Prescripcion Civil y Bienes
Prescripcion Civil y Bienes
Prescripcion Civil y Bienes
(CORPOSUCRE)
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
(CORPOSUCRE)
SINCELEJO; SUCRE
2021
LA PRESCRIPCIÓN
La clave para adquirir una propiedad por la vía de la prescripción adquisitiva, es la posesión
de un bien por el tiempo mínimo que exige la ley, debiendo tener claro que la posesión se
diferencia de la tenencia.
Recordemos que la posesión, en términos del artículo 762 del código civil, es la tenencia de
una cosa con ánimo de señor y dueño, que implica desconocer dominio ajeno, que lo
diferencia de la mera tenencia en donde hay reconocimiento del dominio anejo.
Es decir que para adquirir una propiedad no necesariamente se debe comprar, sino que es
suficiente con ocuparla en calidad de poseedor por determinado tiempo, y de allí la
relevancia de esta figura, que debe ser conocida por todos en la medida en que cualquier
persona se puede beneficiar o perjudicar si se configura la prescripción adquisitiva.
LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL DOMINIO LA HAY DE DOS FORMAS:
ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA.
JUSTO TÍTULO
Es decir que la posesión debe provenir de algún acto o contrato entre las partes, como una
venta, donación u otra figura y que no haya alcanzado a transmitir la tradición.
El tiempo por el que se debe poseer un bien para que se dé la prescripción adquisitiva
ordinaria está señalado por el artículo 2529 del código civil:
Bienes muebles: 3 años.
Bienes raíces o inmuebles: 5 años.
Es el tiempo por el cual se debe ocupar un bien en calidad de posesión para acceder
a la propiedad o pertenecía del mismo mediante la figura de la prescripción
adquisitiva.
Señala el artículo 2531 que quien no haya adquirido el dominio por la prescripción
ordinaria puede adquirirlo por la extraordinaria, siguiendo las siguientes reglas:
El artículo 2532 del código civil dispone que la prescripción adquisitiva extraordinaria del
domino se da transcurridos 10 años.
En razón a ello, quien haya perdido la posesión de un bien como una finca o una casa, debe
intentar recuperarla antes de que transcurran 10 años, lo que se hace por medio de la acción
reivindicatoria de dominio.
La prescripción ordinaria se puede suspender en los casos señalados por el artículo 2530 del
código civil, que señala las siguientes reglas:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS