Sesion Religion Padre Nuestro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Miércoles 10-08-2021

ÁREA: Educación Religiosa


ACTIVIDAD: “Reconocemos el significado de la oración: El Padre
Nuestro.
- Meta
 Explica con sus propias palabras el significado de la Oración el “Padre
Nuestro”
 ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
 Participar de la oración diaria con fe, respeto y amor.
 Reconocer que la oración te ayuda a una convivencia armoniosa.
 Orar con mis familiares oraciones a Jesús con devoción.
DESARROLLO
1. Lee la oración del Padre Nuestro:

2.Responde:
a) ¿Qué es la oración?
b) ¿Quién nos enseñó a orar el Padre Nuestro?
c) ¿Cuál fue la primera oración que aprendieron?
d) ¿Oras con tu familia?
e) ¿Qué oraciones conoces?
3.Observa, describe y analiza la siguiente situación:
4.Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Quién les enseño a orar?

b) ¿Por qué se dice que la oración es como una conversación con Dios?

5.Lee el siguiente texto:


Cuando oramos estamos más cerca a Dios, por eso Jesús le enseñó a sus discípulos a orar,
para que de esa manera demostraran su amor a Dios Padre.
Es necesario orar siempre. No solo cuando necesitamos algo de Él. Oremos para darle
gracias por un nuevo día, por estar vivos, por estar sanos, etc.
“Dios ha determinado concedernos algunas cosas a condición de que se las pidamos bien,
o sea, vinculándolas a nuestra oración. Pero si no las pedimos, nos quedaremos sin ellas.
No se trata de que Dios cambie su voluntad, sino de que nosotros cumplamos la condición
que él ha señalado para concedernos tales gracias”.

 Recuerda que la Biblia dice:


Cuando ustedes recen, no imiten a los que dan espectáculo; les gusta orar de pie en las
sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que la gente los vea.
No se lo digo: ellos han recibido ya su premio. Pero tú, cuando reces, entra a tu
habitaciòn, cierra y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo
 Interpretamos lo que Dios nos quiere decir
Muchas personas, cuando oran, lo hacen de tal manera que todos se enteran. Es como si dijeran:
“Mírame como rezo, yo soy bueno”.
Jesús les dice a las personas que le preguntan cómo deben de orar, que lo hagan a solas, en la
tranquilidad de una habitación o en cualquier lugar que sea especial; no es necesario que los
demás los vean.
Les pone como ejemplo aquellas personas que oran en medio de lugares públicos como las
plazas, dando gritos.
No solo se ora en la parroquia. Tú puedes hacerlo en tu cuarto, cuando vas a dormir o en el
momento que lo desees; puedes orar cuando caminas por la calle, cuando viajas en un autobús.
Puedes orar en el momento que guste: en la mañana, tarde o noche… Puedes orar de la manera
que mejor te acomode: sentado arrodillado, echado en tu cama… no interesa. A Jesús lo que le
agrada es que ores con mucho amor… y que te acuerdes de él.

6.Resuelve las actividades:


a. Lee las siguientes citas bíblicas y explica su significado.
Hasta ahora no han pedido nada en mi
nombre. Pidan y recibirán, así conocerán el
gozo completo.
Jn 16,24

Pidan y se les dará; busquen y hallarán;


llamen y se les abrirá la puerta.
Mt 7,7
b. Completa el siguiente texto con las palabras de los recuadros.
día Podemos varias veces al
agradecerle . Debemos hacerlo no solamente
necesitamo cuando
s orar
algo de Dios, sino también para

compañí Podemos orar o en


a solos de otras
personas .

acercamo es con Dios, con María, con


s Orar los santos. Así nos más a ellos.
conversar
c.Colorea al niño orando.

d.Elabora una oración a Jesús. Decórala utilizando toda tu creatividad. Luego,


compártela con tus familiares y compañeros en la oración diaria.
7.Reflexiono sobre lo aprendido.
¿Qué puedo
Lo
Mis aprendizajes Lo logré. hacer para
estoy
mejorar mis
intentand
aprendizajes?
o.
- Participé de la oración diaria con fe, respeto
y amor.
- Reconocí que la oración me ayuda a una
convivencia armoniosa.
- Oré con mis familiares oraciones a Jesús con
devoción.

También podría gustarte