, promueve la asociación y la
cooperación de los productores, fomenta la investigación y difusión de tecnologías;
interviene ante el gobierno para la oportuna atención de las necesidades del sector.

5. Objetivos

5.1 Objetivo general

Realizar un estudio de factibilidad para el crecimiento de una empresa productora y


comercializadora de huevos AVIGOT ubicada en la vereda la cuchilla alto del cielo en
Lebrija Santander

5.2 Objetivos específicos

 Realizar el estudio administrativo de la empresa


 Elaborar el estado financiero para cálculo de costos, proyecciones financieras,
estados financieros e inversión necesaria para el desarrollo correcto de la empresa
 Realizar el estudio de mercado para verificando la demanda del consumidor
 Realizar el estudio técnico sobre los implementos utilizados en la producción del
huevo.
 Realizar el estudio del estado actual de la empresa.

6. Justificación

 Razón de ser de su propuesta de investigación (por qué)

con la investigación que se realizara se pretende crear estrategias para poner en marcha el
mejoramiento del nivel económico de empresa.

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Se desea, incrementar la producción de producto a nivel local y regional, la zona donde se


encuentra ubicada la granja permite el óptimo desarrollo de las aves, con este proyecto
pretendemos ofrecer un producto de calidad a precio justo, con características que hagan la
diferencia con la competencia, prestando un excelente servicio lo cual generaría ganancias
para los asociados.

Los insumos son vitales para el desarrollo de las aves, dicho producto es adquirido
directamente con italcol por su excelente calidad y nutrientes.

 Finalidad de su propuesta de investigación (para qué)

La finalidad del proyecto se basa en poder brindarle a Huevos avigot estrategias y ayuda
para su crecimiento como empresa, Pretenderemos determinar la viabilidad ecológica de la
granja.

Para un buen resultado se desea realizar un estudio de mercados. Para determinar el perfil
del consumidor, en cuento a precios, oferta, demanda y comercialización, Por último,
valorar el trabajo familiar, con responsabilidad y equidad.

 Importancia de la investigación y cómo esta puede ayudar a resolver el

problema identificado.

Con la investigación a realizar ayudaremos a huevos AVIGOT a desarrollar todo su plan

financiero y de crecimiento productivo ya que actualmente se encuentran en

funcionamiento basados en métodos empíricos para su contabilidad y desarrollo.

7. Enfoque

Describa el tipo de enfoque que tendrá su propuesta de investigación (cualitativo,

cuantitativo o mixto).

8. Alcance

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Describa cuál será el alcance de la investigación según el enfoque que tendrá su propuesta

(correlacional, exploratorio, descriptivo y explicativo, entre otros).

Referencias

Amilcar Mojica, J. P. (2022). Banco de la republica. Obtenido de Banco de la republica:


https://www.banrep.gov.co/es/caracteristicas-del-sector-avicola-colombiano-y-su-
reciente-evolucion-el-departamento-santander

ARISTIZÁBAL, M. P. (13 de 03 de 2019). Agronegocios. Obtenido de Agronegocios:


https://www.agronegocios.co/ganaderia/el-sector-avicola-colombiano-tuvo-un-
crecimiento-de-48-durante-el-ano-pasado-2838670

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Pearson Educación.

Fenavi. (11 de 2020). Fenavi. Obtenido de Fenavi: https://fenavi.org/informacion-


estadistica/#1538665086683-1fa13793-f85c

Lopez, R. (23 de agosto de 2015). supersociedades. Obtenido de https://fenavi.org/informacion-


estadistica/#1538665086683-1fa13793-f85c

Roberto Hernández Sampieri, C. P. (2018). Metodología de la investigación. En C. P. Roberto


Hernández Sampieri, Metodología de la investigación (pág. 79). McGraw-Hill
Interamericana.

[ CITATION Rob181 \l 9226 ][ CITATION Cés16 \l 9226 ]

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)


lOMoARcPSD|8162889

Descargado por Juan Jose Castro (castrojuanjose274@gmail.com)

También podría gustarte