Guía Nro 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Curso PreUniversitario.

Guía nro. 4

1. ¿Cuántas rectas se pueden trazar por 4 puntos coplanares y cada 3 no alineados?

a) 6 b) 4 c) 3 d) 5 e) 7

2. Un deportista apuesta a tirar al blanco con la condición de que por cada tiro que acierte
recibirá a bolívares y pagará b por cada uno de los que falle. Después de n tiros ha recibido c
bolívares. ¿Cuántos tiros dio en el blanco?
𝑎𝑛 + 𝑐 𝑏𝑛 + 𝑐 𝑏𝑛 + 𝑐 𝑎𝑛 + 𝑐 𝑏𝑛 − 𝑐
a) b) c) d) e)
𝑎−𝑏 𝑎−𝑐 𝑎−𝑏 𝑎+𝑏 𝑎 +𝑏

3. Cuál es el quinto término de la sucesión siguiente; sabiendo que cada término se obtiene
multiplicando el anterior por una constante. 27, -18, 12, …?
a) 6 b) 8 c) 16/3 d) -8 e) -16/3

𝑥
4. Si log 3 𝑥 2 𝑦 2 = log 3 1 y log 2 = log 2 4 . Hallar 𝑥, 𝛾
𝑦

a) 𝑥 = ±2 ; 𝛾 = 0 b) 𝑥 = 2 ; 𝛾 = 1/2 c) 𝑥 = 2 ; 𝛾 = 1/4 d) 𝑥 = 1/2 ; 𝛾 = 2 e) 𝑥 = −1/2 ; 𝛾 = −2

5. Se tiene un cubo de arista L = 10 cm y un paralelepípedo de dimensiones 5, 4 y 2 cm


respectivamente, por lo que la relación del volumen del cubo respecto al paralelepípedo es:
a) 1:25 b) 1:4 c) 25:1 d) 4:25 e) N.A.

6. Las velocidades de dos trenes son entre sí como 5 es a 6. El primero recorre 240 Km en 6
horas. ¿Cuánto recorre el segundo en 8 horas?
a) 340 Km b) 360 Km c) 420 Km d) 280 Km e) N.A.

7. Se desea construir un cilindro de 6 cm de altura, con tapas de 6 cm de diámetro. El área del


material de su construcción que origine menor desperdicio es:

a) 54 𝑐𝑚2 b) 54𝜋 𝑐𝑚2 c) 36 𝑐𝑚2 d) 36𝜋 𝑐𝑚2 e) N.A.

8. 𝑔 = √−1 ; entonces: 3𝑔2 - 4𝑔4 = ?

a) -7 b) 1 c) -1 d) 7 e) -𝑔2

9. Al terminar los signos de agrupación y reducir términos semejantes en


(3𝑎2 – 2𝑎𝑏 + 1) – (𝑎2 + 4𝑎𝑏 + 1), se obtiene:
Curso PreUniversitario.

a) 2𝑎2 + 2𝑎𝑏 + 2 b) 5𝑎2 𝑏 c) 2𝑎𝑏 - 2𝑎2 d) 2𝑎2 - 6𝑎𝑏 e) N.A.

10. El valor de a para que la división (2𝑥 2 – a) / (2𝑥 + 1) sea exacta, es:
a) 2 b) 1/2 c) -1/2 d) N.A.

11. El número de parejas diferentes de baile que podrán formar cinco muchachos y cuatro
muchachas es:
a) 20 b) 36 c) 10 d) 15 e) N.A.

12. La suma de los 15 primeros números es:


a) 225 b) 120 c) 150 d) 200 e) N.A.

13. El resultado de |−4| + |2| + (−4) + 2 es:

a) 4 b) -4 c) 6 d) 8 e) N.A.

14. No es equivalente a 64/100 la expresión:


a) 0,64 b) (0,8)2 c) 64 x 10−2 d) 54/109 e) N.A.

15. En la figura adjunta, la medida de PAP’ es 40°; el valor del <POA será:
P
a) 90°
b) 50°
c) 70° O A
d) 180°
e) N.A.
P
Curso PreUniversitario.

4
16. La representación gráfica más adecuada a la función 𝑦 = es:
𝑥

𝑦 𝑦
𝑦
𝑦

0 𝑥 0 𝑥 0 𝑥

(a) (b) (c)

(d) No hay datos suficientes


(e) N.A.

3𝑥−6
17. El verdadero valor de la fracción para 𝑥 = 2 es:
2𝑥−4
a) cero b) infinito c) 3/2 d) 6 x 103 e) N.A.

18. Al interpolar tres medios geométricos entre los números 3 y 27, resultará una progresión
geométrica de razón:
𝟑
a) 3 b) √3 c) √3 d) 2√3 e) N.A.

19. Al efectuar la división 7/25, la expresión decimal resultante será:


a) exacta b) periódica pura c) periódica fraccionada d) periódica mixta e) N.A.

20. El intervalo de m para que la función 𝑦 = 𝑥 2 + 𝑚𝑥 + 4 sea negativa para todo valor de 𝑥,
es:

a) ]←, −4[ ∪ ]4, →[ b) [−4, 4] d) ]−4,4[ e) N.A.

También podría gustarte