Evolución de La Gestión Pública Doctrinas y Prácticas
Evolución de La Gestión Pública Doctrinas y Prácticas
Evolución de La Gestión Pública Doctrinas y Prácticas
Gestión Pública
Evolución de la Gestión Pública: Doctrinas y Prácticas
Actividad Tema N° 6
Presenta:
Paola Vergara Castiblanco
ID. 568666
• Optimización
• Mejora Continua.
Conclusiones
La historia sin duda alguna refleja el proceso que se ha venido llevando a cabo
para la Gestión Pública donde esta se ha ido modernizando y actualizando
significativamente esto se debe a los cambios culturales que se han generado a través
del tiempo en donde las sociedades son más críticas y se involucran de una manera
más profunda. Esta modernización también involucra a los empleados públicos donde
se analiza y se definen mejor sus roles y que tanta autonomía deben tener a la hora de
tomar decisiones. Se hace notable la importancia del Sector Público para alcanzar un
desarrollo sostenible y hace este sector indispensable para poder contar con bienes y
servicios regulados y de buena calidad. Pero también se hace evidente que este sector
generado algunas disfunciones ocasionando un aumento de la demanda de
responsabilidad pública
Sin duda alguna la Nueva Gerencia Pública es una discusión internacional que
demuestra una considerable vitalidad, incluso una década después de su tímida
formulación. A veces, dicha vitalidad ha estado en duda, en parte por su especificidad
8
geográfica inicial y la endeble relación con los centros académicos. La vitalidad de esta
discusión en el futuro debe ser mejorada sustancialmente por una mayor participación
japonesa. Particularmente bienvenida sería una mayor investigación y estudio de parte
de los académicos japoneses inspirada en los campos de la administración, la ciencia
política, los estudios sobre la organización y las políticas públicas. En este espíritu, yo
sugeriría que las universidades del país están bien acondicionadas como centros para
un diálogo constante, crítico y constructivo sobre la Nueva Gerencia Pública en Japón y
otras partes del mundo.
Glosario
REFERENCIAS
https://www.redalyc.org/pdf/133/13312202.pdf
https://www.oas.org/es/sap/dgpe/docs/mecigep_seminar.pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n39/n39a05.pdf