Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

escepticismo Epicureísmo estoicismo Cínicos

Diferencia escepticismo es 1. Los epicúreos 1. los estoicos Los cínicos


más una postura deben su deben su enseñaron que
ideológica que nombre al nombre al lugar la verdadera
implica el ser una fundador de esa el que Zenón felicidad no
persona incrédula escuela, Epicuro. de Citio depende de
ante cualquier 2. Los estoicos empezó con sus cosas externas
evento que no sea dan mucha enseñanzas. tales como el
comprobable o importancia a 2. Los estoicos lujo, el poder
sea cuantificable Dios en su dan mucha político o la
de algún modo, se filosofía. importancia a buena salud. La
es escéptico por 3. Epicuro se Dios en su verdadera
no creer a ojo inspiró en las filosofía. felicidad no
ciego en algo a lo teorías de 3. los estoicos consiste en
cual no posees Demócrito y se vieron depender de
información veraz Leucipo. influenciados esas cosas tan
y concreta se es por la filosofía fortuitas y
desconfiado de de Heráclito vulnerables, y
solo conocer algo precisamente
por palabra sin porque no
una prueba depende de
fidedigna que de esas cosas
razón del evento puede ser
que se describe. lograda por
todo el
mundo
características Principal bien del Cree que el alma Se basa en tres Sostenían que
hombre es la está compuesta fundamentos: la felicidad solo
felicidad, esta de pequeñas física, lógica y puede lograrse
consiste en la partículas ética. por la
absoluta distribuidas por La física es la independencia.
tranquilidad del todo el cuerpo. ciencia sobre el
espíritu o ataraxia. Epicuro enseñó mundo y sobre Veían a la
que la disolución las cosas. Su civilización
La ataraxia o del cuerpo en la objetivo es como algo
imperturbabilidad muerte conduce ayudar a vivir artificial,
no es una a la disolución según la antinatural y
negación del del alma, que no naturaleza, ya despreciable.
mundo sino un puede existir que, para ellos,
temple de ánimo fuera del es sinónimo de Vivir conforme
desde el cual el cuerpo; y por razón. a la naturaleza.
mundo se ello no hay vida Lógica es la
contempla sin que futura posible. teoría de la Valoraban más
nos afecte. Dado que la ciencia y del una vida
muerte significa conocimiento. salvaje, sencilla
Todo la extinción La ética es la que otra
conocimiento y total, no tiene ciencia de la refinada.
toda doctrina sentido ni para conducta. Llegó
deben ser los vivos ni para a ser
permanentemente los muertos, importante en
puestos en tela de porque cuando el mundo
juicio somos, la romano y por
muerte no es, y extensión, en el
Querer llegar a cuando estamos pensamiento
conocimiento muertos, no occidental.
absolutos es una somos.
fuente Se cuestiona el
permanente de Las virtudes sentido de las
perturbación. cardinales del cosas y la
sistema de ética finalidad del
Hay que epicúreo son la hombre y del
abstenerse de justicia, la cosmos.
todo juicio y honestidad y la
reconocer que no prudencia, o el La naturaleza
captamos al ser de equilibrio entre es la presencia
las cosas sino tan el placer y el material de
solo la manera sufrimiento. Dios en el
como las cosas Epicuro prefería universo (la
nos afecta. la amistad al razón de todas
amor, por ser las cosas, y las
aquella menos causas de lo
intranquilizador que era, es y
a que éste. será).

Todo lo que
sucede, lo hace
de acuerdo a
una gran
necesidad y
una inevitable
finalidad, que
impide otro
rumbo.

Apoyan las
indiferencias
ante los
placeres y
dolores
externos, y a la
ausencia de
deseos.
pensamiento El escepticismo es El epicureísmo estoicismo se Rechazaban la
la corriente es un denomina la teoría platónica
filosófica que movimiento que doctrina de las ideas, es
expresa la duda en abarca la filosófica que decir, para los
la posibilidad de búsqueda de practicaba el cínicos sólo
un conocimiento una vida feliz dominio de las existe lo que
veraz, de la verdad mediante la pasiones que puede ser
objetiva búsqueda perturban la percibido por
inteligente de vida valiéndose los sentidos, y
placeres, la de la virtud y la defendieron
ataraxia razón una ética de la
(ausencia de autosuficiencia
turbación) y las y la
amistades entre independencia
sus
correligionarios

También podría gustarte