TSEIS
TSEIS
TSEIS
pH
Se define como potenciales de hidrogeno, es una medida que indica el grado
la acidez o alcalinidad del agua.
Los valores normales están en un rango de 7.35–7.45 de una persona que
está a mayor altitud, sus valores se encuentran dentro de los límites.
Mediante tres mecanismos: el sistema de amortiguación o buffers el cual se
activa en segundos, la expresión de CO2 a través del sistema respiratorio en
minutos, y el sistema renal donde se excreta H+ y reabsorbe HCO3 - en
horas o días para alcanzar el equilibrio parcial.
PaCO2
Se define como presión parcial de dióxido de carbono
Es un indicador de la efectividad de la eliminación o excreción pulmonar del
dióxido de carbono.
Los valores normales de Paco2 a nivel del mar se encuentra entre 35 a 45,
pero en personas a mayor altitud los valores desciendes y están entre 27.69 –
34,63mmHg.
El organismo puede ajustar el valor de la PaCO2 en minutos, por medio del
incremento o la disminución de la frecuencia respiratoria
HCO3-
Se define como ión bicarbonato, es un componente metabólico del equilibrio
ácido-base que está regulada por los riñones.
Su función como uno de los sistemas amortiguadores del organismo.
PaO2
Se define como presión parcial de oxígeno
Este valor nos indica la eficiencia de la ventilación y perfusión alveolar y de
la difusión alveolo – capilar para poder lograr la adecuada transferencia de
oxígeno desde el interior del alveolo hasta la sangre capilar pulmonar.
Los valores de referencia a nivel del mar son de 80 a 100 mmHg,
Pero en personas en altura descienden y sus valores se encuentran entre
54,17 y 78,19, pero la PaO2 para el nativo de la altura, es una constante
normal para su hábitat,
SaO2 %
Es la saturación de la hemoglobina por el oxígeno, nos hace referencia a las
fracciones de hemoglobina funcionales (oxihemoglobina y
desoxihemoglobina), que son las que pueden transportar oxígeno.
PaO2/FiO2
El índice Pa2/FiO2, hace referencia a la relación entre la PaO2 y FiO2.
Un pao2/fio2 menor, no dice que no hay un intercambio gaseoso. Se
considera que por debajo de 300 puede haber una lesión aguda pulmonar y
por debajo de 200 un síndrome de distrés respiratorio agudo.
Actualmente este cociente se utiliza en la definición de Berlín para el
síndrome de dificultad respiratoria aguda, junto con otros parámetros. De
acuerdo a este cociente, puede dividirse en: leve, moderado o severo.
LACTATO