Caso 1 - USAM
Caso 1 - USAM
Caso 1 - USAM
ESPECIALIZACIÓN EN
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS INTERNACIONALES
CASO Nº 1: USAM
Integrantes:
1. Según lo que se sabe de USAM, Imagine usted los pasos que tendría que
completar la empresa para cumplir con la Teoría del ciclo del producto.
Tendría que exportar los scooters para satisfacer la demanda extranjera, a
países con potencial de mercado. Por lo que Tailandia representa una
buena oportunidad de negocios, ya que la población está demandando
productos recreacionales de este tipo.
Para eso, tendría que crear una filial en el extranjero para poder ofrecer su
producto, y, adicional a eso, podría comprar componentes para sus
scooters a menor precio, reduciendo así sus costos de producción. Lo que
sería un doble beneficio, ya que incrementaría sus ventas, y además
disminuiría sus costos. También empezaría a diversificar su mercado.
Tiene pendiente la diferenciación de su producto, para tener un mejor
margen de negociación a la hora de concretar ventas.
USAM tiene como ventaja que su modelo de producción es difícil de
replicar, por lo que, a sus competidores, les costaría mucho lograrlo, sin
embargo, con el pasar del tiempo, dicho proceso se vuelve más sencillo de
replicar, por lo que va perdiendo esa ventaja comparativa.
2. ¿Cuáles son las ventajas que USAM podría obtener de importar o exportar a un
país como Tailandia?
3. ¿Cuáles son algunas de las desventajas que USAM podría enfrentar como
resultado del comercio exterior a corto y largo plazo?
A corto plazo:
A largo plazo
5. ¿Qué riesgos, a grandes rasgos, cree usted que tomaría en el caso de que
USAM decida realizar un Joint Venture con una empresa extranjera como parte
de la teoría del ciclo del producto?
El capital para invertir es elevado, por lo que se tendría que realizar un
estudio minucioso sobre la empresa con la que se haría el Joint Venture.
La diferencia cultural existente entre ambos países puede dificultar la toma
de decisiones y retrasar los planes previstos.
USAM podría encontrar que la empresa extranjera, no cuenta con la
experiencia o con el capital que dijo tener, lo que sería tiempo perdido. Lo
mismo si, al momento de trabajar en conjunto, la empresa no cuenta con el
know how requerido.
También existe un riesgo relativo a la apreciación del BATH tailandés, lo que
ocasionaría que USAM tenga que requerir más dinero del previsto
inicialmente.