01-06 V Ciclo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEEMOS TEXTOS SOBRE MEDICINA ANCESTRAL EN FUENTES CONFIABLES

Área: COMUNICACIÓN
Fecha: / /
PROPOSITO: -.“LEEMOS TEXTOS SOBRE LA MEDICINA ANCESTRAL EN FUENTES CONFIABLES” .
LEEMOS TEXTOS SOBRE LA MEDICINA ANCESTRAL EN FUENTES CONFIABLES.

Antes de la lectura...
◼ Lee el título y los subtítulos del texto:

Plantas medicinales

Achiote Muña Hercampuri

Responde las siguientes interrogantes:

¿Para qué crees que es importante esta información?


¿Qué conoces sobre el uso de estas plantas?

………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………… ……………………………………………………………….………

Has leído algún texto similar?, ¿en qué ocasión?, ¿para qué?
¿Qué información crees que encontrarás?

…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………

¡Es hora de leer!


◼ Recuerda: lee cada parte del texto.
 Detente en las palabras que no entiendas y, de ser necesario, relee el párrafo completo.
Esto te ayudará a comprender el significado de algunas palabras nuevas para ti. Así
comprenderás mejor el texto.
 Puedes usar el diccionario de tu tableta para conocer el significado de estas palabras.
 Puedes subrayar o realizar anotaciones al costado del texto o en tu cuaderno.
¡Es hora de leer!

Recuerda: lee cada parte del texto.

• Detente en las palabras que no entiendas y, de ser


necesario, relee el párrafo completo. Esto te ayudará a
comprender el significado de algunas palabras nuevas
para ti. Así comprenderás mejor el texto.
• Puedes usar el diccionario de tu tableta para conocer el
significado de estas palabras.
• Puedes subrayar o realizar anotaciones al costado del
texto o en tu cuaderno.

◼ Anota la información que consideres importante.


.
Lee EL texto: "Uso tradicional plantas medicinales"

Luego de leer:
De manera cambiaron tus respuestas?
◼ ¿Por qué se las llama plantas endémicas?

SEGÚN el texto, ¿qué significa que las plantas sean identificadas botánicamente?

SEGÚN el texto, ¿qué significa que la mayoría de las especies nativas


Es importante asegurar que hemos comprendido el texto en general para luego identificar aquella informa
Para hallar información de tu interés, primero identifica de qué trata cada parte del texto y céntrate en aq
un texto, debes preguntarte: ¿para qué lo leo?, ¿la información me es útil?, ¿es un texto confiable?

Elabora un organizador visual de la información leída.

 EVALÚA tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:


Criteri S No Explica cómo lo
os í hiciste

Analice información, en fuentes confiables, sobre los aportes


de la ciencia para el cuidado de la salud.
Leí sobre las plantas medicinales parar elaborar un
organizador visual a partir de las principales ideas del
texto leído.
Anexo

Elaboramos un organizador visual


1. Lee sobre el mapa semántico

El mapa semántico es un organizador gráfico que nos permite hacer un análisis de un texto.
En este se presentan las partes que lo componen.

Características:
 El titulo o idea principal va en el centro del mapa. Se escribe con mayúscula.
 Se puede usar una imagen central
 Los títulos, subtítulos y conceptos se colocan según una jerarquía.
 Los elementos o componentes no pueden ser más de siete,
 La forma de presentación es variada.

Observar el video del mapa semántico:

El mapa semántico es la representación visual de ideas o palabras que nos permite


integrar y organizar mejor la información, para facilitar la comprensión de una lectura.

2. Elabora un organizador visual: mapa semántico: “Plantas medicinales”


Puedes usar el siguiente esquema o elaborar tu propio esquema teniendo claro las características de mapa semántico

También podría gustarte