Sistema Internacional de Unidades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto de Educación Superior Tecnológico “Mi Perú”

________________________________________________________________________________

Apellidos y nombres: …Haritza Nevenca Vila Calderon………………………………….

Especialidad: …Diseño de modas………………. Semestre: I Turno: Mañana

 El sistema internacional de medida comenzó a


emplearse en 1875, mediante el tratado internacional
Convención del metro. fue una de las muchas
reformas aparecidas durante el periodo de la
Revolución Francesa.
 El nombre SI, fue adoptado por la XI Conferencia
General de Pesas y Medidas para un sistema universal,
unificado y coherente de Unidades de medida, basado en
el sistema mks (metro-kilogramo-segundo).  1960 la
11ª Conferencia General de Pesas y Medidas estableció
definitivamente el S.I., basado en 6 unidades
fundamentales: metro, kilogramo, segundo, ampere,
Kelvin y candela y en 1971 se agregó la séptima unidad
fundamental: el mol.

El Sistema Internacional de Unidades es la forma actual del sistema métrico decimal y


establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. En él se establecen 7
magnitudes fundamentales, con los patrones para
medirlas:

1. Longitud
METRO
Menciona ejemplos de longitud empleados en tu profesión:
….……… centímetros como reglas escuadras escuadras en quinta
y también el metro

2. Masa
GRAMO
Menciona ejemplos de masa empleados en tu profesión:
Kilogramo: al comprar nuestras telas para realizar las
prendas nos venden por kilo.
Instituto de Educación Superior Tecnológico “Mi Perú”

________________________________________________________________________________
Al compra
Aquí tienes una imagen del kilogramo patrón, guardado en
la Oficina Internacional de Pesos y Medidas(Sèvres, Francia)

3. Tiempo
SEGUNDOS
Menciona ejemplos de tiempo empleados en tu profesión:
….……………años……………………………………………….….

……………………meses ………………………………………….….

……………………semanas………………días

………………………………. ……………………horas

…………………………segundos …………………….

4. Intensidad eléctrica
AMPERE
Menciona ejemplos de intensidad eléctrica empleados en tu
profesión:
….al prender el foco

al encender nuestras máquinas de costura


…………………………………….….

5. Temperatura
KELVIN
Menciona ejemplos de temperatura empleados en tu
profesión:
….…………la teoría de color que va según la
radiación de luz………………………….….

……………………………………………………………….….

……
Instituto de Educación Superior Tecnológico “Mi Perú”

________________________________________________________________________________
6. Intensidad luminosa
CANDELA

7. Cantidad de materia
MOL

 Completar el cuadro resumen de las unidades en el SI.


 Enviar al WhatsApp Personal

En resumen, las unidades


MAGNITUD NOMBRE SÍMBOLO
longitud Metro m
masa Kilogramo kg
tiempo Segundo S
intensidad de corriente eléctrica Amperio A
temperatura termodinámica kelvin K
cantidad de sustancia Mol mol
intensidad luminosa Candela cd
Instituto de Educación Superior Tecnológico “Mi Perú”

________________________________________________________________________________
Unidades SI son fáciles de usar, ya que se basan en el número 10. Unidades básicas se
multiplican o se dividen por potencias de diez para llegar a las unidades más grandes o
más pequeños. Los prefijos se añaden a los nombres de las unidades para indicar las
potencias de diez, como se muestra en la tabla siguiente:

Los prefijos de las unidades SI


Multiplique Unidad Básica de longitud = metro
Prefijo
Unidad Básica × (m)
kilo-(k) 1000 kilómetro (km) = 1 G000 m
deci-(d) 0.1 decímetro (dm) = 0,1 m
centi-(c) 0.01 centímetro (cm) = 0,01 m
mili-(m) 0.001 milímetros (mm) = 0,001 m
micro-(μ) 0.000001 micrómetros (micras) = 0,000001 m
nano-(n) 0.000000001 nanómetros (nm) = 0.000000001 m

 Completar el cuadro para masa


 Enviar al WhatsApp Personal

Los prefijos de las unidades SI


Multiplique
Prefijo Unidad Básica de masa =
Unidad Básica ×
kilo-(k) 1000 Kilogramo(kg) 1000 g
deci-(d) 0.1 Decigramo(dg) 0.1 g
centi-(c) 0.01 Centigramo(cg) 0.01 g
mili-(m) 0.001 Miligramo(mg) 0.001 g
micro-(μ) 0.000001 Microgramo(μg) 0.000001 g
nano-(n) 0.000000001 Nanogramo(ng) 0.000000001 g
Instituto de Educación Superior Tecnológico “Mi Perú”

________________________________________________________________________________

Múltiplos y submúltiplos decimales empleados en el SI

múltiplos submúltiplos

Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo


1018 exa E 10-1 deci d
109 giga G 10-2 centi c
106 mega M 10-3 mili m
103 kilo k 10-6 micro μ
102 hecto h 10-9 nano n
101 deca da 10-18 atto a

También podría gustarte