Dispepsia Orgánica y Funcional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DISPEPSIA ORGÁNICA Y FUNCIONAL

Dispepsia etimológicamente significa mala cambio en ña frecuencia o forma


digestión (dys- mala, peptos-digestión), grupo de las evaluaciones (que no se
heterogéneo de síntomas abdominales altos. deba a SII)
No es un síntoma, sino una constelación de
síntomas por distintos trastornos.  Clasificación:
1) TIPO DISMOTILIDAD.
DISPEPSIA DISPEPSIA NO DISPEPSIA
Todos los INVESTIGADA FUNCIONAL Presencia de una sensación
síntomas Inicio reciente o la ulcerosa, no orgánica o molesta en el centro del abdomen
abdominales dispepsia recurrente en idiopática) superior asociado a plenitud,
superiores personas en las que no se Dispepsia persistente o
relevantes han realizado recurrente en px en los saciedad temprana, distensión y
atribuibles al investigaciones diagnósticas que se han realizado náusea. Aparecen después de la
aparato digestivo y en las que no se han investigaciones ingesta (más grasas y
superior con realizado investigaciones diagnósticas y en los
independencia de diagnosticas y no se ha que no se ha hallado carbohidratos)
la causa establecido un diagnostico una causa específica 2) TIPO ÚLCERA. El síntoma
subyacente, que explique los síntomas obvia de sus síntomas principal es dolor abdominal
incluye la pirosis
urente o ardoroso en abdomen
superior, disminuye con la
ingesta de alimentos y antiácidos
3) TIPO INESPECÍFICO. Pacientes
Se refiere a:
con síntomas que no pueden ser
 Dolor o malestar en abdomen catalogados en alguno de los 2
superior grupos anteriores
 Flatulencia EPIDEMIOLOGÍA
 Saciedad precoz
 Plenitud posprandial Cuando la pirosis es el - Representa el 5% de
síntoma donante debe las consultas en el
 Náuseas considerarse ERGE, incluso
 Anorexia en presencia de otros
primer nivel
 Pirosis síntomas de dispepsia - En adultos,
ligeramente superior
 Regurgitación
en mujeres
 Eructo
- Disminuye con la edad
- Prevalencia en un período de 3 a 12
- CRITERIOS DE ROMA II en
meses es de aprox 25%
dispepsia funcional
Define DF, presencia durante por lo
CAUSAS
menos 12 semanas, o en 13 meses
- Intolerancia a la comida: por
anteriores de:
irritación de la mucosa o irritación de
a) Dolor o malestar abdominal
una úlcera preexistente,
localizado en el abdomen
sobredistensión gástrica, alteraciones
superior, persistente o recidivante
del vaciado gástrico o de la motilidad
b) Sin signos de enfermedad
intestinal, aumento de producción de
orgánica que expliquen los
gas, malabsorción, alergia
síntomas
alimentaria, ingieren comidas menos
c) La dispepsia no se alivia con la
abundantes pero con mucha
defecación ni está asociada con el
frecuencia, se implica el Cfé, pueden causar dispepsia, náuseas o
alimentos condimentados, alcohol. vómitos.
- Intolerancia a la medicación: por
FISIOPATOLOGÍA
lesión directa de la mucosa gástrica,
alteración de la motilidad gástrica, 1. Hipersensibilidad al ácido gástrico
provocación de reflujo (estado de sensibilización de la
gastroesofágico o por mecanismos mucosa del estómago o duodeno al
indiosincraticos. Por AINES, ácido gástrico, los anti H2 muestran
suplementos de potasio, hierro, un 20% de ventaja ante la dispepsia)
antibióticos (macrólidos, sulfamidas 2. Trastornos de la motilidad y
y metronidazol), acomodación gástrica (hasta el 60%
glucocorticoesteroides, niacina, de los px con dispepsia funcional,
narcóticos, estrógenos, incluye los complejos motores
anticonceptivos orales, levodopa, etc. interdigestivos, vaciamiento gástrico,
- Enfermedad ulcerosa péptica: motilidad antral, tránsito del intestino
Primera causa en la que se piensa, delgado y actividad mioeléctrica
frecuente en mayores de 40 años, con gastrointestinal, ayudarían los
infección por Helicobacter pylori, nitratos (glicerol trinitrato),
consumo de AINE, dispepsia sumatriptán (agonista 5-HT1),
noctura¿na, antecedentes de cisaprida (procinético gástrico) y
enfermedad ulcerosa péptica, clonidina (agonista α2))
hombres o fumadores 3. Hipersensibilidad gástrica (la
- ERGE: Esofagittis en el 5- 15% de los sensibilidad gástrica se mide según la
px con dispepsia, “DISPEPSIA TIPO respuesta nociceptiva a la distensión
REFLUJO” cuando un px se queja de del estómago, utilizando un balón
dispepsia y pirosis con predominio baróstato, los px con dispepsia tienen
de la pirosis, recomendación de una capacitancia gástrica en ayuno
mejor ser considerados como ERGE similar pero un umbral para la
probable inducción de dolor y distensión
- Cáncer gástrico o esofágico: presente disminuida). Las neuronas aferentes
en al menos 1% al 3% de px con el primer orden se proyectan desde el
dispepsia, la mayoría de los cánceres tubo digestivo a los ganglios
están en estadio III o superior, prevertebrales y al cuerpo celular en
- Trastornos pancreáticos y de la vía el ganglio de la raíz dorsal que pueda
biliar: el DOLOR BILIAR, se afectar por vía refleja en la motilidad
caracteriza por episodios definidos de y secreción gástrica o modular la
dolor o presión abdominal alta aguda sensibilidad. Las neuronas de
que aumenta durante minutos y segundo orden se extienden desde el
persiste horas, es intenso, profundo, asta dorsal a través de los haces
náuseas y vómito. Los cálculos espinotálamico y espinoreticular al
biliares no producen dispepsia, los tálamo y a la formación reticular del
síntomas pueden CONFUNDIRSE tronco encefálico donde forman
con dispepsia. sinapsis con neuronas de tercer orden
- Enfermedades sistémicas: embarazo, que se proyectan al sistema límbico y
insuficiencia renal aguda o rónica, a corteza cerebral
hiper o hipotiroidismo, insuficiencia 4. Infección por Helicobacter pylori
suprarrenal y el hiperparatiroidismo (posible alteración de los umbrales de
los mecanorreceptores duodenales 3. Tratamiento antisecretor empírico
(inferiores)) (los IBP son los mas utilizados
5. Trastornos psicológicos (ansiedad, (omeprazol, esomeprazol o
histeria, hipocondría y depresión) rabeprazol 40 mg/día; lansoprazol 30
mg/día; pantoprazol 40 mg/día por 2-
DIAGNÓSTICO
4 semanas), los antagonistas H2 por
Una evaluación clínica y exploración física más baratos pero menos efectivos
son esenciales, en px con dispepsia no para aliviar los síntomas como
complicada (ausencia de señales de alarma) 3 tratamiento a la dispepsia no
terapéuticas iniciales: investigada.

1. Realizar una endoscopia alta


diagnostica (en px con dispepsia
ENDOSCOPIA. EN px mayores de 45 años,
persistente o recurrente)
con anemia, pérdida de peso, disfagia,
2. Realizar prueba no invasiva para
ictericia, sangre en heces, uso recurrente de
infección por H. pylori y tratamiento
antiinflamatorios junto con un ultrasonido
(pruebas serológicas, de antígeno
abdominal, como descarte de enfermedad
fecal y la de la urea en el aliento, en
orgánica
el tratamiento cuando prueba es
positiva es IBP y dos antibióticos PACIENTES < 45 años sin síntomas de
como amoxicilina y claritromicina alarma, inicial un tratamiento a prueba con
10.14 días) procinéticos o ARH2 o IBP por 2- 4 semanas,
si hay una buena respuesta seguir con el
tratamiento, si no responde pasar a una
endoscopia, si la endoscopia es negativa a
enfermedades orgánicas se establece el
diagnostico de DF y tratamientos alternos
como antidepresivos, analgésicos viscerales
y/o psicoterapia.
acomodación gástrica, mas la
cisaprida (agonista 5-HT4 y
antagonista 5-HT3) y domperidona
(antagonista dopaminérgico
periférico) eficaces para nauseas,
saciedad precoz, distensión y dolor
epigástrico. La metoclopramida tiene
efectos extrapiramidales lo que la
hace inapropiada a largo plazo
- En los pacientes con infección por
H.pylori se emplea tratamiento triple
durante 10-14 días con un IBP
(omeprazol, esomeprazol o
rabeprazol 20 mg/día; lansoprazol 30
mg/día; pantoprazol 40 mg/día), 1 gr
de amoxicilina 2 veces al día y 500
mg de claritroicina 2 veces al día o
500 mg de metronidazol dos veces al
día en lugar de amoxicilina.
- ANTIDEPRESIVOS: inhibidores
selectivos de la recaptación de
serotonina, como sertralina 2º mg o
escitalopram 10 mg
3. Terapia psicológica. Aprox a las 12
semanas una reducción significativa
de la dispepsia
RECOMENDACIONES
- Px con dispepsia leve intermitente
puedes responder a ala
tranquilización, información y
cambios dietéticos
TRATAMIENTO
- Px con pirosis y dispepsia deben
1. Cambios en el estilo de vida y recibir una tanda de 2-4 semanas con
tranquilización, cuando es DF con IBP, si hay mejoría sintomática
síntomas leves puede hacerse intermitente o crónico
2. Farmacológico: con IBP o antagonistas de los
- ANTISECRETORES: beneficio receptores H2
modesto, significativo de los IBP, - Px con síntomas persistentes
estos mas los ant H2 son útiles en el tratamiento con dosis bajas de
subgrupo de pacientes con antidepresivos tricíclicos o ISRS
enfermedad funcional que
probablemente tienen síntomas
causados por el reflujo
gastroesofágico.
- PROCINÉTICOS: mejoran el
vaciado gástrico o facilitan la

También podría gustarte