Articulo Quebejos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Artículos / Enero - Diciembre 2011, N° 14

UN VECINO Y UNA CUADRILLA DE INDIOS DE SAN


CRISTÓBAL EN LA CONGREGACIÓN DE BUCARAMANGA
DURANTE EL AÑO 1622

Armando Martínez Garnica1

RESUMEN respuesta a esta pregunta podrá sorpren-


Noticia de prensa.  
  
=



  









-



!


 


!- 

G 
   

 D!

!"

!

 EF  G
   !!
  7

#
$ %!&'
 2, :#






!



 D

7  !





 
!
 grupo de indios de San Cristóbal y el origen





(
-


!
!



  )

*+  

K 
!

  

 

 ,  

!/ )0#
 $* +  1

 
    

 
!

2
/3),%45%0* %#

!
 ! 7-
(situado frente al coliseo de ferias de dicho 
 

#




/

!
37 
  !!
7
2,1

su construcción y a punto de ser entregados a concedido en Santa Fe por el presidente An-




!
!7%'0$- "(

 
!

FM 

17
 : ?(

23D
894%:  5( ,  ' 
!


!(O
(

23


  
 
 )!  



7
!
!  



! !  
 

 %K
7



 
; 




G



!
 





((

! 
 O
G
?
! *



7- fueron descritos por el capitán Antonio
 %




!!( 
(
 "
7 !
  3 !
!!7(  3
 ' 

  !!

7



!#
INTRODUCCIÓN. !  
!7
2
Apreciados ciudadanos de San Cristóbal: Cristóbal.
&



(=>? 3
 %1
!7


 ; 
 
 K 
noticia sobre un artefacto urbano de Buca- !

  7
 2 , 
!



2- 7    
 

 




7
!0
@!
,
!
 
: ?(

23
ante un auditorio integrado por ciudadanos 

! !
  2 La siguiente
3 7
!
 2 ,  7 
 es la lista de los i 


 
D
 EF G


!
 reconocer de vista:
0
@!7
H


I8
 :!D7"


4!(H

 &7
  J 
2
 H


2 , K 
;11  K R TF7

106
Enero - Diciembre 2011, N° 14 / Artículos

U O5!!:3!!


 U :
(

;

 !-

 FG! !J

; G   !3!

 
8 !G  D 0 
 E @
7 


T
G  % D
 !!
 ! 
   



3 D# 
 3 D# !
   con hijos:

!!





 
 U Y8 
 G@


#!




 U : ?2
F G@
! !!

#
!
# !D\7
 G
hijo grande.
 3: 

;G
U ,2
; G! ! U : ?
 G
%7
 ;  GV  

 W
  U ,
; G!D

de un año.
TG3:
 G
U : J!
 E G !  ! U J

;EG!DY


J

 EGV 


 de 2 años.

EG U 5!!
 EG!D#
U 
 2
 ;F G !  !
ZG
8!#
  GV  

 O U J

 ZG
de 2 años. U 0
 
( 
 

! -
U W
 ,
F G! !,- sentes de su pueblo los siguientes indios:

E GV 

'(
  U #
! 
Y
G
!
TG3

U : ?@! !J
3
U 8 
!
 E  G !  ! J?
sus hijos Clara y Juan.

;FGV 

#
 G
U Leonor
D


 G3,
TG
%  ! F   
U : X!!
 E  G  

@
 @

EK 3-
J

 EGV 




!D!DK !D!D


2 años.
U "2!
E G! !%-
!
 
KZ  ^ 

7
; GV 

Y
ZG 










EG3 

G 3
 !

1
!
U R
 
 E  G !  ! !#!
13:
'


; GV 

 
 prior del convento de San Agustín de la villa

 T G O

 F G 3:
2,
! G


de 2 años. K3Z #




U ?Y7
E G! ! !


7 



5!!
;FGV 

5!!

G  


!-

ZG3%

;G 
 D#  

U R:
F G! ! - 3#D
!



F GV 

,
  haciendo necesaria la presencia de un indio
GY
TG
J

EG lengua para hacer la descripción. El visitador
U 

 FG! !, 


1
!

 FG 3!
#

3

U Y 8 
 E G !  !  !
  8
  
!

'




2

3 ! 8 
Alonso Rangel. 
 


!

 ! 


107
Artículos / Enero - Diciembre 2011, N° 14

3   D!
 

  
 3  
3
3( 

3
(
ello iban algunas veces a la doctrina del 

 





'!

5!!$ 


!


` 
D#


 

 %
G
!

  
de una legua.


!

 
! 

!D

8 1

#- @! 3   ? 

  
 

#

`!


!  sentencia anticipada.
3 
  @! 
  # 


 !
algunas gallinas para vender los pollos y       

   
los huevos. El visitador les ordenó entonces  

! 7

!3 % 
!

K F
2
3
!!
 
 %! 5
 ! 



  0
: 
!
!!

!



 Y
! -

#
: ?(

2- 


 ;G3

3 





#
 
 !!
   
!
 


!
D# 

!

3



3
?

 

G- 0
W!
 ! !!


!
 
7!

  Tribunal de Cuentas. Traía entre sus instruc-
J





3
3 !





!
!

 #
 :#

7
 ! 






D!#



!- 
!`!!
 -



 
D

# dos e instaurar el cobro del tributo entre los



!#! 


  
 5






-

  !
!D  '? D!#  


3
!!


  :     adjudicar la fuerza laboral de los indígenas






!

  

H

encargado de cuidarle unas cuantas ovejas.
"!3: ' 
' G!!

- los indios sospechosos de haberse fugado de
?
3`
 sus pueblos naturales en las jurisdicciones
tarde volvía por ellas para encerrarlas. Este
? 32,!
    1 


!

 !D#
 


le daba cada año por este servicio personal 
!

 1
 
!   

 37
 
3 ?




3!
!!D :





!

3


 
!
#3!
3



0
W!
  


#!D 5


!




7!
'
 1!
!




#?!
)

 
7 !

!
 
  

*
: ?(

7 !

!

: ? (

23


!
!

 23=
# 1! 


  ! 
 

-




 !

 jos al servicio de lavar arenas auríferas en
 

!
 3!



 

 
 #
 $ 3
 #
culto divino. En adelante no podría servirse ,G7

 +!

 # 8
/


    
  
 
# 
!

FF !!
-

108
Enero - Diciembre 2011, N° 14 / Artículos


K 
! 
7

 de ancho veinte y cinco; y está bien acabada
!
!


!  3
!



!

:

K M

 
7-  O
(
!
(! 
!
? 
?

 bohíos de las parcialidades siguientes:

!
 

 

(
 R O
7 

,!D
D#

23!( 
D
!- 





 !


7
!  
 



2,  !!
! R J
 
"
 



 




3#1
 






!


!

77
 
 R J
 D#
 

 
D

! 
! 



 !D:-


 #
 $
 F
 3
 K;; ?(




usando los servicios personales de sus indios R J

(   3 
 7 D!
 


7 

#1
 , !!DD#
3
#

!
 !
 7  
 

!
 

 T
 3
 K;F 
 

 
!(Y
H
!3


-

!
 

    3
:- 

!77

 !D
?" 

! 
D 

G

(D
!D




# GY
23! R O
(
!
(D
!D3! 
! 

!

 !
 
#
 !D!
7
2,

!
- Y a estos indios se les repartieron res-
dientes fueron considerados en las siguientes  
 !1   !  !D
7! 

#
$ !


=
R :  7 

 ,!D

 
  
 

       
 
 ,D D 

      
 

4V
)%

!
7

 R : 

!
 
!(
3  #
 

 !


  3
 !( Y
 H
!

 

!
37

3 G3

 !D
 
4D
-
'
#
! !

0#  
m!



$3

3: ?(

 

!
#2( 

23
 

 tienen unas labranzas de yucas y batatas;
!


!
!D  - Y a los indios de Jerira se les dio desde


GY
H3m
  
 
 ! D 

,

2
  ( 
 

J
V
antiguo de la Real Audiencia de este Reino R :   
: ? (
 
 
 
y visitador general de las provincias de Las


 
,3D
H
2(30#
$=
 
 


D3 !D # 
3
 !D! ' !
 !D
 





!


 
! 


3@

1
! D!

!   !
 ?

 
 !
!!#3
(!
!! #1#
3!3
3


737- (3!
!D3

gas; y tiene de largo ciento y diez y seis pies y bastante para año y vez. Y todo está en

109
Artículos / Enero - Diciembre 2011, N° 14

!
 !D! X
 

H+"@!/3


!
 


` 
 



m
3
Y




 !D #
3G
H 
 2
7
! 
2
7!
 !D 

'x
#
-  
 
 
 D !D
  % ; 

{ : ?(

23* ; 
K 
 !!
! 
Esta  



 !(


 ,
 3
 2
pueblo de indios congregados y reducidos a #
Y
@+&7
  
2
7/ %M
 
7! 


# 7

!



!
!
  D 
 ! )acta de
!

 


fundación
  !  
 !* K ;G


7
 
 !
1
`  D


D 3!(


!(
 %}


 

7
!
!  


K T1


 
!
&-

!
O
(

 7
  
2
73
K Z



23 3 

 '  %  oidor de la Real Audiencia de Santa Fe.E Tan


7
!

  
  4
7 0

 " 
actores de la congregación del pueblo de



Y

!
! visita de los indios de la provincia de Car-


)!
 

      
  !7
 3 
 
 D
 
 
 3
7 3

 

%K
!

K 
 !Y  #(3!* %T


H3m
 ( !


K M!

!
en la Real Audiencia del Nuevo Reino de !


3
!
Granada y visitador de las provincias de
  7 !!  


:
'3


 
 
1


K 1
3
la hacienda de Bucarica para reunirse con los 

 !



!
7
!
 

# D#
`! =
!

7!

$=OY
:


#
 personal por las autoridades provinciales y


'

!


 la falta de curas doctrineros. Juzgó preciso
 


!



!
 !
 
@


! 



 !
 3
 
 !
  7


 

 

#
$: ?(

23V
 


 !( !
 
G !

 % T
 1


 K  !
 
2W
  
!  
H?
 visita de reducción de pueblos a los partidos
3 Y#

:3,
 '@ ,
 3   O
?
% !Y
H3m

!

ZK

 
había nacido en la ciudad de Cuenca en 

! F %1
!7


FTT



11  
 D!
 ; 

 !
!
O

H+
,
!

 
,
3K


'@

 1
 
  J!
  
  7
 !
!  3
2
7/3 GY
 durante todo el año. Les asignó tierras de
,  % 

 8(
 m- E O 
Y(007
=)%
Y

H77!K M*
Cartagena
; :"4'

2
E 1 EZRF 3F;KR    
   
 

F;T (%\! F EFREZ

110
Enero - Diciembre 2011, N° 14 / Artículos

resguardo y redactó unas Ordenanzas5


 
773 ! 




regirían en adelante todos los aspectos de  

1
  %3
-
 7  !=  !
 
 3 

 3

!
 3  
7! 


 


D!


 !     !!
 3

!

3



!  %  
 W
  4@G
 
!

1

D3

0


,

,G#
Y
@
,-  J  

(
 

!
 


!
3 !
K !!  
!
 
3

ponderar la calidad de este funcionario. En ! 
 77
 !  ! !



!#
)



@


3 D3
D 



73!

77
 !
 

!




 
7!*3

  !

!
H  Z
!`!!)

 %K E



3: 
!


 H
 
  


 !!   25
1
)
 
!

G


!!

`!

!  
D 

: 
!



!
!
3
! ha desvelado en todas las cosas de su cargo y


1
!* K Defendiendo la visita !
 

!
3




 


 D#
 
 


* M,
1!
,

 7!
 ,

 ,#

J 7


G
 $

 
! 
 1  
3
 
0
: 
!
?! 

 )   D   3 
 ! :

 D#!! 


!D7!  



!  K RK ;7


 
3 
 3  !D 
!
 !
7!
'2


(!


 * T7# ,8"32



7 3!`
!



Y durante la cual redujo todos los indios a

1
3
!  
 pueblos dotados de tierras de resguardo.
 !

= &


1


! 
% 
D
G 3 - :

7`



!!7  
!
3


  
 1


 K ;  Ordenanzas
! # 2
 

E;G % para el buen gobierno de las minas de las
 



. Se trata de
F $






 ZK!#
7 !
7!
,
 M

K :"4 
3
!
!-
H
#7J1 E ERE ! 8


! %
1

!!
G. Luna en Resguardos coloniales de Santa Marta
y Cartagena y resistencia indígena,(! del proceso de congregación del pueblo de
MM;  TR F;  
!
K ,
 W
 4@G
2 Y 2
  El segundo actor era uno de los enco-
,
E
1

3 ;

K :-
!D7"


J 25
KK+ 3 F/ 



  7
 2 ,

, Y(007

)%
Y
 
! : ?(

23
H77!K M*
Cartagena de
   
   
 
 Z ,



Y

3 25

(%\! F EK 

K :"J25
M M T 
T  ,
 ,#
  $

 
! 
  , Y(007

$ ,  EZ 
2
 ,
 



K :"J M ,



3: 
!
3 25
T
25
KK+K/, Y(007


K E :"J21
  E MF , 

$ ,  ET Y(007

$ ,  EZ 

111
Artículos / Enero - Diciembre 2011, N° 14


!DD
!(O
(


23#!
7
!
233
 G

H %
H?
 "!

 
 
!(O
(

231
 : ?(

237
FM 

  ! 

  

!
 
indios quebejos




? 3 !
!
  
 la jurisdicción de la villa de San Cristóbal. En

 $7



! K M
!5!!
0#

  3 1

!


  !G! 3#


+,!D
/!!,!@3,(- #231

!
! 7
 %
" 
, ! !
!(


K
4
7D
 
(

2- El tercer actor fue el cura doctrinero de
33
 G
!0
'
 %  
0#
$

!
Casa de Contratación de Sevilla dejó registro +0#
$!!3/


G


3!

!
T

 K K

#


' %
F;E

: 
# D
!(

'7
!

!?1  ,

J   3! 


!-
% $!G 1
 
G
 
!
  
FF
!
 



 
 3 8 8 3
 
8,
+'!/''


!!@,( '!! +'(!D/ 3 '!  %
,!D

 ( 3 2( ! # FFM
7 ,
!



 
}

FF 3E
1
- 8,
+!
/KT 

H



FF;  :

!
 
' F3
,!D# ; ;%FFM

! 5!!

 7 ,

!

! 

!  
-
'


FM  %

!


H(

 !(

'+! ! EMM/

G
FK3

FK;

!
  

!
 "
 ! 



O
(

23 %FFM
 :7 
@3
#
visitador Cristóbal Bueno le contó a Diego  

7
! 
F;E :#

(
 T 

!
  %K ; enlistó en la hueste de Sebastián de Belalcázar
! 
!

0#
 
1 3(3
25
2

$KE

!7


 7
! 
'
 E !


F;M


 7
! 

 
 1
 
 
 FE  FEE 3 FEF 
=

 Y
H
! 2
 ! ! 
 O#
:
 (
8
5
(

03: ?(
 

D
 


'3

!D!

  Y? Y  0! H América, dolor inédito
(
MM !
!
 

#
Y5

$!Libro segundo de las genea-
 ' 
 
 D# 
!  
logías del Nuevo Reino de Granada    
!
 
2!(3'
 

Y
D 5
(

 
 # 

  

!
2
 KTK( ?!  E 


 !

YH
! 
5!!

!
FF;
!
  %
!?1  !  
1




('(,D!D32
7( 
 
FF;FFE3FFK3
!
+W/  % FFM
 7  , 

!
 
$8,
+'!
!
'(3
2
7(
 T -
* "
(,

Encomienda y población 8
/'3'R:
+

en la provincia de Pamplona, 1549-1659 , 
 /'!!#

'(!D3
&7
  
MMM F;3 ;
 "
(,

! MMM ; ;+"
(,

! MMM FZ3;

112
Enero - Diciembre 2011, N° 14 / Artículos

Chiscas en la provincia de los Laches. Su hijo


FEM!!(
D


! 


'

!
 
31

7!
2
4
7 
!DG
!
#
$- 3
?
 
  !
 

!!3

!E#!
 
 

 $@ 1   !  
!

!
#
$ 

   ,  !
#! 
 
Y? 8
 7 
 
 
!KE

!7 
,
 

W



en una cuadrilla.
4
70


?
O#

Los otros actores presentes eran don :
 ( !
!
!D3
Y
:
 
 G#
 D
 (!! D

-
H
!D
!(Y
H
!
 Y
H
! # 3  
 
7
  
G

D!
  O
?
 
 

 $@  
3
!


   
 "! 3 
!7

D

3
:!D
!($@H
! 
! 
!
!3
1  
!  

FEM  !DG
!


FF; 0
!
2  D G  

 H
! 
!
 
,(!%:!

! ! O




 '!(3%

!3 



W

1?


 %!( 
(0!3#
$

$@H
(

H
!D#! 

!
FF!
7!

7
,
+G
! F ;/ 

!
 
! ,
3

FZE %D

!
'
"!#0-
1 
D "?
 




!#
G

H
(

H
! 3 # %#

 J(="!!D8!8-
:!G7
!
7
,
 , (,!!#!m!

  

 3
   
 ,!! %( # 0

D
YH
(

H
! ,

(,@!!@!!V

! !
G1
 3  7!
 
!D! !  




?!

J3

,D

$( OG#


:
 %F;KJ 
 47 
 
H
!

D


 
5
(

8
 
!
 F
capituló una entrada a las sierras de Santa % 


 ?  7
!-
3
#"
 2

#  

 !  
H?
!3
! D


Y?


- cuadrillas de indios guanes habían sido
 #"
!
 
7 #
$

FFF &

!

!!


 !( !
 
G!


D


Y
8
 2
7
! 
 2W
  
!  
H?

' 
1


 
 
FE  3

 Y#

:



 O#
:
 ( 3,+G
IRH?

! K; /D

#

:
E Y? J!:7

 47 La expedición de 3Y
,7
!
G
Sebastián de Belalcázar al mar del norte y su llegada
 2
7
! 
H?

FTT3
al Nuevo Reino de Granada ( !
 
0
@!MM  KFRKK La jornada de Jerónimo !!#,
H

%!

Lebrón al Nuevo Reino de Granada(!

  0
@! MM;   EER EZ  '? 0! F:7

! +MM MM;/V0!
! MM ! +MM /

113
Artículos / Enero - Diciembre 2011, N° 14


  2 W
  
H?
 3  D " 
 
,D!
 
5!! #

:
 !
  J
 3 # 2(  
!

3
H?

K Z K !D 

 3 

 
 
8 1
?!
- 2
 2 

   D!
 

!

!
!
! !! 


!#








 #

!


 D
 ! 8 


 
pueblo en el largo plazo. Las cuatro cuadrillas  Y
:

!


   
 

 #
 $ 
1!

3

3 !  ! 1

! !
 !!


77



7 H
K 
 ! 


3
(
siguientes: las obligaban a hilar algodón. Las indias y sus
R 8! 
 7 

"! hijos habitaban en ranchos situados en Buca-

 !( F; !
!3

  

 E   

7  FZ
#3!G
@!1! 3


 3 G  & 
 M  @!
  D
   

   "! !! ,D 
@!D 3

   
'
""!D O

7
 
KM 
 


,D
X,D,! 
(
 "
7 
 D# !
  
y Boache. Todos estos indios eran de la 
!

 !  7 

!
 
Y
H
!7 

  !

   
R 8! 
 7 

Y?! !

3




 
!
 
 Y #

 #!


 

#
:7
!
H?
 
!
- La cuadrilla de indios lavadores de Ca- % T
 !

 7  H
!D
!
 
!(8
 !

!
# 

5
(

 0 
 
  "!3!!Y?3

!
7

 


D





R 8! 
 


!
- 
3
!1
 

: ?(

23
 

1
 %

M3


!#



 



 !
 de octubre se hizo la diligencia de visita de
3
 
3


!! 
%7 7


!
3 ,

    !  
!



30#
$
       
 
 7  

:
 "( 3 
  !  hizo una plática sobre sus deberes religiosos

   7 

     3 #! !7!(   




 !!
  
 !: 

D#7  8

W : ?(

233Y  7 

!!



7
%


#!  

 
 =  !( F  
  7  ; 

 
 7   E   

7  ;  



 

- 

FZ

3G
facían esta cuota. Los trabajos de lavar arenas
M
 81!
!
!
del río obligaba a los indios a recorrer los 3 


 E
-
7


#
$#,G7

 1
 8
"!"

"!

!!#
!D
K:7

! MM;

114
Enero - Diciembre 2011, N° 14 / Artículos

(
3 O
!!

!! % !
`!!*
!
3

!!
 
!

  


 5
#!

!
 
O
'  
"!!
 !


! !
`!!

`!
 !  !


7 ` 
'
 1!
!
H- : ?(

233





!

K 
 ' % 
1


K ;
`
   


 

 

7  las Ordenanzas
0


!-


7!
 :
3 1 
7 H
a su suegro Velasco en la hacienda de Bu- 3m
!!





carica. Entregó para ello cartas de libertad
!
3

!
  
"!;
!!;
 ! !!!73!




!3 
,(! %;
!-
 T


7 

!DD!

H
3
 
!

    
  

    
!  
 :#!
 
   




 
!
73- %KFT1
7 


 
`!!

!!

!


 !   O

 G
3
   
 !! 

 23 %!!! !

apelaron y entregaron probanzas de testigos. 
5!!2
3 D# 
%E
7


7   %! !


K =

 7


 !`!

 77#




3G
los indios lavadores de Cachagua y río del 
D

#
7


$

!
!
 
 # 3 
  
  


 7 

! 
"!
#


(
-
!! Y? 

 3 ,!D
 #


 '  


! 2


7 ya eran ladinos y se preciaban de hablar el


3!

- !
!!
!
#

# !     M  

!7 usar la lengua indígena para adoctrinarlos.
+KE7 

 
 KD3 %



!
!
1
/
#
$ 8`!! !! !  


! 




1
D
!D!
3
 03
!


 =

:
"(V



: ?(

23V

 Y
H
!3
Y

:
3
!

8

5
(

03Y#

:-
 % E
7


7  

 


 
7 

!3!


!!: ?(

23

!
 # (
;  # T Estas Ordenanzas hechas para el buen gobierno
      




3
!#

  1
 !  :  #
 3: 
repartir a los indios congregados tierras para Guerrero en La Provincia de Soto, orígenes de sus
   2
 
 
 
 ) 3 doblamientos urbanos!&J2MMF 
ZTR T

115
Artículos / Enero - Diciembre 2011, N° 14

$ 

    
   % &'()*+) 

),-*/0"(!

    (-

 
           !
  "
#
Bucarica E M F E ; E
Cachagua 2 ; E 2 E


  2  2 E
Canta 2 ; 2 2
0#
$  ; Z F 2 F
Totales E E E ; K TF

%


 


 
7!


!
  5



(
 3  
 #!: ?(

23
3D#
: ?(

23 ! 




 !-

      3


: ? !
2,3!

#

" 
 
!  %

 
 

 ' 

! 


 

E
3;- 
)
* 



7!

# indios y negros esclavos de las cuadrillas. El
a los indios ahorrar para gastar en víveres. 


#
$1
  
O 

(!

   !!
D
!77
-

7 !

!  !
  #

 # 

 3
! 

3
!
 lejos para la conversión de la renta de la
H

8!3,D(!
!
!
 

!!#R 
!
india Cachagua estaba casada con un indio D





!
!?3
1


@ recorrieron varias partes de las Indias hasta
!
   7
!
  !
   !
  
 )D

 !
*  %
% 

 !  encuentro de los dos grupos sociales en el
1


 


! 

31


7
!




 D

!  3 7
!  

 
!
 


sino el resultado de una visita de congre- herederos de la obligación laboral de sus
!
  
 
  !!  
 
  
 D#  
 J-


! 1!
% -   & 

 
 
!




(!
7 
 ! 

!

#

7
!

!

 8!- $




!
!
drillas de indios lavadores de arenas aurífe- D!
!!





1
!
  

G !
!
 
 !
K 



!

3
!!

2,3





# 
 !
(!





D!
(


 


 #

116

También podría gustarte