Rutina Espalda y Bíceps
Rutina Espalda y Bíceps
Rutina Espalda y Bíceps
1.- DOMINADAS:
- Series: 6
- Repeticiones: 8 a 10
- Descanso: 30 polichilenas – 20 segundos parado.
EJECUCIÓN:
1. Exhale mientras que levanta su cuerpo hasta el momento en que su barbilla se eleve
por sobre las barras.
3. Inhale mientras que baja su cuerpo hasta el momento en que sus brazos y hombros
estén totalmente extendidos.
2.- REMO AGARRE NEUTRO
- Series: 4
- Repeticiones: 8 a 10
- Descanso: 40 saltos talones al glúteo – 20 seg parado.
Posición inicial
2. Sostenga la barra con un agarre prono (sobre la mano), con las manos más
separadas que el ancho de los hombros.
Ejecución
1. Exhale mientras que tira de manera lenta de la barra cara abajo hasta el momento en
que toque la parte superior de su pecho.
- Series: 5
- Repeticiones: 8 2 ultimas series.
- Descanso: 30 seg. Polichilenas
- Ejecución: MAXIMO PESO.
- Series: 4
- Repeticiones: 8
- Ejecución: MAXIMO PESO.
Posición inicial
1. Siéntese en la máquina de polea baja y agarre la barra recta con un agarre supino de
ancho de hombros.
2. Enderece la espalda y deslice los glúteos hacia atrás. El cable ha de estar tenso y los
brazos y los hombros han de estar estirados hacia adelante.
Ejecución del ejercicio
- Series: 4
- Repeticiones: 30 – 30 – 30 - 30
- Descanso: 30 segundos polichinelas.
- Ejecución: SEGUIDO
1. En esta situación y con la espalda completamente recta. Vas a encoger los hombros,
sosteniendo fijamente las mancuernas con tus manos (ninguna otra parte de tus
brazos deberá moverse a excepción de los hombros, ni siquiera los codos).
- Series: 4
- Repeticiones: 18 – 16 – 14 - 12
- Descanso: 1 min.
- Ejecución: MAXIMO PESO.
EJECUCIÓN:
1. Deja los brazos en esta posición con relación a tu tronco, y sin modificarla, dobla tu
peso hacia adelante, a la vez que aspiras aire e intentas de contraer la región de los
bíceps. Cabe señalar que sólo los antebrazos van a presentar movimiento.
2. Continúa hasta que sus bíceps se encuentren en el punto máximo de contracción;
esto debería ser cuando las mancuernas se encuentren cerca de los hombros.
- Series: 3
- Repeticiones: 8
- Descanso: 1 min descanso
- Ejecución: MAXIMO.
TECNICA:
2. Sujeta una mancuerna con una mano, donde la palma de la misma esté orientada
hacia arriba al sujetar el peso. Es decir, que se encuentre en la acción de supinación.
3. El codo del brazo que esté ejecutando el ejercicio, debe ser apoyado en la cara
interna del muslo del mismo lado, mientras el brazo se encuentra extendido.
4. A partir de esa posición, se inicia el movimiento del curl concentrado con el tronco
en una leve inclinación. Se inspira y se flexiona el codo para poder levantar el peso
desde el pie hacia la rodilla contraria.
5. Al final del movimiento, se espira y se inicia el descenso controlado del peso total
hasta extender el codo otra vez.
- Series: 4
- Repeticiones: 10
- Descanso: 1 min descanso
- Ejecución: MAXIMO PESO.
2. Una vez hecho esto, comienzas con el movimiento, subes y bajas sucesivamente,
debes tener las piernas levemente flexionadas y el tronco erguido, es un movimiento
repetitivo según dependa de la serie que te coloque el instructor.
3. Sí lo haces tú mismo, subes y bajas los brazos flexionándolos, subes hasta la altura
de los hombros y bajas, pero no totalmente, sin tocar tus piernas, aunque siempre
recomendamos que seas instruido por un experto en la materia.
- Series: 4
- Repeticiones: 10
- Descanso: 1 min descanso
- Ejecución: MAXIMO PESO.