Codigo Practicas Comerciales Diri
Codigo Practicas Comerciales Diri
Codigo Practicas Comerciales Diri
COMERCIALES
1
Índice
I. Servicios
II. Planes Tarifarios
III. Servicios Adicionales
IV. Equipos Terminales
V. Garantía
VI. Cancelación
VII. Atención al Cliente
2
I. SERVICIOS
a. Descripción
Los servicios de telecomunicaciones que ofrece Diri Telecomunicaciones, S.A. de C.V. (el
“Proveedor” y/o “Diri”) a el(los) contratante(s) (el “Cliente”) como consecuencia de la
celebración del Contrato de Adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del
Consumidor (“PROFECO”) y ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”),
consisten en la prestación de servicios de telefonía móvil a través de la red 4.5G para
realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto o SMS, así como el uso de
datos móviles, de conformidad con las tarifas, condiciones de aplicación y velocidades
registradas ante el IFT (los “Servicios”).
b. Contratación
Los Servicios y/o Servicios Adicionales pueden contratarse en cualquier momento por
el Cliente (sujeto a la cobertura y a la disponibilidad de los servicios de la red a través de
la cual se ofrecen los Servicios y/o Servicios Adicionales), a través del Portal de Internet
del Proveedor o de la app de Diri (“Diri Móvil”), o cualesquiera otros medios electrónicos,
digitales o cualquier otra tecnología puesta a disposición del Cliente por parte del
Proveedor, mediante la cual el Proveedor pueda, en todo momento, recabar de manera
expresa el consentimiento del Cliente respecto a la contratación.
La contratación prepago se obtiene cuando el Usuario paga por los Servicios y/o
Servicios adicionales de telecomunicaciones antes de usarlos.
En la modalidad de contratación pospago el Cliente debe realizar los pagos por los
Servicios y/o Servicios Adicionales prestados por el Proveedor, así como todos los
gastos en los que incurra por exceder los límites de los Servicios y/o Servicios
Adicionales, en su caso, de manera posterior a su utilización, de conformidad con los
Servicios, el Plan Tarifario y/o los Servicios Adicionales contratados.
3
c. Cobertura de los Servicios y/o Servicios Adicionales
Los Servicios y/o Servicios Adicionales se prestan en México, Estados Unidos y Canadá,
en donde el Proveedor cuenta con infraestructura propia y/o arrendada para tal efecto.
El área de cobertura podrá ser ampliada o actualizada por el Proveedor y consultada en
todo momento mediante el Portal de Internet del Proveedor.
El costo por la activación de los Servicios se sujetará al precio del plan adquirido por el
cliente. Asimismo, el Cliente se compromete a activar el Equipo (adquirido con el
Proveedor o con un tercero) por sus propios medios según las siguientes instrucciones:
f. Términos y condiciones
4
El Proveedor se compromete a prestar los Servicios y/o Servicios Adicionales bajo los
niveles y compromisos de calidad establecidos en la Ley Federal de
Telecomunicaciones, la NOM-184-SCFI-2018, así como otra legislación y regulación
aplicable. No obstante, Los Servicios y/o Servicios Adicionales pueden presentar fallas
externas que no son atribuibles al Proveedor, toda vez que el servicio de
telecomunicaciones es un servicio concesionado y regulado por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, así como por el IFT. Adicionalmente, la red que utiliza el
Proveedor es de uso compartido y ajena al control directo del Proveedor por lo que
podría presentarse alguna falla por hechos del hombre o de la naturaleza que no son
previsibles o siendo previsibles son inevitables para el Proveedor. El Cliente reconoce
que pueden darse factores tales como la concentración inusual de usuarios o fallas en
el estado de conservación de el Equipo, baja intensidad en la señal por encontrarse en
determinadas profundidades subterráneas o altitudes extremas, los cuales no podrán
entenderse como fallas de los Servicios atribuibles al Proveedor.
• PREPAGO
• POSPAGO
5
Las tarifas son mensuales, incluyen impuestos y se encuentran registradas ante el IFT.
En caso de que el Cliente haya autorizado el uso de una tarjeta de crédito o débito para
realizar el cargo recurrente y/o automático de los Servicios y/o Servicios Adicionales,
el Proveedor estará autorizado para cargar el monto total del estado de cuenta que
corresponda, previo a la fecha límite de pago.
a. Descripción y costos
b. Contratación
Los Servicios Adicionales podrán ser contratados por el Cliente a partir del momento de
firma del Contrato, ya sea por escrito o vía electrónica mediante Diri Móvil, siempre
contando con el consentimiento expreso del Cliente. Una vez contratados y autorizados,
las tarifas correspondientes a los Servicios Adicionales serán reflejadas en el estado de
cuenta del siguiente periodo de facturación y así sucesivamente, durante todo el tiempo
que los Servicios Adicionales hubieren sido solicitados y contratados por el Cliente.
6
IV. EQUIPOS TERMINALES
V. GARANTÍA
Los Equipos entregados por Diri cuentan con una garantía de por lo menos 90 (noventa)
días naturales. Dentro de este plazo, el Cliente debe verificar su correcto funcionamiento.
En caso de que el Cliente detecte fallas o defectos, deberá de contactar con Diri dentro
de las siguientes 24 (veinticuatro) horas, con el fin de ingresar una solicitud de garantía.
Una vez que Diri tenga conocimiento de la solicitud de garantía mandará a una guía de
viaje al domicilio del Cliente, para que reciba el Equipo y pueda efectuar una evaluación
de su estado, que consistirá en una revisión ocular y técnica. Una vez que dicha
valoración haya sido realizada, el Proveedor proseguirá a informar al Cliente, a través de
medios físicos, electrónicos o digitales de la resolución de la misma y si éste fue
entregado en buen estado por parte del Cliente, la garantía fuere procedente y el Equipo
no pudiera ser reparado, el Proveedor deberá notificar dicha situación al Cliente y deberá
enviarle un Equipo nuevo dentro de los 10 (diez) días siguientes contados a partir de la
notificación de dicha resolución.
Si se determina que el Equipo puede ser reparado, se harán del conocimiento del Cliente
las reparaciones procedentes y el tiempo de devolución, el cual en ningún caso podrá
exceder de 30 (treinta) días naurales. Una vez que Diri tenga en posesión el Equipo, este
será responsable por el costo de reparación y además suspenderá el cobro de los
Servicios, cuando éstos no sean utilizados a través de otro equipo, mismos que serán
reanudados a la devolución del Equipo. Si el Proveedor considera que el Equipo tiene
condiciones de fabricación que no permiten reparación, entregará un nuevo Equipo al
Cliente.
Una vez que el Equipo sea devuelto al Cliente, éste contará con 90 (noventa) días
naturales de garantía respecto del nuevo Equipo.
7
b. Rechazo de solicitud de garantía
c. Del Fabricante
En caso de que el Proveedor detecte un problema con el Equipo cuya solución no pueda
ser llevada a cabo por cuenta propia, se compromete a contactar al fabricante con el fin
de proporcionar al Cliente la mejor solución posible. En cuanto el Proveedor cuente con
la solución y ésta se haya hecho del conocimieto de Diri, éste tendrá un plazo de 5 (cinco)
días hábiles para informar al Cliente del procedimiento que se llevará a cabo con
respecto a la reparación del Equipo.
VI. CANCELACIÓN
El Cliente podrá cancelar los Servicios o los Servicios Adicionales en cualquier tiempo, a
través del Portal de Internet del Proveedor o de Diri Móvil. Sin importar el canal que
decida utilizar, Diri proporcionará al cliente asistencia para que logre llevar a cabo la
cancelación de manera eficiente y adecuada, en caso de que éste la requiera.
En caso de que los Servicios Adicionales sean contratados por un tiempo limitado, única
ocasión, evento o mes, no impedirán al Cliente que puedan ser contratados nuevamente.
El Proveedor no podrá condicionar la prestación de los Servicios principales a la
contratación de un servicio adicional.
8
a. Suspensión
El Proveedor podrá suspender los Servicios de manera temporal por la falta de pago del
Cliente. Una vez que el Cliente solvente los pagos pendientes, el Proveedor deberá de
reanudar los Servicios en un periodo no mayor a 48 (cuarenta y ocho) horas.
El Proveedor pone a disposición del Cliente los siguientes medios, para recibir y atender
dudas y/o quejas, efectuar contrataciones, consulta de saldos, aclaraciones y
reclamaciones relacionados con los equipos y/o Servicios y/o Servicios Adicionales y
para llevar a cabo cancelaciones y/o suspensiones.
Es importante que el Cliente tenga conocimiento que los medios de atención al cliente
están disponibles las 24 (veinticuatro) horas del día, los 365 (trescientos sesenta y cinco)
días del año.
Cualquier trámite podrá ser realizado personalmente por el Cliente o por tercera persona
que éste autorice mediante cualquier forma de representación permitida por ley,
debiendo acreditarlo fehacientemente. El Cliente es responsable del uso de información
consistente en usuario, contraseña, folio y registro que le sean proporcionados al hacer
la contratación de los Servicios, así como de aquellos que le sean otorgados por el
personal de Diri.
9
En el caso de que el Cliente haga válida la garantía del equipo adquirido, en su caso, el
personal de Diri le proporcionará un número de registro, mismo que deberá corroborar
con la persona que se presente en su domicilio para llevar a cabo la evaluación del
equipo.
En caso de que el Cliente formule alguna queja o reclamación relacionada con los
Servicios, el Proveedor hará la revisión de la misma en un plazo máximo de 24
(veinticuatro) horas. Terminando este plazo el Proveedor se pondrá en contacto con el
Cliente para dar seguimiento.
10