Sesion Matemática 03 - 12 - V
Sesion Matemática 03 - 12 - V
Sesion Matemática 03 - 12 - V
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : N° 1170 – 05 “José de la Riva Agüero y Osma”
Grado y Sección : 5° “A”
Temporalización : 03 de diciembre del 2021
Área : Matemática
Estrategia / Modalidad : Virtual
Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas virtuales de
Medio utilizado para la interacción
Mensaje de texto Facebook comunicación
docente - estudiante
Responden las preguntas ¿Cuál es la probabilidad deobtener el número 6? ¿Cuál es la probabilidad de que salga números pares? ¿Y
números impares? ¿Cómo hallar la probabilidad de un suceso?
El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy
Resolvemos problemas para identificar la probabilidad de un suceso o evento
Se propone los acuerdos de convivencia:
Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp
Comprensión del problema
Desarrollo
Se
En una caja pusieron tarjetas con imágenes de electrodomésticos que se sortearan en el aniversario de un centro comercial. propone
los
SIGUE INTENTANDO
Se dialoga sobre la tabla realizada mediante las preguntas:
¿Qué artefacto eléctrico tiene más probabilidad de salir? ¿Por qué?
¿Cuánto es la probabilidad de salir la licuadora?
¿Cuál es la probabilidad de no ganar el electrodoméstico? ¿Por qué?
¿Cómo representaron las probabilidades?
Escribe las conclusiones usando seguro, posible e imposible. Ejemplo:
En el sorteo:
- 4. Tiene la probabilidad de salir la licuadora
10
- 1. Tiene la probabilidad de no ganar un electrodoméstico
10
Mis conclusiones:
Formalización
Observan un video sobre probabilidades. (Anexo video)
Se explica sobre las probabilidades en su vida cotidiana mediante el siguiente mapa conceptual
Se plantea la resolución de otros ejercicios
1.- Observa la foto y escribe la probabilidad de coger una pintura de cada color.
Después, completa
Reflexión
Cierre Reflexionan mediante las siguientes preguntas:
¿Cómo representaron los sucesos en la tabla?
¿Cómo se calcula la probabilidad de un suceso?
¿Qué dificultades tuviste? ¿cómo lo lograste?
¿Te ayudó vivenciar la situación?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Lo Lo estoy ¿Qué puedo hacer para
Mis aprendizajes
logré intentando mejorar mis aprendizajes?
Predije la probabilidad de un evento a partir de la información ob-
tenida.
Expresé simbólicamente la probabilidad de un evento.
Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase
Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes
preguntas: ¿terminaron a tiempo la actividad?, ¿qué fue lo más sencillo? ¿De qué manera creen que es más fácil aprender en casa?
Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa en bien de la educación de sus hijos.
V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?