01 Génesis 1
01 Génesis 1
01 Génesis 1
fiesta. En una sucesión de “días” aparecen: la luz; la expansión de la atmósfera; la tierra seca y la
***Edad del universo y de la TierraLos científicos calculan que la Tierra tiene unos 4.000 millones de vegetación; las lumbreras para dividir el día y la noche; los peces y las aves; los animales terrestres, y
años y que el origen del universo tuvo lugar entre 13.000 y 14.000 millones de años atrás. La Biblia no pone finalmente el hombre. Dios da a conocer aquí la ley suya que gobierna los géneros, la barrera infranqueable
fecha al origen del universo. Tampoco dice en ninguna parte que la Tierra solo tenga unos pocos miles de que hace imposible el que un género evolucione y se convierta en otro. Tras haber hecho al hombre a Su
años. El primer versículo de la Biblia dice sencillamente: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra” propia imagen, Dios anuncia Su propósito triple para el hombre sobre la Tierra: llenarla con prole justa,
(Génesis 1:1). Así, abre la puerta para que los científicos determinen la edad del universo y la Tierra subyugarla y tener en sujeción a la creación animal. Jehová bendice y declara sagrado el séptimo “día”, y
utilizando leyes y principios probados.*** w11 15/2 págs. 6-7 El espíritu santo: la fuerza detrás de la entonces procede a ‘descansar de toda su obra que había hecho’. El relato pasa entonces a dar una vista de
creación ***El milagro de la creación3 Las palabras de apertura de la Biblia muestran de dónde salió el cerca o ampliada de la obra creativa de Dios con respecto al hombre. Describe el jardín de Edén y su
universo: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Gén. 1:1). Partiendo de la nada, Jehová empleó ubicación, declara la ley divina sobre el árbol prohibido, menciona que Adán pone nombre a los animales, y
su poderosa fuerza activa para crear “los cielos y la tierra”, sí, todo el cosmos. Dios se valió del espíritu luego da el relato sobre los preparativos de Jehová para el primer matrimonio al formar una esposa del
santo para realizar sus imponentes obras, tal como el hombre se vale de sus manos y sus herramientas para propio cuerpo de Adán y traérsela a él.(Génesis 1:2) Ahora bien, la tierra no tenía forma y estaba vacía. La
elaborar hermosas creaciones.4 Utilizando lenguaje figurado, las Escrituras llaman al espíritu santo el “dedo oscuridad cubría la superficie de las aguas profundas, y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro
de Dios” (Luc. 11:20; Mat. 12:28). Y todo lo que Jehová ha logrado mediante dicha fuerza —toda “la obra por encima de las aguas.*** w07 15/2 págs. 5-6 El singular sistema solar: ¿cómo llegó a existir? ***“En
de sus manos”— canta su grandeza. El salmista exclamó: “Los cielos están declarando la gloria de Dios; y el principio Dios creó los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1.) Las palabras de apertura de la Biblia aluden a la
de la obra de sus manos la expansión está informando” (Sal. 19:1). Como vemos, la creación da testimonio creación del sistema solar —incluyendo la Tierra— y la de las estrellas que se hallan en los miles de
del espectacular poder del espíritu de Jehová (Rom. 1:20). Veamos algunos ejemplos. El poder infinito de millones de galaxias que componen el universo. Según la Biblia, en un tiempo la Tierra “se hallaba sin
Dios5 La inmensidad del universo evidencia que el poder y la energía de Jehová son inagotables (léase forma y desierta”. No había continentes ni terreno fértil. Pero las siguientes palabras ponen de relieve lo
Isaías 40:26). Los científicos han aprendido que la materia se puede convertir en energía, y viceversa. que, en opinión de los científicos, es el principal requisito para que un planeta pueda albergar vida: que
Y nuestra estrella, el Sol, es un ejemplo de esta transformación. Gracias a las reacciones que tienen lugar en tenga agua en abundancia. En efecto, el relato pasa a decirnos que el espíritu de Dios “se movía de un lado a
su interior, cada segundo 4.000.000 de toneladas de materia solar se convierten en luz y otras formas de otro sobre la superficie de las aguas” (Génesis 1:2).Para que el agua de su superficie permanezca en estado
energía radiante. Aunque solo nos llega una pequeñísima fracción de dicha energía, es más que suficiente líquido, un planeta debe estar a la distancia justa de su sol. “Marte es demasiado frío; Venus, demasiado
para sostener la vida en la Tierra. Obviamente, se necesitó una formidable cantidad de poder y energía para caliente; la Tierra está precisamente donde debe estar”, explica el científico planetario Andrew Ingersoll.
crear el Sol y los demás miles de millones de estrellas. Jehová posee toda esa energía y muchísima más. 6 El Igualmente, la vegetación necesita cierta cantidad de luz. Y a este respecto, es notable que el relato bíblico
orden que observamos en la creación demuestra que Dios intervino mediante su espíritu. Para ilustrarlo, indique que ya en un temprano período creativo Dios hizo que la luz del sol se filtrara a través de las densas
imagine que introduce bolitas de colores en una caja y luego las mezcla bien y las arroja al suelo. ¿Caerán nubes de vapor de agua que cubrían el océano como si fueran el “pañal” de un bebé (Job 38:4, 9; Génesis
agrupadas por color: las azules por un lado, las amarillas por otro y así por el estilo? ¡Claro que no! Los 1:3-5).(Génesis 1:3) Y Dios dijo: “Que haya luz”. Así que hubo luz.*** g 3/14 pág. 6 Lo que nadie le ha
objetos que se someten a una acción incontrolada no tienden al orden, sino al desorden. Esta es una dicho sobre la creación ***PRIMER DÍAAl parecer, una luz difusa penetraba la atmósfera terrestre, pero
reconocida ley fundamental de la naturaleza. 7 Sin embargo, ¿qué ha encontrado el hombre al observar el si hubiera habido alguien en la superficie, no habría alcanzado a ver la fuente de dicha luz. Con todo, se
cielo a través de sus telescopios? Un inmenso sistema de galaxias, estrellas y planetas moviéndose con empezó a distinguir la diferencia entre el día y la noche (Génesis 1:3-5).*** w11 15/2 pág. 8 párr. 10 El
extraordinaria precisión. ¿Podría ser ese orden producto de la casualidad ciega o de un accidente cósmico? espíritu santo: la fuerza detrás de la creación *** 10 La Biblia describe luego la labor que realizó Dios en
De ningún modo. Entonces, ¿qué fuerza llevó a que existiera un universo tan organizado? Ningún método una sucesión de días creativos, los cuales no fueron períodos de veinticuatro horas, sino enormes espacios
de observación y experimentación científica es capaz de identificarla. Pero la Biblia señala que se trata del de tiempo. En el primero de ellos, Jehová hizo que empezara a percibirse la luz sobre la superficie terrestre.
espíritu santo, la fuerza más poderosa del universo. Bien lo dijo el salmista: “Por la palabra de Jehová los Así dio inicio a un proceso que culminó en una etapa posterior, cuando el Sol y la Luna se hicieron visibles
cielos mismos fueron hechos, y por el espíritu de su boca todo el ejército de ellos” (Sal. 33:6). Al recorrer desde la Tierra (Gén. 1:3, 14). En el segundo día comenzó a formarse la atmósfera (Gén. 1:6). Como
con la mirada el firmamento nocturno, podemos ver una pequeña porción de este gran “ejército” de consecuencia, el planeta disponía ya de agua, luz y aire. Sin embargo, aún no había tierra seca. A principios
estrellas.*** w07 15/2 págs. 5-6 El singular sistema solar: ¿cómo llegó a existir? *** “En el principio del tercer día creativo, Jehová usó su espíritu para producir las masas continentales. Quizás logró que se
Dios creó los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1.) Las palabras de apertura de la Biblia aluden a la creación del elevaran sobre el vasto mar que cubría el planeta valiéndose de poderosas fuerzas geológicas (Gén. 1:9).
sistema solar —incluyendo la Tierra— y la de las estrellas que se hallan en los miles de millones de Más tarde, tanto en ese día como en los siguientes, tendrían lugar otros acontecimientos de gran
galaxias que componen el universo. Según la Biblia, en un tiempo la Tierra “se hallaba sin forma y magnitud.*** w07 15/2 pág. 6 El singular sistema solar: ¿cómo llegó a existir? *** Para que el agua de
desierta”. No había continentes ni terreno fértil. Pero las siguientes palabras ponen de relieve lo que, en su superficie permanezca en estado líquido, un planeta debe estar a la distancia justa de su sol. “Marte es
opinión de los científicos, es el principal requisito para que un planeta pueda albergar vida: que tenga agua demasiado frío; Venus, demasiado caliente; la Tierra está precisamente donde debe estar”, explica el
en abundancia. En efecto, el relato pasa a decirnos que el espíritu de Dios “se movía de un lado a otro sobre científico planetario Andrew Ingersoll. Igualmente, la vegetación necesita cierta cantidad de luz. Y a este
la superficie de las aguas” (Génesis 1:2).*** g 10/15 pág. 8 La evolución ***¿Descarta el relato bíblico respecto, es notable que el relato bíblico indique que ya en un temprano período creativo Dios hizo que la
de la creación la posibilidad de que el universo empezara con el Big Bang, o la Gran Explosión? luz del sol se filtrara a través de las densas nubes de vapor de agua que cubrían el océano como si fueran el
La Biblia dice: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Pero no da detalles de cómo “pañal” de un bebé (Job 38:4, 9; Génesis 1:3-5).*** w04 1/1 pág. 28 párr. 5 Puntos sobresalientes del
creó Dios todas las cosas. Aunque el universo fuera el resultado de una explosión cósmica, eso libro de Génesis (parte 1) ***1:16. ¿Cómo produjo Dios la luz el primer día si las lumbreras no se
no contradice lo que afirma la Biblia. En ese caso, Génesis 1:1 estaría respondiendo a la pregunta de quién hicieron hasta el cuarto día? El verbo hebreo traducido “hacer” en el versículo 16 no es el mismo que
causó esa gran explosión.Es cierto que muchos científicos creen que la explosión fue espontánea y sin el que se vierte “crear” y “creó” en los versículos 1, 21 y 27 del capítulo 1 de Génesis. “Los cielos”, que
ningún control, y que con el tiempo las partículas de materia formaron las estrellas y los planetas. La Biblia incluían las lumbreras, se crearon mucho antes de que siquiera empezara el “día primero”. Pero su luz
no apoya esa idea, sino que dice que Dios mismo creó el universo, ya fuera usando una explosión cósmica o no llegaba hasta la superficie terrestre. En el día primero “[llegó] a haber luz” porque la luz difusa atravesó
cualquier otro medio.“En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1).*** g 3/14 pág. 6 Lo el manto de nubes y se hizo visible en la Tierra, y la rotación de nuestro planeta causó la división entre el
que nadie le ha dicho sobre la creación ***EL PRINCIPIOLos cielos y la Tierra fueron creados día y la noche (Génesis 1:1-3, 5). Las fuentes de dicha luz aún permanecían invisibles desde la Tierra.
(Génesis 1:1).*** g 3/14 pág. 5 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación ***¿CUÁNTO TARDÓ Ahora bien, durante el cuarto período creativo se produjo un cambio notable, pues el Sol, la Luna y las
DIOS EN CREAR EL UNIVERSO?La Biblia afirma que Dios creo “los cielos y la tierra”. Esta es una estrellas empezaron a “brillar sobre la tierra” (Génesis 1:17). “Dios procedió a hacer[las]” en el sentido de
declaración muy general; no especifica cuánto tiempo le tomó crear el universo ni los métodos que empleó. que ya se podían ver desde la Tierra.(Génesis 1:4) Después de eso, Dios vio que la luz era algo bueno, y
En cambio, los creacionistas piensan que Dios creó el universo en seis días de veinticuatro horas. Esta idea, empezó a separar la luz de la oscuridad.*** g 3/14 pág. 6 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación
rechazada por la comunidad científica, se basa en una grave malinterpretación de lo que enseña la Biblia. ***PRIMER DÍAAl parecer, una luz difusa penetraba la atmósfera terrestre, pero si hubiera habido alguien
Veamos qué dice en realidad este libro.*** g 11/07 pág. 8 4. Exactitud científica ***Gracias en parte a los en la superficie, no habría alcanzado a ver la fuente de dicha luz. Con todo, se empezó a distinguir la
poderosos telescopios que escrutan el firmamento, algunos cosmólogos han llegado a la conclusión de que diferencia entre el día y la noche (Génesis 1:3-5).(Génesis 1:6) Entonces Dios dijo: “Que haya una
el universo tuvo un nacimiento repentino. Claro, no todos los científicos aceptan lo que implica este punto expansión en medio de las aguas, que haya una separación entre las aguas y las aguas”.*** g 3/14 pág. 6 Lo
de vista. Cierto profesor dijo: “Un universo que tenga principio parece exigir una primera causa, pues que nadie le ha dicho sobre la creación ***SEGUNDO DÍALa Tierra estaba cubierta de agua y una
¿quién podría imaginar semejante efecto sin una causa de suficiente magnitud?”. Mucho antes de que se espesa capa de vapor. Estos dos elementos fueron separados: el agua se quedó en la superficie y el vapor
inventaran los telescopios, el primer versículo de la Biblia ya afirmaba: “En el principio Dios creó los cielos ascendió, creando entre ellos un espacio abierto. La Biblia dice que este espacio es una “expansión en
y la tierra” (Génesis 1:1).*** g 9/06 pág. 19 ¿Se contradicen el relato de Génesis y la ciencia? ***“El medio de las aguas” y lo llama “Cielo” (Génesis 1:6-8).*** w08 1/9 págs. 27-28 Nuestro planeta tiene
principio” del universoEl relato de Génesis se inicia con una declaración sencilla y contundente: “En el “fiebre”: ¿Será posible detenerla? ***Aunque circulen teorías muy dispares sobre la Tierra y su futuro,
principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Los eruditos bíblicos coinciden en que la acción hay un hecho incuestionable: se trata de un planeta singular, pues, a diferencia de los demás, alberga una
aquí descrita es distinta a lo que ocurrió en los días creativos mencionados a partir del versículo 3. Este extraordinaria variedad de vida. ¿A qué se debe tanta diversidad? Según los científicos, a un número de
hecho tiene una gran trascendencia. Implica que, de acuerdo con la primera frase de la Biblia, el universo, factores. Concretamente, a que cuenta con agua líquida en abundancia, se encuentra a la distancia idónea
incluido el planeta Tierra, ya existía desde tiempos indefinidos antes del comienzo de los días creativos.Los del Sol y contiene la combinación precisa de gases atmosféricos, entre ellos oxígeno en cantidades
geólogos cifran la antigüedad de la Tierra en unos cuatro mil millones de años, y los astrónomos calculan enormes.Muchas personas se sorprenden al enterarse de que la Biblia menciona estas tres características en
que la del universo puede alcanzar los quince mil millones. ¿Contradicen dichas cifras —o las que quizás se el relato de la creación. Por ejemplo, Génesis 1:10 explica que Dios juntó en una sola masa las aguas, a las
ofrezcan en el futuro— lo que afirma Génesis 1:1? No, pues la Biblia no especifica la antigüedad de “los que “llamó Mares”, una clara alusión a la abundancia de agua líquida. Y en Génesis 1:3 leemos que
cielos y la tierra”. De modo que la ciencia no refuta el relato bíblico.*** lc pág. 24 La ciencia y el relato “procedió a decir: ‘Llegue a haber luz’”. En efecto, nuestro planeta está lo suficientemente cerca del Sol
de Génesis ***¿Cuándo fue “el principio”?El Génesis se abre con esta sencilla y poderosa declaración: para que la mayoría del agua se mantenga líquida, pero lo bastante lejos para que no se evapore toda y se
“En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Algunos eruditos coinciden en que aquí se pierda en el espacio.Además, Génesis 1:6 señala que Dios produjo la “expansión”, o sea, la atmósfera.
describe una acción distinta de la actividad que tuvo lugar en los días creativos mencionados a partir del Y luego, los versículos 11 y 12 mencionan que hizo aparecer la hierba, las plantas y los árboles. Para que
versículo 3. Las palabras de apertura de la Biblia son de gran trascendencia, pues indican que el universo, surgiera toda esta vegetación, es evidente que tendría que abundar el oxígeno, elemento que más tarde
incluida la Tierra, ya había existido por una cantidad indefinida de tiempo antes de que comenzaran los días permitiría que el hombre y los animales realizaran el vital proceso de la respiración. (Génesis 1:7) Y Dios
creativos.Los geólogos calculan la edad de la Tierra en cuatro mil millones de años, y los astrónomos pasó a hacer la expansión y separó las aguas que estaban debajo de la expansión de las aguas que estaban
estiman la del universo en quince mil millones. ¿Contradicen estas cifras, o los nuevos cálculos que puedan encima. Eso fue lo que ocurrió.*** g 3/14 pág. 6 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación
venir en el futuro, las palabras de Génesis 1:1? No, pues la Biblia no precisa la edad real de “los cielos y la ***SEGUNDO DÍALa Tierra estaba cubierta de agua y una espesa capa de vapor. Estos dos elementos
tierra”. Así que la ciencia no desmiente el texto bíblico.*** bm sección 1 pág. 4 El Creador regala un fueron separados: el agua se quedó en la superficie y el vapor ascendió, creando entre ellos un espacio
paraíso a los seres humanos ***“EN EL principio Dios creó los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1.) Se ha abierto. La Biblia dice que este espacio es una “expansión en medio de las aguas” y lo llama “Cielo”
dicho que estas son las palabras de apertura más conocidas de la historia. Con esta oración tan sencilla y (Génesis 1:6-8).(Génesis 1:9) Entonces Dios dijo: “Que las aguas que están debajo de los cielos se junten
elegante, la Biblia presenta a su protagonista principal: Jehová, el Dios todopoderoso, el Creador de todo el en un mismo lugar y aparezca el suelo seco”. Y así ocurrió. *** w07 15/2 pág. 6 El singular sistema solar:
universo, incluido nuestro planeta. A continuación explica que, a lo largo de unos extensos períodos de ¿cómo llegó a existir? ***A continuación, la Biblia explica que Dios moldeó la superficie sin forma del
tiempo, a los que llama días, Dios fue preparando la Tierra y creando todas las maravillas de la planeta para que surgiera la tierra firme (Génesis 1:9, 10). Al parecer, hizo que la corteza terrestre se
naturaleza.*** gf lec. 4 pág. 7 Cómo podemos conocer a Dios ***Podemos conocer a Dios pensando en torciera y desplazara. Como resultado, puede que se formaran grandes depresiones y se alzaran los
las cosas que ha hecho. Por ejemplo, la Biblia dice: “Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Cuando continentes desde el fondo del océano (Salmo 104:6-8).(Génesis 1:11) Entonces Dios dijo: “Que la tierra
Jehová creó “los cielos”, también hizo el Sol. Entonces, ¿qué nos enseña esto de Dios? Que Jehová tiene produzca hierba, plantas con semilla y árboles frutales según sus géneros, y que den fruto y semilla”. Y así
mucho poder. Solo él pudo hacer algo tan poderoso como el Sol. También nos muestra que Jehová es sabio, ocurrió.*** g 3/14 pág. 7 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación ***TERCER DÍALas aguas
pues se necesita sabiduría para hacer el Sol, que nos da calor y luz, y nunca se apaga. *** si pág. 14 párr. 9 retrocedieron y surgió la tierra seca. La atmósfera se despejó, por lo que entró un poco más de luz en el
Libro bíblico número 1: Génesis ***9 Creación de los cielos y la Tierra, y la preparación de la Tierra planeta. Apareció la vegetación; nuevas especies brotaron a lo largo del tercer día y de los días posteriores
para que los humanos la habiten (1:1–2:25). Remontándose al pasado, evidentemente a través de miles de (Génesis 1:9-13).*** w07 15/2 pág. 6 El singular sistema solar: ¿cómo llegó a existir? ***En algún
millones de años, Génesis comienza con impresionante sencillez: “En el principio Dios creó los cielos y la momento que no se especifica, Dios creó algas microscópicas en los océanos. Empleando la energía del Sol,
tierra”. Es significativo el hecho de que esta oración de apertura identifica a Dios como el Creador y a su estos organismos unicelulares empezaron a convertir el dióxido de carbono en alimento y a liberar oxígeno
creación material como los cielos y la Tierra. En palabras majestuosas y bien escogidas, el primer capítulo a la atmósfera. Este maravilloso proceso se aceleró durante un tercer período creativo, con la aparición de la
pasa a dar un relato general de la obra creativa con relación a la Tierra. Esta se efectúa en seis períodos vegetación que con el tiempo cubrió el terreno. De este modo se elevó la concentración de oxígeno en la
llamados días, cada uno de los cuales comienza con una tarde, cuando la obra creativa de ese período está atmósfera, lo que haría posible que el hombre y los animales pudieran respirar y mantenerse vivos (Génesis
indefinida, y termina en la claridad de una mañana, mientras la gloria de la obra creativa se hace claramente 1:11, 12).A fin de fertilizar el terreno, el Creador se encargó de que lo habitara una gran variedad de
microorganismos (Jeremías 51:15). Estas criaturas diminutas descomponen la materia muerta y reciclan los aprendimos en el capítulo 1 de este libro, Jehová es un espíritu invisible (Juan 4:24). De modo que él
elementos que las plantas necesitan. Algunos tipos de bacterias atrapan el nitrógeno del aire para que la no tiene un cuerpo de carne y hueso. Por lo tanto, Adán estaba hecho a la imagen de Dios en otro sentido,
vegetación pueda asimilar este elemento esencial para su crecimiento. Realmente, es asombroso que en un en el sentido de que había sido creado con cualidades como las que tiene Dios: amor, sabiduría, justicia y
puñado de terreno fértil pueda haber nada menos que seis mil millones de microorganismos. (Génesis 1:12) poder, entre otras. Además, era como su Padre en otro importante aspecto: tenía libre albedrío, es decir,
La tierra empezó a producir hierba, plantas con semilla y árboles que dan fruto y semilla, todos según sus podía tomar sus propias decisiones. Así que no era ninguna máquina, que solo puede hacer aquello para lo
géneros. Y Dios vio que esto era bueno.*** g 3/14 pág. 7 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación que ha sido fabricada o programada. Al contrario, podía decidir por sí mismo y escoger entre el bien y el
***TERCER DÍALas aguas retrocedieron y surgió la tierra seca. La atmósfera se despejó, por lo que entró mal. Si hubiera elegido obedecer a Dios, habría vivido para siempre en el Paraíso terrestre.*** w13 1/5 pág.
un poco más de luz en el planeta. Apareció la vegetación; nuevas especies brotaron a lo largo del tercer día 3 ¿Por qué dicen algunos que Dios es cruel? ***Básicamente es porque, a diferencia de los animales,
y de los días posteriores (Génesis 1:9-13).(Génesis 1:14) Entonces Dios dijo: “Que haya lumbreras en la poseemos un sentido del bien y el mal, pues Dios nos creó “a su imagen” (Génesis 1:27). Eso quiere decir
expansión de los cielos para separar el día de la noche, y servirán de señal para marcar las estaciones, los que nos dio la capacidad de reflejar su propio sentido del bien y el mal, sus cualidades y normas morales.
días y los años.*** w11 15/2 pág. 8 párr. 10 El espíritu santo: la fuerza detrás de la creación *** 10 La Si a nosotros nos indigna la crueldad, ¿no le indignará aún más a Dios?*** w12 1/9 pág. 4 ¿Valora Dios a
Biblia describe luego la labor que realizó Dios en una sucesión de días creativos, los cuales no fueron la mujer? ***En absoluto. Génesis 1:27 dice: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen
períodos de veinticuatro horas, sino enormes espacios de tiempo. En el primero de ellos, Jehová hizo que de Dios lo creó; macho y hembra los creó”. Así que tanto el hombre como la mujer fueron creados con la
empezara a percibirse la luz sobre la superficie terrestre. Así dio inicio a un proceso que culminó en una capacidad de reflejar la personalidad de Dios. Y a pesar de tener una constitución física y emocional
etapa posterior, cuando el Sol y la Luna se hicieron visibles desde la Tierra (Gén. 1:3, 14). En el segundo diferente, su Creador les encargó la misma comisión y les otorgó los mismos derechos (Génesis 1:28-
día comenzó a formarse la atmósfera (Gén. 1:6). Como consecuencia, el planeta disponía ya de agua, luz y 31).*** w11 15/2 pág. 9 párr. 14 El espíritu santo: la fuerza detrás de la creación *** 14 Génesis 1:27
aire. Sin embargo, aún no había tierra seca. A principios del tercer día creativo, Jehová usó su espíritu para señala: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los
producir las masas continentales. Quizás logró que se elevaran sobre el vasto mar que cubría el planeta creó”. Como estamos hechos a la imagen de Dios, tenemos la capacidad de amar, de decidir libremente e
valiéndose de poderosas fuerzas geológicas (Gén. 1:9). Más tarde, tanto en ese día como en los siguientes, incluso de entablar amistad con él. Por eso no nos sorprende que nuestro cerebro sea tan distinto al de los
tendrían lugar otros acontecimientos de gran magnitud.*** w07 15/2 pág. 6 El singular sistema solar: animales. Fue diseñado para que tuviéramos la dicha de aprender acerca de Jehová y sus obras por toda la
¿cómo llegó a existir? ***Génesis 1:14-19 narra que el Sol, la Luna y las estrellas se formaron en un eternidad.*** w08 1/10 pág. 15 “Háganse imitadores de Dios” ***Colosenses 3:9, 10 relaciona el estar
cuarto período creativo. A primera vista, esto parece contradecir lo declarado en versículos previos. Sin hechos a la imagen de Dios con los rasgos de la personalidad. Dicho pasaje indica que, para agradar a Dios,
embargo, tengamos presente que Moisés, el escritor de Génesis, redactó la historia de la creación desde el hay que cultivar “la nueva personalidad”, la cual “va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha
punto de vista de alguien que, de haber estado en la Tierra, hubiera observado lo sucedido. Parece que fue creado”, es decir, Dios.*** w08 1/10 pág. 15 párr. 2 “Háganse imitadores de Dios” *** La Palabra de
en ese período cuando el Sol, la Luna y las estrellas se hicieron visibles a través de la atmósfera. (Génesis Dios exhorta a los cristianos verdaderos: “Por lo tanto, háganse imitadores de Dios, como hijos amados”
1:16) Dios pasó a hacer las dos grandes lumbreras: la más grande para gobernar el día y la más pequeña (Efesios 5:1). Este versículo demuestra con claridad que Dios confía plenamente en sus siervos. ¿Por qué
para gobernar la noche. También hizo las estrellas.*** g 3/14 pág. 7 Lo que nadie le ha dicho sobre decimos esto? Recordemos que Jehová Dios creó a los seres humanos a su imagen y semejanza (Génesis
la creación ***CUARTO DÍAEl Sol y la Luna comenzaron a verse desde la superficie de la Tierra 1:26, 27). Esto significa que nos ha dotado de cualidades similares a las suyas. Así que cuando la Biblia nos
(Génesis 1:14-19).*** w07 15/2 pág. 6 El singular sistema solar: ¿cómo llegó a existir? *** Génesis anima a ser “imitadores de Dios”, es como si el propio Jehová nos dijera personalmente: “Confío en ti. Sé
1:14-19 narra que el Sol, la Luna y las estrellas se formaron en un cuarto período creativo. A primera vista, que, aunque eres imperfecto, puedes imitarme hasta cierto grado”.*** w05 1/7 págs. 4-5 “Felices son los
esto parece contradecir lo declarado en versículos previos. Sin embargo, tengamos presente que Moisés, el que tienen conciencia de su necesidad espiritual” ***Hecho a la imagen de Dios La Biblia explica por
escritor de Génesis, redactó la historia de la creación desde el punto de vista de alguien que, de haber estado qué el ser humano está dotado de espiritualidad cuando dice: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen,
en la Tierra, hubiera observado lo sucedido. Parece que fue en ese período cuando el Sol, la Luna y las a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó” (Génesis 1:27). Puesto que fuimos creados “a la
estrellas se hicieron visibles a través de la atmósfera.*** w04 1/1 pág. 28 párr. 5 Puntos sobresalientes imagen de Dios”, tenemos la capacidad de reflejar ciertas cualidades divinas incluso después de haber
del libro de Génesis (parte 1) ***1:16. ¿Cómo produjo Dios la luz el primer día si las lumbreras no se quedado manchados por el pecado y la imperfección (Romanos 5:12). Por ejemplo, somos creativos y
hicieron hasta el cuarto día? El verbo hebreo traducido “hacer” en el versículo 16 no es el mismo que poseemos un grado de sabiduría, cierto sentido de la justicia y la facultad de manifestar amor abnegado por
el que se vierte “crear” y “creó” en los versículos 1, 21 y 27 del capítulo 1 de Génesis. “Los cielos”, que el prójimo. Además, podemos reflexionar sobre el pasado y planificar el futuro (Proverbios 4:7; Eclesiastés
incluían las lumbreras, se crearon mucho antes de que siquiera empezara el “día primero”. Pero su luz 3:1, 11; Miqueas 6:8; Juan 13:34; 1 Juan 4:8).La espiritualidad del hombre se evidencia sobre todo por el
no llegaba hasta la superficie terrestre. En el día primero “[llegó] a haber luz” porque la luz difusa atravesó deseo innato de adorar a Dios. Por tanto, si no saciamos adecuadamente la necesidad de conocer al Creador,
el manto de nubes y se hizo visible en la Tierra, y la rotación de nuestro planeta causó la división entre el no podemos encontrar auténtica y duradera felicidad. “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad
día y la noche (Génesis 1:1-3, 5). Las fuentes de dicha luz aún permanecían invisibles desde la Tierra. espiritual”, dijo Jesús (Mateo 5:3). Claro está, hay que satisfacer esta necesidad con verdades espirituales,
Ahora bien, durante el cuarto período creativo se produjo un cambio notable, pues el Sol, la Luna y las es decir, la verdad sobre Dios, sus normas y su propósito para la humanidad. ¿Dónde podemos hallarlas? En
estrellas empezaron a “brillar sobre la tierra” (Génesis 1:17). “Dios procedió a hacer[las]” en el sentido de la Biblia.*** w02 1/6 págs. 9-10 ¿Quién tiene la culpa? ¿Nosotros o nuestros genes? ***Con respecto a
que ya se podían ver desde la Tierra.(Génesis 1:17) Así que Dios las puso a todas en la expansión de los la creación de la primera pareja humana, la Biblia afirma: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a
cielos para iluminar la tierra,*** g 3/14 pág. 7 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación ***CUARTO la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó” (Génesis 1:27). Esto no significa que los humanos
DÍAEl Sol y la Luna comenzaron a verse desde la superficie de la Tierra (Génesis 1:14-19). (Génesis 1:21) fueran hechos con una apariencia física semejante a la de Dios, pues él “es un espíritu” (Juan 4:24). Más
Así que Dios creó los grandes animales marinos y todos los seres vivos que se mueven y enjambran en las bien, quiere decir que se les dotó de cualidades divinas y un sentido moral, o conciencia (Romanos
aguas según sus géneros, y todos los animales con alas que vuelan según sus géneros. Y Dios vio que esto 2:14, 15). Además, poseían libre albedrío y eran capaces de sopesar los asuntos y tomar decisiones.*** hl
era bueno.*** g 3/14 pág. 7 Lo que nadie le ha dicho sobre la creación ***QUINTO DÍADios creó una sección 3 ¿Quién puede ofrecernos guía confiable? ***¿Qué significa que Dios nos haya creado “a su
multitud de animales marinos y aves con la habilidad de procrearse según su género (Génesis 1:20-23). imagen”? (Génesis 1:26, 27.)Dios nos ha dotado con cualidades semejantes a las suyas, es decir, podemos
(Génesis 1:22) Luego Dios los bendijo así: “Reprodúzcanse, sean muchos y llenen los mares. Y que los amar, demostrar sabiduría, actuar con justicia y ser creativos. Además, nos ha dado libertad de elección.
animales voladores se multipliquen en la tierra”.*** g 3/14 pág. 7 Lo que nadie le ha dicho sobre Cuando reflejamos sus cualidades, alegramos su corazón (Proverbios 23:15). Como cualquier padre, Dios
la creación ***QUINTO DÍADios creó una multitud de animales marinos y aves con la habilidad de desea tener hijos inteligentes y razonables con los cuales comunicarse y mantener una relación
procrearse según su género (Génesis 1:20-23).(Génesis 1:26) Entonces Dios dijo: “Hagamos al ser humano significativa.*** g 8/13 pág. 8 ¿Cuánto tiempo se puede vivir? ***Desde sus primeras páginas, la Biblia
a nuestra imagen y semejanza, y que tenga autoridad sobre los peces del mar, los animales voladores de los señala sin rodeos que, aunque el ser humano tiene algunas cosas en común con los animales, es
cielos y los animales domésticos, sobre toda la tierra y sobre los animales que se arrastran sobre la radicalmente distinto a ellos. Por ejemplo, en Génesis 1:27 dice que Dios lo creó a su imagen y semejanza.
tierra”.*** w08 1/10 pág. 15 “Háganse imitadores de Dios” ***Colosenses 3:9, 10 relaciona el estar En efecto, lo dotó con la capacidad de demostrar amor, justicia y sabiduría. Y siendo, como es, el Eterno,
hechos a la imagen de Dios con los rasgos de la personalidad. Dicho pasaje indica que, para agradar a Dios, implantó en nosotros el deseo de vivir para siempre. Eclesiastés 3:11 dice que “puso la eternidad en el
hay que cultivar “la nueva personalidad”, la cual “va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha corazón del hombre” (Nueva Reina-Valera, 1990).*** g 5/13 pág. 15 La naturaleza de Dios ***¿En qué
creado”, es decir, Dios.*** w08 1/10 pág. 15 párr. 2 “Háganse imitadores de Dios” *** La Palabra de sentido hemos sido hechos a la imagen de Dios?“Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a
Dios exhorta a los cristianos verdaderos: “Por lo tanto, háganse imitadores de Dios, como hijos amados” la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó.” (Génesis 1:27)LO QUE DICE LA BIBLIA Los
(Efesios 5:1). Este versículo demuestra con claridad que Dios confía plenamente en sus siervos. ¿Por qué seres humanos tenemos la capacidad de reflejar las cualidades de Dios, como su amor, su justicia y su
decimos esto? Recordemos que Jehová Dios creó a los seres humanos a su imagen y semejanza (Génesis sabiduría. Por eso, la Biblia nos hace esta exhortación: “Háganse imitadores de Dios, como hijos amados, y
1:26, 27). Esto significa que nos ha dotado de cualidades similares a las suyas. Así que cuando la Biblia nos sigan andando en amor” (Efesios 5:1, 2).Dios también nos dio libertad de decisión, la cual nos permite
anima a ser “imitadores de Dios”, es como si el propio Jehová nos dijera personalmente: “Confío en ti. Sé elegir lo bueno en vez de lo malo y expresar amor al prójimo de diversas maneras (1 Corintios 13:4-7).
que, aunque eres imperfecto, puedes imitarme hasta cierto grado”.*** w04 1/1 pág. 30 párr. 1 Puntos Además, tenemos la capacidad de ser creativos, apreciar la belleza y maravillarnos del mundo que nos
sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***1:26. Como han sido hechos a la imagen de Dios, los rodea. Pero sobre todo, hemos recibido el don de la espiritualidad, un deseo natural de aprender de nuestro
seres humanos tienen la capacidad de reflejar los atributos divinos. Ciertamente, debemos esforzarnos por Creador y saber cuál es su voluntad para nosotros (Mateo 5:3).¿Cómo nos beneficia conocer la verdad
cultivar cualidades como el amor, la misericordia, la benignidad, la bondad y la paciencia. Así, imitaremos bíblica? Mientras más conozcamos e imitemos a Dios, más cerca estaremos de vivir como él desea. Y eso,
a nuestro Hacedor.*** w02 15/2 pág. 4 Los principios divinos nos benefician ***TODOS sabemos que a su vez, nos dará alegrías, satisfacciones y paz interior (Isaías 48:17, 18). Pero no solo eso: si tenemos un
los animales siguen su instinto, y que hay máquinas programadas para ejecutar determinadas funciones. buen corazón y nos acercamos a Dios atraídos por sus hermosas cualidades, recibiremos acceso al camino
Pero el ser humano fue creado para que se guiara por principios. ¿Cómo podemos estar seguros de ello? que conduce a la vida eterna (Juan 6:44; 17:3).*** g 12/09 pág. 12 Satisfaga su necesidad espiritual
Pues bien, Jehová, quien ha dado origen a todo principio correcto, dijo lo siguiente cuando hizo a los ***La verdadera espiritualidadLa Biblia revela en Génesis 1:27 de dónde nos viene la capacidad para lo
primeros seres humanos: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza”. El Creador es espiritual: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los
un espíritu; no posee un cuerpo físico como nosotros. Por tanto, estamos hechos a su “imagen” en el sentido creó”. Dado que Jehová es un espíritu, la semejanza a la que se hace referencia en este pasaje no es de
de que podemos reflejar su personalidad, manifestando a cierto grado sus buenas cualidades. Tenemos la naturaleza física, sino que se basa en cualidades compartidas. Al igual que su Creador, el primer hombre,
facultad de regirnos por principios, es decir, obrar conforme a lo que creemos que es un código de buena Adán, era capaz de valorar y manifestar cualidades como el amor desinteresado, la bondad, la compasión, la
conducta. Jehová se encargó de que se pusieran por escrito muchos de ellos en su Palabra (Génesis 1:26; justicia y el dominio de sí mismo. También estaba dotado con la facultad de la conciencia, o sentido moral
Juan 4:24; 17:17).*** w00 15/11 pág. 25 Lo que podemos aprender de la primera pareja humana interior, que lo ayudaría a usar el libre albedrío en consonancia con las leyes divinas. Tales características lo
***“A la imagen de Dios”Adán era un hijo perfecto de Dios, hecho a Su ‘imagen y semejanza’. distinguían de los animales y lo preparaban perfectamente para llevar a cabo la voluntad de su Creador
No obstante, tal parecido no podía ser físico, ya que “Dios es un espíritu” (Génesis 1:26; Juan 4:24). La (Génesis 1:28; Romanos 2:14).*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***1:27 Hecho el
similitud radicaba en las cualidades que elevaban al género humano muy por encima de los animales. hombre, macho y hembra Mat. 19:4; Mar. 10:6 *** si
Desde su mismo comienzo, en el corazón del hombre estaban arraigadas las cualidades del amor, la pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***1:27; 2:24 Lo sagrado y la permanencia del
sabiduría, el poder y la justicia. Se le había dotado de libre albedrío y espiritualidad. Su innato sentido vínculo matrimonial Mat. 19:4, 5*** si pág. 18 párr. 32 Libro bíblico número 1: Génesis *** 32
moral, o conciencia, le posibilitaba distinguir entre lo bueno y lo malo. Poseía capacidad intelectual, por lo Génesis revela con mucha claridad la voluntad y el propósito de Dios en cuanto al matrimonio, la relación
que podía meditar sobre la razón de la existencia humana, conocer mejor a su Creador y cultivar una apropiada entre esposo y esposa, y los principios de jefatura e instrucción familiar. Jesús mismo hizo
relación estrecha con Él. Con tales facultades, Adán disponía de todo lo necesario para cumplir con su papel referencia a esta información al citar del primer y el segundo capítulos de Génesis en una sola declaración:
de administrador de la creación terrestre de Dios.*** lr cap. 3 pág. 22 El Creador de todas las cosas “¿No leyeron que el que los creó desde el principio los hizo macho y hembra y dijo: ‘Por esto el hombre
***La Biblia cita estas palabras de Dios: “Hagamos al hombre” (Génesis 1:26). ¿Sabes con quién estaba dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’?”. (Mat. 19:4, 5;
hablando Dios?... Hablaba con su Hijo, que más tarde vendría a la Tierra y sería Jesús.¿No es emocionante? Gén. 1:27; 2:24.) El registro de Génesis es esencial al suministrar la genealogía de la familia humana y
Piénsalo. Cuando escuchamos a Jesús, estamos aprendiendo de la persona que estaba con Dios cuando Dios también para determinar cuánto tiempo ha estado el hombre en esta Tierra. (Gén., caps. 5, 7, 10, 11.)
creó la Tierra y todo lo demás. Jesús aprendió mucho de trabajar con su Padre en el cielo. ¡No es de (Génesis 1:28) Además, Dios los bendijo y les dijo: “Tengan muchos hijos, multiplíquense, llenen la tierra
extrañar que sea el Gran Maestro!(Génesis 1:27) Así que Dios pasó a crear al ser humano a su imagen. A la y tomen control de ella, y tengan autoridad sobre los peces del mar, los animales voladores de los cielos y
imagen de Dios lo creó. Hombre y mujer los creó.*** bhs cap. 5 pág. 53 párr. 5 El rescate, el mayor todos los seres vivos que se mueven sobre la tierra”.*** w16 agosto pág. 9 párr. 3 El origen y el
regalo de Dios ***5 Adán fue creado “a la imagen de Dios” (Génesis 1:27). Esto significa que Jehová lo propósito del matrimonio ***3 Adán estaba encantado con su bella esposa, a quien más adelante llamó
hizo con cualidades que él mismo tiene, como el amor, la sabiduría, la justicia y el poder. Además, Adán Eva. Ella era su “complemento” y su “ayudante”. Al cumplir cada uno su papel en el matrimonio, se harían
no era un robot. Dios lo creó con la capacidad de tomar sus propias decisiones. Podía elegir entre hacer lo felices el uno al otro (Gén. 2:18). Una de las razones importantes por las que Dios creó el matrimonio fue
correcto y lo incorrecto. Si Adán hubiera elegido obedecer a Jehová, habría vivido para siempre en el que se poblara la Tierra (Gén. 1:28). Los hijos e hijas que tuvieran, aunque querrían a sus padres, los
Paraíso.*** bh cap. 5 págs. 48-49 párr. 5 El rescate, el mayor regalo de Dios *** 5 Adán fue hecho “a la dejarían para casarse y formar su propia familia. Los seres humanos llenarían la Tierra, su hogar, a un grado
imagen de Dios” (Génesis 1:27). Esto no quiere decir que tuviera la misma apariencia que Dios. Como razonable y harían que toda ella fuera un paraíso.*** w06 15/5 págs. 4-5 El propósito de Dios para la
Tierra pronto se realizará ***El propósito de Dios para la Tierra pronto se realizará CUANDO aún descansando de toda la obra que ha creado, de todo lo que se propuso hacer.*** w12 15/10 pág. 22 párr. 2
estaban en el Paraíso, Adán y Eva recibieron este mandato de Dios: “Sean fructíferos y háganse muchos y Obedezca a Dios y verá cumplidas sus promesas *** 2 Tras contemplar sus creaciones, Jehová anunció el
llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las criaturas voladoras de los cielos y comienzo de un séptimo día. No se refería a un día literal de veinticuatro horas, sino a un largo período de
toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra” (Génesis 1:28).El mandato de sojuzgar, o someter, la descanso durante el cual no ha creado más cosas en la Tierra (Gén. 2:2). Y ese “día” aún no ha terminado
Tierra abarcaba más que cultivar solo una pequeña porción: Adán y Eva y sus hijos debían extender el (Heb. 4:9, 10). La Biblia no revela cuándo comenzó exactamente, pero fue algún tiempo después de la
Paraíso por todo el planeta. No obstante, la primera pareja humana pecó y fue expulsada del jardín de Edén creación de Eva, la esposa de Adán, hace unos seis mil años. Ante nosotros se extiende el Reinado de Mil
(Génesis 3:23, 24). Ahora bien, no por ello quedaría la Tierra sin ser sometida.En el futuro, la humanidad Años de Jesucristo, el cual se encargará de cumplir el propósito de Dios al crear la Tierra: que fuera un
obediente podrá someterla porque recibirá la bendición de Dios. Así ocurría con el antiguo pueblo de Israel: paraíso donde los seres humanos vivieran para siempre siendo perfectos (Gén. 1:27, 28; Rev. 20:6).
cuando contaba con el favor divino, sus campos producían magníficas cosechas y sus huertos daban ¿Podemos estar seguros de que disfrutaremos de ese futuro tan feliz? Claro que sí, pues “Dios procedió a
excelentes frutos. Lo mismo sucederá a medida que nuestro planeta se transforme en un paraíso. Como se bendecir el día séptimo y a hacerlo sagrado”. Eso fue una garantía de que, sin importar los imprevistos que
promete en la Palabra inspirada de Dios, la Biblia, “la tierra misma ciertamente dará su producto; Dios, pudieran surgir, el propósito de Dios se cumpliría sin falta al finalizar su día de descanso (Gén. 2:3).***
nuestro Dios, nos bendecirá” (Salmo 67:6). Así es, las praderas y las montañas, los árboles y las flores, los w11 15/7 pág. 24 párrs. 1-2 ¿Qué es el descanso de Dios? ***EL LIBRO de Génesis explica en su primer
ríos y los mares, todos se regocijarán (Salmo 96:11-13; 98:7-9). Nuestro planeta rebosará de exuberante capítulo que Jehová pasó seis “días” —es decir, seis largos períodos de tiempo— acondicionando la Tierra
vegetación, aves de vivos colores, hermosos animales y gente afectuosa. *** w04 15/4 pág. 4 Cuando la para la llegada del ser humano. Después de la descripción de cada uno de estos días aparecen estas palabras:
voluntad de Dios se haga en la Tierra ***¿Cuál era la voluntad divina para nuestros primeros padres y sus “Llegó a haber tarde y llegó a haber mañana” (Gén. 1:5, 8, 13, 19, 23, 31). Pero no ocurre lo mismo con el
descendientes? Según Génesis 1:28, también era muy buena: “Los bendijo Dios y les dijo Dios: ‘Sean séptimo. Al llegar a este punto, se indica que “Dios procedió a bendecir el día séptimo y a hacerlo sagrado,
fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las porque en él ha estado descansando de toda su obra que Dios ha creado” (Gén. 2:3). 2 Estas palabras las
criaturas voladoras de los cielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra’”. Para cumplir esa escribió Moisés en el año 1513 antes de nuestra era. Por lo tanto, la expresión “ha estado descansando” nos
magnífica comisión, nuestros primeros padres, así como su prole, tendrían que vivir para siempre, sin permite deducir que, al menos hasta ese momento, no había concluido el séptimo día, el día de descanso de
conocer jamás la injusticia, las tragedias, el dolor o la muerte.*** w00 15/11 pág. 25 Lo que podemos Jehová. ¿Y en la actualidad? ¿Nos hallamos aún en ese día? ¿Podemos entrar en el descanso divino, es
aprender de la primera pareja humana ***Jehová les dio todo lo que razonablemente pudieran desear. decir, tomar parte en él? Ambas cuestiones son muy importantes para cada uno de nosotros. *** w11 15/7
Al entregar a Eva a su esposo y bendecir su unión, fundó la institución del matrimonio y la de la familia, las págs. 24-25 párr. 5 ¿Qué es el descanso de Dios? ***5 Para saber cuándo termina el séptimo día, debemos
cuales serían la base de la sociedad. El relato de Génesis dice: “El hombre dejará a su padre y a su madre, y tener claro el motivo por el que Dios lo estableció. Génesis 2:3 lo revela al indicar que el Creador “procedió
tiene que adherirse a su esposa, y tienen que llegar a ser una sola carne”. El propósito de Jehová al otorgar a bendecir el día séptimo y a hacerlo sagrado”. Jehová hizo santo ese día al separarlo para un fin especial:
su bendición al matrimonio de la primera pareja y ordenarle que fuera fructífera era que todo ser humano llevar a cabo su propósito para la Tierra. ¿Y cuál es ese propósito? Llenar el planeta de seres humanos
naciera en el marco de una familia afectuosa, con padres que lo cuidaran (Génesis 1:28; 2:24).(Génesis obedientes que cuiden de él y de todos los seres vivos (Gén. 1:28). Ese es el objetivo con el que han
1:31) Después de eso, Dios vio todo lo que había hecho y, ¡mire!, todo era muy bueno. Y hubo tarde y hubo “seguido trabajando hasta ahora” tanto Jehová como Jesucristo, a quien la Biblia llama “Señor del sábado”
mañana. Ese fue el sexto día.*** lv cap. 15 pág. 172 párr. 4 Cómo ver “el bien por todo su duro (Mat. 12:8). Así pues, el gran día de descanso continuará hasta que el propósito de Dios para la Tierra quede
trabajo” ***4 Jehová es el Trabajador Supremo. No en vano, Génesis 1:1 dice: “En el principio Dios creó cumplido por completo. ¿Cuándo sucederá esto? Al final del Reinado de Mil Años de Cristo.*** w01 1/10
los cielos y la tierra”. Más tarde, cuando concluyó sus obras en nuestro planeta, calificó de “muy bueno” pág. 30 Preguntas de los lectores ***Cuando Pablo dijo que Dios descansó de su obra, se refería, según
todo lo que había hecho (Génesis 1:31). Dicho de otro modo, estaba plenamente satisfecho con su labor. Sin parece, a lo que leemos en Génesis 2:2: “Para el día séptimo Dios vio terminada su obra que había hecho, y
duda, al “Dios feliz” le causaba un gozo indescriptible ser tan productivo (1 Timoteo 1:11).*** w11 1/1 procedió a descansar en el día séptimo de toda su obra que había hecho”. ¿Por qué procedió Jehová “a
pág. 13 ¿Sabía Dios que Adán y Eva iban a pecar? ***“Todo [...] era muy bueno”El libro de Génesis descansar en el día séptimo”? Obviamente, no era porque necesitara recuperarse “de toda su obra que había
indica que, después de terminar su creación —incluyendo a Adán y Eva—, Dios examinó “todo lo que hecho”. El siguiente versículo nos da la clave: “Dios procedió a bendecir el día séptimo y a hacerlo sagrado,
había hecho” y llegó a la conclusión de que “era muy bueno” (Génesis 1:31). Nuestros primeros padres porque en él ha estado descansando de toda su obra que Dios ha creado con el propósito de hacer” (Génesis
estaban perfectamente diseñados para vivir en la Tierra y no tenían ningún defecto. De modo que eran 2:3; Isaías 40:26, 28).El “día séptimo” era diferente de los seis anteriores en el sentido de que Dios lo
capaces de estar a la altura de lo que el Creador esperaba de ellos. Además, habían sido creados “a la bendijo y lo hizo sagrado, es decir, lo apartó o dedicó para un propósito especial. ¿Cuál? Anteriormente,
imagen de Dios” (Génesis 1:27). Por tanto, podían cultivar cualidades divinas como la sabiduría, el amor, la Dios había revelado su propósito con respecto a la humanidad y la Tierra. Dijo a la primera pareja: “Sean
lealtad, la justicia y la bondad. Si lo hacían, tomarían decisiones que los beneficiarían en su vida y que fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las
agradarían a su Padre celestial.*** w08 1/1 págs. 14-15 La Biblia y la evolución: ¿son compatibles? criaturas voladoras de los cielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra” (Génesis 1:28).
***El hombre se aleja de la perfecciónSegún la Biblia, Jehová creó perfecto al primer hombre. Aunque había dado a la humanidad y al planeta un comienzo perfecto, tomaría tiempo sojuzgar toda la
Es imposible para Dios obrar de otro modo. El relato de la creación dice: “Dios procedió a crear al hombre Tierra y transformarla en un paraíso habitado por una familia humana perfecta, tal como se lo había
a su imagen [...]. Después de eso vio Dios todo lo que había hecho y, ¡mire!, era muy bueno” (Génesis propuesto. De modo que en “el día séptimo” descansó o dejó de efectuar obras creativas terrestres a fin de
1:27, 31). ¿En qué sentido era Adán un hombre perfecto?Era perfecto porque tenía libertad de decisión y permitir que la creación se desarrollara según Su voluntad. Al final de este “día”, todo lo que Dios se
podía imitar a plenitud las cualidades divinas. La Biblia afirma: “El Dios verdadero hizo a la humanidad propuso se hará realidad. ¿Cuánto durará ese descanso?Al repasar las palabras de Pablo a los hebreos,
recta, pero ellos mismos han buscado muchos planes” (Eclesiastés 7:29). En efecto, fue Adán quien optó observamos que les hace notar que “queda un descanso sabático para el pueblo de Dios”, y les insta a hacer
por rebelarse contra Dios. Como resultado, perdió la perfección y privó de ella a sus descendientes. Esto lo sumo posible “para entrar en ese descanso”, lo cual demuestra que cuando escribió estas palabras aún
explica la frustración que sentimos cuando queremos hacer las cosas bien y no lo logramos. Es tal como estaba en curso “el día séptimo” del descanso de Dios, que había empezado unos cuatro mil años antes. Este
escribió el apóstol Pablo: “Lo que deseo, esto no lo practico; sino que lo que odio es lo que hago” día no terminará hasta que el propósito divino respecto a la humanidad y la Tierra se cumpla cabalmente al
(Romanos 7:15).Según la Biblia, un hombre perfecto podría vivir para siempre en perfecta salud. Por lo que final del Reinado de Mil Años de Jesucristo, el “Señor del sábado” (Mateo 12:8; Revelación [Apocalipsis]
Dios le dijo a Adán, es obvio que este no habría muerto jamás si hubiera sido obediente (Génesis 2:16, 17; 20:1-6; 21:1-4).(Génesis 2:7) Y Jehová Dios pasó a formar al hombre del polvo del suelo y a soplarle el
3:22, 23). Además, Jehová no habría calificado de ‘muy buena’ la creación del hombre si este hubiera aliento de vida en la nariz. Y el hombre se convirtió en un ser vivo. *** wp17 núm. 4 pág. 5 La respuesta
tenido la tendencia a enfermar o a rebelarse. La pérdida de la perfección explica por qué el cuerpo humano, que da la Biblia ***LA BIBLIA NOS SACA DE DUDASEl relato de Génesis sobre la creación dice:
aunque maravillosamente diseñado, es vulnerable a deformidades y enfermedades. Por lo tanto, la evolución “Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y
es incompatible con la Biblia: mientras que la evolución presenta al hombre moderno como la versión el hombre vino a ser alma viviente” (Génesis 2:7). La expresión “alma viviente” es la traducción de la
mejorada de un animal, la Biblia lo presenta como la versión deteriorada de su antepasado perfecto. palabra hebrea néfesch, que literalmente significa “criatura que respira”.De modo que la Biblia deja claro
(Génesis 2:2) Para el séptimo día, Dios ya había terminado su obra. Y, el séptimo día, Dios se puso a que el ser humano no fue creado con un alma inmortal, sino que todo ser humano es un “alma viviente”. Así
descansar de toda la obra que había estado haciendo.*** cl cap. 5 pág. 56 párr. 20 El poder creador: que, por mucho que busque, en la Biblia no encontrará la expresión “alma inmortal”.*** wp17 núm. 4 pág.
“el Hacedor del cielo y de la tierra” ***20 ¿Ha dejado Jehová de ejercer su poder creador? Pues bien, la 5 La respuesta que da la Biblia ***Muchas versiones modernas de la Biblia traducen néfesch como “ser
Biblia señala que cuando terminó sus labores del sexto día de la creación, “procedió a descansar en el día viviente” (La Biblia de las Américas), “ser vivo” (Nueva Biblia Española) o simplemente “comenzó a
séptimo de toda su obra que había hecho” (Génesis 2:2). El apóstol Pablo indicó que el séptimo “día” se vivir” (Traducción en lenguaje actual).*** w09 1/11 pág. 4 Mito 1: El alma es inmortal ***Las
extiende a lo largo de milenios, pues aún se hallaba en curso en sus tiempos (Hebreos 4:3-6). Pero ¿implica Escrituras describen así la creación de la primera alma humana: “Jehová Dios procedió a formar al hombre
el verbo “descansar” que Jehová dejara por completo de realizar labor alguna? No, pues él no deja nunca de del polvo del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma [en hebreo,
trabajar (Salmo 92:4; Juan 5:17). Por tanto, el citado descanso debe referirse al cese de las labores de néfesch] viviente” (Génesis 2:7).La palabra hebrea néfesch, que se traduce por “alma”, significa literalmente
creación material que tenían lugar en la Tierra. Sin embargo, ha continuado sin interrupción la obra divina “criatura que respira”. Cuando Dios creó a Adán, lo que infundió en su cuerpo no fue un alma inmortal, sino
de cumplir Sus propósitos, lo que incluye inspirar las Santas Escrituras e incluso producir “una nueva la fuerza de vida, que se conserva por medio de la respiración. Por lo tanto, cuando la Biblia habla del alma,
creación”, como veremos en el capítulo 19 (2 Corintios 5:17).*** w12 15/10 pág. 22 párr. 2 Obedezca a se refiere al entero ser vivo. Y ¿qué ocurre si el alma pierde la fuerza de vida? Dicho sencillamente, muere
Dios y verá cumplidas sus promesas ***2 Tras contemplar sus creaciones, Jehová anunció el comienzo de (Génesis 3:19; Ezequiel 18:20).*** w09 1/9 págs. 12-13 Adán y Eva: ¿existieron en la vida real?
un séptimo día. No se refería a un día literal de veinticuatro horas, sino a un largo período de descanso ***¿Contradice la ciencia el relato de Génesis?Para empezar, analicemos algunos aspectos sobre la
durante el cual no ha creado más cosas en la Tierra (Gén. 2:2). Y ese “día” aún no ha terminado (Heb. creación del primer hombre, Adán. La Biblia explica: “Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo
4:9, 10). La Biblia no revela cuándo comenzó exactamente, pero fue algún tiempo después de la creación de del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente” (Génesis 2:7).
Eva, la esposa de Adán, hace unos seis mil años. Ante nosotros se extiende el Reinado de Mil Años de Veamos si este versículo tiene base científica.Según el libro Nanomedicine (Nanomedicina), el cuerpo
Jesucristo, el cual se encargará de cumplir el propósito de Dios al crear la Tierra: que fuera un paraíso humano está formado por 41 elementos químicos. Entre estos figuran el carbono, el hierro, el oxígeno y
donde los seres humanos vivieran para siempre siendo perfectos (Gén. 1:27, 28; Rev. 20:6). ¿Podemos estar muchos otros componentes básicos que también están presentes en el “polvo” de la tierra. Así pues, bien
seguros de que disfrutaremos de ese futuro tan feliz? Claro que sí, pues “Dios procedió a bendecir el día puede decirse que estamos hechos del “polvo del suelo”, tal como enseña la Biblia.Ahora bien, pensemos en
séptimo y a hacerlo sagrado”. Eso fue una garantía de que, sin importar los imprevistos que pudieran surgir, el formidable trabajo que supondría combinar esta variedad de elementos inertes a fin de producir un ser
el propósito de Dios se cumpliría sin falta al finalizar su día de descanso (Gén. 2:3).*** w01 1/10 pág. 30 humano. Para darnos una idea, tomemos por caso una de las máquinas más complejas que se han diseñado:
Preguntas de los lectores ***Cuando Pablo dijo que Dios descansó de su obra, se refería, según parece, a el transbordador espacial. Esta maravilla de la tecnología tiene nada más y nada menos que dos millones y
lo que leemos en Génesis 2:2: “Para el día séptimo Dios vio terminada su obra que había hecho, y procedió medio de piezas. Su diseño y ensamblaje les llevó años de trabajo a varios equipos de ingenieros. Pues bien,
a descansar en el día séptimo de toda su obra que había hecho”. ¿Por qué procedió Jehová “a descansar en ¿qué hay del cuerpo humano? Este está formado por 7.000 cuatrillones de átomos, 100 billones de células,
el día séptimo”? Obviamente, no era porque necesitara recuperarse “de toda su obra que había hecho”. una gran cantidad de órganos y al menos nueve sistemas que hacen posible su funcionamiento. ¿Cómo llegó
El siguiente versículo nos da la clave: “Dios procedió a bendecir el día séptimo y a hacerlo sagrado, porque a existir esta compleja máquina biológica de tan fascinante estructura? ¿Habrá sido producto de la
en él ha estado descansando de toda su obra que Dios ha creado con el propósito de hacer” (Génesis 2:3; casualidad o, más bien, del diseño inteligente?Y lo que es más, ¿cómo empezó a funcionar este magnífico
Isaías 40:26, 28).El “día séptimo” era diferente de los seis anteriores en el sentido de que Dios lo bendijo y conjunto de órganos? ¿Qué le infundió vida al cuerpo humano? Los científicos admiten que no lo saben.
lo hizo sagrado, es decir, lo apartó o dedicó para un propósito especial. ¿Cuál? Anteriormente, Dios había De hecho, ni siquiera se han puesto de acuerdo al definir qué es la vida. No obstante, para aquellos que
revelado su propósito con respecto a la humanidad y la Tierra. Dijo a la primera pareja: “Sean fructíferos y creen que hay un Creador, resulta obvio concluir que la fuente de la vida es Dios. *** si pág. 18 Libro
háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las criaturas bíblico número 1: Génesis ***2:7 El hombre es un alma 1 Cor. 15:45(Génesis 2:9) Así que
voladoras de los cielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra” (Génesis 1:28). Aunque había Jehová Dios hizo crecer del suelo toda clase de árboles agradables a la vista y con frutos buenos para comer.
dado a la humanidad y al planeta un comienzo perfecto, tomaría tiempo sojuzgar toda la Tierra y También hizo crecer el árbol de la vida en medio del jardín y el árbol del conocimiento de lo bueno y lo
transformarla en un paraíso habitado por una familia humana perfecta, tal como se lo había propuesto. malo.*** w11 1/1 págs. 7-8 ¿De verdad existió el jardín de Edén? *** 3. ¿Cómo podía haber un árbol
De modo que en “el día séptimo” descansó o dejó de efectuar obras creativas terrestres a fin de permitir que que transmitiera conocimiento y otro que concediera vida?Hay que aclarar que el relato bíblico
la creación se desarrollara según Su voluntad. Al final de este “día”, todo lo que Dios se propuso se hará no enseña que estos dos árboles tuvieran algún tipo de poder sobrenatural. En realidad, se trataba de árboles
realidad. ¿Cuánto durará ese descanso?Al repasar las palabras de Pablo a los hebreos, observamos que les normales a los que Jehová dio un significado simbólico.Los seres humanos también atribuimos un
hace notar que “queda un descanso sabático para el pueblo de Dios”, y les insta a hacer lo sumo posible significado especial a ciertas cosas. Pensemos en el caso de un juez que condena a una persona por cometer
“para entrar en ese descanso”, lo cual demuestra que cuando escribió estas palabras aún estaba en curso “el desacato al tribunal. ¿Significa eso que tal persona ha cometido una falta de respeto contra las mesas, sillas
día séptimo” del descanso de Dios, que había empezado unos cuatro mil años antes. Este día no terminará y paredes de la sala del tribunal? Claro que no. Lo que quiere decir es que faltó el respeto al sistema de
hasta que el propósito divino respecto a la humanidad y la Tierra se cumpla cabalmente al final del Reinado justicia al que dicho tribunal representa. Otro ejemplo son las coronas y cetros que los monarcas suelen usar
de Mil Años de Jesucristo, el “Señor del sábado” (Mateo 12:8; Revelación [Apocalipsis] 20:1-6; 21:1- como símbolo de su autoridad.Entonces, ¿qué representaban los dos árboles del jardín de Edén? Se han
4).*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***2:2 Dios descansó el séptimo día Heb. propuesto diversas y complicadas teorías, pero la verdadera respuesta es sencilla y de gran importancia para
4:4(Génesis 2:3) Dios pasó a bendecir el séptimo día y a declararlo sagrado, porque en él Dios está nosotros. El árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo simbolizaba el derecho exclusivo que Dios tiene
de decidir lo que está bien y lo que está mal (Jeremías 10:23). Por eso es que Jehová consideraba que comer afectando hasta su misma composición genética. Aunque es cierto que siguieron viviendo cientos de años,
de aquel árbol era una falta muy grave. Y el árbol de la vida representaba la vida eterna, un don que solo “el día” en el que pecaron empezaron a morir, tal como le sucedería a la rama que se cortara de un árbol
Dios puede conceder (Romanos 6:23).(Génesis 2:10) De Edén salía un río que regaba el jardín y desde allí (Génesis 5:5). Además, por primera vez notaron intranquilidad de espíritu. Se sintieron desnudos e
se dividía en cuatro ríos.*** w11 1/1 págs. 5-6 ¿De verdad existió el jardín de Edén? *** Pero la intentaron esconderse de Dios (Génesis 3:7, 8). También experimentaron sentimientos de culpa, inseguridad
descripción que la Biblia hace del Paraíso es muy diferente. Por ejemplo, en Génesis 2:8-14 se proporcionan y vergüenza. Su pecado les produjo una gran agitación interna, y su conciencia los empezó a acusar. *** g
detalles concretos acerca de su localización: se dice que estaba situado en la zona oriental de una región 6/06 págs. 28-29 ¿En qué consistió el pecado original? ***Cuando Dios creó a Adán y Eva, los instaló en
llamada Edén y que recibía agua de un río que luego se dividía en cuatro. Además, se da el nombre de cada un hermoso jardín repleto de vegetales comestibles. De todos los árboles frutales solo había uno del que les
río y una breve explicación sobre su curso. A lo largo de la historia, muchos estudiosos se han devanado los prohibió comer: el “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo”. Como poseían libre albedrío, tenían la
sesos buscando en este pasaje alguna pista para encontrar el Paraíso original. Pero lo único que han opción de obedecer o desobedecer a Dios en este asunto. Sin embargo, él le advirtió a Adán: “En el día que
obtenido ha sido un sinfín de teorías incompatibles entre sí. ¿Significa eso que la descripción bíblica del comas [del árbol del conocimiento], positivamente morirás” (Génesis 1:29; 2:17).Una prohibición
jardín de Edén y de sus ríos no es real y que todo es simplemente un mito?No nos precipitemos. Para razonableTal prohibición no los obligaba a pasar privaciones, pues podían comer de todos los demás
empezar, hay que recordar que los hechos de los que hablamos ocurrieron hace unos seis mil años. árboles del jardín (Génesis 2:16). Tampoco los privaba de su dignidad ni daba a entender que tuvieran
Y cuando Moisés los puso por escrito —tal vez basándose en relatos orales o en algún documento de la malas tendencias. Si Dios hubiera prohibido cosas tan abominables como la bestialidad o el asesinato, se
época—, ya habían pasado alrededor de dos mil quinientos años. De modo que el relato que escribió era podría alegar que los seres humanos perfectos tenían inclinaciones perversas que debían refrenarse.
historia antigua incluso para él. ¿Es posible que la Tierra haya cambiado con los siglos? Claro que sí. La acción de comer, en cambio, era natural y correcta.¿Eran las relaciones sexuales el fruto prohibido, como
La superficie del planeta está en continua transformación. De hecho, el lugar donde posiblemente estuvo afirman algunos? No hay base en las Escrituras para tal idea. En primer lugar, cuando Dios decretó la
Edén forma parte de una zona de gran actividad sísmica: en ella se produce el 17% de los terremotos de prohibición, Adán estaba solo, y por lo visto siguió así por un tiempo (Génesis 2:23). En segundo lugar,
mayor magnitud. Además, no olvidemos que el Diluvio, una catástrofe de origen divino, debió de ejercer un Dios les dijo a Adán y Eva: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra” (Génesis 1:28). No es
efecto inimaginable en la topografía del planeta. Por tanto, es muy probable que los ríos y demás accidentes lógico pensar que les mandara así violar su ley y luego los sentenciara a muerte por hacerlo (1 Juan 4:8).
geográficos de la región hayan cambiado mucho con el paso de los siglos.Lo que está claro es que en Y por último, Eva comió del fruto primero y después le dio de este a su esposo (Génesis 3:6). Está claro que
Génesis se habla del jardín de Edén como un lugar real. Dos de los cuatro ríos mencionados en el relato — el fruto no podían ser las relaciones sexuales.Un intento de obtener la independencia moralEl árbol del
el Éufrates y el Tigris, o Hidequel— siguen existiendo en la actualidad, y algunos de sus afluentes están conocimiento era un árbol literal que simbolizaba el derecho que Dios tiene como Gobernante de decidir lo
muy próximos entre sí. Además, se citan por nombre los lugares por los que transcurrían, así como los que está bien y lo que está mal para su creación humana. Comer del árbol, por tanto, constituía no solo un
recursos naturales característicos de cada zona. Sin duda, todos aquellos datos les sonarían muy familiares a robo —pues estaban tomando algo que pertenecía a Dios—, sino también un intento descarado de obtener la
los israelitas de la antigüedad, a quienes originalmente iba dirigido el relato.(Génesis 2:16) Además, Jehová independencia moral, o autodeterminación. Fijémonos en que Satanás, después de asegurarle a Eva que ella
Dios le dio este mandato al hombre: “Puedes comer de todos los árboles del jardín hasta quedar y su esposo ‘no morirían’ si comían del fruto, añadió: “Dios sabe que en el mismo día que coman de él
satisfecho.*** la-S parte 7 pág. 22 párr. 2 Una vida llena de satisfacción: ¿por qué resulta tan difícil tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo” (Génesis
de alcanzar? ***2 Para ser verdaderamente feliz, la familia humana debe tener una buena relación con 3:4, 5).*** la-S parte 7 pág. 22 párr. 2 Una vida llena de satisfacción: ¿por qué resulta tan difícil de
Dios, una relación voluntaria, no obligada (Deuteronomio 30:15-20; Josué 24:15). Jehová desea que nuestra alcanzar? ***2 Para ser verdaderamente feliz, la familia humana debe tener una buena relación con Dios,
obediencia y adoración provengan del corazón y tengan el amor como motivo (Deuteronomio 6:5). Por ello, una relación voluntaria, no obligada (Deuteronomio 30:15-20; Josué 24:15). Jehová desea que nuestra
en el jardín de Edén impuso una restricción que brindó al primer hombre la oportunidad de demostrar su obediencia y adoración provengan del corazón y tengan el amor como motivo (Deuteronomio 6:5). Por ello,
lealtad sincera. “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho —le dijo a Adán—. Pero en en el jardín de Edén impuso una restricción que brindó al primer hombre la oportunidad de demostrar su
cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas lealtad sincera. “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho —le dijo a Adán—. Pero en
de él, positivamente morirás.” (Génesis 2:16, 17.) Era una prueba sencilla: Jehová prohibió a Adán comer el cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas
fruto de solo uno de los árboles del jardín. Aquel árbol simbolizó el derecho del Creador omnisapiente a de él, positivamente morirás.” (Génesis 2:16, 17.) Era una prueba sencilla: Jehová prohibió a Adán comer el
decidir lo que es bueno y lo que es malo. El primer hombre transmitió el mandato divino a la esposa que fruto de solo uno de los árboles del jardín. Aquel árbol simbolizó el derecho del Creador omnisapiente a
Jehová le había dado “como complemento de él” (Génesis 2:18). Ambos estaban satisfechos con esta decidir lo que es bueno y lo que es malo. El primer hombre transmitió el mandato divino a la esposa que
situación, es decir, con vivir sujetos al gobierno de Dios, acatando su voluntad con aprecio y expresando así Jehová le había dado “como complemento de él” (Génesis 2:18). Ambos estaban satisfechos con esta
el amor que sentían por su Creador y Dador de Vida.(Génesis 2:17) Pero no debes comer del árbol del situación, es decir, con vivir sujetos al gobierno de Dios, acatando su voluntad con aprecio y expresando así
conocimiento de lo bueno y lo malo, porque el día en que comas de él sin falta morirás”.*** w15 1/3 pág. 4 el amor que sentían por su Creador y Dador de Vida.(Génesis 2:18) Entonces Jehová Dios dijo: “No es
¿De qué nos sirve la muerte y resurrección de Jesús? ***El ser humano no fue hecho bueno que el hombre siga solo. Voy a hacerle una ayudante que lo complemente”. *** g 11/13 pág. 15
para morir“Jehová Dios procedió a tomar al hombre y a establecerlo en el jardín de Edén para que lo Matrimonio ***LO QUE DICE LA BIBLIA Justo antes de crear una esposa para el primer hombre, Dios
cultivara y lo cuidara. Y también impuso Jehová Dios este mandato al hombre: ‘De todo árbol del jardín dijo: “No es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una ayudante, como complemento de él”
puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, (Génesis 2:18). Un complemento es una cosa que se añade a otra para mejorarla o completarla. De modo
no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás’.” (Génesis 2:15-17.)Dios que Dios creó a la mujer, no para ser igual al hombre ni para competir con él, sino para completarlo. Juntos
puso al primer hombre, Adán, en el jardín de Edén, un hermoso paraíso terrenal lleno de animales y plantas. podían obedecer el mandato divino de tener hijos y poblar la Tierra (Génesis 1:28).*** g05 22/2 págs. 10-
Adán estaba rodeado de árboles frutales y podía alimentarse de cualquiera de ellos. Sin embargo, Jehová le 11 La honorable figura de la madre ***Un punto de vista equilibrado sobre la madre El Creador le
había dicho que había un árbol específico del cual no podía comer. Dios le advirtió que si comía de ese asignó a la mujer un papel muy honorable en la familia. El primer libro de la Biblia relata: “Jehová Dios
árbol, moriría.¿Qué entendió Adán con esa prohibición? Él sabía lo que era la muerte, pues había visto pasó a decir: ‘No es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una ayudante, como complemento
morir animales. Si Adán hubiera sido creado igual que ellos, la advertencia de Dios no habría tenido mucho de él’” (Génesis 2:18). Así, la primera mujer, Eva, llegó a ser el complemento, o compañera, de Adán. Fue
sentido, pues de todos modos le esperaba la muerte. No; el primer hombre entendió que si obedecía a Dios y creada para ser justo la ayudante que él necesitaba. Ella formaría parte del propósito divino para la pareja:
respetaba aquel árbol, viviría para siempre.Hay quienes piensan que el árbol es un símbolo de las relaciones tener hijos y atenderlos, así como cuidar de la Tierra y los animales. Le brindaría el estímulo intelectual y el
sexuales, pero se equivocan, pues Jehová les dijo a Adán y a Eva: “Sean fructíferos y háganse muchos y apoyo que se espera de una compañera genuina. Podemos imaginarnos lo feliz que se sintió Adán cuando
llenen la tierra y sojúzguenla” (Génesis 1:28). Se trataba de un árbol real. Jehová lo llamó “el árbol del recibió un regalo tan hermoso del Creador (Génesis 1:26-28; 2:23).*** w12 1/10 pág. 25 ¿Hay que casarse
conocimiento de lo bueno y lo malo” debido a que representaba su derecho a determinar lo que es bueno y para ser feliz? ***En el relato de Génesis leemos que Dios dijo lo siguiente respecto a Adán: “No es bueno
lo que es malo para el hombre. Si Adán no hubiera comido el fruto de ese árbol, hubiera demostrado no solo que el hombre continúe solo”. Y luego añade que creó a Eva “como complemento de él” (Génesis 2:18).
su obediencia, sino también su agradecimiento con el Creador por las muchas cosas buenas que había La palabra complemento significa “cosa que se adjunta a otra para completarla”. Al leer ese versículo
recibido de él.*** w14 15/9 pág. 24 párrs. 3-4 El último enemigo, la muerte, desaparecerá ***3 Aunque pudiéramos llegar a la conclusión de que uno no está completo a menos que se case. Además, varios relatos
tenían la perspectiva de vivir para siempre, Adán y Eva no eran inmortales. Para seguir vivos tenían que bíblicos —como el de Rut— presentan el matrimonio como un estado del que se derivan bendiciones y
respirar, comer, beber y dormir. Lo que es más, su existencia dependía de su relación con Jehová, quien felicidad.Ahora bien, ¿se escribieron esos relatos para enseñarnos que los cristianos no pueden sentirse
sostenía su vida (Deut. 8:3). A fin de seguir disfrutando de la vida tenían que aceptar la guía de Dios. felices, realizados ni completos a menos que se casen y tengan hijos? Claro que no. Jesucristo se mantuvo
Incluso antes de crear a Eva, Jehová le advirtió claramente a Adán: “De todo árbol del jardín puedes comer soltero hasta el día de su muerte y, sin embargo, fue el hombre más completo y realizado que jamás ha
hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de existido. También fue el reflejo perfecto “del Dios feliz”, Jehová (1 Timoteo 1:11; Juan 14:9). Por eso es
él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás” (Gén. 2:16, 17).4 El “árbol del conocimiento de digno de notar que el hombre más sabio no incluyera el matrimonio entre los factores necesarios para ser
lo bueno y lo malo” representaba el derecho que tiene Dios de determinar lo que está bien y lo que está mal. feliz, o bienaventurado, en este mundo (Mateo 5:1-12).¿Significa eso que la Biblia se contradice en este
Adán ya tenía cierta comprensión de lo que estaba bien y de lo que no: había sido creado a la imagen de asunto? Ni mucho menos. Tenemos que ver el matrimonio en el contexto del propósito de Jehová. Si bien él
Dios y tenía una conciencia. Pero el árbol les recordaba a Adán y Eva que siempre dependerían de la guía lo instituyó para que fuera una fuente de felicidad, intimidad y consuelo, a veces también ha sido
de Jehová. Comer de su fruto sería como decirle al Creador: “No necesitamos tus reglas”. Independizarse de fundamental para que se cumplieran ciertos aspectos de su voluntad. Por ejemplo, el propósito de Dios para
Dios les traería terribles consecuencias a ellos y a sus descendientes. Si lo hacían, tendrían que morir, tal Adán y Eva era el siguiente: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra” (Génesis 1:28). Ninguno
como Jehová les había advertido.*** w14 15/9 págs. 24-25 párr. 7 El último enemigo, la muerte, de los dos podía cumplir por sí solo este mandato divino. Se necesitaban mutuamente, y cada uno
desaparecerá ***7 Dios le había dicho a Adán: “En el día que comas [del árbol del conocimiento de lo completaba al otro en un sentido muy particular.*** w12 1/9 págs. 4-5 ¿Valora Dios a la mujer?
bueno y lo malo], positivamente morirás”. Es posible que Adán pensara que la palabra “día” se refería a un ***Antes de crear a Eva, Dios indicó: “Voy a hacerle una ayudante [a Adán], como complemento de él”
día literal de 24 horas y que moriría antes de la puesta del Sol. Pero más tarde, “hacia la parte airosa del (Génesis 2:18). ¿Significa el hecho de que Eva fuera creada como complemento de Adán que era inferior a
día”, Jehová volvió a dirigirse a la pareja (Gén. 3:8). Como justo Juez, primero escuchó lo que los acusados él? De ningún modo. La expresión hebrea empleada también se puede traducir “ayuda idónea para él” o
tenían que decir en su defensa (Gén. 3:9-13). Después de eso, los condenó a muerte (Gén. 3:14-19). Ahora “ayuda similar a él”. Para ilustrarlo: ¿quién es más importante en un quirófano? ¿El cirujano o el
bien, si les hubiera dado muerte en aquel instante, su propósito para los seres humanos no se habría anestesiólogo? Es cierto que el cirujano es el que opera, pero no podría hacerlo sin la ayuda del
realizado (Is. 55:11). Así que, aunque los efectos del pecado comenzaron a aparecer inmediatamente, anestesiólogo. Algo parecido pasa en el caso del hombre y la mujer. Dios los creó para que colaboraran
Jehová permitió que Adán y Eva vivieran lo suficiente para tener hijos a los que podría esperarles un futuro estrechamente, no para que compitieran entre sí (Génesis 2:24).*** w11 15/5 págs. 8-9 párr. 10 Familias
mejor. Pero a los ojos de Jehová, ambos estaban muertos desde el día en que pecaron. Y como para él un día cristianas, manténganse despiertas ***10 “Que las esposas estén en sujeción a sus esposos como al
es como mil años, en verdad murieron en cuestión de un “día” (2 Ped. 3:8).*** w03 1/1 pág. 4 Consuelo Señor”, escribió el apóstol Pablo (Efe. 5:22). Este mandato no es de ningún modo denigrante. Antes de
para los afligidos ***Dios no creó a los humanos para que sufrieran. Todo lo contrario, dotó a la primera formar a la primera mujer, Eva, Jehová dijo: “No es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una
pareja, Adán y Eva, de mentes y cuerpos perfectos, preparó un hermoso jardín que llegó a ser su hogar, y les ayudante, como complemento de él” (Gén. 2:18). Ser una ayudante y un complemento —es decir, apoyar al
dio un trabajo satisfactorio y con sentido (Génesis 1:27, 28, 31; 2:8). Con todo, su felicidad futura dependía esposo en su papel de cabeza de familia— es sin duda una labor honorable.*** w00 15/11 pág. 24 Lo que
de que reconocieran la gobernación de Dios y Su derecho de decidir lo bueno y lo malo, prerrogativa divina podemos aprender de la primera pareja humana ***DIOS inspeccionó el planeta Tierra a fin de
que se representó por medio del “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo” (Génesis 2:17). prepararlo para que el hombre lo habitara. Vio que cuanto estaba haciendo era bueno. De hecho, al concluir
La obediencia a la prohibición de comer del árbol demostraría sujeción a Dios.*** w03 1/1 pág. 4 su obra calificó el resultado de “muy bueno” (Génesis 1:12, 18, 21, 25, 31). Sin embargo, antes de llegar a
Consuelo para los afligidos ***En una nota al pie de página sobre Génesis 2:17, la Biblia de Jerusalén esa perfecta culminación declaró que algo ‘no era bueno’. Por supuesto, aquello no significó que alguna
(1999) define “la ciencia del bien y del mal” como “la facultad de decidir [...] lo que es bueno y lo que es obra de Dios fuera imperfecta, sino simplemente que su creación aún no estaba terminada. Jehová dijo: “No
malo, y de obrar en consecuencia: una reclamación de autonomía moral, por la que el hombre no se es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una ayudante, como complemento de él” (Génesis
conforma con su condición de criatura”. Y añade: “El primer pecado ha sido un atentado a la soberanía de 2:18).*** w00 15/11 pág. 25 Lo que podemos aprender de la primera pareja humana ***El hombre
Dios”.*** w01 15/1 págs. 4-5 Cómo cultivar la virtud ***Solo existe una Fuente verdadera de normas necesitaba “una ayudante”, y Eva era justo la persona adecuada. Era el perfecto e idóneo complemento de
morales: el Creador de la humanidad, Jehová Dios. Poco después de crear al primer hombre, Adán, impuso Adán: para cuidar del jardín donde vivían y de los animales, para tener hijos y para brindarle el estímulo
este mandato: “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del intelectual y el apoyo de una fiel compañera (Génesis 1:26-30).*** fy cap. 3 pág. 34 párrs. 16-17 Dos
conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente claves para la permanencia del matrimonio ***16 Algún tiempo después de la creación de Adán, “Jehová
morirás” (Génesis 2:16, 17). Jehová Dios puso ese singular nombre al árbol para denotar su derecho Dios pasó a decir: ‘No es bueno que el hombre continúe solo. Voy a hacerle una ayudante, como
exclusivo a decidir lo que es bueno y malo para sus criaturas. Las normas divinas sobre lo que está bien y lo complemento de él’”. (Génesis 2:18.) Dios creó a Eva como un “complemento”, no como una competidora.
que está mal se convirtieron así en la base para juzgar o evaluar las acciones, las actitudes y las El matrimonio no habría de ser un barco con dos capitanes rivales. El esposo tenía que ejercer la jefatura
características de la personalidad de los individuos. Sin ellas no podríamos distinguir correctamente lo con cariño, y la esposa debía demostrar amor, respeto y sumisión voluntaria. 17 Sin embargo, la buena esposa
bueno de lo malo.*** g 6/06 pág. 29 ¿En qué consistió el pecado original? *** Al independizarse de no solo es sumisa. Intenta ser una verdadera ayudante apoyando las decisiones que toma su esposo. Por
Jehová, Adán y Eva dañaron para siempre su relación con él, y el pecado se arraigó en su organismo, supuesto, eso es más fácil si concuerda con tales decisiones. Pero aun cuando este no sea el caso, su apoyo
puede contribuir a que la decisión del marido redunde en mejores resultados. (Génesis 2:19) Ahora bien, ¿Qué puede hacer usted para que su cónyuge se sienta seguro? Busque formas de demostrarle, tanto por
Jehová Dios había estado formando del suelo a todos los animales salvajes del campo y los animales palabras como por acciones, que para usted es la persona más importante del mundo. Haga todo lo posible
voladores de los cielos. Y se los fue llevando al hombre para ver cómo llamaba a cada uno, y cada ser vivo para que nada ni nadie se interponga entre ustedes dos (léase Proverbios 5:15-20). Note la conclusión a la
se llamó como el hombre dijo.*** w16 enero pág. 29 párr. 3 Trabajar con Jehová nos hace muy felices que llegaron Ron y Jeannette, quienes llevan más de treinta y cinco años felizmente casados: “Hemos tenido
***3 Jehová también ha invitado a los seres humanos a trabajar con él. A Adán le dio la tarea de poner éxito en el matrimonio por ser leales y hacer lo que Dios nos pide”. Trabajar en unión fortalece el
nombres a los animales (Gén. 2:19, 20). Imagínese al primer hombre estudiando el comportamiento y las matrimonio11 Siempre que el apóstol Pablo habló de sus buenos amigos Áquila y Priscila, los mencionó
características de los animales para decidir qué nombre les pondría. ¡Qué trabajo tan hermoso! Jehová pudo juntos. La unidad de esta pareja ilustra a qué se refería Dios cuando indicó que marido y mujer deben ser
haber realizado él mismo esa labor; al fin y al cabo, él los creó. Pero dejó que Adán lo hiciera y así le “una sola carne” (Gén. 2:24). En efecto, los dos trabajaban lado a lado en su hogar, en su oficio y en el
demostró que lo quería mucho. También le dio la oportunidad de extender el jardín de Edén por toda la ministerio. Cuando Pablo visitó Corinto por primera vez, lo invitaron a quedarse con ellos en su casa, que al
Tierra (Gén. 1:27, 28). Lamentablemente, Adán decidió dejar de trabajar con Jehová, y el resultado fue un parecer se convirtió temporalmente en la base de operaciones del apóstol. Más tarde, utilizaron su hogar en
desastre (Gén. 3:17-19, 23).*** g 12/11 pág. 10 ¿Le importan a Dios los animales? ***Dios sometió los Éfeso para celebrar las reuniones de la congregación, y juntos ayudaron a cristianos nuevos, como Apolos, a
animales, que carecen de razón y espiritualidad, al dominio del primer hombre (2 Pedro 2:12; Judas 19). crecer espiritualmente (Hech. 18:2, 18-26). Este fervoroso matrimonio se mudó luego a Roma, donde
Adán, por su parte, fue hecho “a la imagen de Dios”, con capacidad para reflejar la personalidad de su también abrieron las puertas de su hogar para las reuniones. Posteriormente volvieron a Éfeso, donde
Creador, por lo que constituía una forma de vida superior (Génesis 1:27; Salmo 83:18). Pero esta siguieron fortaleciendo a los hermanos (Rom. 16:3-5). 12 Durante un tiempo, Áquila y Priscila también
superioridad no les daba a los humanos licencia para ejercer autoridad sobre los animales a su antojo.Por desempeñaron con Pablo su oficio de fabricantes de tiendas de campaña. Una vez más, vemos que ambos
ejemplo, si Adán empezó a ponerles nombre a los animales, fue porque Jehová le concedió ese privilegio; esposos realizaban sus tareas unidamente, sin andar compitiendo ni discutiendo (Hech. 18:3). Claro, lo que
además, él lo ayudó trayéndole los animales para ver cómo los llamaría (Génesis 2:19). Solo siguiendo la fortalecía la espiritualidad de su matrimonio era el tiempo que pasaban juntos en las actividades cristianas.
guía divina podría el hombre cumplir la misión de cuidar de los animales. *** g04 22/2 pág. 3 Los De hecho, fuera en Corinto, en Éfeso o en Roma, llegaron a ser conocidos como “colaboradores en Cristo
animales, un regalo de Dios ***La Biblia, el más antiguo documento escrito referente a la historia Jesús” (Rom. 16:3). En efecto, dondequiera que iban, colaboraban codo a codo en la predicación del
humana, explica que fue Adán, el primer ser humano, quien puso nombre a los animales. “Lo que el hombre Reino.13 Sin lugar a dudas, la unión matrimonial se fortalece cuando se comparten metas y actividades (Ecl.
la llamaba, a cada alma viviente —relatan las Escrituras—, ese era su nombre. De modo que el hombre iba 4:9, 10). Por desgracia, muchos casados pasan poco tiempo juntos. Dedican largas horas a sus respectivos
dando nombres a todos los animales domésticos y a las criaturas voladoras de los cielos y a toda bestia empleos. Otros viajan mucho por razones de trabajo o incluso emigran al extranjero para enviar dinero a su
salvaje del campo.” (Génesis 2:19, 20.) Es obvio que para elegir el nombre adecuado, Adán tuvo que familia. Hasta cuando están en casa, algunos se aíslan a causa de la televisión, las aficiones, los deportes,
familiarizarse bien con la fauna. Pero no necesitó protección, ni siquiera de las criaturas salvajes, pues se los videojuegos o Internet. ¿Ocurre así en su hogar? En tal caso, quizás puedan hacer cambios para pasar
comportaban de forma pacífica, y no cabe duda de que él disfrutaba de su compañía.(Génesis 2:21) Por lo más tiempo juntos en diversas tareas, como preparar la comida, lavar los platos, atender el jardín, o cuidar
tanto, Jehová Dios hizo que el hombre se durmiera profundamente y, mientras dormía, le sacó una costilla y de sus hijos o de sus padres mayores. 14 Más importante aún es que todas las semanas realicen como pareja
luego le cerró la carne.*** w11 1/1 pág. 7 ¿De verdad existió el jardín de Edén? ***Los investigadores actividades espirituales. Analizar el texto diario y llevar a cabo la Noche de Adoración en Familia es una
han descubierto que las costillas tienen una sorprendente capacidad de regeneración. A diferencia de los magnífica ayuda para unificar sus valores y metas. También lo es salir juntos en la predicación, quizás
demás huesos, pueden volver a crecer, siempre y cuando su membrana de tejido conjuntivo permanezca sirviendo de precursores. ¿Les permiten sus circunstancias hacerlo, aunque sea solo temporalmente, quizás
intacta.*** w09 1/9 pág. 13 Adán y Eva: ¿existieron en la vida real? *** Por otra parte, la Biblia enseña por un mes, un año, o más? (Léase 1 Corintios 15:58.) Una hermana que participaba en el precursorado con
que Eva fue creada de una costilla de Adán (Génesis 2:21-23). Antes de juzgar este pasaje como mera su esposo explica: “El ministerio nos permitía compartir momentos y conversar a gusto. Como teníamos en
fantasía, pensemos en algunos logros de la ciencia. En enero de 2008, unos científicos de California común la meta de ayudar espiritualmente a las personas, yo veía que formábamos un verdadero equipo.
(Estados Unidos) lograron producir embriones humanos viables, clonados a partir de células adultas Y me sentía más apegada a él, no solo como mi marido, sino también como mi mejor amigo”. Ustedes
tomadas de la piel. Anteriormente se habían clonado unos veinte animales siguiendo técnicas similares. también deben trabajar en unión para lograr objetivos que valgan la pena. De ese modo conseguirán que sus
La famosa oveja Dolly, por ejemplo, fue clonada en 1996 a partir de la glándula mamaria de una oveja intereses, prioridades y costumbres vayan armonizándose día a día. Como en el caso de Áquila y Priscila,
adulta.Aún no sabemos en qué acabarán tales experimentos. El caso es que si el ser humano ha sido capaz serán cada vez más “una sola carne”, tanto en su manera de pensar y sentir como en su forma de actuar.***
de tomar material biológico de un organismo para hacer otro de la misma especie, ¿por qué dudar de que el w10 1/2 pág. 27 Cómo llevarse bien con los suegros ***Factores a considerar: Hablando de la
Creador todopoderoso haya podido formar un ser humano de la costilla de otro? Cabe mencionar que las institución matrimonial, la Biblia indica: “El hombre dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a
costillas pueden regenerarse y reemplazarse a sí mismas, razón por la cual los médicos las emplean su esposa, y tienen que llegar a ser una sola carne” (Génesis 2:24). Ahora bien, ¿qué significa “ser una sola
habitualmente en operaciones de cirugía reconstructiva.(Génesis 2:22) Y, de la costilla que le había sacado, carne”? Implica algo más que vivir juntos: implica formar una nueva familia, una que está por encima de
Jehová Dios hizo una mujer y se la llevó al hombre.*** w11 1/1 pág. 7 ¿De verdad existió el jardín de sus respectivas familias (1 Corintios 11:3). Claro está, todavía tienen que respetar a sus padres y atenderlos
Edén? ***Y ¿qué hay de la idea de que Dios creó a Eva utilizando una costilla de Adán? Para Dios, esto debidamente (Efesios 6:2). Pero ¿qué pasa si la forma en que su cónyuge cumple con este deber hace que
no debió de representar ninguna dificultad. Y aunque podría haber empleado otro sistema, el método que usted se sienta descuidado o abandonado?*** w04 1/1 pág. 30 párr. 2 Puntos sobresalientes del libro de
eligió tenía un significado muy especial. Él quería que Adán y Eva se casaran y que su unión fuera muy Génesis (parte 1) ***2:22-24. El matrimonio es una institución divina. El vínculo matrimonial es
estrecha, como si fueran “una sola carne” (Génesis 2:24). En efecto, el hombre y la mujer han sido creados permanente y sagrado, y el esposo es el cabeza de la familia. *** w00 15/11 pág. 25 Lo que podemos
de forma que pueden complementarse y formar un sólido vínculo de amor y cuidado mutuo. ¿Qué menos aprender de la primera pareja humana ***Jehová les dio todo lo que razonablemente pudieran desear.
podría esperarse de un Creador sabio y amoroso?*** w09 1/9 pág. 13 Adán y Eva: ¿existieron en la vida Al entregar a Eva a su esposo y bendecir su unión, fundó la institución del matrimonio y la de la familia, las
real? ***Por otra parte, la Biblia enseña que Eva fue creada de una costilla de Adán (Génesis 2:21-23). cuales serían la base de la sociedad. El relato de Génesis dice: “El hombre dejará a su padre y a su madre, y
Antes de juzgar este pasaje como mera fantasía, pensemos en algunos logros de la ciencia. En enero tiene que adherirse a su esposa, y tienen que llegar a ser una sola carne”. El propósito de Jehová al otorgar
de 2008, unos científicos de California (Estados Unidos) lograron producir embriones humanos viables, su bendición al matrimonio de la primera pareja y ordenarle que fuera fructífera era que todo ser humano
clonados a partir de células adultas tomadas de la piel. Anteriormente se habían clonado unos veinte naciera en el marco de una familia afectuosa, con padres que lo cuidaran (Génesis 1:28; 2:24).*** g05 8/4
animales siguiendo técnicas similares. La famosa oveja Dolly, por ejemplo, fue clonada en 1996 a partir de pág. 27 ¿Aprueba Dios los matrimonios homosexuales? ***Mucho antes de que los gobiernos decidieran
la glándula mamaria de una oveja adulta.Aún no sabemos en qué acabarán tales experimentos. El caso es promulgar leyes que regularan el matrimonio, nuestro Creador ya las había establecido. Dice el primer libro
que si el ser humano ha sido capaz de tomar material biológico de un organismo para hacer otro de la de la Biblia: “El hombre dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa, y tienen que
misma especie, ¿por qué dudar de que el Creador todopoderoso haya podido formar un ser humano de la llegar a ser una sola carne” (Génesis 2:24). Con respecto a la palabra hebrea traducida como “esposa”, el
costilla de otro? Cabe mencionar que las costillas pueden regenerarse y reemplazarse a sí mismas, razón por Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo, de W. E. Vine, explica
la cual los médicos las emplean habitualmente en operaciones de cirugía reconstructiva.*** w04 1/1 pág. que “señala a cualquier persona del sexo femenino”. Más tarde, Jesús confirmó que los cónyuges tienen que
30 párr. 2 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***2:22-24. El matrimonio es una ser “macho y hembra” (Mateo 19:4).*** g02 8/2 pág. 6 El día de la boda, feliz pero agotador *** Cuando
institución divina. El vínculo matrimonial es permanente y sagrado, y el esposo es el cabeza de la familia. los hijos abandonan el nido familiar, los padres tal vez sientan alegría y orgullo al tiempo que nostalgia y
(Génesis 2:23) Entonces el hombre dijo: “Por fin alguien que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. temor. Sin embargo, los padres altruistas se darán cuenta de que a sus hijos les ha llegado la hora de ‘dejar a
Será llamada Mujer, porque del hombre fue sacada”.*** w04 1/1 pág. 30 párr. 2 Puntos sobresalientes su padre y a su madre’ y adherirse a su cónyuge a fin de que ambos ‘lleguen a ser una sola carne’, como el
del libro de Génesis (parte 1) ***2:22-24. El matrimonio es una institución divina. El vínculo matrimonial Creador se propuso que fuera (Génesis 2:24). Cierta madre relata la reacción que tuvo cuando su hijo mayor
es permanente y sagrado, y el esposo es el cabeza de la familia. *** g01 8/6 pág. 21 Pintar con palabras se casó: “Lloré, pero no solo de tristeza, sino de alegría, porque había ganado una hija a la que quiero
***Vía de expresión para todas las emocionesAl igual que el canto, la poesía constituye un magnífico mucho”.*** g01 8/2 pág. 18 ¿Debería durar el matrimonio toda la vida? ***Al principio, Dios no dijo
medio para expresar toda una gama de emociones. Examine las palabras que pronunció Adán en el que el matrimonio fuera solo temporal. Cuando unió al primer hombre y a la primera mujer, según se relata
momento en que Jehová le presenta a Eva en el jardín de Edén, y observe la fusión de deleite absoluto con en Génesis 2:21-24, no mencionó que pudieran divorciarse o separarse. Por el contrario, el versículo 24
la sensación de ver al fin su paciencia recompensada:Esto por fin es hueso de mis huesosy carne de mi indica: “El hombre dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa, y tienen que llegar a
carne.Esta será llamada Mujer, porque del hombre fue tomada esta. (Génesis 2:23.)(Génesis 2:24) Por ser una sola carne”. ¿Qué quieren decir estas palabras?Piense en el cuerpo humano, en cómo sus tejidos se
esa razón, el hombre dejará a su padre y a su madre, se unirá a su esposa y ellos serán una sola carne. *** entrelazan a la perfección y en cómo los huesos se juntan en fuertes articulaciones para protegerlos de toda
w17 junio pág. 5 párr. 4 Jehová nos consuela en todas nuestras pruebas *** 4 Cuando Dios casó a los fricción. ¡Qué unidad! ¡Qué durabilidad! Y sin embargo, ¡qué dolor sentimos cuando este incomparable
primeros seres humanos, dijo: “El hombre dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa, organismo sufre una lesión grave! Por eso, la expresión “una sola carne” que aparece en Génesis 2:24
y tienen que llegar a ser una sola carne” (Gén. 2:24). Pero, como somos imperfectos, pueden surgir destaca la intimidad y la permanencia de la unión marital, y a la vez constituye una advertencia implícita de
tensiones cuando nos casamos y formamos un nuevo hogar (Rom. 3:23). Normalmente, el esposo asume la que su ruptura es sumamente dolorosa.*** si pág. 18 párr. 32 Libro bíblico número 1: Génesis *** 32
autoridad que antes tenían los padres, pues Dios ha establecido que él sea cabeza de la esposa (1 Cor. 11:3). Génesis revela con mucha claridad la voluntad y el propósito de Dios en cuanto al matrimonio, la relación
Quizás no sea fácil para algunos esposos asumir este nuevo papel. Y a algunas esposas tal vez les cueste apropiada entre esposo y esposa, y los principios de jefatura e instrucción familiar. Jesús mismo hizo
aceptar la dirección de su esposo en lugar de la de sus padres. Además, las relaciones con los parientes referencia a esta información al citar del primer y el segundo capítulos de Génesis en una sola declaración:
podrían sufrir tensiones que causen problemas a los recién casados.*** w16 agosto págs. 8-9 párrs. 1-2 El “¿No leyeron que el que los creó desde el principio los hizo macho y hembra y dijo: ‘Por esto el hombre
origen y el propósito del matrimonio ***EL MATRIMONIO forma parte de la vida de muchas personas. dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’?”. (Mat. 19:4, 5;
Repasar su origen y por qué fue creado nos ayudará a ver esta unión de la forma correcta y a disfrutar más Gén. 1:27; 2:24.) El registro de Génesis es esencial al suministrar la genealogía de la familia humana y
plenamente de todo lo bueno que puede ofrecer. Dios creó al primer hombre, Adán, y después le llevó los también para determinar cuánto tiempo ha estado el hombre en esta Tierra. (Gén., caps. 5, 7, 10, 11.)*** si
animales para que les pusiera nombre. Pero “para el hombre no se halló ayudante como complemento de pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***1:27; 2:24 Lo sagrado y la permanencia del
él”. Así que Jehová hizo que se quedara profundamente dormido, le quitó una costilla e hizo con ella una vínculo matrimonial Mat. 19:4, 5(Génesis 3:1) Ahora bien, de todos los animales salvajes del campo
mujer. Después, se la presentó a Adán (lea Génesis 2:20-24). De modo que Dios es el Creador del que Jehová Dios había hecho, la serpiente era el más cauteloso. Ella le preguntó a la mujer: “¿De veras les
matrimonio.2 Jesús confirmó que fue Jehová quien dijo: “El hombre dejará a su padre y a su madre y se dijo Dios que no pueden comer de todos los árboles del jardín?”.*** w17 febrero pág. 5 párr. 9 El
adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne” (Mat. 19:4, 5). El que Dios creara a la mujer a partir de propósito de Jehová se cumplirá sin falta *** 9 Satanás engañó a Eva por medio de una serpiente para que
una costilla de Adán debió grabar en la primera pareja que su unión era muy fuerte. No era su intención que desobedeciera a su Padre, Jehová (lea Génesis 3:1-5; Rev. 12:9). El Diablo quiso presentar como un
los matrimonios se divorciaran ni que el hombre o la mujer tuvieran más de un cónyuge al mismo problema el que no se les permitiera comer “de todo árbol del jardín” sin excepción. En otras palabras, dijo:
tiempo.*** w11 1/5 pág. 13 La llegada de los hijos y la relación de pareja *** Según un especialista, el “¿De veras no pueden comer lo que quieran?”. Luego, mintió descaradamente cuando afirmó:
verbo hebreo traducido “adherirse” en Génesis 2:24 transmite la idea de “adhesión fiel”.*** w11 15/1 págs. “Positivamente no morirán”. Entonces, intentó convencer a Eva de que no tenía por qué obedecer a Dios.
14-16 párrs. 9-14 Respetemos el don divino del matrimonio *** 9 Jehová le dijo a Adán: “El hombre Le dijo: “Dios sabe que en el mismo día que coman de él [del fruto] tendrán que abrírseles los ojos”.
dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa” (Gén. 2:24). Estas palabras implican que, Satanás dio a entender que Jehová no quería que comieran el fruto porque hacerlo les daría un
cuando alguien se casa, cambia su orden de prioridades, lo que influye en su relación con sus amigos y entendimiento especial. Además, la engañó con esta promesa: “Tendrán que ser como Dios, conociendo lo
parientes. No puede darles preferencia a ellos, pues su tiempo y atención le corresponden en primer lugar a bueno y lo malo”.*** w11 15/5 págs. 16-17 párrs. 4-5 ¿Quién es la persona más importante de nuestra
su cónyuge. Los dos han formado una nueva familia, de modo que no deben permitir que sus padres se vida? ***4 En la conversación con Eva, Satanás empleó métodos astutos (léase Génesis 3:1-5). Primero,
entrometan en las decisiones o en los desacuerdos del hogar. Es imprescindible que se apeguen el uno al habló sencillamente de “Dios”, en vez de llamarlo por su nombre propio (a diferencia del escritor de
otro. Eso es lo que Jehová ha dispuesto.10 La lealtad es beneficiosa siempre, incluso cuando uno de los Génesis, quien sí usó el nombre Jehová en el primer versículo del capítulo 3). Segundo, preguntó qué había
cónyuges no es testigo de Jehová. Una hermana que se halla en esta situación dice: “Le estoy muy “dicho” Dios, y no qué “mandato” había dado (Gén. 2:16). Es posible que así, de forma disimulada, le
agradecida a Jehová porque me ha enseñado a aceptar la dirección de mi esposo y respetarlo estuviera quitando fuerza a la orden divina. Tercero, aunque la mujer estaba sola, se dirigió a ella con la
profundamente. Por ser leal he disfrutado de cuarenta y siete años llenos de amor y respeto” (1 Cor. segunda persona del plural, “ustedes”. De este modo, tal vez estuviera apelando a su orgullo y tratando de
7:10, 11; 1 Ped. 3:1, 2). Ciertamente, para que cualquier matrimonio salga adelante es preciso esfuerzo. hacerla sentir importante, como si fuera la portavoz de la pareja. Sea como fuere, parece que Eva se tomó la
libertad de hablar por los dos: “Del fruto de los árboles del jardín podemos comer”.5 Satanás también Vamos a ver de nuevo el relato de Génesis. ¿Dijo el Diablo que él fuera más fuerte que Dios?Sofía:
manipuló la realidad. Dio a entender que Jehová había sido injusto con Adán y Eva, pues, según él, les No.Michelle: Para Dios hubiera sido muy fácil demostrar lo contrario. Lo que Satanás afirmó fue que Dios
había prohibido “comer de todo árbol del jardín”. Luego, animó a la mujer a pensar en sí misma y en cómo era deshonesto. En otras palabras, le dijo a Eva: “Él te está mintiendo; yo te estoy diciendo la
podría, supuestamente, mejorar su situación en la vida y “ser como Dios”. Al final, consiguió que centrara verdad”.Sofía: Qué interesante.Michelle: Dios es sabio y comprendía que la mejor manera de responder a
su atención en el árbol y el fruto, y no en su relación con su Padre celestial, quien le había dado todo lo que la acusación del Diablo era dejando pasar tiempo. Entonces se podría ver claramente cuál de los dos había
tenía (léase Génesis 3:6). Lamentablemente, Eva comió del fruto, y así demostró que Jehová no era la mentido.*** w07 15/9 págs. 5-6 Por qué sigue existiendo la maldad *** La Biblia nos dice qué pasó.
persona más importante de su vida.*** w11 1/1 pág. 12 ¿Por qué se valió Satanás de una serpiente para El Diablo utilizó una serpiente para acercarse a Eva y preguntarle: “[¿De verdad] ha dicho [Dios] que
hablar con Eva? ***Hay que admitir que Satanás supo elegir a su víctima. Sabía que Eva era el ser más ustedes no deben comer de todo árbol del jardín?”. Eva le contestó repitiendo el mandato divino, pero
joven e inexperto del universo, así que ideó una treta muy maliciosa. Como si de un ventrílocuo se tratara, Satanás le aseguró: “No morirán. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman [del fruto prohibido]
le hizo creer que quien le hablaba era una serpiente, un animal sigiloso por naturaleza. De este modo logró tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”. Como
esconder su identidad y sus verdaderas intenciones (Génesis 3:1). Pero también consiguió otros resultado, el árbol se volvió muy atrayente para Eva, tanto que pasó “a tomar de su fruto y a comerlo.
objetivos.Para empezar, capturó el interés de Eva, pues ella sabía que las serpientes no hablan. Después dio de este también a su esposo cuando él estuvo con ella, y él empezó a comerlo” (Génesis 3:1-6).
No olvidemos que su esposo estudió a los animales —incluida la serpiente— y les puso nombre a todos, así Haciendo uso de su libertad de elección, Adán y Eva tomaron una decisión equivocada: desobedecieron a
que es muy probable que ella también conociera bien a este reptil (Génesis 2:19). El hecho es que a Eva le Dios, y así pecaron contra él.¿Comprendemos la gravedad de aquellos sucesos? El Diablo contradijo lo que
picó la curiosidad, y acabó fijando su atención en lo único que tenía prohibido tocar en todo el jardín. Por Dios le había señalado al primer hombre. De hecho, insinuó que Adán y Eva no necesitaban a Jehová para
otra parte, supongamos que la serpiente estaba entre las ramas del árbol. En tal caso, la treta del Diablo decidir lo que era bueno y lo que era malo. De este modo desafió a Dios y planteó una cuestión de
pudo haber llevado a Eva a pensar que la serpiente había comido del fruto y que por eso era capaz de hablar. trascendencia universal: ¿es legítima la soberanía de Jehová? En otras palabras, ¿tiene Dios el derecho de
Incluso puede que se dijera: “Si el fruto ha tenido este efecto en una serpiente, ¿qué ocurrirá si lo como gobernar a la humanidad? Ahora bien, ¿cómo respondió Jehová ante semejante desafío? *** w07 15/9 pág.
yo?”. No sabemos a ciencia cierta si a Eva le pasó esta idea por la cabeza, ni tampoco si la serpiente comió 6 Por qué sigue existiendo la maldad ***Han pasado ya seis mil años desde que el Diablo cuestionó el
del árbol. Pero hay algo que sí es seguro: cuando la serpiente le dijo que si comía del fruto sería “como derecho de Dios a gobernar. ¿Qué ha demostrado la historia? Para contestar esta pregunta, repasemos dos
Dios”, Eva no tuvo reparos en creerle.Además, Satanás eligió muy bien sus palabras. Al darle a entender a aspectos de la acusación del Diablo. Primero le aseguró a Eva: “No morirán” (Génesis 3:4). Al afirmar
Eva que Dios le estaba ocultando algo bueno, que le estaba coartando injustamente su libertad, le hizo dudar descaradamente que Adán y Eva no morirían si comían del fruto prohibido, Satanás estaba llamando
sobre Jehová Dios. Él sabía que, para que su plan funcionara, ella tenía que poner sus deseos egoístas por mentiroso a Jehová. Era, desde luego, una acusación muy seria que minaba la confianza en Jehová, pues si
encima del amor a su Creador, quien le había dado todo (Génesis 3:4, 5). Por desgracia, la jugada le salió él había mentido en este asunto, ¿qué le impedía volver a hacerlo? Ahora bien, ¿qué ha probado el paso del
bien. Quedó claro que Eva no había cultivado verdadero amor y agradecimiento por Jehová; y lo mismo tiempo?Adán y Eva quedaron condenados a sufrir la enfermedad, el dolor, la vejez y, por último, la muerte.
podía decirse de Adán. ¿Y no es cierto que hoy día el Diablo promueve el mismo tipo de ideas egoístas para En efecto, la Biblia señala que “los días de Adán [...] ascendieron a novecientos treinta años, y murió”
alejar de Dios a la gente?*** w04 1/9 págs. 14-15 párr. 8 Cuidémonos de “la voz de los extraños” *** 8 (Génesis 3:19; 5:5). Todos sus descendientes hemos heredado la misma condena (Romanos 5:12). Por lo
La falsedad de Satanás se hizo patente por la forma en que tergiversó las palabras y los motivos de Jehová. tanto, el paso del tiempo ha dejado claro que Satanás es un “mentiroso y el padre de la mentira”, y que
“¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del jardín?”, preguntó a Jehová es “el Dios de la verdad” (Juan 8:44; Salmo 31:5).*** bh cap. 6 págs. 61-62 párr. 11 ¿Dónde
Eva fingiendo sorpresa, como si dijera: “¿Cómo ha podido Dios ser tan irrazonable?”. Luego añadió: “Dios están los muertos? ***11 “No morirán —dijo Satanás—. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman
sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos”. Fijémonos en estas palabras: de él tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo.” (Génesis
“Dios sabe”. Con ellas vino a decir: “Yo sé lo que Dios sabe. Conozco sus motivos, y sé que son malos” 3:4, 5.) El Diablo quería hacer creer a Eva que a ella le convenía comer del fruto prohibido. Según le dijo,
(Génesis 2:16, 17; 3:1, 5). Lamentablemente, ni Eva ni Adán rechazaron la voz de aquel extraño, sino que así podría decidir por sí misma lo que estaba bien y lo que estaba mal; en otras palabras, podría hacer lo que
por escucharla se acarrearon calamidad a sí mismos y a sus descendientes (Romanos 5:12, 14).*** w01 quisiera. Satanás también acusó a Jehová de haber mentido sobre lo que pasaría si comían del fruto. Eva
15/11 pág. 27 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Cómo comunicó la serpiente a creyó lo que dijo el Diablo, así que tomó el fruto y lo probó. Luego le dio a su esposo, quien también comió.
Eva la idea de desobedecer la ley de Dios respecto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo en No es que les faltara conocimiento. Ellos sabían perfectamente que estaban haciendo lo que Dios les había
el jardín de Edén?En Génesis 3:1 leemos: “Ahora bien, la serpiente resultó ser la más cautelosa de todas prohibido. Al comer del fruto, desobedecieron a sabiendas un mandato sencillo y razonable. De este modo,
las bestias salvajes del campo que Jehová Dios había hecho. De modo que empezó a decir a la mujer: ‘¿Es despreciaron a su Padre celestial y su autoridad. ¡Qué imperdonable falta de respeto a su amoroso Creador!
realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del jardín?’”. Se han *** cl cap. 12 págs. 120-121 párrs. 7-8 “¿Hay injusticia con Dios?” ***7 La respuesta a esta pregunta
planteado varias hipótesis sobre cómo se comunicó la serpiente con Eva, entre ellas, que lo hizo por señas o está vinculada a la cuestión de la soberanía. Como hemos visto, el Creador tiene el derecho a gobernar la
gestos. Por ejemplo, el clérigo inglés Joseph Benson comentó: “Parece más probable que utilizara alguna Tierra y a sus moradores (Salmo 24:1; Revelación [Apocalipsis] 4:11). No obstante, en los albores de la
clase de señas. Hay quienes hasta creen que la razón y el habla eran características de las serpientes en historia se desafió su soberanía. ¿Cómo? Adán, el primer hombre, había recibido órdenes divinas de
aquel entonces, [...] pero de esto no hay prueba alguna”.No obstante, ¿cómo podría la serpiente, por señas, no comer de cierto árbol del jardín paradisíaco donde vivía. ¿Qué le sucedería en caso de desobedecer?
transmitir a Eva la idea de que si tomaba del fruto prohibido sería como Dios, capaz de decidir qué era “Positivamente morirás”, le advirtió el Altísimo (Génesis 2:17). Aquel mandato no suponía ninguna
bueno y qué era malo? Además, la mujer participó en la conversación, pues contestó la pregunta que privación para él ni para su esposa, Eva. Sin embargo, Satanás convenció a la mujer de que Jehová era
planteó la serpiente (Génesis 3:2-5). La suposición de que esa criatura se comunicó solo mediante señas o demasiado restrictivo. ¿Qué le ocurriría si llegaba a comer del árbol? El Diablo le dijo de manera
movimientos llevaría a la conclusión de que Eva respondió de igual manera; sin embargo, la Biblia dice que terminante: “Positivamente no morirán. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que
ella habló.Con respecto a este incidente, el apóstol Pablo advirtió a sus compañeros cristianos: “Tengo abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo” (Génesis 3:1-5). 8 Con estas
miedo de que de algún modo, así como la serpiente sedujo a Eva por su astucia, las mentes de ustedes sean afirmaciones, Satanás daba a entender que Jehová había ocultado a Eva datos de suma importancia para
corrompidas”. El peligro al que aludía Pablo provenía de los “apóstoles falsos, obreros engañosos”. La ella, y que de hecho le había mentido. El Diablo tuvo cuidado y no cuestionó que la soberanía de Dios fuera
amenaza que dichos “apóstoles superfinos” representaban no se limitaba a señas o gestos, sino que incluía real, sino que fuera legítima, justa y merecida. Es decir, sostuvo que no la ejercía con equidad ni buscando
su habla, es decir, las palabras engañosas que pronunciaban para descarriar a los demás (2 Corintios 11:3- los mejores intereses de sus súbditos.(Génesis 3:5) De hecho, Dios sabe que el mismo día en que coman de
5, 13).Aunque se empleó el habla para engañar a Eva en el jardín de Edén, no hay nada que indique que la él se les abrirán los ojos y serán como Dios: conocerán lo bueno y lo malo”. *** w17 febrero pág. 5 párr. 9
serpiente literal tuviera cuerdas vocales. En realidad, no las necesitaba. Cuando el ángel de Dios habló a El propósito de Jehová se cumplirá sin falta ***9 Satanás engañó a Eva por medio de una serpiente para
Balaam por medio de un asna, no fue necesario que esta tuviera una laringe compleja parecida a la del ser que desobedeciera a su Padre, Jehová (lea Génesis 3:1-5; Rev. 12:9). El Diablo quiso presentar como un
humano (Números 22:26-31). Es patente que, cuando esta ‘bestia de carga sin voz se expresó con voz de problema el que no se les permitiera comer “de todo árbol del jardín” sin excepción. En otras palabras, dijo:
hombre’, el poder que la hizo hablar provenía de la región de los espíritus (2 Pedro 2:16).La Biblia dice que “¿De veras no pueden comer lo que quieran?”. Luego, mintió descaradamente cuando afirmó:
la criatura espiritual que se dirigió a Eva valiéndose de la serpiente es “la serpiente original, el que es “Positivamente no morirán”. Entonces, intentó convencer a Eva de que no tenía por qué obedecer a Dios.
llamado Diablo y Satanás” (Revelación [Apocalipsis] 12:9). Las palabras audibles a las que respondió Eva Le dijo: “Dios sabe que en el mismo día que coman de él [del fruto] tendrán que abrírseles los ojos”.
se produjeron por instigación de Satanás, quien “sigue transformándose en ángel de luz” (2 Corintios Satanás dio a entender que Jehová no quería que comieran el fruto porque hacerlo les daría un
11:14).[Ilustración de la página 27]“Tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”*** w01 entendimiento especial. Además, la engañó con esta promesa: “Tendrán que ser como Dios, conociendo lo
1/7 pág. 19 No permitamos que las dudas nos arruinen la fe ***En efecto, a menudo es necesario que bueno y lo malo”.*** w16 agosto pág. 9 párr. 4 El origen y el propósito del matrimonio *** 4 Adán y
examinemos los hechos con humildad y honestidad a fin de establecer la verdad. Sin embargo, esto no es lo Eva usaron mal su libre albedrío y desobedecieron a Dios, con terribles consecuencias para su matrimonio.
mismo que permitir que crezcan en nuestra mente y corazón dudas dañinas e infundadas, que pueden “La serpiente original”, Satanás el Diablo, hizo creer a Eva que comer del “árbol del conocimiento de lo
arruinar creencias bien establecidas y firmes relaciones interpersonales. Se ha definido este tipo de dudas bueno y lo malo” le daría un conocimiento especial que le permitiría decidir qué estaba bien y qué estaba
como incertidumbre en la creencia u opinión que a menudo interfiere en la toma de decisiones. mal. Ella no respetó la autoridad de su esposo, pues no le consultó este asunto. Y Adán, por su parte,
¿Recordamos cómo infectó Satanás la mente de Eva con dudas sobre Jehová? “¿Es realmente el caso que no obedeció a Dios, sino que aceptó el fruto que Eva le ofreció (Rev. 12:9; Gén. 2:9, 16, 17; 3:1-6).*** bhs
Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del jardín?”, preguntó (Génesis 3:1). La cap. 6 págs. 65-66 párr. 11 ¿Qué nos sucede al morir? *** 11 Entonces Satanás le dijo a Eva: “De ningún
incertidumbre que creó mediante esta pregunta de apariencia inocente interfirió en la toma de decisiones de modo morirán. De hecho, Dios sabe que el mismo día en que coman de él se les abrirán los ojos y serán
la mujer. Este es un método típico del Diablo. Al igual que un escritor de cartas difamatorias, Satanás es como Dios: conocerán lo bueno y lo malo” (Génesis 3:4-6). Satanás quería que Eva creyera que podía
hábil en el uso de insinuaciones, verdades a medias y calumnias. Sembrando dudas perniciosas de esa decidir por sí misma lo que era bueno y lo que era malo. Y también le mintió sobre lo que le pasaría si
manera, ha acabado con un sinnúmero de relaciones sanas en las que reinaba la confianza (Gálatas 5:7-9). desobedecía. Él le dijo que no moriría, así que Eva comió del fruto. Después ella le dio del fruto a su
(Génesis 3:4) Ante esto, la serpiente le dijo a la mujer: “De ningún modo morirán.*** bhs cap. 6 págs. 65- esposo, y este también comió. Adán y Eva sabían que Jehová les había dicho que no comieran del fruto.
66 párr. 11 ¿Qué nos sucede al morir? *** 11 Entonces Satanás le dijo a Eva: “De ningún modo morirán. Al comer, ellos decidieron desobedecer un mandato claro y razonable. Con su decisión, Adán y Eva
De hecho, Dios sabe que el mismo día en que coman de él se les abrirán los ojos y serán como Dios: demostraron que no respetaban a su amoroso Padre celestial. ¡No hay excusa para lo que hicieron!*** w14
conocerán lo bueno y lo malo” (Génesis 3:4-6). Satanás quería que Eva creyera que podía decidir por sí 1/1 pág. 9 ¿Por qué permite Dios el sufrimiento? ***Sofía: Claro, dice: “Ahora bien, la serpiente resultó
misma lo que era bueno y lo que era malo. Y también le mintió sobre lo que le pasaría si desobedecía. Él le ser la más cautelosa de todas las bestias salvajes del campo que Jehová Dios había hecho. De modo que
dijo que no moriría, así que Eva comió del fruto. Después ella le dio del fruto a su esposo, y este también empezó a decir a la mujer: ‘¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo
comió. Adán y Eva sabían que Jehová les había dicho que no comieran del fruto. Al comer, ellos árbol del jardín?’. Ante esto, la mujer dijo a la serpiente: ‘Del fruto de los árboles del jardín podemos
decidieron desobedecer un mandato claro y razonable. Con su decisión, Adán y Eva demostraron que comer. Pero en cuanto a comer del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: “No deben
no respetaban a su amoroso Padre celestial. ¡No hay excusa para lo que hicieron! *** w14 1/1 pág. 9 ¿Por comer de él, no, no deben tocarlo para que no mueran”’. Ante esto, la serpiente dijo a la mujer:
qué permite Dios el sufrimiento? ***Sofía: Claro, dice: “Ahora bien, la serpiente resultó ser la más ‘Positivamente no morirán. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles
cautelosa de todas las bestias salvajes del campo que Jehová Dios había hecho. De modo que empezó a los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo’”.*** w14 1/1 págs. 9-10 ¿Por qué
decir a la mujer: ‘¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del permite Dios el sufrimiento? ***Michelle: En cierto sentido, sí. Sin embargo, el desafío de Satanás
jardín?’. Ante esto, la mujer dijo a la serpiente: ‘Del fruto de los árboles del jardín podemos comer. Pero en abarcaba más. Mire de nuevo el versículo 5. ¿Qué otra cosa le dijo el Diablo a Eva?Sofía: Que si comía del
cuanto a comer del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: “No deben comer de él, no, fruto se le abrirían los ojos.Michelle: Exacto, y que si comía llegaría a “ser como Dios, conociendo lo
no deben tocarlo para que no mueran”’. Ante esto, la serpiente dijo a la mujer: ‘Positivamente no morirán. bueno y lo malo”. De modo que también estaba acusando a Dios de privar a los seres humanos de algo
Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser bueno.Sofía: Ya veo.Michelle: Y esa también fue una grave acusación.Sofía: ¿Cómo?
como Dios, conociendo lo bueno y lo malo’”.*** w14 1/1 pág. 9 ¿Por qué permite Dios el sufrimiento? No entiendo.Michelle: Mire, el Diablo le dio a entender a Eva —y por extensión a todos los seres humanos
***Michelle: Así es. Después de eso, el Diablo lanzó una acusación gravísima en contra de Dios. Mire lo — que estaría mejor sin la guía de Dios. Jehová sabía que también en este caso lo mejor era darle tiempo al
que dijo: “Positivamente no morirán”. ¡Estaba llamando mentiroso a Dios!Sofía: Esa parte de la historia Diablo para que tratara de probar su acusación. Así que le permitió gobernar la Tierra por un tiempo. Por
nunca la había escuchado.Michelle: Y al llamarlo mentiroso, Satanás hizo surgir una pregunta que tardaría eso hay tanto sufrimiento a nuestro alrededor: porque el verdadero gobernante de este mundo es el Diablo,
mucho tiempo en responderse. ¿Sabe por qué?Sofía: Mmm... Pues la verdad, no.Michelle: Vamos a no Dios. Pero le tengo buenas noticias.*** w11 15/5 págs. 16-17 párr. 5 ¿Quién es la persona más
ilustrarlo de esta manera. Digamos que un buen día yo vengo y le digo que soy más fuerte que usted. importante de nuestra vida? ***5 Satanás también manipuló la realidad. Dio a entender que Jehová había
¿Cómo demostraría que estoy equivocada?Sofía: Tal vez con alguna prueba de fuerza.Michelle: Exacto. sido injusto con Adán y Eva, pues, según él, les había prohibido “comer de todo árbol del jardín”. Luego,
Podríamos buscar un objeto pesado y ver cuál de las dos es capaz de levantarlo. Eso es fácil de animó a la mujer a pensar en sí misma y en cómo podría, supuestamente, mejorar su situación en la vida y
demostrar.Sofía: Entiendo.Michelle: Pero ¿y si en vez de eso la acuso de ser deshonesta? Eso ya es “ser como Dios”. Al final, consiguió que centrara su atención en el árbol y el fruto, y no en su relación con
distinto, ¿no?Sofía: Claro.Michelle: La honestidad no es algo que se pueda demostrar con una simple su Padre celestial, quien le había dado todo lo que tenía (léase Génesis 3:6). Lamentablemente, Eva comió
prueba de fuerza.Sofía: Es cierto.Michelle: En realidad, la única manera de probar que usted es honrada del fruto, y así demostró que Jehová no era la persona más importante de su vida.*** w09 15/7 pág. 9 párr.
sería dejando pasar tiempo para que los demás observaran su conducta. Sofía: Suena lógico.Michelle: 8 Las familias cristianas siguen el ejemplo de Jesús *** 8 Jesús respetó profundamente la autoridad de su
Padre, estableciendo así el modelo que deben seguir las cristianas con sus esposos. ¡Qué gran diferencia todos los árboles, excepto uno. Fue entonces cuando la serpiente contradijo a Dios al replicar:
entre la actitud de Jesús y la de Eva! La primera esposa de la historia dejó un muy mal ejemplo para todas “Positivamente no morirán. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles
las mujeres. Jehová había determinado que Adán sería el cabeza de familia, y mediante él transmitiría sus los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”. Eva comenzó a mirar el árbol
instrucciones. Sin embargo, Eva pasó por alto las instrucciones que Adán había recibido (Gén. 2:16, 17; 3:3; prohibido con otros ojos. “El árbol era bueno para alimento, y [...] a los ojos era algo que anhelar.”
1 Cor. 11:3). Es cierto que Eva fue engañada, pero cuando la serpiente le aseguró que conocía lo que Dios Totalmente engañada, desobedeció la ley de Dios (Génesis 3:1-6; 1 Timoteo 2:14).¿Era inevitable el pecado
sabía, debió haber consultado a su esposo. En vez de eso, asumió la responsabilidad que le correspondía a de Eva? De ninguna manera. Pongámonos en su lugar. La alegación de la serpiente distorsionaba por
Adán (Gén. 3:5, 6; 1 Tim. 2:14).*** w07 15/9 págs. 6-7 Por qué sigue existiendo la maldad ***En completo lo que tanto Dios como Adán habían dicho. ¿Cómo nos sentiríamos si a un ser amado en quien
segundo lugar, el Diablo le dijo a Eva: “Dios sabe que en el mismo día que [ustedes] coman [del fruto confiamos, un desconocido lo acusara de habernos mentido? La reacción de Eva debería haber sido
prohibido] tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo” diferente: hubiera debido indignarse o incluso negarse a seguir escuchando. Al fin y al cabo, ¿quién era la
(Génesis 3:5). Con esas engañosas palabras, Satanás invitó a los seres humanos a gobernarse por sí mismos, serpiente para cuestionar la justicia de Dios y la palabra de su esposo? Por respeto al principio de jefatura,
algo para lo que en realidad no estaban capacitados. Además, aquel mentiroso les dio a entender que serían Eva debería haber consultado con Adán antes de tomar cualquier decisión. Nosotros tendríamos que
más felices si se independizaban de Dios. ¿Tenía razón?La historia ha visto el surgimiento y caída de responder de una manera similar si nos encontráramos con información contraria a las instrucciones divinas.
innumerables imperios. De hecho, se ha experimentado con todo tipo de gobiernos. Pero la familia humana Sin embargo, Eva confió en las palabras del Tentador y deseó ser su propio juez en cuanto a lo que era
sigue soportando una tragedia tras otra. Hace tres mil años, un escritor bíblico concluyó atinadamente: “El bueno y lo que era malo. Cuantas más vueltas le daba a la idea, más atractiva le parecía. Sin duda, fue un
hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo” (Eclesiastés 8:9). Por otra parte, el profeta Jeremías grave error albergar un deseo incorrecto en lugar de descartarlo de su mente o hablar de ello con el cabeza
escribió: “No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso” (Jeremías 10:23). A pesar de de la familia (1 Corintios 11:3; Santiago 1:14, 15).Adán escucha la voz de su esposaPronto Eva indujo a
los grandes progresos científicos y tecnológicos de los últimos tiempos, estas afirmaciones de la Biblia Adán a participar en su pecado. ¿Cómo podríamos explicar su consentimiento tan falto de resistencia?
siguen siendo ciertas. El paso del tiempo tan solo ha servido para confirmarlas.*** w07 15/9 págs. 5-6 Por (Génesis 3:6, 17.) Adán se vio ante un conflicto de lealtades. ¿Obedecería a su Creador, quien le había dado
qué sigue existiendo la maldad ***La Biblia nos dice qué pasó. El Diablo utilizó una serpiente para todo, incluso a Eva, su querida compañera? ¿Acudiría a su Padre en busca de guía en cuanto a lo que
acercarse a Eva y preguntarle: “[¿De verdad] ha dicho [Dios] que ustedes no deben comer de todo árbol del debería hacer? ¿O seguiría el mismo proceder que su esposa? Él estaba perfectamente al tanto de que las
jardín?”. Eva le contestó repitiendo el mandato divino, pero Satanás le aseguró: “No morirán. Porque Dios expectativas que Eva abrigaba respecto a comer el fruto prohibido eran falsas. El apóstol Pablo escribió
sabe que en el mismo día que coman [del fruto prohibido] tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser bajo inspiración: “Adán no fue engañado, sino que la mujer fue cabalmente engañada y llegó a estar en
como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”. Como resultado, el árbol se volvió muy atrayente para Eva, transgresión” (1 Timoteo 2:14). Por lo tanto, el primer hombre optó de manera deliberada por desobedecer a
tanto que pasó “a tomar de su fruto y a comerlo. Después dio de este también a su esposo cuando él estuvo Jehová. Por lo visto, el temor a verse separado de su esposa fue mayor que su fe en la capacidad divina para
con ella, y él empezó a comerlo” (Génesis 3:1-6). Haciendo uso de su libertad de elección, Adán y Eva remediar la situación.La conducta de Adán fue suicida. Además, supuso el asesinato de toda la prole que
tomaron una decisión equivocada: desobedecieron a Dios, y así pecaron contra él.¿Comprendemos la Jehová misericordiosamente le permitió engendrar, puesto que toda ella nació bajo la condena a muerte que
gravedad de aquellos sucesos? El Diablo contradijo lo que Dios le había señalado al primer hombre. acarrea el pecado (Romanos 5:12). Fue, sin duda, un alto precio por tal desobediencia egoísta.(Génesis 3:8)
De hecho, insinuó que Adán y Eva no necesitaban a Jehová para decidir lo que era bueno y lo que era malo. Más tarde, como a la hora del día en que soplaba la brisa, el hombre y su esposa oyeron la voz de Jehová
De este modo desafió a Dios y planteó una cuestión de trascendencia universal: ¿es legítima la soberanía de Dios cuando él andaba por el jardín. Entonces se escondieron de la vista de Jehová Dios entre los árboles
Jehová? En otras palabras, ¿tiene Dios el derecho de gobernar a la humanidad? Ahora bien, ¿cómo del jardín.*** w04 1/1 pág. 29 párr. 1 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***3:8.
respondió Jehová ante semejante desafío?*** w04 1/9 págs. 14-15 párr. 8 Cuidémonos de “la voz de los ¿Hablaba Jehová Dios directamente con Adán? La Biblia revela que cuando Dios hablaba con seres
extraños” ***8 La falsedad de Satanás se hizo patente por la forma en que tergiversó las palabras y los humanos, a menudo lo hacía mediante un ángel (Génesis 16:7-11; 18:1-3, 22-26; 19:1; Jueces 2:1-4; 6:11-
motivos de Jehová. “¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del 16, 22; 13:15-22). El vocero principal de Dios era su Hijo unigénito, conocido como “la Palabra” (Juan
jardín?”, preguntó a Eva fingiendo sorpresa, como si dijera: “¿Cómo ha podido Dios ser tan irrazonable?”. 1:1). Es muy probable que Dios hablara con Adán y Eva mediante “la Palabra” (Génesis 1:26-28; 2:16; 3:8-
Luego añadió: “Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos”. Fijémonos 13).*** w01 1/7 pág. 7 párr. 1 Alegres de tener el conocimiento de Jehová ***JEHOVÁ ama a los seres
en estas palabras: “Dios sabe”. Con ellas vino a decir: “Yo sé lo que Dios sabe. Conozco sus motivos, y sé humanos y está profundamente interesado en su bienestar, por lo que no sorprende que se comunique con
que son malos” (Génesis 2:16, 17; 3:1, 5). Lamentablemente, ni Eva ni Adán rechazaron la voz de aquel ellos. Empezó a hacerlo en el jardín de Edén. Dice Génesis 3:8 que en una ocasión, Adán y Eva “oyeron la
extraño, sino que por escucharla se acarrearon calamidad a sí mismos y a sus descendientes (Romanos voz de Jehová Dios [...] hacia la parte airosa del día”. Según algunas opiniones, estas palabras implican que
5:12, 14).*** bh cap. 6 págs. 61-62 párr. 11 ¿Dónde están los muertos? *** 11 “No morirán —dijo Jehová acostumbraba comunicarse con Adán en ese momento, tal vez todos los días. Sea como fuere, la
Satanás—. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos y tendrán Biblia deja claro que Dios había dedicado tiempo, no solo a dar instrucciones al primer hombre, sino
que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo.” (Génesis 3:4, 5.) El Diablo quería hacer creer a Eva también a enseñarle lo que debía saber para cumplir con sus obligaciones (Génesis 1:28-30).(Génesis 3:10)
que a ella le convenía comer del fruto prohibido. Según le dijo, así podría decidir por sí misma lo que estaba Por fin, el hombre respondió: “Oí tu voz en el jardín, pero, como estaba desnudo, tuve miedo y me
bien y lo que estaba mal; en otras palabras, podría hacer lo que quisiera. Satanás también acusó a Jehová de escondí”.*** w06 1/8 págs. 4-5 La dignidad humana: un derecho que todos respetarán ***La Biblia
haber mentido sobre lo que pasaría si comían del fruto. Eva creyó lo que dijo el Diablo, así que tomó el revela que este enemigo es Satanás, un espíritu maligno que desde el principio de la historia ha cuestionado
fruto y lo probó. Luego le dio a su esposo, quien también comió. No es que les faltara conocimiento. Ellos el derecho de Dios a gobernar. A partir del momento en que se comunicó con Eva en el jardín de Edén, el
sabían perfectamente que estaban haciendo lo que Dios les había prohibido. Al comer del fruto, Diablo ha estado incitando a los seres humanos a abandonar a su Creador (Génesis 3:1-5). Pensemos en las
desobedecieron a sabiendas un mandato sencillo y razonable. De este modo, despreciaron a su Padre desastrosas consecuencias de que Adán y Eva cedieran a las incitaciones del Diablo. Cuando
celestial y su autoridad. ¡Qué imperdonable falta de respeto a su amoroso Creador!*** cl cap. 12 págs. 120- desobedecieron la ley divina de no comer del fruto prohibido, ¿cuál fue el resultado inmediato? Nuestros
121 párrs. 7-8 “¿Hay injusticia con Dios?” ***7 La respuesta a esta pregunta está vinculada a la cuestión primeros padres “procedieron a esconderse del rostro de Jehová Dios”. ¿Por qué lo hicieron? Adán confesó
de la soberanía. Como hemos visto, el Creador tiene el derecho a gobernar la Tierra y a sus moradores la razón: “Tuve miedo porque estaba desnudo, y por eso me escondí” (Génesis 3:8-10). Había cambiado la
(Salmo 24:1; Revelación [Apocalipsis] 4:11). No obstante, en los albores de la historia se desafió su relación de Adán con su Padre celestial, así como el concepto que tenía de sí mismo. Por eso, se sentía
soberanía. ¿Cómo? Adán, el primer hombre, había recibido órdenes divinas de no comer de cierto árbol del avergonzado e incómodo en la presencia de Jehová.(Génesis 3:12) El hombre contestó: “La mujer que me
jardín paradisíaco donde vivía. ¿Qué le sucedería en caso de desobedecer? “Positivamente morirás”, le diste me dio del fruto del árbol y yo comí de él”.*** w14 15/8 pág. 7 párr. 4 Las mujeres en el propósito
advirtió el Altísimo (Génesis 2:17). Aquel mandato no suponía ninguna privación para él ni para su esposa, de Jehová ***4 Cuando Dios le pidió cuentas por lo que había hecho, Adán ofreció esta pobre excusa: “La
Eva. Sin embargo, Satanás convenció a la mujer de que Jehová era demasiado restrictivo. ¿Qué le ocurriría mujer que me diste para que estuviera conmigo, ella me dio fruto del árbol y así es que comí” (Gén. 3:12).
si llegaba a comer del árbol? El Diablo le dijo de manera terminante: “Positivamente no morirán. Porque Además de no asumir su responsabilidad, le echó la culpa a su esposa y, en realidad, a Dios mismo, quien
Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, amorosamente se la había dado. Aunque los dos pecaron, a los ojos de Jehová el responsable fue Adán. Por
conociendo lo bueno y lo malo” (Génesis 3:1-5).8 Con estas afirmaciones, Satanás daba a entender que eso el apóstol Pablo escribió que “por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la
Jehová había ocultado a Eva datos de suma importancia para ella, y que de hecho le había mentido. muerte mediante el pecado” (Rom. 5:12).(Génesis 3:14) Entonces Jehová Dios le dijo a la serpiente: “Por
El Diablo tuvo cuidado y no cuestionó que la soberanía de Dios fuera real, sino que fuera legítima, justa y haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales domésticos y todos los animales salvajes del campo.
merecida. Es decir, sostuvo que no la ejercía con equidad ni buscando los mejores intereses de sus Te arrastrarás sobre tu vientre y comerás polvo todos los días de tu vida. *** w07 15/6 pág. 31 Preguntas
súbditos.*** g 6/06 págs. 28-29 ¿En qué consistió el pecado original? ***El árbol del conocimiento era de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Tenía patas la serpiente que habló a Eva?Según Génesis
un árbol literal que simbolizaba el derecho que Dios tiene como Gobernante de decidir lo que está bien y lo 3:14, Jehová Dios dirigió las siguientes palabras a la serpiente que engañó a Eva en el jardín de Edén:
que está mal para su creación humana. Comer del árbol, por tanto, constituía no solo un robo —pues “Porque has hecho esta cosa, tú eres la maldita de entre todos los animales domésticos y de entre todas las
estaban tomando algo que pertenecía a Dios—, sino también un intento descarado de obtener la bestias salvajes del campo. Sobre tu vientre irás, y polvo es lo que comerás todos los días de tu vida”.
independencia moral, o autodeterminación. Fijémonos en que Satanás, después de asegurarle a Eva que ella La Biblia no dice expresamente que el reptil utilizado para tentar a la mujer tuviera patas y que las perdiera
y su esposo ‘no morirían’ si comían del fruto, añadió: “Dios sabe que en el mismo día que coman de él después de la maldición. Si bien las palabras empleadas en Génesis 3:14 pudieran llevar a algunos a tal
tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo” (Génesis conclusión, no necesariamente ha de ser así. ¿Por qué no?Principalmente porque la sentencia de Jehová iba
3:4, 5).Ahora bien, cuando Adán y Eva comieron del fruto no alcanzaron una comprensión divina del bien y en realidad dirigida contra Satanás, el espíritu invisible que hizo mal uso de aquel humilde animal.
el mal. De hecho, Eva le dijo a Dios: “La serpiente... ella me engañó” (Génesis 3:13). Aun así, Eva conocía La Biblia llama a Satanás “el padre de la mentira” y “la serpiente original”, seguramente aludiendo al hecho
el mandato divino, pues hasta se lo repitió a la serpiente, la cual actuaba como portavoz de Satanás de que se valió de un animal visible —la serpiente— como portavoz para inducir a Eva a desobedecer el
(Revelación [Apocalipsis] 12:9). De modo que ella desobedeció a Dios de forma deliberada (Génesis 3:1-3). mandato divino (Juan 8:44; Revelación [Apocalipsis] 20:2).Dios creó las serpientes, y al parecer Adán les
Adán, en cambio, no fue engañado (1 Timoteo 2:14). Pero en vez de obedecer lealmente a su Creador, había puesto nombre antes de que el Diablo utilizara una como instrumento para su engaño. Siendo un ser
escuchó a su esposa e imitó su proceder independiente (Génesis 3:6, 17).*** la-S parte 7 pág. 23 párr. 5 irracional, la serpiente que habló a Eva no tenía la culpa de nada. No se daba cuenta de que Satanás la
Una vida llena de satisfacción: ¿por qué resulta tan difícil de alcanzar? *** 5 El Diablo pasó a decir a estaba utilizando ni podía entender la sentencia divina pronunciada contra los desobedientes.Entonces, ¿por
Eva: “Positivamente no morirán. Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que qué habló Dios del rebajamiento físico de la serpiente? Su comportamiento en la naturaleza, arrastrándose
abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo” (Génesis 3:4, 5). Satanás sobre su vientre y lengüeteando como si lamiera el polvo, la hacía un símbolo apropiado de la condición
consiguió que pareciera atractivo comer del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo. En esencia, su degradada de Satanás. Este, que antes había disfrutado de una posición elevada por ser un ángel de Dios,
argumento fue: “Dios les está privando de algo que es bueno para ustedes. Con solo comer del árbol serán fue relegado a un estado de humillación que en la Biblia se denomina Tártaro (2 Pedro 2:4).Por otro lado, al
como él, y podrán decidir por sí mismos lo que es bueno y malo”. Todavía hoy, Satanás impide que muchas igual que una serpiente puede morder el talón de una persona, Satanás en su condición degradada
personas sirvan a Dios valiéndose de esa misma línea de razonamiento. “Vive como quieras —dice—. ‘magullaría el talón’ de la “descendencia” de Dios (Génesis 3:15). La parte principal de esta descendencia
Olvida que estás en deuda con Aquel que te ha dado la vida.” (Revelación 4:11.) (Génesis 3:6) Así que la fue Jesucristo, quien sufrió transitoriamente a manos de los agentes del Diablo. Pero en el futuro, Cristo y
mujer vio que el fruto del árbol era bueno para comer y que era deseable a los ojos. Así es, el árbol era sus hermanos ungidos resucitados aplastarán permanentemente la cabeza de la serpiente simbólica
agradable a la vista. De modo que ella agarró de su fruto y empezó a comer. Después, estando ya con su (Romanos 16:20). De modo que el hecho de que Dios dirigiera la maldición a la serpiente visible representó
esposo, le dio a él del fruto y él se puso a comerlo.*** w13 1/9 pág. 15 Dios siente dolor. ¿Qué podemos muy bien el rebajamiento y la destrucción final de Satanás, “la serpiente original”.*** si pág. 14 párr. 10
hacer para que se sienta feliz? ***Eva conocía esa regla, pero se quedó mirando el árbol y vio que “era Libro bíblico número 1: Génesis ***10 El pecado y la muerte entran en el mundo; se predice que la
bueno para alimento, y que a los ojos era algo que anhelar [...]. De modo que empezó a tomar de su fruto y a “descendencia” será un libertador (3:1–5:5). La mujer come del fruto prohibido y persuade a su esposo
comerlo”. Después le dio a Adán “y él empezó a comerlo”. ¿Por qué crees que lo hizo?... Porque amaba para que se una a ella en la rebelión, y así se profana Edén por la desobediencia. Dios señala
más a Eva que a Jehová, y decidió hacer lo que ella quería. Pero es más importante obedecer a Dios que a inmediatamente el medio por el cual se realizará su propósito: “Y Jehová Dios procedió a decir a la
cualquier otra persona, ¿no es cierto?*** w11 15/5 págs. 16-17 párr. 5 ¿Quién es la persona más serpiente [Satanás, el instigador invisible de la rebelión]: ‘[...] Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y
importante de nuestra vida? ***5 Satanás también manipuló la realidad. Dio a entender que Jehová había entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón’”
sido injusto con Adán y Eva, pues, según él, les había prohibido “comer de todo árbol del jardín”. Luego, (3:14, 15). Al hombre se le expulsa del jardín, para vivir en dolor y fatiga laboriosa entre espinos y abrojos.
animó a la mujer a pensar en sí misma y en cómo podría, supuestamente, mejorar su situación en la vida y Finalmente, tiene que morir y volver al suelo del cual se le había tomado. Solo su prole puede cifrar su
“ser como Dios”. Al final, consiguió que centrara su atención en el árbol y el fruto, y no en su relación con esperanza en la Descendencia prometida.(Génesis 3:15) Y haré que haya enemistad entre tú y la mujer, y
su Padre celestial, quien le había dado todo lo que tenía (léase Génesis 3:6). Lamentablemente, Eva comió entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te aplastará la cabeza, y tú le herirás el talón”. *** w16
del fruto, y así demostró que Jehová no era la persona más importante de su vida.*** w00 15/11 págs. 25- septiembre págs. 25-26 párrs. 8-9 Joven, fortalece tu fe *** 8 Algunos han decidido investigar las
27 Lo que podemos aprender de la primera pareja humana ***No tardó en plantearse una cuestión en profecías o la exactitud histórica, arqueológica y científica de la Biblia. Génesis 3:15 contiene una profecía
cuanto al fruto prohibido. Una serpiente, que un espíritu invisible utilizaba como portavoz, se acercó a Eva interesantísima. Presenta el tema principal de la Biblia: la vindicación de la soberanía de Dios y la
y le hizo una pregunta en apariencia inocente: “¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes santificación de su nombre mediante el Reino. Usando lenguaje simbólico, este versículo por sí solo indica
no deben comer de todo árbol del jardín?”. La mujer le contestó que les estaba permitido comer del fruto de cómo Jehová acabará con el sufrimiento que el hombre ha padecido desde el tiempo de Edén. ¿Cómo
podrías estudiar Génesis 3:15? Puedes hacer una línea de tiempo. Escribe en ella los textos principales que (Rev. 17:10). Esta sexta cabeza desempeñó un papel clave en el cumplimiento de la profecía de Génesis
muestran cómo Dios fue aclarando poco a poco de qué personas y cosas hablaba esta profecía y que 3:15. Satanás se valió de los dirigentes romanos para herir temporalmente “en el talón” a la descendencia.
prueban que se cumplirá sin falta. Cuando veas cómo encajan unos con otros, seguramente llegarás a la ¿De qué forma? Haciendo que condenaran y ejecutaran a Jesús bajo una acusación falsa de sedición (Mat.
conclusión de que los profetas y escritores de la Biblia fueron “llevados por espíritu santo” (2 Ped. 1:21).9 27:26). Pero aquella herida no tardó en sanar, pues Jehová resucitó a Jesús. 18 Los líderes religiosos de Israel
Un hermano de Alemania escribió: “El Reino es el hilo conductor, el tema central de la Biblia, y eso que la se aliaron con Roma para atacar a Jesús, y la mayor parte de la nación también lo rechazó. Por esa razón,
escribieron unos cuarenta hombres. Muchos de ellos vivieron en épocas diferentes y no se conocieron Jehová repudió a Israel (Mat. 23:38; Hech. 2:22, 23). En su lugar eligió a una nación espiritual, “el Israel de
nunca”. A una hermana de Australia le impresionó el artículo de estudio de La Atalaya del 15 de diciembre Dios” (Gál. 3:26-29; 6:16). Esta es la congregación de cristianos ungidos, tanto judíos como gentiles (Efe.
de 2013, que hablaba del significado de la Pascua. Esta fiesta está muy relacionada con Génesis 3:15 y con 2:11-18). Después de la resurrección de Jesús, la descendencia de la serpiente siguió hostigando a la
la venida del Mesías. Ella escribió: “Ese estudio me hizo ver con claridad que Jehová es maravilloso. descendencia de la mujer, pues Roma trató en varias ocasiones de acabar con su parte secundaria, la
Me impresionó mucho que hubiera pensado en pedirles a los israelitas que celebraran la Pascua y que esta congregación cristiana.*** w12 15/6 pág. 8 Jehová es “un Revelador de secretos” ***Esta “mujer” es la
se cumpliera en Jesús. Tuve que detenerme a pensar en el extraordinario significado profético de la Pascua”. esposa simbólica de Jehová, que representa la parte celestial de su organización, formada por seres
¿Por qué se sintió así? Porque meditó profundamente en lo que leyó y captó el sentido. Su fe y su amistad espirituales (Isa. 54:1; Gál. 4:26; Rev. 12:1, 2).*** w12 15/6 pág. 11 Jehová es “un Revelador de
con Jehová se hicieron más fuertes (Mat. 13:23).*** w16 agosto pág. 9 párr. 6 El origen y el propósito secretos” ***Aunque Roma destruyó Jerusalén en el año 70, este ataque no formó parte del cumplimiento
del matrimonio ***6 A pesar de lo que Satanás hizo en Edén, Jehová le dio a la humanidad una esperanza de Génesis 3:15, pues para ese momento la nación de Israel ya no era el pueblo de Dios.*** w12 15/6 pág.
en la primera profecía de la Biblia (lea Génesis 3:15). Aquella criatura espiritual rebelde sería aplastada por 15 párrs. 5-6 Jehová revela “las cosas que tienen que suceder dentro de poco” *** 5 Aunque Gran
la “descendencia” de “la mujer”. Con esta profecía, Jehová nos permitió hacernos una idea de la relación Bretaña alcanzó mucha importancia, sus colonias norteamericanas se convirtieron en una nación
especial que existe entre él y la inmensa multitud de criaturas espirituales que le sirven en el cielo, a las que independiente, Estados Unidos, que también se hizo muy poderosa gracias a la protección naval británica.
compara con una esposa. La Biblia reveló más tarde que Dios enviaría a una de ellas para aplastar al Diablo Para 1914 —cuando comenzó el día del Señor—, Gran Bretaña había forjado el mayor imperio de la
y suministrar los medios para que los humanos obedientes vivieran para siempre en la Tierra. Ese era el historia y Estados Unidos se había convertido en la mayor potencia industrial del mundo. Durante la
propósito original de Jehová y el futuro que había perdido la primera pareja (Juan 3:16). *** w14 15/10 primera guerra mundial, ambas naciones formaron una alianza especial. Así fue como surgió la séptima
págs. 8-9 párrs. 6-8 Tenga fe absoluta en el Reino *** 6 ¿Cómo respondió Jehová a las acusaciones que cabeza de la bestia: la potencia mundial angloamericana. ¿Cómo trató esta cabeza a la descendencia de la
Satanás lanzó en Edén? Pudo haber destruido a los rebeldes, pero en ese caso nunca se cumpliría su mujer?6 Tan pronto como dio comienzo el día del Señor, la séptima cabeza lanzó un ataque contra el pueblo
propósito de poblar la Tierra con descendientes de Adán y Eva. Por ese motivo, en vez de ejecutarlos sin de Dios, es decir, los hermanos de Cristo que quedaban en la Tierra (Mat. 25:40). Jesús había predicho que,
más, nuestro sabio Creador respondió con una profecía llena de significado: la promesa hecha en Edén. durante su presencia, un resto de la descendencia estaría activo en la Tierra (Mat. 24:45-47; Gál. 3:26-29).
Con esta promesa aseguró que su palabra se cumpliría en todo detalle (lea Génesis 3:15).7 Mediante la Pues bien, la potencia mundial angloamericana inició una “guerra contra los santos” (Rev. 13:3, 7). Durante
promesa que hizo en Edén, Jehová dictó sentencia contra la serpiente y su descendencia, es decir, contra la primera guerra mundial persiguió al pueblo de Dios, prohibió algunas de sus publicaciones y encarceló a
Satanás y todos aquellos que se pondrían de su parte en la cuestión del derecho de Dios a gobernar. varios representantes del esclavo fiel. De hecho, logró que la predicación quedara en un punto muerto
Además, le dio a la descendencia de la mujer la autoridad para destruir a Satanás. Así pues, con esa durante cierto período, tal y como Jehová le había revelado a Juan. No obstante, Dios también le anunció a
promesa, Dios garantizó que acabaría con el responsable de la rebelión y sus trágicas consecuencias. Pero Juan que la parte secundaria de la descendencia reviviría y aumentaría su actividad espiritual (Rev. 11:3, 7-
no solo eso. También declaró cuál sería el medio que utilizaría para hacerlo. 8 ¿Quién sería la descendencia 11). ¿Se cumplieron estas predicciones? La historia de los siervos de Jehová de tiempos modernos así lo
de la mujer? Puesto que debía aplastar la cabeza de la serpiente, o sea, acabar con la criatura espiritual atestigua.*** w12 15/6 pág. 19 Preguntas de los lectores ***En ese entonces, “los hijos del reino” ya
conocida como Satanás, la descendencia tendría que ser una persona de naturaleza espiritual (Heb. 2:14). estaban activos, sobre todo en Estados Unidos, y tenían su sede mundial en Brooklyn, en la ciudad de
Por lo tanto, la mujer que da a luz a la descendencia también sería de naturaleza espiritual. Ahora bien, Nueva York (Mat. 13:36-43). Igualmente, había ungidos predicando con fervor en países dominados por el
mientras que la descendencia de la serpiente fue aumentando de forma evidente, la identidad de la Imperio británico. En la primera guerra mundial, las potencias británica y americana forjaron una alianza
descendencia de la mujer fue un misterio durante casi cuatro mil años. En ese tiempo, Jehová estableció especial al luchar contra enemigos políticos comunes. Además, en medio del nacionalismo generado por la
varios pactos que aclaran quién es dicha descendencia. Estos pactos también confirman que esa guerra, expresaron su enemistad hacia los que formaban parte de la descendencia de “la mujer” de Dios,
descendencia sería el medio que Dios utilizaría para corregir los males que Satanás le ha causado a la pues prohibieron sus publicaciones y encarcelaron a los que encabezaban la predicación (Rev. 12:17). ***
familia humana.*** w14 15/10 págs. 13-14 párrs. 1-2 Llegarán a ser “un reino de sacerdotes” ***LA w11 1/1 pág. 10 El Paraíso y usted ***[Ilustraciones y recuadro de la página 10]LA PRIMERA
PRIMERA profecía que aparece en la Biblia es clave en el cumplimiento del propósito de Jehová. En la PROFECÍA EL HILO CONDUCTOR DE LA BIBLIA“Pondré enemistad entre ti [la serpiente] y la
promesa que hizo en Edén, el Dios verdadero declaró: “Pondré enemistad entre ti [Satanás] y la mujer, y mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en
entre tu descendencia y la descendencia de ella”. ¿Hasta qué punto llegaría esa enemistad? Jehová dijo que el talón.” (Génesis 3:15.) Esta es la primera profecía de la Biblia, pronunciada por Dios en Edén. Pero
la descendencia de la mujer aplastaría “la cabeza” de Satanás y que este heriría “el talón” de la ¿quiénes son la mujer, la serpiente y sus respectivas descendencias? ¿Qué “enemistad” existe entre ellas?
descendencia de la mujer (Gén. 3:15). La enemistad entre Satanás y la mujer sería tan intensa que él trataría LA SERPIENTESatanás (Revelación 12:9).LA MUJERLa parte celestial de la organización de Jehová,
a toda costa de aniquilar a la descendencia de ella. 2 No es de extrañar que el salmista clamara a Dios: compuesta por criaturas espirituales (Gálatas 4:26, 27). Isaías profetizó que esta “mujer” daría a luz una
“¡Mira!, tus mismos enemigos están en alboroto; y los mismos que te odian intensamente han levantado la nación espiritual (Isaías 54:1; 66:8).LA DESCENDENCIA DE LA SERPIENTEAquellos que deciden
cabeza. Contra tu pueblo astutamente continúan su habla confidencial; y conspiran contra aquellos a hacer la voluntad del Diablo (Juan 8:44).LA DESCENDENCIA DE LA MUJERPrincipalmente
quienes ocultas. Han dicho: ‘Vengan y [destruyámoslos] para que no sean nación’” (Sal. 83:2-4). La meta Jesucristo, quien provino de la parte celestial de la organización de Jehová. También incluye a los hermanos
de Satanás era contaminar y destruir la línea de antepasados de la descendencia. Con el objetivo de proteger espirituales de Cristo. A estos cristianos se los ha elegido para reinar con Jesús en el cielo y formar una
a esa descendencia y garantizar que el Reino mesiánico lograra sus fines, Jehová estableció otros acuerdos nación espiritual, “el Israel de Dios” (Gálatas 3:16, 29; 6:16; Génesis 22:18).LA HERIDA EN EL
legales.*** w12 15/9 pág. 7 párr. 15 ¿Cómo llegará el fin de este mundo? *** 15 En primer lugar, Satanás TALÓNCuando el Hijo de Dios estuvo en la Tierra, Satanás logró que se le diera muerte. Este fue un golpe
tendrá que presenciar de principio a fin cómo desaparece toda su organización en la Tierra. Luego, él duro, pero de efectos temporales, pues Jesús fue resucitado.LA HERIDA EN LA CABEZAJesús le
mismo recibirá su merecido. El apóstol Juan nos dice lo que ocurrirá (léase Revelación 20:1-3). Jesucristo asestará un golpe mortal a Satanás cuando lo destruya para siempre. Antes de eso, reparará los daños que el
—el ángel que tiene “la llave del abismo”— prenderá a Satanás y sus demonios, los arrojará al abismo y los Diablo causó con la rebelión de Edén (1 Juan 3:8; Revelación 20:10).*** w09 15/9 págs. 26-27
mantendrá allí por mil años (Luc. 8:30, 31; 1 Juan 3:8). Esta será la etapa inicial del aplastamiento de la ¿Valoramos lo que Jehová ha hecho para liberarnos? ***El precio que tuvo que pagar Jesús 6 Jehová
cabeza de la serpiente (Gén. 3:15).*** w12 15/9 ¿Cómo llegará el fin de este mundo? ***[Preguntas del sabía que habría que pagar un precio muy alto para liberar a los descendientes de Adán y Eva. La profecía
estudio]*** w12 15/6 págs. 7-8 párrs. 4-5 Jehová es “un Revelador de secretos” *** 4 Poco después de de Génesis 3:15 nos ayuda a saber cuál sería ese precio. Jehová suministraría una “descendencia”, un
la rebelión de Edén, Jehová profetizó que cierta “mujer” tendría una “descendencia” (léase Génesis 3:15). rescatador, que destruiría por completo a Satanás. No obstante, en el proceso, ese rescatador sufriría una
Dicha descendencia le causaría a la serpiente —es decir, a Satanás— una herida mortal en la cabeza. herida simbólica en el talón que le produciría mucho dolor. ¿En qué consiste esa herida? ¿Qué sufrimientos
Tiempo después, Jehová reveló que la descendencia vendría de la familia de Abrahán, de la nación de tendría que enfrentar el Elegido de Jehová?7 A fin de salvarnos, el rescatador tendría que hacer algo para
Israel, de la tribu de Judá y del linaje del rey David (Gén. 22:15-18; 49:10; Sal. 89:3, 4; Luc. 1:30-33). que se pudieran perdonar nuestros pecados, se anularan sus efectos y pudiéramos reconciliarnos con Dios.
La parte principal de esta descendencia resultó ser Jesucristo (Gál. 3:16). La parte secundaria está formada ¿Qué tendría que hacer? Desde el principio hubo indicios de que se necesitaría un sacrificio. Cuando Abel,
por los miembros de la congregación cristiana que han sido ungidos con el espíritu santo (Gál. 3:26-29). el primer hombre fiel, ofreció a Dios algunos animales, obtuvo su aprobación. Asimismo, Noé, Abrahán,
Jesús y los ungidos componen el Reino de Dios, el instrumento que Jehová empleará para aplastar a Satanás Jacob, Job y otros patriarcas fieles sacrificaron animales, lo cual también fue del agrado de Dios (Gén. 4:4;
(Luc. 12:32; Rom. 16:20).5 Según la primera profecía de la Biblia, Satanás también tendría una 8:20, 21; 22:13; 31:54; Job 1:5). Y la Ley mosaica expuso con más claridad el papel de los sacrificios. 8
“descendencia” simbólica que sería enemiga de la descendencia de la mujer. ¿Quiénes componen la Entre los sacrificios más importantes que exigía la Ley estaban los que se ofrecían el Día de Expiación.
descendencia de la serpiente? Todos aquellos que comparten el odio que Satanás siente por Dios y atacan a En esa celebración anual, el sumo sacerdote realizaba una serie de actos simbólicos. Para empezar, le
su pueblo. A lo largo de la historia humana, el Diablo ha organizado su descendencia en diversos “reinos”, presentaba ofrendas a Jehová para expiar los pecados, primero los de la clase sacerdotal, y luego los de las
es decir, gobiernos políticos (Luc. 4:5, 6). De ellos, solo unos pocos han tenido un impacto directo sobre el tribus no sacerdotales. Después entraba en el Santísimo del tabernáculo o del templo. Solo él podía entrar en
pueblo de Jehová, fuera este la nación de Israel o la congregación de cristianos ungidos. Este es un punto ese lugar y solo podía hacerlo ese día. Allí salpicaba la sangre de los sacrificios delante del arca del pacto.
primordial en nuestro análisis, pues explica por qué en las visiones de Daniel y Juan aparecen únicamente En ocasiones aparecía sobre el arca una nube brillante que representaba la presencia de Jehová (Éxo. 25:22;
ocho grandes potencias.*** w12 15/6 pág. 9 párrs. 7-8 Jehová es “un Revelador de secretos” *** 7 La Lev. 16:1-30).9 El apóstol Pablo reveló por inspiración el significado de estas acciones simbólicas. Mostró
primera cabeza de la bestia representa a Egipto. ¿Por qué? Porque fue la primera gran potencia que trató con que el sumo sacerdote representaba al Mesías, Jesucristo, y que los sacrificios que se ofrecían representaban
hostilidad al pueblo de Dios. Su ataque comenzó cuando los descendientes de Abrahán —de entre quienes su muerte (Heb. 9:11-14). Gracias a ese sacrificio perfecto se perdonarían los pecados de dos grupos: la
saldría la prometida descendencia de la mujer— se hicieron muy numerosos en aquel país. A fin de impedir clase sacerdotal de 144.000 hermanos ungidos de Cristo y las “otras ovejas” (Juan 10:16). La entrada del
que llegara la descendencia, Satanás intentó exterminar al pueblo de Dios. ¿Cómo? Haciendo que el faraón sumo sacerdote en el Santísimo prefiguró la entrada de Jesús en el cielo, donde presentó ante Jehová el
ejecutara a todos los niños varones de Israel. Pero Jehová frustró su ataque y liberó de Egipto a sus siervos valor de su sacrificio redentor (Heb. 9:24, 25).10 Como vemos, el precio que habría que pagar para liberar a
(Éxo. 1:15-20; 14:13). Con el tiempo los condujo a la Tierra Prometida, donde se establecieron. 8 La los descendientes de Adán y Eva sería muy alto: el Mesías tendría que entregar su vida en sacrificio. Los
segunda cabeza de la bestia representa a Asiria, un poderoso reino que también trató de aniquilar al pueblo profetas de las Escrituras Hebreas presentaron esta verdad en términos muy impactantes. Por ejemplo,
de Dios. Es cierto que Jehová se valió de esta potencia para castigar al reino de diez tribus por su idolatría y Daniel dijo que “Mesías el Caudillo” sería “cortado”, o asesinado, “para hacer expiación por el error” (Dan.
rebelión. No obstante, después Asiria también atacó Jerusalén. Es posible que la intención de Satanás fuera 9:24-26). Isaías, por su parte, predijo que el Mesías sería rechazado, perseguido y traspasado, o ejecutado, y
eliminar el linaje real del que vendría Jesús. Pero aquella agresión no formaba parte del propósito divino. que cargaría con los pecados de la humanidad (Isa. 53:4, 5, 7).*** w09 15/5 pág. 22 párr. 6 Los ángeles:
Por esa razón, Jehová salvó a sus siervos fieles enviando un ángel a destruir a los invasores (2 Rey. 19:32- “espíritus para servicio público” *** 6 Enseguida, Jehová juzgó a Satanás y dictó la siguiente sentencia:
35; Isa. 10:5, 6, 12-15).*** w12 15/6 pág. 10 párr. 13 Jehová es “un Revelador de secretos” *** 13 “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en
Jehová cumplió su profecía haciendo que el Imperio medopersa conquistara Babilonia y les diera permiso a la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Gén. 3:15). Como indica la primera profecía de las Escrituras,
los israelitas para regresar a su tierra (2 Cró. 36:22, 23). Pero, más tarde, faltó poco para que esta misma habría enemistad entre Satanás y “la mujer” de Dios. Esta “mujer” es la organización celestial de fieles
potencia acabara con el pueblo de Dios. El libro bíblico de Ester narra cómo el primer ministro de Persia, criaturas espirituales, la cual es para Jehová como una esposa muy querida. Aunque los detalles de la
llamado Hamán, maquinó el exterminio de todos los judíos que vivían en aquel extenso imperio e incluso profecía eran un “secreto sagrado” que iría revelándose progresivamente, las palabras de Jehová
fijó la fecha en que ocurriría. Pero gracias a la intervención divina, una vez más el pueblo de Jehová se proporcionaron una sólida garantía para el futuro. Dios se propuso que un miembro de la parte celestial de
salvó de los ataques de la descendencia de Satanás (Est. 1:1-3; 3:8, 9; 8:3, 9-14). Como vemos, es muy su organización aplastara a todos los rebeldes e hiciera posible que se reunieran “las cosas en los cielos y las
adecuado que la cuarta cabeza de la bestia de Revelación represente a Medopersia. *** w12 15/6 pág. 11 cosas en la tierra” (Efe. 1:8-10).*** w08 15/12 pág. 15 El singular papel de Jesús en el propósito divino
párr. 16 Jehová es “un Revelador de secretos” *** 16 Tras la conquista de Persia, Grecia gobernaba la ***▪ La Descendencia prometida (Gén. 3:15). Jesucristo es la parte principal de la descendencia
tierra que pertenecía al pueblo de Dios. Para esa época, los judíos ya estaban de vuelta en la Tierra prometida. Los que “pertenecen a Cristo” forman la parte secundaria (Gál. 3:29).*** w08 15/12 pág. 15 El
Prometida y habían reconstruido el templo de Jerusalén. Ellos seguían siendo el pueblo de Jehová, y el singular papel de Jesús en el propósito divino ***Aunque los judíos del siglo primero creían que, como
templo aún era la sede principal de la adoración verdadera. Pero en el siglo segundo antes de nuestra era descendientes directos de Abrahán, serían el pueblo que tendría el favor de Dios, sabían que de entre ellos
sufrieron un ataque a manos de la quinta cabeza de la bestia salvaje, es decir, Grecia. Antíoco IV, uno de los saldría una persona que sería escogida como Mesías (Juan 1:25; 7:41, 42; 8:39-41).*** w08 15/12 págs.
herederos del fragmentado imperio de Alejandro, erigió un altar pagano en el templo de Jerusalén y decretó 14-15 El singular papel de Jesús en el propósito divino ***La Descendencia prometida 18 Cuando Adán
la pena de muerte para todo el que practicara la religión judía. ¡Cuánto odio por parte de la descendencia de pecó, y parecía que la humanidad lo había perdido todo —su relación con Dios, la vida eterna, la felicidad y
Satanás! No obstante, Grecia cayó poco después ante la siguiente potencia mundial. ¿Quién sería la sexta el Paraíso—, Jehová predijo que enviaría un libertador al que llamó “la descendencia” (Gén. 3:15). Esa
cabeza de la bestia salvaje?*** w12 15/6 pág. 11 párrs. 17-18 Jehová es “un Revelador de secretos” misteriosa Descendencia fue el centro de numerosas profecías bíblicas a lo largo de los siglos. Tenía que
***17 Cuando el apóstol Juan recibió la visión de la bestia salvaje, Roma era la potencia mundial dominante venir mediante Abrahán, Isaac y Jacob. Y también descendería del rey David (Gén. 21:12; 22:16-18; 28:14;
2 Sam. 7:12-16).19 ¿Quién era la Descendencia prometida? Encontramos la respuesta en Gálatas 3:16. Jesús no tuvo ninguna duda de cuál sería su misión: cumplir el propósito de Jehová con respecto a la
(Léase.) Sin embargo, más adelante en ese capítulo, Pablo les dice a los cristianos ungidos: “Si pertenecen a soberanía y al Reino de Dios. 3 A fin de prepararse para su misión, “Jesús, lleno de espíritu santo, se apartó
Cristo, realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa” (Gál. 3:29). ¿Por qué del Jordán, y el espíritu lo condujo por aquí y por allá en el desierto” (Lucas 4:1; Marcos 1:12). Durante los
dice Pablo que la Descendencia prometida es Cristo y luego dice que son los cristianos ungidos? 20 Hoy día cuarenta días que pasó a solas, pudo reflexionar profundamente en el desafío del Diablo a la soberanía de
hay millones de personas que se enorgullecen de ser descendientes de Abrahán. De hecho, algunas Jehová y en lo que él tendría que hacer para defenderla. Aquel desafío implica a todas las criaturas
religiones afirman que sus profetas descienden de este patriarca. Ahora bien, ¿conforman esas personas la inteligentes, tanto las del cielo como las de la Tierra. Así que nos conviene examinar la fiel trayectoria de
Descendencia prometida? No. Como señaló el apóstol Pablo bajo inspiración, no todos los descendientes de Jesús y pensar en lo que debemos hacer nosotros para apoyar y defender la soberanía de Jehová (Job 1:6-12;
Abrahán pueden afirmar que son parte de esa Descendencia. Aunque Abrahán tuvo varios hijos, la 2:2-6).Frente a frente con la cuestión de la soberanía 4 Como era de esperar, estos sucesos no le pasaron
Descendencia mediante la cual se bendeciría a la humanidad solo vendría mediante uno de ellos: Isaac inadvertidos a Satanás, quien sin pensarlo dos veces atacó a la “descendencia” principal de la “mujer” de
(Heb. 11:18). Al final, solo un descendiente de Abrahán sería la parte principal de la descendencia Dios (Génesis 3:15). Satanás presentó ante Jesús tres tentaciones incitándolo a dejar a un lado la voluntad
prometida, y ese resultó ser Jesucristo, quien, como bien se documenta en la Biblia, era descendiente directo de su Padre y a hacer lo que le resultara más conveniente. La tercera, en particular, puso a Jesús frente a
de Abrahán por Isaac. Los cristianos ungidos llegaron después a formar la parte secundaria de la frente con la cuestión de la soberanía. Tras mostrarle “todos los reinos del mundo y su gloria”, el Diablo le
descendencia de Abrahán. Y la razón por la que se les concede este privilegio es que “pertenecen a Cristo”. dijo con descaro: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”. Jesús sabía que el
Como vemos, el papel de Jesús en el cumplimiento de la primera profecía de la Biblia es realmente Diablo tenía pleno control sobre “todos los reinos del mundo”. Pero rechazó su oferta y así dejó claro de
singular.*** w08 15/11 pág. 27 párr. 1 “Opónganse al Diablo” como hizo Jesús *** JESUCRISTO sabía qué lado estaba en la cuestión de la soberanía. “¡Vete, Satanás! —le dijo—. Porque está escrito: ‘Es a
que al venir a la Tierra se enfrentaría a la oposición del Diablo. Él conocía bien las palabras que Dios le Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’.” (Mateo
había dirigido en Edén a la serpiente, y por extensión, al rebelde Satanás, que hablaba mediante ella: 4:8-10.)5 Para Jesús, lo más importante era defender la soberanía de Jehová, y lo demostró en cada
“Pondré enemistad entre ti y la mujer [es decir, la parte celestial de la organización de Jehová], y entre tu momento de su vida. Él sabía perfectamente que para demostrar que Dios tenía el derecho a ser el Soberano,
descendencia y la descendencia de ella. Él [Jesucristo] te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el debía mantenerse fiel hasta la muerte, o como decía la profecía, hasta que Satanás magullara el talón de la
talón” (Gén. 3:14, 15; Rev. 12:9). Jesús sufrió una magulladura en el talón aquí en la Tierra cuando le “descendencia” de la mujer (Mateo 16:21; 17:12). También tenía que dar a conocer que el Reino de Dios
quitaron la vida. Pero aquel fue un golpe temporal, pues Jehová lo resucitó a la gloria celestial. En cambio, sería el instrumento con el que Jehová sometería al rebelde Satanás y restauraría la paz y el orden en toda la
a la serpiente le espera un golpe en la cabeza, un golpe mortal del que jamás se recuperará (léanse Hechos creación (Mateo 6:9, 10). ¿Cómo cumpliría Jesús esa difícil misión?“El reino de Dios se ha acercado”6
2:31, 32 y Hebreos 2:14).*** w07 1/12 págs. 23-25 párrs. 9-19 La soberanía de Jehová y el Reino de Para cumplir con su comisión, “Jesús entró en Galilea, predicando las buenas nuevas de Dios y diciendo:
Dios ***9 Jehová también condenó a Satanás. En su sentencia contra él, reveló que ejercería su soberanía de ‘El tiempo señalado se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado’” (Marcos 1:14, 15). Él mismo dijo
una nueva forma mediante la cual restauraría la paz y el orden en todos sus dominios. “Pondré enemistad después: “Tengo que declarar las buenas nuevas del reino de Dios, porque para esto fui enviado” (Lucas
entre ti y la mujer —le dijo al Diablo—, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará 4:18-21, 43). Y así lo hizo: viajó por todo Israel “predicando y declarando las buenas nuevas del reino de
en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). Con esta profecía, Jehová indicó su intención de Dios” (Lucas 8:1). También hizo muchos milagros: alimentó a multitudes, controló las fuerzas de la
nombrar a una “descendencia” que aplastaría a Satanás y a sus aliados y que probaría que Él tiene todo el naturaleza, sanó a enfermos y hasta levantó a muertos. De esta manera, Jesús demostró que Dios puede
derecho a gobernar (Salmo 2:7-9; 110:1, 2).10 Aquella descendencia resultó ser Jesucristo y un grupo de anular todo el daño y el sufrimiento que ha causado la rebelión de Edén y así “desbaratar las obras del
discípulos que gobernarían con él. Todos ellos juntos forman el Reino mesiánico de Dios (Daniel 7:13, Diablo” (1 Juan 3:8).7 Para que las buenas nuevas del Reino llegaran al mayor número de personas, Jesús
14, 27; Mateo 19:28; Lucas 12:32; 22:28-30). Sin embargo, nada de esto se supo desde el principio. preparó a un grupo de discípulos fieles. Primero eligió a sus doce apóstoles y “los envió a predicar el reino
De hecho, el apóstol Pablo dijo que el desarrollo de aquella primera profecía fue un “secreto sagrado [...] de Dios” (Lucas 9:1, 2). Posteriormente envió a 70 discípulos más con el mensaje: “El reino de Dios se ha
guardado en silencio por tiempos de larga duración” (Romanos 16:25). Durante siglos, hombres y mujeres acercado a ustedes” (Lucas 10:1, 8, 9). Cuando regresaron y le contaron a Jesús lo bien que les había ido, él
de fe esperaron con anhelo que se revelara ese “secreto sagrado” y que, de acuerdo con esa primera les respondió: “Contemplaba yo a Satanás ya caído como un relámpago del cielo” (Lucas 10:17, 18).8 Jesús
profecía, se vindicara la soberanía de Jehová (Romanos 8:19-21).El “secreto sagrado” se revela trabajó a favor del Reino sin parar, día y noche. Incluso estuvo dispuesto a renunciar a muchas comodidades
progresivamente11 Poco a poco, Jehová fue revelando detalles del “secreto sagrado del reino de Dios” a propias de la vida diaria. “Las zorras tienen cuevas y las aves del cielo tienen donde posarse —declaró—,
diversas personas (Marcos 4:11). Una de ellas fue Abrahán, a quien se le llamó “amigo de Jehová” pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza.” (Lucas 9:58; Marcos 6:31; Juan 4:31-34.)
(Santiago 2:23). Dios le prometió que lo convertiría en “una nación grande”. Tiempo después le aseguró: Además, no desperdició ninguna oportunidad. Por ejemplo, poco antes de morir, Jesús le dijo con valor a
“Reyes saldrán de ti”. Y más adelante le dijo: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas Poncio Pilato: “Para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad” (Juan 18:37). Por su
las naciones de la tierra” (Génesis 12:2, 3; 17:6; 22:17, 18).12 Antes del tiempo de Abrahán, el hombre ya manera de vivir, Jesús dejó claro que no vino a la Tierra únicamente para ser un gran maestro, hacer
había intentado establecer sus propias formas de gobierno. Tal fue el caso de un bisnieto de Noé llamado milagros o dar su vida por nosotros. Su principal objetivo fue apoyar la soberanía de Jehová y dar a conocer
Nemrod. Según la Biblia, este “cazador en oposición a Jehová” fue el primero en “hacerse un poderoso en que Dios efectuaría su voluntad mediante el Reino (Juan 14:6).“¡Se ha realizado!” 9 El trabajo de Jesús a
la tierra” (Génesis 10:8, 9). Todas las personas que, como Nemrod, se proclamaron soberanos no fueron favor del Reino no le agradó nada a su adversario, Satanás. Valiéndose de la parte terrestre de su
más que títeres en manos del Diablo. Tanto ellos como sus partidarios formaron parte de la descendencia de “descendencia” —tanto política como religiosa—, el Diablo trató una y otra vez de silenciar a la
Satanás (1 Juan 5:19).13 Pero no hay nada que pueda frustrar el propósito de Dios, ni siquiera los repetidos “descendencia” de la mujer de Dios. Desde que nació hasta que murió, Jesús estuvo en el punto de mira de
intentos de Satanás por levantar gobernantes humanos. Mediante Jacob, un nieto de Abrahán, Jehová Satanás y sus secuaces. Finalmente, en la primavera del año 33 llegó el momento de permitir que el
predijo: “El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de comandante de entre sus pies, hasta que venga Siló; Adversario magullara en el talón al Hijo del hombre (Mateo 20:18, 19; Lucas 18:31-33). Los Evangelios
y a él pertenecerá la obediencia de los pueblos” (Génesis 49:10). Estas palabras predecían la llegada de relatan con claridad cómo Satanás manipuló a la gente —Judas Iscariote, los sacerdotes principales, los
alguien llamado Siló, que significa “Aquel de Quien Es” o “Aquel a Quien Pertenece”. Solo él tendría el escribas, los fariseos y los romanos, entre otros— para que se condenara a Jesús y se le sometiera a una
derecho de recibir “el cetro” y “el bastón de comandante” (símbolos de soberanía y de poder) para gobernar muerte horrible en un madero de tormento (Hechos 2:22, 23).10 ¿Qué nos viene a la mente cuando
a todos “los pueblos”. Pues bien, ¿quién sería Siló?“Hasta que venga Siló”14 El primer descendiente de recordamos la lenta y dolorosa muerte de Jesús? Tal vez que él estuvo dispuesto a dar su vida en sacrificio
Judá que escogió Jehová para reinar sobre su pueblo fue un pastor: David, el hijo de Jesé (1 Samuel 16:1- por la humanidad pecadora (Mateo 20:28; Juan 15:13). Puede que también nos llene de admiración el gran
13). Pese a que cometió graves errores y pecados, David contaba con la aprobación de Jehová, pues era un amor que demostró Jehová al hacer posible ese sacrificio (Juan 3:16). O es probable que, como aquel oficial
hombre leal que apoyaba la soberanía divina. Dios hizo un pacto con él y en este reveló más detalles sobre del ejército romano, nosotros también digamos: “Ciertamente este era Hijo de Dios” (Mateo 27:54). Sin
la profecía de Edén. “Ciertamente levantaré tu descendencia después de ti, que saldrá de tus entrañas —le duda, todas estas conclusiones son acertadas. Pero recordemos las últimas palabras que pronunció Jesús:
dijo Jehová—; y realmente estableceré con firmeza su reino.” Esa “descendencia” no podía limitarse a “¡Se ha realizado!” (Juan 19:30). ¿Qué se había realizado? Es cierto que Jesús realizó muchas cosas durante
Salomón, el hijo y sucesor de David, ya que Dios también declaró: “Estableceré el trono de su reino su vida, y que su muerte también logró mucho. Pero ¿verdad que vino a la Tierra principalmente para zanjar
firmemente hasta tiempo indefinido”. Según el pacto davídico, la prometida “descendencia” del Reino la cuestión de la soberanía de Jehová? ¿Y no es cierto que, según la Biblia, la “descendencia” sufriría una
vendría del linaje de David (2 Samuel 7:12, 13).15 David fue el primero de una dinastía de reyes a los que el prueba de fuego a manos del Diablo a fin de limpiar el nombre de Jehová? (Isaías 53:3-7.) Pues bien, Jesús
sumo sacerdote ungía con aceite santo. Por esta razón se les puede llamar ungidos, o mesías (1 Samuel cumplió perfectamente con esa importantísima misión. ¡Qué gran victoria! 11 Por su fidelidad y lealtad, Jesús
16:13; 2 Samuel 2:4; 5:3; 1 Reyes 1:39). La Biblia indica que se sentaban en el trono de Jehová y que fue resucitado, no como ser humano, sino como “espíritu dador de vida” (1 Corintios 15:45; 1 Pedro 3:18).
reinaban para Jehová en Jerusalén (2 Crónicas 9:8). Puede decirse, por tanto, que el reino de Judá prefiguró Jehová le dijo a su Hijo glorificado: “Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo
al Reino de Dios, pues también era una expresión de la autoridad de Jehová como Soberano. 16 Mientras el para tus pies” (Salmo 110:1). Estos “enemigos” son Satanás —el cabecilla de la rebelión— y todos los que
rey y el pueblo se sometieran a la soberanía divina, Jehová los protegería y bendeciría. Esto fue lo que componen su “descendencia”. Como Rey del Reino mesiánico de Jehová, Jesucristo dirigirá la destrucción
ocurrió durante el reinado de Salomón, el cual se distinguió por una paz y prosperidad inigualables. de todos los rebeldes del cielo y de la Tierra (Revelación [Apocalipsis] 12:7-9; 19:11-16; 20:1-3, 10).
Además, este reinado ilustró cómo será la vida bajo el Reino de Dios, cuando no quede rastro de la Entonces se cumplirá totalmente la profecía de Génesis 3:15, así como estas palabras de la oración modelo
influencia de Satanás y ya se haya vindicado la soberanía de Jehová (1 Reyes 4:20, 25). Pero, por desgracia, de Jesús: “Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra” (Mateo 6:10;
la mayoría de los reyes del linaje de David no estuvieron a la altura de los requisitos divinos, y el pueblo Filipenses 2:8-11).*** w07 1/1 págs. 20-25 “Serán ustedes completamente dichosos” ***“Serán ustedes
cayó vez tras vez en la trampa de la idolatría y la inmoralidad. Al final, Jehová permitió que los completamente dichosos”“Esta fiesta la celebrarán en honor del Señor su Dios [...], y serán ustedes
babilonios destruyeran este reino en el año 607 antes de nuestra era. Todo parecía indicar que Satanás había completamente dichosos.” (DEUTERONOMIO 16:15, Versión Popular.)CUANDO Satanás indujo a Adán
conseguido su propósito: desprestigiar la soberanía de Jehová. 17 Es cierto que el reino de Judá, con sus reyes y Eva a rebelarse contra el Creador, hizo surgir dos cuestiones vitales. En primer lugar, puso en tela de
del linaje de David, dejó de existir, tal como le había ocurrido antes al reino de Israel. Sin embargo, esto juicio la veracidad de Jehová y la justicia de su gobernación. En segundo lugar, dio a entender que los seres
no probó que Jehová no tuviera el derecho a gobernar o que no pudiera hacerlo bien. Al contrario, puso al humanos servirían a Dios por puro interés. Esta última cuestión se planteó explícitamente en tiempos de Job
descubierto los lamentables resultados de independizarse de Dios y dejarse llevar por Satanás (Proverbios (Génesis 3:1-6; Job 1:9, 10; 2:4, 5). Jehová tomó cartas en el asunto de inmediato. Mientras Adán y Eva
16:25; Jeremías 10:23). Como muestra de que seguía ejerciendo su soberanía, Jehová declaró mediante el todavía estaban en el jardín de Edén, profetizó el medio que emplearía para resolver dichas cuestiones. Dijo
profeta Ezequiel: “Remueve el turbante, y quita la corona. [...] Ruina, ruina, ruina la haré. En cuanto a esta que vendría una “descendencia” que, después de sufrir una magulladura en el talón, le aplastaría la cabeza a
también, ciertamente no llegará a ser de nadie hasta que venga aquel que tiene el derecho legal, y tengo que Satanás (Génesis 3:15).2 Con el paso del tiempo, Jehová fue arrojando más luz sobre aquella profecía,
dar esto a él” (Ezequiel 21:26, 27). Así indicó que la “descendencia” prometida —“aquel que tiene el indicando así que su cumplimiento sería cosa segura. Por ejemplo, le prometió a Abrahán que la
derecho legal”— todavía no había llegado.18 Avancemos en el tiempo hasta el año 2 antes de nuestra era. “descendencia” procedería de su linaje (Génesis 22:15-18). Jacob, nieto de Abrahán, llegó a ser el padre de
En Nazaret, una ciudad galilea del norte de Palestina, una joven virgen llamada María recibe la visita del las doce tribus de Israel. Cuando estas se transformaron en nación en 1513 antes de nuestra era, Jehová les
ángel Gabriel. “¡Mira! —le dice él—, concebirás en tu matriz y darás a luz un hijo, y has de ponerle por dio un código de leyes que incluía varias fiestas anuales, a las que el apóstol Pablo llamó “una sombra de
nombre Jesús. Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y Jehová Dios le dará el trono de David su las cosas por venir” (Colosenses 2:16, 17; Hebreos 10:1). Algunos aspectos de tales fiestas prefiguraron
padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin.” (Lucas 1:31-33.)19 Por fin cómo se cumpliría el propósito que Jehová tenía para la Descendencia, y su celebración era motivo de gran
se había acercado el momento de que se revelara el “secreto sagrado”. Estaba a punto de aparecer la parte regocijo para el pueblo. Un breve análisis de estas fiestas nos infundirá más fe en las promesas de
principal de la “descendencia” prometida (Gálatas 4:4; 1 Timoteo 3:16). Es cierto que Satanás le magullaría Jehová.Aparece la Descendencia 3 Más de cuatro mil años después de que Jehová lo anunciara, apareció la
el talón, pero la “descendencia” le magullaría la cabeza a Satanás y así acabaría de una vez por todas con él Descendencia prometida en la persona de Jesús (Gálatas 3:16). Como hombre perfecto, Jesús se mantuvo
y sus secuaces. Tal “descendencia” también demostraría que, mediante el Reino de Dios, se reparará todo el fiel hasta la muerte, probando así que las acusaciones de Satanás eran mentiras; y como no tenía la mancha
daño que el Diablo ha causado y se vindicará la soberanía de Jehová (Hebreos 2:14; 1 Juan 3:8). Ahora del pecado, su muerte constituyó un sacrificio valiosísimo, pues a través de ella redimió del pecado y la
bien, ¿cómo haría Jesús todo esto? ¿Y qué ejemplo nos dejó para que lo imitáramos? Estas preguntas se muerte a la prole fiel de Adán y Eva. La muerte de Jesús en el madero de tormento corresponde a la
contestarán en el siguiente artículo.*** w07 1/12 págs. 26-28 ¿Apoya usted la soberanía de Jehová? “magulla[dura] en el talón” de la Descendencia prometida (Hebreos 9:11-14). 4 Jesús murió el 14 de nisán
***¿Apoya usted la soberanía de Jehová?“Digan entre las naciones: ‘Jehová mismo ha llegado a ser del año 33 de nuestra era. Precisamente en esa fecha tenía lugar la gozosa celebración anual de la Pascua en
rey’.” (SALMO 96:10.)EN OCTUBRE del año 29 de nuestra era se produjo un suceso único en la historia. Israel. Ese día, las familias comían un cordero sin defectos, lo que les traía a la memoria la sangre del
Fue tan importante que aparece en los cuatro Evangelios. Mateo lo relata así: “Después que Jesús fue cordero que preservó a los primogénitos israelitas cuando el ángel de la muerte exterminó a los
bautizado, inmediatamente salió del agua; y, ¡mire!, los cielos se abrieron, y [Juan el Bautista] vio primogénitos de Egipto el 14 de nisán de 1513 antes de nuestra era (Éxodo 12:1-14). El cordero pascual fue
descender como paloma el espíritu de Dios que venía sobre [Jesús]. ¡Mire! También hubo una voz desde los un símbolo de Jesús, de quien el apóstol Pablo dijo: “Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado” (1 Corintios
cielos que decía: ‘Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado’” (Mateo 3:16, 17; Marcos 1:9-11; Lucas 5:7). Al igual que la sangre de aquel cordero, la sangre de Jesús salva a muchas personas (Juan
3:21, 22; Juan 1:32-34).2 Cuando Jesús recibió visiblemente el espíritu santo, quedó claro que él era el 3:16, 36).‘Las primicias de los muertos’5 Al tercer día después de su muerte, Jesús fue resucitado para que
Ungido, es decir, el Mesías o Cristo (Juan 1:33). ¡Por fin había aparecido la “descendencia” prometida! Allí, presentara al Padre el valor de su sacrificio (Hebreos 9:24). La resurrección de Jesús fue prefigurada en otra
ante Juan el Bautista, estaba la persona que recibiría la magulladura de Satanás en el talón y que, a su vez, festividad. El día después del 14 de nisán empezaba la fiesta de las Tortas no Fermentadas, y el día
magullaría la cabeza del principal enemigo de Jehová y su soberanía (Génesis 3:15). A partir de entonces, siguiente, el 16, los israelitas llevaban al sacerdote una gavilla de las primicias de la cebada —el primer
cereal que se segaba— para que la meciera delante de Jehová (Levítico 23:6-14). ¡Qué apropiado, pues, que Eva? 2. ¿Qué luz arrojó Jehová sobre la manera como cumpliría la profecía de Génesis 3:15? 3. ¿Quién fue
ese mismo día del año 33 Jehová frustrara los malvados planes del Diablo de silenciar para siempre al la Descendencia prometida, y cómo fue magullada en el talón? 4. ¿Con qué fue simbolizado el sacrificio de
“testigo fiel y verdadero”! El 16 de nisán del año 33, Jehová resucitó a Jesús y le otorgó vida espiritual e Jesús? 5, 6. a) ¿Cuándo resucitó Jesús, y cómo se prefiguró este suceso en la Ley? b) ¿Cómo hace posible la
inmortal (Revelación [Apocalipsis] 3:14; 1 Pedro 3:18).6 Jesús vino a ser “las primicias de los que se han resurrección de Jesús que se cumpla Génesis 3:15? 7. ¿Qué se hacía en la fiesta de las Semanas? 8. ¿Qué
dormido en la muerte” (1 Corintios 15:20). A diferencia de los que habían resucitado antes, él no volvió a acontecimiento extraordinario ocurrió en el Pentecostés del año 33? 9, 10. ¿Cómo se simbolizó a la
morir, sino que ascendió al cielo y se sentó a la diestra de Jehová, esperando a que él lo instalara como Rey congregación de cristianos ungidos en la fiesta de Pentecostés?11, 12. a) ¿Qué ceremonias se llevaban a
de su Reino celestial (Salmo 110:1; Hechos 2:32, 33; Hebreos 10:12, 13). Desde que fue colocado en el cabo el Día de Expiación? b) ¿Cómo se beneficiaba Israel de los sacrificios del toro y los cabritos?13.
trono, Jesús está en situación de aplastarle la cabeza al gran enemigo, Satanás, y aniquilar a su descendencia ¿Cómo prefiguraron las ceremonias del Día de Expiación la función que desempeña Jesús?14, 15. ¿Qué
(Revelación 11:15, 18; 20:1-3, 10).Más miembros de la descendencia de Abrahán 7 Jesús fue la hacían los israelitas durante la fiesta de las Cabañas, y qué les recordaba esto?16. ¿Qué representó la fiesta
Descendencia prometida en Edén que Jehová utilizaría para “desbaratar las obras del Diablo” (1 Juan 3:8). de las Cabañas?17, 18. a) ¿Qué indica que otros cristianos aparte de los ungidos se beneficiarán del
No obstante, las palabras de Jehová a Abrahán indicaron que su “descendencia” estaría formada por más de sacrificio de Jesús? b) ¿Quiénes se benefician hoy de la fiesta de las Cabañas antitípica, y cuándo alcanzará
una persona: sería “como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay en la orilla del mar” esta feliz fiesta su momento culminante?19. ¿Por qué es provechoso examinar las fiestas que celebraban los
(Génesis 22:17). La aparición de otros miembros de la “descendencia” fue representada por otra alegre israelitas?[Tabla de las páginas 22 y 23](Para ver el texto en su formato original, consulte la
festividad. Contando cincuenta días desde el 16 de nisán, Israel celebraba la fiesta de las Semanas, tal como publicación)Pascua14 de nisánActo:Sacrificio del cordero pascualPrefiguró:Jesús es sacrificadoFiesta de
lo prescribía la Ley: “Hasta el día después del séptimo sábado deben contar, cincuenta días, y tienen que las Tortas no Fermentadas (15-21 de nisán)15 de nisánActo:Sábado16 de nisánActo:Ofrenda de la
presentar una ofrenda de grano nuevo a Jehová. De sus moradas deben llevar dos panes como ofrenda cebadaPrefiguró:Jesús es resucitado50 díasFiesta de las Semanas (Pentecostés)6 de sivánActo:Ofrenda
mecida. De dos décimas de efá de flor de harina deben resultar. Deben ser cocidos con levadura, como de los dos panesPrefiguró:Jesús presentó sus hermanos ungidos a JehováDía de Expiación10 de
primeros frutos maduros a Jehová” (Levítico 23:16, 17, 20).8 En los días de Jesús, la fiesta de las Semanas tisriActo:Ofrenda del toro y los dos cabritosPrefiguró:Jesús ofreció el valor de su sangre por toda la
se conocía con el nombre de Pentecostés (de una palabra griega que significa “quincuagésimo”). En el humanidadFiesta de las Cabañas (de la Recolección, de los Tabernáculos)15-21 de tisriActo:Los
Pentecostés del año 33, el gran Sumo Sacerdote, el resucitado Jesucristo, derramó espíritu santo sobre un israelitas moraban felices en cabañas y se regocijaban con la cosecha; se ofrecían 70
grupito de 120 discípulos que estaban reunidos en Jerusalén. En virtud de este hecho llegaron a ser hijos torosPrefiguró:Recolección de los ungidos y la “gran muchedumbre”[Ilustraciones de la página 21]Al
ungidos de Dios y hermanos de Jesucristo (Romanos 8:15-17). Se convirtieron en una nueva nación, “el igual que la sangre del cordero pascual, la sangre de Jesús salva a muchas personas[Ilustraciones de la
Israel de Dios” (Gálatas 6:16). Lo que empezó siendo un pequeño grupo, terminaría siendo una nación de página 22]Las primicias de la cosecha de la cebada que se ofrecían el 16 de nisán prefiguraron la
144.000 miembros (Revelación 7:1-4).9 Los dos panes que se mecían delante de Jehová en la fiesta de resurrección de Jesús[Ilustraciones de la página 23]Los dos panes que se ofrecían en Pentecostés fueron
Pentecostés fueron un símbolo de la congregación de cristianos ungidos. El hecho de que se hornearan con un símbolo de la congregación de cristianos ungidos[Ilustraciones de la página 24]*** w06 1/6 págs. 23-
levadura mostraba que dichos cristianos aún conservarían la levadura del pecado heredado; pero a pesar de 24 párrs. 9-12 Jehová anuncia “desde el principio el final” *** 9 La promesa recogida en Génesis 3:15
esto, podrían acercarse a Jehová sobre la base del sacrificio redentor de Jesús (Romanos 5:1, 2). ¿Y por qué indica que inmediatamente después de que Adán y Eva pecaron, Jehová determinó que su mujer simbólica
dos panes? Quizás para indicar que los hijos ungidos de Dios provendrían de dos grupos: primero de los produjera una descendencia, un hijo. También previó el desenlace de la enemistad que habría entre su mujer
judíos naturales y después de los gentiles (Gálatas 3:26-29; Efesios 2:13-18). 10 Estos panes se elaboraban y Satanás, así como entre sus respectivas descendencias. Aunque Jehová dejaría que la Descendencia de su
con harina de las primicias de la cosecha del trigo. De la misma manera, los cristianos engendrados por mujer fuera magullada en el talón, a su debido tiempo la Descendencia le aplastaría la cabeza a la serpiente,
espíritu son llamados “ciertas primicias de sus criaturas” (Santiago 1:18). Son los primeros a quienes se les Satanás. Entretanto, el propósito divino seguiría avanzando seguro a través del linaje que Dios elegiría hasta
perdonan los pecados mediante la sangre derramada de Jesús, lo que hace posible que se les otorgue vida llegar a Jesús, el Mesías prometido (Lucas 3:15, 23-38; Gálatas 4:4).Lo que Jehová predetermina 10
inmortal en el cielo, donde gobiernan con él en su Reino (1 Corintios 15:53; Filipenses 3:20, 21; Revelación Hablando del papel de Jesús en el propósito divino, el apóstol Pedro escribió que Jesús “fue preconocido
20:6). En esta posición, pronto “pastoreará[n] a [las naciones] con vara de hierro” y verán ‘a Satanás antes de la fundación del mundo, pero fue manifestado al fin de los tiempos por causa de ustedes” (1 Pedro
aplastado bajo sus pies’ (Revelación 2:26, 27; Romanos 16:20). El apóstol Juan dijo: “Estos son los que van 1:20). ¿Predeterminó Jehová desde un principio que Adán y Eva pecaran y que la humanidad necesitara el
siguiendo al Cordero no importa adónde vaya. Estos fueron comprados de entre la humanidad como sacrificio redentor de Jesucristo? No. La palabra “fundación” corresponde a un término griego que significa
primicias para Dios y para el Cordero” (Revelación 14:4).Un día que destaca la liberación11 El día 10 de literalmente “lanzamiento hacia abajo de simiente”. ¿Hubo algún “lanzamiento hacia abajo de simiente”, es
etanim (más tarde llamado tisri) tenía lugar en Israel una fiesta que señalaba el modo como se aplicarían los decir, engendraron hijos Adán y Eva antes de pecar? No, pues no fue sino hasta después de su
beneficios del sacrificio redentor de Jesús. Toda la nación se congregaba para celebrar el Día de Expiación, desobediencia que tuvieron familia (Génesis 4:1). Por lo tanto, después de que Adán y Eva se rebelaron
en el que se ofrecían sacrificios para cubrir sus pecados (Levítico 16:29, 30).12 En el Día de Expiación, el pero antes de que engendraran hijos, Jehová predeterminó la venida de la “descendencia”. Con la muerte y
sumo sacerdote degollaba un toro joven y entraba en el Santísimo con parte de la sangre para salpicarla siete resurrección de Jesús, Dios proporcionó amorosamente el rescate, mediante el cual se eliminarán tanto el
veces delante de la cubierta del Arca, ofreciéndola así en sentido figurado delante de Jehová. Esta ofrenda pecado heredado como las obras del Diablo (Mateo 20:28; Hebreos 2:14; 1 Juan 3:8).11 Hubo algo más que
era por sus propios pecados y los de “su casa”, es decir, los sacerdotes y los levitas. Luego tomaba dos Dios predeterminó conforme a su propósito. Así lo indicó Pablo cuando escribió en su carta a los Efesios
cabritos. Degollaba uno como ofrenda por el pecado “para el pueblo” y también salpicaba parte de la sangre que Dios iba a “reunir todas las cosas de nuevo en el Cristo, las cosas en los cielos y las cosas en la tierra”.
delante de la cubierta del Arca. Por último, ponía las manos sobre la cabeza del otro cabrito y confesaba los Entonces, aludiendo a “las cosas en los cielos” (las personas escogidas para ser herederas con Cristo),
errores de los hijos de Israel antes de enviarlo al desierto para que, en sentido simbólico, se llevara los aclaró: “Fuimos predeterminados según el propósito de aquel que opera todas las cosas conforme a la
pecados del pueblo (Levítico 16:3-16, 21, 22).13 Según lo prefigurado por estas ceremonias, el gran Sumo manera como su voluntad aconseja” (Efesios 1:10, 11). Efectivamente, Jehová dispuso por anticipado que
Sacerdote, Jesús, utiliza el mérito de su sangre vital para el perdón de los pecados. En primer lugar, el valor un número fijo de seres humanos formara una parte secundaria de la descendencia de su mujer y participara
de su sangre se aplica a la “casa espiritual” de los 144.000 cristianos ungidos, por lo que pueden ser con Cristo en aplicar a la humanidad los beneficios del rescate (Romanos 8:28-30). El apóstol Pedro los
declarados justos y gozar de una posición limpia delante de Jehová (1 Pedro 2:5; 1 Corintios 6:11). Así se llama “una nación santa” (1 Pedro 2:9). Y el apóstol Juan fue favorecido con una visión en la que oyó el
abre el camino para que reciban su herencia celestial. Esto fue lo que representó el sacrificio del toro. número de los que serían coherederos con Cristo: 144.000 (Revelación [Apocalipsis] 7:4-8; 14:1, 3). Junto a
En segundo lugar, el valor de la sangre de Jesús se aplica a favor de millones de personas que también su Rey, Cristo, desempeñan su oficio “para la alabanza de [la] gloria” de Dios (Efesios 1:12-14). 12 El hecho
ponen fe en él, como se indicó por el sacrificio del cabrito. Estas personas serán bendecidas con vida eterna de que Dios predeterminara el conjunto de los 144.000 no significa que predestinó a cada individuo que
aquí en la Tierra, la herencia que Adán y Eva perdieron (Salmo 37:10, 11). Sobre la base de su sangre, Jesús desempeñaría fielmente esa función. De hecho, los consejos de las Escrituras Griegas Cristianas tenían
se lleva los pecados del género humano, tal como el cabrito vivo se llevaba figuradamente los pecados de como objetivo principal guiar y fortalecer a los ungidos para que se mantuvieran leales y dignos del
Israel al desierto (Isaías 53:4, 5).Regocijémonos delante de Jehová 14 Después del Día de Expiación, los llamamiento celestial (Filipenses 2:12; 2 Tesalonicenses 1:5, 11; 2 Pedro 1:10, 11). Jehová sabe de
israelitas celebraban la fiesta de las Cabañas, la más alegre de las fiestas del año judío (Levítico 23:34-43). antemano que habrá 144.000 personas a las que utilizará para cumplir su propósito. ¿Quiénes serán
Duraba del 15 al 21 de etanim y concluía con una asamblea solemne el día 22. Esta fiesta marcaba el final específicamente? Eso depende de lo que opten por hacer con su vida quienes sean invitados, una decisión
de la recolección y era un tiempo para agradecer a Dios su desbordante generosidad. Por esa razón, Jehová que cada uno de ellos debe tomar personalmente (Mateo 24:13).*** w06 15/2 pág. 4 ¿Necesitamos un
dijo a los celebrantes: “El Señor su Dios los bendecirá en todas sus cosechas y en todo su trabajo, y serán mesías? ***Al dictar sentencia contra el Diablo, Jehová Dios declaró lo siguiente en la primera profecía
ustedes completamente dichosos” (Deuteronomio 16:15, Versión Popular). ¡Qué ocasión tan feliz debe de bíblica: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te
haber sido aquella!15 Por espacio de siete días, los israelitas habitaban en cabañas, lo que les recordaba el magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). Un biblista señaló que “la historia de
período en que moraron en cabañas durante su marcha por el desierto. Esta fiesta les brindaba una las promesas mesiánicas según se presenta en la Biblia empieza con [esa] declaración”. Otro erudito indicó
magnífica oportunidad de reflexionar sobre el cuidado paternal de Jehová (Deuteronomio 8:15, 16). Y el que el Mesías es el instrumento de Dios que “dará un curso opuesto a toda la calamidad de la caída”,
hecho de que todos, ricos y pobres, habitaran en cabañas parecidas les recordaba que con relación a la fiesta bendiciendo a la humanidad (Hebreos 2:14, 15).*** w06 15/2 pág. 17 párr. 6 Dios realiza su propósito
todos eran iguales (Nehemías 8:14-16).16 La fiesta de las Cabañas era una fiesta de recolección, una mediante una administración ***6 Fiel a su propósito y al significado de su nombre, Jehová mismo llegó
celebración gozosa que representó la feliz recolección de los que manifiestan fe en Jesucristo. Esta comenzó a ser Profeta y Salvador. Dijo a Satanás: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la
en el Pentecostés del año 33, cuando 120 discípulos fueron ungidos para formar parte de “un sacerdocio descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). Mediante
santo”. Así como los israelitas habitaban en cabañas por unos días, los ungidos saben que son simples la Descendencia de su “mujer”, o la parte celestial de su organización, Jehová respondería al desafío de
“residentes temporales” en este mundo impío. Su esperanza es celestial (1 Pedro 2:5, 11). La recolección de Satanás y daría a los hijos de Adán la esperanza de tener vida y salvación (Romanos 5:21; Gálatas
los cristianos ungidos llega a su término durante estos “últimos días”, cuando se reúne a los que quedan de 4:26, 31).*** w06 15/2 págs. 18-19 párrs. 9-10 Dios realiza su propósito mediante una administración
los 144.000 (2 Timoteo 3:1).17 Es interesante notar que durante esta antigua fiesta se ofrecían 70 toros ***9 Mediante una serie de pactos, Jehová reveló gradualmente cómo se desarrollaría su propósito relativo a
(Números 29:12-34). El número 70 representa a las 70 familias que descendieron de Noé, de las que la Descendencia que él había prometido en Edén. La promesa vinculada al pacto abrahámico indicó que la
procede toda la humanidad (Génesis 10:1-29). Por lo tanto, el sacrificio de Jesús beneficiará a los fieles de futura Descendencia vendría a la Tierra del linaje de Abrahán y que sería el medio por el cual se
toda la humanidad. En conformidad con este hecho, la recolección se ha extendido en nuestros días para bendecirían “todas las naciones de la tierra”. Este pacto también dio a entender que habría otras personas
abarcar a personas de todas las naciones que manifiestan fe en Jesús y abrigan la esperanza de vivir en una asociadas a la parte principal de la descendencia (Génesis 22:17, 18). El pacto de la Ley que se celebró con
Tierra paradisíaca.18 El apóstol Juan contempló en visión esta recolección moderna. Primero oyó el anuncio el Israel carnal reveló el propósito de Jehová de formar “un reino de sacerdotes” (Éxodo 19:5, 6). El pacto
sobre el sellado de los últimos miembros de los 144.000. Luego vio “una gran muchedumbre, que ningún con David mostró que la Descendencia sería el Rey de un Reino que duraría por tiempo indefinido
hombre podía contar”, de pie ante Jehová y Jesús, con “ramas de palmera en sus manos”. Estos “salen de la (2 Samuel 7:12, 13; Salmo 89:3, 4). Una vez que el pacto de la Ley condujo a los judíos hasta el Mesías,
gran tribulación” y entran en el nuevo mundo. También son simples residentes temporales en este viejo Jehová dio a conocer otros detalles sobre el cumplimiento de su propósito (Gálatas 3:19, 24). Los seres
mundo, y anhelan confiados el día en que se realicen las siguientes palabras: “El Cordero [...] los pastoreará, humanos que estarían asociados a la parte principal de la descendencia formarían el predicho “reino de
y los guiará a fuentes de aguas de vida”. Será entonces cuando “Dios limpiará toda lágrima de los ojos de sacerdotes” y entrarían en “un nuevo pacto” como un nuevo “Israel”, un Israel espiritual (Jeremías 31:31-
ellos” (Revelación 7:1-10, 14-17). La fiesta de las Cabañas antitípica (es decir, la prefigurada por la fiesta 34; Hebreos 8:7-9).10 En conformidad con la administración del propósito divino, cuando llegó el tiempo de
original) alcanzará su momento culminante después que finalice el Reinado de Mil Años de Cristo, cuando que la predicha Descendencia apareciera en la Tierra, Jehová envió al ángel Gabriel para que anunciara a
tanto a la gran muchedumbre como a los resucitados fieles se les conceda la vida eterna (Revelación 20:5). 19 María que daría a luz un hijo, a quien debía poner por nombre Jesús. “Este será grande y será llamado Hijo
Nosotros también podemos ser “completamente dichosos” al meditar en el significado de las antiguas del Altísimo —dijo el ángel—; y Jehová Dios le dará el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de
fiestas judías. Es apasionante analizar los indicios que Jehová proporcionó sobre el modo como se cumpliría Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin.” (Lucas 1:32, 33.) Y así se dio a conocer la identidad de la
la profecía que formuló en Edén, y es emocionante verla cumplirse paso a paso. Sabemos que la predicha Descendencia (Gálatas 3:16; 4:4).*** w05 1/5 págs. 11-12 párrs. 15-16 La enseñanza de la
Descendencia apareció y fue magullada en el talón, y que hoy es un Rey celestial; además, la gran mayoría resurrección nos concierne ***15 Disfrutar de una estrecha relación con nuestro afectuoso Padre celestial,
de los 144.000 ya han demostrado su fidelidad hasta la muerte. ¿Qué falta aún? ¿Cuándo se cumplirá por poseer una fe fuerte como la de Abrahán y obedecer los mandatos de Dios nos permite ser declarados justos
completo la profecía? De esto tratará el siguiente artículo.[Notas]El mes de nisán corresponde a marzo- y llegar a ser amigos de Jehová, lo que nos da la oportunidad de beneficiarnos del gobierno del Reino.
abril.En esta ofrenda mecida, el sacerdote sostenía los dos panes en las palmas de las manos, levantaba los De hecho, la primera profecía bíblica, que aparece en Génesis 3:15, coloca el fundamento para la esperanza
brazos y los movía de un lado a otro. Este movimiento simbolizaba la presentación de las ofrendas a Jehová de la resurrección y la amistad con Dios. No solo predice que se aplastaría la cabeza de Satanás, sino
(véase Perspicacia para comprender las Escrituras, vol. 2, pág. 525, editado por los testigos de también, como contrapartida, que se magullaría el talón de la Descendencia de la mujer de Dios. La muerte
Jehová).Etanim (tisri) corresponde a septiembre-octubre.Setenta es el producto de multiplicar 7 por 10, de Jesús en el madero constituyó el magullamiento simbólico en el talón. Su resurrección al tercer día sanó
números que en la Biblia representan perfección celestial y terrenal, respectivamente.¿Sabe explicarlo?• aquella herida y allanó el camino para tomar medidas contundentes contra el que “tiene el medio para
¿A quién representó el cordero pascual?• ¿Qué recolección fue prefigurada por la fiesta de Pentecostés?• causar la muerte, es decir, [el] Diablo” (Hebreos 2:14). 16 Pablo nos recuerda que “Dios recomienda su
¿Qué ceremonias del Día de Expiación señalaron el modo como se aplicaría el sacrificio redentor de Jesús?• propio amor a nosotros en que, mientras todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos
¿De qué manera fue simbolizada la recolección de los cristianos por la fiesta de las Cabañas?[Preguntas 5:8). El agradecimiento que sentimos por su bondad inmerecida nos acerca más a Jesús y a nuestro amoroso
del estudio] 1. a) ¿Qué cuestiones hizo surgir Satanás? b) ¿Qué profetizó Jehová tras la rebelión de Adán y Padre celestial (2 Corintios 5:14, 15).*** w04 15/11 pág. 30 Preguntas de los lectores ***Piense también
en la primera profecía de la Biblia: “[Yo, Dios,] pondré enemistad entre ti [Satanás] y la mujer [la los condujo a Cristo’ (Gálatas 3:24). 11 En tercer lugar, aquel pacto brindó a los israelitas una gloriosa
organización celestial de Jehová], y entre tu descendencia [la de Satanás] y la descendencia de ella perspectiva: si eran fieles a dicha alianza —les indicó Jehová—, se convertirían en “un reino de sacerdotes
[Jesucristo]. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). El que se magulle la y una nación santa” (Éxodo 19:5, 6). Aunque los primeros miembros del reino celestial de sacerdotes
cabeza de la serpiente se cumple en parte cuando se mantiene a Satanás abismado durante el Reinado salieron del Israel literal, la nación como tal se rebeló contra el pacto de la Ley, rechazó a la Descendencia
Milenario de Cristo. La profecía también dice que hay enemistad entre Aquel que causa el magullamiento y Mesiánica y perdió el privilegio prometido. Entonces, ¿quiénes completarían el reino de sacerdotes, y qué
la descendencia de Satanás. Esta descendencia, u organización, está formada por una parte invisible relación tendría esa nación bendita con la Descendencia predicha? Dios revelaría a su tiempo estos aspectos
compuesta de ángeles inicuos. De modo que es razonable concluir que cuando Jesús abisma a Satanás, del secreto sagrado.El pacto del reino davídico 12 En el siglo XI a.E.C., Jehová arrojó mayor luz sobre el
también ata y abisma a los demonios. El hecho de que los espíritus malvados hayan demostrado gran temor secreto sagrado al establecer otro pacto, en el que formuló la siguiente promesa al fiel rey David:
por el abismo indica que son conscientes de su venidero encierro (Lucas 8:31). *** w00 15/8 pág. 13 párr. “Ciertamente levantaré tu descendencia después de ti, [...] realmente estableceré con firmeza su reino [...] y
7 Sacrificios que agradaron a Dios *** 7 Se hizo alusión a la esperanza de ser liberados de la esclavitud al ciertamente estableceré el trono de su reino firmemente hasta tiempo indefinido” (2 Samuel 7:12, 13; Salmo
pecado y la muerte justo después de que la primera pareja humana pecó. Al pronunciar su sentencia contra 89:3). En aquel momento se especificó que la Descendencia predicha vendría del linaje davídico. Pero
Satanás, representado por una serpiente, Jehová dijo: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu ¿podría un hombre común y corriente reinar “hasta tiempo indefinido” y rescatar del pecado y la muerte a la
descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis humanidad? (Salmo 89:20, 29, 34-36.) 13 Por inspiración divina, David escribió: “La expresión de Jehová a
3:15). Esta declaración profética dio un rayo de esperanza a todos los que pusieran fe en aquella promesa. mi Señor es: ‘Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies’. Jehová
Sin embargo, había que pagar un precio por esa liberación. La Descendencia prometida no solo vendría y ha jurado (y no sentirá pesar): ‘¡Tú eres sacerdote hasta tiempo indefinido a la manera de Melquisedec!’”
destruiría a Satanás, sino que ella misma sería magullada en el talón, es decir, moriría, aunque no para (Salmo 110:1, 4). Estas palabras se refirieron directamente a la Descendencia prometida, el Mesías, quien
siempre.*** w00 15/7 pág. 13 párr. 13 La esperanza de la resurrección es segura *** 13 Dios mismo hizo no reinaría desde Jerusalén, sino desde su trono celestial, a la “diestra” del Todopoderoso (Hechos
referencia a la resurrección cuando pronunció la primera profecía en Edén. Al sentenciar a “la serpiente 2:35, 36). Por tanto, no solo gobernaría Israel, sino el planeta entero (Salmo 2:6-8). No obstante, el pasaje
original”, Satanás el Diablo, dijo: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la dejó ver algo más al indicar que Dios había jurado solemnemente que el Mesías sería “sacerdote [...] a la
descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Revelación [Apocalipsis] manera de Melquisedec”. Al igual que este hombre, que desempeñó funciones reales y sacerdotales en
12:9; Génesis 3:14, 15). El magullamiento del talón de la descendencia de la mujer significaba la muerte de tiempos de Abrahán, la venidera Descendencia recibiría del Altísimo el nombramiento directo como Rey y
Jesucristo. Para que aquella Descendencia magullara luego la cabeza de la serpiente, tenía que ser levantada también como Sacerdote (Génesis 14:17-20). 14 En el transcurso de los años, Jehová se valió de los profetas
de entre los muertos.*** w00 15/5 págs. 15-16 párrs. 1-5 Tengamos fe en la palabra profética de Dios para revelar más detalles sobre el secreto sagrado. Isaías, por ejemplo, dio a conocer que la Descendencia
***JEHOVÁ fue la Fuente de la primera profecía de la historia. Después del pecado de Adán y Eva, dijo a daría su vida en sacrificio (Isaías 53:3-12). Miqueas predijo dónde nacería el Mesías (Miqueas 5:2).
la serpiente: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te Y Daniel llegó a profetizar el tiempo exacto de su aparición y muerte (Daniel 9:24-27). La revelación del
magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:1-7, 14, 15). Pasarían siglos antes de que secreto sagrado15 Hasta que no se presentó la Descendencia, fue un misterio cómo se cumplirían estas
se comprendieran plenamente esas palabras proféticas. 2 Aquella primera profecía dio una verdadera profecías. Dice Gálatas 4:4: “Cuando llegó el límite cabal del tiempo, Dios envió a su Hijo, que vino a ser
esperanza a la humanidad pecadora. Las Escrituras identificaron más tarde a Satanás el Diablo como “la procedente de una mujer”. En el año 2 a.E.C., un ángel hizo este anuncio a una virgen judía llamada María:
serpiente original” (Revelación [Apocalipsis] 12:9). Pero ¿quién sería la Descendencia prometida de Dios? “¡Mira!, concebirás en tu matriz y darás a luz un hijo, y has de ponerle por nombre Jesús. Este será grande y
Se busca a la Descendencia3 Abel fue un hombre piadoso que, a diferencia de su padre, tuvo fe en aquella será llamado Hijo del Altísimo; y Jehová Dios le dará el trono de David su padre”. Además añadió:
primera profecía y seguramente se dio cuenta de que se necesitaba derramar sangre para cubrir el pecado. “Espíritu santo vendrá sobre ti, y poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, también, lo que nace
De modo que la fe lo impulsó a ofrecer un sacrificio animal que resultó aceptable a Dios (Génesis 4:2-4). será llamado santo, Hijo de Dios” (Lucas 1:31, 32, 35).16 Más tarde, Jehová transfirió a la matriz de María la
No obstante, la identidad de la prometida Descendencia siguió siendo un misterio. 4 Unos dos mil años vida de su Hijo celestial, quien de esta forma “vino a ser procedente de una mujer”. Sin embargo Jesús
después del tiempo de Abel, Jehová hizo esta promesa profética al patriarca Abrahán: “Yo de seguro te no heredó la imperfección de ella, pues era “Hijo de Dios”. Al mismo tiempo, recibió los derechos naturales
bendeciré y de seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos [...]. Y mediante tu y legales como heredero de David, ya que sus padres humanos descendían de este rey (Hechos 13:22, 23).
descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra” (Génesis 22:17, 18). Aquellas Al bautizarse, en el año 29 E.C., fue ungido con espíritu santo por Jehová, quien dijo: “Este es mi Hijo, el
palabras relacionaban a Abrahán con el cumplimiento de la primera profecía. Indicaban que la amado, a quien he aprobado” (Mateo 3:16, 17). ¡Al fin había llegado la Descendencia! (Gálatas 3:16.) Era
Descendencia mediante la cual se pondría fin a las obras de Satanás aparecería en el linaje de Abrahán el momento de revelar más detalles sobre el secreto sagrado (2 Timoteo 1:10).17 Jesús indicó durante su
(1 Juan 3:8). “A causa de la promesa de Dios, [Abrahán] no titubeó con falta de fe”, como tampoco lo ministerio que la serpiente de Génesis 3:15 era Satanás, y la descendencia de esta, los secuaces del Diablo
hicieron otros testigos de Jehová precristianos, quienes “no obtuvieron el cumplimiento de la promesa” (Mateo 23:33; Juan 8:44). Más tarde, Jehová reveló cómo se les aplastaría a todos ellos para siempre
(Romanos 4:20, 21; Hebreos 11:39). Sin embargo, mantuvieron su fe en la palabra profética de Dios. 5 El (Revelación [Apocalipsis] 20:1-3, 10, 15). Además, dio a conocer que la mujer era “la Jerusalén de arriba”,
apóstol Pablo identificó a la Descendencia prometida de Dios cuando escribió: “Las promesas se hablaron a su esposa simbólica, es decir, su organización celestial de criaturas espirituales (Gálatas 4:26; Revelación
Abrahán y a su descendencia. No dice: ‘Y a descendencias’, como si se tratara de muchos, sino 12:1-6).*** kr cap. 3 págs. 33-35 párrs. 6-13 Jehová revela su propósito *** 6 Ya en la primera profecía
como tratándose de uno solo: ‘Y a tu descendencia’, que es Cristo” (Gálatas 3:16). La Descendencia de la historia, Jehová prometió que habría una “descendencia” que aniquilaría a la serpiente (lea Génesis
mediante la cual se bendecirían todas las naciones no incluyó a toda la prole de Abrahán. Los descendientes 3:15). Sin embargo, en aquel entonces no reveló quién sería esa descendencia ni quién sería la descendencia
de su hijo Ismael y de los hijos que tuvo con Queturá no fueron utilizados para bendecir a la humanidad. de la serpiente. De hecho, Jehová dejó pasar unos dos mil años antes de dar más detalles al respecto. 7
La Descendencia de la bendición vino mediante su hijo Isaac y su nieto Jacob (Génesis 21:12; 25:23, 31-34; Llegado el momento, Dios eligió a Abrahán para que mediante él viniera la descendencia prometida.
27:18-29, 37; 28:14). Jacob dijo que “pueblos” obedecerían a Siló, de la tribu de Judá, pero la Descendencia Su elección se debió a que él había obedecido la voz de Jehová (Gén. 22:18). Esto nos enseña una lección
más tarde se circunscribió al linaje de David (Génesis 49:10; 2 Samuel 7:12-16). Los judíos del siglo fundamental: Jehová revela su propósito solo a quienes sienten un temor reverente por él (lea Salmo
primero esperaban que viniera una persona como Mesías o Cristo (Juan 7:41, 42). Y la profecía de Dios 25:14).8 Cuando habló con su amigo Abrahán mediante un ángel, Jehová aportó por primera vez un dato
sobre la Descendencia se cumplió en su Hijo, Jesucristo.*** cl cap. 19 págs. 189-196 “La sabiduría esencial sobre la descendencia prometida: sería un ser humano (Gén. 22:15-17; Sant. 2:23). Pero ¿cómo
de Dios en un secreto sagrado” ***Revelación progresiva 3 Cuando Adán y Eva pecaron, tal vez diera la acabaría aquel ser humano con la serpiente? ¿Quién era la serpiente? Estas preguntas se irían respondiendo
impresión de que se había frustrado el propósito divino de convertir la Tierra en un paraíso habitado por una con el tiempo.9 Jehová decidió que la descendencia prometida vendría por medio de Jacob, un nieto de
humanidad perfecta. No obstante, Jehová tomó cartas en el asunto inmediatamente. Anunció: “Pondré Abrahán que demostró gran fe (Gén. 28:13-22). Además, reveló mediante Jacob que la descendencia
enemistad entre ti [la serpiente] y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te vendría de la familia de uno de sus hijos, Judá. Incluso profetizó que recibiría un “cetro” —una vara que
magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). 4 Era un enigma desconcertante: ¿a simboliza la autoridad de un rey— y que a él le obedecerían todos los pueblos (Gén. 49:1, 10). Con esa
qué mujer y a qué serpiente se refería, y quién sería “la descendencia” que magullaría a esta última en la declaración, Jehová dio a conocer que la descendencia prometida sería un gobernante, un rey. 10 Unos
cabeza? Nuestros primeros padres solo podían hacer conjeturas. Con todo, aquellas palabras ofrecían seiscientos cincuenta años después de los días de Judá, Jehová dio más información sobre su propósito al
esperanza a los descendientes fieles de la pareja desleal: la justicia triunfaría y el propósito de Jehová se rey David, uno de los descendientes de Judá. Jehová dijo que David era “un hombre agradable a su
realizaría. Pero ¿cómo? Ah, aquello era un misterio, al que la Biblia llama “la sabiduría de Dios en un corazón” (1 Sam. 13:14; 17:12; Hech. 13:22). Como este rey sentía por Dios un temor reverente, Jehová
secreto sagrado, la sabiduría escondida” (1 Corintios 2:7).5 Con el tiempo, Jehová, el “Revelador de decidió establecer un pacto con él y le prometió que uno de sus descendientes gobernaría para siempre
secretos”, daría a conocer detalles pertinentes sobre el desarrollo de tal misterio, aunque lo haría de forma (2 Sam. 7:8, 12-16).11 Unos quinientos años más tarde, Jehová utilizó al profeta Daniel para indicar el año
gradual y progresiva (Daniel 2:28). A modo de ilustración, pensemos en cómo contesta el padre prudente exacto en que aparecería el Mesías, es decir, el Ungido o Elegido (Dan. 9:25, nota). ¿Por qué le reveló
cuando su niño le dice: “Papá, ¿de dónde vengo yo?”. Se limita a aportarle la información que es capaz de Jehová a Daniel cuál era su voluntad? Porque lo consideraba como “alguien muy deseable” o valioso.
asimilar a su edad, y al ir creciendo, le explica más detalles. De igual manera, el Altísimo determina cuándo Daniel respetaba profundamente a Dios y le servía “con constancia” (Dan. 6:16; 9:22, 23).12 Jehová se valió
está listo su pueblo para recibir revelaciones de su voluntad y propósito (Proverbios 4:18; Daniel 12:4). 6 de profetas fieles como Daniel para poner por escrito muchísimos detalles sobre la Descendencia prometida,
¿Cómo realizó Jehová tales revelaciones? Expuso muchos detalles valiéndose de una serie de pactos, o el Mesías. Pero aún no era el momento de que sus profetas comprendieran el significado pleno de lo que
contratos. En nuestro caso, es probable que alguna vez hayamos firmado un contrato, quizás para adquirir habían escrito por inspiración divina. Por ejemplo, después de que a Daniel se le diera una visión sobre el
una casa o para tomar o hacer un préstamo, dado que constituye una garantía jurídica del cumplimiento de establecimiento del Reino, se le pidió que sellara la profecía, lo que implicaba que su significado
las estipulaciones. Ahora bien, ¿qué necesidad tenía Dios de pactos o convenios formales con seres permanecería oculto hasta el momento designado por Jehová. Entonces, a su debido tiempo, “el verdadero
humanos si su palabra basta para garantizar sus promesas? Aunque esto es cierto, en varias ocasiones ha conocimiento se [haría] abundante” (Dan. 12:4).Jesús da más detalles sobre el propósito de Dios13 Jehová
tenido la deferencia de respaldarlas con contratos legales, acuerdos vinculantes que nos dan a las personas identificó claramente a Jesús como la Descendencia prometida, quien vendría de la familia de David y
imperfectas razones adicionales para confiar en ellas (Hebreos 6:16-18).El pacto con Abrahán7 Más de dos gobernaría como rey (Luc. 1:30-33; 3:21, 22). Cuando Jesús comenzó su ministerio, fue como si el Sol
mil años después de haber expulsado al hombre del Paraíso, Jehová le prometió a su fiel siervo Abrahán: saliera y arrojara más luz sobre el propósito de Dios (Mat. 4:13-17). Por ejemplo, Jesús despejó todas las
“De seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos [...]. Y mediante tu descendencia dudas sobre quién era “la serpiente” de Génesis 3:14, 15, cuando llamó al Diablo “homicida” y “el padre de
ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has escuchado mi voz” (Génesis la mentira” (Juan 8:44). Posteriormente, en la revelación que le dio a Juan, dijo que “la serpiente original”
22:17, 18). No se trataba tan solo de una promesa, pues Dios la dispuso en forma de alianza legal y la es aquel que “es llamado Diablo y Satanás” (lea Revelación 1:1 y 12:9). Y en esa misma revelación, Jesús
respaldó con su juramento inquebrantable (Génesis 17:1, 2; Hebreos 6:13-15). ¡Qué extraordinario! De este mostró cómo él, la Descendencia prometida, cumpliría finalmente la profecía que Jehová dio en Edén y
modo el Señor Soberano se comprometió con un pacto a bendecir a la humanidad.8 El pacto abrahámico borraría a Satanás de la existencia (Rev. 20:7-10).*** bm sección 2 pág. 5 Expulsados del Paraíso
reveló que la Descendencia prometida nacería como hombre, ya que indicó que sería del linaje de Abrahán. ***Dios pidió cuentas a los rebeldes por lo que habían hecho. Primero predijo que, en el futuro, un enviado
La pregunta era de quién se trataría. Con el tiempo, Jehová dio a conocer que, de los hijos de Abrahán, Isaac suyo —la Descendencia prometida— destruiría a la serpiente, o sea, a Satanás. Después condenó a muerte a
sería el antepasado de la Descendencia, y de entre los dos varones que él tuvo, eligió luego a Jacob (Génesis Adán y Eva, pero tuvo misericordia de los hijos que ellos tendrían y aplazó la ejecución. ¿Qué esperanza
21:12; 28:13, 14). Más tarde, este pronunció las siguientes palabras proféticas tocante a uno de sus doce tendrían estos? Jehová prometió que su enviado borraría las trágicas consecuencias de la rebelión de Edén.
hijos: “El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de comandante de entre sus pies, hasta que venga Siló Pero ¿quién sería este Salvador, y cómo cumpliría el propósito para el cual Dios lo enviaría? La respuesta
[“Aquel a Quien Pertenece”]; y a él pertenecerá la obediencia de los pueblos” (Génesis 49:10). De esta fue aclarándose con el paso del tiempo, a medida que fue escribiéndose la Biblia.*** bm sección 24 pág.
forma se supo que la Descendencia sería un rey del linaje de Judá.El pacto con Israel9 En el 28 Las cartas de Pablo a las congregaciones ***[Recuadro de la página 28]¿QUIÉN ES LA
año 1513 a.E.C., Jehová adoptó un marco jurídico en el que se facilitarían más revelaciones sobre el secreto DESCENDENCIA PROMETIDA? Tras el pecado de Adán y Eva, Dios le dijo a la serpiente en lenguaje
sagrado. Celebró una alianza, el pacto de la Ley mosaica, con los descendientes de Abrahán, la nación de simbólico: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te
Israel. Aunque este pacto ya no se halla en vigor, fue un elemento esencial en el propósito divino de magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). Según Revelación 12:9, “la serpiente
proporcionar la Descendencia prometida. ¿Cómo? Veamos tres maneras. En primer lugar, aquel código fue original” es el Diablo. Ahora bien, la identidad de la Descendencia que magullaría su cabeza era un secreto
comparable a un muro protector, ya que sus justos preceptos sirvieron de barrera entre judíos y gentiles, que la Biblia fue revelando a lo largo de varios siglos. Unos dos mil años después de que Adán y Eva
contribuyendo así a preservar el linaje de dicha Descendencia (Efesios 2:14). En buena parte se debió a esta pecaran, Jehová señaló que el Libertador prometido sería un descendiente de Abrahán (Génesis 22:17, 18).
salvaguardia que la nación aún existiera cuando llegó el momento que había fijado Dios para que naciera el Siglos más tarde, el apóstol Pablo explicó que la parte principal de la descendencia era el Mesías, es decir,
Mesías en la tribu de Judá. 10 En segundo lugar, la Ley probó con creces que el género humano necesitaba un Jesús (Gálatas 3:16). La muerte de Cristo fue la simbólica herida “en el talón” que se predijo en Génesis
rescate. Como era perfecta, mostró la incapacidad del hombre, en su condición de pecador, para cumplir con 3:15. No obstante, Jesús fue resucitado por Dios y “hecho vivo en el espíritu” (1 Pedro 3:18). Además,
todos sus preceptos, y de esta forma sirvió “para poner de manifiesto las transgresiones, hasta que llegara la Dios decidió que la descendencia tendría una parte secundaria, compuesta por 144.000 seres humanos que
descendencia a quien se había hecho la promesa” (Gálatas 3:19). Además, dispuso la expiación provisional también heredarían el Reino prometido (Gálatas 3:29; Revelación 14:1). Tras morir, serían resucitados para
de los pecados por medio de las ofrendas animales. Ahora bien, estas se limitaron a prefigurar el sacrificio vivir en el cielo como seres espirituales y reinar junto con Cristo (Romanos 8:16, 17). Como Rey en el
redentor de Jesús, ya que, como indicó Pablo, “no es posible que la sangre de toros y de machos cabríos cielo, Jesús pronto quitará de en medio al Diablo y su descendencia, que está formada por los demonios y la
quite los pecados” (Hebreos 10:1-4). Por consiguiente, aquel pacto fue para los judíos fieles un ‘tutor que gente malvada que apoya a Satanás (Juan 8:44; Efesios 6:12). Su gobierno traerá paz y felicidad a quienes
sean fieles a Dios. Y así, al final, Jesús mismo aplastará “la cabeza” de la serpiente, la aniquilará (Hebreos sí mismo y a su Hijo unigénito cuando dijo: “El hombre ha llegado a ser como uno de nosotros al conocer lo
2:14).(Génesis 3:16) A la mujer le dijo: “Aumentaré mucho tus sufrimientos durante los embarazos y darás bueno y lo malo” (Génesis 3:22). Veamos por qué.Jehová pronunció estas palabras después de dictar
a luz con dolor. Tú desearás intensamente estar con tu esposo, y él te dominará”.*** w12 1/9 pág. 4 sentencia contra la primera pareja humana. Algunas personas han interpretado el uso de la expresión “uno
¿Valora Dios a la mujer? ***No. Jehová Dios maldijo a “la serpiente original, el que es llamado Diablo” de nosotros” como un plural mayestático, igual que si un rey humano dijera “no nos complace”, aunque
(Revelación [Apocalipsis] 12:9; Génesis 3:14). Cuando Jehová dijo que Adán dominaría a su esposa, no le solo se estuviera refiriendo a sí mismo. No obstante, con respecto a Génesis 1:26 y 3:22, el escriturario
estaba dando su consentimiento para que la sometiera (Génesis 3:16). Solo estaba prediciendo cuáles serían Donald E. Gowan dice: “No hay nada en el AT [Antiguo Testamento] que sirva de base para la mayoría de
las tristes consecuencias del pecado que habían cometido.*** g05 8/11 págs. 18-19 ¿Discrimina la Biblia las posibles explicaciones que se dan: ni el plural mayestático ni el deliberativo ni el de plenitud ni una
a la mujer? ***La mujer en las Escrituras Hebreas“Tu deseo vehemente será por tu esposo, y él te indicación de pluralidad de personas en la Deidad. [...] Ninguna de estas explicaciones tiene sentido en [el
dominará.” (Génesis 3:16.) Según los críticos, esta sentencia de Dios autoriza al hombre a avasallar a la marco de Génesis] 3:22, donde se habla de ‘uno de nosotros’”.¿Sería posible que Jehová se refiriese a
mujer. Ahora bien, esta no es una declaración del propósito divino, sino una descripción exacta de las tristes Satanás el Diablo, quien influyó en los primeros seres humanos para que se rebelaran como él ya había
consecuencias que tendría el pecado y el rechazo de la soberanía del Creador. Tales atropellos no se hecho decidiendo qué era “bueno” y qué era “malo”? Eso no parece lógico. Jehová empleó aquí la
deberían a la voluntad de Dios, sino a la imperfección del ser humano después de su caída. En efecto, expresión “uno de nosotros”, y dado que Satanás ya no formaba parte de la multitud de ángeles fieles, Dios
aunque en muchas culturas el marido ha tenido dominada a la esposa, frecuentemente con mano dura, este no podía haberlo incluido entre los que estaban de su lado.¿Se estaría refiriendo a los ángeles fieles? No se
no era el propósito de Dios.Tanto Adán como Eva estaban hechos a la imagen del Creador, quien les había puede decir con absoluta certeza. Sin embargo, la similitud de las expresiones utilizadas en Génesis 1:26 y
impuesto el mismo mandato: ser fructíferos, llenar la Tierra y dominarla. Para ello, tendrían que trabajar en 3:22 nos proporciona un indicio. En Génesis 1:26 leemos que Jehová declara: “Hagamos al hombre a
equipo (Génesis 1:27, 28). Es obvio que ninguno tiranizaba al otro. Génesis 1:31 dice: “Vio Dios todo lo nuestra imagen, según nuestra semejanza”. ¿A quién estaba dirigiendo estas palabras? El apóstol Pablo,
que había hecho y, ¡mire!, era muy bueno”.(Génesis 3:17) Y a Adán le dijo: “Como le hiciste caso a tu aludiendo a la criatura espiritual que luego llegó a ser el hombre perfecto Jesús, afirmó: “Él es la imagen del
esposa y comiste del árbol del que te ordené ‘No debes comer de él’, el suelo está maldito por tu culpa. Te Dios invisible, el primogénito de toda la creación; porque por medio de él todas las otras cosas fueron
costará muchísimo trabajo sacar alimento de él todos los días de tu vida.*** w04 1/1 pág. 29 párr. 2 creadas en los cielos y sobre la tierra” (Colosenses 1:15, 16). Por eso, resulta lógico que en Génesis 1:26
Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***3:17. ¿En qué sentido se maldijo el suelo, y por Jehová estuviese hablando con su Hijo unigénito, el “obrero maestro”, quien estuvo a su lado durante la
cuánto tiempo? La maldición pronunciada sobre el suelo significó que sería muy difícil cultivarlo. Los creación de los cielos y la Tierra (Proverbios 8:22-31). Por lo tanto, la semejanza de esta expresión con la
descendientes de Adán sintieron tan intensamente los efectos derivados del terreno maldecido, con sus de Génesis 3:22 indica que Jehová se estaba dirigiendo de nuevo a su Hijo unigénito, aquel con quien
espinos y cardos, que el padre de Noé, Lamec, habló “del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que mantenía la relación más estrecha.Según parece, el Hijo unigénito de Dios tenía conocimiento de “lo bueno
Jehová ha maldecido” (Génesis 5:29). Después del Diluvio, Jehová bendijo a Noé y sus hijos, y expresó su y lo malo”. Durante su larga e íntima colaboración con Jehová, sin duda aprendió bien la forma de pensar,
propósito de que llenaran la Tierra (Génesis 9:1). Al parecer, Dios eliminó la maldición del suelo (Génesis los principios y las normas de su Padre. Jehová, con la certeza de que su Hijo conocía bien estas cosas y era
13:10).(Génesis 3:19) Con el sudor de tu frente comerás pan hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste leal a ellas, seguramente le concedió cierta libertad para manejar algunos asuntos sin tener que consultarle
formado. Porque polvo eres y al polvo volverás”.*** w15 1/3 pág. 5 ¿De qué nos sirve la muerte y en cada caso. Así pues, hasta este punto, el Hijo podría y estaría autorizado a determinar lo que era bueno y
resurrección de Jesús? ***Adán murió porque desobedeció a DiosDios le dijo a Adán: “Te pusiste a lo que era malo. No obstante, a diferencia de Adán, Eva y Satanás, él no estableció una norma que estuviera
comer del árbol respecto del cual te di este mandato”. Y añadió: “Con el sudor de tu rostro comerás pan en conflicto con la de Jehová.*** w00 15/11 pág. 27 Lo que podemos aprender de la primera pareja
hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo volverás” (Génesis humana ***Por último, ambos fueron expulsados del jardín de Edén. Jehová dijo: “Mira que el hombre ha
3:17, 19).Adán comió de un árbol prohibido para él, y Dios no tomó a la ligera su desobediencia, pues se llegado a ser como uno de nosotros al conocer lo bueno y lo malo, y ahora, para que no alargue la mano y
trataba de una rebelión, una terrible falta de agradecimiento por todo lo que Jehová había hecho por él. efectivamente tome fruto también del árbol de la vida y coma y viva hasta tiempo indefinido...”. El erudito
Al comer del árbol, Adán rechazó a Jehová y decidió tomar su propio camino, lo cual tendría consecuencias Gordon Wenham observa: “La frase queda en suspenso”, por lo que se permite al lector que continúe el
gravísimas.Tal como Jehová le había advertido, Adán murió con el tiempo. Dios lo había formado del polvo pensamiento de Dios: “lo expulsaré del jardín”, presumiblemente. Por lo general, los escritores bíblicos
del suelo, y le dijo que volvería al polvo del suelo. El primer hombre no siguió vivo en otra forma o en otro consignan de manera completa las ideas divinas. Pero en este caso, “la omisión de las palabras finales
lugar. Acabó tan muerto como el polvo del cual había salido (Génesis 2:7; Eclesiastés 9:5, 10).*** w01 transmite la celeridad de la acción divina. Dios ni siquiera había terminado de hablar cuando los echó del
15/7 pág. 5 ¿Tenemos un espíritu inmortal? ***“A polvo volverás” Cuando el primer hombre, Adán, jardín”, explica Wenham (Génesis 3:22, 23). Con aquel suceso parece haber cesado toda comunicación
desobedeció deliberadamente el mandato divino, Dios le dijo: “Con el sudor de tu rostro comerás pan hasta entre Jehová y la primera pareja.(Génesis 3:24) De modo que echó al hombre, y al este del jardín de Edén
que vuelvas al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo volverás” (Génesis 3:19). puso querubines y la hoja llameante de una espada que giraba sin parar. Así se bloqueó el camino que
¿Dónde se encontraba Adán antes de que Jehová lo creara del polvo? En ningún sitio. Sencillamente llevaba al árbol de la vida.*** w16 abril pág. 16 párr. 12 Dejemos que “el aguante tenga completa su
no existía. Así que cuando Jehová Dios le anunció que ‘volvería al polvo’, no le estaba diciendo que iba a obra” ***12 Los querubines. Estos ángeles fueron de los primeros seres espirituales que el hombre pudo
ser transferido a un mundo de espíritus, sino que iba a perecer y volver a formar parte de los elementos del ver. Su ejemplo nos enseña a aguantar si tenemos una asignación difícil. La Biblia dice que, al este del
suelo. Al morir, regresaría a un estado de inexistencia. De modo que su castigo fue la muerte —la ausencia jardín de Edén, Jehová puso a “los querubines y la hoja llameante de una espada que continuamente daba
de vida—, no el paso a otro mundo (Romanos 6:23).*** bhs cap. 6 pág. 66 párr. 13 ¿Qué nos sucede al vueltas para guardar el camino al árbol de la vida” (Gén. 3:24). Los querubines no fueron creados para eso.
morir? ***13 Cuando Adán y Eva desobedecieron, perdieron la posibilidad de vivir para siempre. Jehová le Al fin y al cabo, Jehová nunca tuvo la intención de que la humanidad pecara y se rebelara. Sin embargo, la
dijo a Adán: “Polvo eres y al polvo volverás” (lea Génesis 3:19). Adán había sido creado del polvo, así que Biblia no dice en ningún lugar que estos ángeles de alto rango se quejaran y dijeran que eran demasiado
Jehová quiso decir que Adán volvería a ser polvo, como si nunca hubiera existido (Génesis 2:7). Cuando importantes para ese trabajo. No se aburrieron ni abandonaron su puesto. Obedecieron y aguantaron allí
murió, dejó de existir.*** bh cap. 6 pág. 63 párr. 13 ¿Dónde están los muertos? *** 13 Adán y Eva habían hasta que terminó su asignación, seguramente cuando llegó el Diluvio unos mil seiscientos años
desobedecido a Jehová, y no había ninguna razón para que los mantuviera vivos eternamente. Por ello, después.*** w16 abril pág. 17 Dejemos que “el aguante tenga completa su obra” ***[2] (párrafo 12):
terminaron muriendo, tal como él les había advertido. Dejaron de existir. Así pues, no pasaron a vivir como La Biblia no dice cuántos querubines recibieron esta asignación.*** w13 1/1 pág. 14 “Aunque murió,
espíritus en alguna otra parte. Así lo indican las palabras que Jehová dirigió al primer hombre tras pedirle todavía habla” ***Los siervos de Jehová. Dentro de su familia, Abel no encontró a nadie que fuera un
cuentas por su desobediencia: “[Volverás] al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo buen ejemplo. Pero los seres humanos no eran las únicas criaturas inteligentes que había en la Tierra en
volverás” (Génesis 3:19). Dios había hecho a Adán del polvo del suelo (Génesis 2:7). Antes de eso, Adán aquel tiempo. Cuando Adán y Eva fueron expulsados del jardín de Edén, Jehová se aseguró de que ni ellos
no existía. Por lo tanto, cuando Jehová le indicó que volvería al polvo, le estaba diciendo que regresaría a ni ninguno de sus descendientes pudieran entrar en aquel Paraíso terrenal. Para vigilar la entrada, apostó allí
ese mismo estado de inexistencia. Al igual que el polvo del que fue hecho, Adán no tendría vida.*** g a unos querubines —ángeles de muy alto rango— y “la hoja llameante de una espada” que giraba
12/07 pág. 5 ¿Acaba todo con la muerte? ***Antes de que usted fuera usted Tomemos, a título de continuamente (Génesis 3:24).Imagínese a Abel, de niño, mirando a aquellos querubines materializados en
ejemplo, los dos pasajes del rey Salomón citados en el artículo anterior, donde se deja claro que los muertos cuerpos humanos. No hay duda de que la apariencia de esos ángeles reflejaba su inmenso poder. Y la
—sean humanos o animales— no están conscientes de nada. Eso quiere decir que, según la Biblia, en el espada que echaba llamas y giraba sin cesar también sería sobrecogedora. ¿Vio alguna vez que los
sepulcro no hay trabajo ni sentimientos ni emociones ni pensamientos (Eclesiastés 9:5, 6, 10).¿Le cuesta querubines se aburrieran y abandonaran su puesto? No. Día y noche, año tras año, década tras década...,
creerlo? Piense por un instante: ¿en qué estado se halla una persona antes de llegar a vivir? ¿Dónde aquellas inteligentes y poderosas criaturas se mantuvieron en su lugar. Abel pudo ver que Jehová Dios tenía
estábamos antes de que las microscópicas células de nuestros padres se unieran y nos dieran el ser? Si el siervos justos y perseverantes. En los querubines vio una clase de lealtad y obediencia a Jehová que no veía
hombre posee una entidad invisible que sobrevive a la muerte del cuerpo, ¿dónde se aloja dicha entidad en su familia. Seguro que el ejemplo de estos ángeles fortaleció su fe. *** w09 1/1 pág. 12 ¿Les tiene
antes de la concepción? La verdad es esta: no hay una vida anterior que recordar; antes de que nuestros miedo a los muertos? ***En la Biblia no solo se menciona a estos seres espirituales que se han hecho
padres nos engendraran, no existíamos. Es así de simple.La conclusión lógica es que cuando morimos, rebeldes, sino también a otros que son fieles a Dios. En el libro de Génesis se habla de unos ángeles
volvemos al mismo estado de inconciencia en el que nos hallábamos antes de vivir. Es tal como Dios le dijo llamados querubines, que Jehová colocó al este del Edén para bloquear la entrada cuando expulsó de allí a
a Adán después de que él le desobedeció: “Porque polvo eres y a polvo volverás” (Génesis 3:19). En este Adán y Eva (Génesis 3:24). Según parece, esta fue la primera ocasión en que criaturas espirituales se
sentido no hay distinción entre los humanos y los animales. Como indica la Biblia, en lo que toca a la hicieron visibles a los seres humanos.*** ia cap. 1 pág. 13 párrs. 16-17 “Aunque murió, todavía habla”
muerte, “no hay superioridad del hombre sobre la bestia” (Eclesiastés 3:19, 20).*** sp pág. 4 Los espíritus ***16 Los siervos de Jehová. Dentro de su familia, Abel no encontró a nadie que fuera un buen ejemplo.
no han vivido y muerto en la Tierra ***La Biblia dice que Dios formó a Adán, el primer hombre, “del Pero los seres humanos no eran las únicas criaturas inteligentes que había en la Tierra en aquel tiempo.
polvo del suelo”. (Génesis 2:7.) Dios lo puso en el Paraíso, el jardín de Edén. Si Adán hubiera obedecido la Cuando Adán y Eva fueron expulsados del jardín de Edén, Jehová se aseguró de que ni ellos ni ninguno de
ley de Jehová, no habría muerto; todavía estaría vivo en la Tierra hoy. Pero cuando Adán violó sus descendientes pudieran entrar en aquel paraíso. Para vigilar la entrada, apostó allí a unos querubines —
deliberadamente la ley divina, Dios le dijo: ‘Volverás al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo ángeles de muy alto rango— y “la hoja llameante de una espada” que giraba continuamente (lea Génesis
eres y a polvo volverás’. (Génesis 3:19.)¿Qué significa esto? Pues bien, ¿dónde estaba Adán antes de que 3:24).17 ¿Se imagina a Abel, de niño, mirando fascinado a aquellos querubines? No hay duda de que la
Jehová lo creara del polvo? No estaba en ningún lugar. No era un espíritu celestial no nacido. No existía. impresionante apariencia de esos ángeles reflejaba su inmenso poder. Y eso sin mencionar la espada que
Por eso, cuando Jehová dijo que Adán ‘volvería al polvo’, quiso decir que Adán moriría. Adán no pasó a la echaba llamas y giraba sin cesar: ¡qué impactante le resultaría! ¿Vio Abel alguna vez que los querubines se
región de los espíritus. Cuando Adán murió, de nuevo llegó a estar sin vida, sin existencia. La muerte es la aburrieran y abandonaran su puesto? No, todo lo contrario. Día y noche, año tras año, década tras década...,
ausencia de la vida.(Génesis 3:21) Y Jehová Dios les hizo largas ropas de piel a Adán y a su esposa para aquellas inteligentes y poderosas criaturas se mantuvieron en su lugar. Abel pudo notar que Jehová tenía
que se vistieran.*** w06 1/8 pág. 5 La dignidad humana: un derecho que todos respetarán *** Una vez siervos que le obedecían con fidelidad y constancia. Así es: en los querubines vio una lealtad y obediencia a
que Adán y Eva perdieron la perfección, ¿cambió la actitud de Jehová hacia la dignidad humana? De ningún Dios que no veía en su familia. ¡Cuánto debió fortalecer su fe el ejemplo de estos ángeles!(Génesis 4:1) Y
modo. Por ejemplo, él tomó en cuenta que se sentían abochornados de estar desnudos y tuvo la bondad de Adán tuvo relaciones sexuales con su esposa Eva, y ella quedó embarazada. Cuando dio a luz a Caín, ella
vestirlos con “largas prendas [...] de piel”, de modo que dejaron de cubrirse con hojas de higuera cosidas dijo: “He dado a luz un hijo con la ayuda de Jehová”. *** w13 1/1 págs. 12-13 “Aunque murió, todavía
(Génesis 3:7, 21). En vez de permitir que siguieran avergonzados, Dios los trató con dignidad.*** w05 15/6 habla” ***La vida de Adán y Eva fuera del jardín era muy dura. Con todo, cuando les nació su primer hijo,
págs. 9-10 Filón de Alejandría: la especulación y las Escrituras ***Tomemos por ejemplo Génesis 3:21, lo llamaron Caín, que significa “Algo Producido”, y Eva exclamó: “He producido un hombre con la ayuda
que según la versión de la Septuaginta al español de Guillermo Jünemann, dice: “E hizo Dios a Adán y a su de Jehová”. Tal vez pensaba en la promesa que Jehová había hecho en el jardín. Él había profetizado que
mujer túnicas pelíceas, y vistióles”. Los griegos consideraban que era indigno del Dios Supremo cierta mujer produciría una “descendencia” que destruiría al ser malvado que los había descarriado (Génesis
confeccionar ropa. De modo que Filón interpretó el pasaje así: “Las túnicas de piel constituyen un 3:15; 4:1). ¿Creía Eva que ella era la mujer de la profecía y que Caín era la “descendencia” prometida?
simbolismo que representa la piel natural, esto es, el cuerpo; pues cuando Dios antes que nada hizo la En ese caso, estaba muy equivocada.Es más, si ella y Adán inculcaron esa idea en Caín durante su crianza,
inteligencia, la llamó Adán; y luego creó la sensibilidad, a la que dio por nombre Vida. En tercer lugar, lo único que consiguieron fue alimentar su orgullo imperfecto. Con el tiempo, Eva dio a luz a su segundo
necesidad tuvo de formar un cuerpo, al que designó con una expresión figurada: túnica pelícea”. De esta hijo, pero no encontramos expresiones tan pretenciosas acerca de él. Lo llamaron Abel, que posiblemente
manera, Filón convirtió el hecho de que Dios vistiera a Adán y Eva en una cuestión filosófica.(Génesis significa “Exhalación” o “Vanidad” (Génesis 4:2). ¿Quería decir la elección de ese nombre que sus
3:22) Luego Jehová Dios dijo: “El hombre ahora es como uno de nosotros al conocer lo bueno y lo malo. expectativas eran menos ambiciosas, que no esperaban tanto de Abel como de Caín? Quizás, pero
Así que, para que no extienda la mano y agarre también del fruto del árbol de la vida, coma de él y viva no podemos saberlo a ciencia cierta.Sea como fuere, los padres de hoy pueden aprender mucho de los
para siempre...”.*** w11 1/1 págs. 7-8 ¿De verdad existió el jardín de Edén? ***Entonces, ¿qué errores de aquellos primeros padres. ¿Alimentarán con sus palabras y acciones el orgullo, la ambición y las
representaban los dos árboles del jardín de Edén? Se han propuesto diversas y complicadas teorías, pero la tendencias egoístas de sus hijos? ¿O les enseñarán a amar a Jehová Dios y buscar su amistad?
verdadera respuesta es sencilla y de gran importancia para nosotros. El árbol del conocimiento de lo bueno Lamentablemente, Adán y Eva no cumplieron con su responsabilidad. Pero de todas formas, había
y lo malo simbolizaba el derecho exclusivo que Dios tiene de decidir lo que está bien y lo que está mal esperanza para sus hijos.*** ia cap. 1 págs. 10-11 párrs. 7-9 “Aunque murió, todavía habla” ***7 La
(Jeremías 10:23). Por eso es que Jehová consideraba que comer de aquel árbol era una falta muy grave. Y el vida de Adán y Eva fuera del jardín era muy dura. Así y todo, cuando les nació su primer hijo, lo llamaron
árbol de la vida representaba la vida eterna, un don que solo Dios puede conceder (Romanos 6:23). *** w03 Caín, que significa “Algo Producido”, y Eva exclamó: “He producido un hombre con la ayuda de Jehová”.
15/10 pág. 27 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿A quién se estaba refiriendo Tal vez pensó en la promesa que Jehová había hecho en el jardín cuando profetizó que cierta mujer
Jehová cuando dijo “uno de nosotros” en Génesis 3:22?Todo parece indicar que Jehová Dios se refirió a produciría una “descendencia” que destruiría al ser malvado que los había descarriado (Gén. 3:15; 4:1).
¿Creyó Eva que ella era la mujer de la profecía y que Caín era la “descendencia” prometida? 8 En ese caso, agradaron a Dios ***8 Adán y Eva debieron reflexionar mucho sobre la identidad de la Descendencia
estaba muy equivocada. Es más, si ella y Adán inculcaron esa idea en Caín durante su crianza, lo único que prometida. Cuando Eva dio a luz a su primogénito, Caín, dijo: “He producido un hombre con la ayuda de
consiguieron fue alimentar su orgullo. Con el tiempo, Eva dio a luz a su segundo hijo, pero no encontramos Jehová” (Génesis 4:1). ¿Creía ella que su hijo sería quizá la Descendencia? Lo creyera o no, tanto Caín
expresiones tan pretenciosas acerca de él. Lo llamaron Abel, que posiblemente significa “Exhalación” o como su ofrenda resultaron una decepción. Por otra parte, su hermano Abel tuvo fe en la promesa de Dios y
“Vanidad” (Gén. 4:2). ¿Quería decir la elección de ese nombre que sus expectativas eran menos ambiciosas, se sintió impulsado a sacrificar algunos primogénitos de su rebaño a Jehová. Leemos: “Por fe Abel ofreció a
que no esperaban tanto de Abel como de Caín? Quizás, pero no podemos saberlo a ciencia cierta. 9 Los Dios un sacrificio de mayor valor que el de Caín, por la cual fe se le dio testimonio de que era justo”
padres de hoy pueden aprender mucho de los errores de aquellos primeros padres. ¿Alimentarán con sus (Hebreos 11:4).9 La fe de Abel no solo significaba que creía en Dios, pues Caín también creería en Él. Abel
palabras y acciones el orgullo, la ambición y el egoísmo de sus hijos? ¿O les enseñarán a amar a Dios y tuvo fe en la promesa divina de una Descendencia que traería salvación a los seres humanos fieles. No se le
buscar su amistad? Lamentablemente, Adán y Eva no cumplieron bien con su responsabilidad. No obstante, reveló cómo se lograría ese fin, pero la promesa divina le dio a entender que alguien tenía que ser
había esperanza para sus hijos.(Génesis 4:2) Más tarde, ella volvió a dar a luz y tuvo a Abel, el hermano de magullado en el talón. En efecto, Abel debió llegar a la conclusión de que había que derramar sangre: el
Caín. Abel se hizo pastor de ovejas y Caín se hizo agricultor.*** w13 1/1 pág. 13 “Aunque murió, todavía mismo concepto del sacrificio. De modo que ofreció a la Fuente de la vida una dádiva con vida y sangre,
habla” ***Es más, si ella y Adán inculcaron esa idea en Caín durante su crianza, lo único que consiguieron posiblemente en señal de su intenso anhelo y expectativa de ver realizada la promesa de Jehová. Fue esta
fue alimentar su orgullo imperfecto. Con el tiempo, Eva dio a luz a su segundo hijo, pero no encontramos expresión de fe lo que hizo agradable a Jehová el sacrificio de Abel, y en cierto modo reveló lo que es en
expresiones tan pretenciosas acerca de él. Lo llamaron Abel, que posiblemente significa “Exhalación” o esencia el sacrificio: un medio por el cual los seres humanos pecadores pueden acercarse a Dios y obtener
“Vanidad” (Génesis 4:2). ¿Quería decir la elección de ese nombre que sus expectativas eran menos su favor (Génesis 4:4; Hebreos 11:1, 6).*** ia cap. 1 pág. 14 “Aunque murió, todavía habla” ***Por
ambiciosas, que no esperaban tanto de Abel como de Caín? Quizás, pero no podemos saberlo a ciencia qué fue superior el sacrificio de Abel19 A medida que la fe de Abel iba creciendo, también crecía su deseo
cierta.*** w13 1/1 pág. 13 “Aunque murió, todavía habla” ***Al ir creciendo los dos muchachos, Adán de demostrarla con obras. Pero ¿qué podría darle un simple ser humano al Creador del universo? Dios
seguramente les enseñó a efectuar los trabajos necesarios para alimentar y cuidar a la familia. Caín optó por no necesita regalos ni ayuda de ningún hombre. Sin embargo, Abel llegó a comprender una gran verdad: si
la agricultura y Abel se hizo pastor de ovejas.*** w13 1/1 págs. 13-14 “Aunque murió, todavía habla” le ofrecía a Jehová lo mejor que tenía y con el motivo adecuado, su amoroso Padre lo aceptaría con gusto. 20
***Seguramente Abel dedicó tiempo a reflexionar en asuntos espirituales. Imagíneselo cuidando de su Abel decidió ofrecerle a Dios algunas ovejas de su rebaño. Para ello eligió las primeras y mejores crías y,
rebaño. La vida de un pastor exigía caminar mucho. Conducía a sus mansas ovejas por montañas y valles, a tal como indica el relato, incluyó en su sacrificio las partes que él consideraba más selectas, a saber, “sus
través de ríos..., siempre buscando la hierba más verde, los mejores abrevaderos y los lugares de descanso trozos grasos”. Por su parte, Caín también esperaba conseguir la bendición y el favor de Dios, y por eso
más protegidos. Las ovejas parecían ser las más indefensas de todas las criaturas de Dios, como si hubiesen preparó una ofrenda con algunos productos de su cosecha. Pero su motivación no era tan pura como la de su
sido creadas con la necesidad de que el hombre las guiara y protegiera. ¿Se daba cuenta Abel de que él hermano, y la diferencia se hizo obvia cuando presentaron sus regalos ante Dios. 21 Posiblemente ambos
también necesitaba guía, protección y cuidado de Alguien mucho más sabio y poderoso que cualquier ser utilizaron altares y fuego para hacer sus ofrendas, y tal vez las presentaron a la vista de los querubines, que
humano? Seguro que en sus oraciones incluía reflexiones de este tipo, y con ello su fe siguió en aquel tiempo eran los únicos representantes de Dios en la Tierra. ¿Cómo reaccionó Jehová? El relato dice
aumentando.*** w02 15/1 pág. 22 Dos hermanos que adoptaron actitudes distintas ***[Recuadro de la que “miraba con favor a Abel y su ofrenda”, aunque no indica cómo lo demostró (Gén. 4:4).22 ¿Por qué veía
página 22]El agricultor y el pastor Algunas de las tareas que Dios encomendó en principio a Adán fueron Jehová con agrado a Abel? ¿Era por la ofrenda en sí? Al sacrificar unos corderos, Abel estaba ofreciendo la
cultivar la tierra y cuidar de los animales (Génesis 1:28; 2:15; 3:23). Su hijo Caín optó por la agricultura y vida de aquellos animales y derramando su valiosa sangre. Pero ¿era consciente de lo mucho que
Abel se hizo pastor (Génesis 4:2). Ahora bien, ¿para qué criar ovejas si hasta después del Diluvio la dieta de significaba esa clase de sacrificio? Siglos después, Dios estableció que se usara el sacrificio de un cordero
la humanidad se compuso exclusivamente de frutas y verduras? (Génesis 1:29; 9:3, 4.) Las ovejas precisan sano, sin defectos; este representaría el sacrificio de su propio Hijo perfecto, “el Cordero de Dios”, quien
de la atención del hombre para crecer. La ocupación de Abel es prueba fehaciente de que los seres humanos derramaría su sangre inocente por la humanidad (Juan 1:29; Éx. 12:5-7). Aunque es obvio que Abel
criaban estos animales domésticos desde los albores de la historia. Las Escrituras no dicen si los primeros desconocía todos esos detalles, sí es posible que comprendiera hasta cierto grado el valor que tenía la sangre
hombres usaban la leche animal como alimento, pero hasta quienes siguen una dieta vegetariana pueden de un ser vivo.23 Una cosa sí es segura: ofreció lo mejor que tenía. Jehová no solo aprobó la ofrenda, sino
emplear la lana de las ovejas. Y cuando estas mueren, es posible aprovechar su piel. Por ejemplo, Jehová también al hombre que la presentó, pues se la dio motivado por el amor que sentía y la fe que había
vistió a Adán y Eva con “largas prendas de vestir de piel” (Génesis 3:21). Sea como fuere, parece depositado en él.(Génesis 4:5) pero no aprobó a Caín ni su ofrenda. Por eso, Caín se enfureció y se sintió
razonable suponer que en un principio Caín y Abel colaboraban entre sí. Aportaban productos que los muy decepcionado.*** w13 1/1 pág. 15 “Aunque murió, todavía habla” ***El caso de su hermano fue
demás miembros de la familia necesitaban para vestirse y alimentarse bien.*** ia cap. 1 pág. 11 párr. 10 distinto. Jehová “no miraba con ningún favor a Caín ni su ofrenda” (Génesis 4:5). No es que la clase de
“Aunque murió, todavía habla” ***10 Al ir creciendo los dos muchachos, Adán seguramente les enseñó a ofrenda fuera inadecuada, pues siglos después la ley de Moisés permitiría ofrecer a Jehová productos de la
efectuar los trabajos necesarios para alimentar y cuidar a la familia. Caín se dedicó a la agricultura, y Abel tierra (Levítico 6:14, 15). El problema era Caín, ya que la Biblia dice que “sus propias obras eran inicuas”
se convirtió en pastor de ovejas.*** ia cap. 1 pág. 11 párr. 8 “Aunque murió, todavía habla” ***8 En ese (1 Juan 3:12). Tal como les ocurre a muchos hoy, parece que Caín pensaba que bastaría con una muestra
caso, estaba muy equivocada. Es más, si ella y Adán inculcaron esa idea en Caín durante su crianza, lo superficial de devoción. Su falta de fe en Jehová y de amor por él se hizo patente enseguida por su
único que consiguieron fue alimentar su orgullo. Con el tiempo, Eva dio a luz a su segundo hijo, pero reacción.Cuando Caín vio que no se había ganado el favor de Dios, ¿trató de aprender del ejemplo de su
no encontramos expresiones tan pretenciosas acerca de él. Lo llamaron Abel, que posiblemente significa hermano? No. Hervía de odio contra Abel. Jehová vio lo que estaba ocurriendo en su corazón y razonó
“Exhalación” o “Vanidad” (Gén. 4:2). ¿Quería decir la elección de ese nombre que sus expectativas eran pacientemente con él. Le advirtió que si seguía así, acabaría cometiendo un grave pecado, pero también le
menos ambiciosas, que no esperaban tanto de Abel como de Caín? Quizás, pero no podemos saberlo a dijo que si cambiaba, recibiría “ensalzamiento”, es decir, su aprobación (Génesis 4:6, 7).*** w02 15/1
ciencia cierta.*** ia cap. 1 pág. 12 párr. 13 “Aunque murió, todavía habla” ***13 Seguramente, Abel págs. 21-22 Dos hermanos que adoptaron actitudes distintas ***La perspicacia espiritual no fue la única
dedicó tiempo a reflexionar en asuntos espirituales. Y es muy posible que lo hiciera, por ejemplo, mientras diferencia entre aquellos dos hermanos, pues también sus actitudes eran distintas. Por ello, “aunque Jehová
cuidaba de su rebaño. Su vida como pastor le exigía caminar mucho. Tenía que conducir a sus mansas miraba con favor a Abel y su ofrenda, no miraba con ningún favor a Caín ni su ofrenda”. Es probable que
ovejas por montañas y valles, a través de ríos y arroyos..., siempre buscando la hierba más verde, el agua este último haya pensado poco en la ofrenda y simplemente la haya presentado de forma mecánica. Pues
más fresca y los mejores lugares donde refugiarse para descansar. Las ovejas parecían ser las más bien, Dios no aprobaba una mera adoración formal. Caín había desarrollado un corazón malo, y Jehová
indefensas de todos los animales, como si hubiesen sido creadas con la necesidad de que el hombre las percibía sus motivos impropios. La reacción de aquel hombre cuando se rechazó su sacrificio reflejó su
guiara y protegiera. ¿Se daba cuenta Abel de que él también necesitaba la guía, la protección y el cuidado verdadero espíritu. En vez de tratar de arreglar la situación, “se enardeció de gran cólera, y empezó a
de alguien mucho más sabio y poderoso que cualquier ser humano? Con toda probabilidad, en sus oraciones decaérsele el semblante” (Génesis 4:5). Su manera de comportarse delataba sus intenciones e ideas
incluía reflexiones de este tipo y, como resultado, su fe siguió aumentando.(Génesis 4:3) Pasó el tiempo, y malvadas.*** ia cap. 1 pág. 16 párrs. 24-25 “Aunque murió, todavía habla” ***24 El caso de su
Caín presentó algunos productos de la tierra como ofrenda para Jehová.*** w02 15/1 pág. 21 Dos hermano fue muy distinto. Jehová “no miraba con ningún favor a Caín ni su ofrenda” (Gén. 4:5). No es que
hermanos que adoptaron actitudes distintas ***Los dos hermanos presentan sus ofrendasEn su la clase de ofrenda fuera inadecuada, pues siglos después la Ley de Moisés permitiría ofrecer a Jehová
momento, Caín y Abel presentaron sus ofrendas ante Dios: el primero, frutos del suelo, y el segundo, productos de la tierra (Lev. 6:14, 15). El problema era Caín mismo, ya que la Biblia dice que “sus propias
algunos primogénitos de su rebaño (Génesis 4:3, 4). Aquellos hombres debían de tener por entonces unos obras eran inicuas” (lea 1 Juan 3:12). Tal como les ocurre a muchas personas hoy, parece que Caín pensaba
100 años, pues Adán contaba 130 cuando fue padre de su hijo Set (Génesis 4:25; 5:3).Sus ofrendas que bastaría con una muestra superficial de devoción. Pero su reacción pronto demostraría que en realidad
revelaban su reconocimiento de que eran pecadores y su deseo de obtener el favor divino. Tuvieron que no tenía fe en Jehová ni sentía amor por él.25 Cuando Caín vio que no se había ganado el favor de Dios,
meditar un poco, al menos, en la promesa de Jehová sobre la serpiente y la Descendencia de la mujer. No se ¿trató de aprender del ejemplo de su hermano? No, todo lo contrario. Hervía de odio contra Abel. Jehová
dice cuánto tiempo dedicaron a forjar una relación aprobada con Dios ni hasta qué punto se esforzaron en vio lo que estaba ocurriendo en su corazón y, con mucha paciencia, intentó hacerle entrar en razón. Le
ello, pero la reacción divina a sus ofrendas nos da una idea de cuáles eran los pensamientos más íntimos de advirtió que, si seguía así, acabaría cometiendo un grave pecado, pero también le dijo que, si cambiaba,
cada uno.(Génesis 4:4) Pero Abel ofreció algunos primogénitos de su rebaño, incluida su grasa. Ahora bien, recibiría “ensalzamiento”, es decir, su aprobación (Gén. 4:6, 7).(Génesis 4:7) Si cambias y haces lo que está
Jehová aprobó a Abel y su ofrenda,*** w15 15/5 pág. 20 párr. 4 “Vieron” las cosas que Dios prometió bien, ¿no crees que volverás a tener mi aprobación? Pero, si no cambias y no haces lo que está bien, el
***4 Abel fue el primer siervo fiel de Dios. ¿Habrá “visto” él las cosas que Jehová prometió? Bueno, él pecado te seguirá acechando a la puerta porque desea dominarte. ¿Y tú serás capaz de controlarlo?”. ***
sabía lo que Dios había dicho a la serpiente en el jardín de Edén: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y w14 15/4 pág. 28 párrs. 4-6 ¿Agradecemos que Jehová nos vigile? *** 4 Primero, veamos cómo Dios
entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” nos avisa cuando ve que estamos por dar un paso en falso (1 Crón. 28:9). Para entender este aspecto de la
(Gén. 3:14, 15). Aunque no sabía cómo se cumplirían exactamente esas palabras, tuvo que haber meditado vigilancia divina, fijémonos en el caso de Caín, quien “se enardeció de gran cólera” cuando Jehová lo
mucho en ellas. Es probable que se imaginara a alguien sufriendo un golpe en el talón y llegara a la desaprobó (lea Génesis 4:3-7). ¿Qué hizo Jehová? Lo animó “a hacer lo bueno”. Le advirtió que si no lo
conclusión de que ese alguien tenía que sufrir para que la humanidad recuperara la perfección que sus hacía terminaría pecando. Era como si el pecado estuviera escondido “a la entrada”, esperando para
padres habían perdido. Sin importar lo que haya imaginado, Abel tenía fe en la promesa de Dios, y por eso atraparlo. Entonces le preguntó: “¿Lograrás el dominio sobre él?”. Jehová quería que Caín hiciera caso de la
Jehová aceptó su sacrificio (lea Génesis 4:3-5 y Hebreos 11:4).*** w13 1/1 págs. 14-15 “Aunque murió, advertencia y recuperara su aprobación. Así podría seguir disfrutando de una buena relación con su
todavía habla” ***POR QUÉ FUE SUPERIOR EL SACRIFICIO DE ABELA medida que la fe de Creador.5 ¿Qué hay de nosotros hoy? Los ojos de Jehová ven lo que hay en nuestro corazón; no podemos
Abel iba creciendo, también crecía su deseo de demostrarla con obras. Pero ¿qué podría darle al Creador del ocultarle nada. Él sabe lo que somos por dentro, nuestros motivos e inclinaciones. Nos ama y quiere que
universo un simple ser humano? Dios no necesitaba regalos ni ayuda de ningún hombre. Sin embargo, Abel hagamos lo correcto, pero no nos obliga. Por eso, si ve que nos estamos desviando, nos avisa mediante su
llegó a comprender una gran verdad: si le ofrecía a Jehová lo mejor que tenía y con el motivo adecuado, su Palabra. ¿De qué maneras? Podemos “oír” sus advertencias cuando leemos a diario la Biblia, cuando
amoroso Padre celestial lo aceptaría con gusto.De modo que decidió ofrecerle a Dios algunas ovejas de su leemos las publicaciones cristianas y también cuando vamos a las reuniones. ¿Alguna vez ha escuchado o
rebaño. Para ello escogió las primeras y mejores crías y las ofreció, incluidas las partes que él consideraba leído algo justo cuando más lo necesitaba? ¿Le ayudó esa información a superar algún problema que solo
más selectas, a saber, “sus trozos grasos”. Por su parte, Caín también quería conseguir la bendición y el Jehová podía conocer?6 Todas estas advertencias son una clara prueba de que Jehová vigila con amor y
favor de Dios, y por eso preparó una ofrenda de sus cosechas. Pero su motivación no era como la de su atención a cada uno de sus siervos. Es cierto que la Biblia ha existido desde hace muchas generaciones, que
hermano, y la diferencia se hizo obvia cuando presentaron sus ofrendas.Posiblemente ambos utilizaron nuestras publicaciones se producen para millones de personas y que los consejos que se dan en las
altares y fuego para hacer sus ofrendas, y tal vez las presentaron a la vista de los querubines, que en aquel reuniones van dirigidos a toda la congregación. Sin embargo, en cada caso, Jehová nos pide a nosotros
tiempo eran los únicos representantes de Dios en la Tierra. El relato dice que Jehová “miraba con favor a individualmente que prestemos atención a las advertencias de su Palabra para que podamos corregir
Abel y su ofrenda”, aunque no indica cómo lo demostró (Génesis 4:4). ¿Por qué lo miraba con agrado?¿Era nuestras tendencias. Eso demuestra que se preocupa por cada uno de nosotros. *** w02 15/1 pág. 22 Dos
por la ofrenda en sí? Abel ofreció la vida de unos corderos y derramó su preciada sangre. Siglos después, hermanos que adoptaron actitudes distintas ***Como Dios conocía la actitud de Caín, le dio este
Dios usó el sacrificio de un cordero sano, sin defectos, para representar el sacrificio de su propio Hijo consejo: “¿Por qué estás enardecido de cólera, y por qué se te ha decaído el semblante? Si te diriges a hacer
perfecto, “el Cordero de Dios” (Juan 1:29; Éxodo 12:5-7). Aunque, obviamente, Abel desconocía mucha de lo bueno, ¿no habrá ensalzamiento? Pero si no te diriges a hacer lo bueno, hay pecado agazapado a la
esa información.Una cosa sí es segura: ofreció lo mejor que tenía. Jehová no solo aprobó la ofrenda, sino entrada, y su deseo vehemente es por ti; y tú, por tu parte, ¿lograrás el dominio sobre él?” (Génesis
también al hombre que la presentó, pues se la presentó motivado por el amor que le tenía y la fe que había 4:6, 7).De esto aprendemos una lección. El pecado realmente nos acecha dispuesto a devorarnos.
depositado en él.*** w02 15/1 pág. 21 Dos hermanos que adoptaron actitudes distintas ***Los dos No obstante, Dios nos ha concedido libre albedrío, de modo que podemos elegir hacer lo que es correcto. Él
hermanos presentan sus ofrendasEn su momento, Caín y Abel presentaron sus ofrendas ante Dios: el invitó a Caín a ‘dirigirse a hacer lo bueno’, pero no lo obligó a cambiar. Caín mismo decidió cómo
primero, frutos del suelo, y el segundo, algunos primogénitos de su rebaño (Génesis 4:3, 4). Aquellos actuar.*** g 10/11 pág. 24 ¿Cuál debe ser el objetivo de un padre? ***1. Querer controlarlo todo
hombres debían de tener por entonces unos 100 años, pues Adán contaba 130 cuando fue padre de su hijo no tiene apoyo bíblico. Jehová creó al hombre con la libertad de elegir. Él nos permite decidir qué camino
Set (Génesis 4:25; 5:3).Sus ofrendas revelaban su reconocimiento de que eran pecadores y su deseo de tomaremos en la vida, sea o no el acertado. Por ejemplo, cuando Caín empezó a albergar odio asesino
obtener el favor divino. Tuvieron que meditar un poco, al menos, en la promesa de Jehová sobre la serpiente contra su hermano Abel, Jehová le advirtió: “Si te diriges a hacer lo bueno, ¿no habrá ensalzamiento? Pero
y la Descendencia de la mujer. No se dice cuánto tiempo dedicaron a forjar una relación aprobada con Dios si no te diriges a hacer lo bueno, hay pecado agazapado a la entrada, y su deseo vehemente es por ti; y tú,
ni hasta qué punto se esforzaron en ello, pero la reacción divina a sus ofrendas nos da una idea de cuáles por tu parte, ¿lograrás el dominio sobre él?” (Génesis 4:7).Cabe notar que aunque Jehová le dio un franco
eran los pensamientos más íntimos de cada uno.*** w00 15/8 págs. 13-14 párrs. 8-9 Sacrificios que consejo a Caín, no lo obligó a seguirlo. Le correspondía a él decidir si iba o no a dominar su odio. ¿Cuál es
la lección? Si Jehová no intenta conseguir obediencia de sus criaturas inteligentes controlándolas en todo, of Genetic Counseling, han demostrado que los riesgos de que un hijo de primos hermanos nazca con algún
tampoco deberían los padres intentarlo con sus hijos adolescentes.(Génesis 4:8) Después de eso, Caín le defecto no son tan altos como mucha gente piensa. Es de suponer, pues, que tales cuestiones
dijo a su hermano Abel: “Vamos al campo”. Mientras estaban en el campo, Caín atacó a su hermano y lo no representaron un problema en la época de Adán e incluso antes de los días de Noé. Por tanto, podemos
mató.*** w13 1/1 pág. 15 “Aunque murió, todavía habla” ***Lamentablemente, Caín no hizo caso de la llegar a la conclusión de que Caín y su esposa pertenecían a la misma familia.*** w04 1/1 pág. 29 párr. 4
advertencia divina. Invitó a su hermano menor a que lo acompañara al campo, y este aceptó confiado. Una Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***4:17. ¿Dónde consiguió Caín su esposa? Adán
vez allí, lo atacó y lo asesinó (Génesis 4:8). En cierto sentido, Abel llegó a ser el primero en sufrir “llegó a ser padre de hijos e hijas” (Génesis 5:4). Así que Caín tomó como esposa a una de sus hermanas o
persecución religiosa, el primer mártir. Murió, sí, pero aquel no fue el final de su historia, ni mucho quizás a una de sus sobrinas. Más tarde, la Ley que Jehová dio a los israelitas prohibió el matrimonio entre
menos.*** w02 15/9 pág. 28 La Septuaginta: útil en el pasado y en el presente ***El valor de la hermanos carnales (Levítico 18:9).*** g05 22/9 pág. 12 Al fin todos tendrán una vivienda digna *** No
Septuaginta todavía perdura, pues es útil para descubrir errores de los copistas que se han introducido hay indicaciones en la Biblia de que Adán viviera en una casa. Sin embargo, Génesis 4:17 dice que Caín “se
inadvertidamente en los manuscritos hebreos más recientes. Tomemos por caso el relato de Génesis 4:8, que ocupó en edificar una ciudad, y llamó la ciudad por el nombre de su hijo Enoc”. Es posible que dicha ciudad
dice así: “Después de eso, Caín dijo a Abel su hermano: [‘Vamos allá al campo’.] De modo que aconteció no fuera más que lo que hoy llamaríamos un poblado fortificado. El relato no revela cómo eran las
que, mientras estaban en el campo, Caín procedió a atacar a Abel su hermano y a matarlo”.Las palabras viviendas, que quizá ocupaban los parientes cercanos de Caín.(Génesis 4:22) Por su parte, Zilá dio a luz a
encerradas entre corchetes “Vamos allá al campo” no aparecen en los manuscritos hebreos que datan del Tubal-Caín, que forjaba toda clase de herramientas de cobre y de hierro. Y la hermana de Tubal-Caín se
siglo X E.C., pero sí en manuscritos anteriores de la Septuaginta y en otros documentos más antiguos. En el llamaba Naamá.*** w02 1/3 pág. 6 ¿Por qué pereció aquel mundo antiguo? ***Muchos siglos antes del
texto hebreo aparece la palabra que suele introducir el parlamento; sin embargo, no hay nada que le siga. Diluvio, la población mundial había aumentado a tal grado que Caín, hijo de Adán, edificó una ciudad, a la
¿Qué pudo haber sucedido? En vista de que Génesis 4:8 contiene dos oraciones consecutivas que concluyen que llamó Enoc (Génesis 4:17). Durante la época antediluviana fueron surgiendo varias industrias. Había
con la expresión “en el (o al) campo”, la Cyclopedia de McClintock y Strong da la siguiente hipótesis: “El fraguas donde forjar “toda clase de herramienta de cobre y de hierro” (Génesis 4:22). Es muy probable que
transcriptor hebreo probablemente se vio inducido a error por el hecho de que la [misma] palabra [...] se utilizaran estos instrumentos en la construcción, la carpintería, la confección de ropa y la agricultura.
finaliza ambas oraciones”. Tal vez por ello pasó por alto la primera oración en la que aparece la expresión Estos oficios se mencionan en los relatos de los primeros habitantes humanos de la Tierra.(Génesis 4:25)
“Vamos allá al campo”. Está claro, pues, que la Septuaginta y otros manuscritos anteriores existentes son de Pues bien, Adán volvió a tener relaciones sexuales con su esposa, y ella dio a luz un hijo. Ella lo llamó Set,
utilidad para hallar incorrecciones en las copias más recientes del texto hebreo. *** ia cap. 1 pág. 16 párr. porque dijo: “Dios me ha dado otro descendiente para reemplazar a Abel, porque Caín lo mató”. *** w09
26 “Aunque murió, todavía habla” ***26 Lamentablemente, Caín no hizo caso de la advertencia divina. 1/2 pág. 13 ¿Cuál es su nombre? ***En las Escrituras Hebreas Uno de los primeros nombres que
Invitó a su hermano menor a que lo acompañara al campo, y este aceptó confiado. Una vez allí, ¡lo atacó y aparece en la Biblia es el de Set, que significa “Nombrado”. Su madre, Eva, explicó por qué se lo puso:
lo asesinó brutalmente! (Gén. 4:8.) En cierto sentido, Abel llegó a ser el primero en sufrir persecución “Dios ha nombrado otra descendencia en lugar de Abel, porque Caín lo mató” (Génesis 4:25). Lamec —un
religiosa, el primer mártir que perdió la vida por su fe. Murió, es cierto, pero aquel no fue el final de su descendiente de Set— llamó a su hijo Noé, que quiere decir “Descanso” o “Consolación”. Y el propio
historia.(Génesis 4:9) Más tarde, Jehová le preguntó a Caín: “¿Dónde está tu hermano Abel?”. Él le Lamec reveló la razón: “Este nos traerá consuelo aliviándonos de nuestro trabajo y del dolor de nuestras
contestó: “No sé. ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?”. *** w02 15/1 pág. 22 Dos hermanos que manos que resulta del suelo que Jehová ha maldecido” (Génesis 5:29).(Génesis 4:26) Set también tuvo un
adoptaron actitudes distintas ***Así continúa el relato inspirado: “Después de eso, Caín dijo a Abel su hijo, y lo llamó Enós. En aquel tiempo, la gente empezó a invocar el nombre de Jehová.*** wp17 núm. 1
hermano: ‘Vamos allá al campo’. De modo que aconteció que, mientras estaban en el campo, Caín procedió pág. 10 Supo que había agradado a Dios ***En los días de Enoc, el mundo iba de mal en peor. Es cierto
a atacar a Abel su hermano y a matarlo” (Génesis 4:8). De este modo se convirtió en un asesino que los seres humanos —la séptima generación en la línea de Adán— estaban mucho más cerca de la
desobediente y cruel. No demostró ni el más mínimo remordimiento cuando Jehová le formuló esta perfección física que habían perdido Adán y Eva, y por eso vivían tantos años. Pero su moralidad y
pregunta: “¿Dónde está Abel tu hermano?”, sino que replicó con insolencia e insensibilidad: “No sé. ¿Soy espiritualidad eran un auténtico desastre. La gente era muy violenta, una tendencia que había empezado en
yo el guardián de mi hermano?” (Génesis 4:9). Esta mentira descarada y la negación de su responsabilidad la segunda generación, cuando Caín mató a su hermano Abel. Al parecer, uno de los descendientes de Caín
pusieron al descubierto su crueldad.(Génesis 4:10) Así que Dios le dijo: “¿Qué has hecho? ¡Escucha! La presumió de ser aún más violento y vengativo que el propio Caín. Durante la tercera generación surgió una
sangre de tu hermano me está gritando desde el suelo.*** lv cap. 7 págs. 74-75 párr. 3 ¿Damos a la vida nueva forma de maldad. La gente empezó “a invocar el nombre de Jehová”, pero no para adorarlo. Por lo
el mismo valor que le da Dios? *** 3 Jehová considera que existe una estrecha relación entre la vida y la visto, usaban el sagrado nombre de Dios con falta de respeto (Génesis 4:8, 23-26).*** w05 1/9 pág. 15
sangre, y que ambas son sagradas. La primera vez que reveló este hecho fue poco después de que Caín Andemos con Dios en estos tiempos turbulentos ***Antes de Enós, Jehová había hablado con Adán,
matara a Abel. Dios le dijo al asesino: “¡Escucha! La sangre de tu hermano está clamando a mí desde el había aceptado las ofrendas de Abel e incluso se había comunicado con Caín cuando este aún no había
suelo” (Génesis 4:10). A los ojos de Jehová, la sangre de Abel representaba su vida, brutalmente segada. dejado que la ira y los celos lo llevaran a cometer un homicidio. Por lo tanto, esta referencia a que se
Era como si esa sangre estuviera pidiendo a gritos que Dios la vengara (Hebreos 12:24). *** w04 15/6 pág. empezara a “invocar el nombre de Jehová” debe de referirse a algo nuevo y ajeno a la adoración pura. ***
14 Valoremos debidamente el don de la vida ***Tratemos la vida con respeto 4 En los comienzos de la w05 1/9 págs. 15-16 párr. 10 Andemos con Dios en estos tiempos turbulentos *** 10 Consideremos, por
historia, Jehová mostró con claridad que no dejaba a los seres humanos la elección de usar la vida (o abusar ejemplo, lo rápido que se extendió la corrupción en la humanidad después del pecado de Adán. La Biblia
de ella) como quisieran. Dominado por los celos y la ira, Caín puso fin a una vida inocente, la de su indica que Caín, el primer hijo de Adán, fue el primer humano que cometió un asesinato, pues mató a su
hermano Abel. ¿Cree usted que Caín tenía el derecho de tomar semejante decisión tocante a la vida? Dios hermano Abel (Génesis 4:8-10). Tras la muerte violenta de Abel, Adán y Eva tuvieron otro hijo, al que
opinaba que no, y le pidió cuentas diciendo: “¿Qué has hecho? ¡Escucha! La sangre de tu hermano está pusieron por nombre Set. De él leemos: “A Set también le nació un hijo, y él procedió a llamarlo por
clamando a mí desde el suelo” (Génesis 4:10). Observe que la sangre derramada de Abel representaba su nombre Enós. En aquel tiempo se dio comienzo a invocar el nombre de Jehová” (Génesis 4:25, 26).
vida —que había sido truncada brutalmente— y clamaba a Dios por venganza (Hebreos 12:24).(Génesis Lamentablemente, la acción de “invocar el nombre de Jehová” tenía que ver con la adoración apóstata.
4:15) Por eso, Jehová le dijo: “En ese caso, cualquiera que mate a Caín sufrirá la venganza siete veces”. Y Muchos años después del nacimiento de Enós, un descendiente de Caín llamado Lamec compuso un poema
Jehová estableció una señal para Caín, para que nadie que lo encontrara lo matara. *** w04 1/1 pág. 29 para sus mujeres en el que afirmaba haber matado a un muchacho que lo había herido, y advertía: “Si siete
párr. 3 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***4:15. ¿Cómo fue que Jehová veces ha de ser vengado Caín, entonces Lamec setenta veces y siete” (Génesis 4:10, 19, 23, 24).*** w01
“estableció una señal para Caín”? La Biblia no dice que se colocara una señal en el cuerpo de Caín. 15/9 pág. 29 Enoc anduvo con Dios en medio de un mundo impío ***Casi cuatro siglos antes del
Es probable que se tratara de un decreto solemne que los demás conocían y observaban, y cuyo propósito nacimiento de Enoc, en los días de Enós, “se dio comienzo a invocar el nombre de Jehová” (Génesis 4:26).
era impedir que lo mataran por venganza.*** w02 15/1 págs. 22-23 Dos hermanos que adoptaron Puesto que se había utilizado el nombre divino desde los inicios de la historia humana, lo que empezó en
actitudes distintas ***Jehová maldijo a Caín y lo desterró de los alrededores de Edén. Al parecer, en su vida de Enós no estaba relacionado, claro está, con invocar a Jehová con fe y según la adoración pura.
caso se manifestaría a mayor grado la maldición que ya se había pronunciado sobre el suelo, de modo que la Algunos hebraístas afirman que Génesis 4:26 debería decir “empezó de manera profana” o “empezó
tierra no le daría fruto. Habría de ser un vagabundo, un fugitivo. Su queja por la severidad del castigo puso la profanación”. Probablemente la gente empleaba el nombre de Dios para denominarse a sí misma o a las
de relieve su inquietud con respecto a que alguien vengara el asesinato de su hermano, pero no reveló personas mediante las cuales intentaba adorar a Dios; o tal vez se asignaba a ídolos el nombre divino.
arrepentimiento sincero. Jehová estableció “una señal” para Caín, probablemente un decreto solemne que (Génesis 5:15) Cuando Mahalalel tenía 65 años, fue padre de Jared.*** w02 1/3 págs. 5-6 ¿Por qué
los demás observaban y conocían, y cuyo objeto era impedir que lo mataran por venganza (Génesis 4:10- pereció aquel mundo antiguo? ***Algunos afirman que la vida en realidad no era tan larga en aquellos
15).(Génesis 4:17) Entonces Caín tuvo relaciones sexuales con su esposa, y ella quedó embarazada y dio a días y que los años mencionados en el relato bíblico equivalen a meses. ¿Es cierta dicha aseveración? Pues
luz a Enoc. Luego Caín se puso a construir una ciudad y le puso el nombre de su hijo Enoc. *** w16 agosto bien, tomemos el caso de Mahalalel. La Biblia dice: “Mahalalel siguió viviendo sesenta y cinco años.
pág. 10 párr. 8 El origen y el propósito del matrimonio *** 8 Antes de morir por causa del pecado y la Entonces llegó a ser padre de Jared [...;] todos los días de Mahalalel ascendieron a ochocientos noventa y
imperfección, Adán y Eva tuvieron hijos e hijas (Gén. 5:4). Su primer hijo, Caín, se casó con una de sus cinco años, y murió” (Génesis 5:15-17). Si un año representa un mes, ¡Mahalalel llegó a ser padre cuando
familiares. Y Lamec, descendiente de Caín, fue el primero del que se dice que tuvo dos esposas (Gén. solo tenía cinco años de edad! La verdad es que las personas de aquel tiempo estaban más cerca de la
4:17, 19). Desde Adán hasta el diluvio de los días de Noé, se sabe de muy pocos que adoraran a Jehová. vitalidad perfecta del primer hombre, Adán. Realmente vivieron durante siglos. ¿Cuáles fueron sus logros?
Algunos de ellos fueron Abel, Enoc y Noé y su familia. La Biblia explica que en el tiempo de Noé “los (Génesis 5:22) Después de tener a Matusalén, Enoc vivió 300 años más y siguió andando con el Dios
hijos del Dios verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se verdadero. Además, fue padre de hijos e hijas.*** wp17 núm. 1 págs. 10-11 Supo que había agradado a
pusieron a tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron”. Los hijos de aquella unión antinatural Dios ***Esa forma de religión falsa imperaba en aquella época, por lo que Enoc tuvo que tomar una
entre ángeles y mujeres fueron los nefilim, unos seres híbridos muy violentos. Además, “la maldad del decisión. ¿Sería como el resto de la gente? ¿O buscaría a Jehová, el Dios verdadero, quien había hecho el
hombre abundaba en la tierra, y [...] toda inclinación de los pensamientos del corazón de este era solamente cielo y la Tierra? Seguramente le conmovía mucho el ejemplo de Abel, quien había muerto como mártir por
mala todo el tiempo” (Gén. 6:1-5).*** w10 1/9 pág. 25 ¿Cómo fue que Caín llegó a tener una esposa? adorar a Jehová de la manera que a Él le agradaba. Enoc decidió imitar su fe. En Génesis 5:22 leemos:
***Nuestros lectores quieren saber¿Cómo fue que Caín llegó a tener una esposa? ▪ “Si Adán y Eva solo “Enoc siguió andando con el Dios verdadero”. Esta extraordinaria declaración hace que destaque como un
tuvieron dos hijos varones, Caín y Abel, ¿de dónde obtuvo Caín su esposa?” Esta suele ser la pregunta hombre devoto en un mundo alejado de Dios. Él es el primer ser humano al que la Biblia describe de esta
capciosa que plantean muchos escépticos. Pero la Biblia proporciona suficientes detalles como para dar una manera.Ese mismo versículo dice que siguió andando con Jehová después de que nació su hijo Matusalén.
buena respuesta.De los capítulos 3 y 4 de Génesis se puede obtener la siguiente información: 1) Eva Así que, con aproximadamente 65 años de edad, Enoc era padre de familia. Aunque la Biblia no menciona
“lleg[aría] a ser la madre de todo el que viviera”. 2) Para cuando Caín mató a su hermano Abel, es obvio el nombre de su esposa ni cuántos hijos tuvo, sabemos que se casó y que tuvo “hijos e hijas”. Para que se
que había pasado cierta cantidad de tiempo desde su nacimiento. 3) Después de su destierro, Caín se diga que un padre anda con Dios mientras cría una familia, debe cuidar de los suyos como Dios aprueba.
convirtió en un hombre “errante y fugitivo” y temía que alguien lo encontrara y lo matara. 4) La señal que Enoc entendía que Jehová esperaba que fuera fiel a su esposa (Génesis 2:24). Y seguro que hizo todo lo
Dios estableció para proteger a Caín revela que probablemente sus hermanos u otros parientes intentarían posible para enseñar a sus hijos a amar a Jehová. ¿Cuál fue el resultado?*** w05 1/9 págs. 15-17 Andemos
asesinarlo. 5) Después, “en la tierra de la Condición de Fugitivo, [...] Caín tuvo coito con su esposa” con Dios en estos tiempos turbulentos ***Enoc anduvo con Dios en tiempos turbulentos 9 Enoc es la
(Génesis 3:20; 4:3, 12, 14-17).En vista de lo anterior, se puede deducir que la esposa de Caín fue una primera persona de quien las Escrituras dicen que anduvo con Jehová: “Después de engendrar a Matusalén,
descendiente de Eva de la que se desconoce el tiempo exacto de su nacimiento. Génesis 5:4 declara que en Enoc siguió andando con el Dios verdadero” (Génesis 5:22). Después de mencionar los años que vivió —
los novecientos treinta años que Adán vivió “llegó a ser padre de hijos e hijas”. Ahora bien, la Biblia muchos para la época actual, pero pocos para aquel entonces—, la Biblia señala que “Enoc siguió andando
no especifica si Caín se casó con una de sus hermanas. Es más, el hecho de que primero se hable del con el Dios verdadero. Entonces no fue más, porque Dios lo tomó” (Génesis 5:24). Parece que Jehová lo
destierro de Caín y luego de su esposa indica que pasó tanto tiempo que él pudo haberse casado incluso con transfirió del mundo de los vivos al sueño de la muerte antes de que pudieran hacerle daño sus enemigos
una nieta de Adán y Eva. De ahí que el Comentario Bíblico Moody se limite a señalar que “la esposa de (Hebreos 11:5, 13). Aparte de estos breves versículos, la Biblia habla muy poco de él. Sin embargo, con
Caín pertenecía a la familia de Adán y Eva”.Cabe mencionar la opinión de Adam Clarke, comentarista esta información, además de otros indicios, tenemos buenas razones para concluir que Enoc vivió en
bíblico del siglo XIX, sobre la razón por la que Dios estableció una señal para Caín. Según este autor, Caín tiempos difíciles.10 Consideremos, por ejemplo, lo rápido que se extendió la corrupción en la humanidad
temía por su vida porque ya existían múltiples generaciones de la familia de Adán, suficientes como para después del pecado de Adán. La Biblia indica que Caín, el primer hijo de Adán, fue el primer humano que
“fundar varios pueblos”.Para algunas sociedades modernas, sin embargo, resulta inconcebible que Caín se cometió un asesinato, pues mató a su hermano Abel (Génesis 4:8-10). Tras la muerte violenta de Abel,
hubiera casado con una de sus hermanas o con alguna mujer que hubiera nacido de la unión de un hijo y una Adán y Eva tuvieron otro hijo, al que pusieron por nombre Set. De él leemos: “A Set también le nació un
hija de Adán. Dicha reacción suele deberse a las normas sociales establecidas y al temor a los defectos hijo, y él procedió a llamarlo por nombre Enós. En aquel tiempo se dio comienzo a invocar el nombre de
genéticos. No obstante, Frank LaGard Smith comenta lo siguiente en su obra La Biblia Cronológica: “Es Jehová” (Génesis 4:25, 26). Lamentablemente, la acción de “invocar el nombre de Jehová” tenía que ver
muy probable que estos primeros hermanos y hermanas se hayan casado entre ellos, a pesar del sentido con la adoración apóstata. Muchos años después del nacimiento de Enós, un descendiente de Caín llamado
inapropiado que se sentiría si eso hubiera sucedido en las siguientes generaciones”. Es digno de mención, Lamec compuso un poema para sus mujeres en el que afirmaba haber matado a un muchacho que lo había
además, que no fue sino hasta 1513 antes de nuestra era —año en que Moisés recibió las leyes para la herido, y advertía: “Si siete veces ha de ser vengado Caín, entonces Lamec setenta veces y siete” (Génesis
nación de Israel— que Dios prohibió específicamente las relaciones sexuales entre parientes cercanos 4:10, 19, 23, 24).11 Estos breves datos indican que la corrupción que Satanás introdujo en el jardín de Edén
(Levítico 18:9, 17, 24).Actualmente, nos separan miles de años del tiempo en que nuestros primeros padres se propagó con rapidez entre los descendientes de Adán. Fue en un mundo como ese en el que Enoc sirvió
disfrutaron de completa perfección. Es muy posible que en sus días no existieran los mismos problemas de profeta de Jehová, y sus vigorosas palabras inspiradas aún resuenan hoy. Judas nos revela que pronunció
genéticos y hereditarios de hoy. Además, estudios recientes, como el publicado en la revista médica Journal la siguiente profecía: “¡Miren! Jehová vino con sus santas miríadas, para ejecutar juicio contra todos, y para
probar la culpabilidad de todos los impíos respecto a todos sus hechos impíos que hicieron impíamente, y Le parece que es tan hermoso como el jardín de Edén, pero aquí no hay querubines vigilando para impedir
respecto de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos hablaron contra él” (Judas 14, 15). Estas que los seres humanos entren. Ve a muchos hombres y mujeres rebosantes de salud y energía. Todos viven
palabras tendrán su cumplimiento final en Armagedón (Revelación 16:14, 16). Con seguridad, muchos en paz. No queda rastro del odio ni de la persecución religiosa que Enoc ha sufrido en carne propia. Gracias
“pecadores impíos” se molestaron al oír la profecía de Enoc. Por eso, en un acto de amor, Jehová lo tomó a esta visión, ahora Enoc tiene la certeza de que Jehová lo ama y de que está contento con él. Sabe que ese
para librarlo de ellos.¿Qué fortaleció a Enoc para andar con Dios? 12 Al igual que Eva, Adán escuchó a es su sitio; que ese será su hogar. A medida que la paz inunda sus sentidos, Enoc cierra los ojos y da su
Satanás en el jardín de Edén. Además, se rebeló contra Jehová (Génesis 3:1-6). Sin embargo, su hijo Abel último suspiro.Desde entonces, sigue dormido en la muerte, protegido en la infinita memoria de Jehová.
actuó de modo diferente y por eso gozó del favor divino (Génesis 4:3, 4). Desafortunadamente, los Como prometió Jesús años después, llegará el día en el que todos los que están en la memoria de Dios
descendientes del primer hombre en general no fueron como Abel. Enoc, quien nació siglos después, fue escucharán su voz, la de Cristo, saldrán de sus tumbas y abrirán nuevamente los ojos en un hermoso y
una excepción. ¿En qué se distinguió él de los demás? El apóstol Pablo respondió a esa pregunta cuando pacífico nuevo mundo (Juan 5:28, 29).*** wp17 núm. 1 pág. 13 Supo que había agradado a Dios
escribió: “Por fe Enoc fue transferido para que no viera la muerte, y no fue hallado en ningún lugar, porque ***Dios hizo algo parecido con los cuerpos de Moisés y Jesús para impedir que la gente los profanara
Dios lo había transferido; porque antes de su transferencia tuvo el testimonio de haber sido del buen agrado (Deuteronomio 34:5, 6; Lucas 24:3-6; Judas 9).*** w06 1/10 pág. 19 párr. 14 La fe y el temor de Dios
de Dios” (Hebreos 11:5). Enoc formó parte de una gran “nube de testigos” precristianos que fueron nos infunden valor ***14 Pese a todo, el valiente Enoc “siguió andando con el Dios verdadero” y condenó
excelentes ejemplos de fe (Hebreos 12:1). En efecto, fue la fe lo que le permitió vivir con rectitud durante “las cosas ofensivas” que decían contra Jehová algunas personas (Génesis 5:22; Judas 14, 15). Por lo visto,
sus más de trescientos años de existencia, más del triple de la esperanza de vida actual. 13 Pablo describió la la intrepidez con que defendió la religión verdadera le ganó muchos enemigos, lo que puso en peligro su
fe de Enoc y de otros testigos en los siguientes términos: “Fe es la expectativa segura de las cosas que se vida. En este caso, Jehová libró a su profeta de sufrir los dolores de la muerte. Primero le reveló que había
esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen” (Hebreos 11:1). Efectivamente, “sido [de Su] agrado”, y luego lo transfirió de la vida a la muerte, tal vez durante un trance profético
la fe es la expectativa confiada, asegurada con garantías, de que lo que esperamos se hará realidad. Esta (Hebreos 11:5, 13; Génesis 5:24).*** w05 1/9 pág. 15 párr. 9 Andemos con Dios en estos tiempos
expectativa es tan fuerte que influye en nosotros a la hora de fijar prioridades en la vida. Una fe así fue lo turbulentos ***9 Enoc es la primera persona de quien las Escrituras dicen que anduvo con Jehová:
que ayudó a Enoc a andar con Dios aunque el mundo que lo rodeaba no lo hiciera.14 La fe verdadera se basa “Después de engendrar a Matusalén, Enoc siguió andando con el Dios verdadero” (Génesis 5:22). Después
en el conocimiento exacto. ¿Qué conocimiento tenía Enoc? (Romanos 10:14, 17; 1 Timoteo 2:4.) Sin duda, de mencionar los años que vivió —muchos para la época actual, pero pocos para aquel entonces—, la Biblia
sabía lo que había ocurrido en el jardín de Edén. Es probable que también le hubieran contado cómo era la señala que “Enoc siguió andando con el Dios verdadero. Entonces no fue más, porque Dios lo tomó”
vida en aquel lugar, que tal vez aún existiera, pero con el acceso prohibido a los seres humanos (Génesis (Génesis 5:24). Parece que Jehová lo transfirió del mundo de los vivos al sueño de la muerte antes de que
3:23, 24). Y sabía que Dios se proponía que los descendientes de Adán poblaran la Tierra y la convirtieran pudieran hacerle daño sus enemigos (Hebreos 11:5, 13). Aparte de estos breves versículos, la Biblia habla
en un paraíso semejante al original (Génesis 1:28). Además, de seguro valoraba mucho la promesa de muy poco de él. Sin embargo, con esta información, además de otros indicios, tenemos buenas razones para
Jehová de producir una Descendencia, la cual aplastaría la cabeza de Satanás y anularía los terribles efectos concluir que Enoc vivió en tiempos difíciles.*** w04 1/1 pág. 29 párr. 5 Puntos sobresalientes del libro
ocasionados por su engaño (Génesis 3:15). De hecho, la profecía inspirada que él pronunció y que se de Génesis (parte 1) ***5:24. ¿De qué manera ‘tomó Dios a Enoc’? Por lo visto, Enoc se encontraba en
conserva en la carta de Judas trata de la destrucción de la descendencia de Satanás. Puesto que Enoc tenía peligro de muerte, pero Dios no permitió que sufriera a manos de sus enemigos. “Enoc fue transferido para
fe, sabemos que adoraba a Jehová como el “remunerador de los que le buscan solícitamente” (Hebreos que no viera la muerte”, escribió el apóstol Pablo (Hebreos 11:5). Estas palabras no significan que Dios lo
11:6). Así pues, aunque el conocimiento que Enoc poseía no era tan amplio como el nuestro, fue suficiente llevó al cielo para que siguiera viviendo allí, pues Jesús fue el primero en ascender a los cielos (Juan 3:13;
para sustentar una fe firme, una fe que le permitió mantenerse fiel en tiempos turbulentos. Imitemos el Hebreos 6:19, 20). El hecho de que fuera “transferido para que no viera la muerte” puede significar que
ejemplo de Enoc15 Al igual que Enoc, nosotros también deseamos complacer a Jehová en estos tiempos Dios lo sumió en un trance profético durante el cual puso fin a su vida. En tales circunstancias, Enoc
difíciles, por lo que hacemos bien en copiar su ejemplo. Es necesario que adquiramos conocimiento exacto no sufrió, o “no [vio] la muerte”, a manos de sus enemigos.*** w01 15/9 pág. 31 Enoc anduvo con Dios
acerca de Jehová y sus propósitos y que no lo olvidemos nunca. Pero no basta con eso. Tenemos que dejar en medio de un mundo impío ***“Dios lo tomó”Por lo visto, Enoc se encontraba en peligro de muerte
que dicho conocimiento dirija nuestros pasos (Salmo 119:101; 2 Pedro 1:19). Debemos guiarnos por el cuando “Dios lo tomó” (Génesis 5:24). Jehová no permitió que su fiel profeta sufriera a manos de sus
modo de pensar de Dios y esforzarnos siempre para que todos nuestros pensamientos y actos sean de su rabiosos enemigos. Según el apóstol Pablo, “Enoc fue transferido para que no viera la muerte” (Hebreos
agrado.16 Aunque las Escrituras no dicen si en los días de Enoc había otras personas que servían a Jehová, es 11:5). Muchas personas sostienen que no murió, que Dios lo llevó al cielo, donde siguió viviendo.
evidente que, o estaba solo, o formaba parte de una pequeña minoría. También nosotros somos una minoría No obstante, Jesús dijo claramente: “Ningún hombre ha ascendido al cielo sino el que descendió del cielo,
en el mundo, pero eso no nos desanima. Jehová nos apoyará sin importar quiénes se opongan (Romanos el Hijo del hombre”. Por lo tanto, Jesús fue el “precursor” de todos los que ascienden al cielo (Juan 3:13;
8:31). Enoc anunció con valor la destrucción que vendría sobre los malvados. Del mismo modo, nosotros Hebreos 6:19, 20).Entonces, ¿qué le sucedió a Enoc? El que fuese “transferido para que no viera la muerte”
predicamos con valentía las “buenas nuevas del reino” a pesar de las burlas, la oposición y la persecución puede significar que Dios lo sumió en un trance profético durante el cual puso fin a su vida. En tales
(Mateo 24:14). Enoc no vivió tanto tiempo como muchos de su época. Sin embargo, en vez de cifrar sus circunstancias, Enoc no experimentaría los dolores de la muerte. Después de aquello “no fue hallado en
esperanzas en el mundo, puso sus ojos en algo mucho más elevado (Hebreos 11:10, 35). Asimismo, ningún lugar”, según parece, porque Jehová hizo desaparecer su cuerpo, como ocurrió en el caso de Moisés
nosotros tenemos la vista fija en el cumplimiento del propósito de Jehová. Por eso no usamos el mundo a (Deuteronomio 34:5, 6).Enoc vivió trescientos sesenta y cinco años, poco si lo comparamos con la mayoría
plenitud, sino que, más bien, empleamos nuestras fuerzas y recursos principalmente para servir a Jehová de sus contemporáneos. Ahora bien, lo importante para quienes aman a Jehová es servirle fielmente hasta el
(1 Corintios 7:31).17 Enoc tenía fe en que la Descendencia prometida se presentaría en el momento que final de sus días, y sabemos que ese fue el caso de Enoc porque “antes de su transferencia tuvo el testimonio
Jehová Dios había fijado. Ya han pasado casi dos mil años desde que dicha Descendencia —Jesucristo— se de haber sido del buen agrado de Dios”. Las Escrituras no revelan cómo se lo comunicó Jehová. Sin
presentó, pagó el rescate y abrió el camino para que tanto nosotros como Enoc y otros fieles testigos de la embargo, antes de morir, Enoc supo con certeza que tenía la aprobación divina, así que podemos estar
antigüedad heredemos la vida eterna. Esta Descendencia, que ya ocupa su trono como Rey del Reino de seguros de que Dios lo recordará en la resurrección.(Génesis 5:25) Cuando Matusalén tenía 187 años, fue
Dios, ha echado a Satanás del cielo a la Tierra, lo que ha ocasionado grandes sufrimientos por todas partes padre de Lamec.*** wp17 núm. 1 pág. 11 Supo que había agradado a Dios ***La Biblia no da muchos
(Revelación 12:12). Como vemos, hoy disponemos de mucho más conocimiento que Enoc. Por lo tanto, detalles. De hecho, no dice nada sobre la fe de su hijo Matusalén, el personaje bíblico que vivió más tiempo
tengamos una fe tan firme como la de él. Dejemos que nuestra confianza en que Dios cumplirá sus y que murió el mismo año en que ocurrió el Diluvio. Pero sí sabemos que su nieto Lamec —hijo de
promesas influya en todo lo que hagamos. Y, como Enoc, andemos con Dios a pesar de vivir en tiempos Matusalén con quien Enoc coincidió por más de cien años— fue un hombre con una fe sobresaliente, pues
turbulentos.*** w03 1/5 pág. 29 ¿Se fija Jehová en lo que usted hace? ***¿Cómo lo soportó Enoc? La Jehová hizo que pronunciara una profecía sobre su propio hijo, Noé, que se cumplió después del Diluvio.
respuesta es de interés para nosotros hoy. Este profeta probablemente era el único hombre de la Tierra que Noé también destacó por ser un hombre que andaba con Dios, como su bisabuelo Enoc. A pesar de que
adoraba a Jehová en aquel entonces; sin embargo, no estaba solo, pues andaba con Dios (Génesis 5:22).Lo nunca llegaron a conocerse, Enoc le dejó un gran legado. Tal vez sus familiares le hablaron a Noé de él.
más importante para él era agradar al Creador. Sabía que andar con Él significaba más que llevar una vida Pudo haber sido su padre, Lamec, o su abuelo Matusalén o hasta Jared, el padre de Enoc, quien murió
honrada. Jehová esperaba que predicara (Judas 14, 15). Debía advertir a la gente de que sus obras impías cuando Noé tenía 366 años de edad (Génesis 5:25-29; 6:9; 9:1).(Génesis 5:29) Lo llamó Noé, pues dijo:
no habían pasado desapercibidas. Sin embargo, Enoc siguió andando con Dios y soportando la presión por “Este hijo nos aliviará del trabajo y del esfuerzo doloroso de nuestras manos a causa del suelo que Jehová
más de trescientos años, mucho más tiempo que cualquiera de nosotros. Permaneció al lado de Jehová hasta ha maldecido”.*** w17 junio pág. 8 párr. 17 Jehová nos consuela en todas nuestras pruebas *** 17 Los
el día de su muerte (Génesis 5:23, 24).Como Enoc, nosotros también tenemos la comisión de predicar jóvenes que han aprendido a amar y obedecer a Dios son un consuelo cuando respetan a los padres, los
(Mateo 24:14). Además de dar testimonio de casa en casa, intentamos llevarles las buenas nuevas a nuestros ayudan económicamente o de otras formas y contribuyen al bienestar espiritual de la familia. Lamec, un
familiares y a compañeros de clase o de trabajo. No obstante, es posible que algunas veces nos cueste descendiente de Set que vivió antes del Diluvio, adoraba a Jehová. Él profetizó sobre su hijo Noé: “Este nos
hablar. ¿Es ese su caso? Pues no se desanime. Imite a los primeros cristianos y pídale a Dios que le dé traerá consuelo aliviándonos de nuestro trabajo y del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que
denuedo (Hechos 4:29). Nunca olvide que mientras ande con Dios, jamás estará solo. (Génesis 5:23) Así Jehová ha maldecido”. Sus palabras se cumplieron cuando Dios retiró la maldición sobre la tierra (Gén.
que Enoc vivió 365 años en total.*** wp17 núm. 1 pág. 10 Supo que había agradado a Dios ***ENOC 5:29; 8:21). En nuestros días, los niños que defienden la adoración verdadera pueden traer consuelo a su
tenía unos 365 años, cuatro veces más de lo que hoy consideramos una vida larga. Aunque a nosotros nos familia. Pueden ayudar a sus seres queridos a aguantar las pruebas y a sobrevivir a la destrucción que se
cueste creerlo, en aquel entonces alguien de esa edad no era un anciano. Hace 5.000 años, la gente vivía aproxima, que será mayor que la del Diluvio.*** w13 1/4 pág. 14 “Andaba con el Dios verdadero”
mucho más que ahora. Por ejemplo, Adán, el primer hombre, tenía más de 600 años cuando nació Enoc y ***Lamec llamó a su hijo Noé —que probablemente significa “Descanso” o “Consolación”— y profetizó
siguió viviendo otros 300, y algunos de sus descendientes incluso vivieron más que él. Así que, con que Noé daría descanso a la humanidad del duro trabajo de cultivar un suelo que Jehová había maldecido
365 años, Enoc aún estaba en forma, con toda una vida por delante. Sin embargo, no viviría mucho (Génesis 5:28, 29). Pero Lamec no vivió para ver cumplida esta profecía.*** w09 1/2 pág. 13 ¿Cuál es su
más.Al parecer, estaba en peligro de muerte. Podemos imaginarlo huyendo, incapaz de quitarse de la cabeza nombre? ***Uno de los primeros nombres que aparece en la Biblia es el de Set, que significa “Nombrado”.
la reacción de la gente al mensaje divino que acababa de darles. Sus rostros estaban desencajados por la Su madre, Eva, explicó por qué se lo puso: “Dios ha nombrado otra descendencia en lugar de Abel, porque
rabia. Esas personas lo odiaban, despreciaban su mensaje y aborrecían al Dios que lo había enviado. Claro, Caín lo mató” (Génesis 4:25). Lamec —un descendiente de Set— llamó a su hijo Noé, que quiere decir
no podían atacar a Jehová, el Dios de Enoc, pero sí podían atacar a su mensajero. Enoc quizás se preguntaba “Descanso” o “Consolación”. Y el propio Lamec reveló la razón: “Este nos traerá consuelo aliviándonos de
si volvería a ver a su familia. ¿Estaría pensando en su esposa y sus hijas? ¿En su hijo Matusalén? ¿O tal vez nuestro trabajo y del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que Jehová ha maldecido” (Génesis
en su nieto Lamec? (Génesis 5:21-23, 25). ¿Sería este su fin?(Génesis 5:24) Enoc siguió andando con el 5:29).*** w01 15/11 pág. 29 La fe de Noé condena al mundo ***Lo más probable es que Noé aprendiera
Dios verdadero. Entonces nadie lo volvió a ver, porque Dios lo tomó.*** wp17 núm. 1 págs. 12-13 Supo mucho de su padre, Lamec, un hombre de fe que llegó a ser contemporáneo de Adán. El día que Lamec le
que había agradado a Dios ***“FUE TRANSFERIDO PARA QUE NO VIERA dio a su hijo el nombre Noé (que, según se cree, significa “Descanso” o “Consolación”), profetizó: “Este
LA MUERTE”¿Cómo murió Enoc? En cierta forma, podríamos afirmar que su muerte es más enigmática nos traerá consuelo aliviándonos de nuestro trabajo y del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que
que su vida. El relato de Génesis sencillamente dice: “Enoc siguió andando con el Dios verdadero. Entonces Jehová ha maldecido”. Esta profecía se cumplió cuando Dios retiró la maldición del suelo (Génesis 5:29;
no fue más, porque Dios lo tomó” (Génesis 5:24). ¿En qué sentido lo tomó Dios? El apóstol Pablo explicó 8:21).*** ia cap. 2 pág. 22 “Andaba con el Dios verdadero” ***Lamec le puso a su hijo el nombre Noé
tiempo después: “Por fe Enoc fue transferido para que no viera la muerte, y no fue hallado en ningún lugar, —que probablemente significa “Descanso” o “Consolación”— y profetizó que Noé daría descanso a la
porque Dios lo había transferido; porque antes de su transferencia tuvo el testimonio de haber sido del buen humanidad del duro trabajo de cultivar el suelo que Jehová había maldecido (Gén. 5:28, 29). Pero Lamec
agrado de Dios” (Hebreos 11:5). ¿Qué quiso decir Pablo con la expresión “fue transferido para que no viera no vivió para ver cumplida esa profecía, pues al parecer se cumplió después del Diluvio (Gén. 8:21).
la muerte”? Algunas traducciones de la Biblia dicen que Dios se llevó a Enoc al cielo, pero eso no es En cuanto a la madre y los hermanos de Noé, es posible que ellos murieran en el Diluvio.(Génesis 5:32)
posible porque la Biblia muestra que Jesucristo fue el primer ser humano que resucitó para vivir en el cielo Después de que Noé cumplió 500 años de edad, fue padre de Sem, Cam y Jafet. *** w12 15/4 pág. 23 párr.
(Juan 3:13).Entonces, ¿en qué sentido fue Enoc “transferido para que no viera la muerte”? Es probable que 5 Jehová sabe librar a su pueblo ***5 La Biblia señala que Jehová dictó en los cielos la sentencia que
Jehová lo transfiriera de la vida a la muerte con delicadeza, librándolo de una muerte violenta. Pero ¿cómo hallamos en Génesis 6:3: “No obrará mi espíritu para con el hombre por tiempo indefinido, ya que él
supo Enoc, justo antes de morir, que había “sido de buen agrado a Dios”? Es posible que Dios le permitiera también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán que llegar a ser ciento veinte años”. ¿Estaba indicando
ver en una visión la Tierra convertida en un paraíso. Después de esta clara prueba de la aprobación de con estas palabras el promedio de vida del ser humano? No. Más bien, lo que estaba dictaminando era
Jehová, Enoc se durmió en la muerte. El apóstol Pablo habló de Enoc y de otros hombres y mujeres fieles, y cuándo intervendría para borrar la maldad de toda la Tierra. Dado que el Diluvio tuvo lugar en el año 2370
escribió: “En fe murieron todos estos” (Hebreos 11:13). Después de su muerte, sus enemigos quizás antes de nuestra era, es lógico concluir que Dios hizo esta declaración en el 2490. Para entonces, Noé ya
buscaron su cuerpo, pero fueron incapaces de encontrarlo porque Jehová seguramente lo hizo desaparecer. tenía 480 años de edad (Gén. 7:6). Y dos décadas más tarde, en el 2470, nació el primero de sus tres hijos
Así evitó que lo trataran con falta de respeto o que lo utilizaran en sus ritos religiosos.Teniendo esos datos (Gén. 5:32). Faltaban unos cien años para que llegara el Diluvio, y Jehová aún no le había revelado a Noé
presentes, tratemos de imaginar cómo fueron los últimos instantes de su vida. Piense en lo siguiente, pero que desempeñaría una función esencial en la supervivencia del género humano. ¿Cuánto esperó antes de
recuerde que es solo una posibilidad. Enoc está huyendo, ya casi no le quedan fuerzas. Lo persigue una decírselo?(Génesis 6:2) los hijos del Dios verdadero empezaron a darse cuenta de que las hijas de los
chusma enfurecida por el mensaje que acaban de escuchar. Ahora, Enoc encuentra un lugar donde hombres eran hermosas. Así que comenzaron a casarse con todas las que quisieron.*** w13 15/6 pág. 22
esconderse y descansar, pero está seguro de que pronto lo encontrarán. Sabe que lo van a matar, que no le Preguntas de los lectores ***¿Quiénes eran “los hijos del Dios verdadero” que, según Génesis 6:2, 4,
tendrán piedad. Y, mientras recupera el aliento, le ora a Dios. Entonces lo arropa una profunda sensación de vivían antes del Diluvio?▪ Las pruebas indican que eran criaturas espirituales. ¿Cuáles son esas pruebas?
calma y una visión lo lleva a un lugar lejano.En ella descubre un mundo completamente diferente al suyo. Génesis 6:2 dice: “Los hijos del Dios verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas
eran bien parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron”.Las Escrituras nacieron después del Diluvio superaron por mucho los 120 años, como Arpaksad y Selah, quienes murieron
Hebreas usan las expresiones “los hijos del Dios verdadero” y “los hijos de Dios” en Génesis 6:2, 4; Job con 438 y 433, respectivamente (Gén. 11:10-15). No obstante, para los días de Moisés, no era habitual que
1:6; 2:1; 38:7 y Salmo 89:6. ¿Qué revelan sobre “los hijos de Dios” esos pasajes?“Los hijos del Dios la gente sobrepasara los 70 u 80 (Sal. 90:10). En vista de lo anterior, está claro que Génesis 6:3 no establece
verdadero” mencionados en Job 1:6 eran sin duda seres espirituales reunidos ante Dios. Entre ellos se que los 120 años serían ni la edad normal de los seres humanos ni la edad máxima que podrían
contaba Satanás, que había estado recorriendo la Tierra (Job 1:7; 2:1, 2). En Job 38:4-7 leemos que “los alcanzar.Entonces, ¿estaba hablando Dios con Noé para indicarle que advirtiera a sus contemporáneos sobre
hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso” cuando Jehová colocó la “piedra angular” de la Tierra. Estos la destrucción que llegaría al cabo de ciento veinte años? Tampoco. Hubo otras ocasiones en las que se
hijos debían ser ángeles, pues todavía no se había creado a ningún ser humano. Por último, los “hijos de indica claramente que Jehová sí habló con él. Por ejemplo, diez versículos después leemos: “Dios dijo a
Dios” a los que se refiere Salmo 89:6 son con certeza criaturas angélicas que estaban con Dios en el cielo, Noé: ‘El fin de toda carne ha llegado delante de mí, porque la tierra está llena de violencia’”. Años después,
no personas de carne y hueso.Entonces, ¿quiénes eran “los hijos del Dios verdadero” de los que habla cuando el fiel patriarca terminó la monumental labor de construir el arca, leemos que “Jehová dijo a Noé:
Génesis 6:2, 4? Un examen de lo que dice la Biblia nos lleva a la conclusión de que eran criaturas ‘Entra, tú y toda tu casa, en el arca’” (Gén. 6:13; 7:1). Y hay otros versículos donde se muestra que le da a
espirituales que vinieron a la Tierra.A algunos les cuesta creer que hubiera ángeles que quisieran tener conocer otros detalles (Gén. 8:15; 9:1, 8, 17).Sin embargo, el caso de Génesis 6:3 es diferente; no menciona
relaciones sexuales, pues Jesús dijo que en el cielo no existen las relaciones sexuales ni el matrimonio para nada a Noé ni señala que Dios le estuviera hablando. Por eso, puede tomarse como una simple
(Mateo 22:30). No obstante, hubo ángeles que a veces se hicieron cuerpos materiales y hasta comieron y expresión del propósito o determinación de Dios (compárese con Génesis 8:21). Es digno de mención que
bebieron con seres humanos (Gén. 18:1-8; 19:1-3). Por lo tanto, es razonable concluir que adquiriendo cuando se presenta la crónica de sucesos que tuvieron lugar mucho antes de la creación del hombre,
cuerpos humanos los ángeles podían tener relaciones sexuales con mujeres.La Biblia da razones para creer encontramos expresiones como: “Dios pasó a decir” (Gén. 1:6, 9, 14, 20, 24). Es obvio que Jehová
que eso fue justo lo que ocurrió. En Judas 6, 7 se compara el pecado de los hombres de Sodoma, que fueron no estaba hablando con ningún ser humano en la Tierra, pues todavía no había creado a Adán.Por lo tanto,
“en pos de carne para uso contranatural”, al de “los ángeles que no guardaron su posición original, sino que la conclusión lógica es que Génesis 6:3 expone la decisión de Dios de eliminar la sociedad malvada que
abandonaron su propio y debido lugar de habitación”. Tanto estos ángeles como los habitantes de Sodoma existía en la Tierra. Jehová, el Juez Supremo, decretó que lo haría al cabo de ciento veinte años, aunque Noé
“[cometieron] fornicación con exceso [yendo] en pos de carne para uso contranatural”. Un pasaje similar, el aún no tenía conocimiento de ese hecho. Ahora bien, ¿por qué fijó ese plazo? ¿Por qué decidió esperar?El
de 1 Pedro 3:19, 20, relaciona a los ángeles desobedientes con “los días de Noé” (2 Ped. 2:4, 5). Así, el apóstol Pedro indica algunas razones: “La paciencia de Dios estaba esperando en los días de Noé, mientras
proceder de los ángeles rebeldes en tiempos de Noé es comparable al pecado de Sodoma y Gomorra.Esta se construía el arca, en la cual unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través
conclusión tiene sentido cuando entendemos que los “hijos del Dios verdadero” de Génesis 6:2, 4 eran del agua” (1 Ped. 3:20). Como vemos, cuando Jehová tomó la determinación de esperar ciento veinte años,
ángeles que se hicieron cuerpos humanos y tuvieron relaciones inmorales con mujeres. *** w10 15/4 pág. había varias cosas que debían suceder primero. Unos veinte años después, nació el primer hijo de Noé y su
20 párr. 4 Alejemos la mirada de cosas inútiles *** 4 Posteriormente, en tiempos de Noé, hubo ángeles esposa (Gén. 5:32; 7:6). Al final tuvieron tres varones, los cuales crecieron y se casaron, con lo que la
que se dejaron llevar por algo que cautivó su vista. En efecto, Génesis 6:2 dice: “Los hijos del Dios familia llegó a componerse de “ocho almas”. Luego se dedicaron a construir el arca, lo que debió de
verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a consumir bastante tiempo, en vista de sus enormes dimensiones y de que la familia de Noé no era grande.
tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron”. Como vemos, se quedaron mirando con pasión a Así pues, la paciencia divina durante ciento veinte años permitió que ocurriera todo esto y hubiera un medio
las mujeres y les nació el deseo de tener relaciones sexuales con ellas, algo totalmente contrario a su para conservar la vida. De este modo, ocho personas fieles “fueron llevadas a salvo a través del agua”.La
naturaleza. Al hacer realidad ese deseo, aquellos rebeldes tuvieron unos hijos muy violentos. A tal grado Biblia no especifica en qué año le comunicó Jehová a Noé que llegaría el Diluvio. No obstante, si tenemos
llegó la maldad de los seres humanos, que Dios los destruyó a todos, con la excepción de Noé y su familia en cuenta que pasaron varias décadas desde que nacieron los hijos del patriarca hasta que se casaron,
(Gén. 6:4-7, 11, 12).*** w08 1/6 pág. 5 ¿Por qué tuvo Noé el favor de Dios? ¿Por qué debe todavía tuvieron que transcurrir unos cuarenta o cincuenta años hasta la llegada del gran cataclismo. Sea
interesarnos? ***Otra diferencia es la que leemos en Génesis 6:1, 2: “Aconteció que cuando los hombres como fuere, en algún momento Jehová le dijo al patriarca: “El fin de toda carne ha llegado delante de mí”.
comenzaron a crecer en número sobre la superficie del suelo y les nacieron hijas, entonces los hijos del Dios Y le aclaró que tenía que construir un arca e introducirse en ella junto con su familia (Gén. 6:13-18).
verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a Durante las siguientes décadas, Noé hizo mucho más que llevar una vida ejemplar. Fue un “predicador de
tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron”. Aquellos “hijos del Dios verdadero” fueron justicia” con un mensaje vital que declarar: la decisión de Dios de exterminar a las personas malvadas de
ángeles que descendieron a la Tierra para vivir como si fueran hombres, y para ello tomaron cuerpos de aquella época. Así, aunque Noé no supo con muchos años de anticipación cuándo sucedería aquello, estaba
carne y hueso. No vinieron por mandato de Dios ni para beneficiar a la familia humana, sino que seguro de que ocurriría, y la historia le dio la razón (2 Ped. 2:5).*** w03 15/12 pág. 15 párr. 6 Estar
“abandonaron su propio y debido lugar” en los cielos para tener relaciones sexuales con mujeres hermosas alerta se hace más urgente ***6 En los días de Noé, Jehová declaró: “Ciertamente no obrará mi espíritu
aquí en la Tierra. Así se convirtieron en demonios (Judas 6).Rebeldes, pervertidos, con fuerza e inteligencia para con el hombre por tiempo indefinido, ya que él también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán
sobrehumanas, estos ángeles demoníacos ejercieron una influencia nefasta sobre la humanidad. De hecho, que llegar a ser ciento veinte años” (Génesis 6:3). La promulgación de este decreto divino en 2490 a.E.C.
es muy probable que controlaran y dominaran a toda la sociedad humana. No trabajaban en secreto, como lo marcó el principio del fin de aquel mundo impío. Imagine lo que eso significó para quienes vivían entonces.
haría un criminal que oculta su identidad para llevar a cabo sus fechorías en la sombra. Al contrario, Apenas pasarían ciento veinte años, y Jehová traería “el diluvio de aguas sobre la tierra para arruinar de
actuaban abiertamente, en descarada rebelión contra Dios y sus mandatos.Fruto de sus relaciones con debajo de los cielos a toda carne en la cual está activa la fuerza de vida” (Génesis 6:17). *** w01 1/11 págs.
aquellas mujeres, estos hijos angélicos de Dios engendraron seres que poseían una fuerza extraordinaria y 9-10 párr. 7 Jehová, el Dios de la gran paciencia *** 7 La gran paciencia de Jehová se observó en los
que llegaron a ser conocidos por el término hebreo nefilim. La Biblia relata: “Los nefilim se hallaban en la tiempos de Noé. Más de un siglo antes del Diluvio, “Dios vio la tierra y, ¡mire!, estaba arruinada, porque
tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos del Dios verdadero continuaron teniendo toda carne había arruinado su camino sobre la tierra” (Génesis 6:12). Sin embargo, Jehová fue paciente con
relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, estos fueron los poderosos que eran de la humanidad durante un período limitado. “Ciertamente no obrará mi espíritu para con el hombre por
la antigüedad, los hombres de fama” (Génesis 6:4). Los nefilim eran seres temibles. Su nombre significa tiempo indefinido, ya que él también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán que llegar a ser ciento
“derribadores”, los que hacen caer a otros. Eran asesinos cuyos actos violentos probablemente dieron origen veinte años”, dijo (Génesis 6:3). Aquellos ciento veinte años dieron tiempo al fiel Noé para tener familia y,
a antiguos mitos y leyendas.*** w07 1/6 pág. 5 Se desenmascara al autor del mal ***La maldad llena la una vez enterado del decreto divino, construir un arca y advertir a sus contemporáneos de que iba a haber un
TierraLa Biblia narra: “Cuando los hombres comenzaron a crecer en número [...] y les nacieron hijas, Diluvio. “La paciencia de Dios estaba esperando en los días de Noé —escribió el apóstol Pedro—, mientras
entonces los hijos del Dios verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien se construía el arca, en la cual unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través
parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron” (Génesis 6:1, 2). del agua.” (1 Pedro 3:20.) Es cierto que, aparte de su familia inmediata, nadie ‘hizo caso’ de la predicación
¿Quiénes eran estos “hijos del Dios verdadero”? Eran seres espirituales, no humanos (Job 1:6; 2:1). ¿Cómo de Noé (Mateo 24:38, 39). No obstante, al hacer que él construyera el arca y fuera “predicador de justicia”
llegamos a esta conclusión? Para empezar, los seres humanos llevaban casándose unos mil quinientos años, durante posiblemente varias décadas, Jehová dio a la gente de esa época oportunidad más que suficiente de
de modo que no habría necesidad de destacarlo. Así que queda claro que cuando el relato habla de la unión que se arrepintieran de su modo de vida violento y se dedicaran a servirle a Él (2 Pedro 2:5; Hebreos 11:7).
sexual de “las hijas de los hombres” y “los hijos del Dios verdadero” —seres espirituales que tomaron La posterior destrucción de aquella generación perversa estuvo totalmente justificada.(Génesis 6:4) Los
cuerpos humanos—, se refiere a un acto sin precedentes, contranatural.*** w00 15/4 pág. 27 ¿Opinamos nefilim ya estaban en la tierra para ese entonces, y también después. En esos tiempos, los hijos del Dios
sobre los violentos lo mismo que Dios? ***El origen de la leyenda¿Tienen base real las narraciones de verdadero tenían relaciones con las hijas de los hombres y ellas les daban hijos. Estos fueron los hombres
Heracles y otros héroes mitológicos? En cierto sentido puede que sí. La Biblia nos habla de una época, en poderosos y famosos de la antigüedad.*** w13 1/8 pág. 12 Fue protegido junto “con otras siete
los comienzos de la historia humana, en que existieron “dioses” y “semidioses” en la Tierra.Moisés escribió personas” ***El Diluvio puso fin a la rebelión que estalló tiempo atrás entre los ángeles. Influenciados por
lo siguiente sobre esa época: “Ahora bien, aconteció que cuando los hombres comenzaron a crecer en el egoísmo de Satanás, muchos de ellos habían dejado su posición en el cielo para vivir en la Tierra con
número sobre la superficie del suelo y les nacieron hijas, entonces los hijos del Dios verdadero empezaron a mujeres, con quienes tuvieron hijos híbridos llamados nefilim (Judas 6; Génesis 6:4). Satanás tuvo que
fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí, a haber estado feliz, pues dicha rebelión degradó aún más a la humanidad, la obra maestra de la creación
saber, todas las que escogieron” (Génesis 6:1, 2).Aquellos “hijos del Dios verdadero” no eran seres terrestre de Jehová.Sin embargo, las aguas del Diluvio obligaron a los ángeles rebeldes a abandonar sus
humanos, sino hijos angélicos de Dios (compárese con Job 1:6; 2:1; 38:4, 7). El escritor bíblico Judas dice cuerpos de carne y hueso y regresar a la región de los espíritus; nunca más volverían a adoptar forma
que algunos ángeles “no guardaron su posición original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de humana. Atrás dejaron a sus esposas e hijos, quienes murieron ahogados junto con el resto de la sociedad de
habitación” (Judas 6). En otras palabras: dejaron su lugar asignado en la organización celestial de Dios aquel tiempo.*** w13 15/6 pág. 22 Preguntas de los lectores ***¿Quiénes eran “los hijos del Dios
porque prefirieron vivir con mujeres hermosas en la Tierra. Judas añade que aquellos ángeles rebeldes verdadero” que, según Génesis 6:2, 4, vivían antes del Diluvio?▪ Las pruebas indican que eran criaturas
fueron como los habitantes de Sodoma y Gomorra, que ‘cometieron fornicación con exceso y fueron en pos espirituales. ¿Cuáles son esas pruebas?Génesis 6:2 dice: “Los hijos del Dios verdadero empezaron a fijarse
de carne para uso contranatural’ (Judas 7).La Biblia no da todos los pormenores sobre lo que hicieron en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí, a saber,
aquellos ángeles desobedientes. Pero las antiguas leyendas de Grecia y otros lugares pintan a multitud de todas las que escogieron”.Las Escrituras Hebreas usan las expresiones “los hijos del Dios verdadero” y “los
dioses y diosas viviendo con la humanidad, tanto de forma visible como invisible. Cuando adoptaban forma hijos de Dios” en Génesis 6:2, 4; Job 1:6; 2:1; 38:7 y Salmo 89:6. ¿Qué revelan sobre “los hijos de Dios”
humana, eran sumamente hermosos. Comían, bebían, dormían y tenían relaciones sexuales entre ellos y con esos pasajes?“Los hijos del Dios verdadero” mencionados en Job 1:6 eran sin duda seres espirituales
los seres humanos. Aunque, supuestamente, eran santos e inmortales, mentían y engañaban, discutían y reunidos ante Dios. Entre ellos se contaba Satanás, que había estado recorriendo la Tierra (Job 1:7; 2:1, 2).
peleaban, seducían y violaban. Estos relatos mitológicos tal vez reflejen las condiciones reales En Job 38:4-7 leemos que “los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso” cuando Jehová colocó la
antediluvianas que menciona el libro bíblico de Génesis, si bien adornándolas y distorsionándolas. (Génesis “piedra angular” de la Tierra. Estos hijos debían ser ángeles, pues todavía no se había creado a ningún ser
6:3) Y Jehová dijo: “Mi espíritu no tolerará por siempre al hombre, porque solo es carne. Por lo tanto, sus humano. Por último, los “hijos de Dios” a los que se refiere Salmo 89:6 son con certeza criaturas angélicas
días serán 120 años”.*** w12 15/4 pág. 23 párrs. 4-5 Jehová sabe librar a su pueblo *** 4 Pensemos en que estaban con Dios en el cielo, no personas de carne y hueso.Entonces, ¿quiénes eran “los hijos del Dios
primer lugar en el Diluvio. En este caso, el horario era de suma importancia para el cumplimiento de la verdadero” de los que habla Génesis 6:2, 4? Un examen de lo que dice la Biblia nos lleva a la conclusión de
voluntad divina. Antes de que se produjera la gran inundación, tenía que llevarse a cabo la colosal tarea de que eran criaturas espirituales que vinieron a la Tierra.A algunos les cuesta creer que hubiera ángeles que
construir el arca y guardar en su interior a los animales. Jehová no esperó a que esta quedara terminada para quisieran tener relaciones sexuales, pues Jesús dijo que en el cielo no existen las relaciones sexuales ni el
decidir cuándo caerían las aguas. No dejó abierta la fecha por si la construcción se retrasaba. Más bien, el matrimonio (Mateo 22:30). No obstante, hubo ángeles que a veces se hicieron cuerpos materiales y hasta
libro de Génesis muestra que mucho antes de mandarle a Noé que construyera el arca, Dios ya había fijado comieron y bebieron con seres humanos (Gén. 18:1-8; 19:1-3). Por lo tanto, es razonable concluir que
el momento en que empezaría el Diluvio. ¿Cómo lo sabemos? 5 La Biblia señala que Jehová dictó en los adquiriendo cuerpos humanos los ángeles podían tener relaciones sexuales con mujeres.La Biblia da
cielos la sentencia que hallamos en Génesis 6:3: “No obrará mi espíritu para con el hombre por tiempo razones para creer que eso fue justo lo que ocurrió. En Judas 6, 7 se compara el pecado de los hombres de
indefinido, ya que él también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán que llegar a ser ciento veinte Sodoma, que fueron “en pos de carne para uso contranatural”, al de “los ángeles que no guardaron su
años”. ¿Estaba indicando con estas palabras el promedio de vida del ser humano? No. Más bien, lo que posición original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de habitación”. Tanto estos ángeles como
estaba dictaminando era cuándo intervendría para borrar la maldad de toda la Tierra. Dado que el Diluvio los habitantes de Sodoma “[cometieron] fornicación con exceso [yendo] en pos de carne para uso
tuvo lugar en el año 2370 antes de nuestra era, es lógico concluir que Dios hizo esta declaración en el 2490. contranatural”. Un pasaje similar, el de 1 Pedro 3:19, 20, relaciona a los ángeles desobedientes con “los días
Para entonces, Noé ya tenía 480 años de edad (Gén. 7:6). Y dos décadas más tarde, en el 2470, nació el de Noé” (2 Ped. 2:4, 5). Así, el proceder de los ángeles rebeldes en tiempos de Noé es comparable al pecado
primero de sus tres hijos (Gén. 5:32). Faltaban unos cien años para que llegara el Diluvio, y Jehová aún de Sodoma y Gomorra.Esta conclusión tiene sentido cuando entendemos que los “hijos del Dios verdadero”
no le había revelado a Noé que desempeñaría una función esencial en la supervivencia del género humano. de Génesis 6:2, 4 eran ángeles que se hicieron cuerpos humanos y tuvieron relaciones inmorales con
¿Cuánto esperó antes de decírselo?*** w10 15/12 págs. 30-31 Preguntas de los lectores ***Preguntas de mujeres.*** w13 1/4 págs. 12-13 “Andaba con el Dios verdadero” ***Por algo terrible que ocurrió entre
los lectoresGénesis 6:3 dice: “No obrará mi espíritu para con el hombre por tiempo indefinido, ya que los ángeles. Uno de ellos ya se había rebelado contra Jehová, calumniándolo y llevando a Adán y Eva al
él también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán que llegar a ser ciento veinte años”. Con estas pecado, con lo que se convirtió en Satanás, el Diablo. En los días de Noé, otros ángeles se unieron a esa
palabras, ¿estaba Jehová limitando la duración de la vida del ser humano a 120 años? ¿Le estaba rebelión contra la justa autoridad de Jehová. Abandonaron el puesto que Dios les había asignado en el cielo,
indicando a Noé que predicaría todo ese tiempo?La respuesta a ambas preguntas es negativa.Antes del vinieron a la Tierra en forma de hombres y se casaron con hermosas mujeres. Aquellos ángeles rebeldes,
Diluvio, hubo muchos seres humanos cuya vida se extendió a lo largo de varios siglos. El propio Noé tenía orgullosos y egoístas eran una influencia muy nociva para los seres humanos (Génesis 3:1-5; 6:1, 2; Judas
600 años cuando llegó la gran inundación, y falleció a los 950 (Gén. 7:6; 9:29). Además, algunos de los que 6, 7).Además, de esas uniones contranaturales entre ángeles y mujeres nacieron unos hijos híbridos de
tamaño gigantesco y fuerza descomunal. La Biblia los llama nefilim, palabra que significa “derribadores” o era un hombre justo. Resultó ser intachable entre la gente de su tiempo. Él andaba con el Dios
“los que hacen caer a otros”. Aquellos seres salvajes hicieron del mundo un lugar sumamente perverso. verdadero.*** wp17 núm. 1 pág. 11 Supo que había agradado a Dios ***La Biblia no da muchos
No es de extrañar que a los ojos del Creador “la maldad del hombre [abundara] en la tierra, y que toda detalles. De hecho, no dice nada sobre la fe de su hijo Matusalén, el personaje bíblico que vivió más tiempo
inclinación de los pensamientos del corazón de este [fuera] solamente mala todo el tiempo”. Jehová decidió y que murió el mismo año en que ocurrió el Diluvio. Pero sí sabemos que su nieto Lamec —hijo de
eliminar esa sociedad malvada en un plazo de ciento veinte años (Génesis 6:3-5).*** w08 1/6 pág. 5 ¿Por Matusalén con quien Enoc coincidió por más de cien años— fue un hombre con una fe sobresaliente, pues
qué tuvo Noé el favor de Dios? ¿Por qué debe interesarnos? ***Fruto de sus relaciones con aquellas Jehová hizo que pronunciara una profecía sobre su propio hijo, Noé, que se cumplió después del Diluvio.
mujeres, estos hijos angélicos de Dios engendraron seres que poseían una fuerza extraordinaria y que Noé también destacó por ser un hombre que andaba con Dios, como su bisabuelo Enoc. A pesar de que
llegaron a ser conocidos por el término hebreo nefilim. La Biblia relata: “Los nefilim se hallaban en la tierra nunca llegaron a conocerse, Enoc le dejó un gran legado. Tal vez sus familiares le hablaron a Noé de él.
en aquellos días, y también después, cuando los hijos del Dios verdadero continuaron teniendo relaciones Pudo haber sido su padre, Lamec, o su abuelo Matusalén o hasta Jared, el padre de Enoc, quien murió
con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, estos fueron los poderosos que eran de la cuando Noé tenía 366 años de edad (Génesis 5:25-29; 6:9; 9:1).*** w13 1/4 pág. 12 “Andaba con el Dios
antigüedad, los hombres de fama” (Génesis 6:4). Los nefilim eran seres temibles. Su nombre significa verdadero” ***La Biblia nos dice: “Noé andaba con el Dios verdadero” (Génesis 6:9). ¿Qué significan
“derribadores”, los que hacen caer a otros. Eran asesinos cuyos actos violentos probablemente dieron origen esas palabras? No quieren decir que Dios hubiera bajado a la Tierra ni tampoco que Noé hubiera ido al
a antiguos mitos y leyendas.*** w07 1/6 pág. 5 Se desenmascara al autor del mal ***Lo contranatural de cielo. Se refieren a que Noé obedecía a Dios al pie de la letra y lo amaba profundamente; para él era un
estas relaciones queda confirmado por el tipo de hijos que engendraron: los nefilim, seres híbridos que amigo muy íntimo. Miles de años después se registraron en la Biblia estas palabras acerca de Noé: “Por [su]
alcanzaron un tamaño gigantesco y se convirtieron en matones despiadados. De hecho, la palabra nefilim fe condenó al mundo” (Hebreos 11:7). ¿Cómo lo hizo? ¿Qué lección podemos extraer de la fe que Noé
significa “derribadores” o “los que hacen caer a otros”. A estos salvajes se les llama “los poderosos que demostró?*** w08 1/6 págs. 5-6 ¿Por qué tuvo Noé el favor de Dios? ¿Por qué debe interesarnos?
eran de la antigüedad, los hombres de fama” (Génesis 6:4, nota).*** w01 15/11 págs. 28-29 La fe de Noé ***Ese fue el mundo en que a Noé le tocó vivir. Pero a diferencia de quienes lo rodeaban, “Noé fue hombre
condena al mundo ***La rebelión humana no era lo único que desagradaba a Jehová. El libro de Génesis justo” que “andaba con el Dios verdadero” (Génesis 6:9). De seguro no se le hacía fácil a alguien justo
relata: “Los hijos del Dios verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien como él vivir en una sociedad tan injusta. ¡Cuánto debió angustiarle lo que la gente decía y hacía!
parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron. [...] Los nefilim se Es probable que se sintiera como Lot, otro hombre justo que vivió después del Diluvio. Lot residía entre los
hallaban en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos del Dios verdadero continuaron depravados habitantes de Sodoma, y le “angustiaba sumamente la entrega de la gente desafiadora de ley a la
teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, estos fueron los poderosos que conducta relajada”, hasta tal punto que, “por lo que veía y oía mientras moraba entre ellos de día en día,
eran de la antigüedad, los hombres de fama” (Génesis 6:2-4). La comparación de estos versículos con unas atormentaba su alma justa a causa de los hechos desaforados de ellos” (2 Pedro 2:7, 8). Lo mismo debió
palabras del apóstol Pedro pone de relieve que “los hijos del Dios verdadero” eran ángeles desobedientes. pasarle a Noé.¿Se siente usted angustiado por los terribles sucesos que se presentan en los medios
Los nefilim, a su vez, eran el fruto híbrido de las relaciones ilícitas que estos ángeles renegados informativos o por la conducta inmoral de la gente que lo rodea? En ese caso, comprenderá cómo se sintió
mantuvieron con algunas mujeres después de materializarse (1 Pedro 3:19, 20).La palabra nefilim significa Noé. Piense en lo difícil que tuvo que ser para él vivir en un mundo injusto durante seiscientos años, la edad
“derribadores” y alude a los que hacen caer a otras personas. Los nefilim eran unos matones y unos tiranos, que tenía cuando vino el Diluvio. ¡Cuánto debió desear el fin de la maldad! (Génesis 7:6.) Tuvo el valor de
y el pecado de sus lujuriosos padres se compara con la perversión de Sodoma y Gomorra (Judas 6, 7). ser diferenteNoé “resultó exento de falta entre sus contemporáneos” (Génesis 6:9). Observe que la Biblia
Juntos, fomentaron la intolerable maldad que reinaba en la Tierra. *** w00 15/4 págs. 27-28 ¿Opinamos dice que era un hombre intachable entre sus contemporáneos, pero no desde el punto de vista de ellos.
sobre los violentos lo mismo que Dios? ***Los poderosos de la antigüedad, los hombres de fama Los En otras palabras, era bueno a los ojos de Dios, pero para la gente del mundo antediluviano, Noé era un tipo
ángeles desobedientes materializados mantuvieron relaciones sexuales con las mujeres, y estas dieron a luz extraño. Podemos estar seguros de que ni compartía las opiniones populares, ni participaba en las
hijos. Pero no se trataba de niños corrientes, sino de nefilim, mitad seres humanos, mitad ángeles. El relato diversiones inmorales o en las actividades sociales de la época. ¡Imagínese lo que pensarían los demás
bíblico dice: “Los nefilim se hallaban en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos del cuando comenzó a construir el arca! Lejos de tomar en serio lo que Noé les decía, lo más seguro es que se
Dios verdadero continuaron teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, burlaran de él.*** w05 1/9 págs. 18-19 Nosotros andaremos en el nombre de Jehová, nuestro Dios
estos fueron los poderosos que eran de la antigüedad, los hombres de fama” (Génesis 6:4).La voz hebrea ***Nosotros andaremos en el nombre de Jehová, nuestro Dios“Nosotros, por nuestra parte, andaremos
nefilim significa literalmente “derribadores”, es decir, los que hacen caer a otras personas con sus actos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre.” (MIQUEAS 4:5.)EL
violentos. Por tanto, no es extraño que el relato bíblico siga diciendo: “La tierra se llenó de violencia” PRIMER hombre de quien la Biblia dice que anduvo con Dios fue Enoc. El segundo fue Noé. El relato
(Génesis 6:11). Los semidioses mitológicos, como Heracles y el héroe babilónico Gilgamés, se parecen indica: “Noé fue hombre justo. Resultó exento de falta entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios
mucho a los nefilim.Observemos que a los nefilim se les llamaba “poderosos” y “hombres de fama”. A verdadero” (Génesis 6:9). En tiempos de Noé, la humanidad en general se había desviado de la adoración
diferencia de Noé, hombre justo que vivió en la misma época, a los nefilim no les interesaba fomentar la pura. La situación empeoró cuando ciertos ángeles infieles entablaron una relación contranatural con
fama de Jehová, sino su propia fama, gloria y reputación. Por sus proezas, que sin duda incluían violencia y mujeres y engendraron hijos a los que se llamó nefilim, que fueron “los poderosos”, “los hombres de fama”
derramamiento de sangre, se ganaron la fama que ansiaban tener en el mundo impío que los rodeaba. de aquel entonces. Era natural que la Tierra estuviera llena de violencia (Génesis 6:2, 4, 11). Pero Noé
Fueron los grandes héroes de su tiempo: seres temidos, respetados y aparentemente invencibles.Aunque los mantuvo una conducta intachable y fue “predicador de justicia” (2 Pedro 2:5). Cuando Dios le mandó
nefilim y sus degenerados padres angélicos tal vez fueron famosos a los ojos de sus contemporáneos, no lo construir un arca para que se conservara la vida del hombre y de los animales, “procedió a hacer conforme a
fueron, desde luego, a la vista de Dios. Su modo de vivir era aborrecible. Por consiguiente, Dios tomó todo lo que le había mandado Dios. Hizo precisamente así” (Génesis 6:22). Noé en verdad anduvo con
acción contra los ángeles caídos. El apóstol Pedro escribió: “Dios no se contuvo de castigar a los ángeles Dios.2 Pablo incluyó a Noé en su lista de fieles testigos al escribir: “Por fe Noé, habiéndosele dado
que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran advertencia divina de cosas todavía no contempladas, mostró temor piadoso y construyó un arca para la
reservados para juicio; y no se contuvo de castigar a un mundo antiguo, sino que guardó en seguridad a salvación de su casa; y por esta fe condenó al mundo, y llegó a ser heredero de la justicia que es según fe”
Noé, predicador de justicia, con otras siete personas cuando trajo un diluvio sobre un mundo de gente (Hebreos 11:7). ¡Qué magnífico ejemplo! Convencido de que Dios cumpliría su palabra, Noé dedicó
impía” (2 Pedro 2:4, 5).Cuando llegó el diluvio universal, los ángeles rebeldes se desmaterializaron y tiempo, energías y recursos a obedecer los mandatos divinos. De la misma manera, muchos dan hoy la
regresaron, deshonrados, al ámbito espiritual. Dios los castigó prohibiéndoles materializarse de nuevo en espalda a las posibilidades que ofrece este mundo y dedican su tiempo, energías y recursos a cumplir los
cuerpos humanos. Los nefilim, la prole sobrehumana de los ángeles desobedientes, perecieron. Solo mandatos de Jehová. La fe de estos cristianos es notable y resultará en su propia salvación, así como en la
sobrevivieron al Diluvio Noé y su pequeña familia.*** ia cap. 2 pág. 18 párrs. 5-6 “Andaba con el Dios de otras personas (Lucas 16:9; 1 Timoteo 4:16).3 Ejercer fe debió de ser tan difícil para Noé y su casa como
verdadero” ***5 Por algo terrible que había ocurrido entre los ángeles. Uno de ellos se había rebelado lo fue para su bisabuelo Enoc, de quien hablamos en el artículo anterior. En ambas épocas los verdaderos
contra Jehová, calumniándolo y llevando a Adán y Eva al pecado, con lo que se había convertido en siervos de Dios constituían una pequeña minoría: solo ocho personas fueron fieles y sobrevivieron al
Satanás, el Diablo. En los días de Noé, otros ángeles se unieron a esa rebelión contra la justa autoridad de Diluvio. Noé predicó la justicia en un mundo violento e inmoral; además, ayudado por su familia, construyó
Jehová. Abandonaron el puesto que Dios les había dado en el cielo, vinieron a la Tierra en forma de una enorme arca como parte de los preparativos para un diluvio universal, aunque nadie había visto una
hombres y se casaron con hermosas mujeres. Aquellos ángeles rebeldes, orgullosos y egoístas ejercían una inundación de tal magnitud hasta entonces. Aquello debió de extrañar mucho a quienes los observaban. 4 Es
influencia sumamente dañina sobre los seres humanos (Gén. 6:1, 2; Jud. 6, 7).6 Por otra parte, de esas curioso que cuando Jesús aludió al tiempo de Noé no mencionó la violencia, la religión falsa ni la
uniones contranaturales entre ángeles y mujeres nacieron unos hijos híbridos de tamaño gigantesco y fuerza inmoralidad reinantes, a pesar de su gravedad. Más bien, resaltó el error que cometió la gente al desoír la
descomunal. La Biblia los llama nefilim, palabra que significa “derribadores” o “los que hacen caer a advertencia que se estaba dando. Como dijo él, “estaban comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las
otros”. Aquellos seres brutales hicieron del mundo un lugar terriblemente perverso y cruel. No es de mujeres siendo dadas en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca”. Comer, beber, casarse, darse
extrañar que el Creador concluyera que “la maldad del hombre abundaba en la tierra, y que toda inclinación en matrimonio: ¿qué tiene eso de malo? La gente sencillamente estaba llevando una vida “normal”.
de los pensamientos del corazón de este era solamente mala todo el tiempo”. De ahí que Jehová decidiera No obstante, se avecinaba un diluvio, y Noé estaba predicando la justicia. Sus palabras y su conducta
eliminar esa sociedad malvada en un plazo de ciento veinte años (lea Génesis 6:3-5).*** si págs. 14-15 deberían haberles servido de advertencia; pero “no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a
párr. 12 Libro bíblico número 1: Génesis *** 12 Hombres y ángeles inicuos arruinan la Tierra; Dios todos” (Mateo 24:38, 39).5 Remontándonos a aquella época, vemos que Noé actuó con sabiduría. Sin
trae el Diluvio (5:6–11:9). Aquí se da la genealogía a través de Set. Entre esos descendientes de Set embargo, exigió valor ser diferente de los demás en los días previos al Diluvio. Noé y su familia
sobresale Enoc, quien santifica el nombre de Jehová al ‘andar con el Dios verdadero’ (5:22). El siguiente demostraron firme convicción al construir un arca gigantesca y llenarla con ejemplares de los diversos
hombre de fe notable es el bisnieto de Enoc, Noé, quien nació 1.056 años después de la creación de Adán. géneros animales. ¿Anhelaron a veces estas fieles personas llamar menos la atención y llevar una vida
Durante este tiempo ocurre algo que incrementa la violencia en la Tierra. Ángeles de Dios abandonan su “normal”? Aun en el caso de que tales ideas les hayan pasado por la mente, estas no debilitaron su
lugar de habitación celestial para casarse con las bien parecidas hijas de los hombres. Esta cohabitación no integridad. Muchos años después, en realidad, muchos más de los que cualquiera de nosotros tendrá que
autorizada produce una raza híbrida de gigantes conocida como los nefilim (que significa “derribadores”), aguantar en este mundo, la fe de Noé hizo posible que se salvara del Diluvio. Pero Jehová ejecutó a todos
quienes no hacen un nombre para Dios, sino para sí mismos. Así que Jehová anuncia a Noé que va a los que llevaban una vida “normal” y pasaron por alto el significado de los tiempos en que se hallaban. ***
destruir a hombre y bestia debido a la maldad continua de la humanidad. Solo Noé tiene el favor de Jehová. w05 1/9 pág. 20 Nosotros andaremos en el nombre de Jehová, nuestro Dios ***Nosotros prestamos
(Génesis 6:5) Así que Jehová vio que la maldad del hombre crecía en la tierra y que los pensamientos de su atención a las advertencias de Jehová 9 En los días de Noé, Jehová arruinó a la humanidad debido a la
corazón estaban inclinados solo hacia el mal todo el tiempo.*** g02 22/3 pág. 30 De nuestros lectores violencia extrema que cometían los hombres malvados inducidos por los nefilim. ¿Y cuál es la situación
***Lo que escribieron es inaceptable para una persona razonable. Ustedes dicen: “La Biblia indica que presente? ¿Es la Tierra menos violenta que en aquel entonces? Por supuesto que no. Además, así como en
todos los seres humanos nacen imperfectos, con malas inclinaciones y deficiencias (Génesis 6:5; los días de Noé, la gente hoy vive ocupada en sus quehaceres, tratando de llevar una vida “normal”, a la vez
Deuteronomio 32:5)”. No obstante, tales versículos están dirigidos a dos colectividades concretas que que rehúsa prestar atención a las advertencias que se le dan (Lucas 17:26, 27). ¿Existe alguna razón,
vivieron en tiempos y lugares definidos. En ningún momento pueden aplicarse a la totalidad de la gente.D. entonces, para dudar de que Jehová volverá a arruinar a la humanidad? No. 10 Siglos antes de que ocurriera
C., República Checa¡Despertad! responde: Es verdad que dichas palabras tuvieron aplicación específica en el Diluvio, Enoc profetizó la destrucción que sobrevendrá en nuestros días (Judas 14, 15). Jesús también
la gente que vivió antes del Diluvio y en la nación de Israel. Sin embargo, la Biblia deja claro en repetidas habló de la venidera “gran tribulación” (Mateo 24:21). Otros profetas advirtieron sobre ese mismo tiempo
ocasiones que “todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios” (Romanos 3:23; 5:12; Job 14:4; Salmo (Ezequiel 38:18-23; Daniel 12:1; Joel 2:31, 32), y en el libro de Revelación leemos una impactante
51:5). Por eso se aludió a los israelitas y a la gente que vivió antes del Diluvio como ejemplos de descripción de dicha destrucción final (Revelación 19:11-21). A nivel individual, nosotros imitamos a Noé
la imperfección humana.(Génesis 6:6) Y Jehová sintió pesar por haber creado al hombre en la tierra; sintió y predicamos activamente la justicia; prestamos atención a las advertencias de Jehová y ayudamos con amor
un gran dolor en el corazón.*** w04 15/5 pág. 5 Podemos alegrar a Dios ***En el relato de los días de al prójimo a hacer lo mismo. En otras palabras, andamos con Dios como lo hizo Noé. De hecho, todo aquel
Noé encontramos un ejemplo de cómo se puede lastimar los sentimientos de Jehová. Por aquel entonces, “la que quiera conservar su vida tiene que seguir andando con Dios. ¿Cómo podemos hacerlo en vista de las
tierra se llenó de violencia. De modo que Dios vio la tierra y, ¡mire!, estaba arruinada, porque toda carne presiones que afrontamos a diario? Desarrollando una fe fuerte en que el propósito divino se realizará
había arruinado su camino sobre la tierra”. ¿Cómo se sintió Dios al contemplar la depravación y la (Hebreos 11:6).*** w01 15/11 pág. 29 La fe de Noé condena al mundo ***“Exento de falta entre sus
violencia? La Biblia dice: “Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en contemporáneos”Cundía tanto la maldad que Dios decidió destruir a la humanidad. No obstante, como
el corazón” (Génesis 6:5, 6, 11, 12). Dios sintió pesar en el sentido de que, al ver cuánto se había envilecido afirma el relato inspirado, “Noé halló favor a los ojos de Jehová [...;] fue hombre justo. Resultó exento de
la conducta humana, cambió su actitud hacia la perversa generación antediluviana. De Creador de los seres falta entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios verdadero” (Génesis 6:8, 9). ¿Cómo le fue posible
humanos pasó a ser su destructor debido al desagrado que le causó su maldad.*** w04 1/1 pág. 29 párr. 6 ‘andar con Dios’ en un mundo impío que merecía destrucción?Lo más probable es que Noé aprendiera
Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***6:6. ¿En qué sentido puede decirse que Jehová mucho de su padre, Lamec, un hombre de fe que llegó a ser contemporáneo de Adán. El día que Lamec le
“sintió pesar” por haber hecho al hombre? La palabra hebrea que en este versículo se traduce “sintió dio a su hijo el nombre Noé (que, según se cree, significa “Descanso” o “Consolación”), profetizó: “Este
pesar” se relaciona con un cambio de actitud o intención. Jehová es perfecto y, por lo tanto, no cometió nos traerá consuelo aliviándonos de nuestro trabajo y del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que
ningún error cuando creó al hombre. Sin embargo, sí hubo un cambio en su actitud mental con respecto a la Jehová ha maldecido”. Esta profecía se cumplió cuando Dios retiró la maldición del suelo (Génesis 5:29;
perversa generación antediluviana. Dios cambió su papel de Creador del hombre al de destructor de este por 8:21).El que los padres sean piadosos no garantiza la espiritualidad de los hijos, pues toda persona debe
el desagrado que le causó la maldad de los seres humanos. El hecho de que protegió a algunas personas entablar su propia relación con Jehová. Noé ‘anduvo con Dios’ al seguir un proceder que tenía la
muestra que su pesar se limitó a los malvados (2 Pedro 2:5, 9).(Génesis 6:9) Esta es la historia de Noé. Noé aprobación divina. Lo que aprendió acerca de Jehová lo indujo a servirle. Su fe no tambaleó cuando supo
que Dios iba a ‘arruinar a toda carne con un diluvio’ (Génesis 6:13, 17).*** ia cap. 2 pág. 17 párr. 3 arca? ¡Claro que sí! Noé tenía toda razón para confiar en que Jehová cumpliría su promesa, y eso fue
“Andaba con el Dios verdadero” ***3 Las Escrituras nos dicen: “Noé andaba con el Dios verdadero” (lea precisamente lo que sucedió: él y su familia “fueron [llevados] a salvo a través del agua” (1 Pedro 3:20).
Génesis 6:9). ¿Qué significan esas palabras? No quieren decir que Dios hubiera bajado a la Tierra (Génesis 6:19) También debes meter contigo en el arca una pareja de cada tipo de animal —un macho y
ni tampoco que Noé hubiera ido al cielo. Más bien, se refieren a que Noé obedecía a Dios al pie de la letra y una hembra— para mantenerlos con vida.*** w13 1/8 pág. 14 Fue protegido junto “con otras siete
lo amaba profundamente; para él era un amigo muy íntimo que lo acompañaba en cada paso que daba. personas” ***Al desplazarse el arca por aquel creciente océano, sus ocupantes debieron haber escuchado
Miles de años después se registraron en la Biblia estas palabras acerca de Noé: “Por [su] fe condenó al toda una sinfonía de rechinidos y crujidos. ¿Le preocupaba a Noé el tamaño de las olas o la solidez de la
mundo” (Heb. 11:7). ¿En qué sentido condenó al mundo? ¿Y qué lección podemos extraer de la fe que nave? No. Los escépticos de hoy dudan que el arca haya podido resistir, pero Noé nunca dudó. La Biblia
demostró?(Génesis 6:11) Ahora bien, el Dios verdadero vio que la tierra estaba arruinada y llena de dice: “Por fe Noé [...] construyó un arca” (Hebreos 11:7). ¿Fe en qué? En el pacto de Jehová. Dios había
violencia.*** w13 1/1 pág. 5 ¿Debemos temer el fin del mundo? ***Los cielos, la tierra y el fuego prometido cuidar a Noé y su familia durante el Diluvio (Génesis 6:18, 19). ¿No podría el Creador del
mencionados en 2 Pedro 3:7 también tienen un significado simbólico, como lo demuestra el contexto. Los universo, la Tierra y todo lo que la habita conservar intacta el arca? ¡Claro que sí! Noé tenía toda razón para
versículos 5 y 6 hacen referencia al Diluvio de Noé. El mundo de aquel tiempo fue destruido, pero nuestro confiar en que Jehová cumpliría su promesa, y eso fue precisamente lo que sucedió: él y su familia “fueron
planeta no desapareció. La “tierra” que desapareció fue la sociedad violenta, y los “cielos” fueron las [llevados] a salvo a través del agua” (1 Pedro 3:20).(Génesis 6:22) Así que Noé hizo todo lo que Dios le
personas que la gobernaban (Génesis 6:11). Lógicamente, lo que el versículo 7 predice es la aniquilación había mandado. Lo hizo tal como él había dicho.*** w04 1/1 pág. 30 párr. 6 Puntos sobresalientes del
total —representada por el “fuego”— de la sociedad perversa y de sus gobiernos corruptos.*** w03 15/12 libro de Génesis (parte 1) ***6:22. Aunque la construcción del arca requirió muchos años, Noé hizo
págs. 16-17 párr. 13 Estar alerta se hace más urgente *** 13 La Biblia señala una tercera característica de precisamente lo que Dios le mandó. Por ello, él y su familia sobrevivieron al Diluvio. Jehová nos habla a
los días de Noé: “La tierra llegó a estar arruinada a la vista del Dios verdadero, y la tierra se llenó de través de su Palabra escrita y nos guía mediante su organización. Es por nuestro bien que debemos
violencia” (Génesis 6:11). En realidad, la violencia no era algo nuevo. Caín, el hijo de Adán, asesinó a su escucharlo y obedecerle.(Génesis 7:2) De cada tipo de animal puro debes llevar siete contigo: machos y
hermano, que era un hombre justo (Génesis 4:8). Reflejo del espíritu violento de la época es el poema que hembras. Pero de cada animal que no es puro solo debes llevar dos: el macho y la hembra. *** w07 15/3
Lamec escribió alardeando de haber matado a un joven, supuestamente en defensa propia (Génesis pág. 31 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Cuántos animales limpios introdujo
4:23, 24). Sin embargo, lo novedoso en los días de Noé fue el grado que alcanzó la violencia. A medida que Noé en el arca: siete de cada clase, o siete parejas de cada clase?Cuando Noé terminó de construir el
los hijos angélicos de Dios que fueron desobedientes se casaron con las mujeres en la Tierra y engendraron arca, Jehová le dijo: “Entra, tú y toda tu casa, en el arca, porque es a ti a quien he visto justo delante de mí
prole —los nefilim—, la violencia llegó a niveles nunca vistos. A esos gigantes pendencieros se les llamaba en medio de esta generación. De toda bestia limpia tienes que tomar para ti de siete en siete, el macho y su
“los derribadores”, o “los que hacen caer a otros” (Génesis 6:4, nota). Por su culpa, la Tierra estaba “llena hembra; y de toda bestia que no es limpia solamente dos, el macho y su hembra” (Génesis 7:1, 2). Algunas
de violencia” (Génesis 6:13). Imaginemos los problemas que debió de enfrentar Noé para criar a su familia versiones, como la Biblia de Jerusalén, la Biblia del Peregrino y La Biblia de las Américas, traducen la
en semejante ambiente. No obstante, fue ‘justo delante de Jehová en medio de aquella generación’ (Génesis expresión hebrea original por “siete parejas”.En el idioma original, la expresión traducida por “de siete en
7:1).(Génesis 6:14) Construye un arca de madera resinosa para ti. Hazle compartimientos y cúbrela de siete” se lee literalmente “siete siete” (Génesis 7:2, nota). Sin embargo, en hebreo, la repetición de un
alquitrán por dentro y por fuera.*** g 1/07 pág. 20 El arca de Noé y la arquitectura naval número no indica necesariamente que deba contarse dos veces. Por ejemplo, 2 Samuel 21:20 describe a “un
***ConstrucciónEl arca tenía tres cubiertas, o plantas, lo que reforzaba su estructura y generaba una hombre de tamaño extraordinario, con seis dedos en cada una de las manos y seis dedos en cada uno de los
superficie total de 8.900 metros cuadrados [96.000 pies cuadrados]. Estaba construida con madera resinosa pies”. En hebreo, el número “seis” aparece repetido, pero eso no quiere decir que el gigante tuviera seis
—posiblemente ciprés—, que es muy resistente al agua, y además iba calafateada, o sellada con alquitrán, pares de dedos (es decir, doce dedos) en cada mano y en cada pie. La repetición tiene valor distributivo:
por dentro y por fuera (Génesis 6:14-16). Aunque en la Biblia no se dice cómo ensambló Noé las piezas de solo transmite la idea de que tenía seis dedos en cada mano y seis dedos en cada pie.¿Qué nos dicen las
madera, lo cierto es que antes del relato del Diluvio ya se mencionan los forjadores de herramientas de reglas gramaticales del idioma hebreo sobre la repetición de números? Con respecto a la construcción que
cobre y de hierro (Génesis 4:22). Sea como fuere, hasta el día de hoy se emplean las cabillas (o pernos) de aparece en textos como Génesis 7:2, 9, la Gramática hebrea, de Mariano Viscasillas, comenta: “El
madera en la construcción de embarcaciones de este mismo material.El arca contaba con varios distributivo se forma repitiendo dos veces sin preposición el [número] cardinal”. Y la Gramática del hebreo
compartimientos, una puerta lateral y un tsóhar de un codo de altura, que posiblemente se tratara de una bíblico, de Rudolf Meyer, dice que “los distributivos se expresan mediante la repetición [...] de los
cubierta a dos aguas con aberturas en su parte inferior para la ventilación y la iluminación. Sin embargo, cardinales”. Como ejemplo, cita precisamente Génesis 7:9, donde se repite el número “dos”.Por lo tanto, la
Génesis no menciona que tuviera quilla, proa, velas, remos ni timón. De hecho, la palabra hebrea para expresión “siete siete” de Génesis 7:2 no significa siete parejas (catorce ejemplares), tal como la repetición
“arca” se utiliza posteriormente para la cesta recubierta de betún y pez en la que la madre de Moisés dejó a del número “dos” en Génesis 7:9, 15 no significa dos parejas (cuatro ejemplares). La repetición del número
su bebé flotando en las aguas del Nilo (Éxodo 2:3, 10).*** g03 8/11 pág. 3 El petróleo en nuestra vida en estos versículos denota simplemente una distribución, no una duplicación. Mientras que los animales
***La Biblia relata que más de dos mil años antes de Cristo, Noé, siguiendo instrucciones divinas, limpios fueron introducidos en el arca “de siete en siete”, de los inmundos se introdujo a “solamente
construyó una embarcación enorme que impermeabilizó con alquitrán, obtenido probablemente del petróleo dos”.Pero, ¿qué puede decirse de la expresión “el macho y su hembra”, la cual aparece inmediatamente
(Génesis 6:14). También se emplearon derivados del petróleo en los ladrillos de los babilonios, en las después de la palabra que se traduce por “de siete en siete” en Génesis 7:2? Dicha expresión ha llevado a
momificaciones egipcias y en los productos medicinales de muchos pueblos antiguos. *** g03 8/10 pág. 24 algunos lectores de la Biblia a pensar que a Noé se le mandó que tomara siete parejas de cada clase de
El lago de La Brea de Trinidad y Tobago ***Los términos betún, asfalto, alquitrán y brea suelen usarse animal limpio. No obstante, los animales limpios no se mantuvieron vivos exclusivamente con fines
como sinónimos. No obstante, algunas autoridades establecen las siguientes diferencias: betún es el nombre reproductivos. Génesis 8:20 nos dice que, al salir del arca, “Noé empezó a edificar un altar a Jehová y a
genérico de ciertas mezclas de hidrocarburos, oscuras y pesadas, presentes en el alquitrán, la brea y el tomar algunas de todas las bestias limpias y de todas las criaturas voladoras limpias y a ofrecer ofrendas
petróleo. El alquitrán es un líquido condensado, viscoso y oscuro, procedente de la destilación destructiva quemadas sobre el altar”. Disponer de siete animales limpios de cada clase dio a Noé la posibilidad de
de la madera, la hulla, la turba y otros materiales. Con la destilación del alquitrán se obtiene la brea, sacrificar el séptimo, de modo que quedaran tres parejas para propagar la especie. *** w04 1/1 pág. 29
producto residual semisólido. Tanto el alquitrán como la brea poseen un contenido de betún relativamente párr. 7 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***7:2. ¿Sobre qué base se hacía la
bajo.*** g03 8/10 pág. 26 El lago de La Brea de Trinidad y Tobago ***La Biblia también reconoce las distinción entre los animales limpios y los inmundos? Parece ser que la base de la distinción tenía que
cualidades impermeabilizantes del asfalto y demás sustancias bituminosas. A Noé se le ordenó que, una vez ver con lo que se ofrecía en los sacrificios vinculados a la adoración, y no con lo que se podía o no se podía
construida el arca, procediera a “cubrirla por dentro y por fuera con alquitrán” (Génesis 6:14). Y, como comer. Antes del Diluvio, la carne animal no figuraba en la dieta del hombre. Los términos “limpio” e
indica Éxodo 2:3, el arca de papiro donde se ocultó a Moisés estaba revestida de “betún y pez”. (Génesis “inmundo” referidos al alimento se utilizaron por primera vez en la Ley mosaica, y tales restricciones
6:15) Hazla así: debe medir 300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 codos de alto;*** g 1/07 pág. 20 terminaron cuando esta fue abolida (Hechos 10:9-16; Efesios 2:15). Por lo visto, Noé sabía lo que era
El arca de Noé y la arquitectura naval ***El libro de Génesis muestra que Dios decidió inundar la Tierra apropiado para un sacrificio de adoración a Jehová. En cuanto salió del arca, “empezó a edificar un altar a
para acabar con la maldad. Pero antes mandó a Noé construir un arca para que se salvara junto con su Jehová y a tomar algunas de todas las bestias limpias y de todas las criaturas voladoras limpias y a ofrecer
familia y algunos representantes del reino animal. La embarcación tendría que medir 300 codos de largo, 50 ofrendas quemadas sobre el altar” (Génesis 8:20).(Génesis 7:9) fueron adonde estaba Noé y entraron en el
de ancho y 30 de alto (Génesis 6:15). Si tomamos un valor medio para el codo, tendría unas dimensiones de arca de dos en dos, macho y hembra, tal como Dios le había mandado a Noé. *** w13 1/4 págs. 14-15
134 metros [438 pies] de largo, 22 [73 pies] de ancho y 13 [44 pies] de alto y, por consiguiente, un “Andaba con el Dios verdadero” ***Debió ser impresionante ver venir del horizonte a centenares de
volumen total de 40.000 metros cúbicos [1.400.000 pies cúbicos].*** g 1/07 págs. 20-21 El arca de Noé y animales de todo tamaño, forma y temperamento: caminando, volando, arrastrándose, balanceándose... Pero
la arquitectura naval ***¿Cumplía bien su cometido el arca?La proporción o relación existente entre las no hemos de imaginarnos al pobre Noé tratando de acorralar, arrear o atraer de alguna manera a todos
medidas del arca era similar a la de numerosos buques modernos: su longitud era seis veces su anchura y aquellos animales salvajes para obligarlos a entrar en el arca. El relato bíblico dice que ellos mismos
diez veces su altura. No obstante, las naves actuales adoptan una relación entre longitud y anchura que tiene “entraron [...] en el arca” (Génesis 7:9).A algunas personas les cuesta creer que eso haya sucedido. No se
en cuenta la potencia necesaria para propulsarlas, mientras que en el caso del arca este no era un factor pueden imaginar a todos aquellos animales compartiendo en paz el mismo espacio. Pero pensémoslo bien:
relevante, pues bastaba con que flotara. Ahora bien, ¿cumplía adecuadamente su cometido?La proporción ¿no tiene el Creador del universo poder para controlar a los animales y hacer que sean mansos y dóciles?
de las medidas de un buque incide también en su comportamiento ante el viento y las olas. La Biblia explica Recordemos que Jehová es el Dios que dividió las aguas del mar Rojo e hizo que el Sol se quedara inmóvil.
que tras las enormes precipitaciones que anegaron el planeta, Dios hizo que soplara un viento (Génesis 7:11, ¿No podía entonces hacer todo lo que se narra en el relato de Noé? Claro que sí. *** ia cap. 2 págs. 22-23
12, 17-20; 8:1). Aunque no especifica la fuerza de las olas o del viento, seguramente fue muy intensa y párrs. 17-18 “Andaba con el Dios verdadero” ***17 Debió ser impresionante ver venir del horizonte a
variable, como sucede hoy día. Cuanto mayor fuera la duración e intensidad del viento, más altas serían las miles de animales de todo tamaño, forma y temperamento: caminando, volando, saltando, arrastrándose...
olas y más separadas estarían unas de otras. Asimismo, si hubo actividad sísmica, es posible que produjera ¿Cómo haría el pobre Noé para meter a todos aquellos animales salvajes en el arca? No hizo falta que los
un fuerte oleaje.Pues bien, la proporción de las medidas le confería gran estabilidad al arca. Además, su acorralara, arreara o atrajera de alguna manera para obligarlos a entrar. El relato bíblico dice que ellos
diseño atenuaba el cabeceo que tuvieron que producir las embravecidas aguas. Si este movimiento, con el mismos “entraron [...] en el arca” (Gén. 7:9). 18 A algunas personas les cuesta creer que eso haya sucedido.
que sube y baja alternativamente un extremo y otro de la embarcación, hubiera sido muy intenso, la Asimismo, no se pueden imaginar a todos esos animales conviviendo en paz en un espacio tan reducido.
sensación habría sido muy desagradable tanto para las personas como para los animales del arca. Además, Pero pensémoslo bien: ¿no tiene el Creador del universo poder para controlar a los animales y hacer que
la estructura de las naves debe ser capaz de resistir otras grandes tensiones. Por ejemplo, cuando las olas sean mansos y dóciles? Recordemos que Jehová es quien creó los animales y él tiene pleno control sobre
encrespadas levantan ambos extremos del casco a la vez, este tiende a curvarse hacia abajo en el centro. Sin todas sus obras. Mucho tiempo después, hasta dividió las aguas del mar Rojo e hizo que el Sol se quedara
embargo, cuando una de estas olas lo eleva por su punto medio, los extremos quedan sin apoyo y también inmóvil. ¿No podía entonces realizar lo que se narra en el relato de Noé? Claro que sí. (Génesis 7:11)
tienden a curvarse hacia abajo. Por experiencia, los constructores han aprendido que los buques soportan Cuando Noé tenía 600 años, el día 17 del segundo mes, ese día reventaron todos los manantiales de las
mucho mejor tales tensiones si la relación entre longitud y altura es de 10 a 1, la misma que Dios le mandó extensas aguas profundas y se abrieron las compuertas de los cielos.*** w04 1/1 pág. 29 párr. 8 Puntos
utilizar a Noé.(Génesis 6:16) debe tener tres niveles: primero, segundo y tercero; a un codo del techo debe sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***7:11. ¿De dónde provino el agua que causó el diluvio
haber una ventana para que entre luz, y la entrada del arca debe estar en uno de los lados. *** g 1/07 pág. 20 universal? Durante el segundo período o “día” creativo, cuando se formó “la expansión” atmosférica de la
El arca de Noé y la arquitectura naval ***ConstrucciónEl arca tenía tres cubiertas, o plantas, lo que Tierra, había aguas “debajo de la expansión” y aguas “sobre la expansión” (Génesis 1:6, 7). Las aguas que
reforzaba su estructura y generaba una superficie total de 8.900 metros cuadrados [96.000 pies cuadrados]. se hallaban “debajo” ya estaban en la Tierra. Las que se hallaban “sobre la expansión” eran enormes
Estaba construida con madera resinosa —posiblemente ciprés—, que es muy resistente al agua, y además cantidades de vapor de agua suspendidas muy por encima de la superficie terrestre, las cuales formaban una
iba calafateada, o sellada con alquitrán, por dentro y por fuera (Génesis 6:14-16). Aunque en la Biblia no se “vasta profundidad acuosa”. Estas aguas cayeron sobre la Tierra en los días de Noé.(Génesis 7:12) Y llovió
dice cómo ensambló Noé las piezas de madera, lo cierto es que antes del relato del Diluvio ya se mencionan con fuerza en la tierra durante 40 días y 40 noches.*** w13 1/8 pág. 12 Fue protegido junto “con otras
los forjadores de herramientas de cobre y de hierro (Génesis 4:22). Sea como fuere, hasta el día de hoy se siete personas” ***NOÉ y su familia están acurrucados juntos. Afuera cae un diluvio. Sus rostros están
emplean las cabillas (o pernos) de madera en la construcción de embarcaciones de este mismo material.El escasamente iluminados por la luz temblorosa de una lámpara de aceite. Tienen los ojos bien abiertos.
arca contaba con varios compartimientos, una puerta lateral y un tsóhar de un codo de altura, que El torrencial azota el techo y los costados del arca. El ruido es abrumador.El patriarca mira a su leal y
posiblemente se tratara de una cubierta a dos aguas con aberturas en su parte inferior para la ventilación y la querida familia: su esposa, sus tres hijos y sus tres nueras. Su corazón rebosa de gratitud, sin duda. En aquel
iluminación. Sin embargo, Génesis no menciona que tuviera quilla, proa, velas, remos ni timón. De hecho, momento tan difícil, cuánto debe consolarlo tener entre sus brazos a las personas que más ama, sanas y
la palabra hebrea para “arca” se utiliza posteriormente para la cesta recubierta de betún y pez en la que la salvas. De seguro hace una oración de agradecimiento junto con ellos, casi a gritos para que lo alcancen a
madre de Moisés dejó a su bebé flotando en las aguas del Nilo (Éxodo 2:3, 10).(Génesis 6:18) Estoy escuchar en medio del estruendo.Noé fue un hombre de extraordinaria fe, gracias a la cual su Dios, Jehová,
estableciendo mi pacto contigo. Tú tienes que entrar en el arca con tus hijos, tu esposa y tus nueras.*** w13 decidió protegerlo a él y a su familia (Hebreos 11:7). Pero ¿acabaría la necesidad de tener fe ahora que
1/8 pág. 14 Fue protegido junto “con otras siete personas” ***Al desplazarse el arca por aquel creciente estaban a salvo de la lluvia? Al contrario, la necesitarían más que nunca en los días siguientes. Y eso mismo
océano, sus ocupantes debieron haber escuchado toda una sinfonía de rechinidos y crujidos. ¿Le preocupaba puede decirse de nosotros, que vivimos en esta época tan trascendental. Veamos qué lecciones nos enseña el
a Noé el tamaño de las olas o la solidez de la nave? No. Los escépticos de hoy dudan que el arca haya ejemplo de fe de Noé.“CUARENTA DÍAS Y CUARENTA NOCHES”La lluvia duró “cuarenta días y
podido resistir, pero Noé nunca dudó. La Biblia dice: “Por fe Noé [...] construyó un arca” (Hebreos 11:7). cuarenta noches” (Génesis 7:4, 11, 12). El nivel del agua subió y subió y subió. En esos momentos, Noé
¿Fe en qué? En el pacto de Jehová. Dios había prometido cuidar a Noé y su familia durante el Diluvio pudo ver cómo Jehová protegía a los justos a la vez que castigaba a los malvados. (Génesis 7:17) Y el
(Génesis 6:18, 19). ¿No podría el Creador del universo, la Tierra y todo lo que la habita conservar intacta el Diluvio siguió cayendo durante 40 días en la tierra. Las aguas no dejaron de crecer, empezaron a levantar el
arca y la hicieron flotar muy por encima del suelo.*** w13 1/8 pág. 13 Fue protegido junto “con otras Testament, vol. 1, pág. 148, dice: “Es probable que setenta y tres días después de varar el arca se vieran los
siete personas” ***¿Se imagina lo que debieron haber pasado Noé y su familia después que Jehová cerró la picos de las montañas, es decir, las cumbres de las cordilleras armenias que la rodeaban”. *** w03 15/5 pág.
puerta del arca? Durante los primeros cuarenta días, mientras la tromba caía sin cesar sobre el arca, es muy 5 ¿Qué importancia tiene para nosotros el diario de Noé? ***Ahora leamos Génesis 8:5-17. Las
probable que hayan formado algún tipo de rutina: cuidarse entre sí, atender su nuevo hogar y las cumbres de las montañas aparecieron casi dos meses y medio (setenta y tres días) después, “en el mes
necesidades de los animales que estaban con ellos... De pronto, después de varios días, la inmensa décimo [junio], en el primer día del mes” (Génesis 8:5). Tres meses (noventa días) más tarde —en “el año
estructura comenzó a sacudirse. ¡Se estaba moviendo! Las aguas, que no dejaban de subir, la levantaron del seiscientos uno [de la vida de Noé], en el primer mes, en el primer día del mes”, es decir, a mediados de
suelo y la elevaron cada vez más, hasta que quedó “flotando muy por encima de la tierra” (Génesis 7:17). septiembre de 2369 a.E.C.—, Noé retiró la cubierta del arca y vio que “la superficie del suelo se había
¡Qué demostración tan extraordinaria del poder de Jehová, el Dios omnipotente!*** w13 1/8 pág. 14 Fue desecado” (Génesis 8:13). Al cabo de un mes y veintisiete días (cincuenta y siete días), “en el segundo mes,
protegido junto “con otras siete personas” ***“A SALVO A TRAVÉS DEL AGUA”Al desplazarse el en el día veintisiete del mes [a mitad de noviembre de 2369 a.E.C.], la tierra quedó completamente seca”.
arca por aquel creciente océano, sus ocupantes debieron haber escuchado toda una sinfonía de rechinidos y Fue entonces cuando Noé y su familia salieron del arca y pisaron tierra seca. Por consiguiente, Noé y todos
crujidos. ¿Le preocupaba a Noé el tamaño de las olas o la solidez de la nave? No. Los escépticos de hoy los que con él estaban pasaron un año lunar más diez días (trescientos setenta días) dentro del arca (Génesis
dudan que el arca haya podido resistir, pero Noé nunca dudó. La Biblia dice: “Por fe Noé [...] construyó un 8:14).(Génesis 8:11) La paloma regresó al atardecer. ¡Y Noé vio que en el pico llevaba una hoja fresca de
arca” (Hebreos 11:7). ¿Fe en qué? En el pacto de Jehová. Dios había prometido cuidar a Noé y su familia olivo! Así se dio cuenta de que las aguas habían disminuido en la tierra.*** w04 15/2 pág. 31 Preguntas de
durante el Diluvio (Génesis 6:18, 19). ¿No podría el Creador del universo, la Tierra y todo lo que la habita los lectores ***Preguntas de los lectoresCuando Noé soltó una paloma después del Diluvio, esta
conservar intacta el arca? ¡Claro que sí! Noé tenía toda razón para confiar en que Jehová cumpliría su regresó al arca con “una hoja de olivo”. ¿De dónde obtuvo aquella hoja?La Biblia dice que “a grado tan
promesa, y eso fue precisamente lo que sucedió: él y su familia “fueron [llevados] a salvo a través del agua” grande anegaron la tierra las aguas que todas las altas montañas que estaban debajo de todos los cielos
(1 Pedro 3:20).Al cabo de cuarenta días y cuarenta noches dejó de llover. Según nuestro calendario, eso quedaron cubiertas” (Génesis 7:19). Cuando las aguas empezaron a bajar, Noé soltó una paloma en tres
sucedió en algún momento de diciembre del año 2370 antes de nuestra era. Pero la aventura a bordo del arca ocasiones diferentes, a intervalos de una semana. En la segunda ocasión, la paloma volvió con “una hoja de
estaba lejos de terminar. Aquella nave llena de vida vagó solitaria por el gigantesco océano, muy por olivo recién arrancada, y así Noé se enteró de que las aguas habían decrecido de sobre la tierra” (Génesis
encima de las cumbres más elevadas (Génesis 7:19, 20). Imagínese a Noé organizando las tareas más 8:8-11).Claro está, hoy por hoy es imposible determinar cuánto tiempo permaneció anegada cierta parte de
pesadas con sus hijos, Sem, Cam y Jafet, a fin de mantener a los animales alimentados, limpios y sanos. Por la Tierra, ya que la superficie terrestre cambió a consecuencia del Diluvio. Sin embargo, es probable que el
supuesto, el mismo Dios que amansó a estas criaturas salvajes para que entraran en el arca podía agua cubriese casi todo el planeta el tiempo suficiente para que muchos árboles murieran. Obviamente,
mantenerlas en ese estado durante todo el Diluvio.(Génesis 7:20) Llegaron hasta 15 codos por encima de algunos de ellos sobrevivieron y echaron nuevos brotes cuando se retiraron las aguas.Respecto al olivo, el
las montañas.*** si pág. 15 párr. 13 Libro bíblico número 1: Génesis *** 13 Noé llega a ser padre de Sem, Nuevo Diccionario Bíblico comenta: “Cuando se lo corta salen nuevos brotes de la raíz, de modo que
Cam y Jafet. Al continuar la violencia y el arruinamiento en la Tierra, Jehová revela a Noé que está a punto pueden salir hasta cinco troncos nuevos. Los olivos moribundos generalmente brotan de nuevo de esta
de santificar Su nombre por medio de un gran diluvio, ordena a Noé que construya un arca de preservación, manera”. Es “como si su vitalidad fuese indestructible”, dice la obra The New Schaff-Herzog Encyclopedia
y le da detallados planos de construcción. Noé obedece prontamente y reúne a su familia, compuesta de of Religious Knowledge. Por otro lado, desconocemos detalles tales como la salinidad y la temperatura de
ocho personas, junto con bestias y aves; entonces, en el sexcentésimo año de la vida de Noé (2370 a.E.C.) las aguas diluvianas, por lo que no podemos saber cómo afectaron estas a los olivos y a otros
comienza el Diluvio. La precipitación continúa por 40 días, hasta que aun las montañas elevadas quedan árboles.Sabemos, sin embargo, que los olivos silvestres no soportan las bajas temperaturas características de
cubiertas por tanto como 15 codos (c. 6 metros [22 pies]) de agua. Después de un año, cuando Noé puede las grandes altitudes. Más bien, suelen darse en zonas que se encuentran a menos de 1.000 metros de altura
finalmente conducir a su familia fuera del arca, su primer acto es ofrecer un gran sacrificio de acción de y cuya temperatura media es superior a 10 °C. “Al ver la hoja recién arrancada —dice el libro The Flood
gracias a Jehová.(Génesis 8:3) Poco a poco, las aguas se fueron retirando de la tierra. Y al cabo de 150 días Reconsidered (El Diluvio: un nuevo análisis)—, Noé dedujo que los valles habían empezado a secarse.”
habían bajado bastante.*** w03 15/5 pág. 5 ¿Qué importancia tiene para nosotros el diario de Noé? Cuando Noé soltó a la paloma una semana más tarde, esta no regresó, lo cual le indicó que ya había mucha
***Asimismo se informa: “Las aguas continuaron anegando la tierra por ciento cincuenta días. [...] Y las más vegetación y lugares donde el ave podía posarse (Génesis 8:12).*** w04 1/1 pág. 31 párr. 1 Puntos
aguas empezaron a retirarse de sobre la tierra, retirándose progresivamente; y al cabo de ciento cincuenta sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***8:11. Si el Diluvio arruinó los árboles, ¿dónde
días faltaban las aguas. Y en el séptimo mes, en el día diecisiete del mes, el arca llegó a descansar sobre las consiguió la paloma la hoja de olivo? Existen dos posibilidades. Puesto que el olivo es un árbol resistente,
montañas de Ararat” (Génesis 7:24–8:4). De modo que las aguas inundaron la Tierra durante ciento quizás permaneció vivo bajo el agua por algunos meses durante el Diluvio. Al bajar las aguas, el olivo que
cincuenta días o, lo que es lo mismo, cinco meses. Por tanto, el arca se posó sobre las montañas de Ararat hubiera quedado sumergido volvería a estar en tierra firme y podría echar hojas. Por otra parte, la hoja de
en abril de 2369 a.E.C.(Génesis 8:4) El día 17 del séptimo mes, el arca se detuvo sobre las montañas de olivo que la paloma llevó a Noé también pudo provenir de un retoño bastante joven que brotó después de
Ararat.*** w13 1/8 pág. 14 Fue protegido junto “con otras siete personas” ***Noé llevó un cuidadoso que las aguas bajaron.(Génesis 8:13) En el año 601 de la vida de Noé, en el primer día del primer mes, las
registro de los sucesos. Dicho registro señala el momento en el que comenzó y terminó la lluvia. También aguas se habían retirado de la tierra. Noé quitó la cubierta del arca y vio que el suelo se estaba secando. ***
revela que la Tierra permaneció completamente inundada por 150 días. Finalmente, las aguas comenzaron a w13 1/8 pág. 14 Fue protegido junto “con otras siete personas” ***Noé llevó un cuidadoso registro de
retroceder. Entonces, en un inolvidable día del mes de abril de 2369, el arca tocó tierra suavemente “sobre los sucesos. Dicho registro señala el momento en el que comenzó y terminó la lluvia. También revela que la
las montañas de Ararat”, ubicadas en la actual Turquía. En junio, 73 días después, aparecieron las cumbres Tierra permaneció completamente inundada por 150 días. Finalmente, las aguas comenzaron a retroceder.
más altas. Y tres meses más tarde, en septiembre, Noé retiró parte de la cubierta, o techo, del arca. Entonces, en un inolvidable día del mes de abril de 2369, el arca tocó tierra suavemente “sobre las montañas
De seguro, el esfuerzo se vio recompensado con luz solar y aire fresco. Ya desde antes, Noé había de Ararat”, ubicadas en la actual Turquía. En junio, 73 días después, aparecieron las cumbres más altas.
empezado a probar el entorno para ver si era seguro y habitable: primero soltó un cuervo, el cual estuvo Y tres meses más tarde, en septiembre, Noé retiró parte de la cubierta, o techo, del arca. De seguro, el
volando sin encontrar donde posarse aparte del arca; luego soltó una paloma; esta regresó al arca las esfuerzo se vio recompensado con luz solar y aire fresco. Ya desde antes, Noé había empezado a probar el
primeras veces, pero más tarde encontró un lugar en tierra (Génesis 7:24–8:13).*** w09 1/7 págs. 13-14 entorno para ver si era seguro y habitable: primero soltó un cuervo, el cual estuvo volando sin encontrar
¿Se ha encontrado el arca de Noé? ***La Biblia revela que el arca de Noé “llegó a descansar sobre las donde posarse aparte del arca; luego soltó una paloma; esta regresó al arca las primeras veces, pero más
montañas de Ararat” (Génesis 8:4). En la región que lleva ese nombre —ubicada en Turquía oriental, cerca tarde encontró un lugar en tierra (Génesis 7:24–8:13).*** w03 15/5 pág. 5 ¿Qué importancia tiene para
de la frontera con Armenia e Irán— se encuentra el elevado pico conocido como monte Ararat.¿Qué han nosotros el diario de Noé? ***Ahora leamos Génesis 8:5-17. Las cumbres de las montañas aparecieron
aportado las numerosas expediciones a esa zona en busca del arca? Afirmaciones que llaman la atención, casi dos meses y medio (setenta y tres días) después, “en el mes décimo [junio], en el primer día del mes”
pero ninguna prueba concluyente. Las interesantes fotos aéreas, los pedazos de madera cubiertos de (Génesis 8:5). Tres meses (noventa días) más tarde —en “el año seiscientos uno [de la vida de Noé], en el
alquitrán y los informes de avistamientos han estimulado a algunos a buscar pruebas más tangibles, aunque primer mes, en el primer día del mes”, es decir, a mediados de septiembre de 2369 a.E.C.—, Noé retiró la
no ha sido fácil. Suele mencionarse la posibilidad de que el arca se halle a 4.500 metros (15.000 pies) de cubierta del arca y vio que “la superficie del suelo se había desecado” (Génesis 8:13). Al cabo de un mes y
altura en la ladera del monte Ararat. Pero debido a tensiones políticas en la región, a las expediciones veintisiete días (cincuenta y siete días), “en el segundo mes, en el día veintisiete del mes [a mitad de
extranjeras a veces se les niega el permiso para subir a la montaña.No obstante, muchas personas noviembre de 2369 a.E.C.], la tierra quedó completamente seca”. Fue entonces cuando Noé y su familia
interesadas en el arca desean que se realicen más expediciones. Creen que aún hay partes intactas del arca salieron del arca y pisaron tierra seca. Por consiguiente, Noé y todos los que con él estaban pasaron un año
ocultas bajo el hielo del monte Ararat, cuya cima está coronada de nieve. Dicen que solo habría esperanzas lunar más diez días (trescientos setenta días) dentro del arca (Génesis 8:14).(Génesis 8:14) Y, en el día 27
de ver la embarcación y llegar hasta ella en los años con veranos más calurosos.Tales esperanzas han sido del segundo mes, el suelo quedó completamente seco.*** w13 1/8 pág. 14 Fue protegido junto “con otras
avivadas por diversos informes. Josefo, historiador judío del siglo primero, hace referencia a varios siete personas” ***Sin duda, las actividades más importantes para Noé eran las espirituales. Podemos
historiadores antiguos que afirmaron que el arca aún se veía en lo alto de la cordillera de Ararat. Incluso se imaginarnos a su familia reuniéndose con frecuencia para orar y hablar a su Padre celestial, que tanto los
dice que había personas que se llevaban como recuerdo trozos de su madera cubierta de alquitrán. Entre los protegía. Noé tomó en cuenta a Jehová en cada decisión importante de su vida. Incluso cuando vio que la
hombres citados por Josefo figura Beroso, cronista babilonio del siglo III antes de nuestra era.Uno de los Tierra se había secado por completo —después de más de un año a bordo del arca—, no decidió abrir la
informes más intrigantes del siglo pasado fue el de un armenio llamado George Hagopian. Él contó que, de puerta del arca y salir del encierro (Génesis 8:14). No, sino que esperó órdenes de Jehová. *** w03 15/5
niño, visitó el arca con su tío a principios del siglo XX, y que incluso trepó por la estructura. Hagopian pág. 5 ¿Qué importancia tiene para nosotros el diario de Noé? ***Ahora leamos Génesis 8:5-17. Las
murió en 1972, pero su testimonio aún emociona y asombra a muchos.¿Influiría el hallazgo en nuestra cumbres de las montañas aparecieron casi dos meses y medio (setenta y tres días) después, “en el mes
fe?¿Existe alguna base sólida para creer que los exploradores hayan encontrado el arca, o que lo harán décimo [junio], en el primer día del mes” (Génesis 8:5). Tres meses (noventa días) más tarde —en “el año
algún día? Tal vez, pero parece haber más motivos para dudarlo. En primer lugar, recuerde que la Biblia seiscientos uno [de la vida de Noé], en el primer mes, en el primer día del mes”, es decir, a mediados de
no dice dónde exactamente se detuvo el arca cuando bajaron las aguas del Diluvio. Solo menciona “las septiembre de 2369 a.E.C.—, Noé retiró la cubierta del arca y vio que “la superficie del suelo se había
montañas de Ararat”.Es normal que los exploradores y quienes especulan sobre el tema concluyan que fue desecado” (Génesis 8:13). Al cabo de un mes y veintisiete días (cincuenta y siete días), “en el segundo mes,
en el pico más elevado de la región. Sin embargo, las Escrituras no especifican que Dios hiciera que el arca en el día veintisiete del mes [a mitad de noviembre de 2369 a.E.C.], la tierra quedó completamente seca”.
se posara en la cima del monte Ararat, que hoy es un lugar frío a más de cinco kilómetros sobre el nivel del Fue entonces cuando Noé y su familia salieron del arca y pisaron tierra seca. Por consiguiente, Noé y todos
mar. Recuerde, después que el arca se detuvo sobre las montañas, Noé y su familia vivieron en ella varios los que con él estaban pasaron un año lunar más diez días (trescientos setenta días) dentro del arca (Génesis
meses (Génesis 8:4, 5). Además, parece poco probable que, tras desembarcar, ellos y todos los animales 8:14).(Génesis 8:20) Luego Noé le construyó un altar a Jehová y sobre él ofreció algunos de los animales
hayan tenido que bajar de una cima tan alta, como si de alpinistas se tratara. Así que quizás el terreno donde puros y algunos de los animales voladores puros como ofrendas quemadas. *** w13 1/8 págs. 14-15 Fue
el arca se detuvo era más accesible de lo que se imaginan los exploradores, pero lo suficientemente alto para protegido junto “con otras siete personas” ***Noé sabía lo que tenía que hacer. Empezó por adorar a
encajar en la descripción de Génesis 8:4, 5. Y sin importar en qué parte de la región de Ararat se haya Jehová: construyó un altar y utilizó algunos de los animales que Dios consideraba limpios —de los que
posado, ¿no habría desaparecido hace siglos debido al deterioro o al saqueo de sus materiales? *** w09 1/7 había traído al arca en grupos de siete— para hacerle una ofrenda quemada (Génesis 7:2; 8:20). ¿Cómo
pág. 14 ¿Se ha encontrado el arca de Noé? ***El monte Ararat es un volcán que ha estado inactivo reaccionó Dios?(Génesis 8:21) Y a Jehová le llegó un aroma muy agradable. Así que Jehová dijo en su
desde 1840. Alcanza una elevación de 5.165 metros (16.945 pies) y está cubierto de nieve todo el año.*** corazón: “Nunca más maldeciré el suelo por culpa de los hombres, porque el corazón de los hombres tiende
w03 15/5 pág. 5 ¿Qué importancia tiene para nosotros el diario de Noé? *** Asimismo se informa: “Las al mal desde la juventud. Nunca volveré a destruir de esta manera a todo ser vivo.*** w17 junio pág. 8
aguas continuaron anegando la tierra por ciento cincuenta días. [...] Y las aguas empezaron a retirarse de párr. 17 Jehová nos consuela en todas nuestras pruebas *** 17 Los jóvenes que han aprendido a amar y
sobre la tierra, retirándose progresivamente; y al cabo de ciento cincuenta días faltaban las aguas. Y en el obedecer a Dios son un consuelo cuando respetan a los padres, los ayudan económicamente o de otras
séptimo mes, en el día diecisiete del mes, el arca llegó a descansar sobre las montañas de Ararat” (Génesis formas y contribuyen al bienestar espiritual de la familia. Lamec, un descendiente de Set que vivió antes del
7:24–8:4). De modo que las aguas inundaron la Tierra durante ciento cincuenta días o, lo que es lo mismo, Diluvio, adoraba a Jehová. Él profetizó sobre su hijo Noé: “Este nos traerá consuelo aliviándonos de nuestro
cinco meses. Por tanto, el arca se posó sobre las montañas de Ararat en abril de 2369 a.E.C.(Génesis 8:5) trabajo y del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que Jehová ha maldecido”. Sus palabras se
Las aguas siguieron disminuyendo hasta el décimo mes. El primer día del décimo mes comenzaron a verse cumplieron cuando Dios retiró la maldición sobre la tierra (Gén. 5:29; 8:21). En nuestros días, los niños que
las cimas de las montañas.*** w13 1/8 pág. 14 Fue protegido junto “con otras siete personas” ***Noé defienden la adoración verdadera pueden traer consuelo a su familia. Pueden ayudar a sus seres queridos a
llevó un cuidadoso registro de los sucesos. Dicho registro señala el momento en el que comenzó y terminó aguantar las pruebas y a sobrevivir a la destrucción que se aproxima, que será mayor que la del Diluvio. ***
la lluvia. También revela que la Tierra permaneció completamente inundada por 150 días. Finalmente, las w13 1/8 pág. 15 Fue protegido junto “con otras siete personas” ***La Biblia contesta con estas
aguas comenzaron a retroceder. Entonces, en un inolvidable día del mes de abril de 2369, el arca tocó tierra consoladoras palabras: “Jehová empezó a oler un olor conducente a descanso”. Así es, el dolor que había
suavemente “sobre las montañas de Ararat”, ubicadas en la actual Turquía. En junio, 73 días después, embargado su corazón durante el tiempo en que la humanidad llenó el planeta con violencia fue
aparecieron las cumbres más altas. Y tres meses más tarde, en septiembre, Noé retiró parte de la cubierta, o reemplazado por la placentera sensación de ver a una familia de siervos fieles decididos a cumplir su
techo, del arca. De seguro, el esfuerzo se vio recompensado con luz solar y aire fresco. Ya desde antes, Noé voluntad en la Tierra. Pero Dios no esperaba que fueran perfectos, pues como sigue diciendo el versículo, él
había empezado a probar el entorno para ver si era seguro y habitable: primero soltó un cuervo, el cual sabe que “la inclinación del corazón del hombre es mala desde su juventud” (Génesis 8:21). Veamos cómo
estuvo volando sin encontrar donde posarse aparte del arca; luego soltó una paloma; esta regresó al arca las siguió demostrando paciencia y compasión a la humanidad.Dios había pronunciado una maldición contra el
primeras veces, pero más tarde encontró un lugar en tierra (Génesis 7:24–8:13). *** w03 15/5 pág. 5 ¿Qué suelo cuando Adán y Eva se rebelaron, maldición que hacía muy difícil la labor de cultivar. Pero llegado
importancia tiene para nosotros el diario de Noé? ***El Keil-Delitzsch Commentary on the Old este momento, decidió anularla. Lamec, el padre de Noé, predijo que su hijo traería descanso a la
humanidad de aquella maldición. De hecho, el nombre Noé al parecer significa “Descanso” o “Consuelo”. presenció lo ocurrido, no se opuso a ello, sino que al parecer lo difundió. No obstante, Sem y Jafet, los otros
Noé tuvo que haberse sentido feliz al enterarse de que vería cumplida esa promesa y de que le sería mucho dos hijos de Noé, procedieron a cubrir a su padre; por eso fueron bendecidos. Pero Canaán fue maldecido, y
más fácil trabajar la tierra. ¡Con razón se dedicó tan pronto a la agricultura! (Génesis 3:17, 18; 5:28, 29; Cam sufrió a causa de la vergüenza que aquel incidente trajo sobre su prole.*** si pág. 44 párr. 13 Libro
9:20.)(Génesis 9:3) Pueden comer cualquier animal que se mueve y tiene vida. Igual que les di toda la bíblico número 6: Josué *** 13 Alarmados por el progreso veloz de la invasión, varios reinos pequeños de
vegetación verde como alimento, también les doy los animales.*** w04 15/6 págs. 14-15 párr. 5 Canaán se unen en un esfuerzo por detener el avance de Josué. No obstante, cuando ‘los gabaonitas oyen lo
Valoremos debidamente el don de la vida ***5 Después del Diluvio, la humanidad tuvo un nuevo inicio a que Josué ha hecho a Jericó y a Hai, actúan con sagacidad’. (Jos. 9:3, 4.) Con el pretexto de que son de una
partir de las ocho almas que sobrevivieron. En una declaración aplicable a todos los seres humanos, Dios tierra muy distante de Canaán, entran en un pacto con Josué “para dejarlos vivir”. Cuando se descubre la
reveló más detalles sobre el valor que atribuía a la vida y la sangre. Dijo que podían comer carne animal, treta, los israelitas cumplen con el pacto, pero hacen de los gabaonitas “recogedores de leña y sacadores de
pero les impuso una restricción: “Todo animal moviente que está vivo puede servirles de alimento. agua”, como los ‘esclavos más bajos’, y así se cumple en parte la maldición inspirada de Noé sobre Canaán,
Como en el caso de la vegetación verde, de veras lo doy todo a ustedes. Solo carne con su alma —su sangre el hijo de Cam. (Jos. 9:15, 27; Gén. 9:25.)(Génesis 9:26) Y añadió: “Alabado sea Jehová, el Dios de Sem.
— no deben comer” (Génesis 9:3, 4). Algunos judíos dan a este pasaje la interpretación de que se les Que Canaán sea su esclavo.*** ia cap. 3 pág. 26 párr. 4 “El padre de todos los que tienen fe” ***4
prohibió comer carne o sangre de un animal que todavía estuviera vivo. Pero con el tiempo se vio ¿Quién le enseñó a Abrahán acerca de Jehová? Bueno, sabemos que había algunos siervos fieles de Dios en
claramente que lo que Dios prohibió era el consumo de sangre para sostener la vida. Además, el decreto que aquellos días. Uno de ellos fue Sem. Aunque no era el mayor de los tres hijos de Noé, la Biblia suele
Dios promulgó mediante Noé fue un gran paso adelante hacia la realización de su elevado propósito que mencionarlo en primer lugar, probablemente porque era un hombre de gran fe. De hecho, tiempo después
permitiría a la humanidad obtener vida eterna, un propósito que se relaciona con la sangre.(Génesis 9:4) Lo del Diluvio, Noé se refirió a Jehová como “el Dios de Sem” (Gén. 9:26). Es obvio que Sem sentía un
único que no deben comer es la carne con su vida, es decir, con su sangre. *** lv cap. 7 pág. 75 párr. 4 profundo respeto por Jehová y la religión verdadera.(Génesis 10:25) Éber tuvo dos hijos. El primero se
¿Damos a la vida el mismo valor que le da Dios? *** 4 Después del Diluvio, Dios incluyó entre los llamó Péleg, porque en sus tiempos se dividió la población de la tierra, y su hermano se llamaba Joctán.***
alimentos que podrían consumirse la carne de los animales, pero con una salvedad: “Solo carne con su alma w04 1/1 pág. 31 párr. 3 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 1) ***10:25. ¿Cómo “se
—su sangre— no deben comer. Y, además de eso, [la] sangre de sus [propias] almas la reclamaré” (Génesis dividió” la tierra en los días de Péleg? Péleg vivió desde 2269 hasta 2030 a.E.C. Fue “en sus días” cuando
9:4, 5). Hasta el día de hoy, los seres humanos, como descendientes de Noé, tenemos el deber de cumplir Jehová provocó una notable división al confundir el lenguaje de los edificadores de Babel y esparcirlos
este decreto, que reafirma lo que ya había dado a entender Dios al hablar con Caín. Primero, indica el sobre toda la superficie de la Tierra (Génesis 11:9). De este modo “se dividió la tierra”, es decir, la
principio de que, en el caso de todas las criaturas del mundo, su alma —su vida— está representada por la población del planeta, en los días de Péleg.(Génesis 11:3) Entonces se dijeron unos a otros: “¡Vengan!
sangre. Y luego señala que Jehová, el Origen de la vida, pedirá cuentas a quienes no respeten la vida y la Vamos a hacer ladrillos y a cocerlos al fuego”. Así que usaron ladrillos en vez de piedras y usaron alquitrán
sangre (Salmo 36:9).*** w04 15/6 págs. 14-15 párr. 5 Valoremos debidamente el don de la vida *** 5 como mezcla.*** w13 1/9 pág. 11 ¿Realmente surgieron los idiomas en la torre de Babel? ***Los
Después del Diluvio, la humanidad tuvo un nuevo inicio a partir de las ocho almas que sobrevivieron. arqueólogos han desenterrado varios templos con forma de pirámide escalonada cerca de Sinar. La Biblia
En una declaración aplicable a todos los seres humanos, Dios reveló más detalles sobre el valor que atribuía dice que los constructores de la torre de Babel usaron ladrillos, no piedra, y que usaron betún para unirlos
a la vida y la sangre. Dijo que podían comer carne animal, pero les impuso una restricción: “Todo animal (Génesis 11:3, 4). En Mesopotamia, el betún era abundante, mientras que la piedra, según The New
moviente que está vivo puede servirles de alimento. Como en el caso de la vegetación verde, de veras lo Encyclopædia Britannica, era “escasa, si es que había”.*** w12 1/7 pág. 11 ¿Lo sabía? ***¿Por qué se
doy todo a ustedes. Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer” (Génesis 9:3, 4). Algunos usaba betún como argamasa en tiempos bíblicos?▪ Según la Biblia, a los constructores de la torre de
judíos dan a este pasaje la interpretación de que se les prohibió comer carne o sangre de un animal que Babel “el ladrillo les sirvió de piedra, pero el betún les sirvió de argamasa” (Génesis 11:3).El betún es una
todavía estuviera vivo. Pero con el tiempo se vio claramente que lo que Dios prohibió era el consumo de sustancia natural derivada del petróleo. Es muy común en Mesopotamia, donde aflora de la tierra y se
sangre para sostener la vida. Además, el decreto que Dios promulgó mediante Noé fue un gran paso espesa de forma natural. En tiempos bíblicos era muy conocido por sus propiedades adherentes. En palabras
adelante hacia la realización de su elevado propósito que permitiría a la humanidad obtener vida eterna, un de cierta obra de consulta, era “ideal para edificios hechos a base de ladrillos cocidos”.En la revista
propósito que se relaciona con la sangre.*** w04 15/6 págs. 19-20 párrs. 4-5 Aceptemos la guía del Dios Archaeology apareció un artículo sobre una reciente visita a los restos del zigurat (pirámide escalonada) de
vivo ***4 Algo similar sucede con la guía divina sobre la sangre. Jehová le dijo a Noé que los seres la antigua ciudad de Ur (Mesopotamia). El autor cuenta: “Entre los ladrillos quemados todavía se ve el
humanos no debían consumir sangre. Posteriormente, en la Ley, reveló que el único uso aprobado para la mortero de betún, uno de los primeros usos de los grandes yacimientos petroleros del sur de Irak. Hubo un
sangre era el de derramarla sobre el altar a fin de obtener perdón de pecados. Con aquellas directrices, Dios tiempo en que esta pegajosa sustancia negra, que tanta inestabilidad política y violencia provoca hoy en la
estaba sentando las bases para el uso supremo de la sangre: salvar vidas mediante el rescate de Jesús región, unía literalmente a esta civilización. Muchas construcciones han perdurado miles de años gracias a
(Hebreos 9:14). Es evidente que Dios estableció aquellas pautas pensando en nuestra vida y nuestro que el betún empleado como argamasa y como pavimento ha impermeabilizado los frágiles ladrillos de
bienestar. El biblista del siglo XIX Adam Clarke escribió el siguiente comentario sobre el pasaje de Génesis arcilla sumerios”.(Génesis 11:4) Y dijeron: “¡Vamos! Construyámonos una ciudad y una torre que llegue
9:4: “Este mandato [dado a Noé] lo siguen obedeciendo escrupulosamente los cristianos orientales [...]. hasta los cielos. Así nos haremos famosos y no nos dispersaremos por toda la tierra”. *** si pág. 18 párr.
Bajo la Ley estaba prohibido comer sangre, pues esta tipificaba la sangre que iba a ser derramada por los 33 Libro bíblico número 1: Génesis ***33 Algo que también es de verdadero provecho para el estudiante
pecados del mundo, y bajo el Evangelio tampoco debía comerse, pues siempre debía considerarse una de las Escrituras es el estudio de la sociedad patriarcal que Génesis hace posible. La sociedad patriarcal fue
representación de la sangre que fue derramada para remisión de los pecados”. 5 Seguramente Clarke se la forma comunal de gobierno de familia que funcionó entre el pueblo de Dios desde los días de Noé hasta
refería al evangelio —o buena nueva—, en su sentido básico, centrado en Jesús, y que abarca el acto de que se dio la Ley en el monte Sinaí. Muchos de los detalles incorporados en el pacto de la Ley ya se
enviar Dios a su Hijo para morir por nosotros, para derramar su sangre a fin de que pudiéramos tener vida practicaban en la sociedad patriarcal. Principios como el mérito de comunidad (18:32), la responsabilidad
eterna (Mateo 20:28; Juan 3:16; Romanos 5:8, 9). El citado comentario también abarcaba el mandato de comunidad (19:15), la pena capital junto con la santidad de la sangre y de la vida (9:4-6) y el odio de
posterior de que los seguidores de Cristo se abstuvieran de sangre.*** si pág. 18 párr. 33 Libro bíblico Dios a la glorificación de hombres (11:4-8) han tenido su efecto en la humanidad a través de la historia.
número 1: Génesis ***33 Algo que también es de verdadero provecho para el estudiante de las Escrituras es Muchas prácticas y términos legales arrojan luz sobre sucesos posteriores, llegando hasta los mismos días
el estudio de la sociedad patriarcal que Génesis hace posible. La sociedad patriarcal fue la forma comunal de Jesús. La ley patriarcal que gobernaba la custodia de personas y propiedad (Gén. 31:38, 39; 37:29-33;
de gobierno de familia que funcionó entre el pueblo de Dios desde los días de Noé hasta que se dio la Ley Juan 10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir propiedades (Gén. 23:3-18), así como la ley que
en el monte Sinaí. Muchos de los detalles incorporados en el pacto de la Ley ya se practicaban en la gobernaba la herencia del que recibía el derecho de primogénito (48:22), deben conocerse para que
sociedad patriarcal. Principios como el mérito de comunidad (18:32), la responsabilidad de comunidad tengamos la información básica que necesitamos para adquirir un entendimiento claro de la Biblia. Otras
(19:15), la pena capital junto con la santidad de la sangre y de la vida (9:4-6) y el odio de Dios a la prácticas de la sociedad patriarcal incorporadas en la Ley fueron los sacrificios, la circuncisión (dada
glorificación de hombres (11:4-8) han tenido su efecto en la humanidad a través de la historia. Muchas primero a Abrahán), el hacer pactos, el matrimonio de cuñado (38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para
prácticas y términos legales arrojan luz sobre sucesos posteriores, llegando hasta los mismos días de Jesús. confirmar un asunto (22:16; 24:3).(Génesis 11:7) ¡Vamos! Bajemos allí y confundamos su idioma para que
La ley patriarcal que gobernaba la custodia de personas y propiedad (Gén. 31:38, 39; 37:29-33; Juan no se entiendan entre ellos”.*** si pág. 8 párr. 11 “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir propiedades (Gén. 23:3-18), así como la ley que gobernaba ***11 Jehová es el Creador de la mente y de los órganos necesarios para el habla, entre ellos la lengua, la
la herencia del que recibía el derecho de primogénito (48:22), deben conocerse para que tengamos la boca y la garganta, que forman todos los intrincados sonidos del habla para cada uno de los muchos
información básica que necesitamos para adquirir un entendimiento claro de la Biblia. Otras prácticas de la sistemas lingüísticos. Por lo tanto, se puede decir que Jehová es el Formador de todo lenguaje. Su autoridad
sociedad patriarcal incorporadas en la Ley fueron los sacrificios, la circuncisión (dada primero a Abrahán), sobre el lenguaje de la humanidad se demostró por el milagro que efectuó en la torre de Babel. (Éxo. 4:11;
el hacer pactos, el matrimonio de cuñado (38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para confirmar un asunto Gén. 11:6-9; 10:5; 1 Cor. 13:1.) Ningún idioma es extraño o desconocido para Jehová. Él no solo le dio al
(22:16; 24:3).*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***9:4 Lo sagrado de la sangre hombre la lengua hebrea original, sino que mediante su creación de la mente y de los órganos del habla
Hech. 15:20, 29(Génesis 9:5) Además de eso, exigiré cuentas por la sangre y la vida de ustedes. Le exigiré también puso la base para el arameo y el griego y para los aproximadamente 3.000 idiomas que ahora habla
cuentas a todo animal y también le exigiré cuentas a todo hombre por la vida de su hermano.*** lv cap. 7 la humanidad.(Génesis 11:31) Taré salió de Ur de los caldeos y se llevó a su hijo Abrán, a su nieto Lot —el
pág. 75 párr. 4 ¿Damos a la vida el mismo valor que le da Dios? *** 4 Después del Diluvio, Dios incluyó hijo de Harán— y a su nuera Sarái, la esposa de su hijo Abrán. Fueron con él hacia la tierra de Canaán y,
entre los alimentos que podrían consumirse la carne de los animales, pero con una salvedad: “Solo carne cuando llegaron a Harán, comenzaron a vivir allí.*** wp17 núm. 3 pág. 14 Una mujer hermosa
con su alma —su sangre— no deben comer. Y, además de eso, [la] sangre de sus [propias] almas la ***A pesar de esos dilemas, Sara tenía todo listo para partir en el día fijado. A Abrahán y Sara los
reclamaré” (Génesis 9:4, 5). Hasta el día de hoy, los seres humanos, como descendientes de Noé, tenemos el acompañaría Taré, el patriarca de la familia, aunque ya tenía unos dos siglos de edad (Génesis 11:31).
deber de cumplir este decreto, que reafirma lo que ya había dado a entender Dios al hablar con Caín. Cuidar a este pariente tan mayor probablemente la mantendría muy ocupada. También iría con ellos Lot, y
Primero, indica el principio de que, en el caso de todas las criaturas del mundo, su alma —su vida— está todos juntos obedecerían el mandato de Jehová de salir “de la tierra de los caldeos” (Hechos 7:4). *** ia
representada por la sangre. Y luego señala que Jehová, el Origen de la vida, pedirá cuentas a quienes cap. 3 pág. 28 párr. 11 “El padre de todos los que tienen fe” ***11 Una vez tomada la decisión, Abrahán
no respeten la vida y la sangre (Salmo 36:9).*** w04 15/6 pág. 15 párr. 6 Valoremos debidamente el don y Sara ponen manos a la obra. ¡Hay tantos preparativos que hacer! ¿Qué cosas van a llevarse a aquel
de la vida ***6 Dios añadió: “Su sangre de sus almas la reclamaré. De la mano de toda criatura viviente la paradero desconocido? ¿Cuáles van a dejar? Y lo que es más importante, ¿qué hay de la familia y los
reclamaré; y de la mano del hombre, de la mano de cada uno que es su hermano, reclamaré el alma del sirvientes? El padre de Abrahán, Taré, ya está mayor. ¿Será buena idea que vaya? Abrahán y Sara creen que
hombre. Cualquiera que derrame la sangre del hombre, por el hombre será derramada su propia sangre, sí, pues quieren cuidarlo hasta el fin de sus días. Y parece ser que Taré —quien sin duda ha abandonado la
porque a la imagen de Dios hizo él al hombre” (Génesis 9:5, 6). En esta declaración de Dios a toda la idolatría— acepta gustoso acompañarlos. De hecho, el relato lo menciona a él, como patriarca, sacando a su
familia humana se puede ver que, para él, la sangre del hombre representa su vida. El Creador da vida a la familia de Ur. En cuanto a Lot, el sobrino de Abrahán, él también se les une en el viaje (Gén. 11:31). ***
persona, y nadie debe poner fin a esa vida, representada por la sangre. Si alguien comete un asesinato, como w06 15/8 pág. 15 “Comparemos un texto bíblico con otro” ***Veamos cómo nos ayudan las remisiones
hizo Caín, el Creador tiene el derecho de ‘reclamar’ la vida del asesino. (Génesis 9:6) Si un hombre derrama a entender un pasaje bíblico. Tomando el ejemplo de la historia de Abrán, o Abrahán, analicemos esta
la sangre de alguien, otra persona derramará la sangre de ese hombre, porque Dios hizo al ser humano a su pregunta: ¿quién encabezó la partida de Abrán y su familia cuando salieron de Ur? En Génesis 11:31
imagen.*** w04 15/6 pág. 15 párr. 6 Valoremos debidamente el don de la vida *** 6 Dios añadió: “Su leemos: “Taré tomó a Abrán su hijo y a Lot, [...] y a Sarai su nuera, [...] y estos salieron con él de Ur de los
sangre de sus almas la reclamaré. De la mano de toda criatura viviente la reclamaré; y de la mano del caldeos para ir a la tierra de Canaán. Con el tiempo llegaron a Harán y se pusieron a morar allí”. Si
hombre, de la mano de cada uno que es su hermano, reclamaré el alma del hombre. Cualquiera que derrame simplemente leemos este versículo, podríamos apresurarnos a concluir que quien encabezó la marcha fue
la sangre del hombre, por el hombre será derramada su propia sangre, porque a la imagen de Dios hizo él al Taré, el padre de Abrán. No obstante, en un examen más detenido observamos que la Traducción del Nuevo
hombre” (Génesis 9:5, 6). En esta declaración de Dios a toda la familia humana se puede ver que, para él, la Mundo aporta once referencias marginales relacionadas con este texto bíblico. La última nos dirige a
sangre del hombre representa su vida. El Creador da vida a la persona, y nadie debe poner fin a esa vida, Hechos 7:2, donde leemos las palabras de Esteban a los judíos del siglo primero: “El Dios de la gloria se
representada por la sangre. Si alguien comete un asesinato, como hizo Caín, el Creador tiene el derecho de apareció a nuestro antepasado Abrahán, cuando él estaba en Mesopotamia, antes que se domiciliara en
‘reclamar’ la vida del asesino.(Génesis 9:16) Cuando el arcoíris aparezca en las nubes, yo sin falta lo veré y Harán, y le dijo: ‘Sal de tu tierra y de tus parientes y ve a la tierra que yo te mostraré’” (Hechos 7:2, 3).
recordaré el pacto eterno entre Dios y todo tipo de seres vivos de la tierra”.*** w13 1/8 pág. 15 Fue ¿Confundió Esteban el momento en que Abrán partió de Ur con el momento en que partió de Harán?
protegido junto “con otras siete personas” ***Jehová les dio a los descendientes de Noé leyes sencillas y Es obvio que no, pues sus declaraciones forman parte de la Palabra inspirada de Dios (Génesis 12:1-3).¿Por
claras como guía para la vida, entre ellas las prohibiciones de asesinar y de dar mal uso a la sangre. qué, entonces, dice Génesis 11:31 que “Taré tomó a Abrán su hijo” y a otros miembros de su familia y salió
Además, realizó un pacto con la humanidad: prometió que jamás volvería a acabar con la vida terrestre de Ur? Pues bien, como Taré aún era el cabeza patriarcal y había accedido a ir con Abrán, se le concedió el
mediante una inundación. Y como garantía nos dio un espectacular fenómeno natural: el arco iris. Hasta el mérito de haber trasladado la familia a Harán. Al comparar y conciliar estos dos textos bíblicos,
día de hoy, cada arco iris que admiramos en el cielo es un tranquilizador recordatorio de la hermosa comprendemos lo que en realidad ocurrió: Abrán convenció respetuosamente a su padre para que se fuera
promesa de Jehová (Génesis 9:1-17).*** si pág. 294 Estudio número 3: Sucesos fechados en la corriente de Ur con él, en armonía con el mandato de Dios. *** w01 15/8 pág. 14 párrs. 3-4 Abrahán, un ejemplo
del tiempo *** 2368 a.E.C. Nace Arpaksad Gén. 11:10(Génesis 9:25) y dijo: “Maldito sea de fe ***3 La Biblia menciona por primera vez a Abrán (más tarde conocido como Abrahán) en Génesis
Canaán. Que sea el esclavo más bajo de sus hermanos”.*** w04 1/1 pág. 31 párr. 2 Puntos sobresalientes 11:26, donde dice: “Taré siguió viviendo setenta años, después de lo cual llegó a ser padre de Abrán, Nacor
del libro de Génesis (parte 1) ***9:20-25. ¿Por qué maldijo Noé a Canaán? Es muy probable que y Harán”. Era descendiente de Sem, un hombre que temía a Dios (Génesis 11:10-24). Según Génesis 11:31,
Canaán fuera culpable de algún abuso o perversión contra su abuelo Noé. Aunque Cam, el padre de Canaán, vivía con su familia en la próspera ciudad de “Ur de los caldeos”, ubicada al este del río Éufrates. Así que
no se crió entre nómadas que moraban en tiendas, sino en una urbe donde tenía acceso a muchos lujos. Ahora bien, para cuando salieron de Harán, Abrahán tenía 75 años, y Sara, 65, y no tenían hijos. ¿Cómo iba
En los bazares de Ur se podían comprar artículos importados, y a ambos lados de las calles de la ciudad a tener Abrahán una nación de descendientes? ¿Acaso iba a elegir otra esposa? La poligamia era común
había amplias casas encaladas de catorce habitaciones y con agua corriente. 4 Pese a las ventajas materiales, entonces, así que a Sara quizá le rondaba esa idea por la cabeza.*** w14 15/10 pág. 9 párr. 9 Tenga fe
la vida en Ur de quienes deseaban servir al Dios verdadero era difícil. La ciudad estaba llena de idolatría y absoluta en el Reino ***9 Unos dos mil años después de dictar su sentencia contra Satanás, Jehová mandó
superstición. De hecho, dominaba el paisaje urbano un enorme zigurat en honor del dios luna Nannar. al patriarca Abrahán que dejara su hogar en Ur y fuera a la tierra de Canaán (Hech. 7:2, 3). Le dijo: “Vete
Es muy probable que a Abrán lo presionaran, tal vez hasta algunos parientes, para que participara en aquel de tu país y de tus parientes y de la casa de tu padre al país que yo te mostraré; y haré de ti una nación
culto repugnante. Dicen algunas tradiciones judías que su padre, Taré, fabricaba ídolos (Josué 24:2, 14, 15). grande y te bendeciré y de veras haré grande tu nombre; y resulta ser tú una bendición. Y ciertamente
Sea como fuere, Abrán no practicaba la degradante adoración falsa. Su anciano antepasado Sem aún estaba bendeciré a los que te bendigan, y al que invoque mal sobre ti lo maldeciré, y ciertamente se bendecirán por
vivo y seguramente le habló del Dios verdadero. Como consecuencia, Abrán puso fe en Jehová, no en medio de ti todas las familias del suelo” (Gén. 12:1-3). Aquí tenemos la primera referencia que hace la
Nannar (Gálatas 3:6).*** w01 15/8 págs. 16-17 párrs. 8-10 Abrahán, un ejemplo de fe *** 8 ¿Qué fue de Biblia al pacto con Abrahán, es decir, a esta promesa que Jehová le hizo. En realidad no sabemos cuándo
la familia más cercana de Abrán? Es evidente que la fe y convicción del patriarca tuvieron un efecto lo estableció. Pero sí sabemos que se hizo efectivo en el año 1943 antes de nuestra era, cuando Abrahán, a
palpable en ellos, pues tanto su esposa, Sarai, como su sobrino huérfano, Lot, se sintieron impulsados a sus 75 años, salió de Harán y cruzó el río Éufrates.*** w13 15/3 págs. 20-21 párrs. 4-8 Jehová es nuestra
obedecer las instrucciones de Dios y dejar Ur. Su hermano, Nacor, y algunos de los descendientes de este se morada ***4 Podemos hacernos una idea de cómo se sintió Abrahán, que aún se llamaba Abrán, cuando
fueron más tarde de Ur y fijaron su residencia en Harán, donde adoraron a Jehová (Génesis 24:1-4, 10, 31; Jehová le dijo: “Vete de tu país y de tus parientes [...] al país que yo te mostraré”. Si aquel hombre fiel
27:43; 29:4, 5). Hasta su padre, Taré, decidió irse con su hijo. Por ello, la Biblia le atribuye a él, el cabeza sintió algún temor, sin duda se le disipó al oír lo que Jehová siguió diciéndole: “Haré de ti una nación
de familia, la marcha a Canaán (Génesis 11:31). ¿Obtendríamos nosotros buenos resultados si diéramos grande y te bendeciré y de veras haré grande tu nombre [...]. Y ciertamente bendeciré a los que te bendigan,
testimonio con tacto a nuestros parientes?9 Abrán tenía mucho que hacer antes de emprender viaje. Debía y al que invoque mal sobre ti lo maldeciré” (Gén. 12:1-3). 5 Con esas palabras, Jehová se comprometió a ser
vender sus propiedades y otros bienes, y comprar tiendas, camellos, comida y demás artículos necesarios. un refugio seguro para Abrahán y sus descendientes (Gén. 26:1-6). Y cumplió su promesa. Por ejemplo,
Quizá perdió dinero al hacer tales preparativos apresurados; no obstante, para él era un placer obedecer a impidió que el faraón de Egipto y el rey de Guerar, Abimélec, violaran a Sara y mataran a Abrahán.
Jehová. Qué memorable debió de ser el día en que todo estaba dispuesto y la caravana de Abrán se También protegió a Isaac y Rebeca de un modo parecido (Gén. 12:14-20; 20:1-14; 26:6-11). Y “no permitió
encontraba fuera de las murallas de Ur, lista para partir. Siguiendo la curva del río Éufrates, se dirigió al que ningún humano los defraudara, antes bien, a causa de ellos censuró a reyes, diciendo: ‘No toquen
noroeste. Al cabo de varias semanas de viaje y de recorrer unos 1.000 kilómetros, llegó a una ciudad ustedes a mis ungidos, y a mis profetas no hagan nada malo’” (Sal. 105:14, 15).6 Entre esos profetas estuvo
importante del norte de Mesopotamia llamada Harán, donde solían detenerse las caravanas. 10 Abrán se Jacob, el nieto de Abrahán. Cuando llegó el momento de que se casara, Isaac, su padre, le dijo: “No debes
domicilió en Harán, probablemente por consideración a Taré, su anciano padre (Levítico 19:32). Muchos tomar esposa de las hijas de Canaán. Levántate, ve a Padán-aram, a la casa de Betuel, padre de tu madre, y
cristianos de nuestros días también tienen el privilegio de cuidar a sus padres envejecidos o enfermos; de allí tómate una esposa de las hijas de Labán” (Gén. 28:1, 2). Jacob obedeció sin vacilar. Abandonando la
algunos hasta han debido hacer ciertos cambios con ese fin. Cuando eso es necesario, estos hermanos seguridad que le proporcionaba su familia inmediata, que vivía en Canaán, viajó cientos de kilómetros,
pueden tener la certeza de que sus amorosos sacrificios son ‘aceptos a vista de Dios’ (1 Timoteo 5:4). probablemente solo, hasta la región de Harán (Gén. 28:10). Puede que se preguntara: “¿Cuánto tiempo
(Génesis 12:1) Y Jehová le dijo a Abrán: “Sal de tu país, deja a tus parientes y a los de la casa de tu padre y estaré ausente? ¿Me acogerá bien mi tío y me concederá una esposa que adore a Dios?”. Cualquier
vete al país que yo te mostraré.*** w14 15/10 pág. 9 párr. 9 Tenga fe absoluta en el Reino ***9 Unos dos preocupación de ese tipo sin duda desapareció cuando llegó a Luz, a unos 100 kilómetros (60 millas) de
mil años después de dictar su sentencia contra Satanás, Jehová mandó al patriarca Abrahán que dejara su Beer-seba. ¿Qué ocurrió allí? 7 En Luz, Jehová se apareció a Jacob en un sueño y le dijo: “Aquí estoy yo
hogar en Ur y fuera a la tierra de Canaán (Hech. 7:2, 3). Le dijo: “Vete de tu país y de tus parientes y de la contigo y ciertamente te guardaré en todo el camino por el cual estás yendo, y ciertamente te haré volver a
casa de tu padre al país que yo te mostraré; y haré de ti una nación grande y te bendeciré y de veras haré este suelo, porque no voy a dejarte hasta que realmente haya hecho lo que te he hablado” (Gén. 28:15).
grande tu nombre; y resulta ser tú una bendición. Y ciertamente bendeciré a los que te bendigan, y al que ¡Cuánto debieron de tranquilizar y consolar a Jacob aquellas afectuosas palabras! ¿Puede usted
invoque mal sobre ti lo maldeciré, y ciertamente se bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo” imaginárselo caminando resuelto después de esa experiencia, ansioso por ver cómo iba a cumplir Dios su
(Gén. 12:1-3). Aquí tenemos la primera referencia que hace la Biblia al pacto con Abrahán, es decir, a esta promesa? Si usted ha dejado su hogar, quizás para apoyar la predicación en otro país, con toda probabilidad
promesa que Jehová le hizo. En realidad no sabemos cuándo lo estableció. Pero sí sabemos que se hizo entenderá los sentimientos de Jacob. Y sin duda habrá visto pruebas de la protección de Jehová en su propio
efectivo en el año 1943 antes de nuestra era, cuando Abrahán, a sus 75 años, salió de Harán y cruzó el río caso.8 Cuando Jacob llegó a Harán, su tío Labán le extendió una cálida bienvenida, y más tarde le dio a Lea
Éufrates.*** w01 1/11 pág. 31 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Celebró Jehová y Raquel por esposas. Sin embargo, con el tiempo trató de aprovecharse de él, tanto que le cambió su salario
su pacto con Abrahán en Ur, o en Harán?La primera mención del pacto que Jehová hizo con Abrahán se 10 veces (Gén. 31:41, 42). Jacob aguantó aquellas injusticias, confiando en que Jehová lo seguiría cuidando.
encuentra en Génesis 12:1-3, donde leemos: “Jehová procedió a decir a Abrán: ‘Vete de tu país y de tus Y, de hecho, así fue, pues cuando regresó a Canaán poseía “grandes rebaños, y siervas y siervos, y camellos
parientes y de la casa de tu padre al país que yo te mostraré; y haré de ti una nación grande [...], y y asnos” (Gén. 30:43). Profundamente agradecido, le dijo a Jehová: “Indigno soy de todas las bondades
ciertamente se bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo’”. Es posible que Jehová hiciera tal amorosas y de toda la fidelidad que has ejercido para con tu siervo, porque con solo mi bastón crucé este
pacto con su siervo cuando este vivía en Ur y que lo reafirmara cuando residía en Harán.En el siglo Jordán y ahora he llegado a ser dos campamentos” (Gén. 32:10).*** w01 15/8 págs. 15-16 párrs. 5-7
primero, Esteban, dirigiéndose al Sanedrín, se refirió así al mandato de Jehová de que Abrahán se trasladara Abrahán, un ejemplo de fe ***5 La fe de Abrán iba a ser puesta a prueba. Dios se le apareció y le dio esta
a Canaán: “El Dios de la gloria se apareció a nuestro antepasado Abrahán, cuando él estaba en orden: “Vete de tu país y de tus parientes y de la casa de tu padre al país que yo te mostraré; y haré de ti una
Mesopotamia, antes que se domiciliara en Harán, y le dijo: ‘Sal de tu tierra y de tus parientes y ve a la nación grande y te bendeciré y de veras haré grande tu nombre; y resulta ser tú una bendición.
tierra que yo te mostraré’” (Hechos 7:2, 3). Abrahán era natural de Ur y, como indicó Esteban, allí fue Y ciertamente bendeciré a los que te bendigan, y al que invoque mal sobre ti lo maldeciré, y ciertamente se
donde oyó por primera vez el mandato de ir a Canaán (Génesis 15:7; Nehemías 9:7). Aunque Esteban bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo” (Génesis 12:1-3; Hechos 7:2, 3).6 Abrán era de edad
no mencionó el pacto que Dios celebró con Abrahán, en Génesis 12:1-3 se lo relaciona con el mandato de ir avanzada y no tenía hijos, así que ¿cómo se haría de él “una nación grande”? Además, ¿dónde se encontraba
a Canaán. De modo que es razonable creer que Jehová hizo el pacto con Abrahán en Ur.Sin embargo, una exactamente el país al que se le mandaba ir? Dios no se lo dijo entonces, por lo que Abrán necesitó
lectura detenida del relato de Génesis indica que Jehová volvió a declarar su pacto a Abrahán en Harán, tal verdadera fe para dejar la próspera Ur y todas sus comodidades. El libro Family, Love and the Bible (La
como repitió y suministró más detalles acerca de algunos aspectos de este en varias ocasiones en Canaán familia, el amor y la Biblia) dice sobre las costumbres de tiempos antiguos: “El peor castigo que podía
(Génesis 15:5; 17:1-5; 18:18; 22:16-18). Según Génesis 11:31, 32, el padre de Abrahán, Taré, partió de Ur imponerse a alguien culpable de un delito grave era expulsarlo de su familia, privarlo de su ‘pertenencia’ a
hacia Canaán junto con Abrahán, Sara y Lot. Llegaron a Harán, donde permanecieron hasta la muerte de ella. [...] Por eso, fue una manifestación extraordinaria de obediencia incondicional a Dios y confianza en él
Taré. Abrahán residió allí suficiente tiempo como para adquirir bastantes riquezas (Génesis 12:5). En algún el que Abrahán acatara el mandato divino y dejara, no solo su país, sino también a sus parientes”. 7 Es
momento, Nacor, el hermano de Abrahán, también se mudó a esa ciudad.Después de mencionar el posible que los cristianos de hoy nos enfrentemos con pruebas similares. Como Abrán, quizá nos sintamos
fallecimiento de Taré, el relato bíblico incluye las palabras de Jehová a Abrahán y luego pasa a decir: “Ante presionados a anteponer los intereses materiales a los teocráticos (1 Juan 2:16). Tal vez suframos la
eso, Abrán se fue tal como le había hablado Jehová” (Génesis 12:4). Por tanto, Génesis 11:31–12:4 da la oposición de familiares no creyentes, entre ellos algunos expulsados, que traten de que pasemos por alto las
fuerte impresión de que Jehová pronunció las palabras anotadas en Génesis 12:1-3 después de la muerte de advertencias sobre las malas compañías (Mateo 10:34-36; 1 Corintios 5:11-13; 15:33). Abrán nos dio un
Taré. Si tal fue el caso, Abrahán partió de Harán y se trasladó a la tierra que Jehová le había indicado en magnífico ejemplo. Para él, la amistad con Jehová estaba por encima de todo lo demás, incluidos los
obediencia al mandato que acababa de oír, así como al que había oído años atrás en Ur.Según Génesis 12:1, vínculos familiares. Pese a que no sabía con exactitud cómo, cuándo o dónde cumpliría Dios sus promesas,
Jehová le mandó: “Vete de tu país y de tus parientes y de la casa de tu padre”. En un tiempo, su “país” había estaba dispuesto a que estas condicionaran su vida. Cuánto nos anima esta actitud a poner hoy en primer
sido Ur, donde se hallaba “la casa” de su padre. No obstante, su padre trasladó a su familia a Harán, lugar en la vida los intereses del Reino (Mateo 6:33).*** ia cap. 3 págs. 29-30 párr. 16 “El padre
población a la que Abrahán empezó a llamar su país. De hecho, cuando, tras vivir muchos años en Canaán, de todos los que tienen fe” ***16 Algún tiempo después, a los 205 años de edad, Taré muere (Gén. 11:32).
envió a su sirviente a ‘su país y a sus parientes’ con el propósito de buscar esposa para Isaac, el sirviente se Seguramente, Abrahán queda desolado por la pérdida. Pero, entonces, Jehová vuelve a comunicarse con él.
dirigió a “la ciudad de Nacor”, es decir, Harán o un lugar cercano (Génesis 24:4, 10). Allí encontró a ¿Qué le dice? Repite las instrucciones que ya le había dado en Ur y le detalla las bendiciones que recibirá.
Rebeca entre los parientes de Abrahán, la enorme familia de Nacor (Génesis 22:20-24; 24:15, 24, 29; De Abrahán surgiría “una nación grande”, y todas las familias de la Tierra podrían beneficiarse gracias a él
27:42, 43).En su discurso ante el Sanedrín, Esteban dijo respecto a Abrahán: “Después que hubo muerto su (lea Génesis 12:2, 3). ¡Cuánto deben animarlo estas palabras! Entusiasmado por este pacto entre Jehová y
padre, Dios hizo que mudara su domicilio a esta tierra donde ustedes ahora moran” (Hechos 7:4). Estas él, Abrahán se pone de nuevo en marcha.*** g 5/12 págs. 15-16 La Biblia, un libro de profecías exactas.
palabras indican que Jehová se comunicó con Abrahán en Harán. Es lógico creer que en aquella ocasión Parte 1 ***Profecía 1: “Haré de ti [Abrahán] una nación grande” (Génesis 12:2).Cumplimiento: Los
Jehová reiteró su pacto con Abrahán, como se relata en Génesis 12:1-3, dado que este entró en vigor cuando descendientes de Abrahán que le nacieron por medio de Isaac y Jacob (también llamado Israel) llegaron a
él se mudó a Canaán. Por lo tanto, tras analizar todos los hechos, podemos concluir que Jehová bien pudo formar un Estado soberano que contaba con su propia dinastía real: el antiguo Israel.Lo que revela la
celebrar su pacto con Abrahán en Ur y luego reafirmarlo en Harán. *** w01 15/8 págs. 15-16 párrs. 5-7 historia● La Biblia traza con cierto grado de detalle el árbol genealógico de Abrahán, en el cual aparecen
Abrahán, un ejemplo de fe ***5 La fe de Abrán iba a ser puesta a prueba. Dios se le apareció y le dio esta los descendientes que tuvo por medio de Isaac, Jacob y los doce hijos de este último. En dicha genealogía
orden: “Vete de tu país y de tus parientes y de la casa de tu padre al país que yo te mostraré; y haré de ti una consta el nombre de los muchos reyes que gobernaron Israel o Judá. De ellos, diecisiete se mencionan
nación grande y te bendeciré y de veras haré grande tu nombre; y resulta ser tú una bendición. también en fuentes extrabíblicas. Esto confirma la autenticidad del relato bíblico que explica cómo se
Y ciertamente bendeciré a los que te bendigan, y al que invoque mal sobre ti lo maldeciré, y ciertamente se convirtieron en nación los descendientes de Abrahán, Isaac y Jacob.(Génesis 12:3) Yo bendeciré a los que
bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo” (Génesis 12:1-3; Hechos 7:2, 3).6 Abrán era de edad te bendigan y maldeciré a cualquiera que te maldiga, y sin duda todas las familias de la tierra serán
avanzada y no tenía hijos, así que ¿cómo se haría de él “una nación grande”? Además, ¿dónde se encontraba bendecidas por medio de ti”.*** w14 15/10 pág. 9 párr. 9 Tenga fe absoluta en el Reino *** 9 Unos dos
exactamente el país al que se le mandaba ir? Dios no se lo dijo entonces, por lo que Abrán necesitó mil años después de dictar su sentencia contra Satanás, Jehová mandó al patriarca Abrahán que dejara su
verdadera fe para dejar la próspera Ur y todas sus comodidades. El libro Family, Love and the Bible (La hogar en Ur y fuera a la tierra de Canaán (Hech. 7:2, 3). Le dijo: “Vete de tu país y de tus parientes y de la
familia, el amor y la Biblia) dice sobre las costumbres de tiempos antiguos: “El peor castigo que podía casa de tu padre al país que yo te mostraré; y haré de ti una nación grande y te bendeciré y de veras haré
imponerse a alguien culpable de un delito grave era expulsarlo de su familia, privarlo de su ‘pertenencia’ a grande tu nombre; y resulta ser tú una bendición. Y ciertamente bendeciré a los que te bendigan, y al que
ella. [...] Por eso, fue una manifestación extraordinaria de obediencia incondicional a Dios y confianza en él invoque mal sobre ti lo maldeciré, y ciertamente se bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo”
el que Abrahán acatara el mandato divino y dejara, no solo su país, sino también a sus parientes”. 7 Es (Gén. 12:1-3). Aquí tenemos la primera referencia que hace la Biblia al pacto con Abrahán, es decir, a esta
posible que los cristianos de hoy nos enfrentemos con pruebas similares. Como Abrán, quizá nos sintamos promesa que Jehová le hizo. En realidad no sabemos cuándo lo estableció. Pero sí sabemos que se hizo
presionados a anteponer los intereses materiales a los teocráticos (1 Juan 2:16). Tal vez suframos la efectivo en el año 1943 antes de nuestra era, cuando Abrahán, a sus 75 años, salió de Harán y cruzó el río
oposición de familiares no creyentes, entre ellos algunos expulsados, que traten de que pasemos por alto las Éufrates.*** w13 15/3 págs. 20-21 párrs. 4-8 Jehová es nuestra morada *** 4 Podemos hacernos una idea
advertencias sobre las malas compañías (Mateo 10:34-36; 1 Corintios 5:11-13; 15:33). Abrán nos dio un de cómo se sintió Abrahán, que aún se llamaba Abrán, cuando Jehová le dijo: “Vete de tu país y de tus
magnífico ejemplo. Para él, la amistad con Jehová estaba por encima de todo lo demás, incluidos los parientes [...] al país que yo te mostraré”. Si aquel hombre fiel sintió algún temor, sin duda se le disipó al oír
vínculos familiares. Pese a que no sabía con exactitud cómo, cuándo o dónde cumpliría Dios sus promesas, lo que Jehová siguió diciéndole: “Haré de ti una nación grande y te bendeciré y de veras haré grande tu
estaba dispuesto a que estas condicionaran su vida. Cuánto nos anima esta actitud a poner hoy en primer nombre [...]. Y ciertamente bendeciré a los que te bendigan, y al que invoque mal sobre ti lo maldeciré”
lugar en la vida los intereses del Reino (Mateo 6:33).(Génesis 12:2) Te convertiré en una gran nación, te (Gén. 12:1-3).5 Con esas palabras, Jehová se comprometió a ser un refugio seguro para Abrahán y sus
bendeciré y haré grande tu nombre, y tú serás una bendición. *** wp17 núm. 3 pág. 14 Una mujer descendientes (Gén. 26:1-6). Y cumplió su promesa. Por ejemplo, impidió que el faraón de Egipto y el rey
hermosa ***La caravana comenzó el viaje dirigiéndose primero a Harán, a unos 960 kilómetros de Guerar, Abimélec, violaran a Sara y mataran a Abrahán. También protegió a Isaac y Rebeca de un modo
(600 millas) al noroeste, siguiendo el curso del río Éufrates. Al llegar a Harán, se quedaron en ese lugar por parecido (Gén. 12:14-20; 20:1-14; 26:6-11). Y “no permitió que ningún humano los defraudara, antes bien,
un tiempo, posiblemente porque Taré estaba muy enfermo y ya no podía viajar más. De modo que a causa de ellos censuró a reyes, diciendo: ‘No toquen ustedes a mis ungidos, y a mis profetas no hagan
permanecieron allí hasta que él murió a la edad de 205 años. En algún momento antes de comenzar la nada malo’” (Sal. 105:14, 15).6 Entre esos profetas estuvo Jacob, el nieto de Abrahán. Cuando llegó el
siguiente etapa del viaje, Jehová le repitió a Abrahán que saliera de esa tierra y se fuera a la que él le momento de que se casara, Isaac, su padre, le dijo: “No debes tomar esposa de las hijas de Canaán.
mostraría. Pero esta vez añadió una emocionante promesa: “Haré de ti una nación grande” (Génesis 12:2-4). Levántate, ve a Padán-aram, a la casa de Betuel, padre de tu madre, y de allí tómate una esposa de las hijas
de Labán” (Gén. 28:1, 2). Jacob obedeció sin vacilar. Abandonando la seguridad que le proporcionaba su Debía de ser totalmente distinto de los que utilizaban los cananeos. Así, Abrán demostró en público sin
familia inmediata, que vivía en Canaán, viajó cientos de kilómetros, probablemente solo, hasta la región de temor que era adorador del Dios verdadero, Jehová, y se expuso a ser objeto de hostilidad y a posible
Harán (Gén. 28:10). Puede que se preguntara: “¿Cuánto tiempo estaré ausente? ¿Me acogerá bien mi tío y peligro físico. ¿Y nosotros? ¿Ocultamos algunos, en particular los jóvenes, a los vecinos o condiscípulos
me concederá una esposa que adore a Dios?”. Cualquier preocupación de ese tipo sin duda desapareció que adoramos a Jehová? Que el valeroso ejemplo del patriarca fomente en todos nosotros el orgullo de ser
cuando llegó a Luz, a unos 100 kilómetros (60 millas) de Beer-seba. ¿Qué ocurrió allí? 7 En Luz, Jehová se siervos del Altísimo.(Génesis 12:8) Más tarde se mudó de allí a la región montañosa que está al este de
apareció a Jacob en un sueño y le dijo: “Aquí estoy yo contigo y ciertamente te guardaré en todo el camino Betel y colocó su tienda entre Betel y Hai. Betel estaba al oeste y Hai estaba al este. Allí construyó un altar
por el cual estás yendo, y ciertamente te haré volver a este suelo, porque no voy a dejarte hasta que para Jehová y empezó a invocar el nombre de Jehová.*** w01 15/8 pág. 19 párr. 17 Abrahán, un ejemplo
realmente haya hecho lo que te he hablado” (Gén. 28:15). ¡Cuánto debieron de tranquilizar y consolar a de fe ***17 Dondequiera que estuviese, la adoración de Jehová siempre era prioritaria para Abrán. “Más
Jacob aquellas afectuosas palabras! ¿Puede usted imaginárselo caminando resuelto después de esa tarde se mudó de allí a la región montañosa, al este de Betel, y asentó su tienda, con Betel al oeste y Hai al
experiencia, ansioso por ver cómo iba a cumplir Dios su promesa? Si usted ha dejado su hogar, quizás para este. Entonces edificó allí un altar a Jehová y empezó a invocar el nombre de Jehová.” (Génesis 12:8.) La
apoyar la predicación en otro país, con toda probabilidad entenderá los sentimientos de Jacob. Y sin duda expresión hebrea “invocar el nombre” también significa “declarar (predicar) el nombre”. Seguramente el
habrá visto pruebas de la protección de Jehová en su propio caso. 8 Cuando Jacob llegó a Harán, su tío Labán patriarca declaró con valor el nombre de Jehová entre sus vecinos cananeos (Génesis 14:22-24). Esta actitud
le extendió una cálida bienvenida, y más tarde le dio a Lea y Raquel por esposas. Sin embargo, con el nos recuerda que tenemos el deber de participar al mayor grado posible en hacer “declaración pública
tiempo trató de aprovecharse de él, tanto que le cambió su salario 10 veces (Gén. 31:41, 42). Jacob aguantó de su nombre” (Hebreos 13:15; Romanos 10:10).(Génesis 12:9) Después, Abrán desmontó el campamento
aquellas injusticias, confiando en que Jehová lo seguiría cuidando. Y, de hecho, así fue, pues cuando y fue acampando de un sitio a otro en dirección al Négueb.*** w01 15/8 pág. 19 párr. 18 Abrahán, un
regresó a Canaán poseía “grandes rebaños, y siervas y siervos, y camellos y asnos” (Gén. 30:43). ejemplo de fe *** 18 Abrán no permaneció mucho tiempo en ninguno de aquellos territorios. “Levantó el
Profundamente agradecido, le dijo a Jehová: “Indigno soy de todas las bondades amorosas y de toda la campamento, y fue entonces de campamento en campamento hacia el Négueb”, la región semiárida que
fidelidad que has ejercido para con tu siervo, porque con solo mi bastón crucé este Jordán y ahora he estaba al sur de las montañas de Judá (Génesis 12:9). Al no dejar de ir de un lado a otro y ganarse la fama
llegado a ser dos campamentos” (Gén. 32:10).*** ia cap. 3 págs. 29-30 párr. 16 “El padre de todos de ser adorador de Jehová en todos los lugares nuevos a los que llegaba, él y su casa “declararon
los que tienen fe” ***16 Algún tiempo después, a los 205 años de edad, Taré muere (Gén. 11:32). públicamente que eran extraños y residentes temporales en la tierra” (Hebreos 11:13). En todo momento
Seguramente, Abrahán queda desolado por la pérdida. Pero, entonces, Jehová vuelve a comunicarse con él. rehuyeron el contacto estrecho con sus vecinos paganos. Del mismo modo, los cristianos no debemos ser
¿Qué le dice? Repite las instrucciones que ya le había dado en Ur y le detalla las bendiciones que recibirá. “parte del mundo” (Juan 17:16). Somos amables y corteses con nuestros vecinos y compañeros de trabajo,
De Abrahán surgiría “una nación grande”, y todas las familias de la Tierra podrían beneficiarse gracias a él pero tenemos cuidado de no comportarnos de una manera que refleje el espíritu del mundo alejado de Dios
(lea Génesis 12:2, 3). ¡Cuánto deben animarlo estas palabras! Entusiasmado por este pacto entre Jehová y (Efesios 2:2, 3).(Génesis 12:12) En cuanto los egipcios te vean, estoy seguro de que dirán ‘Esta es su
él, Abrahán se pone de nuevo en marcha.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***12:1-3; esposa’. Entonces a mí me matarán y a ti te dejarán viva.*** wp17 núm. 3 págs. 14-15 Una mujer
Identificación de la22:15-18 Descendencia de Abrahán Gál. 3:16, 29*** si pág. 18 Libro bíblico hermosa ***Con todo, la familia no era inmune a las dificultades de este mundo. Por ejemplo, en Canaán
número 1: Génesis ***12:1-3, 7 El pacto abrahámico Gál. 3:15-17 (Génesis 12:4) Así que Abrán hubo una hambruna que obligó a Abrahán a irse con su familia más al sur, a Egipto. Pero allí se dio cuenta
hizo lo que Jehová le había dicho y se fue, y Lot lo acompañó. Abrán tenía 75 años cuando salió de de un riesgo muy particular. Así que le dijo a Sara: “¡Mira, por favor! Bien sé yo que eres mujer de hermosa
Harán.*** w01 15/8 pág. 17 párrs. 11-12 Abrahán, un ejemplo de fe *** 11 Pasó el tiempo, “y los días de apariencia. Por eso de seguro sucederá que los egipcios te verán y dirán: ‘Esta es su esposa’. Y ciertamente
Taré llegaron a ser doscientos cinco años. Entonces murió Taré en Harán”. No cabe duda de que Abrán me matarán, pero a ti te conservarán viva. Por favor, di que eres mi hermana, a fin de que me vaya bien por
lloró la pérdida de su padre, pero una vez que acabó el período de duelo, partió de inmediato. “Abrán tenía causa tuya, y con certeza mi alma vivirá debido a ti” (Génesis 12:10-13). ¿Por qué le pediría Abrahán algo
setenta y cinco años de edad cuando salió de Harán. Así que Abrán tomó a Sarai su esposa y a Lot el hijo de así?No fue por cobarde ni por mentiroso, como aseguran algunos críticos. Sara era en realidad su media
su hermano y todos los bienes que ellos habían acumulado y las almas que habían adquirido en Harán, y hermana, y Abrahán tenía buenas razones para ser precavido. Ambos sabían que nada era más importante
procedieron a salir para ir a la tierra de Canaán.” (Génesis 11:32; 12:4, 5.)12 Es digno de notar que Abrán que el propósito de Dios de producir una descendencia especial y una nación mediante Abrahán. Así que la
‘acumuló bienes’ mientras estuvo en Harán. De modo que aunque había hecho sacrificios materiales para seguridad del patriarca era de importancia capital. Además, las pruebas arqueológicas han demostrado que
irse de Ur, era rico cuando se marchó de Harán, lo cual obviamente se debió a la bendición divina no era raro que los hombres influyentes de Egipto secuestraran mujeres casadas y luego mataran al esposo.
(Eclesiastés 5:19). Hoy, Dios no asegura riquezas a todos sus siervos, pero es fiel a su promesa de atender Por lo tanto, la decisión de Abrahán fue prudente, y Sara colaboró humildemente con ella.No pasó mucho
las necesidades de los que ‘dejan casas, hermanos o hermanas’ por causa del Reino (Marcos 10:29, 30). tiempo antes de que se confirmaran los temores de Abrahán. Unos príncipes del Faraón notaron la
Abrán también ‘adquirió almas’, es decir, muchos siervos. El Targum de Jerusalén y la Paráfrasis Caldea impactante belleza de Sara, excepcional para su edad. Se lo informaron al Faraón, y él dio la orden de que
dicen que ‘los convirtió’ (Génesis 18:19). ¿Nos incita a nosotros la fe a hablar a nuestros vecinos, se la llevaran al palacio. No es fácil imaginarse toda la angustia de Abrahán ni el miedo que invadió a Sara.
compañeros de trabajo o condiscípulos? Abrán no echó raíces en Harán y olvidó entonces el mandato de No obstante, al parecer no la trataron como rehén, sino como invitada de honor. Tal vez el Faraón pretendía
Dios, sino que aprovechó el tiempo que pasó allí. Pero había llegado el momento de partir. “Ante eso, impresionarla con su riqueza para luego negociar con su “hermano” las condiciones de la boda (Génesis
Abrán se fue tal como le había hablado Jehová.” (Génesis 12:4.)(Génesis 12:5) Salió hacia la tierra de 12:14-16).*** w01 15/8 pág. 20 Tengamos fe como la de Abrahán ***Según Perspicacia para
Canaán y se llevó a su esposa Sarái y a su sobrino Lot, así como todos los bienes que habían acumulado y a comprender las Escrituras (editado por los testigos de Jehová), “un papiro antiguo habla de un Faraón que
los siervos que habían adquirido en Harán. Cuando llegaron a la tierra de Canaán,*** wp17 núm. 3 pág. 14 encargó a hombres armados que tomaran a una mujer y mataran a su esposo”. De modo que los temores de
Una mujer hermosa ***En cualquier caso, se fueron de Harán y prosiguieron su camino. Sin embargo, Abrán no eran desmedidos.(Génesis 12:13) Por favor, diles que eres mi hermana para que me traten bien a
fíjese en quiénes iban ahora con ellos. El relato dice que Abrahán y su familia salieron de allí con las causa de ti y para que no me quiten la vida”.*** w17 diciembre pág. 13 ¿Recuerda usted? ***¿Por qué
riquezas que habían ganado y “las almas que habían adquirido” (Génesis 12:5). ¿Quiénes eran? Lo más le pidió Abrahán a su esposa que dijera que era su hermana? (Gén. 12:10-13)En realidad, Sara era
probable es que fueran sirvientes. Sin duda, Abrahán y Sara hablaban de su fe con quienes estuvieran media hermana de Abrahán. Si Sara hubiera dicho que era su esposa, Abrahán podría haber sido asesinado,
dispuestos a escuchar. Algunas paráfrasis judías antiguas explican que las personas mencionadas en este y entonces no hubiera podido tener la descendencia que Dios le había prometido (wp17.3, páginas 14
versículo eran también prosélitos, que empezaron a adorar a Jehová junto con Abrahán y Sara. Si fue así, y 15).*** wp17 núm. 3 págs. 14-15 Una mujer hermosa ***Con todo, la familia no era inmune a las
eso demuestra que la fe de Sara era tan fuerte que convencía a quienes la escuchaban hablar de su Dios y de dificultades de este mundo. Por ejemplo, en Canaán hubo una hambruna que obligó a Abrahán a irse con su
su esperanza. Es provechoso reflexionar en ese detalle porque vivimos en una época en que la fe y la familia más al sur, a Egipto. Pero allí se dio cuenta de un riesgo muy particular. Así que le dijo a Sara:
esperanza escasean. Por eso, cuando usted aprende algo valioso de la Biblia, ¿piensa en contárselo a otra “¡Mira, por favor! Bien sé yo que eres mujer de hermosa apariencia. Por eso de seguro sucederá que los
persona?*** ia cap. 3 pág. 30 párr. 17 “El padre de todos los que tienen fe” ***17 Eso sí, esta vez hay egipcios te verán y dirán: ‘Esta es su esposa’. Y ciertamente me matarán, pero a ti te conservarán viva. Por
mucho más que organizar. Durante su estancia en Harán, Jehová ha bendecido a Abrahán, y sus posesiones favor, di que eres mi hermana, a fin de que me vaya bien por causa tuya, y con certeza mi alma vivirá
se han multiplicado. La Biblia habla de “todos los bienes que ellos habían acumulado y las almas que debido a ti” (Génesis 12:10-13). ¿Por qué le pediría Abrahán algo así?No fue por cobarde ni por mentiroso,
habían adquirido en Harán” (Gén. 12:5). Y es que, para que de él pudiera surgir una nación, Abrahán como aseguran algunos críticos. Sara era en realidad su media hermana, y Abrahán tenía buenas razones
necesitaba una gran cantidad de sirvientes y bienes materiales. Claro, esto no significa que debemos esperar para ser precavido. Ambos sabían que nada era más importante que el propósito de Dios de producir una
que Jehová les conceda riquezas a sus siervos, pero sí confirma que les dará todo lo que les haga falta para descendencia especial y una nación mediante Abrahán. Así que la seguridad del patriarca era de importancia
que puedan cumplir con la voluntad divina. Entonces, con fuerzas renovadas, Abrahán retoma su camino, capital. Además, las pruebas arqueológicas han demostrado que no era raro que los hombres influyentes de
aunque desconoce adónde lo llevará.*** w01 15/8 pág. 17 párrs. 11-12 Abrahán, un ejemplo de fe *** 11 Egipto secuestraran mujeres casadas y luego mataran al esposo. Por lo tanto, la decisión de Abrahán fue
Pasó el tiempo, “y los días de Taré llegaron a ser doscientos cinco años. Entonces murió Taré en Harán”. prudente, y Sara colaboró humildemente con ella.No pasó mucho tiempo antes de que se confirmaran los
No cabe duda de que Abrán lloró la pérdida de su padre, pero una vez que acabó el período de duelo, partió temores de Abrahán. Unos príncipes del Faraón notaron la impactante belleza de Sara, excepcional para su
de inmediato. “Abrán tenía setenta y cinco años de edad cuando salió de Harán. Así que Abrán tomó a Sarai edad. Se lo informaron al Faraón, y él dio la orden de que se la llevaran al palacio. No es fácil imaginarse
su esposa y a Lot el hijo de su hermano y todos los bienes que ellos habían acumulado y las almas que toda la angustia de Abrahán ni el miedo que invadió a Sara. No obstante, al parecer no la trataron como
habían adquirido en Harán, y procedieron a salir para ir a la tierra de Canaán.” (Génesis 11:32; 12:4, 5.)12 Es rehén, sino como invitada de honor. Tal vez el Faraón pretendía impresionarla con su riqueza para luego
digno de notar que Abrán ‘acumuló bienes’ mientras estuvo en Harán. De modo que aunque había hecho negociar con su “hermano” las condiciones de la boda (Génesis 12:14-16).*** w01 15/8 págs. 20-21 párrs.
sacrificios materiales para irse de Ur, era rico cuando se marchó de Harán, lo cual obviamente se debió a la 2-5 Tengamos fe como la de Abrahán *** 2 En Génesis 12:11-13 leemos: “Aconteció que tan pronto como
bendición divina (Eclesiastés 5:19). Hoy, Dios no asegura riquezas a todos sus siervos, pero es fiel a su estuvo próximo a entrar en Egipto, entonces dijo a Sarai su esposa: ‘¡Mira, por favor! Bien sé yo que eres
promesa de atender las necesidades de los que ‘dejan casas, hermanos o hermanas’ por causa del Reino mujer de hermosa apariencia. Por eso de seguro sucederá que los egipcios te verán y dirán: “Esta es su
(Marcos 10:29, 30). Abrán también ‘adquirió almas’, es decir, muchos siervos. El Targum de Jerusalén y la esposa”. Y ciertamente me matarán, pero a ti te conservarán viva. Por favor, di que eres mi hermana, a fin
Paráfrasis Caldea dicen que ‘los convirtió’ (Génesis 18:19). ¿Nos incita a nosotros la fe a hablar a nuestros de que me vaya bien por causa tuya, y con certeza mi alma vivirá debido a ti’”. Aunque Sarai tenía más de
vecinos, compañeros de trabajo o condiscípulos? Abrán no echó raíces en Harán y olvidó entonces el 65 años, su hermosura aún llamaba la atención, lo cual ponía en peligro la vida de su esposo (Génesis
mandato de Dios, sino que aprovechó el tiempo que pasó allí. Pero había llegado el momento de partir. 12:4, 5; 17:17). Lo más importante era que los intereses de Jehová estaban en juego, pues él le había dicho a
“Ante eso, Abrán se fue tal como le había hablado Jehová.” (Génesis 12:4.)(Génesis 12:6) Abrán atravesó Abrán que mediante su descendencia se bendecirían todas las naciones de la Tierra (Génesis 12:2, 3, 7).
ese país hasta llegar a la región de Siquem, cerca de los árboles grandes de Moré. Por aquel entonces, los Dado que Abrán aún no tenía hijos, era de capital importancia que siguiera vivo.3 Abrán le pidió a su esposa
cananeos vivían en el país.*** w01 15/8 pág. 18 párr. 15 Abrahán, un ejemplo de fe *** 15 Génesis que utilizaran el ardid que habían acordado y que consistía en decir que ella era su hermana. Notemos que
12:5, 6 nos dice: “Por fin llegaron a la tierra de Canaán. Y Abrán siguió a través de la tierra hasta la aun poseyendo autoridad patriarcal, no abusó de su posición, sino que buscó la colaboración y el apoyo de
ubicación de Siquem, cerca de los árboles grandes de Moré”. Siquem estaba a 50 kilómetros al norte de su cónyuge (Génesis 12:11-13; 20:13). Abrán dio así un buen ejemplo a los esposos, para que ejerzan su
Jerusalén, en un valle fértil al que se ha llamado el “paraíso de tierra santa”. No obstante, “en aquel tiempo autoridad con amor, mientras que Sarai dejó un modelo para las esposas de la actualidad al demostrar
el cananeo estaba en la tierra”. A causa de la perversidad moral de los cananeos, el patriarca tuvo que tomar sujeción (Efesios 5:23-28; Colosenses 4:6). 4 Sarai podía decir que era hermana de Abrán porque era en
medidas para proteger a su familia de aquella influencia corruptora (Éxodo 34:11-16). (Génesis 12:7) Pues realidad su media hermana (Génesis 20:12). Además, él no estaba obligado a revelar determinados datos a
bien, Jehová se le apareció a Abrán y le dijo: “Voy a darle esta tierra a tu descendencia”. Entonces Abrán quienes no tenían derecho a conocerlos (Mateo 7:6). Los siervos fieles de Dios de nuestra época obedecen
construyó allí un altar para Jehová, quien se le había aparecido.*** wp17 núm. 3 pág. 14 Una mujer el mandato bíblico de ser honrados (Hebreos 13:18). Así pues, no mienten cuando están bajo juramento en
hermosa ***Después que cruzaron el Éufrates, posiblemente el 14 de nisán del año 1943 antes de nuestra un tribunal. Ahora bien, si peligra la vida física o espiritual de sus hermanos, como por ejemplo, en tiempos
era, se dirigieron al sur rumbo a la tierra que Jehová les había prometido (Éxodo 12:40, 41). Imagínese a de persecución o disturbios civiles, hacen caso del consejo de Jesús de ser “cautelosos como serpientes, y,
Sara mirando todo a su alrededor, cautivada por la belleza, la diversidad y el agradable clima de la zona. sin embargo, inocentes como palomas” (Mateo 10:16; véase La Atalaya del 1 de noviembre de 1996,
Ya por los grandes árboles de Moré, cerca de Siquem, Jehová se le apareció a Abrahán de nuevo y le dijo: pág. 18, párr. 19).5 ¿Cómo respondió Sarai a la solicitud de Abrán? El apóstol Pedro dice que las mujeres
“A tu descendencia voy a dar esta tierra”. ¡Cuánto significaba para Abrahán esta palabra: “descendencia”! como ella “esperaban en Dios”. De modo que ella entendía las cuestiones espirituales relacionadas con el
Seguro que su mente se transportó al jardín de Edén, donde Jehová había predicho que una descendencia caso. Además, amaba y respetaba a Abrán. Por todo ello, ‘se sujetó a su esposo’ y ocultó su estado civil
destruiría a Satanás algún día. Y Dios ya le había dicho a Abrahán que la nación que descendería de él (1 Pedro 3:5). Huelga decir que al actuar así se exponía a riesgos. “Tan pronto como Abrán entró en Egipto,
traería muchas bendiciones a gente de toda la tierra (Génesis 3:15; 12:2, 3, 6, 7).*** w01 15/8 págs. 18-19 los egipcios llegaron a ver a la mujer, que ella era muy hermosa. Y también los príncipes de Faraón llegaron
párr. 16 Abrahán, un ejemplo de fe *** 16 “Jehová ahora se apareció a Abrán” por segunda vez y le dijo: a verla y empezaron a alabársela a Faraón, de modo que la mujer fue llevada a casa de Faraón.” (Génesis
“A tu descendencia voy a dar esta tierra”. ¡Qué emocionante! Como es natural, exigió fe de parte de Abrán 12:14, 15.)(Génesis 12:15) Los príncipes del faraón también la vieron y se pusieron a alabar su belleza
alegrarse por algo de lo que disfrutaría su descendencia futura; pero aun así respondió edificando “allí un delante del faraón. Así que la mujer fue llevada a la casa del faraón.*** wp17 núm. 3 pág. 15 Una mujer
altar a Jehová, que se le había aparecido” (Génesis 12:7). Un biblista comenta: “Levantar un altar en aquella hermosa ***No pasó mucho tiempo antes de que se confirmaran los temores de Abrahán. Unos príncipes
tierra era en realidad una forma de tomar posesión de ella basándose en un derecho obtenido por el ejercicio del Faraón notaron la impactante belleza de Sara, excepcional para su edad. Se lo informaron al Faraón, y él
de su fe”. Además, su construcción ponía de manifiesto mucho valor. Es muy probable que hiciera este altar dio la orden de que se la llevaran al palacio. No es fácil imaginarse toda la angustia de Abrahán ni el miedo
con piedras naturales, sin labrar, como más tarde se especificó en el pacto de la Ley (Éxodo 20:24, 25). que invadió a Sara. No obstante, al parecer no la trataron como rehén, sino como invitada de honor. Tal vez
el Faraón pretendía impresionarla con su riqueza para luego negociar con su “hermano” las condiciones de sur de las montañas de Judá]. Y Abrán tenía gran cantidad de manadas y plata y oro” (Génesis 13:1, 2). Por
la boda (Génesis 12:14-16).Piense en Sara, mirando a lo lejos el paisaje de Egipto desde una ventana o un consiguiente, los residentes del país debieron de considerarlo un hombre poderoso e influyente, un gran
balcón del palacio. ¿Qué habrá sentido al volver a vivir en una casa de verdad, siendo agasajada con principal (Génesis 23:6). Abrán no quería echar raíces en Canaán ni involucrarse en la política de la región,
exquisitos manjares? ¿La tentaría el lujo, la oportunidad de vivir una vida más suntuosa que todo lo que de modo que “siguió adelante de campamento en campamento desde el Négueb hasta Betel, al lugar donde
había visto en Ur? Satanás se habría sentido muy satisfecho si ella hubiera decidido abandonar a Abrahán primero había estado su tienda entre Betel y Hai”. Como siempre había hecho, dio prioridad a la adoración a
para ser la esposa del Faraón. Pero Sara no era esa clase de mujer. Fue leal a su esposo, a su matrimonio y a Jehová en todo lugar donde estuvo (Génesis 13:3, 4).(Génesis 13:4) y donde ya había construido un altar.
su Dios. ¡Qué bueno sería que todas las personas casadas fueran así de leales a pesar del ambiente inmoral Allí invocó el nombre de Jehová.*** w01 15/8 pág. 21 párr. 9 Tengamos fe como la de Abrahán *** 9
de este mundo! ¿Le parece que vale la pena ser leal como Sara al tratar a sus seres queridos y amigos? *** Una vez que obviamente había terminado la hambruna en Canaán, “Abrán subió de Egipto —él y su esposa
w15 15/5 pág. 12 párr. 11 Cuidado con los ataques del “león rugiente” *** 11 Antes de que se formara la y todo cuanto tenía, y Lot con él— al Négueb [la región semidesértica que hay al sur de las montañas de
nación de Israel, existió una familia a la que Satanás le tenía un odio especial: la familia de Abrahán, de la Judá]. Y Abrán tenía gran cantidad de manadas y plata y oro” (Génesis 13:1, 2). Por consiguiente, los
cual saldría con el tiempo el Mesías. Veamos un suceso que lo demuestra. Dios le había prometido a residentes del país debieron de considerarlo un hombre poderoso e influyente, un gran principal (Génesis
Abrahán que de él saldría “una nación grande” (Gén. 12:1-3). Poco después, mientras Abrahán y Sara 23:6). Abrán no quería echar raíces en Canaán ni involucrarse en la política de la región, de modo que
estaban viviendo en Egipto, el rey se fijó en Sara y la mandó traer a su palacio para casarse con ella. “siguió adelante de campamento en campamento desde el Négueb hasta Betel, al lugar donde primero había
Afortunadamente, Jehová intervino a tiempo y la salvó de aquella difícil situación (lea Génesis 12:14-20). estado su tienda entre Betel y Hai”. Como siempre había hecho, dio prioridad a la adoración a Jehová en
Poco antes de nacer Isaac, le ocurrió a Sara algo parecido con Abimélec, rey de la ciudad de Guerar (Gén. todo lugar donde estuvo (Génesis 13:3, 4).(Génesis 13:6) Pero, como habían acumulado muchos bienes, los
20:1-7). ¿Habrá sido Satanás el responsable? Recordemos que Sara había salido de Ur, una ciudad muy rica, campos no daban abasto y no podían vivir todos juntos en el mismo lugar.*** w01 15/8 pág. 22 párr. 10
para vivir en humildes tiendas de campaña. ¿Esperaba el Diablo que se dejara impresionar por los lujosos Tengamos fe como la de Abrahán ***10 “Ahora bien, Lot, que iba junto con Abrán, también era dueño de
palacios de aquellos reyes? ¿Esperaba que cometiera adulterio y traicionara a su esposo y a Jehová? No lo ovejas y ganado vacuno y tiendas. Así que la tierra no permitía que moraran todos juntos, porque se habían
sabemos. Lo que sí sabemos es que nada le hubiera gustado más que ver a Sara perder el privilegio de ser la hecho muchos sus bienes y ellos no podían morar todos juntos. Y se suscitó una riña entre los manaderos
antepasada del Mesías prometido. No le habría dolido en lo más mínimo arruinar la reputación de Sara, su del ganado de Abrán y los manaderos del ganado de Lot; y en aquel tiempo el cananeo y el perizita moraban
matrimonio y su relación con Jehová. ¡Qué despiadado!(Génesis 12:16) Y él trató bien a Abrán gracias a en el país.” (Génesis 13:5-7.) En aquellas tierras no había agua ni pastos suficientes para los rebaños de
ella, y Abrán obtuvo ovejas, vacas, burros, burras y camellos, así como siervos y siervas. *** wp17 núm. 3 Abrán y Lot, por lo que surgieron tensiones y resentimientos entre los manaderos. Aquellas peleas eran
pág. 15 Una mujer hermosa ***No pasó mucho tiempo antes de que se confirmaran los temores de impropias de los siervos del Dios verdadero. Si se permitía que continuaran, cabía la posibilidad de que se
Abrahán. Unos príncipes del Faraón notaron la impactante belleza de Sara, excepcional para su edad. Se lo produjera una ruptura permanente. ¿Cómo manejaría Abrán la situación? Él había adoptado a Lot tras la
informaron al Faraón, y él dio la orden de que se la llevaran al palacio. No es fácil imaginarse toda la muerte del padre de este y quizá lo había criado como si fuera su propio hijo. Dado que Abrán era el que
angustia de Abrahán ni el miedo que invadió a Sara. No obstante, al parecer no la trataron como rehén, sino tenía más edad, ¿no estaba en su derecho de quedarse con lo mejor?(Génesis 13:7) Por eso estalló una pelea
como invitada de honor. Tal vez el Faraón pretendía impresionarla con su riqueza para luego negociar con entre los ganaderos de Abrán y los ganaderos de Lot. (En aquel tiempo, los cananeos y los perizitas vivían
su “hermano” las condiciones de la boda (Génesis 12:14-16).Piense en Sara, mirando a lo lejos el paisaje de en el país).*** w01 15/8 pág. 22 párr. 10 Tengamos fe como la de Abrahán *** 10 “Ahora bien, Lot, que
Egipto desde una ventana o un balcón del palacio. ¿Qué habrá sentido al volver a vivir en una casa de iba junto con Abrán, también era dueño de ovejas y ganado vacuno y tiendas. Así que la tierra no permitía
verdad, siendo agasajada con exquisitos manjares? ¿La tentaría el lujo, la oportunidad de vivir una vida más que moraran todos juntos, porque se habían hecho muchos sus bienes y ellos no podían morar todos juntos.
suntuosa que todo lo que había visto en Ur? Satanás se habría sentido muy satisfecho si ella hubiera Y se suscitó una riña entre los manaderos del ganado de Abrán y los manaderos del ganado de Lot; y en
decidido abandonar a Abrahán para ser la esposa del Faraón. Pero Sara no era esa clase de mujer. Fue leal a aquel tiempo el cananeo y el perizita moraban en el país.” (Génesis 13:5-7.) En aquellas tierras no había
su esposo, a su matrimonio y a su Dios. ¡Qué bueno sería que todas las personas casadas fueran así de leales agua ni pastos suficientes para los rebaños de Abrán y Lot, por lo que surgieron tensiones y resentimientos
a pesar del ambiente inmoral de este mundo! ¿Le parece que vale la pena ser leal como Sara al tratar a sus entre los manaderos. Aquellas peleas eran impropias de los siervos del Dios verdadero. Si se permitía que
seres queridos y amigos?*** w11 15/6 págs. 16-17 ¿Es cierto que Abrahán poseía camellos? ***¿Es continuaran, cabía la posibilidad de que se produjera una ruptura permanente. ¿Cómo manejaría Abrán la
cierto que Abrahán poseía camellos?LA Biblia afirma que entre los animales domésticos que Abrahán situación? Él había adoptado a Lot tras la muerte del padre de este y quizá lo había criado como si fuera su
recibió del faraón de Egipto había camellos (Gén. 12:16). Y en otro pasaje indica que cierto siervo de este propio hijo. Dado que Abrán era el que tenía más edad, ¿no estaba en su derecho de quedarse con lo mejor?
patriarca “tomó diez camellos [...] de su amo” para hacer un viaje a Mesopotamia (Gén. 24:10). ¿Será cierto (Génesis 13:8) Así que Abrán le dijo a Lot: “Por favor, somos hermanos. No debería haber peleas entre tú y
que Abrahán, quien vivió a principios del segundo milenio antes de nuestra era, poseía camellos?Hay yo, ni entre tus ganaderos y los míos.*** w16 mayo pág. 5 párr. 12 Resolvamos los desacuerdos con
quienes lo consideran imposible. La Biblia de Estudio Arqueológica de la Nueva Versión Internacional amor ***12 El relato de la Biblia que mencionamos antes sobre Abrahán y su sobrino Lot explica cómo
explica: “Los estudiosos han discutido la historicidad de estas referencias de camellos, debido a que la resolvieron pacíficamente un conflicto que podría haberlos dividido. Los dos tenían rebaños, y sus pastores
mayoría consideran que estos animales no fueron domesticados ampliamente hasta aproximadamente el se pelearon, según parece, por las tierras de pasto. Para mantener la paz, Abrahán le dijo a Lot que fuera el
año 1200 a.C., mucho tiempo después de la época de Abraham”. En opinión de dichos eruditos, las primero en escoger dónde vivir con su familia (Gén. 13:1, 2, 5-9). ¡Qué buen ejemplo! Abrahán buscó la
referencias más antiguas a camellos que aparecen en las Escrituras son anacronismos, es decir, errores paz, no sus propios intereses. ¿Salió perdiendo por ser tan generoso? No, para nada. Justo después de este
cronológicos.Pero otros expertos sostienen que, aunque el camello no adquirió importancia como animal incidente, Jehová le prometió que recibiría muchas bendiciones (Gén. 13:14-17). Dios nunca permitirá que
doméstico sino hasta finales del segundo milenio, no hay razón para pensar que antes no se haya empleado sus siervos sufran pérdidas permanentes por poner en práctica los consejos de la Biblia y resolver sus
en absoluto. Una respetada obra de consulta comenta: “Las últimas investigaciones indican que la diferencias con amor.*** w04 15/1 pág. 27 párr. 6 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2)
domesticación de los camellos ocurrió en el sureste de Arabia hacia el tercer milenio [antes de Cristo]. ***13:8, 9. Tenemos en Abrahán un magnífico ejemplo a la hora de zanjar diferencias. Nunca debemos
Es probable que al principio se criaran para obtener leche, pelo, cuero y carne, pero no debió de tardarse sacrificar las buenas relaciones con los demás por motivos económicos, preferencias personales u
mucho en descubrir su utilidad como bestia de carga” (Civilizations of the Ancient Near East orgullo.*** w01 15/8 págs. 26-27 No desistamos de hacer lo que es excelente ***Las inquietudes de la
[Civilizaciones antiguas del Oriente Próximo]). Los arqueólogos han hallado huesos y otros restos que vida diaria6 La mayoría de las pruebas a las que hoy hacemos frente tienen que ver con las inquietudes
también parecen apuntar a una época anterior a la de Abrahán.Esta tesis se fundamenta también en normales de la vida. Abrahán mismo tuvo que soportar las tensiones entre sus manaderos y los de su
testimonios escritos. La obra anterior explica: “En Mesopotamia, este animal aparece en listas cuneiformes sobrino Lot (Génesis 13:5-7). De modo similar, las diferencias de personalidad y los celos mezquinos
y sellos, lo que indica que pudo haber llegado allí a principios del segundo milenio”, es decir, en tiempos de pueden someter a tensión las relaciones entre los hermanos y hasta poner en peligro la paz de la
Abrahán.¿Quiénes introdujeron los camellos en la zona? Algunos especialistas creen que fueron los congregación. “Donde hay celos y espíritu de contradicción, allí hay desorden y toda cosa vil.” (Santiago
mercaderes de incienso del sur de Arabia, quienes los empleaban para atravesar el desierto en dirección 3:16.) ¡Qué importante es que no desistamos, sino que antepongamos la paz al orgullo personal, como hizo
norte, hacia Egipto y Siria. Es probable que este tipo de comercio ya fuera común en el año 2000 antes de Abrahán, y busquemos el interés de los demás! (1 Corintios 13:5; Santiago 3:17.) 7 Nos resulta difícil ser
nuestra era. Es digno de mención que Génesis 37:25-28 habla de ismaelitas que, un siglo después de pacíficos cuando pensamos que un hermano nos ha tratado injustamente. Proverbios 12:18 dice: “Existe el
Abrahán, llevaban a Egipto los ingredientes del incienso en caravanas de camellos.Aunque el empleo del que habla irreflexivamente como con las estocadas de una espada”. Las palabras irreflexivas, aunque se
camello quizás no estuviera muy extendido en Oriente Próximo a principios del segundo milenio antes de digan sin mala intención, pueden causarnos un profundo dolor, que se intensifica si creemos que se nos ha
nuestra era, todo indica que no era completamente desconocido. Cierta enciclopedia bíblica concluye: “Ya calumniado o que hemos sido objeto de habladurías crueles (Salmo 6:6, 7). Sin embargo, los cristianos
no es necesario considerar un anacronismo la mención de camellos en las narraciones de los patriarcas, pues no han de permitir que los sentimientos heridos los venzan. Quien se encuentre en esa situación debe tomar
hay numerosas pruebas arqueológicas de su domesticación antes de tiempos patriarcales” (The la iniciativa y arreglar el problema hablando bondadosamente con quien le haya ofendido (Mateo 5:23, 24;
International Standard Bible Encyclopedia).*** w01 15/8 pág. 21 párr. 6 Tengamos fe como la de Efesios 4:26). Debe estar dispuesto a perdonarlo (Colosenses 3:13). Si no albergamos resentimientos,
Abrahán ***6 Aquello debió de angustiar muchísimo a Abrán y Sarai. Parecía que ella estaba en peligro de conseguiremos que cicatricen las heridas emocionales y salvaremos la relación con nuestro hermano.
sufrir una violación. Además, Faraón, que no conocía el verdadero estado civil de Sarai, prodigó al patriarca Abrahán no guardó rencor a Lot, por el contrario, acudió a toda prisa en su ayuda y la de su familia
toda clase de regalos, por lo que este “llegó a tener ovejas y ganado vacuno y asnos y siervos y siervas y (Génesis 14:12-16).*** w00 15/8 pág. 24 ¿Cómo reaccionamos ante las diferencias? *** El relato de
asnas y camellos” (Génesis 12:16). ¡Cómo debió despreciar Abrán aquellos obsequios! No obstante, por Génesis señala que Abrahán oyó que había estallado una riña entre sus manaderos y los de su sobrino Lot.
crítica que pareciera la situación, Jehová no lo había abandonado.*** w01 15/8 pág. 21 Tengamos fe como Abrahán tomó la iniciativa de hablar con Lot y le dijo: “Por favor, que no continúe riña alguna entre yo y tú
la de Abrahán ***Es posible que Agar, más adelante concubina de Abrán, fuera una de las siervas que se y entre mis manaderos y tus manaderos, porque somos hermanos”. Abrahán estaba resuelto a no permitir
le dieron a él entonces (Génesis 16:1).(Génesis 12:17) Pero Jehová les mandó severos castigos al faraón y a que ningún conflicto perjudicara su relación. ¿A qué precio? Estaba dispuesto a sacrificar el derecho de
los de su casa debido a Sarái, la esposa de Abrán.*** w01 15/8 pág. 21 párr. 7 Tengamos fe como la de elección que tenía por ser mayor que su sobrino, aunque eso significara ceder algo. Permitió que Lot
Abrahán ***7 “Entonces Jehová tocó a Faraón y a su casa con grandes plagas por causa de Sarai, esposa de escogiera el lugar adonde quería llevar a su familia y sus rebaños. Este eligió la verde zona de Sodoma y
Abrán.” (Génesis 12:17.) A Faraón se le reveló por algún medio no especificado la verdadera causa de Gomorra. Abrahán y Lot se separaron en paz (Génesis 13:5-12).A fin de mantener una relación pacífica con
aquellas “plagas”, y esta fue su reacción inmediata: “Por lo tanto Faraón llamó a Abrán y dijo: ‘¿Qué es esto los demás, ¿estamos preparados para mostrar un espíritu como el de Abrahán? Este episodio bíblico nos da
que me has hecho? ¿Por qué no me informaste que era tu esposa? ¿Por qué dijiste: “Es mi hermana”, de un magnífico ejemplo que podemos imitar cuando surja alguna diferencia. Abrahán suplicó: “Que
modo que yo estuve a punto de tomarla por esposa? Y ahora, aquí está tu esposa. ¡Tómala y vete!’. no continúe riña alguna”. El deseo sincero de Abrahán era llegar a una solución amistosa. No cabe duda de
Y Faraón dio mandatos respecto de él a unos hombres, y estos se fueron acompañándolo en despedida a él y que dicha invitación a mantener una relación pacífica ayudaría a disipar cualquier malentendido. Abrahán
a su esposa y todo cuanto tenía” (Génesis 12:18-20; Salmo 105:14, 15).(Génesis 12:18) Entonces el faraón concluyó diciendo: “Porque somos hermanos”. ¿Para qué sacrificar esa valiosísima relación por una
llamó a Abrán y le dijo: “¿Qué es lo que me has hecho? ¿Por qué no me dijiste que era tu esposa? *** w01 preferencia personal o por orgullo? Abrahán se concentró en lo más importante. Lo hizo con amor propio y
15/8 pág. 21 párr. 7 Tengamos fe como la de Abrahán *** 7 “Entonces Jehová tocó a Faraón y a su casa honor, y a la vez dignificó a su sobrino.(Génesis 13:9) Tienes a tu disposición cualquier parte del país, ¿no
con grandes plagas por causa de Sarai, esposa de Abrán.” (Génesis 12:17.) A Faraón se le reveló por algún es verdad? Separémonos, por favor. Si tú vas a la izquierda, yo iré a la derecha. Pero, si tú vas a la derecha,
medio no especificado la verdadera causa de aquellas “plagas”, y esta fue su reacción inmediata: “Por lo yo iré a la izquierda”.*** w16 mayo pág. 5 párr. 12 Resolvamos los desacuerdos con amor *** 12
tanto Faraón llamó a Abrán y dijo: ‘¿Qué es esto que me has hecho? ¿Por qué no me informaste que era tu El relato de la Biblia que mencionamos antes sobre Abrahán y su sobrino Lot explica cómo resolvieron
esposa? ¿Por qué dijiste: “Es mi hermana”, de modo que yo estuve a punto de tomarla por esposa? Y ahora, pacíficamente un conflicto que podría haberlos dividido. Los dos tenían rebaños, y sus pastores se pelearon,
aquí está tu esposa. ¡Tómala y vete!’. Y Faraón dio mandatos respecto de él a unos hombres, y estos se según parece, por las tierras de pasto. Para mantener la paz, Abrahán le dijo a Lot que fuera el primero en
fueron acompañándolo en despedida a él y a su esposa y todo cuanto tenía” (Génesis 12:18-20; Salmo escoger dónde vivir con su familia (Gén. 13:1, 2, 5-9). ¡Qué buen ejemplo! Abrahán buscó la paz, no sus
105:14, 15).(Génesis 13:3) Luego fue acampando de un sitio a otro desde el Négueb hasta Betel. Y llegó al propios intereses. ¿Salió perdiendo por ser tan generoso? No, para nada. Justo después de este incidente,
lugar que estaba entre Betel y Hai donde antes había colocado su tienda*** wp17 núm. 5 pág. 12 Dios la Jehová le prometió que recibiría muchas bendiciones (Gén. 13:14-17). Dios nunca permitirá que sus siervos
llamó “Princesa” ***La familia acaba de regresar de Egipto (Génesis 13:1-4). Están acampados en la sufran pérdidas permanentes por poner en práctica los consejos de la Biblia y resolver sus diferencias con
región montañosa al este de la ciudad de Betel o Luz, como la llamaban los cananeos. Desde esa elevada amor.*** w04 15/5 pág. 27 Usted puede imitar la fe de Abrahán y Sara ***Abrahán buscó la
meseta, Sara podía ver gran parte de la Tierra Prometida. Había ciudades cananeas y caminos que llevaban pazAlgunos sucesos en la vida de Abrahán revelan que tenía una personalidad piadosa. En vez de permitir
a los viajeros a lugares lejanos. A pesar de todo, nada podía compararse a su tierra natal. Sara había crecido que sus manaderos continuaran riñendo con los de su sobrino Lot, el patriarca recomendó que separaran sus
en Ur, ciudad de Mesopotamia que se encontraba a 1.900 kilómetros (1.200 millas) de distancia. Se había campamentos e invitó a Lot, aunque era más joven, a seleccionar la tierra de su preferencia. Abrahán era
separado de muchos de sus parientes. También había renunciado a las ventajas de una ciudad próspera con pacificador (Génesis 13:5-13).Si alguna vez tuviéramos que escoger entre insistir en nuestros derechos o
mercados y bazares, y a su cómoda vivienda con techo y paredes, quizás hasta con agua corriente. Ahora hacer concesiones para no perturbar la paz, recordemos que Jehová no permitió que Abrahán sufriera por
bien, si se imagina a Sara mirando hacia el este y recordando con nostalgia las comodidades que había haberle mostrado consideración a Lot. Al contrario, Dios prometió poco después que daría a Abrahán y a su
dejado atrás, es porque no conoce a esta sierva de Dios.*** w01 15/8 pág. 21 párr. 9 Tengamos fe como descendencia toda la tierra que el patriarca podía ver en todas direcciones (Génesis 13:14-17). “Felices son
la de Abrahán ***9 Una vez que obviamente había terminado la hambruna en Canaán, “Abrán subió de los pacíficos [“pacificadores”, según la nota] —dijo Jesús—, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de
Egipto —él y su esposa y todo cuanto tenía, y Lot con él— al Négueb [la región semidesértica que hay al Dios’.” (Mateo 5:9.)*** w04 15/1 pág. 27 párr. 6 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2)
***13:8, 9. Tenemos en Abrahán un magnífico ejemplo a la hora de zanjar diferencias. Nunca debemos invitó a ir “de un sitio a otro en la tierra” para conocer sus características y regiones naturales. 3 Aunque
sacrificar las buenas relaciones con los demás por motivos económicos, preferencias personales u no sabemos cuánto del territorio exploró Abrahán antes de llegar a Hebrón, podemos estar seguros de que
orgullo.*** w01 15/8 pág. 22 párrs. 10-11 Tengamos fe como la de Abrahán *** 10 “Ahora bien, Lot, que conocía mejor la Tierra Prometida que la mayoría de nosotros. Piense en los lugares mencionados en este
iba junto con Abrán, también era dueño de ovejas y ganado vacuno y tiendas. Así que la tierra no permitía relato: el Négueb, Betel, el Distrito del Jordán, Sodoma y Hebrón. ¿Le cuesta hacerse una idea de dónde
que moraran todos juntos, porque se habían hecho muchos sus bienes y ellos no podían morar todos juntos. estaban? Así les ocurre a muchos siervos de Jehová, ya que muy pocos han visitado los sitios que se
Y se suscitó una riña entre los manaderos del ganado de Abrán y los manaderos del ganado de Lot; y en mencionan en la Biblia o han recorrido la Tierra Prometida en toda su extensión. Sin embargo, tenemos
aquel tiempo el cananeo y el perizita moraban en el país.” (Génesis 13:5-7.) En aquellas tierras no había motivos para desear familiarizarnos con tales lugares.*** w01 15/8 pág. 23 párrs. 14-15 Tengamos fe
agua ni pastos suficientes para los rebaños de Abrán y Lot, por lo que surgieron tensiones y resentimientos como la de Abrahán *** 14 A Abrán se le recompensaría por su generosidad, pues Dios declaró:
entre los manaderos. Aquellas peleas eran impropias de los siervos del Dios verdadero. Si se permitía que “Ciertamente constituiré a tu descendencia como las partículas de polvo de la tierra, de modo que, si un
continuaran, cabía la posibilidad de que se produjera una ruptura permanente. ¿Cómo manejaría Abrán la hombre pudiera contar las partículas de polvo de la tierra, entonces podría ser contada tu descendencia”.
situación? Él había adoptado a Lot tras la muerte del padre de este y quizá lo había criado como si fuera su Esta revelación debió de animar muchísimo a Abrán, que por entonces seguía sin hijos. A continuación,
propio hijo. Dado que Abrán era el que tenía más edad, ¿no estaba en su derecho de quedarse con lo mejor? Dios le mandó: “Levántate, ve de un sitio a otro en la tierra por su largo y por su ancho, porque a ti te la voy
11
Pese a ello, “dijo Abrán a Lot: ‘Por favor, que no continúe riña alguna entre yo y tú y entre mis a dar” (Génesis 13:16, 17). No, a Abrán no se le permitiría afincarse en una ciudad, con las comodidades
manaderos y tus manaderos, porque somos hermanos. ¿No está a tu disposición todo el país? Por favor, que ello significaba; tenía que mantenerse separado de los cananeos. Del mismo modo, los cristianos de
sepárate de mí. Si tú vas a la izquierda, entonces yo ciertamente iré a la derecha; pero si tú vas a la derecha, nuestros días deben permanecer separados del mundo. No se consideran superiores a sus semejantes, pero
entonces yo ciertamente iré a la izquierda’”. Cerca de Betel se encuentra lo que se ha llamado “una de las no tienen intimidad con quienes pudieran inducirlos a comportarse de manera contraria a las Escrituras
mejores vistas panorámicas de Palestina”. Tal vez fue allí donde “Lot alzó los ojos y vio todo el Distrito del (1 Pedro 4:3, 4).15 En tiempos bíblicos, quien iba a tomar posesión de un terreno tenía el derecho a
Jordán, que todo él era una región bien regada, antes de que Jehová arruinara a Sodoma y Gomorra, como el examinarlo antes. Ir de un lugar a otro de aquella tierra quizá le recordaba constantemente al patriarca que
jardín de Jehová, como la tierra de Egipto hasta Zóar” (Génesis 13:8-10).*** w01 15/8 págs. 22-23 párr. un día esta pertenecería a sus descendientes. Abrán fue obediente y “continuó viviendo en tiendas. Más
13 Tengamos fe como la de Abrahán *** 13 En cambio, Abrán tenía fe en la promesa de Jehová de que su tarde vino y moró entre los árboles grandes de Mamré, que están en Hebrón; y allí se puso a edificar un altar
descendencia acabaría poseyendo toda aquella tierra, por lo que no iba a discutir por una pequeña parte de a Jehová” (Génesis 13:18). Una vez más demostró que concedía la máxima prioridad a la devoción. ¿Son
ella. Con generosidad se guió por el principio que más adelante se anotaría en 1 Corintios 10:24: “Que cada prioritarios en nuestro hogar el estudio y la oración en familia, y la asistencia a las reuniones? (Génesis
uno siga buscando, no su propia ventaja, sino la de la otra persona”. Este es un buen recordatorio para 13:18) Así que Abrán se fue y siguió viviendo en tiendas de campaña. Con el tiempo llegó adonde estaban
quienes tengan una disputa con un hermano cristiano sobre cuestiones económicas. Algunos han llevado a los árboles grandes de Mamré, en Hebrón. Allí se quedó a vivir y construyó un altar para Jehová. *** w01
sus hermanos a los tribunales en lugar de seguir el consejo de Mateo 18:15-17 (1 Corintios 6:1, 7). 15/8 pág. 23 párr. 15 Tengamos fe como la de Abrahán *** 15 En tiempos bíblicos, quien iba a tomar
El ejemplo de Abrán demuestra que es preferible sufrir perjuicio económico a causar oprobio al nombre de posesión de un terreno tenía el derecho a examinarlo antes. Ir de un lugar a otro de aquella tierra quizá le
Jehová o perturbar la paz de la congregación cristiana (Santiago 3:18). *** w01 15/8 págs. 26-27 No recordaba constantemente al patriarca que un día esta pertenecería a sus descendientes. Abrán fue obediente
desistamos de hacer lo que es excelente ***Las inquietudes de la vida diaria 6 La mayoría de las pruebas y “continuó viviendo en tiendas. Más tarde vino y moró entre los árboles grandes de Mamré, que están en
a las que hoy hacemos frente tienen que ver con las inquietudes normales de la vida. Abrahán mismo tuvo Hebrón; y allí se puso a edificar un altar a Jehová” (Génesis 13:18). Una vez más demostró que concedía la
que soportar las tensiones entre sus manaderos y los de su sobrino Lot (Génesis 13:5-7). De modo similar, máxima prioridad a la devoción. ¿Son prioritarios en nuestro hogar el estudio y la oración en familia, y la
las diferencias de personalidad y los celos mezquinos pueden someter a tensión las relaciones entre los asistencia a las reuniones?(Génesis 14:1) Ahora bien, en los días del rey Amrafel de Sinar, del rey Arioc de
hermanos y hasta poner en peligro la paz de la congregación. “Donde hay celos y espíritu de contradicción, Elasar, del rey Kedorlaomer de Elam y del rey Tidal de Goyim,*** w01 15/8 pág. 23 Tengamos fe como
allí hay desorden y toda cosa vil.” (Santiago 3:16.) ¡Qué importante es que no desistamos, sino que la de Abrahán ***Ataca el enemigo16 “Ahora bien, aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc
antepongamos la paz al orgullo personal, como hizo Abrahán, y busquemos el interés de los demás! rey de Elasar, Kedorlaomer rey de Elam y Tidal rey de Goyim, que estos hicieron guerra.” Las primeras
(1 Corintios 13:5; Santiago 3:17.)7 Nos resulta difícil ser pacíficos cuando pensamos que un hermano nos ha palabras de estos versículos (“ahora bien, aconteció en los días de...”) tienen en el hebreo original un tono
tratado injustamente. Proverbios 12:18 dice: “Existe el que habla irreflexivamente como con las estocadas amenazador y señalan “a un período de prueba que termina en bendición” (Génesis 14:1, 2, nota). Las
de una espada”. Las palabras irreflexivas, aunque se digan sin mala intención, pueden causarnos un dificultades comenzaron con la devastadora invasión de Canaán por parte de cuatro reyes orientales y sus
profundo dolor, que se intensifica si creemos que se nos ha calumniado o que hemos sido objeto de ejércitos, cuyo objetivo era acabar con la rebelión de cinco ciudades: Sodoma, Gomorra, Admá, Zeboyim y
habladurías crueles (Salmo 6:6, 7). Sin embargo, los cristianos no han de permitir que los sentimientos Bela. Pues bien, aplastaron toda oposición y “marcharon como aliados a la llanura baja de Sidim, es decir,
heridos los venzan. Quien se encuentre en esa situación debe tomar la iniciativa y arreglar el problema el mar Salado”, cerca de donde vivían Lot y su familia (Génesis 14:3-7). (Génesis 14:14) En cuanto Abrán
hablando bondadosamente con quien le haya ofendido (Mateo 5:23, 24; Efesios 4:26). Debe estar dispuesto se enteró de que su sobrino había sido capturado, reunió a sus hombres adiestrados para pelear —318
a perdonarlo (Colosenses 3:13). Si no albergamos resentimientos, conseguiremos que cicatricen las heridas siervos que habían nacido en su casa— y fue tras los invasores hasta llegar a Dan.*** w09 1/9 pág. 3
emocionales y salvaremos la relación con nuestro hermano. Abrahán no guardó rencor a Lot, por el ¿Promete Dios hacernos ricos? ***Pero ¿sucedería lo mismo a nivel individual? Pensemos en el fiel Job.
contrario, acudió a toda prisa en su ayuda y la de su familia (Génesis 14:12-16).*** si pág. 15 párr. 16 Él era un hombre muy acaudalado, y cuando Satanás le arrebató su inmensa fortuna, Jehová se la restituyó
Libro bíblico número 1: Génesis *** 16 Los tratos de Dios con Abrahán (11:10–25:26). Se traza la “en cantidad doble” (Job 1:3; 42:10). Otro siervo suyo muy rico fue Abrahán. Según se señala en Génesis
importante línea de descendencia desde Sem hasta Abrán, el hijo de Taré, y se suministran también los 13:2, “tenía gran cantidad de manadas y plata y oro”. Además, cuando su sobrino Lot fue apresado por las
eslabones cronológicos. En vez de procurar hacerse un nombre, Abrán ejerce fe en Dios. Por mandato de fuerzas combinadas de cuatro reyes orientales, Abrahán juntó “a sus hombres adiestrados, trescientos
Dios deja la ciudad caldea de Ur y, a los 75 años de edad, cruza el Éufrates en dirección a la tierra de dieciocho esclavos nacidos en su casa”, para liberarlo (Génesis 14:14). Si pudo reunir 318 “hombres
Canaán, a la vez que invoca el nombre de Jehová. Debido a su fe y obediencia se le llega a llamar “amigo adiestrados” para hacer frente a un ejército, es evidente que su clan era muy grande. Solo un hombre muy
[amador] de Jehová”, y Dios establece su pacto con él. (Sant. 2:23; 2 Cró. 20:7; Isa. 41:8.) Dios protege a rico y con mucho ganado podría mantener un campamento de semejante tamaño.*** w04 15/5 págs. 26-27
Abrán y su esposa durante la breve estadía de estos en Egipto. De vuelta en Canaán, Abrán muestra su Usted puede imitar la fe de Abrahán y Sara ***Cuando Abrahán llegó a Canaán, Dios le dijo: “A tu
generosidad y apacibilidad al permitir que su sobrino y compañero de adoración, Lot, escoja la mejor descendencia voy a dar esta tierra”. El patriarca respondió edificando un altar a su Padre celestial e
porción de la tierra. Más tarde rescata a Lot de cuatro reyes que lo han capturado. Luego, al regresar de la invocando “el nombre de Jehová” (Génesis 12:7, 8). Jehová enriqueció a Abrahán, y el campamento de este
lucha, Abrán se encuentra con Melquisedec, rey de Salem, quien como sacerdote de Dios lo bendice, y a llegó a ser muy numeroso. Puesto que en cierta ocasión reunió a 318 hombres adiestrados, esclavos nacidos
quien Abrán paga diezmos.(Génesis 13:10) Entonces Lot levantó la vista y vio todo el distrito del Jordán, en su casa, se ha calculado que “habría más de mil personas en su campamento”. Sea cual sea la razón, sus
hasta Zóar. Vio que era una región con mucha agua, igual que el jardín de Jehová y que la tierra de Egipto. vecinos lo consideraban “un principal de Dios” (Génesis 13:2; 14:14; 23:6).*** w01 15/8 págs. 23-24
Así era antes de que Jehová destruyera Sodoma y Gomorra.*** w01 15/8 pág. 22 párr. 11 Tengamos fe párrs. 17-18 Tengamos fe como la de Abrahán *** 17 Pese a su feroz resistencia, los reyes cananeos
como la de Abrahán ***11 Pese a ello, “dijo Abrán a Lot: ‘Por favor, que no continúe riña alguna entre yo sufrieron una derrota humillante. “Entonces los vencedores tomaron todos los bienes de Sodoma y Gomorra
y tú y entre mis manaderos y tus manaderos, porque somos hermanos. ¿No está a tu disposición todo el y todo su alimento y se fueron por su camino. También tomaron a Lot, hijo del hermano de Abrán, y sus
país? Por favor, sepárate de mí. Si tú vas a la izquierda, entonces yo ciertamente iré a la derecha; pero si tú bienes, y siguieron su camino. En aquel entonces él moraba en Sodoma.” La noticia de estos terribles
vas a la derecha, entonces yo ciertamente iré a la izquierda’”. Cerca de Betel se encuentra lo que se ha sucesos pronto le llegó a Abrán: “Después de eso, un hombre que había escapado vino y se lo informó a
llamado “una de las mejores vistas panorámicas de Palestina”. Tal vez fue allí donde “Lot alzó los ojos y Abrán el hebreo. Él residía entonces entre los árboles grandes de Mamré el amorreo, el hermano de Escol y
vio todo el Distrito del Jordán, que todo él era una región bien regada, antes de que Jehová arruinara a hermano de Aner; y ellos eran confederados de Abrán. Así llegó a oír Abrán que su hermano había sido
Sodoma y Gomorra, como el jardín de Jehová, como la tierra de Egipto hasta Zóar” (Génesis 13:8-10). llevado cautivo” (Génesis 14:8-14). ¡Qué gran prueba de fe! ¿Guardaba resentimiento a su sobrino por
(Génesis 13:11) Lot eligió el distrito del Jordán y mudó su campamento al este. De modo que se haber escogido la mejor parte de la tierra? Recordemos, además, que los invasores procedían de Sinar, su
separaron.*** w01 15/8 pág. 22 párr. 12 Tengamos fe como la de Abrahán *** 12 La Biblia dice que Lot lugar de nacimiento. Pelear contra ellos significaba acabar con toda posibilidad de regresar a aquella tierra
era “justo”, pero por algún motivo no respetó a Abrán en este asunto, y parece que ni siquiera le pidió algún día. Por otra parte, ¿qué opciones de triunfo tenía Abrán ante un ejército que había derrotado a las
consejo (2 Pedro 2:7). “Lot escogió para sí todo el Distrito del Jordán, y Lot mudó su campamento al este. fuerzas aliadas de Canaán? 18 Abrán depositó de nuevo toda su confianza en Jehová. “En seguida juntó en
Así que se separaron el uno del otro. Abrán moró en la tierra de Canaán, pero Lot moró entre las ciudades formación militar a sus hombres adiestrados, trescientos dieciocho esclavos nacidos en su casa, y fue en
del Distrito. Por fin asentó su tienda cerca de Sodoma.” (Génesis 13:11, 12.) Sodoma era una ciudad persecución de ellos hasta Dan. Y de noche se puso a dividir sus fuerzas, él y sus esclavos, contra ellos, y
próspera que ofrecía muchas ventajas materiales (Ezequiel 16:49, 50). Vista desde esa óptica, la elección de así los derrotó y siguió persiguiéndolos hasta Hobá, que está al norte de Damasco. Y procedió a recobrar
Lot tal vez pareciera sabia; sin embargo, no lo era en sentido espiritual. ¿Por qué no? Porque, como dice todos los bienes, y recobró también a Lot su hermano, y sus bienes, y también a las mujeres y a la gente.”
Génesis 13:13, “los hombres de Sodoma eran malos, y eran pecadores en extremo contra Jehová”. Esta (Génesis 14:14-16.) Demostrando fe fuerte en Jehová, Abrán condujo a la victoria a sus tropas, muy
decisión causaría con el tiempo mucho dolor a la familia de Lot.(Génesis 13:12) Abrán se fue a vivir a la inferiores en número, y rescató a Lot y su familia. Luego se encontró con Melquisedec, el rey sacerdote de
tierra de Canaán. En cambio, Lot se fue a vivir cerca de las ciudades del distrito y al final colocó su tienda Salem. “Melquisedec rey de Salem sacó pan y vino, y él era sacerdote del Dios Altísimo. Entonces lo
cerca de Sodoma.*** w01 15/8 pág. 22 párr. 12 Tengamos fe como la de Abrahán *** 12 La Biblia dice bendijo y dijo: ‘¡Bendito sea Abrán del Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra; y bendito sea el Dios
que Lot era “justo”, pero por algún motivo no respetó a Abrán en este asunto, y parece que ni siquiera le Altísimo, que ha entregado a tus opresores en tu mano!’. Ante aquello, Abrán le dio el décimo de todo.”
pidió consejo (2 Pedro 2:7). “Lot escogió para sí todo el Distrito del Jordán, y Lot mudó su campamento al (Génesis 14:18-20.)(Génesis 14:18) Y Melquisedec, el rey de Salem, sacó pan y vino. Él era sacerdote del
este. Así que se separaron el uno del otro. Abrán moró en la tierra de Canaán, pero Lot moró entre las Dios Altísimo.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***14:18 Melquisedec tipifica a
ciudades del Distrito. Por fin asentó su tienda cerca de Sodoma.” (Génesis 13:11, 12.) Sodoma era una Cristo Heb. 7:13-15(Génesis 15:1) Después de que pasó todo esto, Abrán tuvo una visión en la que recibió
ciudad próspera que ofrecía muchas ventajas materiales (Ezequiel 16:49, 50). Vista desde esa óptica, la este mensaje de Jehová: “Abrán, no tengas miedo. Yo soy tu escudo. Tu recompensa será muy grande”. ***
elección de Lot tal vez pareciera sabia; sin embargo, no lo era en sentido espiritual. ¿Por qué no? Porque, w10 15/4 pág. 8 párrs. 5-6 El espíritu santo y el propósito de Jehová *** 5 Jehová se valió de su espíritu
como dice Génesis 13:13, “los hombres de Sodoma eran malos, y eran pecadores en extremo contra para proteger la línea de antepasados de la Descendencia. Así, le dijo a Abrahán (entonces llamado
Jehová”. Esta decisión causaría con el tiempo mucho dolor a la familia de Lot.(Génesis 13:17) Vamos, Abrán): “Soy para ti un escudo” (Gén. 15:1). Y no hablaba por hablar. Pensemos, por ejemplo, en lo que
viaja a lo largo y ancho de esta tierra, porque te la voy a dar a ti”. *** w04 15/10 págs. 13-14 “Ve de un sucedió en torno al año 1919 antes de nuestra era. Cuando él y su esposa se fueron a vivir a Guerar por un
sitio a otro en la tierra” ***“Ve de un sitio a otro en la tierra” “Ve de un sitio a otro en la tierra por su tiempo, Abimélec, el rey de la ciudad, tomó a Sara con la intención de convertirla en su mujer, pues
largo y por su ancho.” (GÉNESIS 13:17.)¿LE GUSTA recorrer el campo, quizá en un viaje de fin de ignoraba que estaba casada. ¿Era esta una de las estrategias de Satanás para impedir que ella le diera un hijo
semana en automóvil? Otros prefieren ir en bicicleta para hacer ejercicio y disfrutar más despacio de las a Abrahán? La Biblia no lo aclara, pero sí muestra que Dios tomó cartas en el asunto y advirtió en sueños al
vistas. Y hay quienes optan por caminar para familiarizarse con el paisaje y recrearse en él. Tales monarca que no la tocara (Gén. 20:1-18).6 Pero esta es tan solo una de las varias ocasiones en que libró del
excursiones suelen ser de corta duración. Pero imagínese cómo tuvo que sentirse Abrahán cuando Dios le peligro al patriarca y a su familia (Gén. 12:14-20; 14:13-20; 26:26-29). Por eso, el salmista tenía toda la
dijo: “Levántate, ve de un sitio a otro en la tierra por su largo y por su ancho, porque a ti te la voy a dar” razón para escribir: “[Jehová] no permitió que ningún humano los defraudara [a Abrahán y sus
(Génesis 13:17).2 Veamos el contexto de aquellas palabras. Abrahán se había quedado algún tiempo junto descendientes], antes bien, a causa de ellos censuró a reyes, diciendo: ‘No toquen ustedes a mis ungidos, y a
con su esposa y su casa en Egipto, país que dejaron para establecerse con sus rebaños en “el Négueb”, mis profetas no hagan nada malo’” (Sal. 105:14, 15).(Génesis 15:5) Luego lo llevó afuera y le dijo: “Por
según el capítulo 13 de Génesis. Entonces Abrahán “siguió adelante de campamento en campamento desde favor, mira al cielo y cuenta las estrellas... si es que puedes contarlas”. Y entonces le dijo: “Así de numerosa
el Négueb hasta Betel”. Cuando surgió una disputa entre sus manaderos y los de su sobrino Lot, se hizo llegará a ser tu descendencia”.*** w04 15/1 pág. 27 párr. 7 Puntos sobresalientes del libro de Génesis
patente que ambos tendrían que separarse y buscar nuevos pastos. Generosamente, Abrahán le dio a escoger (parte 2) ***15:5, 6. Al ver que envejecía y todavía no había engendrado un hijo, Abrahán habló de ello
a Lot, quien eligió “el Distrito del Jordán”, un frondoso valle que era “como el jardín de Jehová”, y se con su Dios, quien entonces lo confortó. En consecuencia, Abrahán “puso fe en Jehová”. Si le abrimos
estableció en Sodoma. Dios le dijo a Abrahán: “Alza los ojos, por favor, y mira desde el lugar donde estás, nuestro corazón a Jehová en oración, aceptamos el consuelo que nos da mediante la Biblia y le obedecemos,
hacia el norte y hacia el sur y hacia el este y hacia el oeste”. Es probable que desde alguna elevación nuestra fe se fortalecerá.(Génesis 15:6) Abrán puso su fe en Jehová, y él lo consideró alguien justo.*** w08
cercana a Betel, Abrahán pudiera contemplar otras partes del territorio. Pero eso no fue todo, pues Dios lo 15/1 pág. 21 párr. 7 Considerados dignos de recibir un reino *** 7 La Palabra de Dios dice: “[Abrahán]
puso fe en Jehová; y él procedió a contárselo por justicia” (Gén. 15:5, 6). Es verdad que ningún ser humano posibilidad de que cambiaran. Aun así, no exterminó indiscriminadamente a todos los cananeos. ¿Por qué?
es totalmente justo (Sant. 3:2). Pero como Abrahán tenía tanta fe, Jehová lo consideró justo e incluso dijo Porque no todos eran incorregibles. Él les perdonó la vida a quienes estuvieron dispuestos a cambiar, como
que era su amigo (Isa. 41:8). Quienes componen junto con Jesús la descendencia espiritual de Abrahán Rahab y los gabaonitas (Josué 9:3-11, 16-27; Hebreos 11:31).*** w04 15/1 pág. 28 párr. 1 Puntos
también han sido declarados justos, y esto les reporta bendiciones aún mayores que las que recibió sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) ***15:16. ¿Por qué se retuvo Jehová de ejecutar sentencia
Abrahán.*** w04 15/1 pág. 27 párr. 7 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) ***15:5, 6. sobre los amorreos (o cananeos) durante cuatro generaciones? Porque es paciente. Esperó hasta que no hubo
Al ver que envejecía y todavía no había engendrado un hijo, Abrahán habló de ello con su Dios, quien ninguna posibilidad de mejora. Como Jehová, nosotros también hemos de ser pacientes.(Génesis 15:18)
entonces lo confortó. En consecuencia, Abrahán “puso fe en Jehová”. Si le abrimos nuestro corazón a Ese día, Jehová hizo un pacto con Abrán al decir: “A tu descendencia le daré esta tierra, desde el río de
Jehová en oración, aceptamos el consuelo que nos da mediante la Biblia y le obedecemos, nuestra fe se Egipto hasta el gran río, el río Éufrates:*** w10 1/1 pág. 13 ¿Por qué mandó Dios exterminar a los
fortalecerá.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***15:6 La fe de Abrahán cananeos? ***1. ¿Por qué había que expulsar a los cananeos de la Tierra Prometida? Porque no les
Rom. 4:3; Sant. 2:23(Génesis 15:13) Entonces Dios le dijo a Abrán: “Debes pertenecía aquel territorio; eran lo que hoy llamaríamos ocupantes ilegales. Unos cuatrocientos años antes,
saber que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya y que la gente de esa tierra los Dios les había prometido aquella tierra a su siervo Abrahán y a sus descendientes (Génesis 15:18).
convertirá en esclavos y los maltratará durante 400 años.*** w16 julio págs. 14-15 párr. 5 ¿Por qué Y cumplió su promesa al permitir que los descendientes de Abrahán —la nación de Israel— ocuparan la
debemos mantenernos alerta? *** 5 Las profecías de Dios siempre se han cumplido en el momento exacto. región. Quizás algunos objeten que los cananeos tenían derechos sobre la tierra porque vivían allí antes que
Por ejemplo, fijémonos en la fecha en que liberó a los israelitas de Egipto. Esto sucedió el 14 de nisán del los israelitas. Pero ¿quién tiene la última palabra al decidir a quién le pertenece un territorio? Está claro que
año 1513 antes de nuestra era. Refiriéndose a ese día, Moisés dijo: “Aconteció al cabo de los cuatrocientos Dios, pues es el Soberano del universo (Hechos 17:26; 1 Corintios 10:26).*** w05 1/10 pág. 11 párr. 5
treinta años, sí, aconteció en este mismo día, que todos los ejércitos de Jehová salieron de la tierra de Puntos sobresalientes del libro de Primero de las Crónicas ***18:3. Jehová es Aquel que cumple sus
Egipto” (Éx. 12:40-42). Esos “cuatrocientos treinta años” comenzaron cuando el pacto que Jehová promesas. Mediante David, cumplió la promesa de dar a los descendientes de Abrahán toda la tierra de
estableció con Abrahán entró en vigor, en 1943 antes de nuestra era (Gál. 3:17, 18). Algún tiempo después, Canaán, “desde el río de Egipto hasta el gran río, el río Éufrates” (Génesis 15:18; 1 Crónicas 13:5).(Génesis
Dios le dijo a Abrahán: “Puedes saber con seguridad que tu descendencia llegará a ser residente forastera en 16:2) Así que Sarái le dijo a Abrán: “¡Escúchame, por favor! Jehová no me ha permitido tener hijos. Por
tierra ajena, y tendrá que servirles, y estos ciertamente la afligirán por cuatrocientos años” (Gén. 15:13; favor, ten relaciones con mi sierva y así quizás yo pueda tener hijos por medio de ella”. Y Abrán hizo lo que
Hech. 7:6). La evidencia señala que esos años de aflicción comenzaron en 1913 antes de nuestra era, cuando le dijo Sarái.*** wp17 núm. 5 pág. 12 Dios la llamó “Princesa” ***Hace ya diez años que Abrahán, junto
Ismael se burló de Isaac el día en que este fue destetado, y terminaron cuando los israelitas salieron de con su gran familia, cruzó el río Éufrates para entrar en la tierra de Canaán. Sara ha apoyado a su esposo de
Egipto, en 1513 (Gén. 21:8-10; Gál. 4:22-29). Así es, con cuatro siglos de antelación, Jehová fijó el todo corazón a lo largo de este viaje a una tierra desconocida, porque sabe que él tendrá un papel clave en el
momento exacto en que liberaría a su pueblo.*** g 5/12 págs. 16-17 La Biblia, un libro de profecías propósito de Jehová de producir una descendencia privilegiada y una nación. Pero ¿cuál será el papel de
exactas. Parte 1 ***Profecía 2: “Tu descendencia [la de Abrahán] llegará a ser residente forastera en Sara? Ella es estéril y ya tiene 75 años. Seguramente se pregunta: “¿Cómo se cumplirá la promesa de
tierra ajena, y tendrá que servirles [...]. Pero a la cuarta generación ellos volverán acá” (Génesis Jehová mientras yo sea la esposa de Abrahán?”. Sería comprensible que estuviera preocupada, o hasta
15:13, 16).Cumplimiento: A causa de una hambruna que azotó la tierra de Canaán, cuatro generaciones de impaciente.*** wp17 núm. 5 pág. 13 Dios la llamó “Princesa” ***En vez de mirar al pasado, Sara miraba
descendientes de Abrahán vivieron en Egipto, primero como extranjeros y luego como esclavos, fabricando al futuro. Por eso, durante todo el tiempo que vivieron como nómadas, ayudó a su esposo a desmontar las
ladrillos de barro y paja. Partiendo de la línea genealógica de una familia —la del biznieto de Abrahán, tiendas, a guiar el ganado y a montar de nuevo el campamento. Pero aún tendría que enfrentar más cambios
Leví, quien se mudó a Egipto con su anciano padre—, las cuatro generaciones son las siguientes: 1) Leví, 2) y desafíos. Jehová confirmó de nuevo su promesa a Abrahán, pero seguía sin mencionar a Sara (Génesis
su hijo Qohat, 3) su nieto Amram y 4) su biznieto Moisés (Éxodo 6:16, 18, 20). En el año 1513, Moisés 13:14-17; 15:5-7).Entonces, Sara decidió que había llegado el momento de hablar con Abrahán de algo en
sacó a los israelitas de Egipto (véase la línea cronológica y el recuadro “Registros cronológicos lo que había estado pensando. Imagínese la mezcla de emociones que se reflejaban en su rostro mientras
precisos”).Lo que revela la historia● Según James K. Hoffmeier, profesor de Nuevo Testamento y exclamaba: “¡Ah, por favor! Jehová me ha excluido de dar a luz hijos”. A continuación, le pidió a su esposo
Arqueología del Oriente Medio, tanto los escritos egipcios como las pruebas arqueológicas indican que a los que tuviera hijos con su sirvienta, Agar. ¿Se imagina lo difícil que debió ser para Sara proponerle eso a su
semitas (entre ellos los antiguos hebreos) se les permitió entrar en Egipto junto con su ganado en épocas de esposo? Hoy esa petición puede parecernos extraña, pero en aquella época era común que un hombre
hambruna. Pero ¿será cierto que los israelitas fueron esclavizados y obligados a fabricar ladrillos?● Aunque tomara una segunda esposa o concubina para tener un heredero. ¿Lo hizo Sara porque pensaba que así se
no hay documentos egipcios que mencionen específicamente a los israelitas, existen manuscritos y pinturas cumpliría el propósito de Dios de producir una nación mediante la descendencia de Abrahán? Fuera como
en tumbas que confirman que se usó a extranjeros para fabricar ladrillos de barro y paja. En conformidad fuera, estuvo dispuesta a hacer un gran sacrificio. Pero ¿cómo reaccionó Abrahán? La Biblia dice que
con lo que dice la Biblia, los anales egipcios demuestran que los capataces llevaban registros de las cuotas “escuchó la voz” de Sara (Génesis 16:1-3).¿Da a entender el relato que fue Jehová quien motivó a Sara a
de producción (Éxodo 5:14, 19). Hoffmeier asegura: “Fuentes egipcias confirman que se impuso el trabajo proponerle esto a Abrahán? No, más bien, su propuesta refleja un punto de vista muy humano. Ella creía
forzado a los extranjeros [...] durante el período en que tuvo lugar la opresión de los israelitas. En suma, la que Jehová era el culpable de sus problemas y no se podía imaginar que él tuviera otra solución. Es cierto
historia de la llegada de los antiguos hebreos a Egipto [...] durante la hambruna y la subsiguiente esclavitud que la propuesta de Sara la iba a hacer sufrir mucho, pero también hay que decir que demostró una gran
que sufrieron parece ser auténtica”.*** w04 15/1 pág. 27 párr. 2 Puntos sobresalientes del libro de abnegación. ¡Qué contraste con el mundo en el que vivimos! Hoy, las personas solo piensan en sí mismas.
Génesis (parte 2) ***15:13. ¿Cuándo se cumplieron los predichos cuatrocientos años de aflicción de la Si damos prioridad a la voluntad de Dios en lugar de a nuestros propios intereses, estaremos imitando la fe
prole de Abrán? Este período de aflicción comenzó en 1913 a.E.C., en el día en que su hijo Isaac fue de Sara.*** w04 15/1 pág. 27 párr. 3 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) ***16:2.
destetado a la edad de cinco años y su medio hermano Ismael, de 19 años, ‘se burló’ de él (Génesis 21:8-14; ¿Estuvo bien que Sarai ofreciera a su sirvienta Agar para que fuera esposa de Abrán? Aquello era la
Gálatas 4:29). Acabó en 1513 a.E.C., con la liberación de los israelitas del yugo egipcio.*** si págs. 17-18 costumbre de la época: la esposa estéril estaba obligada a dar una concubina a su marido con el fin de
párr. 31 Libro bíblico número 1: Génesis ***31 Las Escrituras Griegas Cristianas hacen referencia a todo producir herederos. La práctica de la poligamia surgió por primera vez entre los descendientes de Caín.
suceso y toda persona prominentes mencionados en el libro de Génesis. Además, como se muestra a través Poco a poco se convirtió en una costumbre que acabaron aceptando algunos siervos de Jehová (Génesis
de todas las Escrituras, las profecías que se registraron en Génesis se han cumplido infaliblemente. Una de 4:17-19; 16:1-3; 29:21-28). No obstante, Dios nunca cambió su norma original, a saber: la monogamia
ellas, los “cuatrocientos años” de aflicción para la descendencia de Abrahán, comenzó cuando Ismael se (Génesis 2:21, 22). Noé y sus hijos, a quienes se les reiteró el mandato de ‘ser fructíferos y llenar la tierra’,
burló de Isaac en 1913 a.E.C. y terminó con la liberación del cautiverio en Egipto en 1513 a.E.C.. (Gén. eran monógamos (Génesis 7:7; 9:1; 2 Pedro 2:5). Más adelante, Jesucristo confirmó esta norma original
15:13.) En la tabla adjunta se ven ejemplos de otras profecías significativas y su cumplimiento. También (Mateo 19:4-8; 1 Timoteo 3:2, 12).(Génesis 16:4) Entonces él tuvo relaciones con Agar, y ella quedó
son sumamente provechosos para edificar la fe y el entendimiento los principios divinos que se declaran por embarazada. Pero, cuando Agar se dio cuenta de que estaba embarazada, empezó a despreciar a su ama.***
primera vez en Génesis. Los profetas de la antigüedad, así como Jesús y sus discípulos, con frecuencia se wp17 núm. 5 págs. 13-14 Dios la llamó “Princesa” ***Agar no tardó mucho en concebir un hijo de
refirieron a pasajes del libro de Génesis e indicaron su aplicación. Haremos bien en seguir su ejemplo, y un Abrahán. Quizás convencida de que su embarazo la hacía más importarte que su señora, Agar comenzó a
estudio de la tabla adjunta debe ayudarnos al respecto.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis despreciarla. ¡Qué golpe tan duro para Sara! Con el permiso de Abrahán y el apoyo de Dios, Sara castigó a
***15:13, 14 Morada en Egipto Hech. 7:1-7 *** si pág. 294 Estudio número 3: Sucesos Agar de algún modo que desconocemos. Agar dio a luz a Ismael, y pasaron los años (Génesis 16:4-9, 16).
fechados en la corriente del tiempo *** 1881 a.E.C. Muere Sara Gén. 17:17; La siguiente vez que reciben un mensaje de Jehová, Sara tenía 89 años, y su esposo, 99. Y ¡qué increíble fue
23:1*** si pág. 295 Estudio número 3: Sucesos fechados en la corriente del tiempo *** Pacto ese mensaje!(Génesis 16:6) De modo que Abrán le dijo a Sarái: “Tú tienes autoridad sobre tu sierva, así
de la Ley hecho en el Éxo. 24:6-8 monte Sinaí (Horeb) (Génesis 15:14) Pero yo juzgaré a la que haz con ella lo que te parezca mejor”. Entonces Sarái la humilló, y ella huyó. *** wp17 núm. 5 págs.
nación que los esclavizará, y después de eso ellos saldrán de allí con muchos bienes. *** si pág. 18 Libro 13-14 Dios la llamó “Princesa” ***Agar no tardó mucho en concebir un hijo de Abrahán. Quizás
bíblico número 1: Génesis ***15:13, 14 Morada en Egipto Hech. 7:1-7(Génesis 15:16) Pero convencida de que su embarazo la hacía más importarte que su señora, Agar comenzó a despreciarla. ¡Qué
tus descendientes volverán aquí a la cuarta generación, porque el error de los amorreos todavía no ha golpe tan duro para Sara! Con el permiso de Abrahán y el apoyo de Dios, Sara castigó a Agar de algún
llegado al límite”.*** cl cap. 6 págs. 62-63 párr. 12 El poder destructivo: “Jehová es persona varonil modo que desconocemos. Agar dio a luz a Ismael, y pasaron los años (Génesis 16:4-9, 16). La siguiente vez
de guerra” ***12 Otro caso semejante es el juicio divino contra los cananeos. Jehová reveló que por la línea que reciben un mensaje de Jehová, Sara tenía 89 años, y su esposo, 99. Y ¡qué increíble fue ese mensaje!
de Abrahán vendría una descendencia mediante la cual se bendecirían todas las familias de la Tierra. (Génesis 17:5) Ya no te llamarás Abrán. Tu nombre será Abrahán, porque te haré padre de muchas
En conformidad con tal propósito, decretó que la progenie de Abrahán recibiera la tierra de Canaán, en la naciones.*** w09 1/2 pág. 13 ¿Cuál es su nombre? ***Hubo casos en los que Dios mismo modificó el
que ya vivían los amorreos. ¿Qué razón podía tener para sacarlos de su propio país a la fuerza? Dios nombre de algunas personas adultas con el fin de profetizar ciertos acontecimientos. Por ejemplo, Abrán
profetizó que no los desalojaría sino hasta cuatrocientos años después, cuando hubiese “quedado completo (“Padre Es Ensalzado”) pasó a llamarse Abrahán, que quiere decir “Padre de una Multitud”. Y esta
el error de los amorreos” (Génesis 12:1-3; 13:14, 15; 15:13, 16; 22:18). Durante ese plazo, ellos se predicción se cumplió, pues de él procedieron muchas naciones (Génesis 17:5, 6). Otro ejemplo es el de su
sumieron cada vez más en la corrupción moral. Canaán se convirtió en un país plagado por la idolatría, la esposa, Sarai, nombre que posiblemente significa “Contenciosa”. Seguro que ella se alegró mucho cuando
violencia sanguinaria y la degradación sexual (Éxodo 23:24; 34:12, 13; Números 33:52). Sus habitantes Dios le puso el nombre Sara (“Princesa”), el cual profetizaba que sería antecesora de reyes (Génesis
llegaron a sacrificar a sus hijos en el fuego. ¿Podía un Dios santo exponer a su pueblo a tales perversidades? 17:15, 16).(Génesis 17:8) Y te daré a ti y a tu descendencia la tierra en la que viviste como extranjero —
De ningún modo. Por ello declaró: “La tierra está inmunda, y traeré sobre ella castigo por su error, y la toda la tierra de Canaán—, y será de ustedes de forma permanente. Y yo seré el Dios de ellos”.*** g 5/12
tierra vomitará a sus habitantes” (Levítico 18:21-25). Pero no hizo un exterminio indiscriminado, sino que págs. 17-18 La Biblia, un libro de profecías exactas. Parte 1 ***Profecía 3: “Ciertamente [le] daré [...]
perdonó la vida a algunos cananeos que manifestaron buena disposición, entre ellos Rahab y los gabaonitas a tu descendencia [...] toda la tierra de Canaán” (Génesis 17:8).Cumplimiento: Si bien Moisés sacó a la
(Josué 6:25; 9:3-27).*** g 5/12 págs. 16-17 La Biblia, un libro de profecías exactas. Parte 1 ***Profecía joven nación de Israel de Egipto, fue Josué, hijo de Nun, quien la introdujo en la tierra de Canaán
2: “Tu descendencia [la de Abrahán] llegará a ser residente forastera en tierra ajena, y tendrá que en 1473.Lo que revela la historia● Aunque los arqueólogos difieren en las fechas, “debemos hablar de la
servirles [...]. Pero a la cuarta generación ellos volverán acá” (Génesis 15:13, 16).Cumplimiento: A llegada de los israelitas a la tierra de Canaán y de su establecimiento en ella”, escribe Kenneth A. Kitchen,
causa de una hambruna que azotó la tierra de Canaán, cuatro generaciones de descendientes de Abrahán profesor emérito de egiptología.● La Biblia cuenta que Josué “quemó a [la ciudad cananea de] Hazor en el
vivieron en Egipto, primero como extranjeros y luego como esclavos, fabricando ladrillos de barro y paja. fuego” (Josué 11:10, 11). En las excavaciones de dicha ciudad, los arqueólogos encontraron tres templos
Partiendo de la línea genealógica de una familia —la del biznieto de Abrahán, Leví, quien se mudó a Egipto cananeos completamente destruidos. También desenterraron pruebas de que la ciudad había sido quemada
con su anciano padre—, las cuatro generaciones son las siguientes: 1) Leví, 2) su hijo Qohat, 3) su nieto en el siglo XV a.e.c. Estos descubrimientos concuerdan con lo que dice la Biblia.● Otra ciudad de interés es
Amram y 4) su biznieto Moisés (Éxodo 6:16, 18, 20). En el año 1513, Moisés sacó a los israelitas de Egipto Gabaón, ubicada a 9,6 kilómetros (casi 6 millas) de Jerusalén. Los arqueólogos la identificaron tras
(véase la línea cronológica y el recuadro “Registros cronológicos precisos”). Lo que revela la historia● descubrir unas treinta asas de jarra grabadas con el nombre de la ciudad. A diferencia de los habitantes de
Según James K. Hoffmeier, profesor de Nuevo Testamento y Arqueología del Oriente Medio, tanto los Hazor, los gabaonitas le pidieron la paz a Josué, quien los puso a trabajar como “sacadores de agua” (Josué
escritos egipcios como las pruebas arqueológicas indican que a los semitas (entre ellos los antiguos hebreos) 9:3-7, 23). ¿Por qué les asignó esa labor? Como leemos en 2 Samuel 2:13 y Jeremías 41:12, el agua
se les permitió entrar en Egipto junto con su ganado en épocas de hambruna. Pero ¿será cierto que los abundaba en Gabaón. Coincidiendo con el relato bíblico, la Biblia de Estudio Arqueológica comenta: “La
israelitas fueron esclavizados y obligados a fabricar ladrillos?● Aunque no hay documentos egipcios que característica más llamativa de Gabaón es, de hecho, su abundante suministro de agua: un manantial
mencionen específicamente a los israelitas, existen manuscritos y pinturas en tumbas que confirman que se principal y siete más pequeños”.● Fuentes independientes han corroborado la existencia de decenas de
usó a extranjeros para fabricar ladrillos de barro y paja. En conformidad con lo que dice la Biblia, los anales personajes mencionados en la Biblia. Tal como se ha señalado, esta lista incluye los nombres de diecisiete
egipcios demuestran que los capataces llevaban registros de las cuotas de producción (Éxodo 5:14, 19). reyes descendientes de Abrahán que reinaron sobre Israel o Judá, entre ellos Acab, Acaz, David, Ezequías,
Hoffmeier asegura: “Fuentes egipcias confirman que se impuso el trabajo forzado a los extranjeros [...] Manasés y Uzías. La presencia de estas dinastías reales apunta claramente al hecho de que una nación
durante el período en que tuvo lugar la opresión de los israelitas. En suma, la historia de la llegada de los llamada Israel entró en la tierra de Canaán y se asentó en ella.● En 1896, un grupo de investigadores
antiguos hebreos a Egipto [...] durante la hambruna y la subsiguiente esclavitud que sufrieron parece ser descubrió la estela de Merneptah en Tebas (Egipto). Este relieve narra con presunción la campaña militar
auténtica”.*** w10 1/1 pág. 14 ¿Por qué mandó Dios exterminar a los cananeos? *** Hacía mucho que realizó el faraón Merneptah en Canaán alrededor del año 1210 a.e.c. y constituye la primera referencia
tiempo que Dios veía que los cananeos iban por mal camino. Pero en vez de exterminarlos de inmediato, extrabíblica a Israel, lo cual refuerza aún más las pruebas de su existencia.(Génesis 17:11) Tienen que
esperó pacientemente durante cuatrocientos años hasta que su maldad hubiera ‘quedado completa’ (Génesis circuncidar su prepucio como señal del pacto entre ustedes y yo.*** w07 1/6 págs. 12-13 La circuncisión:
15:16).En otras palabras, Jehová los destruyó cuando alcanzaron el colmo de la maldad y no había ¿prueba de virilidad? ***Desde luego, no fue para indicar que había llegado a la edad adulta, pues en ese
momento Abrahán tenía nada menos que 99 años (Génesis 17:1, 26, 27). Dios le explicó el motivo de este Abrahán— confiaran en Jehová Dios (Génesis 16:5, 13; 24:10-14; 25:21).(Génesis 18:21) Voy a bajar para
mandato: “Tienen que ser circuncidados ustedes en la carne de su prepucio, y esto tiene que servir como ver si las quejas que me han llegado son ciertas y de veras se están comportando tan mal. Y, si no son
señal del pacto entre yo y ustedes” (Génesis 17:11). El pacto abrahámico contenía la promesa divina de que ciertas, lo sabré”.*** cl cap. 20 pág. 202 párr. 9 “Sabio de corazón”, pero humilde ***9 Tomemos por
por medio de Abrahán vendrían grandiosas bendiciones a “todas las familias del suelo” (Génesis 12:2, 3). caso un gran acontecimiento que vivió Abrahán. En cierta ocasión recibió a tres visitantes, que en realidad
De modo que, a los ojos de Dios, la circuncisión no tenía nada que ver con la virilidad; era, más bien, un eran ángeles. A uno de ellos lo llamó “Jehová” porque representaba al Ser Supremo y actuaba en Su
signo de que el individuo pertenecía a los descendientes israelitas de Abrahán, quienes gozaban del nombre, de manera que era como si sus palabras y conducta fueran las de Jehová mismo. Valiéndose de este
privilegio de tener “encomendadas las sagradas declaraciones formales de Dios” (Romanos 3:1, 2).Con el medio, el Altísimo le dijo a Abrahán que había oído un fuerte “clamor de queja acerca de Sodoma y
tiempo, los israelitas se mostraron indignos de aquella encomienda al rechazar a la verdadera Descendencia Gomorra”, y le hizo este anuncio: “Estoy completamente resuelto a bajar para ver si obran del todo
de Abrahán, Jesucristo. Dios, a su vez, los rechazó a ellos, y su condición de circuncisos perdió todo conforme al clamor que acerca de ello ha llegado a mí, y, si no, podré llegar a saberlo” (Génesis 18:3,
significado para él. Aun así, algunos cristianos del siglo primero insistían en que la circuncisión todavía era 20, 21). Claro, no era que el Todopoderoso fuese a “bajar” en persona, sino que volvería a enviar a sus
un requisito divino (Hechos 11:2, 3; 15:5). De ahí que el apóstol Pablo enviara a Tito a “[corregir] las cosas representantes angélicos (Génesis 19:1). Pero ¿por qué? ¿Acaso no podía el Dios que todo lo ve ‘llegar a
defectuosas” en varias congregaciones. En la carta que le escribió, le mencionó uno de tales defectos: “Hay saber’ por sí solo el verdadero estado de la región? Sin la menor duda, pero la humildad lo llevó a
muchos hombres ingobernables, habladores sin provecho y engañadores de la mente, especialmente esos comisionar a estas criaturas celestiales para que investigaran la situación y visitaran en Sodoma a Lot y los
hombres que se adhieren a la circuncisión. Hay que cerrar la boca a estos, puesto que estos mismos hombres suyos.(Génesis 18:25) ¡Sería imposible que hicieras eso, que mataras al justo con el malvado! ¡Tú nunca
siguen subvirtiendo casas enteras, enseñando cosas que no deben por causa de la ganancia falta de permitirías que los dos acabaran igual! Sería imposible que tú hicieras algo así. ¿El Juez de toda la tierra no
honradez” (Tito 1:5, 10, 11).*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***17:11 Significado hará lo que es justo?”.*** w17 abril pág. 18 párrs. 1-2 “El Juez de toda la tierra” siempre hace lo que
representativo de la circuncisión Rom. 2:29 (Génesis 17:15) Después, Dios le dijo a es recto ***“¿EL JUEZ de toda la tierra no va a hacer lo que es recto?” (Gén. 18:25). Con esta pregunta,
Abrahán: “Y a tu esposa Sarái no debes llamarla Sarái, porque su nombre será Sara.*** wp17 núm. 5 pág. Abrahán expresó su confianza en que la decisión de Jehová sobre Sodoma y Gomorra sería perfectamente
14 Dios la llamó “Princesa” ***Jehová le prometió nuevamente a su amigo Abrahán que multiplicaría su justa. Estaba convencido de que Dios nunca actuaría injustamente dando muerte “al justo con el inicuo”.
descendencia y le cambió el nombre. Hasta ese momento se había llamado Abrán, pero ahora Jehová lo Para él, eso era “inconcebible”. Unos cuatrocientos años más tarde, Jehová dijo de sí mismo: “La Roca,
llamó Abrahán, que significa “Padre de una Multitud”. Y en esta ocasión, por primera vez, Jehová habló del perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia. Dios de fidelidad, con quien no hay
papel de Sara en el cumplimiento de esta promesa y también le cambió el nombre. Dejó de llamarse Sarai, injusticia; justo y recto es él” (Deut. 31:19; 32:4). 2 ¿Por qué pudo expresar Abrahán confianza en que
que posiblemente significaba “Contenciosa”, y la llamó Sara. Y ¿qué significaba Sara? Nada menos que Jehová siempre haría lo que es recto? Porque Dios es el ejemplo perfecto de justicia. Por eso, es lógico
“Princesa”. Jehová le explicó a Abrahán por qué iba a llamar así a esta encantadora mujer. Le dijo: pensar que su forma de ver las cosas siempre es justa. Y no solo eso. Según su Palabra escrita, “es amador
“Ciertamente la bendeciré y también te daré de ella un hijo; y ciertamente la bendeciré, y ella de veras de justicia y derecho” (Sal. 33:5).*** w10 15/10 pág. 6 “¿Quién ha llegado a conocer la mente de
llegará a ser naciones; reyes de pueblos provendrán de ella” (Génesis 17:5, 15, 16).*** w09 1/2 pág. 13 Jehová[?]” ***Una conversación entre Jehová y Abrahán17 Veamos otro caso en el que Jehová le dio la
¿Cuál es su nombre? ***Hubo casos en los que Dios mismo modificó el nombre de algunas personas oportunidad a uno de sus siervos de expresar su fe y confianza en él. Se trata de la conversación que tuvo
adultas con el fin de profetizar ciertos acontecimientos. Por ejemplo, Abrán (“Padre Es Ensalzado”) pasó a con Abrahán sobre la destrucción de Sodoma. En dicha ocasión, Jehová le permitió pacientemente que lo
llamarse Abrahán, que quiere decir “Padre de una Multitud”. Y esta predicción se cumplió, pues de él cuestionara ocho veces. Abrahán incluso se exaltó y le dijo: “¡Es inconcebible de ti el que vayas a obrar de
procedieron muchas naciones (Génesis 17:5, 6). Otro ejemplo es el de su esposa, Sarai, nombre que esta manera para dar muerte al justo con el inicuo, de modo que tenga que ocurrirle al justo lo mismo que le
posiblemente significa “Contenciosa”. Seguro que ella se alegró mucho cuando Dios le puso el nombre Sara ocurre al inicuo! Es inconcebible de ti. ¿El Juez de toda la tierra no va a hacer lo que es recto?” (Gén.
(“Princesa”), el cual profetizaba que sería antecesora de reyes (Génesis 17:15, 16).(Génesis 17:16) Yo la 18:22-33).18 ¿Qué nos enseña este relato sobre la forma de pensar de Jehová? Es obvio que Dios
bendeciré y también te daré un hijo por medio de ella. La bendeciré y saldrán naciones de ella. Y entre sus no necesitaba consultar a Abrahán para tomar la decisión correcta. Ahora bien, pudo haberle explicado
descendientes habrá reyes”.*** wp17 núm. 5 pág. 14 Dios la llamó “Princesa” ***Jehová le prometió desde el principio las razones por las que había tomado esa decisión. Pero al dejar que lo cuestionara, le dio
nuevamente a su amigo Abrahán que multiplicaría su descendencia y le cambió el nombre. Hasta ese tiempo para aceptar la situación y para entender su manera de ver los asuntos, así como la magnitud de su
momento se había llamado Abrán, pero ahora Jehová lo llamó Abrahán, que significa “Padre de una compasión y justicia. Ciertamente, Jehová trató a Abrahán como a un amigo (Isa. 41:8; Sant. 2:23). *** w10
Multitud”. Y en esta ocasión, por primera vez, Jehová habló del papel de Sara en el cumplimiento de esta 15/4 pág. 14 ¿Dejamos que Jehová nos interrogue? ***“¿El Juez de toda la tierra no va a hacer lo que
promesa y también le cambió el nombre. Dejó de llamarse Sarai, que posiblemente significaba es recto?” (Gén. 18:25.) Esta fue la pregunta retórica que le hizo Abrahán a Jehová cuando supo que iba a
“Contenciosa”, y la llamó Sara. Y ¿qué significaba Sara? Nada menos que “Princesa”. Jehová le explicó a castigar a Sodoma y Gomorra. Le parecía impensable que Dios actuara de forma torcida dando muerte a
Abrahán por qué iba a llamar así a esta encantadora mujer. Le dijo: “Ciertamente la bendeciré y también te justos y pecadores sin distinción. Por eso, con aquellas palabras en realidad estaba demostrando gran fe en
daré de ella un hijo; y ciertamente la bendeciré, y ella de veras llegará a ser naciones; reyes de pueblos la justicia divina.Hay quienes especulan sobre detalles de las futuras intervenciones de Jehová, como qué
provendrán de ella” (Génesis 17:5, 15, 16).La promesa de Jehová de producir una descendencia que traería personas, en concreto, sobrevivirán al Armagedón o serán resucitadas. En vez de dejar que nos abrumen
bendiciones para todas las naciones se cumpliría mediante un hijo de Sara. El nombre que Dios eligió para esas inquietudes, es mejor recordar la pregunta de Abrahán. Al igual que él, tenemos confianza absoluta en
el muchacho fue Isaac, que significa “Risa”. Cuando Abrahán escuchó que, gracias a la bendición de que nuestro Padre celestial es bueno, justo y misericordioso. Eso nos libra de preocupaciones, dudas y
Jehová, Sara sería madre, “cayó sobre su rostro y se puso a reír” (Génesis 17:17). Estaba impresionado y debates que no son más que una pérdida de tiempo y energía.*** w09 1/1 pág. 24 Un Juez que siempre
muy feliz (Romanos 4:19, 20). Y ¿cómo reaccionó Sara?(Génesis 17:17) Ante esto, Abrahán cayó rostro a hace lo que es correcto ***Acérquese a DiosUn Juez que siempre hace lo que es correctoGénesis
tierra. Entonces empezó a reírse y a decir en su corazón: “¿Acaso un hombre de 100 años tendrá un hijo? Y 18:22-32JUSTICIA, rectitud, imparcialidad..., ¿verdad que nos atraen estas cualidades? Todos queremos
Sara, una mujer de 90 años, ¿de veras dará a luz?”.*** wp17 núm. 5 pág. 14 Dios la llamó “Princesa” que se nos trate con justicia, algo que, por desgracia, no abunda en el mundo actual. Sin embargo, existe un
***La promesa de Jehová de producir una descendencia que traería bendiciones para todas las naciones se Juez en quien sí podemos confiar, pues siempre hace lo que es correcto: Jehová Dios. Analicemos un pasaje
cumpliría mediante un hijo de Sara. El nombre que Dios eligió para el muchacho fue Isaac, que significa bíblico que así lo demuestra. Se encuentra en Génesis 18:22-32, donde se narra una conversación entre
“Risa”. Cuando Abrahán escuchó que, gracias a la bendición de Jehová, Sara sería madre, “cayó sobre su Jehová y Abrahán.Cuando Jehová le dijo a Abrahán que había decidido inspeccionar las ciudades de
rostro y se puso a reír” (Génesis 17:17). Estaba impresionado y muy feliz (Romanos 4:19, 20). Y ¿cómo Sodoma y Gomorra, este patriarca se preocupó por lo que podría pasarles a las personas buenas que vivían
reaccionó Sara?(Génesis 17:19) Pero Dios dijo: “Tu esposa Sara de veras te dará un hijo, y tienes que allí, como su sobrino Lot. Por eso, le preguntó a Dios: “¿Verdaderamente barrerás al justo con el inicuo?
llamarlo Isaac. Y yo estableceré mi pacto con él. Será un pacto eterno con su descendencia.*** w09 1/2 Supongamos que haya cincuenta hombres justos en medio de la ciudad. ¿Los barrerás, pues, y
págs. 13-14 ¿Cuál es su nombre? ***Por otro lado, Dios también eligió el nombre que tendrían algunos no perdonarás el lugar por causa de los cincuenta justos que estén en él?” (versículos 23 y 24). Entonces
niños. A Sara y Abrahán les mandó que llamaran Isaac a su hijo. Este nombre —que significa “Risa”— les Dios le prometió que no castigaría a estas ciudades si encontraba a 50 personas buenas. Aun así, Abrahán le
recordaría cómo reaccionaron al enterarse de que serían padres pese a su avanzada edad. Seguro que ambos, suplicó en cinco ocasiones más hasta reducir el número de justos a diez. En cada caso, Jehová le contestó
conforme veían a su querido hijo crecer y convertirse en un fiel siervo de Dios, sonreían al recordar el que no las destruiría si hallaba el número de personas buenas que Abrahán le mencionaba.Ahora bien,
significado de su nombre (Génesis 17:17, 19; 18:12, 15; 21:6).(Génesis 18:2) Cuando él levantó la vista, ¿estaba Abrahán hablándole con falta de respeto a Jehová? ¿Estaba poniendo en duda Su justicia? ¡Por
vio que a cierta distancia había tres hombres de pie. Tan pronto como los vio, salió corriendo desde la supuesto que no! Eso hubiera sido el colmo de la arrogancia. En realidad, siempre habló con un tono
entrada de su tienda a recibirlos, y entonces se inclinó hasta el suelo. *** si pág. 18 Libro bíblico número humilde y con el debido respeto. Él mismo reconoció que no era más que “polvo y ceniza”. Y en cuatro
1: Génesis ***18:1-5 Hospitalidad Heb. 13:2(Génesis 18:3) Luego dijo: “Jehová, si tengo ocasiones se dirigió a Dios diciendo “por favor” (versículos 27, 30-32). Aparte de eso, sus palabras
tu favor, te ruego que no pases de largo el hogar de este siervo tuyo. *** si pág. 18 Libro bíblico número demostraban que confiaba plenamente en la justicia de Jehová. Tanto es así que dijo dos veces que era
1: Génesis ***18:1-5 Hospitalidad Heb. 13:2 (Génesis 18:4) Haré que traigan un poco de “inconcebible” que Dios destruyera a las personas buenas junto con las malas. Este fiel patriarca estaba
agua para que les laven los pies. Después pueden descansar bajo el árbol. *** si pág. 18 Libro bíblico convencido de que “el Juez de toda la tierra” haría “lo que es recto” (versículo 25).¿Tenía razón Abrahán?
número 1: Génesis ***18:1-5 Hospitalidad Heb. 13:2 (Génesis 18:5) Puesto que han Sí... y no. Se equivocó al suponer que había al menos diez personas buenas en Sodoma y Gomorra. Pero
venido adonde este siervo suyo, permítanme traerles un poco de pan para que recobren fuerzas. Después tenía mucha razón al afirmar que Dios nunca “barrer[ía] al justo con el inicuo”. Por eso, antes de destruir
pueden seguir su camino”. Ellos respondieron: “Está bien. Haz todo lo que has dicho”.*** si pág. 18 Libro estas malvadas ciudades, Dios utilizó a sus ángeles para salvar al justo Lot y sus dos hijas (2 Pedro 2:7-9).
bíblico número 1: Génesis ***18:1-5 Hospitalidad Heb. 13:2(Génesis 18:6) Así que ¿Qué nos enseña acerca de Jehová este relato? Aprendemos que él apreciaba mucho a su amigo Abrahán,
Abrahán fue enseguida a la tienda de campaña a buscar a Sara y le dijo: “¡Rápido! Toma tres medidas de pues al revelarle su intención de inspeccionar esas ciudades, en realidad le estaba dando la oportunidad de
harina fina, amásala y haz unos panes”.*** w14 1/6 pág. 7 ¿Ha probado el pan de la vida? ***Hace unos expresar su opinión. Y cuando Abrahán le explicó lo que le preocupaba, él lo escuchó con paciencia (Isaías
cuatro mil años, no muy al sur de Belén, la esposa de Abrahán, Sara, preparó “tortas redondas” para tres 41:8). Está claro que Jehová es un Dios humilde, que honra y trata con dignidad a sus siervos terrestres. Sin
visitantes que llegaron inesperadamente (Génesis 18:6). La harina que usó era de alta calidad y pudo haber duda, tenemos motivos de sobra para confiar plenamente en Jehová, el Juez que siempre hace lo que es
sido de trigo almidonero o de cebada. Sara tuvo que preparar el pan con rapidez y quizás lo coció en piedras correcto.[Nota]Como en otras ocasiones, Jehová estaba hablando a través de un ángel, que actuó como
calientes (1 Reyes 19:6).Como indica este relato, la familia de Abrahán preparaba su propio pan. Debido a representante suyo (Génesis 16:7-11, 13).[Ilustración de la página 24]Abrahán le pidió a Jehová que
la vida nómada que llevaba la familia, Sara y sus sirvientas no disponían de hornos como los que había en tuviera misericordia con las personas buenas de Sodoma y Gomorra*** w04 15/5 pág. 5 Podemos alegrar
Ur, su ciudad natal. Además, usaban los granos de la región en la que se encontraran. Preparar la harina a Dios ***El patriarca Abrahán también tenía una clarísima idea de los sentimientos y pensamientos de
suponía mucho trabajo, pues había que usar un molino de mano y probablemente un mortero. (Génesis Jehová. Su profundo conocimiento de la forma de pensar divina quedó patente cuando Dios le avisó que
18:12) Por eso Sara empezó a reírse para sus adentros y decía: “Ahora que estoy vieja y mi señor es tan destruiría a Sodoma y Gomorra debido a su depravación. Abrahán conocía muy bien a Jehová y sabía que
mayor, ¿de veras voy a tener este placer?”.*** wp17 núm. 5 pág. 14 Dios la llamó “Princesa” ***Cuando era impensable que Él ejecutara a justos y malvados por igual (Génesis 18:17-33). Años después,
uno de los ángeles le repitió a Abrahán la promesa de Dios de que Sara daría a luz un hijo, ella estaba obedeciendo un mandato divino, “ofreció, por decirlo así, a Isaac” porque “estimó que Dios podía
dentro de su tienda escuchando, donde nadie podía verla. La simple idea de tener un hijo a su edad le levantarlo hasta de entre los muertos” (Hebreos 11:17-19; Génesis 22:1-18). Abrahán estaba tan en sintonía
pareció tan increíble que no pudo contenerse y empezó a reírse para sus adentros. Ella dijo: “Después que con el sentir de Dios y manifestó una fe y una obediencia tan fuertes que “vino a ser llamado ‘amigo de
estoy gastada, ¿verdaderamente tendré placer, siendo, además, viejo mi señor?”. El ángel la corrigió con Jehová’” (Santiago 2:23).*** w03 15/7 págs. 16-17 ¿Cómo debemos ver al prójimo a medida que se
una pregunta directa: “¿Hay cosa alguna demasiado extraordinaria para Jehová?”. Sara sintió temor y acerca el día de Jehová? ***Abrahán tuvo el punto de vista de Jehová 3 El primer ejemplo está
reaccionó un poco a la defensiva, como quizás lo habríamos hecho cualquiera de nosotros. Ella replicó: relacionado con el fiel patriarca Abrahán y las malvadas ciudades de Sodoma y Gomorra. Cuando Jehová
“¡No me reí!”. Y el ángel le dijo: “Sí te reíste” (Génesis 18:9-15).¿Se rió Sara por falta de fe? En absoluto. oyó “el clamor de queja” acerca de ellas, no las destruyó inmediatamente con todos sus habitantes, sino que
La Biblia dice: “Por fe también Sara misma recibió poder para concebir descendencia, aun cuando había primero investigó la situación (Génesis 18:20, 21). Envió dos ángeles a Sodoma, los cuales se alojaron en la
pasado más allá del límite de la edad, puesto que estimó fiel al que había prometido” (Hebreos 11:11). Sara casa del justo Lot. La noche de su llegada, “los hombres de la ciudad [...] cercaron la casa, desde el
conocía a Jehová y sabía que podía cumplir todas sus promesas. ¿Quién de nosotros no necesita una fe así? muchacho hasta el viejo, toda la gente en una chusma”, deseosos de tener relaciones homosexuales con
Todos debemos esforzarnos por conocer mejor al Dios del que habla la Biblia. Al hacerlo, nos daremos ellos. Estaba claro que la depravación de sus residentes hacía que la ciudad mereciera destrucción. Con
cuenta de que Sara hizo bien al confiar en Jehová, porque él es fiel y cumple siempre todas sus promesas, a todo, los ángeles dijeron a Lot: “¿Tienes otros aquí? Yerno y tus hijos y tus hijas y cuantos sean tuyos en la
veces incluso haciéndonos reír de asombro o incredulidad.(Génesis 18:19) Yo he llegado a conocerlo a fin ciudad, ¡sácalos del lugar!”. Jehová dio oportunidad a que algunos de los habitantes se salvaran, pero, al
de que les ordene a sus hijos y a todos sus descendientes que sigan el camino de Jehová haciendo lo que es final, únicamente Lot y sus dos hijas escaparon de la destrucción (Génesis 19:4, 5, 12, 16, 23-26). 4 Pero
justo y recto. De ese modo, yo, Jehová, cumpliré lo que le he prometido a Abrahán”.*** w04 15/5 pág. 27 volvamos al momento en que Jehová reveló su intención de inspeccionar Sodoma y Gomorra, al momento
Usted puede imitar la fe de Abrahán y Sara ***Abrahán llevaba la delantera en la adoración y enseñaba en que Abrahán le dijo a Jehová: “Supongamos que haya cincuenta hombres justos en medio de la ciudad.
a los miembros de su casa a “guard[ar] el camino de Jehová para hacer justicia y juicio” (Génesis 18:19). ¿Los barrerás, pues, y no perdonarás el lugar por causa de los cincuenta justos que estén en él? ¡Es
Los cabezas de familia cristianos de la actualidad pueden sentirse animados por el ejemplo de Abrahán, inconcebible de ti el que vayas a obrar de esta manera para dar muerte al justo con el inicuo, de modo que
pues fue un padre que tuvo éxito en enseñar a los de su casa a confiar en Jehová y obrar con justicia. Por eso tenga que ocurrirle al justo lo mismo que le ocurre al inicuo! Es inconcebible de ti. ¿El Juez de toda la tierra
no sorprende que Agar —la sirvienta egipcia de Sara—, el siervo más viejo del patriarca e Isaac —el hijo de no va a hacer lo que es recto?”. Por dos veces, Abrahán empleó la expresión “es inconcebible de ti”, pues
sabía por experiencia que Jehová no destruiría al recto junto con el inicuo. Cuando Dios le dijo que 37:29-33; Juan 10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir propiedades (Gén. 23:3-18), así como la ley
no acabaría con Sodoma si hubiera “cincuenta hombres justos en medio de la ciudad”, Abrahán fue que gobernaba la herencia del que recibía el derecho de primogénito (48:22), deben conocerse para que
reduciendo la cifra hasta que llegó a solo diez (Génesis 18:22-33). 5 ¿Habría escuchado Jehová los ruegos de tengamos la información básica que necesitamos para adquirir un entendimiento claro de la Biblia. Otras
Abrahán si no hubieran coincidido con su propio criterio? Obviamente no. El patriarca era “amigo de prácticas de la sociedad patriarcal incorporadas en la Ley fueron los sacrificios, la circuncisión (dada
Jehová”, y todo indica que conocía y compartía Su punto de vista (Santiago 2:23). Cuando Dios dirigió su primero a Abrahán), el hacer pactos, el matrimonio de cuñado (38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para
atención a Sodoma y Gomorra, estuvo dispuesto a tener en cuenta las peticiones de Abrahán. ¿Por qué confirmar un asunto (22:16; 24:3).(Génesis 19:16) Pero Lot seguía tardándose. Aun así, Jehová le tuvo
razón? Porque nuestro Padre celestial “no desea que ninguno sea destruido; más bien, desea que todos compasión y por eso los hombres los tomaron de la mano a él, a su esposa y a sus dos hijas y los sacaron de
alcancen el arrepentimiento”.(Génesis 18:30) Abrahán continuó: “Jehová, no te vayas a enojar, pero, por la ciudad.*** w17 septiembre pág. 9 párr. 4 Imitemos la compasión de Jehová *** 4 En la Biblia,
favor, déjame seguir hablando. ¿Y si encuentras solo a 30?”. Él respondió: “Si encuentro a 30, no la encontramos muchos ejemplos de la compasión de Dios. Veamos lo que él hizo por Lot, un hombre justo
destruiré”.*** cl cap. 20 pág. 203 párr. 12 “Sabio de corazón”, pero humilde ***12 ¿Cuántas personas que estaba muy angustiado por la conducta desvergonzada de los habitantes de Sodoma y Gomorra. Eran
inteligentes y cultas consentirían en escuchar con paciencia a alguien de talento muy inferior al suyo? Pues tan inmorales que Dios decidió que merecían la muerte (2 Ped. 2:7, 8). Para salvar a Lot, Jehová envió a
así de humilde es nuestro Dios. Durante aquella conversación, Abrahán llegó a ver asimismo que el unos ángeles a avisarle de que las ciudades iban a ser destruidas y de que él y su familia tenían que huir.
Altísimo es “tardo para la cólera” (Éxodo 34:6). Tal vez se diera cuenta de que no tenía ningún derecho a “Cuando siguió demorándose”, los ángeles agarraron “la mano de él y la mano de su esposa y las manos de
cuestionar la actuación divina, ya que en dos ocasiones hizo esta súplica: “Que Jehová, por favor, no se sus dos hijas y procedieron a sacarlo y a situarlo fuera de la ciudad” (Gén. 19:16). Este caso nos enseña que
enardezca de cólera” (Génesis 18:30, 32). Por supuesto, Jehová, que posee la “apacibilidad que pertenece a Jehová conoce muy bien las dificultades que enfrentamos sus siervos fieles (Is. 63:7-9; Sant. 5:11, nota;
la sabiduría”, no se enfureció.(Génesis 18:32) Por último, Abrahán le dijo: “Jehová, no te enojes, pero, por 2 Ped. 2:9).*** w04 15/1 pág. 28 párr. 3 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) ***19:16.
favor, déjame hablar solo una vez más. ¿Y si encuentras solo a 10?”. Él le contestó: “No la destruiré si Lot “siguió demorándose”, y los ángeles casi tuvieron que sacarlos a él y a su familia a rastras de Sodoma.
encuentro a 10”.*** cl cap. 20 pág. 203 párr. 12 “Sabio de corazón”, pero humilde ***12 ¿Cuántas Hacemos bien en no perder nuestro sentido de la urgencia mientras esperamos el fin del mundo malo. ***
personas inteligentes y cultas consentirían en escuchar con paciencia a alguien de talento muy inferior al w03 1/1 págs. 16-17 Ahora más que nunca, quedémonos despiertos ***Aprendamos de Lot 20
suyo? Pues así de humilde es nuestro Dios. Durante aquella conversación, Abrahán llegó a ver asimismo Naturalmente, hasta los siervos fieles de Dios pueden perder momentáneamente el sentido de la urgencia.
que el Altísimo es “tardo para la cólera” (Éxodo 34:6). Tal vez se diera cuenta de que no tenía ningún Pensemos en Lot, el sobrino de Abrahán. Dos ángeles lo visitaron y le dijeron que Dios iba a destruir
derecho a cuestionar la actuación divina, ya que en dos ocasiones hizo esta súplica: “Que Jehová, por favor, Sodoma y Gomorra. Las noticias no le vinieron de sorpresa, pues le “angustiaba sumamente la entrega de la
no se enardezca de cólera” (Génesis 18:30, 32). Por supuesto, Jehová, que posee la “apacibilidad que gente desafiadora de ley a la conducta relajada” (2 Pedro 2:7). No obstante, cuando los dos ángeles fueron a
pertenece a la sabiduría”, no se enfureció.*** si pág. 18 párr. 33 Libro bíblico número 1: Génesis *** 33 acompañarlos a él y a su familia a salir de Sodoma, él “siguió demorándose”. Los ángeles casi tuvieron que
Algo que también es de verdadero provecho para el estudiante de las Escrituras es el estudio de la sociedad sacarlos a rastras de la ciudad. Más adelante, la esposa de Lot pasó por alto la advertencia de los ángeles de
patriarcal que Génesis hace posible. La sociedad patriarcal fue la forma comunal de gobierno de familia que no mirar hacia atrás, y su desobediente actitud le costó cara (Génesis 19:14-17, 26). “Acuérdense de la
funcionó entre el pueblo de Dios desde los días de Noé hasta que se dio la Ley en el monte Sinaí. Muchos esposa de Lot”, advirtió Jesús (Lucas 17:32).(Génesis 20:2) Abrahán decía de su esposa Sara: “Ella es mi
de los detalles incorporados en el pacto de la Ley ya se practicaban en la sociedad patriarcal. Principios hermana”. Así que Abimélec, el rey de Guerar, mandó que buscaran a Sara y se la trajeran.*** w15 15/5
como el mérito de comunidad (18:32), la responsabilidad de comunidad (19:15), la pena capital junto con la pág. 12 párr. 11 Cuidado con los ataques del “león rugiente” ***11 Antes de que se formara la nación de
santidad de la sangre y de la vida (9:4-6) y el odio de Dios a la glorificación de hombres (11:4-8) han tenido Israel, existió una familia a la que Satanás le tenía un odio especial: la familia de Abrahán, de la cual saldría
su efecto en la humanidad a través de la historia. Muchas prácticas y términos legales arrojan luz sobre con el tiempo el Mesías. Veamos un suceso que lo demuestra. Dios le había prometido a Abrahán que de él
sucesos posteriores, llegando hasta los mismos días de Jesús. La ley patriarcal que gobernaba la custodia de saldría “una nación grande” (Gén. 12:1-3). Poco después, mientras Abrahán y Sara estaban viviendo en
personas y propiedad (Gén. 31:38, 39; 37:29-33; Juan 10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir Egipto, el rey se fijó en Sara y la mandó traer a su palacio para casarse con ella. Afortunadamente, Jehová
propiedades (Gén. 23:3-18), así como la ley que gobernaba la herencia del que recibía el derecho de intervino a tiempo y la salvó de aquella difícil situación (lea Génesis 12:14-20). Poco antes de nacer Isaac,
primogénito (48:22), deben conocerse para que tengamos la información básica que necesitamos para le ocurrió a Sara algo parecido con Abimélec, rey de la ciudad de Guerar (Gén. 20:1-7). ¿Habrá sido
adquirir un entendimiento claro de la Biblia. Otras prácticas de la sociedad patriarcal incorporadas en la Ley Satanás el responsable? Recordemos que Sara había salido de Ur, una ciudad muy rica, para vivir en
fueron los sacrificios, la circuncisión (dada primero a Abrahán), el hacer pactos, el matrimonio de cuñado humildes tiendas de campaña. ¿Esperaba el Diablo que se dejara impresionar por los lujosos palacios de
(38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para confirmar un asunto (22:16; 24:3).(Génesis 19:8) Miren, tengo aquellos reyes? ¿Esperaba que cometiera adulterio y traicionara a su esposo y a Jehová? No lo sabemos.
dos hijas que todavía no han tenido relaciones sexuales con ningún hombre. Por favor, déjenme traérselas Lo que sí sabemos es que nada le hubiera gustado más que ver a Sara perder el privilegio de ser la
afuera para que hagan con ellas lo que les parezca bien. Pero a estos hombres no les hagan nada, porque antepasada del Mesías prometido. No le habría dolido en lo más mínimo arruinar la reputación de Sara, su
ellos han buscado refugio bajo mi techo”.*** w05 1/2 págs. 24-26 Jehová siempre hace lo que es justo matrimonio y su relación con Jehová. ¡Qué despiadado!(Génesis 20:3) Posteriormente, Dios se le apareció
***Por qué Lot ofreció sus hijas a una turba enfurecida 11 En el capítulo 19 de Génesis encontramos el a Abimélec de noche en un sueño y le dijo: “Puedes darte por muerto debido a la mujer que has mandado
relato de lo que ocurrió cuando Dios envió dos ángeles materializados a Sodoma. Lot insistió en que los traer, pues ella está casada y le pertenece a otro hombre”.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis
visitantes se quedaran en su casa. Aquella noche, sin embargo, una turba compuesta de hombres de la ***20:3 El adulterio es incorrecto 1 Cor. 6:9(Génesis 20:7) Y ahora devuélvele la mujer a su
ciudad rodeó la casa y exigió, con fines inmorales, que se les sacara a los visitantes. Lot trató de razonar con esposo, porque él es profeta. Él orará por ti y tú seguirás viviendo. Pero, si no se la devuelves, te aseguro
la muchedumbre, pero no logró nada. Así que, tratando de proteger a sus huéspedes, dijo: “Por favor, que tú y todos los tuyos morirán”.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***20:7 Abrahán,
hermanos míos, no obren mal. Por favor, miren que tengo dos hijas que nunca han tenido coito con hombre. profeta Sal. 105:9, 15(Génesis 20:12) Además, la verdad es que ella es mi hermana. Somos hijos
Por favor, déjenme sacarlas a ustedes. Entonces háganles lo que parezca bien a sus ojos. Solo no hagan nada del mismo padre pero de distintas madres. Y ahora también es mi esposa. *** wp17 núm. 3 pág. 12 Una
a estos hombres, porque por eso han venido bajo la sombra de mi techo”. La turba no le hizo caso y estuvo mujer hermosa ***Sara era media hermana de Abrahán. Ambos eran hijos de Taré, pero tenían madres
a punto de echar la puerta abajo. Finalmente, los visitantes angélicos hirieron con ceguera a aquella distintas (Génesis 20:12). Es verdad que un matrimonio así no sería correcto hoy en día, pero es importante
muchedumbre enloquecida (Génesis 19:1-11). 12 Se comprende que este relato suscite algunas preguntas. recordar que la vida era diferente en aquel tiempo. La humanidad se hallaba más cerca de la perfección que
Habrá quienes digan: “¿Cómo es que Lot trató de proteger a sus huéspedes ofreciendo sus hijas a una turba Adán y Eva habían perdido. Como la gente era más saludable, la unión entre parientes cercanos al parecer
lasciva? ¿No actuó mal, incluso con cobardía?”. En vista de lo que dice este relato, ¿por qué inspiró Dios a no presentaba riesgos de transmitir defectos genéticos a sus descendientes. Sin embargo, unos cuatrocientos
Pedro a calificar a Lot de “hombre justo”? ¿Actuó Lot con la aprobación divina? (2 Pedro 2:7, 8.) años después, los seres humanos se habían alejado más de la perfección. Para ese entonces, la Ley mosaica
Razonemos sobre este asunto a fin de no llegar a una conclusión equivocada. 13 Para empezar, hay que prohibió las relaciones sexuales entre familiares cercanos (Levítico 18:6).(Génesis 21:6) Y Sara dijo: “Dios
señalar que la Biblia se limita a exponer lo que ocurrió, sin expresar ningún tipo de aprobación ni condena me ha hecho reír, y todo el que oiga esto reirá conmigo”. *** wp17 núm. 5 págs. 14-15 Dios la llamó
por las acciones de Lot. Las Escrituras tampoco nos dicen lo que pasó por la mente de Lot, ni lo que lo “Princesa” ***Por fin llegó el momento que Sara tanto había esperado. A la edad de 90 años, le dio un hijo
impulsó a actuar como lo hizo. Cuando vuelva en la ‘resurrección de los justos’, posiblemente nos facilite a su amado esposo, quien ahora tenía 100 años. Abrahán lo llamó Isaac, tal como Dios le había mandado.
los detalles de lo ocurrido (Hechos 24:15). 14 Ahora bien, Lot no era ningún cobarde. Se encontraba en una Podemos imaginarnos a Sara agotada, pero con una sonrisa radiante mientras dice: “Dios me ha preparado
situación bastante difícil. Al decir que los visitantes habían “venido bajo la sombra” de su techo, él indicó risa: todo el que oiga de ello se reirá de mí” (Génesis 21:6). Este regalo milagroso de Jehová la colmó de
que se sentía en la obligación de darles protección y refugio. Pero eso no iba a ser nada fácil. El historiador felicidad el resto de su vida, pero también le trajo grandes responsabilidades.(Génesis 21:9) Pero Sara
judío Josefo señala que los pobladores de la ciudad eran “injustos con los hombres e impíos en la estuvo observando que el hijo de Agar la egipcia —el hijo que ella le había dado a Abrahán— se burlaba de
religión [...]; odiaban a los forasteros y se entregaban a costumbres repudiables”. Sin embargo, Lot no se Isaac.*** w01 15/8 pág. 26 párr. 5 No desistamos de hacer lo que es excelente *** 5 Ahora bien, la
acobardó ante aquella gente llena de odio. Al contrario, salió de la casa y razonó con esos hombres persecución no conlleva necesariamente violencia. Andando el tiempo, a Abrahán se le bendijo con dos
enfurecidos. Incluso “cerró la puerta tras sí” (Génesis 19:6). 15 “Aun así —tal vez pregunten algunos—, ¿por hijos: Ismael e Isaac. Génesis 21:8-12 nos cuenta que en una ocasión Ismael “se burlaba” de Isaac. En la
qué Lot ofreció sus hijas a la muchedumbre?” En vez de dar por sentado que sus motivos eran malos, carta a los Gálatas, Pablo indica que no se trataba de un juego de niños, sino de algo más grave, pues dice
consideremos mejor algunas posibilidades. En primer lugar, muy bien puede ser que Lot obrara con fe. ¿Por que Ismael perseguía a Isaac (Gálatas 4:29). De modo que las burlas de los condiscípulos y los ataques
qué? No hay duda de que Lot estaba al tanto de cómo Jehová había protegido a Sara, la esposa de Abrahán, verbales de los opositores pueden considerarse con razón una persecución. Un joven cristiano llamado Ryan
su tío. Recordemos que, debido a la belleza de Sara, Abrahán le había pedido que lo presentara como su recuerda lo mucho que le hicieron sufrir sus compañeros de clase: “Los quince minutos que duraba el
hermano, para que no lo mataran a fin de tomarla. Más tarde llevaron a Sara a la casa del Faraón, pero trayecto en autobús a la escuela y luego a casa me parecían horas a causa de los insultos de que era objeto.
Jehová intervino y evitó que el Faraón la violara (Génesis 12:11-20). Es posible que Lot tuviera fe en que Hasta me quemaron con unos sujetapapeles que habían calentado con un encendedor”. ¿Por qué sufrió este
sus hijas podrían recibir esa misma protección. De hecho, lo cierto es que Jehová efectivamente intervino trato cruel? “La educación teocrática me hacía distinto de los demás jóvenes de la escuela.” A pesar de todo,
mediante sus ángeles, y a las jóvenes no les pasó nada.16 Analicemos otra posibilidad. Puede que Lot tratara con el apoyo de sus padres logró aguantar fielmente. Jóvenes, ¿se sienten desanimados por culpa de las
de desconcertar o confundir a los agresores. Tal vez pensara que aquellos sodomitas con apetitos burlas de sus compañeros? En tal caso, no se rindan. Si aguantan con fidelidad, experimentarán el
homosexuales no desearían a sus hijas (Judas 7). Además, como las jóvenes estaban comprometidas con dos cumplimiento de estas palabras de Jesús: “Felices son ustedes cuando los vituperen y los persigan y
hombres de la ciudad, en la muchedumbre seguramente habría parientes, amigos o socios de sus futuros mentirosamente digan toda suerte de cosa inicua contra ustedes por mi causa” (Mateo 5:11).*** si pág. 18
yernos (Génesis 19:14). Quizás Lot esperara que, debido a tal relación, en la multitud habría hombres que Libro bíblico número 1: Génesis ***21:9 Ismael se mofa de Isaac Gál. 4:29 (Génesis 21:11)
defenderían a sus hijas. Una turba dividida no sería, desde luego, tan peligrosa. 17 Prescindiendo de cuáles Pero a Abrahán le dolió mucho lo que ella había dicho de su hijo.*** wp17 núm. 5 pág. 15 Dios la llamó
fueran los pensamientos o motivos de Lot, podemos estar seguros de una cosa: dado que Jehová siempre “Princesa” ***¿Cómo se sintió Abrahán? La Biblia dice: “Muy desagradable le resultó aquella cosa a
hace lo que es recto, debió tener buenas razones para considerar a Lot un “hombre justo”. Y a juzgar por la Abrahán, en lo que tocaba a su hijo”. Quería a Ismael, y su amor de padre lo cegaba. Sin embargo, Jehová
conducta de la turba enloquecida de los hombres de Sodoma, ¿puede haber alguna duda de que Jehová lo tenía claro, así que intervino. El relato sigue diciendo: “Entonces Dios dijo a Abrahán: ‘No te sea
estaba plenamente justificado para ejecutar sentencia sobre los habitantes de aquella perversa ciudad? desagradable nada de lo que Sara siga diciéndote acerca del muchacho y acerca de tu esclava. Escucha su
(Génesis 19:23-25.)*** w04 15/1 pág. 27 párr. 4 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) voz, porque es por medio de Isaac por quien lo que será llamado descendencia tuya será’”. Jehová le
***19:8. ¿No estuvo mal que Lot ofreciera sus hijas a los habitantes de Sodoma? Según la ética aseguró que cuidaría de Agar y de su hijo, y el fiel Abrahán obedeció (Génesis 21:11-14). (Génesis 21:12)
oriental, era responsabilidad del anfitrión proteger y defender a los huéspedes hasta con la vida, si fuera Entonces Dios le dijo a Abrahán: “No te sientas mal por lo que Sara te está diciendo sobre el muchacho y tu
necesario. Y Lot estaba dispuesto a hacerlo. Con valor salió, cerró la puerta tras de sí y se presentó solo ante esclava. Escúchala, porque por medio de Isaac vendrá lo que será llamado tu descendencia.*** w06 15/4
la multitud. Para cuando Lot ofreció a sus hijas, probablemente ya supiera que sus invitados eran págs. 6-7 Claves de la comunicación en el matrimonio ***Lo que hay que hacer es hablar del asunto en
mensajeros de Dios y, por tanto, pensara que Dios podía encargarse de protegerlas tal como protegió a su tía particular. Téngase en cuenta que si es una cuestión espinosa, puede que no sea fácil mantener la calma.
Sara en Egipto (Génesis 12:17-20). Y así fue, tanto Lot como sus hijas recibieron protección.(Génesis En una ocasión, los padres de Isaac, Abrahán y Sara, se enfrentaron a una situación compleja. Dado que ella
19:15) Cuando empezaba a amanecer, los ángeles se pusieron a apresurar a Lot diciéndole: “¡Corre! era estéril, siguió la costumbre de aquella época de ofrecer a su marido una concubina, en este caso a su
¡Llévate a tu esposa y a tus dos hijas, para que no mueras cuando se castigue a la ciudad por su error!”.*** sierva Agar, para que tuviera descendencia. Abrahán engendró con ella un hijo, Ismael. Con el tiempo, Sara
si pág. 18 párr. 33 Libro bíblico número 1: Génesis *** 33 Algo que también es de verdadero provecho también quedó encinta, y le dio a Abrahán un hijo, Isaac. El día que destetaron a Isaac, Sara observó que
para el estudiante de las Escrituras es el estudio de la sociedad patriarcal que Génesis hace posible. La Ismael se burlaba de él. Viendo que su hijo corría peligro, le pidió a Abrahán que despidiera a la esclava y a
sociedad patriarcal fue la forma comunal de gobierno de familia que funcionó entre el pueblo de Dios desde Ismael. En efecto, Sara le expresó a Abrahán con franqueza cómo se sentía, aunque lo que le estaba
los días de Noé hasta que se dio la Ley en el monte Sinaí. Muchos de los detalles incorporados en el pacto pidiendo le resultara a él muy desagradable.¿Cómo se zanjó la discrepancia? El relato bíblico cuenta: “Dios
de la Ley ya se practicaban en la sociedad patriarcal. Principios como el mérito de comunidad (18:32), la dijo a Abrahán: ‘No te sea desagradable nada de lo que Sara siga diciéndote acerca del muchacho y acerca
responsabilidad de comunidad (19:15), la pena capital junto con la santidad de la sangre y de la vida (9:4-6) de tu esclava. Escucha su voz, porque es por medio de Isaac por quien lo que será llamado descendencia
y el odio de Dios a la glorificación de hombres (11:4-8) han tenido su efecto en la humanidad a través de la tuya será’”. Abrahán obedeció el consejo de Jehová Dios (Génesis 16:1-4; 21:1-14).Tal vez alguien diga:
historia. Muchas prácticas y términos legales arrojan luz sobre sucesos posteriores, llegando hasta los “¡Si Dios nos hablara desde el cielo, seguro que llegaríamos a un acuerdo rápido!”. Esto nos lleva a la
mismos días de Jesús. La ley patriarcal que gobernaba la custodia de personas y propiedad (Gén. 31:38, 39; siguiente fórmula para resolver problemas maritales. Los matrimonios tienen la posibilidad de escuchar a
Dios. ¿Cómo? Leyendo la Biblia juntos y tomando lo que esta dice como la guía divina (1 Tesalonicenses (Génesis 22:16) y dijo: “Juro por mí mismo —afirma Jehová— que, por haber hecho esto y por no haberme
2:13).Una esposa cristiana madura dijo: “Muchas veces, cuando una joven casada viene a pedirme consejo, negado a tu hijo, tu único hijo,*** w12 15/10 págs. 23-24 párrs. 6-7 Obedezca a Dios y verá cumplidas
le pregunto si acostumbra a leer la Biblia con su marido. La mayoría de los que tienen problemas en el sus promesas ***6 Para ayudarnos a confiar en sus promesas, Jehová también hizo juramentos que
matrimonio no suelen hacerlo” (Tito 2:3-5). De este comentario podemos extraer una lección: hay que leer comenzaban con expresiones como esta: “Tan ciertamente como que yo estoy vivo —es la expresión del
juntos la Palabra de Dios a diario. Así ‘oiremos’ las recomendaciones de Dios para comportarnos en la vida Señor Soberano Jehová—” (Ezeq. 17:16). En la Biblia se registran más de cuarenta juramentos de Jehová, y
(Isaías 30:21). Una advertencia: no utilicen la Biblia como si fuera una vara para golpear a su cónyuge, puede que el más conocido sea el que le hizo a Abrahán. A lo largo de muchos años le había hecho varias
señalando continuamente los pasajes que parece no poner en práctica; más bien, traten de ver cómo aplicar promesas que, en conjunto, revelaban que la Descendencia prometida vendría de su linaje, a través de su
juntos los consejos que leen.(Génesis 22:2) Entonces Dios dijo: “Por favor, toma a tu hijo, a tu único hijo, hijo Isaac (Gén. 12:1-3, 7; 13:14-17; 15:5, 18; 21:12). Entonces Jehová lo sometió a una difícil prueba, pues
al que amas tanto, a Isaac, y viaja a la tierra de Moria. Allí preséntalo como ofrenda quemada sobre una de le mandó que le sacrificara a su amado hijo. Abrahán se dispuso a obedecer sin demora, y cuando estaba a
las montañas que yo te indicaré”.*** w12 1/1 pág. 23 ¿Por qué le pidió Dios a Abrahán que sacrificara punto de matarlo, un ángel lo detuvo. Entonces Dios le hizo este juramento: “Por mí mismo de veras
a su hijo? ***Nuestros lectores quieren saber¿Por qué le pidió Dios a Abrahán que sacrificara a su juro [...] que por motivo de que has hecho esta cosa y no has retenido a tu hijo, tu único, yo de seguro te
hijo?▪ De acuerdo con el libro bíblico de Génesis, Jehová Dios le pidió a Abrahán que ofreciera a su hijo bendeciré y de seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos y como los granos de
Isaac en sacrificio (Génesis 22:2). A algunos lectores de la Biblia les cuesta entender este relato. Una arena que hay en la orilla del mar; y tu descendencia tomará posesión de la puerta de sus enemigos.
profesora universitaria llamada Carol comenta: “Cuando de niña oí esta historia, me sentí indignada. ¿Qué Y mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has
clase de Dios pediría una cosa así?”. Aunque ese sentimiento es comprensible, conviene tener presentes dos escuchado mi voz” (Gén. 22:1-3, 9-12, 15-18). 7 ¿Con qué propósito le juró Dios a Abrahán que sus
puntos.Primero, veamos lo que Jehová no hizo. No permitió que Abrahán llevara a cabo el sacrificio, promesas se cumplirían? Con el de animar y fortalecerles la fe a las personas que compondrían la parte
aunque este estaba dispuesto a realizarlo. Y jamás ha vuelto a pedirle a nadie algo semejante. Jehová desea secundaria de la “descendencia” prometida, quienes serían herederos con Cristo (léase Hebreos 6:13-18;
que quienes lo adoran, incluso los niños, disfruten de una vida larga y gratificante.Segundo, la Biblia da a Gál. 3:29). Como explicó el apóstol Pablo, Jehová “intervino con un juramento, a fin de que, mediante dos
entender que Jehová tenía una razón de peso para pedirle a Abrahán que sacrificara a Isaac. Dios sabía que cosas inmutables [su promesa y su juramento] en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos [...]
muchos siglos después iba a permitir que su propio Hijo, Jesús, muriera por nosotros (Mateo 20:28). Así fuerte estímulo para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros”.*** si pág. 18 Libro bíblico
que Jehová quería mostrarnos cuánto le costaría ese sacrificio. La petición que le hizo a Abrahán fue una número 1: Génesis ***12:1-3; Identificación de la22:15-18 Descendencia de Abrahán Gál.
impactante demostración del sacrificio que él haría en el futuro. Veamos a qué nos referimos.Jehová le dijo 3:16, 29*** si pág. 18 párr. 33 Libro bíblico número 1: Génesis *** 33 Algo que también es de verdadero
a Abrahán: “Toma, por favor, a tu hijo, a tu hijo único a quien amas tanto, a Isaac, y [...] ofrécelo como provecho para el estudiante de las Escrituras es el estudio de la sociedad patriarcal que Génesis hace
ofrenda quemada” (Génesis 22:2). Notemos que Jehová sabía cuánto quería Abrahán a Isaac, pues lo llamó posible. La sociedad patriarcal fue la forma comunal de gobierno de familia que funcionó entre el pueblo de
“tu hijo único a quien amas tanto”. Y lo mismo sentía Él por su Hijo, Jesús. Lo amaba tanto que en dos Dios desde los días de Noé hasta que se dio la Ley en el monte Sinaí. Muchos de los detalles incorporados
ocasiones habló desde los cielos y lo llamó “mi Hijo, el amado” (Marcos 1:11; 9:7).Observemos, además, en el pacto de la Ley ya se practicaban en la sociedad patriarcal. Principios como el mérito de comunidad
cómo expresó su petición Jehová. Según cierto biblista, el uso de la partícula que se traduce “por favor” (18:32), la responsabilidad de comunidad (19:15), la pena capital junto con la santidad de la sangre y de la
indica que “el SEÑOR se percataba del inmenso valor de lo que estaba pidiendo”. Por supuesto, Abrahán vida (9:4-6) y el odio de Dios a la glorificación de hombres (11:4-8) han tenido su efecto en la humanidad a
debió de sentirse profundamente apenado. De igual modo, Jehová debió de sentir un inmenso dolor al ver través de la historia. Muchas prácticas y términos legales arrojan luz sobre sucesos posteriores, llegando
sufrir y morir a su amado Hijo, un dolor que apenas podemos imaginar. Es, sin duda, el mayor dolor que hasta los mismos días de Jesús. La ley patriarcal que gobernaba la custodia de personas y propiedad (Gén.
Dios ha sufrido o sufrirá.Así pues, quizá no nos guste nada lo que Jehová le pidió a Abrahán, pero hay que 31:38, 39; 37:29-33; Juan 10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir propiedades (Gén. 23:3-18), así
recordar que no permitió que aquel fiel patriarca completara el sacrificio. De este modo le evitó la peor como la ley que gobernaba la herencia del que recibía el derecho de primogénito (48:22), deben conocerse
pérdida que un padre puede sufrir. Además, aunque Jehová libró de la muerte a Isaac, no lo hizo con su para que tengamos la información básica que necesitamos para adquirir un entendimiento claro de la Biblia.
propio Hijo, “sino que lo entregó por todos nosotros” (Romanos 8:32). ¿Y por qué estuvo dispuesto a sufrir Otras prácticas de la sociedad patriarcal incorporadas en la Ley fueron los sacrificios, la circuncisión (dada
semejante pérdida? “Para que nosotros consiguiéramos la vida.” (1 Juan 4:9.) En vista de esta inmensa primero a Abrahán), el hacer pactos, el matrimonio de cuñado (38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para
muestra del amor que él nos tiene, ¿no nos sentimos impulsados a demostrarle nuestro amor?[Notas]La confirmar un asunto (22:16; 24:3).(Génesis 22:17) de veras te bendeciré y de veras haré que tu
Biblia no enseña que Dios engendrara literalmente a Jesús mediante una mujer. Más bien, enseña que Dios descendencia sea tan numerosa como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay a la
lo creó como ser espiritual y que luego hizo que naciera en la Tierra de una virgen llamada María. Puesto orilla del mar. Además, tu descendencia conquistará las ciudades de sus enemigos.*** w08 15/1 pág. 21
que él es el Creador de Jesús, bien puede llamársele su Padre.Para obtener más información sobre por qué párr. 6 Considerados dignos de recibir un reino *** 6 A Abrahán se le prometió que su descendencia se
fue necesario que Jesús muriera y cómo podemos demostrar nuestra gratitud, véase el capítulo 5 del libro multiplicaría y sería “como las estrellas de los cielos” y “los granos de arena que hay en la orilla del mar”
¿Qué enseña realmente la Biblia?*** w09 1/2 pág. 18 párr. 2 La mayor prueba del amor de Dios (Gén. 13:16; 22:17). Dicho de otro modo, en tiempos de Abrahán ningún ser humano tenía forma de saber
***“El Dios verdadero puso a prueba a Abrahán”, dice el versículo 1. Este era un hombre de fe y ahora exactamente cuántas personas compondrían dicha descendencia espiritual. No obstante, con el tiempo se
tendría que demostrarlo como nunca antes. Jehová le dijo: “Toma, por favor, a tu hijo, a tu hijo único a reveló la cantidad precisa: 144.000, además de Jesús (Rev. 7:4; 14:1).*** w04 15/9 pág. 9 “El abundante
quien amas tanto, a Isaac, y [...] ofrécelo como ofrenda quemada sobre una de las montañas que yo te caudal de los mares” ***Esculturas de arena La orilla del mar a veces se convierte en el telón de fondo
designaré” (versículo 2). Semejante petición demostraba cuánto confiaba en Abrahán, pues sabemos que de impresionantes esculturas de arena, como estas dunas de la costa de Namibia, en el sur de África.
Dios nunca permite que sus siervos sean puestos a prueba más allá de lo que pueden soportar (1 Corintios El viento es la fuerza principal que confiere a la arena su forma distintiva. Mientras que algunas dunas
10:13).*** w07 15/8 pág. 13 ‘Oh Jehová, ponme a prueba’ ***No obstante, este siervo de Dios se vio parecen simples montículos, otras alcanzan los 400 metros de altura. Esa vasta cantidad de arena nos ayuda
sometido a una prueba mayor. Jehová le dijo: “Toma, por favor, a tu hijo, a tu hijo único a quien amas tanto, a comprender la expresión bíblica “los granos de arena que hay en la orilla del mar”, la cual se refiere a algo
a Isaac, y [...] ofrécelo como ofrenda quemada” (Génesis 22:2). Para Abrahán, Isaac no era simplemente un incontable o difícil de medir (Génesis 22:17). Nos quedamos mudos de asombro ante el Creador, quien ideó
hijo más. Fue el único que tuvo con su esposa, Sara. Se trataba del hijo de la promesa, el único a través del tan ingenioso baluarte arenoso para protegernos de las acometidas del tempestuoso mar.*** w04 1/6 pág.
cual Abrahán podía esperar que su “descendencia” heredara la tierra de Canaán y fuera una bendición para 11 La creación declara la gloria de Dios ***Las imponentes estrellas y galaxias 11 David podía observar
muchas personas, tal como Dios le había prometido. De hecho, Isaac era el hijo que se le había anunciado a simple vista varios miles de estrellas en el firmamento. Sin embargo, según una investigación reciente, la
que tendría. ¡Y había nacido por un milagro divino! (Génesis 15:2-4, 7.)Podemos imaginar cuánto debió cifra de estrellas visibles con telescopios modernos asciende a 70.000 trillones (un 7 seguido de veintidós
costarle a este siervo de Dios comprender aquel mandato. ¿Iba a exigir Jehová un sacrificio humano? ¿Por ceros). Jehová indicó que había una infinidad de estrellas cuando comparó su cantidad a “los granos de
qué le concedió la alegría de tener un hijo en el ocaso de su vida, si luego iba a pedirle que lo sacrificara? arena que hay en la orilla del mar” (Génesis 22:17).*** w00 15/5 págs. 15-16 párrs. 4-5 Tengamos fe en
(Génesis 22:3) Así que Abrahán se levantó muy de mañana, preparó su burro y llamó a dos sirvientes para la palabra profética de Dios *** 4 Unos dos mil años después del tiempo de Abel, Jehová hizo esta
que los acompañaran a él y a su hijo Isaac. También partió leña para la ofrenda quemada. Luego empezó el promesa profética al patriarca Abrahán: “Yo de seguro te bendeciré y de seguro multiplicaré tu
viaje hacia el lugar que el Dios verdadero le había indicado.*** w09 1/2 pág. 18 párr. 3 La mayor prueba descendencia como las estrellas de los cielos [...]. Y mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán
del amor de Dios ***El fiel patriarca obedeció de inmediato. Según el relato, “se levantó muy de mañana y todas las naciones de la tierra” (Génesis 22:17, 18). Aquellas palabras relacionaban a Abrahán con el
aparejó su asno y tomó consigo a dos de sus servidores y a Isaac su hijo; y partió la leña para la ofrenda cumplimiento de la primera profecía. Indicaban que la Descendencia mediante la cual se pondría fin a las
quemada. Entonces se levantó y emprendió el viaje” (versículo 3). Parece que Abrahán se marchó sin obras de Satanás aparecería en el linaje de Abrahán (1 Juan 3:8). “A causa de la promesa de Dios,
explicar a nadie lo que iba a hacer.(Génesis 22:5) Entonces Abrahán les dijo a los sirvientes: “Quédense [Abrahán] no titubeó con falta de fe”, como tampoco lo hicieron otros testigos de Jehová precristianos,
aquí con el burro mientras mi hijo y yo vamos allá a adorar a Dios. Luego regresaremos”. *** w16 febrero quienes “no obtuvieron el cumplimiento de la promesa” (Romanos 4:20, 21; Hebreos 11:39). Sin embargo,
pág. 11 párr. 13 Jehová lo llamó “mi amigo” *** 13 Porque antes de dejar atrás a los sirvientes que lo mantuvieron su fe en la palabra profética de Dios. 5 El apóstol Pablo identificó a la Descendencia prometida
acompañaban, les dijo: “Quédense aquí con el asno, pero yo y el muchacho queremos ir allá, y adorar, y de Dios cuando escribió: “Las promesas se hablaron a Abrahán y a su descendencia. No dice: ‘Y a
volver a ustedes” (Gén. 22:5). ¿Les estaba mintiendo Abrahán? ¿Les estaba haciendo creer que regresaría descendencias’, como si se tratara de muchos, sino como tratándose de uno solo: ‘Y a tu descendencia’, que
con Isaac cuando en realidad iba a sacrificarlo? No. La Biblia nos ayuda a entender por qué dijo esas es Cristo” (Gálatas 3:16). La Descendencia mediante la cual se bendecirían todas las naciones no incluyó a
palabras (lea Hebreos 11:19). Según Hebreos, Abrahán razonó que Dios podía resucitar a Isaac. Así es, toda la prole de Abrahán. Los descendientes de su hijo Ismael y de los hijos que tuvo con Queturá no fueron
creía en la resurrección. Después de todo, ya había visto el poder de Jehová cuando les concedió a él y a utilizados para bendecir a la humanidad. La Descendencia de la bendición vino mediante su hijo Isaac y su
Sara tener un hijo en su vejez (Heb. 11:11, 12, 18). Él sabía que nada es imposible para el Creador. nieto Jacob (Génesis 21:12; 25:23, 31-34; 27:18-29, 37; 28:14). Jacob dijo que “pueblos” obedecerían a
Confiaba totalmente en que, pasara lo que pasara en ese día tan difícil, Jehová le devolvería a su hijo y así Siló, de la tribu de Judá, pero la Descendencia más tarde se circunscribió al linaje de David (Génesis 49:10;
se podrían cumplir todas las promesas que le había hecho. ¡Con razón la Biblia lo llama “el padre de todos 2 Samuel 7:12-16). Los judíos del siglo primero esperaban que viniera una persona como Mesías o Cristo
los que tienen fe”!*** w09 1/2 pág. 18 párr. 4 La mayor prueba del amor de Dios *** Durante los tres (Juan 7:41, 42). Y la profecía de Dios sobre la Descendencia se cumplió en su Hijo, Jesucristo. (Génesis
días que duró el trayecto, tuvo mucho tiempo para pensar en el objetivo de aquel viaje. Aun así, estaba 22:18) Y todas las naciones de la tierra conseguirán una bendición para ellas mismas mediante tu
resuelto a obedecer a Dios. Al divisar la montaña a la que tenía que ir, dijo a sus servidores algo que descendencia, porque tú has escuchado mi voz”.*** g 5/12 pág. 17 La Biblia, un libro de profecías
demostró su gran fe en Jehová: “Quédense aquí [...], pero yo y el muchacho queremos ir allá, y adorar, y exactas. Parte 1 ***[Recuadro de la página 17]UNA BENDICIÓN PARA “TODAS LAS
volver a ustedes”. Y cuando Isaac le preguntó qué iban a ofrecer, respondió: “Dios [...] proveerá la oveja” NACIONES” Dios prometió que gentes de “todas las naciones” serían bendecidas mediante la
(versículos 5 y 8). Así pues, Abrahán esperaba regresar con su hijo vivo. ¿Cómo lo sabemos? Porque descendencia de Abrahán (Génesis 22:18). La principal razón por la que Dios convirtió en nación a los
Hebreos 11:19 dice que él “estimó que Dios podía levantarlo [a Isaac] hasta de entre los muertos”. (Génesis descendientes de Abrahán fue producir al Mesías, quien daría su vida por toda la humanidad. De ahí que la
22:6) Así que Abrahán agarró la leña para la ofrenda quemada y la puso sobre su hijo Isaac. Y él se llevó el promesa hecha a Abrahán nos afecte directamente a nosotros. Juan 3:16 dice: “Tanto amó Dios al mundo
fuego y el cuchillo, y los dos siguieron el camino juntos.*** w17 enero pág. 32 ¿Lo sabía? ***¿Lo sabía? que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida
¿Cómo se transportaba el fuego en tiempos bíblicos?EL CAPÍTULO 22 de Génesis dice que en cierta eterna”.*** w09 15/8 pág. 4 párrs. 6-7 La vida eterna en la Tierra: una esperanza que Dios nos ha
ocasión Abrahán tenía que ir a un lugar lejano a hacer un sacrificio a Jehová, y para ello “tomó la leña de la dado ***6 Debido a la gran fe de Abrahán, Jehová hizo un pacto con él, un pacto relacionado con la
ofrenda quemada y la puso sobre Isaac su hijo, y tomó en sus manos el fuego y el cuchillo de degüello, y descendencia de este fiel hombre (léase Génesis 22:18). La parte principal de esa “descendencia” resultó ser
ambos siguieron adelante juntos” (Gén. 22:6).Refiriéndose al fuego mencionado aquí, un comentarista Jesucristo (Gál. 3:16). Jehová le dijo a Abrahán que su “descendencia” crecería hasta llegar a ser “como las
bíblico cree que “es muy poco probable que se hubiera mantenido vivo durante el largo viaje” de Abrahán e estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay en la orilla del mar”, por lo que Abrahán
Isaac. Por eso, aunque la Biblia no dice cómo se prendían los fuegos en aquella época, puede ser que dicho no podría conocer su número exacto (Gén. 22:17). Sin embargo, ese número se dio a conocer más tarde:
“fuego” se refiera al material necesario para encenderlo.Sin embargo, otros comentaristas señalan que hacer además de Jesús habría 144.000 que gobernarían en el Reino de Dios. Todos ellos conforman la
fuego en aquellos días no era tarea sencilla. Seguramente, lo más fácil era conseguir brasas de cualquier “descendencia” (Gál. 3:29; Rev. 7:4; 14:1). El Reino mesiánico es el medio por el que “se bendecirán todas
vecino que hubiera, en vez de ponerse a encender un fuego de cero. Por eso, muchos biblistas creen que las naciones de la tierra”.7 Aunque Abrahán no podía entender por completo la trascendencia del pacto que
Abrahán llevaba un recipiente, tal vez atado con una cadenilla, lleno de brasas o carbón encendido del fuego Jehová había hecho con él, la Biblia dice que estaba esperando “la ciudad que tiene fundamentos
de la noche anterior (Is. 30:14). Transportar las brasas de esa manera hubiera permitido reavivar el fuego en verdaderos” (Heb. 11:10). Esa ciudad es el Reino de Dios. Para recibir las bendiciones de ese Reino,
cualquier punto de un viaje con tan solo añadir pequeños trocitos de leña.(Génesis 22:12) Entonces dijo: Abrahán tendrá que volver a la vida. Y cuando resucite, podrá vivir para siempre. Todos aquellos que
“No le hagas daño al joven, no le hagas nada. Ahora sé de veras que eres un hombre que teme a Dios, resuciten en la Tierra, así como los que sobrevivan al Armagedón, tendrán esa misma posibilidad (Rev.
porque no te has negado a darme a tu hijo, tu único hijo”.*** w09 1/2 pág. 18 párr. 5 La mayor prueba 7:9, 14; 20:12-14).*** w09 1/4 pág. 12 Un gobierno de miles que beneficiará a millones ***En las
del amor de Dios ***Ya en la montaña, cuando Abrahán “tomó el cuchillo [...] para matar a su hijo”, un Escrituras Hebreas también se encuentran referencias a estos dos grupos que Dios se propone salvar.
ángel lo detuvo. Entonces, Dios hizo que un carnero quedara enredado en un matorral cercano para que Tenemos, por ejemplo, la promesa que Jehová le hizo a Abrahán, un antepasado de Jesús: “Mediante tu
Abrahán lo ofreciera “en lugar de su hijo” (versículos 10 a 13). A los ojos de Dios fue como si Isaac hubiera descendencia [el grupo pequeño] ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra [el grupo
sido sacrificado (Hebreos 11:17). Un especialista explica que “el mero hecho de que Abrahán estuviera grande]” (Génesis 22:18). Según esto, todas las naciones recibirían bendiciones mediante la “descendencia”
dispuesto a ofrecer a Isaac tuvo tanto valor para Dios como si efectivamente lo hubiera sacrificado”. de Abrahán.Pero ¿quién constituye esa “descendencia”? Jesucristo y todos los que han nacido de nuevo, es
decir, los hijos adoptivos de Dios. Así lo explica el apóstol Pablo: “Si pertenecen a Cristo, realmente son caravanas de camellos.Aunque el empleo del camello quizás no estuviera muy extendido en Oriente
descendencia de Abrahán” (Gálatas 3:16, 29). ¿Y cuáles son las bendiciones que recibirán todas las Próximo a principios del segundo milenio antes de nuestra era, todo indica que no era completamente
naciones mediante dicha “descendencia”? La de recuperar el favor de Dios y la de disfrutar de vida eterna desconocido. Cierta enciclopedia bíblica concluye: “Ya no es necesario considerar un anacronismo la
en una Tierra convertida en un paraíso. Así lo profetizó el salmista David: “Los justos mismos poseerán la mención de camellos en las narraciones de los patriarcas, pues hay numerosas pruebas arqueológicas de su
tierra, y residirán para siempre sobre ella” (Salmo 37:29; Isaías 45:18; Revelación 21:1-5).*** w00 1/9 pág. domesticación antes de tiempos patriarcales” (The International Standard Bible Encyclopedia).*** gl págs.
20 párr. 6 ¿Qué significa para nosotros nuestra valiosa herencia? *** 6 Abrahán había esperado muchos 6-7 El mundo de los patriarcas ***Conocer algunos datos geográficos le permitirá comprender mejor las
años el nacimiento de su hijo, Isaac, y lo amaba intensamente. Isaac ya debía ser un adulto joven cuando vivencias de Isaac y Jacob. Por ejemplo, cuando Abrahán estaba en Beer-seba, ¿adónde envió a su siervo a
Jehová dijo a Abrahán que lo tomara y lo ofreciera como sacrificio. Este no sabía que iba a demostrar lo que fin de hallar una esposa para Isaac? Lo mandó rumbo a Mesopotamia (que significa “Tierra Entre Ríos”), a
Dios mismo haría al dar a su Hijo como rescate; no obstante, obedeció y estuvo a punto de sacrificar a Padán-aram. Imagine ahora el agotador viaje en camello que realizó Rebeca hasta encontrarse con Isaac en
Isaac, pero el ángel de Jehová lo detuvo (Génesis 22:9-14). Jehová ya le había dicho que sus promesas se el Négueb, quizá cerca de Qadés (Gé 24:10, 62-64).*** gl pág. 7 El mundo de los patriarcas ***E1
cumplirían mediante Isaac. Por lo tanto, está claro que Abrahán tuvo fe en que, de ser necesario, Dios PADÁN-ARAM(Génesis 24:12) Entonces oró: “Jehová, Dios de mi amo Abrahán, haz que todo me salga
podría resucitar a Isaac de entre los muertos, aunque nunca antes hubiera ocurrido una resurrección bien hoy, por favor. Demuéstrale amor leal a mi amo Abrahán.*** w00 1/3 pág. 3 El poder de la oración
(Génesis 17:15-18; Hebreos 11:17-19). Puesto que Abrahán no retuvo ni siquiera a su hijo, Jehová le ***Aprendemos mucho de la oración de Eliezer. Puso de manifiesto su extraordinaria fe, humildad e interés
prometió: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra” (Génesis abnegado en las necesidades de los demás. También reveló que él aceptaba con sumisión la manera como
22:15-18). Estas palabras indicaban que la Descendencia mencionada en Génesis 3:15, el libertador Dios trata con la humanidad. Seguro que era consciente del apego especial que Dios tenía a Abrahán y
Mesiánico, vendría a través del linaje de Abrahán. Esta era una valiosa herencia que transmitir. *** w00 conocía Su promesa de que en el futuro la humanidad recibiría bendiciones mediante este patriarca (Génesis
15/5 págs. 15-16 párrs. 4-5 Tengamos fe en la palabra profética de Dios *** 4 Unos dos mil años después 12:3). Por ello, abrió su oración con las palabras: “Jehová, el Dios de mi amo Abrahán”.*** w00 1/3 pág. 3
del tiempo de Abel, Jehová hizo esta promesa profética al patriarca Abrahán: “Yo de seguro te bendeciré y El poder de la oración ***ELIEZER cree en el poder de la oración. Con una fe excepcional, como la que
de seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos [...]. Y mediante tu descendencia manifestaría un niño en su padre, hace esta humilde súplica: “Jehová, el Dios de mi amo Abrahán, haz que
ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra” (Génesis 22:17, 18). Aquellas palabras suceda, por favor, ante mí en este día, y ejecuta bondad amorosa para con mi amo Abrahán. Aquí estoy
relacionaban a Abrahán con el cumplimiento de la primera profecía. Indicaban que la Descendencia apostado junto a una fuente de agua, y las hijas de los hombres de la ciudad están saliendo para sacar agua.
mediante la cual se pondría fin a las obras de Satanás aparecería en el linaje de Abrahán (1 Juan 3:8). “A Lo que tiene que suceder es que la joven a quien yo diga: ‘Baja tu jarro de agua, por favor, para que yo
causa de la promesa de Dios, [Abrahán] no titubeó con falta de fe”, como tampoco lo hicieron otros testigos beba’, y que realmente diga: ‘Bebe, y también daré de beber a tus camellos’, esta sea la que tienes que
de Jehová precristianos, quienes “no obtuvieron el cumplimiento de la promesa” (Romanos 4:20, 21; asignar a tu siervo, a Isaac; y mediante esto déjame saber que has ejecutado amor leal para con mi amo”
Hebreos 11:39). Sin embargo, mantuvieron su fe en la palabra profética de Dios. 5 El apóstol Pablo (Génesis 24:12-14).(Génesis 24:17) Enseguida, el siervo corrió hacia ella y le dijo: “Por favor, dame un
identificó a la Descendencia prometida de Dios cuando escribió: “Las promesas se hablaron a Abrahán y a poco de agua de tu jarro”.*** wp16 núm. 3 pág. 12 “Estoy dispuesta a ir” ***En una de estas ocasiones,
su descendencia. No dice: ‘Y a descendencias’, como si se tratara de muchos, sino como tratándose de uno después de llenar su recipiente, se le acercó corriendo un hombre mayor que le dijo: “Dame, por favor, un
solo: ‘Y a tu descendencia’, que es Cristo” (Gálatas 3:16). La Descendencia mediante la cual se bendecirían sorbito de agua de tu jarro”. ¡Era un favor tan pequeño y se lo había pedido con tanta amabilidad! Como se
todas las naciones no incluyó a toda la prole de Abrahán. Los descendientes de su hijo Ismael y de los hijos notaba que el hombre venía de lejos, enseguida bajó el cántaro para darle, no un sorbito, sino un buen trago
que tuvo con Queturá no fueron utilizados para bendecir a la humanidad. La Descendencia de la bendición de agua fresca. Rebeca vio que el hombre había llegado con una manada de 10 camellos y que no había
vino mediante su hijo Isaac y su nieto Jacob (Génesis 21:12; 25:23, 31-34; 27:18-29, 37; 28:14). Jacob dijo agua en el bebedero. Se dio cuenta de que la observaba atentamente y quiso ser generosa con él. Le dijo:
que “pueblos” obedecerían a Siló, de la tribu de Judá, pero la Descendencia más tarde se circunscribió al “También para tus camellos sacaré agua hasta que acaben de beber” (Génesis 24:17-19).(Génesis 24:18) Y
linaje de David (Génesis 49:10; 2 Samuel 7:12-16). Los judíos del siglo primero esperaban que viniera una ella le contestó: “Bebe, señor mío”. Así que rápidamente se bajó el jarro del hombro y lo sostuvo mientras
persona como Mesías o Cristo (Juan 7:41, 42). Y la profecía de Dios sobre la Descendencia se cumplió en él bebía.*** wp16 núm. 3 pág. 12 “Estoy dispuesta a ir” ***En una de estas ocasiones, después de llenar
su Hijo, Jesucristo.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***12:1-3; Identificación de su recipiente, se le acercó corriendo un hombre mayor que le dijo: “Dame, por favor, un sorbito de agua de
la22:15-18 Descendencia de Abrahán Gál. 3:16, 29(Génesis 23:2) Sara murió en Quiryat-Arbá — tu jarro”. ¡Era un favor tan pequeño y se lo había pedido con tanta amabilidad! Como se notaba que el
esto es, Hebrón—, en la tierra de Canaán. Y Abrahán se puso a llorar y a lamentarse por la muerte de hombre venía de lejos, enseguida bajó el cántaro para darle, no un sorbito, sino un buen trago de agua
Sara.*** wp16 núm. 3 pág. 4 ¿Está mal llorar? ***Veamos como ejemplo la reacción del patriarca fresca. Rebeca vio que el hombre había llegado con una manada de 10 camellos y que no había agua en el
Abrahán ante la muerte de su esposa Sara. La Biblia dice que Abrahán estuvo de duelo y lloró bebedero. Se dio cuenta de que la observaba atentamente y quiso ser generosa con él. Le dijo: “También
amargamente, lo que indica que superar aquella pérdida le tomó algún tiempo. Otro ejemplo es Jacob, a para tus camellos sacaré agua hasta que acaben de beber” (Génesis 24:17-19).(Génesis 24:19) Cuando
quien le hicieron creer que un animal salvaje había devorado a su hijo José. Estuvo de duelo por “muchos acabó de darle de beber, ella le dijo: “También sacaré agua para que tus camellos beban todo lo que
días” y ni su familia podía consolarlo. Años después seguía angustiado por la muerte de José (Génesis 23:2; necesiten”.*** wp16 núm. 3 pág. 13 “Estoy dispuesta a ir” ***Ya estaba anocheciendo. Además, el
37:34, 35; 42:36; 45:28).(Génesis 23:6) “Señor mío, escúchanos. Entre nosotros, tú eres un jefe escogido relato no da a entender que se demorara horas en el pozo ni que su familia estuviera durmiendo cuando
por Dios. Puedes enterrar a tu difunta esposa en la mejor de nuestras sepulturas. Ninguno de nosotros se acabó. Tampoco indica que alguien viniera a buscarla porque se hubiera retrasado mucho.*** wp16 núm. 3
negará a darte su sepultura para que entierres a tu esposa”.*** w01 15/8 pág. 21 párr. 9 Tengamos fe págs. 12-13 “Estoy dispuesta a ir” ***En una de estas ocasiones, después de llenar su recipiente, se le
como la de Abrahán *** 9 Una vez que obviamente había terminado la hambruna en Canaán, “Abrán subió acercó corriendo un hombre mayor que le dijo: “Dame, por favor, un sorbito de agua de tu jarro”. ¡Era un
de Egipto —él y su esposa y todo cuanto tenía, y Lot con él— al Négueb [la región semidesértica que hay al favor tan pequeño y se lo había pedido con tanta amabilidad! Como se notaba que el hombre venía de lejos,
sur de las montañas de Judá]. Y Abrán tenía gran cantidad de manadas y plata y oro” (Génesis 13:1, 2). Por enseguida bajó el cántaro para darle, no un sorbito, sino un buen trago de agua fresca. Rebeca vio que el
consiguiente, los residentes del país debieron de considerarlo un hombre poderoso e influyente, un gran hombre había llegado con una manada de 10 camellos y que no había agua en el bebedero. Se dio cuenta de
principal (Génesis 23:6). Abrán no quería echar raíces en Canaán ni involucrarse en la política de la región, que la observaba atentamente y quiso ser generosa con él. Le dijo: “También para tus camellos sacaré agua
de modo que “siguió adelante de campamento en campamento desde el Négueb hasta Betel, al lugar donde hasta que acaben de beber” (Génesis 24:17-19).Fíjese que no solo se ofreció a darles un poco de agua a los
primero había estado su tienda entre Betel y Hai”. Como siempre había hecho, dio prioridad a la adoración a camellos, sino a darles de beber hasta que saciaran su sed. Un camello sediento puede beber unos 95 litros
Jehová en todo lugar donde estuvo (Génesis 13:3, 4).(Génesis 24:3) Quiero que me jures por Jehová, el (25 galones) de agua. Así que a Rebeca le podían esperar varias horas de duro trabajo. Por lo que ocurrió
Dios de los cielos y el Dios de la tierra, que no escogerás como esposa para mi hijo a una de las hijas de los después, parece que los camellos no tenían tanta sed, pero ella no lo sabía cuando se ofreció a darles agua.
cananeos, entre quienes estoy viviendo.*** wp16 núm. 3 pág. 14 “Estoy dispuesta a ir” ***Abrahán le Sin embargo, estaba dispuesta a hacer lo que fuera para mostrarle hospitalidad a aquel forastero, quien
había hecho jurar a Eliezer que no elegiría una esposa cananea para Isaac. ¿Por qué? Porque los cananeos aceptó su ayuda. Rebeca iba y venía bajo la atenta mirada del anciano, llenando una y otra vez su
ni adoraban a Jehová ni lo respetaban. Además, Abrahán sabía que, a su debido tiempo, Jehová los cántaro para llevar agua al bebedero (Génesis 24:20, 21).*** w10 1/2 págs. 24-25 Rebeca deseaba
castigaría por toda su maldad; por eso no quería que Isaac tuviera ningún vínculo con aquel pueblo inmoral. agradar a Jehová ***Eliezer y otros siervos de Abrahán salen con una caravana de diez camellos cargados
Y también sabía que su hijo tendría un papel importante en las promesas de Dios (Génesis 15:16; 17:19; de provisiones y de regalos para la novia. Cuando por fin llegan a Harán, se detienen junto a un pozo, donde
24:2-4).*** si pág. 18 párr. 33 Libro bíblico número 1: Génesis *** 33 Algo que también es de verdadero la gente va al atardecer a sacar agua para sus familias y sus animales. Entonces, Eliezer le pide a Dios que le
provecho para el estudiante de las Escrituras es el estudio de la sociedad patriarcal que Génesis hace ayude a encontrar una esposa para Isaac. Pero ¿cómo sabrá cuál es la elegida? Cuando él le pida agua, ella
posible. La sociedad patriarcal fue la forma comunal de gobierno de familia que funcionó entre el pueblo de responderá: “Bebe, y también daré de beber a tus camellos”.Casi al instante, una joven muy atractiva
Dios desde los días de Noé hasta que se dio la Ley en el monte Sinaí. Muchos de los detalles incorporados llamada Rebeca llega al pozo. ¿Y qué crees que contesta cuando Eliezer le pide agua? Que no solo sacará
en el pacto de la Ley ya se practicaban en la sociedad patriarcal. Principios como el mérito de comunidad agua para él, sino también para sus camellos. Viéndola correr vez tras vez al pozo para sacar agua, el
(18:32), la responsabilidad de comunidad (19:15), la pena capital junto con la santidad de la sangre y de la servidor de Abrahán se queda admirado. Y no es para menos: ¿sabes cuánta agua pueden beber diez
vida (9:4-6) y el odio de Dios a la glorificación de hombres (11:4-8) han tenido su efecto en la humanidad a camellos sedientos? Unos 1.000 litros (250 galones).(Génesis 24:20) De inmediato vació su jarro en el
través de la historia. Muchas prácticas y términos legales arrojan luz sobre sucesos posteriores, llegando bebedero y fue corriendo vez tras vez al pozo a sacar agua. Así siguió sacando agua para todos los camellos
hasta los mismos días de Jesús. La ley patriarcal que gobernaba la custodia de personas y propiedad (Gén. de él.*** wp16 núm. 3 págs. 12-13 “Estoy dispuesta a ir” ***En una de estas ocasiones, después de
31:38, 39; 37:29-33; Juan 10:11, 15; 17:12; 18:9) y la manera de transferir propiedades (Gén. 23:3-18), así llenar su recipiente, se le acercó corriendo un hombre mayor que le dijo: “Dame, por favor, un sorbito de
como la ley que gobernaba la herencia del que recibía el derecho de primogénito (48:22), deben conocerse agua de tu jarro”. ¡Era un favor tan pequeño y se lo había pedido con tanta amabilidad! Como se notaba que
para que tengamos la información básica que necesitamos para adquirir un entendimiento claro de la Biblia. el hombre venía de lejos, enseguida bajó el cántaro para darle, no un sorbito, sino un buen trago de agua
Otras prácticas de la sociedad patriarcal incorporadas en la Ley fueron los sacrificios, la circuncisión (dada fresca. Rebeca vio que el hombre había llegado con una manada de 10 camellos y que no había agua en el
primero a Abrahán), el hacer pactos, el matrimonio de cuñado (38:8, 11, 26), y el uso de juramentos para bebedero. Se dio cuenta de que la observaba atentamente y quiso ser generosa con él. Le dijo: “También
confirmar un asunto (22:16; 24:3).*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***24:3; 28:1-8 para tus camellos sacaré agua hasta que acaben de beber” (Génesis 24:17-19).Fíjese que no solo se ofreció a
Casarse sólo con creyente 1 Cor. 7:39(Génesis 24:10) Así que el siervo tomó 10 camellos de su amo y darles un poco de agua a los camellos, sino a darles de beber hasta que saciaran su sed. Un camello sediento
salió hacia la ciudad de Nacor, en Mesopotamia. Con él llevaba todo tipo de regalos de parte de su amo.*** puede beber unos 95 litros (25 galones) de agua. Así que a Rebeca le podían esperar varias horas de duro
w11 15/6 págs. 16-17 ¿Es cierto que Abrahán poseía camellos? ***¿Es cierto que Abrahán poseía trabajo. Por lo que ocurrió después, parece que los camellos no tenían tanta sed, pero ella no lo sabía cuando
camellos?LA Biblia afirma que entre los animales domésticos que Abrahán recibió del faraón de Egipto se ofreció a darles agua. Sin embargo, estaba dispuesta a hacer lo que fuera para mostrarle hospitalidad a
había camellos (Gén. 12:16). Y en otro pasaje indica que cierto siervo de este patriarca “tomó diez aquel forastero, quien aceptó su ayuda. Rebeca iba y venía bajo la atenta mirada del anciano, llenando una y
camellos [...] de su amo” para hacer un viaje a Mesopotamia (Gén. 24:10). ¿Será cierto que Abrahán, quien otra vez su cántaro para llevar agua al bebedero (Génesis 24:20, 21).*** wp16 núm. 3 pág. 13 “Estoy
vivió a principios del segundo milenio antes de nuestra era, poseía camellos?Hay quienes lo consideran dispuesta a ir” ***Ya estaba anocheciendo. Además, el relato no da a entender que se demorara horas en el
imposible. La Biblia de Estudio Arqueológica de la Nueva Versión Internacional explica: “Los estudiosos pozo ni que su familia estuviera durmiendo cuando acabó. Tampoco indica que alguien viniera a buscarla
han discutido la historicidad de estas referencias de camellos, debido a que la mayoría consideran que estos porque se hubiera retrasado mucho.*** w10 1/2 págs. 24-25 Rebeca deseaba agradar a Jehová
animales no fueron domesticados ampliamente hasta aproximadamente el año 1200 a.C., mucho tiempo ***Eliezer y otros siervos de Abrahán salen con una caravana de diez camellos cargados de provisiones y
después de la época de Abraham”. En opinión de dichos eruditos, las referencias más antiguas a camellos de regalos para la novia. Cuando por fin llegan a Harán, se detienen junto a un pozo, donde la gente va al
que aparecen en las Escrituras son anacronismos, es decir, errores cronológicos.Pero otros expertos atardecer a sacar agua para sus familias y sus animales. Entonces, Eliezer le pide a Dios que le ayude a
sostienen que, aunque el camello no adquirió importancia como animal doméstico sino hasta finales del encontrar una esposa para Isaac. Pero ¿cómo sabrá cuál es la elegida? Cuando él le pida agua, ella
segundo milenio, no hay razón para pensar que antes no se haya empleado en absoluto. Una respetada obra responderá: “Bebe, y también daré de beber a tus camellos”.Casi al instante, una joven muy atractiva
de consulta comenta: “Las últimas investigaciones indican que la domesticación de los camellos ocurrió en llamada Rebeca llega al pozo. ¿Y qué crees que contesta cuando Eliezer le pide agua? Que no solo sacará
el sureste de Arabia hacia el tercer milenio [antes de Cristo]. Es probable que al principio se criaran para agua para él, sino también para sus camellos. Viéndola correr vez tras vez al pozo para sacar agua, el
obtener leche, pelo, cuero y carne, pero no debió de tardarse mucho en descubrir su utilidad como bestia de servidor de Abrahán se queda admirado. Y no es para menos: ¿sabes cuánta agua pueden beber diez
carga” (Civilizations of the Ancient Near East [Civilizaciones antiguas del Oriente Próximo]). Los camellos sedientos? Unos 1.000 litros (250 galones).(Génesis 24:21) Durante todo ese tiempo, el hombre se
arqueólogos han hallado huesos y otros restos que también parecen apuntar a una época anterior a la de quedó mirándola en silencio y asombrado, preguntándose si Jehová le había dado éxito a su viaje.*** wp16
Abrahán.Esta tesis se fundamenta también en testimonios escritos. La obra anterior explica: “En núm. 3 págs. 12-13 “Estoy dispuesta a ir” ***Fíjese que no solo se ofreció a darles un poco de agua a los
Mesopotamia, este animal aparece en listas cuneiformes y sellos, lo que indica que pudo haber llegado allí a camellos, sino a darles de beber hasta que saciaran su sed. Un camello sediento puede beber unos 95 litros
principios del segundo milenio”, es decir, en tiempos de Abrahán.¿Quiénes introdujeron los camellos en la (25 galones) de agua. Así que a Rebeca le podían esperar varias horas de duro trabajo. Por lo que ocurrió
zona? Algunos especialistas creen que fueron los mercaderes de incienso del sur de Arabia, quienes los después, parece que los camellos no tenían tanta sed, pero ella no lo sabía cuando se ofreció a darles agua.
empleaban para atravesar el desierto en dirección norte, hacia Egipto y Siria. Es probable que este tipo de Sin embargo, estaba dispuesta a hacer lo que fuera para mostrarle hospitalidad a aquel forastero, quien
comercio ya fuera común en el año 2000 antes de nuestra era. Es digno de mención que Génesis 37:25-28 aceptó su ayuda. Rebeca iba y venía bajo la atenta mirada del anciano, llenando una y otra vez su
habla de ismaelitas que, un siglo después de Abrahán, llevaban a Egipto los ingredientes del incienso en cántaro para llevar agua al bebedero (Génesis 24:20, 21).*** wp16 núm. 3 pág. 13 “Estoy dispuesta a ir”
***Seguro que Rebeca se dio cuenta de que el anciano la observaba. No había nada malo en aquella mirada; compatibles con lo que la Biblia dice sobre estos personajes. Según las Escrituras, el patriarca Abrahán se
más bien, indicaba que estaba sorprendido, maravillado y feliz. Cuando ella acabó, el hombre le regaló unas mudó de la ciudad de Ur a Harán, y luego a la región de Canaán; allí combatió contra Kedorlaomer, rey de
joyas valiosas y le preguntó: “¿De quién eres hija? Infórmame, por favor. ¿Hay lugar en casa de tu padre Elam, y lo venció (Génesis 11:31; 12:5; 14:13-17). Los arqueólogos han confirmado que todos estos lugares
para que pasemos la noche?”. Cuando le dijo a qué familia pertenecía, él se puso aún más contento. y personajes no son imaginarios. Además, sus descubrimientos sobre la geografía y las costumbres de la
Y Rebeca agregó, quizás llevada por el entusiasmo: “Hay con nosotros paja, así como también mucho época de Abrahán concuerdan con lo que dice la Biblia. Siendo este el caso, ¿por qué habríamos de dudar
forraje, también lugar donde pasar la noche”. Esa era una propuesta muy generosa, ya que había más del hecho de que este patriarca llegó a la edad de 175 años? (Génesis 25:7.)(Génesis 25:8) Entonces dio su
personas viajando con el hombre. Por eso, la joven fue corriendo a contarle a su madre lo sucedido (Génesis último suspiro y murió tras una buena vejez, satisfecho tras una larga vida, y fue reunido con su pueblo. ***
24:22-28, 32).(Génesis 24:58) Entonces llamaron a Rebeca y le preguntaron: “¿Quieres ir con este w16 febrero pág. 12 párr. 15 Jehová lo llamó “mi amigo” *** 15 ¿Se arrepintió Abrahán de haber sido
hombre?”. Ella contestó: “Sí, quiero ir”.*** wp16 núm. 3 pág. 14 “Estoy dispuesta a ir” ***Se trató de obediente y leal a Dios? La Biblia nos da la respuesta; dice que “murió en buena vejez, viejo y satisfecho”
un momento crucial en la vida de Rebeca. ¿Qué respondería ella? ¿Les rogaría a su padre y a su hermano (Gén. 25:8). De seguro, en su vejez Abrahán pudo mirar atrás y ver con satisfacción lo que había logrado a
que no la mandaran a un mundo desconocido? ¿O consideraría que era un privilegio participar en sucesos lo largo de los años. El centro de su vida siempre fue su relación con Jehová. Ahora bien, el hecho de que
que sin duda Jehová estaba dirigiendo? Su respuesta mostró lo que pensaba de este repentino, y hasta haya muerto “viejo y satisfecho” a la edad de 175 años no quiere decir que se hubiera cansado de vivir o
intimidante, cambio de circunstancias, pues dijo: “Estoy dispuesta a ir” (Génesis 24:58).*** w12 15/10 pág. que no quisiera volver a la vida en el futuro.*** la-S parte 9 pág. 28 párr. 1 Disfrute ahora y para
29 párr. 8 Que su sí signifique sí *** 8 “Estoy dispuesta a ir.” (Gén. 24:58.) Con estas sencillas palabras, siempre de una vida llena de satisfacción ***ABRAHÁN, prominente hombre de fe de la historia bíblica,
Rebeca indicó a su madre y a su hermano que estaba dispuesta a irse de casa ese mismo día y viajar con un dejó atrás una vida cómoda en la próspera ciudad de Ur. Después de permanecer algún tiempo en Harán,
desconocido más de 800 kilómetros (500 millas) para casarse con el hijo de Abrahán, Isaac (Gén. 24:50- pasó el resto de sus días viviendo como nómada, morando en tiendas, sin residencia fija (Génesis 12:1-3;
58). El sí de Rebeca significó sí, y ella fue una esposa fiel y temerosa de Dios. Por el resto de su vida vivió Hechos 7:2-7; Hebreos 11:8-10). Pese a ello, leemos lo siguiente: “Expiró Abrahán y murió en buena vejez,
en tiendas como una extranjera en la Tierra Prometida. Y su fidelidad fue recompensada, pues tuvo el honor viejo y satisfecho” (Génesis 25:8). ¿Qué lo llenó de satisfacción? No se trataba sencillamente de un anciano
de ser antepasada de la Descendencia prometida, Jesucristo (Heb. 11:9, 13).*** w04 15/4 pág. 10 Rebeca, que en su lecho de muerte se sintiera contento de sus logros en la vida. Debido a su sobresaliente fe en Dios,
una piadosa mujer de acción ***Cuando escuchan la historia de Eliezer, Labán y Betuel —el hermano y más tarde fue llamado “amigo de Jehová” (Santiago 2:23; Isaías 41:8). Lo que lo satisfacía tanto era la
el padre de Rebeca respectivamente— se dan cuenta de que Dios dirige la situación. En verdad, Rebeca es significativa relación que había cultivado con su Creador.(Génesis 25:23) Y Jehová le dijo: “Hay dos
la mujer indicada para Isaac. “Tómala y vete, y llegue ella a ser esposa del hijo de tu amo, tal como ha naciones en tu vientre. Dos pueblos saldrán de ti separados. Un pueblo será más fuerte que el otro, y el
hablado Jehová”, responden ellos. ¿Qué opina Rebeca? Ante la pregunta de si saldrá de inmediato, responde mayor servirá al más joven”.*** w04 15/1 pág. 28 párr. 8 Puntos sobresalientes del libro de Génesis
con una palabra hebrea que significa: “Estoy dispuesta a ir”. No se la obliga a aceptar la propuesta de (parte 2) ***25:23. Jehová es capaz de conocer la composición genética del feto y de usar su presciencia
matrimonio. Abrahán así lo estipuló cuando dijo a Eliezer que quedaría libre de su juramento “si la mujer para seleccionar de antemano a la persona indicada para su propósito. Sin embargo, no predetermina el
no deseara” acompañarlo. Pero Rebeca también ve la mano de Jehová en el asunto, así que sin dilación deja resultado final de su vida (Oseas 12:3; Romanos 9:10-12).*** w03 15/10 pág. 29 Jacob apreciaba los
a su familia para casarse con un hombre al que no conoce. Esta valiente decisión constituye una valores espirituales ***Jacob no usurpó en modo alguno la herencia de Esaú. Antes de que nacieran,
extraordinaria muestra de fe, lo que confirma lo acertado de la elección (Génesis 24:29-59). (Génesis 24:59) Jehová había dicho que “el mayor servir[ía] al menor” (Génesis 25:23). Pero puede que alguien pregunte:
De modo que dejaron que Rebeca y su nodriza se fueran con el siervo de Abrahán y sus hombres. *** wp16 “¿No habría sido más fácil si Dios hubiera hecho que Jacob naciera primero?”. Lo que sucedió después nos
núm. 3 págs. 14-15 “Estoy dispuesta a ir” ***La familia de Betuel le dio la bendición a su querida enseña verdades importantes. Dios no reserva bendiciones para quienes creen que tienen el derecho de
Rebeca. Entonces, Débora —la mujer que la había cuidado desde niña— y algunas sirvientas acompañaron recibirlas, pero sí muestra bondad inmerecida a quienes él escoge. Por ello, Jacob recibió la primogenitura,
a Rebeca y a Eliezer y sus hombres (Génesis 24:59-61; 35:8). No tardaron en dejar Harán atrás. Se trataba no su hermano mayor, quien la había despreciado. De igual manera, debido a que los judíos naturales como
de un viaje largo, de unos 800 kilómetros (500 millas), que les debió tomar unas tres semanas. Lo más nación mostraron la misma actitud que Esaú, se les reemplazó con el Israel espiritual (Romanos 9:6-16, 24).
probable es que se tratara de un viaje incómodo. Seguramente, Rebeca había visto muchos camellos en su Hoy la buena relación con Jehová no se consigue mediante una herencia recibida sin esfuerzo alguno por
vida, pero no podemos suponer que supiera montar en ellos. Como muestra la Biblia, pertenecía a una haber nacido en el seno de una familia que teme a Dios o en un ambiente espiritual. Los que desean recibir
familia de pastores, y no de comerciantes acostumbrados a guiar caravanas de camellos (Génesis 29:10). bendiciones divinas tienen que esforzarse por ser piadosos y tienen que estimar de verdad las cosas
Quienes montan un camello por primera vez se suelen quejar de lo incómodo que es, incluso en trayectos espirituales.*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***25:23 Jacob y Esaú Rom.
cortos.(Génesis 24:61) A continuación, Rebeca y sus siervas se prepararon, se montaron en los camellos y 9:10-13; Mal. 1:2, 3(Génesis 25:25) El primero salió todo rojo y cubierto de
siguieron al hombre. Entonces, el siervo se marchó y se llevó a Rebeca con él. *** wp16 núm. 3 págs. 14- pelo, como si llevara un abrigo. Por eso lo llamaron Esaú.*** w09 1/2 pág. 14 ¿Cuál es su nombre?
15 “Estoy dispuesta a ir” ***La familia de Betuel le dio la bendición a su querida Rebeca. Entonces, ***En ocasiones era un rasgo físico lo que determinaba el nombre de la persona. Por ejemplo, uno de los
Débora —la mujer que la había cuidado desde niña— y algunas sirvientas acompañaron a Rebeca y a hijos de Isaac y Rebeca nació cubierto de vello rojizo. Así que lo llamaron Esaú, que en hebreo significa
Eliezer y sus hombres (Génesis 24:59-61; 35:8). No tardaron en dejar Harán atrás. Se trataba de un viaje “Velludo” (Génesis 25:25). Por otra parte, el libro bíblico de Rut cuenta que Noemí tenía dos hijos: Mahlón
largo, de unos 800 kilómetros (500 millas), que les debió tomar unas tres semanas. Lo más probable es que (“Enfermizo”, “Inválido”) y Kilión (“Fragilidad”). No se sabe si los llamaron así al nacer o después; en
se tratara de un viaje incómodo. Seguramente, Rebeca había visto muchos camellos en su vida, pero cualquier caso, sus nombres fueron apropiados, pues ambos murieron jóvenes (Rut 1:5).(Génesis 25:27)
no podemos suponer que supiera montar en ellos. Como muestra la Biblia, pertenecía a una familia de Los muchachos fueron creciendo. Con el tiempo, Esaú llegó a ser un hábil cazador al que le gustaba estar en
pastores, y no de comerciantes acostumbrados a guiar caravanas de camellos (Génesis 29:10). Quienes el campo, mientras que Jacob era un hombre sin culpa que vivía en tiendas de campaña.*** w13 15/5 pág.
montan un camello por primera vez se suelen quejar de lo incómodo que es, incluso en trayectos cortos. 27 párr. 6 Protejamos nuestra herencia tomando buenas decisiones *** 6 Hace casi cuatro mil años,
(Génesis 24:62) Ahora bien, Isaac había regresado del camino de Beer-Lahái-Roí, pues vivía en la tierra del Isaac y Rebeca tuvieron gemelos: Esaú y Jacob. A medida que fueron creciendo, los niños demostraron
Négueb.*** wp16 núm. 3 pág. 12 “Estoy dispuesta a ir” ***La caravana ha atravesado gran parte de tener personalidades diferentes. También usaban su tiempo de forma distinta. La Biblia dice que “Esaú
Canaán y ahora cruza la reseca tierra del Négueb (Génesis 24:62). El terreno quizás sea árido para la llegó a ser hombre que sabía cazar, hombre del campo” y que Jacob era un “hombre sin culpa, que moraba
agricultura, pero bueno para la cría de ganado; así que es probable que Rebeca vea ovejas en el camino. en tiendas” (Gén. 25:27). Según el traductor bíblico Robert Alter, la palabra hebrea que se traduce “sin
Para su anciano guía, el paisaje es muy familiar. Está entusiasmado con todo lo que tiene que contarle a su culpa” denota “integridad o incluso inocencia”.*** w03 15/10 pág. 28 Jacob apreciaba los valores
amo: ¡Rebeca ha aceptado casarse con Isaac! Sin embargo, ella estará preguntándose qué le espera en esta espirituales ***Era muy diferente de su hermanoLa razón de la discordia entre Jacob y su hermano Esaú
tierra desconocida. ¿Cómo será Isaac, su prometido? ¡Ni siquiera se conocen! ¿Qué pensará él cuando la era que mientras uno valoraba las riquezas espirituales, el otro las despreciaba. A Jacob le interesaba la
vea? Y a ella, ¿le gustará Isaac?*** gl págs. 6-7 El mundo de los patriarcas ***Conocer algunos datos promesa del pacto que se había hecho con Abrahán y se dedicó a cuidar de la familia que Dios había
geográficos le permitirá comprender mejor las vivencias de Isaac y Jacob. Por ejemplo, cuando Abrahán nombrado como herederos. Por eso Jehová lo ‘amaba’. Jacob era un hombre “sin culpa”, expresión que
estaba en Beer-seba, ¿adónde envió a su siervo a fin de hallar una esposa para Isaac? Lo mandó rumbo a denota excelencia moral. Por otro lado, Esaú tenía tan poco interés en su herencia espiritual que se la vendió
Mesopotamia (que significa “Tierra Entre Ríos”), a Padán-aram. Imagine ahora el agotador viaje en camello a Jacob por una miseria. Cuando este, con la aprobación divina, reclamó lo que le pertenecía y obtuvo la
que realizó Rebeca hasta encontrarse con Isaac en el Négueb, quizá cerca de Qadés (Gé 24:10, 62-64). *** bendición que originalmente le correspondía a su hermano, Esaú reaccionó con furia vengativa. Jacob
gl pág. 7 El mundo de los patriarcas ***Beer-lahai-roíQadés(Génesis 24:63) Y estaba paseando por el entonces abandonó todo lo que amaba, pero lo que sucedió después sin duda disipó cualquier desánimo que
campo al anochecer para meditar. Cuando levantó la vista..., vio venir unos camellos.*** g00 8/9 pág. 20 pudiera haber sentido (Malaquías 1:2, 3; Génesis 25:27-34; 27:1-45).(Génesis 25:30) Y Esaú le dijo a
La meditación que es beneficiosa ***El punto de vista de las Escrituras sobre esta práctica difiere de los Jacob: “¡Rápido, por favor! ¡Dame un poco del guisado rojo que tienes ahí, porque estoy sin fuerzas!”. Por
ya mencionados. ¿En qué sentido? Observe el ejemplo bíblico de un hombre llamado Isaac, quien a la edad eso fue que lo llamaron Edom.*** w02 1/5 pág. 11 párr. 8 Satisfacer los requisitos divinos engrandece a
de 40 años tenía muchas cosas sobre las que meditar. Génesis 24:63 dice: “Isaac estaba afuera paseando a Jehová ***8 ¿Por qué relacionó Pablo las acciones de Esaú con la fornicación? Porque una mentalidad
fin de meditar en el campo como al caer la tarde”. No hay razón para suponer que Isaac dejara la mente en como la de Esaú puede hacer que una persona no aprecie las cosas sagradas, lo cual puede conducir a
blanco o que solo estuviera reflexionando sobre una imprecisa ‘verdad universal de la sabiduría’. pecados graves, como la fornicación. Por eso, preguntémonos: “¿Me siento a veces tentado de cambiar mi
Probablemente tenía cosas específicas en las que pensar, tales como su porvenir, la pérdida de su madre y la herencia cristiana, es decir, la vida eterna, por cosas tan efímeras como un plato de lentejas? ¿Desprecio las
identidad de su futura esposa. Por ello debió de apartar algún tiempo al anochecer para meditar en privado cosas sagradas, quizá sin darme cuenta?”. Esaú estaba impaciente por satisfacer un anhelo físico. Le dijo a
sobre esos importantes asuntos. Así pues, la meditación de la que habla la Biblia implica más que soñar Jacob: “Aprisa, por favor, dame un bocado de lo rojo” (Génesis 25:30). Lamentablemente, algunos siervos
despierto.(Génesis 24:64) Rebeca también levantó la vista y alcanzó a ver a Isaac. Enseguida se bajó del de Dios han dicho en realidad: “¡Aprisa! ¿Por qué esperar a un matrimonio honorable?”. El deseo de
camello.*** wp16 núm. 3 pág. 15 “Estoy dispuesta a ir” ***Por fin llega el momento mencionado al satisfacción sexual a cualquier precio ha sido su guisado de lentejas.(Génesis 27:10) Luego llévasela a tu
principio de este artículo. La caravana avanza por el Négueb y la oscuridad empieza a cubrir la tierra. padre para que coma y para que te bendiga a ti antes de su muerte”.*** w04 15/4 pág. 11 Rebeca, una
Rebeca ve a un hombre caminando por el campo, que parece estar meditando. Se baja del camello, dice el piadosa mujer de acción ***Se procura la bendición de JacobLa Biblia no aclara si Isaac sabe que Esaú
relato, tal vez sin esperar ni siquiera a que el camello se arrodille. Y le pregunta al anciano: “¿Quién es servirá a Jacob. En cualquier caso, lo que sí saben tanto Rebeca como Jacob es que la bendición le
aquel hombre que viene andando por el campo a nuestro encuentro?”. Al enterarse de que es Isaac, se cubre corresponde a este último. Al oír Rebeca que Isaac piensa bendecir a Esaú cuando este le lleve un plato de
la cabeza con un manto (Génesis 24:62-65). ¿Por qué hace eso? Parece ser una muestra de respeto hacia su caza, actúa de inmediato. La decisión y el celo que la caracterizaron durante su juventud no la han
futuro esposo. Esta clase de sumisión podría considerarse hoy anticuada. Sin embargo, tanto hombres como abandonado. Rebeca ‘manda’ a Jacob que vaya en busca de dos cabritos, con los que preparará un plato del
mujeres podemos aprender mucho del ejemplo de humildad de Rebeca.*** gl págs. 6-7 El mundo de los agrado de su esposo. De este modo, Jacob, haciéndose pasar por Esaú, recibirá la bendición. Temeroso de
patriarcas ***Conocer algunos datos geográficos le permitirá comprender mejor las vivencias de Isaac y que su padre se percate de la estratagema y lo maldiga, Jacob se niega, pero Rebeca insiste. “Sobre mí
Jacob. Por ejemplo, cuando Abrahán estaba en Beer-seba, ¿adónde envió a su siervo a fin de hallar una venga la invocación de mal propuesta para ti, hijo mío”, dice. Entonces prepara la comida, disfraza a Jacob
esposa para Isaac? Lo mandó rumbo a Mesopotamia (que significa “Tierra Entre Ríos”), a Padán-aram. y lo envía a su esposo (Génesis 27:1-17).No se nos explica por qué actúa Rebeca de este modo. Pese a que
Imagine ahora el agotador viaje en camello que realizó Rebeca hasta encontrarse con Isaac en el Négueb, muchos condenan su conducta, la Biblia no lo hace, ni tampoco Isaac cuando descubre que ha bendecido a
quizá cerca de Qadés (Gé 24:10, 62-64).(Génesis 24:65) Entonces le preguntó al siervo: “¿Quién es aquel Jacob. Al contrario, amplía la bendición (Génesis 27:29; 28:3, 4). Rebeca sabe lo que Jehová predijo acerca
hombre que viene caminando por el campo hacia nosotros?”. El siervo le contestó: “Ese es mi amo”. Así de sus hijos, así que procura asegurarse de que Jacob reciba la bendición que con justicia le corresponde.
que ella agarró su velo y se cubrió.*** wp16 núm. 3 pág. 15 “Estoy dispuesta a ir” ***Por fin llega el Obviamente, tal proceder está en armonía con la voluntad de Jehová (Romanos 9:6-13). (Génesis 27:19)
momento mencionado al principio de este artículo. La caravana avanza por el Négueb y la oscuridad Jacob le respondió a su padre: “Soy Esaú, tu primogénito. Ya hice todo lo que me dijiste. Siéntate, por
empieza a cubrir la tierra. Rebeca ve a un hombre caminando por el campo, que parece estar meditando. favor. Come algo de lo que cacé y bendíceme”.*** w07 15/12 pág. 30 ¿Recuerda usted? ***• ¿Por qué
Se baja del camello, dice el relato, tal vez sin esperar ni siquiera a que el camello se arrodille. Y le pregunta no se condena en la Biblia que Jacob se hiciera pasar por Esaú?Jacob le había comprado la
al anciano: “¿Quién es aquel hombre que viene andando por el campo a nuestro encuentro?”. Al enterarse primogenitura a Esaú, así que tenía derecho a recibir la bendición de Isaac. Este no trató de retractarse
de que es Isaac, se cubre la cabeza con un manto (Génesis 24:62-65). ¿Por qué hace eso? Parece ser una cuando supo que había bendecido a Jacob. Obviamente, Dios quería que Jacob recibiera esta bendición,
muestra de respeto hacia su futuro esposo. Esta clase de sumisión podría considerarse hoy anticuada. Sin pues de lo contrario hubiera intervenido.—1/10, página 31.*** w07 1/10 pág. 31 Preguntas de los lectores
embargo, tanto hombres como mujeres podemos aprender mucho del ejemplo de humildad de Rebeca. ***Preguntas de los lectores¿Estuvo mal que Jacob se hiciera pasar por Esaú, según cuenta Génesis
(Génesis 24:67) Después, Isaac la llevó a la tienda de campaña de su madre Sara. Así fue como Rebeca 27:18, 19?Usted tal vez conozca este relato. Isaac, ya anciano, mandó a Esaú que cazara un venado y le
llegó a ser su esposa. Isaac se enamoró de ella y sintió consuelo tras la pérdida de su madre.*** wp16 núm. dijo: “Déjame comer, a fin de que te bendiga mi alma antes que yo muera”. Al oír las palabras de Isaac,
3 pág. 15 “Estoy dispuesta a ir” ***Isaac, que tiene unos 40 años, todavía está de duelo por su madre, Rebeca se puso a preparar un plato sabroso y le dijo a Jacob: “Tienes que llevarlo [el plato de comida] a tu
Sara, que ha muerto hace unos tres años. Podemos deducir que es un hombre cariñoso y de buenos padre y él tiene que comerlo, a fin de que te bendiga antes de su muerte”. Entonces Jacob, vestido con las
sentimientos. Para alguien así, casarse con una mujer trabajadora, hospitalaria y de carácter humilde es todo prendas de Esaú y con pieles de cabrito sobre el cuello y las manos, se presentó ante su padre con el plato
un regalo. ¿Cómo les irá juntos? La Biblia lo revela de una forma muy sencilla: “Él se enamoró de ella” sabroso. Isaac le preguntó: “¿Quién eres, hijo mío?”, a lo que Jacob respondió: “Soy Esaú tu primogénito”.
(Génesis 24:67; 26:8).(Génesis 25:7) Abrahán vivió 175 años.*** w10 1/12 pág. 13 Los personajes Isaac le creyó y lo bendijo (Génesis 27:1-29).Aunque la Biblia no da todos los detalles de por qué Rebeca y
bíblicos: ¿de veras vivieron tanto? ***Por otra parte, los hallazgos arqueológicos también son Jacob obraron de ese modo, sí indica que la situación surgió de repente. Cabe señalar que la Palabra de Dios
ni justifica ni condena lo que ellos hicieron, por lo que no establece ningún precedente para mentir o la noche, tomó a su hija Lea y se la llevó a Jacob para que tuviera relaciones con ella.*** w07 1/10 págs. 8-
engañar. Sin embargo, la Biblia sí arroja luz sobre la situación.En primer lugar, el relato señala con claridad 9 Dos hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” ***¿Y Lea? ¿Querría ella también casarse con
que Jacob tenía derecho a recibir la bendición de su padre, y Esaú no. Tiempo atrás, Jacob le había alguien que sirviera a Jehová? La Biblia no lo revela, pero sí indica los planes que Labán tenía para ella.
comprado legalmente la primogenitura a su gemelo, quien no la valoró y la vendió por una comida para Según el relato bíblico, cuando llegó el momento de entregar a Raquel en matrimonio, Labán celebró un
satisfacer su hambre. Esaú “despreció la primogenitura” (Génesis 25:29-34). Por eso, al presentarse ante su banquete de bodas. Pero por la noche entregó a Lea para que Jacob “tuviera relaciones con ella” (Génesis
padre, lo que Jacob buscaba era una bendición que legalmente le pertenecía.En segundo lugar, cuando Isaac 29:23).¿Fue Lea cómplice del engaño, o simplemente se vio obligada a obedecer a su padre? ¿Y dónde se
se dio cuenta de que había dado la bendición a Jacob, no intentó retractarse. Quizás recordó lo que Jehová encontraba Raquel? ¿Sabía lo que estaba pasando? Si así fue, ¿cómo se sintió? ¿Pudo ella haberse opuesto a
había dicho a Rebeca antes de que nacieran los gemelos: “El mayor servirá al menor” (Génesis 25:23). un padre tan autoritario? La Biblia no contesta ninguna de estas preguntas, así que no podemos saber qué
También es digno de notar que cuando Jacob estaba a punto de partir para Harán, Isaac amplió la bendición opinaban Raquel y Lea. El caso es que cuando Jacob descubrió el engaño, no se enojó con ellas, sino con
que ya le había dado (Génesis 28:1-4).Finalmente, conviene tener presente que Jehová estaba al tanto de la Labán. A él fue a quien le recriminó: “¿No fue por Raquel que serví contigo? Entonces, ¿por qué me has
situación y se interesaba en ella. La bendición que Isaac dio estaba relacionada con la promesa que Dios le embaucado?”. ¿Qué justificación dio Labán? “No se acostumbra [...] dar la menor antes de la primogénita.
hizo a Abrahán (Génesis 12:2, 3). Si Jehová no hubiera querido que Jacob recibiera la bendición, habría Celebra en su plenitud la semana de esta mujer. Después de eso ciertamente se te dará también esta otra
intervenido de alguna forma. En vez de eso, mostró su aprobación a Jacob al decirle: “Por medio de tu mujer por el servicio que puedas servir conmigo durante otros siete años.” (Génesis 29:25-27.) Sin buscarlo,
descendencia todas las familias del suelo ciertamente se bendecirán” (Génesis 28:10-15).(Génesis 27:36) Jacob quedó atrapado en un matrimonio polígamo que causó muchos celos y amargura.(Génesis 29:32) Así
Entonces Esaú dijo: “Con razón se llama Jacob, pues me ha suplantado estas dos veces. Ya me quitó mi que Lea quedó embarazada y dio a luz un hijo al que llamó Rubén, pues dijo: “Esto es porque Jehová ha
derecho de primogénito. ¡Y ahora también me quita mi bendición!”. Después le preguntó: “¿No has visto mi dolor. Ahora mi esposo empezará a amarme”.*** w07 1/10 pág. 9 Dos hermanas rivales
reservado una bendición para mí?”.*** si pág. 16 párr. 22 Libro bíblico número 1: Génesis *** 22 Jacob “edificaron la casa de Israel” ***En comparación con el amor que Jacob le tenía a Raquel, Lea se sentía
y sus 12 hijos (25:27–37:1). Esaú se hace amante de la caza. Como no aprecia el pacto que se hizo con “odiada”. Consciente de su situación, Dios le “abrió la matriz”, mientras que Raquel permanecía estéril. Sin
Abrahán, cierto día regresa de la cacería y vende su derecho de primogénito a Jacob por un simple bocado embargo, Lea quería algo más que un hijo: quería el amor de Jacob. ¡Qué infeliz se sentía viendo que todo
de guisado. También se casa con dos hititas (y más tarde una ismaelita), quienes llegan a ser una fuente de el cariño de Jacob era para Raquel! Aun así, parece que esperaba ganarse el amor de su esposo al dar a luz a
amargura para los padres de él. Con la ayuda de su madre, Jacob se disfraza de Esaú para conseguir la su primogénito, Rubén, que significa “¡Vean, un Hijo!”. ¿Por qué le puso ese nombre? “Es porque Jehová
bendición de primogénito. Esaú, quien no había revelado a Isaac el hecho de que había vendido el derecho ha mirado mi miseria —razonaba Lea—, por cuanto ahora mi esposo empezará a amarme.” Pero eso
de primogénito, planea ahora matar a Jacob cuando se entera de lo que Jacob ha hecho, de modo que no sucedió, ni siquiera cuando dio a luz un segundo hijo. Lea lo llamó Simeón, nombre derivado de un
Rebeca aconseja a Jacob que huya a Harán, donde vive Labán el hermano de ella. Antes de partir Jacob, verbo que significa “oír” o “escuchar”. Ella pensaba: “Es porque Jehová ha escuchado, por cuanto era
Isaac lo bendice de nuevo y le da la instrucción de no tomar como esposa a una pagana, sino a alguien de la odiada, y por eso me dio también este” (Génesis 29:30-33).(Génesis 29:33) Luego volvió a quedar
casa de su madre. En Betel, en camino a Harán, Jacob ve en un sueño a Jehová, quien lo conforta y le embarazada y dio a luz un hijo. Entonces declaró: “Esto es porque Jehová escuchó, porque no era amada. Y
confirma la promesa del pacto.(Génesis 27:46) Luego Rebeca empezó a decirle a Isaac: “Las hijas de Het él me dio este otro hijo”. Por eso ella lo llamó Simeón.*** w07 1/10 pág. 9 Dos hermanas rivales
han hecho que odie la vida. Si alguna vez Jacob se casa con una de las hijas de Het, con alguna como estas “edificaron la casa de Israel” ***En comparación con el amor que Jacob le tenía a Raquel, Lea se sentía
hijas del país, ¿para qué quiero seguir viviendo?”.*** w06 15/9 págs. 21-22 párr. 11 Demuestre amor y “odiada”. Consciente de su situación, Dios le “abrió la matriz”, mientras que Raquel permanecía estéril. Sin
respeto controlando su lengua ***11 Por lo tanto, es importante que usted se fije en cómo le habla a su embargo, Lea quería algo más que un hijo: quería el amor de Jacob. ¡Qué infeliz se sentía viendo que todo
cónyuge. Si surge una situación estresante, haga lo posible por aliviar la tensión. Veamos un episodio de la el cariño de Jacob era para Raquel! Aun así, parece que esperaba ganarse el amor de su esposo al dar a luz a
vida de Isaac y su esposa, Rebeca, que se registra en Génesis 27:46–28:4: “Rebeca siguió diciendo a Isaac: su primogénito, Rubén, que significa “¡Vean, un Hijo!”. ¿Por qué le puso ese nombre? “Es porque Jehová
‘He llegado a aborrecer esta vida mía a causa de las hijas de Het. Si alguna vez Jacob toma esposa de las ha mirado mi miseria —razonaba Lea—, por cuanto ahora mi esposo empezará a amarme.” Pero eso
hijas de Het como estas de las hijas del país, ¿de qué me sirve la vida?’”. No hay ninguna indicación de que no sucedió, ni siquiera cuando dio a luz un segundo hijo. Lea lo llamó Simeón, nombre derivado de un
Isaac le respondiera con aspereza. Más bien, envió a su hijo Jacob a una tierra distante para buscar una verbo que significa “oír” o “escuchar”. Ella pensaba: “Es porque Jehová ha escuchado, por cuanto era
esposa que temiera a Dios y que no llegara a ser una fuente de angustia para Rebeca. Suponga que se odiada, y por eso me dio también este” (Génesis 29:30-33).Si Dios la había escuchado, era porque ella le
produce un desacuerdo entre los cónyuges. A la hora de hablar, quizá sea suficiente con emplear el “yo” en había orado acerca de su situación, lo que parece indicar que era una mujer de fe. Con todo, siguió
lugar del “tú” para evitar que una pequeña desavenencia se convierta en una discusión acalorada. Por sintiéndose desdichada aun después de tener a su tercer hijo, Leví. Lea explica el significado del nombre
ejemplo, en vez de decir “¡Tú nunca estás conmigo!”, ¿por qué no decir “Yo quisiera que pasáramos más —“Adherencia” o “Unido”— diciendo: “Esta vez mi esposo se unirá a mí, porque le he dado a luz tres
tiempo juntos”? Concéntrese en el problema, no en la persona. Resista el impulso de determinar quién tiene hijos”. Sin embargo, los sentimientos de Jacob hacia ella no cambiaron. Es posible que Lea finalmente se
la razón y quién no. “Sigamos tras las cosas que contribuyen a la paz y las cosas que sirven para edificación resignara a su situación, pues el nombre que le puso a su cuarto hijo no contiene ninguna referencia a su
mutua”, nos recuerda Romanos 14:19.(Génesis 28:1) Así que Isaac llamó a Jacob, lo bendijo y le dio este deseo de que Jacob la amara. El nombre de Judá —que significa “Elogiado” u “Objeto de elogio”— era
mandato: “No debes casarte con ninguna de las hijas de Canaán. *** si pág. 18 Libro bíblico número 1: sencillamente una expresión de agradecimiento. Lea se limitó a decir: “Esta vez elogiaré a Jehová” (Génesis
Génesis ***24:3; 28:1-8 Casarse sólo con creyente 1 Cor. 7:39(Génesis 28:6) Pues bien, Esaú vio que 29:34, 35).(Génesis 29:34) Y una vez más quedó embarazada y dio a luz un hijo. Así que dijo: “Ahora sí
Isaac había bendecido a Jacob, que lo había enviado a Padán-Aram a buscar una esposa allí y que le había que mi esposo se unirá a mí, porque le he dado tres hijos”. Por lo tanto, se le llamó Leví. *** w07 1/10 pág.
dado este mandato al bendecirlo: “No te cases con ninguna de las hijas de Canaán”.*** si pág. 18 Libro 9 Dos hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” ***Si Dios la había escuchado, era porque ella le
bíblico número 1: Génesis ***24:3; 28:1-8 Casarse sólo con creyente 1 Cor. 7:39(Génesis 28:12) había orado acerca de su situación, lo que parece indicar que era una mujer de fe. Con todo, siguió
Entonces tuvo un sueño, y resulta que vio una escalera que empezaba en la tierra y llegaba a los cielos, y los sintiéndose desdichada aun después de tener a su tercer hijo, Leví. Lea explica el significado del nombre
ángeles de Dios subían y bajaban por ella.*** w04 15/1 pág. 28 párr. 6 Puntos sobresalientes del libro de —“Adherencia” o “Unido”— diciendo: “Esta vez mi esposo se unirá a mí, porque le he dado a luz tres
Génesis (parte 2) ***28:12, 13. ¿Cuál fue el significado del sueño de Jacob en el que aparece “una hijos”. Sin embargo, los sentimientos de Jacob hacia ella no cambiaron. Es posible que Lea finalmente se
escalera”? Esta “escalera” (que puede haber tenido la apariencia de un tramo ascendente de piedras) indicó resignara a su situación, pues el nombre que le puso a su cuarto hijo no contiene ninguna referencia a su
que hay comunicación entre la Tierra y el cielo, y que los ángeles desempeñan un servicio muy importante deseo de que Jacob la amara. El nombre de Judá —que significa “Elogiado” u “Objeto de elogio”— era
entre Jehová y los seres humanos que tienen Su aprobación (Juan 1:51).*** w03 15/10 págs. 28-29 Jacob sencillamente una expresión de agradecimiento. Lea se limitó a decir: “Esta vez elogiaré a Jehová” (Génesis
apreciaba los valores espirituales ***Mediante un sueño, Dios mostró a Jacob unos ángeles que ascendían 29:34, 35).(Génesis 29:35) Y quedó embarazada otra vez y dio a luz un hijo. Luego declaró: “Esta vez
y descendían por una escalera, o “escalinata de piedras ascendente”, que iba de la tierra al cielo, y le alabaré a Jehová”. Por lo tanto, ella lo llamó Judá. Entonces dejó de tener hijos. *** w07 1/10 pág. 9 Dos
aseguró que lo protegería tanto a él como a su descendencia. “Por medio de ti y por medio de tu hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” ***Si Dios la había escuchado, era porque ella le había
descendencia todas las familias del suelo ciertamente se bendecirán. Y aquí estoy yo contigo y ciertamente orado acerca de su situación, lo que parece indicar que era una mujer de fe. Con todo, siguió sintiéndose
te guardaré en todo el camino por el cual estás yendo, y ciertamente te haré volver a este suelo, porque desdichada aun después de tener a su tercer hijo, Leví. Lea explica el significado del nombre
no voy a dejarte hasta que realmente haya hecho lo que te he hablado.” (Génesis 28:10-15, nota.)¡Qué —“Adherencia” o “Unido”— diciendo: “Esta vez mi esposo se unirá a mí, porque le he dado a luz tres
reconfortante! Jehová confirmó que las promesas que había hecho a Abrahán y a Isaac enriquecerían hijos”. Sin embargo, los sentimientos de Jacob hacia ella no cambiaron. Es posible que Lea finalmente se
espiritualmente a la familia de Jacob. A este se le hizo ver que los ángeles pueden ministrar a quienes tienen resignara a su situación, pues el nombre que le puso a su cuarto hijo no contiene ninguna referencia a su
la aprobación de Dios, y se le garantizó que recibiría la protección divina. Agradecido, Jacob hizo un voto deseo de que Jacob la amara. El nombre de Judá —que significa “Elogiado” u “Objeto de elogio”— era
de ser fiel a Jehová (Génesis 28:16-22).*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***28:12 sencillamente una expresión de agradecimiento. Lea se limitó a decir: “Esta vez elogiaré a Jehová” (Génesis
Escalera de comunicación con el cielo Juan 1:51 (Génesis 28:15) Yo estoy contigo y te 29:34, 35).(Génesis 30:3) Así que ella le dijo: “Aquí tienes a mi esclava Bilhá. Ten relaciones con ella para
protegeré adondequiera que vayas, y te haré volver a este país. No te dejaré hasta que cumpla lo que te he que tenga hijos para mí. Así yo también tendré hijos por medio de ella”. *** w07 1/10 págs. 10-11 Dos
prometido”.*** w13 15/3 págs. 20-21 párr. 7 Jehová es nuestra morada *** 7 En Luz, Jehová se apareció hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” ***Los hijos de RaquelEn aquel entonces, la esterilidad
a Jacob en un sueño y le dijo: “Aquí estoy yo contigo y ciertamente te guardaré en todo el camino por el se consideraba una desgracia. Dios había prometido a Abrahán, Isaac y Jacob que de su familia saldría la
cual estás yendo, y ciertamente te haré volver a este suelo, porque no voy a dejarte hasta que realmente “descendencia” mediante la cual todas las familias de la Tierra recibirían bendiciones (Génesis 26:4; 28:14).
haya hecho lo que te he hablado” (Gén. 28:15). ¡Cuánto debieron de tranquilizar y consolar a Jacob aquellas Sin embargo, Raquel seguía estéril. Jacob pensaba que solo Dios podía concederle hijos a Raquel y así darle
afectuosas palabras! ¿Puede usted imaginárselo caminando resuelto después de esa experiencia, ansioso por la oportunidad de contribuir a que esas bendiciones se hicieran realidad. Pero Raquel no fue paciente. “Aquí
ver cómo iba a cumplir Dios su promesa? Si usted ha dejado su hogar, quizás para apoyar la predicación en está mi esclava Bilhá —le dijo a Jacob—. Ten relaciones con ella, para que dé a luz sobre mis rodillas y
otro país, con toda probabilidad entenderá los sentimientos de Jacob. Y sin duda habrá visto pruebas de la para que yo, sí, yo, consiga de ella hijos.” (Génesis 30:2, 3.)Tal vez nos sorprenda la reacción de Raquel.
protección de Jehová en su propio caso.(Génesis 29:14) Así que Labán le dijo: “De veras eres de mi propia No obstante, diversos contratos matrimoniales encontrados en Oriente Próximo indican que antiguamente
sangre”. De modo que Jacob se quedó con él un mes entero.*** w03 15/10 pág. 29 Jacob apreciaba los era habitual que una esposa estéril le proporcionara una esclava a su esposo para que este tuviera un
valores espirituales ***Jacob le relató su historia a Labán. No se sabe si le mencionó el ardid que había heredero (Génesis 16:1-3). Incluso había ocasiones en que los hijos de dicha esclava se consideraban hijos
utilizado para conseguir la primogenitura, pero tras oír “todas estas cosas”, Labán dijo: “Realmente eres de la esposa.Cuando Bilhá dio a luz un hijo, Raquel dijo entusiasmada: “Dios ha obrado como juez mío y
hueso mío y carne mía”. Cierto erudito señaló que estas palabras podrían entenderse como una afectuosa también ha escuchado mi voz, de modo que me dio un hijo”. Por eso, le puso por nombre Dan, que significa
invitación a Jacob para quedarse o como un reconocimiento de que el parentesco obligaba a Labán a “Juez”. Es obvio que ella también le había orado a Dios acerca de su situación. Con motivo del nacimiento
protegerlo. En cualquier caso, Labán enseguida se puso a pensar en cómo explotar a su sobrino.(Génesis del segundo hijo de Bilhá —cuyo nombre, Neftalí, quiere decir “Mis Luchas”—, Raquel exclamó: “Con
29:15) Después, Labán le dijo a Jacob: “Aunque seas mi pariente, ¿cómo voy a dejar que trabajes para mí enérgicas luchas he luchado con mi hermana. ¡También he salido vencedora!”. Estos nombres muestran
sin darte nada a cambio? Dime, ¿cuánto quieres que te pague?”. *** w03 15/10 pág. 29 Jacob apreciaba claramente la rivalidad que existía entre ambas hermanas (Génesis 30:5-8).Al darle a Jacob su sierva Bilhá,
los valores espirituales ***Labán mencionó algo que se convertiría en un motivo de discordia por los es posible que Raquel creyera que estaba actuando de acuerdo con sus oraciones, pero esa no era la forma
siguientes veinte años. “¿Eres tú mi hermano, y tienes que servirme de balde? —le preguntó—. Declárame: en la que Dios le iba a dar hijos. Aquí hay una lección para todos nosotros. Cuando le pedimos algo a
¿Cuál ha de ser tu salario?” Aunque Labán quería aparentar que era un tío benévolo, redujo su relación Jehová, no debemos impacientarnos. Él puede contestar nuestras oraciones de maneras que no nos
consanguínea con Jacob a un simple contrato laboral. Como Jacob estaba enamorado de Raquel, respondió: imaginamos y cuando menos lo esperamos.*** w07 1/10 pág. 10 Dos hermanas rivales “edificaron la
“Estoy dispuesto a servirte siete años por Raquel tu hija menor” (Génesis 29:15-20).(Génesis 29:18) Como casa de Israel” ***Uno de estos contratos hallado en Nuzi (Irak) dice: “Kelim-ninu ha sido dada en
Jacob se había enamorado de Raquel, le dijo a Labán: “Estoy dispuesto a trabajar para ti siete años por tu matrimonio a Shennima. [...] Si Kelim-ninu no tiene [hijos], Kelim-ninu deberá obtener una mujer [una
hija menor Raquel”.*** w03 15/10 pág. 29 Jacob apreciaba los valores espirituales ***Labán mencionó esclava] de la tierra de Lullu para que sea la esposa de Shennima”.(Génesis 30:8) Entonces Raquel dijo:
algo que se convertiría en un motivo de discordia por los siguientes veinte años. “¿Eres tú mi hermano, y “He tenido grandes luchas con mi hermana. ¡Y he vencido!”. De modo que lo llamó Neftalí. *** w02 1/8
tienes que servirme de balde? —le preguntó—. Declárame: ¿Cuál ha de ser tu salario?” Aunque Labán págs. 29-30 ¿Cuándo bendice Jehová los esfuerzos sinceros? ***Examinemos un ejemplo anterior, el de
quería aparentar que era un tío benévolo, redujo su relación consanguínea con Jacob a un simple contrato Raquel, la segunda y más amada esposa de Jacob. Ella es muy consciente de que Jehová ha prometido
laboral. Como Jacob estaba enamorado de Raquel, respondió: “Estoy dispuesto a servirte siete años por bendecir a su marido. Su hermana, Lea, la primera esposa de Jacob, ha dado a luz cuatro hijos, mientras que
Raquel tu hija menor” (Génesis 29:15-20).El compromiso matrimonial se efectuaba pagando un precio por ella permanece estéril (Génesis 29:31-35). En vez de ceder a la autocompasión, eleva continuas súplicas a
la novia a la familia de esta. Posteriormente, la Ley mosaica estipuló que había que pagar 50 siclos de plata Jehová y actúa decididamente en armonía con ellas. Tal como su antepasada Sara hizo con Agar, Raquel
por la virgen que hubiera sido seducida. El biblista Gordon Wenham cree que este era “el precio máximo trae a su sierva Bilhá y se la ofrece a Jacob como esposa secundaria a fin de que, como Raquel misma dice,
que se pagaba por una novia”, pero que por lo general la cantidad era “mucho menor” (Deuteronomio “yo, sí, yo, consiga de ella hijos”. Bilhá le da a Jacob dos hijos, Dan y Neftalí. Cuando este último nace,
22:28, 29). Como Jacob no podía dar ningún pago, le ofreció a Labán sus servicios durante siete años. Raquel expresa la magnitud de su esfuerzo emocional: “Con enérgicas luchas he luchado con mi hermana.
Wenham agrega: “Dado que los jornaleros recibían entre medio siclo y un siclo al mes en los tiempos de la ¡También he salido vencedora!”. Sin embargo, todavía le aguarda otra bendición, pues ella misma concibe
antigua Babilonia [o sea, entre 42 y 84 siclos en siete años], Jacob ofreció a Labán un regalo de boda muy dos hijos, José y Benjamín (Génesis 30:1-8; 35:24).(Génesis 30:14) Pues bien, un día, para el tiempo de la
generoso por la mano de Raquel”. Labán aceptó enseguida (Génesis 29:19).(Génesis 29:23) Pero, al llegar cosecha del trigo, Rubén estaba paseando por el campo y encontró mandrágoras. Así que se las llevó a su
madre Lea. Entonces Raquel le dijo a Lea: “Dame, por favor, de las mandrágoras de tu hijo”.*** w07 1/10 hombre se puso a luchar con él hasta el amanecer.*** w03 15/8 pág. 25 ¿Busca usted solícitamente a
pág. 11 Dos hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” ***Cierto incidente que tuvo lugar cuando Jehová? ***Los que buscaron solícitamente a JehováLas Escrituras contienen numerosos ejemplos de
Rubén, el hijo de Lea, encontró unas mandrágoras pone de manifiesto la rivalidad entre ambas hermanas. personas que se esmeraron por buscar a Jehová. Una de ellas fue Jacob, que forcejeó tenazmente con un
En aquellos tiempos se creía que este fruto favorecía la fecundidad. Cuando Raquel le pidió unas pocas, Lea ángel materializado de Dios hasta que amaneció. De ahí que recibiera el nombre Israel (“Contendiente con
respondió con rabia: “¿Es esto cosa pequeña, el que hayas tomado a mi esposo, que ahora hayas de tomar Dios”) porque había “contendido” con Dios, es decir, había “persistido” y “perseverado”, se había
también las mandrágoras de mi hijo?”. Hay quienes piensan que con estas palabras Lea estaba dando a “esforzado”. El ángel lo bendijo por tal esfuerzo solícito (Génesis 32:24-30, nota).*** gl pág. 7 El mundo
entender que Jacob estaba más con Raquel que con ella. Eso explicaría por qué Raquel, tal vez viendo que de los patriarcas ***Posteriormente, su hijo Jacob (Israel) tuvo que emprender un largo viaje parecido a
Lea tenía motivos para quejarse, respondió: “Por esa razón él va a acostarse contigo esta noche a cambio de aquel para casarse con una adoradora de Jehová, pero al regreso siguió un itinerario algo diferente. Tras
las mandrágoras de tu hijo”. Así que, cuando Jacob regresó esa noche, Lea le dijo: “Es conmigo con quien vadear el Jaboq cerca de Penuel, luchó con un ángel (Gé 31:21-25; 32:2, 22-30). Esaú se encontró con él en
vas a tener relaciones, porque te he alquilado directamente con las mandrágoras de mi hijo” (Génesis esta zona, y luego, cada uno de ellos se puso a morar en una región distinta (Gé 33:1, 15-20). (Génesis
30:15, 16).*** w07 1/10 pág. 11 Dos hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” *** Las 32:26) Después, él dijo: “Suéltame, porque ya está amaneciendo”. Pero Jacob le respondió: “No te voy a
mandrágoras nunca surtieron efecto. Cuando por fin Raquel pudo concebir y dar a luz a José tras seis años soltar hasta que me bendigas”.*** w02 1/8 pág. 29 ¿Cuándo bendice Jehová los esfuerzos sinceros?
de matrimonio, fue porque Jehová “se acordó” de ella y respondió a su oración. Solo entonces pudo ***¿Cuándo bendice Jehová los esfuerzos sinceros?—SUÉLTAME, porque ha ascendido el alba.—No te
exclamar Raquel: “¡Dios ha quitado mi oprobio!” (Génesis 30:22-24).*** w04 15/1 pág. 28 párr. 7 Puntos voy a soltar hasta que me bendigas.—¿Cuál es tu nombre?—Jacob.—Ya no serás llamado por nombre
sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) ***30:14, 15. ¿Por qué cambió Raquel la oportunidad de Jacob, sino Israel, porque has contendido con Dios y con hombres de modo que por fin prevaleciste.
concebir por unas mandrágoras? En la antigüedad, la mandrágora tenía usos medicinales como narcótico (Génesis 32:26-28.)Este interesante diálogo fue el resultado de una notable demostración de agilidad física
y antiespasmódico. También se la consideraba afrodisíaca, así como estimulante de la fertilidad y la por parte de Jacob, quien entonces contaba 97 años de edad. Aunque la Biblia no lo describe como un atleta,
concepción (El Cantar de los Cantares 7:13). Aunque la Biblia no revela por qué hizo el cambio, Raquel tal Jacob luchó, o forcejeó, toda la noche con un ángel. ¿Por qué? Estaba muy interesado en su herencia, en la
vez pensara que las mandrágoras la ayudarían a concebir y así acabar con el oprobio de ser estéril. promesa que Jehová había hecho a su antepasado.Muchos años antes, su hermano, Esaú, le había cedido su
No obstante, pasaron algunos años antes que Jehová ‘le abriera la matriz’ (Génesis 30:22-24).(Génesis derecho de primogénito a cambio de un plato de guisado. Pero ahora Jacob se entera de que Esaú se
30:15) Pero ella le respondió: “¿Te parece poco haberte quedado con mi esposo? ¿Ahora también quieres aproxima con cuatrocientos hombres. Lógicamente, está preocupado y quiere una confirmación de la
quedarte con las mandrágoras de mi hijo?”. Y Raquel le contestó: “De acuerdo. Que él se acueste esta noche promesa divina de que su familia prosperará al otro lado del río Jordán. En conformidad con sus oraciones,
contigo, pero a cambio dame las mandrágoras de tu hijo”.*** w07 1/10 pág. 11 Dos hermanas rivales actúa con decisión. Envía generosos regalos a su hermano, quien viene a su encuentro. También toma
“edificaron la casa de Israel” ***Las mandrágoras nunca surtieron efecto. Cuando por fin Raquel pudo medidas defensivas al dividir el campamento en dos y encargarse de que sus esposas e hijos atraviesen el
concebir y dar a luz a José tras seis años de matrimonio, fue porque Jehová “se acordó” de ella y respondió vado de Jaboq. Entonces, con mucho empeño y lágrimas, se esfuerza aún más forcejeando toda la noche con
a su oración. Solo entonces pudo exclamar Raquel: “¡Dios ha quitado mi oprobio!” (Génesis 30:22-24).*** un ángel a fin de “implorar favor para sí mismo” (Oseas 12:4; Génesis 32:1-32).(Génesis 32:28) “Ya no te
w07 1/10 pág. 11 Dos hermanas rivales “edificaron la casa de Israel” ***Cierto incidente que tuvo lugar llamarás Jacob —dijo él—, sino Israel, porque has luchado con Dios y con hombres, y por fin has
cuando Rubén, el hijo de Lea, encontró unas mandrágoras pone de manifiesto la rivalidad entre ambas vencido”.*** w03 15/8 pág. 25 ¿Busca usted solícitamente a Jehová? ***Los que buscaron
hermanas. En aquellos tiempos se creía que este fruto favorecía la fecundidad. Cuando Raquel le pidió unas solícitamente a JehováLas Escrituras contienen numerosos ejemplos de personas que se esmeraron por
pocas, Lea respondió con rabia: “¿Es esto cosa pequeña, el que hayas tomado a mi esposo, que ahora hayas buscar a Jehová. Una de ellas fue Jacob, que forcejeó tenazmente con un ángel materializado de Dios hasta
de tomar también las mandrágoras de mi hijo?”. Hay quienes piensan que con estas palabras Lea estaba que amaneció. De ahí que recibiera el nombre Israel (“Contendiente con Dios”) porque había “contendido”
dando a entender que Jacob estaba más con Raquel que con ella. Eso explicaría por qué Raquel, tal vez con Dios, es decir, había “persistido” y “perseverado”, se había “esforzado”. El ángel lo bendijo por tal
viendo que Lea tenía motivos para quejarse, respondió: “Por esa razón él va a acostarse contigo esta noche a esfuerzo solícito (Génesis 32:24-30, nota).(Génesis 33:14) Por favor, mi señor, vete delante de tu siervo.
cambio de las mandrágoras de tu hijo”. Así que, cuando Jacob regresó esa noche, Lea le dijo: “Es conmigo Yo haré el viaje más despacio, al paso del ganado y de los niños, hasta que me encuentre con mi señor en
con quien vas a tener relaciones, porque te he alquilado directamente con las mandrágoras de mi hijo” Seír”.*** w05 1/11 pág. 18 párrs. 11-12 Jehová es nuestro Pastor *** 11 Jehová nos conduce con ternura
(Génesis 30:15, 16).*** w04 15/1 pág. 28 párr. 7 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) y paciencia. El pastor tiene en cuenta las limitaciones de sus ovejas, por lo que al guiarlas va al “paso del
***30:14, 15. ¿Por qué cambió Raquel la oportunidad de concebir por unas mandrágoras? En la ganado” (Génesis 33:14). Así mismo, Jehová guía a sus ovejas de acuerdo con el “paso” de estas. Toma en
antigüedad, la mandrágora tenía usos medicinales como narcótico y antiespasmódico. También se la consideración nuestras aptitudes y circunstancias; de hecho, regula su paso al nunca pedir más de lo que
consideraba afrodisíaca, así como estimulante de la fertilidad y la concepción (El Cantar de los Cantares podemos dar. Lo único que pide es que le sirvamos con toda el alma (Colosenses 3:23). ¿Y qué hay si la
7:13). Aunque la Biblia no revela por qué hizo el cambio, Raquel tal vez pensara que las mandrágoras la edad avanzada nos impide hacer tanto como antes, o si estamos limitados por una enfermedad grave? En
ayudarían a concebir y así acabar con el oprobio de ser estéril. No obstante, pasaron algunos años antes que eso radica lo extraordinario del requisito de servirle con toda el alma, ya que no hay dos almas exactamente
Jehová ‘le abriera la matriz’ (Génesis 30:22-24).(Génesis 30:32) Hoy pasaré por entre todo el rebaño, y tú iguales. Servir a Dios con toda el alma conlleva emplear todas las fuerzas y energías hasta el máximo de
separarás a las ovejas moteadas o con grandes manchas y a los carneros jóvenes oscuros, así como a las nuestra propia capacidad. Pese a las debilidades que pudieran afectar nuestro paso, Jehová valora mucho la
hembras de las cabras moteadas o con grandes manchas. Y todos los animales que nazcan así a partir de adoración que le rendimos de todo corazón (Marcos 12:29, 30).12 Para ilustrar el hecho de que Jehová va al
ahora serán mi salario.*** w03 15/10 pág. 30 Jacob apreciaba los valores espirituales ***A pesar de las “paso” de sus ovejas cuando las guía, veamos lo que la Ley mosaica ordenaba con respecto a ciertas
pruebas, Jacob veía que Dios estaba con él, tal como había prometido. Labán también se daba cuenta de ofrendas por el pecado. Jehová quería buenas ofrendas motivadas por un corazón agradecido; al mismo
ello, pues los pocos animales que tenía cuando llegó su sobrino se multiplicaron bajo el cuidado de este. tiempo, estas se clasificaban según la capacidad de quien las hacía. La Ley determinaba: “Si no tiene lo
Renuente a dejarlo ir, Labán le ofreció pagarle lo que quisiera a fin de que siguiera trabajando para él, y suficiente para una oveja, entonces tiene que traer [...] dos tórtolas o dos pichones”. ¿Y si ni siquiera le
Jacob pidió los animales de coloraciones anormales que les nacieran a los rebaños de Labán. Se dice que en alcanzaba para dos pichones? Entonces podía presentar “flor de harina” (Levítico 5:7, 11). Como vemos,
aquella región las ovejas por lo general eran de color blanco, y las cabras, de color negro o marrón oscuro; Dios no exigía nada que estuviera más allá de las posibilidades del que hacía la ofrenda. Puesto que él
solo una minoría era de varios colores. Pensando que le convenía, Labán aceptó enseguida dicho acuerdo y no cambia, nos conforta saber que nunca pide más de lo que podemos dar, sino que se complace en aceptar
se puso a apartar a cierta distancia todos sus animales con manchas anormales para que no se mezclaran con lo que está a nuestro alcance (Malaquías 3:6). ¡Qué placer más grande es ser conducidos por un Pastor tan
los rebaños que quedaban a cargo de Jacob. Obviamente creía que Jacob no se beneficiaría mucho de este comprensivo!(Génesis 34:1) Ahora bien, Dina —la hija que Lea le dio a Jacob— solía ir a visitar a las
trato; de seguro no recibiría el salario habitual de los pastores de la antigüedad, a saber, el 20% de los muchachas del lugar.*** w01 1/8 pág. 20 Dejemos que la fuerza de la costumbre obre en favor de
cabritos y corderitos recién nacidos. Pero Labán se equivocó, pues Jehová estaba con Jacob (Génesis 30:25- nosotros ***El caso contrario es el de Dina. Un mal hábito le costó caro: “Solía salir [...] para ver a las
36).(Génesis 30:34) Así que Labán dijo: “¡Muy bien! Que así sea”.*** w03 15/10 pág. 30 Jacob hijas del país”, quienes no servían a Jehová (Génesis 34:1). Aunque era algo aparentemente inofensivo, la
apreciaba los valores espirituales ***A pesar de las pruebas, Jacob veía que Dios estaba con él, tal como llevó al desastre. Primero, la violó Siquem, a quien se consideraba “el más honorable de toda la casa de su
había prometido. Labán también se daba cuenta de ello, pues los pocos animales que tenía cuando llegó su padre”. Luego, la reacción vengativa de dos hermanos suyos culminó con el asesinato de todos los varones
sobrino se multiplicaron bajo el cuidado de este. Renuente a dejarlo ir, Labán le ofreció pagarle lo que de una ciudad. ¡Qué horrible resultado! (Génesis 34:19, 25-29.)(Génesis 34:2) Un día la vio Siquem, que
quisiera a fin de que siguiera trabajando para él, y Jacob pidió los animales de coloraciones anormales que era hijo de Hamor el heveo, uno de los jefes del lugar. Entonces se la llevó, se acostó con ella y la violó. ***
les nacieran a los rebaños de Labán. Se dice que en aquella región las ovejas por lo general eran de color lv cap. 9 págs. 102-103 párrs. 13-14 “Huyan de la fornicación” *** 13 Como vimos en el capítulo 3, las
blanco, y las cabras, de color negro o marrón oscuro; solo una minoría era de varios colores. Pensando que amistades ejercen una gran influencia, sea para bien o para mal (Proverbios 13:20; 1 Corintios 15:33). Así
le convenía, Labán aceptó enseguida dicho acuerdo y se puso a apartar a cierta distancia todos sus animales lo muestra el ejemplo de Dina, hija del patriarca Jacob. Aunque había recibido una buena crianza, cometió
con manchas anormales para que no se mezclaran con los rebaños que quedaban a cargo de Jacob. la imprudencia de buscar amigas entre las jóvenes de Canaán, pueblo que, como Moab, era famoso por su
Obviamente creía que Jacob no se beneficiaría mucho de este trato; de seguro no recibiría el salario habitual inmoralidad (Levítico 18:6-25). Por eso, ¿qué pensaría cualquier hombre de la zona al ver a Dina? Que era
de los pastores de la antigüedad, a saber, el 20% de los cabritos y corderitos recién nacidos. Pero Labán se una presa fácil para ellos. Y Siquem, “el más honorable de toda la casa de su padre”, no fue la excepción
equivocó, pues Jehová estaba con Jacob (Génesis 30:25-36).(Génesis 30:35) Y ese día, de entre todas las (Génesis 34:18, 19).14 Con el tiempo, Dina conoció a Siquem. Probablemente, ella no pretendía tener
cabras, separó a los machos rayados o con grandes manchas y a las hembras moteadas o con grandes relaciones sexuales. Pero Siquem sí. Un día, al sentirse excitado, actuó como lo hubieran hecho la mayoría
manchas. Separó a todos los animales que tuvieran alguna mancha blanca y a todos los carneros jóvenes de los cananeos: sin importarle que la joven se resistiera, “la tomó” y “la violó”. Más tarde “se enamoró” de
oscuros. Entonces puso todos estos animales al cuidado de sus hijos.*** w03 15/10 pág. 30 Jacob ella, pero eso no cambió en nada el abuso cometido (Génesis 34:1-4). Y Dina no fue la única perjudicada,
apreciaba los valores espirituales ***A pesar de las pruebas, Jacob veía que Dios estaba con él, tal como pues su mala elección de compañías desencadenó una serie de sucesos que sumió a toda su familia en el
había prometido. Labán también se daba cuenta de ello, pues los pocos animales que tenía cuando llegó su dolor y el descrédito (Génesis 34:7, 25-31; Gálatas 6:7, 8).(Génesis 34:30) Al enterarse, Jacob les dijo a
sobrino se multiplicaron bajo el cuidado de este. Renuente a dejarlo ir, Labán le ofreció pagarle lo que Simeón y a Leví: “Me han causado un gran problema. Por su culpa me aborrecerán los habitantes del país:
quisiera a fin de que siguiera trabajando para él, y Jacob pidió los animales de coloraciones anormales que los cananeos y los perizitas. Nosotros somos pocos. Seguro que ellos se unirán para atacarme, y acabarán
les nacieran a los rebaños de Labán. Se dice que en aquella región las ovejas por lo general eran de color conmigo y con toda mi casa”.*** w04 15/1 pág. 28 párr. 10 Puntos sobresalientes del libro de Génesis
blanco, y las cabras, de color negro o marrón oscuro; solo una minoría era de varios colores. Pensando que (parte 2) ***34:1, 30. La raíz del asunto que ‘acarreó extrañamiento’ a Jacob fue que Dina hizo amistad
le convenía, Labán aceptó enseguida dicho acuerdo y se puso a apartar a cierta distancia todos sus animales con gente que no amaba a Jehová. Seamos, pues, prudentes al elegir a nuestros amigos.(Génesis 35:18)
con manchas anormales para que no se mezclaran con los rebaños que quedaban a cargo de Jacob. Pero Raquel se estaba muriendo. Y, justo antes de que la vida se le escapara, lo llamó Ben-Oní. Sin
Obviamente creía que Jacob no se beneficiaría mucho de este trato; de seguro no recibiría el salario habitual embargo, su padre lo llamó Benjamín.*** w09 1/2 pág. 14 ¿Cuál es su nombre? ***Raquel, la nuera de
de los pastores de la antigüedad, a saber, el 20% de los cabritos y corderitos recién nacidos. Pero Labán se Isaac, eligió el nombre de su último hijo por un motivo muy diferente. Estando en su lecho de muerte, lo
equivocó, pues Jehová estaba con Jacob (Génesis 30:25-36).(Génesis 30:36) Después se fue a un lugar que llamó Ben-oní, que significa “Hijo de Mi Duelo”. Pero su esposo, Jacob, le puso poco después otro nombre,
quedaba a tres días de distancia de Jacob, y Jacob se quedó al cuidado de los demás rebaños de Labán. *** Benjamín, que quiere decir “Hijo de la Diestra”. De esta forma indicó que el recién nacido gozaría del favor
w03 15/10 pág. 30 Jacob apreciaba los valores espirituales ***A pesar de las pruebas, Jacob veía que y del apoyo de otros (Génesis 35:16-19; 44:20).*** w07 15/7 págs. 4-5 ¿Tenemos un alma inmortal?
Dios estaba con él, tal como había prometido. Labán también se daba cuenta de ello, pues los pocos ***Pero ¿qué hay de los pasajes bíblicos en los que se menciona que el alma sale del cuerpo o regresa a él?
animales que tenía cuando llegó su sobrino se multiplicaron bajo el cuidado de este. Renuente a dejarlo ir, Cuando la Biblia explica que Raquel murió al dar a luz, lo hace con estas palabras: “Al ir saliendo el alma
Labán le ofreció pagarle lo que quisiera a fin de que siguiera trabajando para él, y Jacob pidió los animales de ella (porque murió), lo llamó por nombre Ben-oní; pero su padre lo llamó Benjamín” (Génesis 35:18).
de coloraciones anormales que les nacieran a los rebaños de Labán. Se dice que en aquella región las ovejas Y al referirse a la resurrección del hijo de una viuda, 1 Reyes 17:22 dice: “Jehová escuchó la [oración] de
por lo general eran de color blanco, y las cabras, de color negro o marrón oscuro; solo una minoría era de Elías, de modo que el alma del niño volvió dentro de él, y llegó a vivir”. ¿Demuestran estos pasajes que el
varios colores. Pensando que le convenía, Labán aceptó enseguida dicho acuerdo y se puso a apartar a cierta alma sea una parte inmaterial, invisible, que pueda abandonar el cuerpo o volver a él?Recordemos que uno
distancia todos sus animales con manchas anormales para que no se mezclaran con los rebaños que de los significados de la palabra alma es “vida”. Por lo tanto, el alma de Raquel iba saliendo de ella en el
quedaban a cargo de Jacob. Obviamente creía que Jacob no se beneficiaría mucho de este trato; de seguro sentido de que su vida se estaba extinguiendo. De hecho, algunas Biblias expresan el sentido de la frase “al
no recibiría el salario habitual de los pastores de la antigüedad, a saber, el 20% de los cabritos y corderitos ir saliendo el alma de ella” con otras palabras; por ejemplo, “escapándosele ya la vida” (Biblia del nuevo
recién nacidos. Pero Labán se equivocó, pues Jehová estaba con Jacob (Génesis 30:25-36).(Génesis 32:22) milenio) o “con su último aliento” (Levoratti-Trusso). De modo similar, en el caso del hijo de la viuda, fue
Pero Jacob se levantó más tarde esa misma noche, tomó a sus dos esposas, sus dos siervas y sus 11 niños y su vida lo que volvió a él (1 Reyes 17:23).(Génesis 35:22) Mientras Israel vivía en aquella tierra, un día
cruzó las aguas del Jaboc por la parte menos profunda.*** gl pág. 7 El mundo de los patriarcas Rubén fue y se acostó con Bilhá, la concubina de su padre, e Israel se enteró. Al final, Jacob tuvo 12
***Posteriormente, su hijo Jacob (Israel) tuvo que emprender un largo viaje parecido a aquel para casarse hijos.*** si pág. 16 párr. 23 Libro bíblico número 1: Génesis ***23 En Harán, Jacob trabaja para Labán y
con una adoradora de Jehová, pero al regreso siguió un itinerario algo diferente. Tras vadear el Jaboq cerca se casa con sus dos hijas, Lea y Raquel. Aunque se implica en este matrimonio polígamo por una treta de
de Penuel, luchó con un ángel (Gé 31:21-25; 32:2, 22-30). Esaú se encontró con él en esta zona, y luego, Labán, Dios lo bendice al dar a Jacob 12 hijos y una hija mediante las esposas y sus dos sirvientas, Zilpá y
cada uno de ellos se puso a morar en una región distinta (Gé 33:1, 15-20). *** gl pág. 7 El mundo de los Bilhá. Dios se encarga de que los rebaños de Jacob aumenten en gran número, y entonces le da la
patriarcas ***[Corrientes de agua]Jaboq(Génesis 32:24) Finalmente, cuando Jacob se quedó solo, un instrucción de regresar a la tierra de sus antepasados. Labán lo sigue con afán, pero ambos hacen un pacto
en el lugar llamado Galeed y La Atalaya (hebreo: ham·Mits·páh). Al reanudar Jacob el viaje, unos ángeles hervía la sangre. Entonces se dijeron: “¡Miren! Ahí viene ese soñador. Y ahora vengan y matémoslo y
le renuevan la confianza, y él lucha una noche con un ángel, quien finalmente lo bendice y le cambia el arrojémoslo en una de las cisternas; y tenemos que decir que una feroz bestia salvaje lo devoró. Entonces
nombre de Jacob a Israel. Jacob gestiona pacíficamente una reunión con Esaú y continúa su viaje a Siquem. veremos en qué vendrán a parar sus sueños”. Rubén intervino y los convenció de que no lo mataran; les dijo
Aquí su hija, Dina, es violada por el hijo del principal heveo. Simeón y Leví, hermanos de ella, se vengan que solo lo arrojaran en una cisterna. Su intención era rescatarlo en algún momento (Génesis 37:19-22).
degollando a los hombres de Siquem. Esto desagrada a Jacob porque le da, como representante de Jehová, (Génesis 37:14) Así que su padre le dijo: “Por favor, ve a ver si tus hermanos están bien, fíjate en cómo
un mal nombre en aquella tierra. Dios le dice que vaya a Betel para hacer allí un altar. Al salir de Betel, está el rebaño y regresa para informarme”. Entonces lo mandó del valle de Hebrón a Siquem. *** w14 1/8
muere Raquel mientras da a luz al duodécimo hijo de Jacob, Benjamín. Rubén viola a la sirvienta de pág. 13 “Escuchen, por favor, este sueño” ***No mucho después, Jacob le encargó algo a José. Sus hijos
Raquel, Bilhá, la madre de dos de los hijos de Jacob, y por eso pierde el derecho de primogénito. Poco mayores estaban cuidando los rebaños en el norte, cerca de Siquem, lugar donde hacía poco habían hecho
después muere Isaac a los 180 años de edad, y Esaú y Jacob lo entierran.(Génesis 37:2) Esta es la historia muchos enemigos. Era lógico que Jacob estuviera preocupado por ellos, así que envió a José a comprobar
de Jacob. Cuando su hijo José tenía 17 años, el muchacho cuidaba los rebaños con los hijos de Bilhá y de que no les hubiera pasado nada malo. ¿Cómo se habrá sentido José? Sus hermanos lo odiaban a muerte y él
Zilpá, las esposas de su padre. Y un día José le dio a su padre un mal informe de sus hermanos. *** w14 1/8 lo sabía. ¿Qué harían cuando les dijera que su padre lo había enviado? Independientemente de la reacción,
pág. 11 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Con tantos mimos, muchos adolescentes se harían unos José estaba decidido a obedecer (Génesis 34:25-30; 37:12-14).El viaje fue largo, tal vez de cuatro o cinco
malcriados, pero José imitó las hermosas cualidades de sus padres y cultivó una fe sólida, así como un días a pie. Siquem estaba a unos 80 kilómetros (50 millas) al norte de Hebrón. Pero al llegar, José se enteró
agudo sentido del bien y del mal. A los 17 años, mientras estaba ayudando a sus hermanos a cuidar las de que sus hermanos se habían marchado a Dotán, que estaba unos 22 kilómetros (14 millas) más al norte.
ovejas, se dio cuenta de que habían hecho algo malo. ¿Se quedaría callado pensando que así ellos lo Ya cerca de allí, sus hermanos alcanzaron a verlo y sintieron que les hervía la sangre. Entonces se dijeron:
aceptarían? La Biblia no dice lo que pasó por su mente, pero sí dice que hizo lo correcto: se lo contó a su “¡Miren! Ahí viene ese soñador. Y ahora vengan y matémoslo y arrojémoslo en una de las cisternas; y
padre (Génesis 37:2). Tal vez esa acción valiente confirmó la opinión que Jacob tenía de su hijo. José es un tenemos que decir que una feroz bestia salvaje lo devoró. Entonces veremos en qué vendrán a parar sus
excelente ejemplo para los jóvenes cristianos. Si saben que su hermano o un amigo han cometido un pecado sueños”. Rubén intervino y los convenció de que no lo mataran; les dijo que solo lo arrojaran en una
grave, no deben quedarse callados, sino asegurarse de que se enteren quienes estén en posición de ayudar al cisterna. Su intención era rescatarlo en algún momento (Génesis 37:19-22).*** gl pág. 7 El mundo de los
pecador (Levítico 5:1).(Génesis 37:3) Israel quería a José más que a sus demás hijos porque era el hijo de patriarcas ***C4 SiquemC4 BetelC4 Hebrón (Quiryat-arbá)*** gl pág. 7 El mundo de los patriarcas
su vejez, y él mandó hacerle una túnica especial.*** w14 1/8 pág. 12 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Después de que su hija Dina fue violada en Siquem, Jacob se trasladó a Betel. Ahora bien, ¿puede
***Jacob le concedió un gran honor a José, tal vez debido a que había defendido con valor lo que es justo: imaginarse hasta dónde llegaron los hijos de Jacob para que los rebaños de él pastaran y dónde dio con ellos
mandó que le hicieran una prenda de vestir especial (Génesis 37:3). Es muy probable que se tratara de una José? En este mapa, y en el de las páginas 18 y 19, podrá ver la distancia que separa Hebrón de Dotán (Gé
elegante túnica de manga larga, como la que se pondría un príncipe.Sin duda, Jacob tenía buenas 35:1-8; 37:12-17). Los hermanos de José lo vendieron a unos mercaderes que se dirigían a Egipto. Aquel
intenciones, y José debió de estar muy agradecido por las atenciones y el cariño de su padre. Pero esa incidente preparó la escena para la llegada de los israelitas a Egipto y para el éxodo. ¿Qué ruta cree usted
prenda le causó muchísimos problemas al muchacho. Para empezar, José era pastor, una labor de campo que siguió la caravana de los mercaderes hasta llegar a su destino? (Gé 37:25-28.) (Génesis 37:17) Y el
muy difícil. Ya podemos imaginarlo vestido con semejante túnica y caminando con dificultad por entre la hombre le contestó: “Se fueron de aquí. Oí que dijeron: ‘Vámonos a Dotán’”. Así que José fue tras sus
hierba crecida, trepando rocas o tratando de liberar una oveja perdida de un arbusto espinoso. Pero eso hermanos y los halló en Dotán.*** gl pág. 7 El mundo de los patriarcas ***Después de que su hija Dina
no era lo peor. ¿Qué iban a pensar sus hermanos cuando se enteraran de que su padre le había hecho este fue violada en Siquem, Jacob se trasladó a Betel. Ahora bien, ¿puede imaginarse hasta dónde llegaron los
regalo tan especial?(Génesis 37:4) Cuando los hermanos de José vieron que su padre lo quería más que a hijos de Jacob para que los rebaños de él pastaran y dónde dio con ellos José? En este mapa, y en el de las
todos ellos, empezaron a odiarlo. De hecho, no podían hablarle amablemente.*** w14 1/8 págs. 12-13 páginas 18 y 19, podrá ver la distancia que separa Hebrón de Dotán (Gé 35:1-8; 37:12-17). Los hermanos
“Escuchen, por favor, este sueño” ***La Biblia cuenta que cuando sus hermanos vieron que su padre lo de José lo vendieron a unos mercaderes que se dirigían a Egipto. Aquel incidente preparó la escena para la
amaba más que a ellos, “empezaron a odiarlo, y no podían hablarle pacíficamente” (Génesis 37:4). Aunque llegada de los israelitas a Egipto y para el éxodo. ¿Qué ruta cree usted que siguió la caravana de los
es comprensible que se pusieran celosos, no debieron dejarse llevar por esta emoción tan dañina (Proverbios mercaderes hasta llegar a su destino? (Gé 37:25-28.)*** gl pág. 7 El mundo de los patriarcas
14:30; 27:4). ¿Le ha sucedido a usted algo parecido? ¿Alguna vez ha sentido envidia porque alguien recibió ***DotánSiquem(Génesis 37:23) Así que, tan pronto como José llegó, sus hermanos le quitaron la túnica
la atención que usted quería? Pues no olvide a los hermanos de José. La envidia los empujó a hacer cosas especial que llevaba puesta.*** w14 1/8 págs. 13-14 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Sin
terribles de las que más tarde se arrepintieron. Su ejemplo nos recuerda a los cristianos que lo mejor es imaginarse lo que le esperaba, José llegó a donde sus hermanos, seguramente con la esperanza de que su
“[regocijarse] con los que se regocijan” (Romanos 12:15).De seguro, José percibió el odio de sus hermanos. encuentro fuera pacífico. No obstante, ellos se le echaron encima. Le arrancaron su hermosa túnica, lo
¿Se habrá quitado la túnica cuando estaba con ellos? Tal vez se sintiera tentado a hacerlo. No obstante, arrastraron hasta una cisterna vacía y lo arrojaron en ella. ¡Qué golpe debió de darse al caer! Se puso de pie
debemos recordar que Jacob se la había dado como muestra de su cariño y aprobación, y José no quería como pudo. No había manera de salir de allí sin ayuda. Desde abajo solo se alcanzaba a ver la boca de la
perder la confianza de su padre, por lo que siempre la llevaba puesta. Su ejemplo nos enseña mucho. cisterna. A gritos les rogó que lo sacaran, pero ellos lo ignoraron. Se fueron a comer sin ningún
Aunque Dios no es parcial, a veces trata con especial favor a algunos de sus siervos. Además, espera que su remordimiento. Por alguna razón, Rubén se marchó y los demás empezaron a pensar de nuevo en matar al
pueblo se distinga de este mundo corrupto e inmoral. La conducta de los cristianos verdaderos es como la muchacho. Ahora fue Judá quien los convenció de no quitarle la vida, sino de venderlo a algún comerciante
túnica de José: los hace diferentes de quienes los rodean. Claro está, en ocasiones, su manera de que pasara por allí. Como Dotán estaba cerca de la ruta comercial que llevaba a Egipto, no tardó en pasar
comportarse produce envidias y rechazo (1 Pedro 4:4). ¿Deberían ocultar lo que son para evitarse una caravana de ismaelitas y madianitas. El trato quedó cerrado antes de que Rubén regresara: José fue
problemas? No, tal como José no ocultó su túnica (Lucas 11:33).(Génesis 37:6) Él les dijo: “Por favor, vendido por 20 siclos (Génesis 37:23-28; 42:21).(Génesis 37:24) Entonces lo agarraron y lo echaron en la
escuchen el sueño que tuve.*** w14 1/8 pág. 13 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Al poco tiempo, cisterna. En ese momento no había agua en la cisterna; estaba vacía. *** w14 1/8 págs. 13-14 “Escuchen,
José tuvo dos sueños extraordinarios. En el primero se vio a sí mismo y a sus hermanos, cada uno atando por favor, este sueño” ***Sin imaginarse lo que le esperaba, José llegó a donde sus hermanos,
una gavilla, o manojo de cereal. Entonces la gavilla de él se levantó y las de sus hermanos la rodearon y se seguramente con la esperanza de que su encuentro fuera pacífico. No obstante, ellos se le echaron encima.
inclinaron ante ella. En el segundo sueño vio al Sol, la Luna y 11 estrellas inclinarse delante de él (Génesis Le arrancaron su hermosa túnica, lo arrastraron hasta una cisterna vacía y lo arrojaron en ella. ¡Qué golpe
37:6, 7, 9). Sus sueños fueron muy reales, pero muy extraños. ¿Qué debía hacer José ahora?Los dos sueños debió de darse al caer! Se puso de pie como pudo. No había manera de salir de allí sin ayuda. Desde abajo
vinieron de Jehová y los dos eran proféticos. Dios quería que José diera a conocer el mensaje que contenían. solo se alcanzaba a ver la boca de la cisterna. A gritos les rogó que lo sacaran, pero ellos lo ignoraron.
En cierto sentido, el muchacho debía actuar como los profetas de épocas posteriores, quienes informarían Se fueron a comer sin ningún remordimiento. Por alguna razón, Rubén se marchó y los demás empezaron a
los mensajes y advertencias de Dios a su pueblo rebelde.Con tacto, José les dijo a sus hermanos: “Escuchen, pensar de nuevo en matar al muchacho. Ahora fue Judá quien los convenció de no quitarle la vida, sino de
por favor, este sueño que he soñado”. Ellos comprendieron de inmediato lo que les dijo y no les gustó nada, venderlo a algún comerciante que pasara por allí. Como Dotán estaba cerca de la ruta comercial que llevaba
así que le reclamaron: “¿Vas a ser rey sobre nosotros de seguro?, ¿o vas a dominar sobre nosotros de a Egipto, no tardó en pasar una caravana de ismaelitas y madianitas. El trato quedó cerrado antes de que
seguro?”. El relato dice que “hallaron nueva razón para odiarlo por sus sueños y por sus palabras”. Cuando Rubén regresara: José fue vendido por 20 siclos (Génesis 37:23-28; 42:21).(Génesis 37:28) Y, cuando los
les contó el segundo sueño a ellos y a su padre, la reacción no fue mucho mejor: “Su padre empezó a mercaderes madianitas pasaron por allí, los hermanos de José lo sacaron de la cisterna y se lo vendieron a
reprenderlo y a decirle: ‘¿Qué significa este sueño que has soñado? ¿Acaso yo y también tu madre y tus los ismaelitas por 20 piezas de plata. De modo que aquellos hombres se llevaron a José a Egipto. *** w14
hermanos vamos a venir de seguro e inclinarnos a tierra ante ti?’”. Con todo, Jacob se quedó pensando en el 1/8 págs. 13-14 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Sin imaginarse lo que le esperaba, José llegó a
asunto. ¿Podría ser que Jehová se estuviera comunicando con su hijo? (Génesis 37:6, 8, 10, 11.)(Génesis donde sus hermanos, seguramente con la esperanza de que su encuentro fuera pacífico. No obstante, ellos se
37:7) Estábamos amarrando gavillas de grano en medio del campo, y entonces mi gavilla se levantó y se le echaron encima. Le arrancaron su hermosa túnica, lo arrastraron hasta una cisterna vacía y lo arrojaron en
quedó de pie. Luego sus gavillas se pusieron alrededor de la mía y se inclinaron ante ella”. *** w14 1/8 pág. ella. ¡Qué golpe debió de darse al caer! Se puso de pie como pudo. No había manera de salir de allí sin
13 “Escuchen, por favor, este sueño” ***LOS SUEÑOS DE JOSÉAl poco tiempo, José tuvo dos sueños ayuda. Desde abajo solo se alcanzaba a ver la boca de la cisterna. A gritos les rogó que lo sacaran, pero
extraordinarios. En el primero se vio a sí mismo y a sus hermanos, cada uno atando una gavilla, o manojo ellos lo ignoraron. Se fueron a comer sin ningún remordimiento. Por alguna razón, Rubén se marchó y los
de cereal. Entonces la gavilla de él se levantó y las de sus hermanos la rodearon y se inclinaron ante ella. demás empezaron a pensar de nuevo en matar al muchacho. Ahora fue Judá quien los convenció de
En el segundo sueño vio al Sol, la Luna y 11 estrellas inclinarse delante de él (Génesis 37:6, 7, 9). Sus no quitarle la vida, sino de venderlo a algún comerciante que pasara por allí. Como Dotán estaba cerca de la
sueños fueron muy reales, pero muy extraños. ¿Qué debía hacer José ahora?Los dos sueños vinieron de ruta comercial que llevaba a Egipto, no tardó en pasar una caravana de ismaelitas y madianitas. El trato
Jehová y los dos eran proféticos. Dios quería que José diera a conocer el mensaje que contenían. En cierto quedó cerrado antes de que Rubén regresara: José fue vendido por 20 siclos (Génesis 37:23-28; 42:21).***
sentido, el muchacho debía actuar como los profetas de épocas posteriores, quienes informarían los w14 1/8 pág. 14 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Incluso este pequeño detalle de la Biblia es exacto.
mensajes y advertencias de Dios a su pueblo rebelde.(Génesis 37:9) Después, José tuvo otro sueño y se lo Según documentos de la época, el precio que se pagaba por un esclavo en Egipto era 20 siclos.*** gl pág. 7
contó a sus hermanos. Les dijo: “He tenido otro sueño. Pero esta vez se inclinaban ante mí el sol, la luna y El mundo de los patriarcas ***Después de que su hija Dina fue violada en Siquem, Jacob se trasladó a
11 estrellas”.*** w14 1/8 pág. 13 “Escuchen, por favor, este sueño” ***LOS SUEÑOS Betel. Ahora bien, ¿puede imaginarse hasta dónde llegaron los hijos de Jacob para que los rebaños de él
DE JOSÉAl poco tiempo, José tuvo dos sueños extraordinarios. En el primero se vio a sí mismo y a sus pastaran y dónde dio con ellos José? En este mapa, y en el de las páginas 18 y 19, podrá ver la distancia que
hermanos, cada uno atando una gavilla, o manojo de cereal. Entonces la gavilla de él se levantó y las de sus separa Hebrón de Dotán (Gé 35:1-8; 37:12-17). Los hermanos de José lo vendieron a unos mercaderes que
hermanos la rodearon y se inclinaron ante ella. En el segundo sueño vio al Sol, la Luna y 11 estrellas se dirigían a Egipto. Aquel incidente preparó la escena para la llegada de los israelitas a Egipto y para el
inclinarse delante de él (Génesis 37:6, 7, 9). Sus sueños fueron muy reales, pero muy extraños. ¿Qué debía éxodo. ¿Qué ruta cree usted que siguió la caravana de los mercaderes hasta llegar a su destino? (Gé 37:25-
hacer José ahora?Los dos sueños vinieron de Jehová y los dos eran proféticos. Dios quería que José diera a 28.)*** gl pág. 7 El mundo de los patriarcas ***Rutas principales Via MarisCamino del rey(Génesis
conocer el mensaje que contenían. En cierto sentido, el muchacho debía actuar como los profetas de épocas 38:15) Cuando Judá la vio, enseguida pensó que era una prostituta, porque Tamar se había cubierto el
posteriores, quienes informarían los mensajes y advertencias de Dios a su pueblo rebelde.(Génesis 37:11) Y rostro.*** w04 15/1 pág. 30 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Qué circunstancias
sus hermanos se pusieron celosos de José, pero su padre se quedó pensando en lo que él había dicho. *** llevaron a Judá a tener relaciones sexuales con una mujer que tomó por ramera, según Génesis
w14 1/8 pág. 13 “Escuchen, por favor, este sueño” ***Con tacto, José les dijo a sus hermanos: 38:15, 16?Aunque Judá tuvo relaciones sexuales con una mujer que tomó por prostituta, ella en realidad
“Escuchen, por favor, este sueño que he soñado”. Ellos comprendieron de inmediato lo que les dijo y no les no lo era. Veamos qué sucedió, según se expone en el capítulo 38 de Génesis.Antes de que el primogénito
gustó nada, así que le reclamaron: “¿Vas a ser rey sobre nosotros de seguro?, ¿o vas a dominar sobre de Judá tuviera hijos con su esposa Tamar, se le dio muerte porque “resultó malo a los ojos de Jehová”
nosotros de seguro?”. El relato dice que “hallaron nueva razón para odiarlo por sus sueños y por sus (Génesis 38:7). En aquel tiempo era costumbre contraer matrimonio de cuñado, lo cual exigía que cuando
palabras”. Cuando les contó el segundo sueño a ellos y a su padre, la reacción no fue mucho mejor: “Su un hombre muriera sin herederos, su hermano se encargara de perpetuar su linaje. Pero el segundo hijo de
padre empezó a reprenderlo y a decirle: ‘¿Qué significa este sueño que has soñado? ¿Acaso yo y también tu Judá, Onán, no quiso cumplir con su obligación. Como consecuencia, murió cuando se ejecutó la sentencia
madre y tus hermanos vamos a venir de seguro e inclinarnos a tierra ante ti?’”. Con todo, Jacob se quedó divina contra él. Judá entonces hizo que su nuera Tamar volviera al hogar de su padre hasta que Selah, su
pensando en el asunto. ¿Podría ser que Jehová se estuviera comunicando con su hijo? (Génesis 37:6, 8, tercer hijo, tuviera suficiente edad para casarse con ella. Sin embargo, pasaron los años, y Judá no dio su
10, 11.)(Génesis 37:13) Más tarde, Israel le dijo a José: “Tus hermanos están pastoreando los rebaños cerca hijo en matrimonio a Tamar. De modo que, cuando la esposa de Judá murió, Tamar ideó un plan a fin de
de Siquem, ¿verdad? Ven, que quiero mandarte adonde están ellos”. Y José le respondió: “¡Aquí estoy para conseguir un heredero por medio de Judá, el israelita que había sido su suegro. Lo hizo disfrazándose de
lo que mandes!”.*** w14 1/8 pág. 13 “Escuchen, por favor, este sueño” ***No mucho después, Jacob le prostituta de templo y sentándose en el camino por donde sabía que pasaría Judá.Como no reconoció a
encargó algo a José. Sus hijos mayores estaban cuidando los rebaños en el norte, cerca de Siquem, lugar Tamar, Judá tuvo relaciones con ella. Sagazmente, ella consiguió que él, a cambio, le diera algunos objetos
donde hacía poco habían hecho muchos enemigos. Era lógico que Jacob estuviera preocupado por ellos, así como garantía de pago, y los utilizó posteriormente para probar que él la había dejado encinta. Cuando se
que envió a José a comprobar que no les hubiera pasado nada malo. ¿Cómo se habrá sentido José? Sus reveló la verdad, Judá no la culpó, sino que dijo con humildad: “Ella es más justa que yo, por razón de que
hermanos lo odiaban a muerte y él lo sabía. ¿Qué harían cuando les dijera que su padre lo había enviado? yo no la di a Selah mi hijo”. Y muy apropiadamente, “no volvió a tener más coito con ella” (Génesis
Independientemente de la reacción, José estaba decidido a obedecer (Génesis 34:25-30; 37:12-14).El viaje 38:26).Judá obró mal al no dar a Tamar a su hijo Selah como había prometido. Además, mantuvo relaciones
fue largo, tal vez de cuatro o cinco días a pie. Siquem estaba a unos 80 kilómetros (50 millas) al norte de íntimas con una mujer que tomó por prostituta de templo, lo cual iba en contra del propósito de Dios de que
Hebrón. Pero al llegar, José se enteró de que sus hermanos se habían marchado a Dotán, que estaba unos las relaciones sexuales se limitaran solo al matrimonio (Génesis 2:24). Pero en realidad, Judá no tuvo
22 kilómetros (14 millas) más al norte. Ya cerca de allí, sus hermanos alcanzaron a verlo y sintieron que les relaciones con una ramera, sino que inadvertidamente reemplazó a su hijo Selah en el matrimonio de
cuñado y engendró hijos legítimos.Respecto a Tamar, ella no obró de manera inmoral. A sus hijos gemelos que no podemos saberlo. Lo que sí sabemos es lo que había en su corazón. Es fácil deducirlo por la
no se les consideró hijos de fornicación. Cuando Boaz de Belén tomó a Rut, la moabita, en matrimonio de respuesta que le dio a la mujer: “Mira que mi amo ignora lo que está conmigo en la casa, y todo lo que tiene
cuñado, los ancianos de Belén hablaron favorablemente del hijo de Tamar, Pérez, al decir a Boaz: “Llegue a lo ha dado en mi mano. No hay nadie mayor que yo en esta casa, y él no ha retenido de mí cosa alguna
ser tu casa como la casa de Pérez, que Tamar le dio a luz a Judá, de la prole que Jehová te dé de esta joven” salvo a ti, porque eres su esposa. Así es que, ¿cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar
(Rut 4:12). Pérez también está incluido entre los antepasados de Jesucristo (Mateo 1:1-3; Lucas 3:23-33). contra Dios?” (Génesis 39:8, 9). Las palabras de José son claras y directas. La simple idea de hacer lo que
(Génesis 38:16) De modo que se apartó del camino, fue hacia ella y, como no sabía que era su nuera, le ella le pide lastima su conciencia. ¿Por qué?Como él mismo dijo, Potifar confía plenamente en él. Lo ha
pidió: “Déjame tener relaciones contigo, por favor”. Ella le respondió: “¿Qué me darás a cambio de tener nombrado administrador de su casa entera. Lo único que José no puede tocar es a su mujer. ¿Cómo podría
relaciones conmigo?”.*** w04 15/1 pág. 30 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Qué traicionarlo? Pero hay algo que lastima todavía más su conciencia: la idea de pecar contra su Dios, Jehová.
circunstancias llevaron a Judá a tener relaciones sexuales con una mujer que tomó por ramera, según Él sabe lo que Dios piensa sobre la fidelidad en el matrimonio. Lo aprendió de sus padres. Sabe que Jehová
Génesis 38:15, 16?Aunque Judá tuvo relaciones sexuales con una mujer que tomó por prostituta, ella en celebró el primer matrimonio y que expresó claramente su deseo de que las parejas se mantuvieran unidas y
realidad no lo era. Veamos qué sucedió, según se expone en el capítulo 38 de Génesis.Antes de que el fueran “una sola carne” (Génesis 2:24). También sabe que quienes intentaron romper otros matrimonios
primogénito de Judá tuviera hijos con su esposa Tamar, se le dio muerte porque “resultó malo a los ojos de estuvieron a punto de despertar la cólera de Dios. Por ejemplo, los hombres que querían acostarse con la
Jehová” (Génesis 38:7). En aquel tiempo era costumbre contraer matrimonio de cuñado, lo cual exigía que esposa de Isaac, su abuelo, y con la de Abrahán, su bisabuelo, se salvaron por poco de sufrir graves
cuando un hombre muriera sin herederos, su hermano se encargara de perpetuar su linaje. Pero el segundo consecuencias (Génesis 20:1-3; 26:7-11). José conoce el principio detrás de aquellos sucesos y planea
hijo de Judá, Onán, no quiso cumplir con su obligación. Como consecuencia, murió cuando se ejecutó la obedecerlo toda su vida.A la esposa de Potifar no le gusta nada lo que escucha. ¡Qué atrevimiento!
sentencia divina contra él. Judá entonces hizo que su nuera Tamar volviera al hogar de su padre hasta que ¡Rechazarla y encima decir que su ofrecimiento es una “gran maldad”! De todos modos, no está dispuesta a
Selah, su tercer hijo, tuviera suficiente edad para casarse con ella. Sin embargo, pasaron los años, y Judá rendirse. Han herido su orgullo y eso es razón más que suficiente para insistir hasta salirse con la suya. ¡Qué
no dio su hijo en matrimonio a Tamar. De modo que, cuando la esposa de Judá murió, Tamar ideó un plan a actitud tan parecida a la del Diablo! Él también falló en su intento de hacer caer a Jesús, pero en vez de
fin de conseguir un heredero por medio de Judá, el israelita que había sido su suegro. Lo hizo disfrazándose darse por vencido, esperó a que se presentara “otro tiempo conveniente” (Lucas 4:13). Los siervos de Dios
de prostituta de templo y sentándose en el camino por donde sabía que pasaría Judá.Como no reconoció a hacen bien en imitar el ejemplo de José: aunque la situación continuó “día tras día”, él se mantuvo firme.
Tamar, Judá tuvo relaciones con ella. Sagazmente, ella consiguió que él, a cambio, le diera algunos objetos La Biblia dice que no cedió (Génesis 39:10). Sin embargo, los ataques no habían terminado.*** w13 1/11
como garantía de pago, y los utilizó posteriormente para probar que él la había dejado encinta. Cuando se pág. 9 Cómo hablar con su hijo adolescente sin discutir ***La Biblia habla de José, un joven que tenía
reveló la verdad, Judá no la culpó, sino que dijo con humildad: “Ella es más justa que yo, por razón de que identidad propia. Cuando la mujer de Potifar le insistió en que se acostara con ella, respondió: “¿Cómo
yo no la di a Selah mi hijo”. Y muy apropiadamente, “no volvió a tener más coito con ella” (Génesis podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?” (Génesis 39:9). Aunque todavía
38:26).Judá obró mal al no dar a Tamar a su hijo Selah como había prometido. Además, mantuvo relaciones no existía una ley contra el adulterio, José pudo percibir la postura de Dios en ese tema. De hecho, al decir
íntimas con una mujer que tomó por prostituta de templo, lo cual iba en contra del propósito de Dios de que esas palabras (“¿Cómo podría yo...?”) demostró que pensaba como Dios, que así era él (Efesios 5:1). ***
las relaciones sexuales se limitaran solo al matrimonio (Génesis 2:24). Pero en realidad, Judá no tuvo w13 15/2 pág. 4 párr. 6 Esta es nuestra herencia espiritual *** 6 Otra parte de nuestra herencia espiritual
relaciones con una ramera, sino que inadvertidamente reemplazó a su hijo Selah en el matrimonio de es la gran cantidad de información exacta y valiosa de tiempos pasados que hallamos en la Biblia. Por
cuñado y engendró hijos legítimos.Respecto a Tamar, ella no obró de manera inmoral. A sus hijos gemelos ejemplo, pensemos en Abrahán, Isaac y Jacob. Estos patriarcas y sus familias debieron conversar sobre
no se les consideró hijos de fornicación. Cuando Boaz de Belén tomó a Rut, la moabita, en matrimonio de cómo agradar a Jehová. Por eso no sorprende que José rechazara una proposición inmoral y así evitara
cuñado, los ancianos de Belén hablaron favorablemente del hijo de Tamar, Pérez, al decir a Boaz: “Llegue a “pecar contra Dios” (Gén. 39:7-9). En el siglo primero, las tradiciones cristianas se transmitían oralmente o
ser tu casa como la casa de Pérez, que Tamar le dio a luz a Judá, de la prole que Jehová te dé de esta joven” mediante el ejemplo, como las pautas sobre la Cena del Señor que el apóstol Pablo dio a las congregaciones
(Rut 4:12). Pérez también está incluido entre los antepasados de Jesucristo (Mateo 1:1-3; Lucas 3:23-33). (1 Cor. 11:2, 23). Hoy día, las instrucciones necesarias para adorar a Dios “con espíritu y con verdad”
(Génesis 38:18) Él le preguntó: “¿Qué quieres que te deje como garantía?”. Entonces ella le dijo: “Tu anillo forman parte de su Palabra escrita (lea Juan 4:23, 24). Aunque todo el mundo puede beneficiarse del
de sellar con su cordón y la vara que tienes en la mano”. Así que él se los dio, tuvo relaciones con Tamar y conocimiento bíblico, nosotros somos quienes más lo valoramos.*** w07 15/10 pág. 23 párr. 16
la dejó embarazada.*** si pág. 17 párr. 26 Libro bíblico número 1: Génesis *** 26 El capítulo 38 se aparta Escuchemos nuestra voz interior ***16 Eso es precisamente lo que había hecho José, como vemos en el
momentáneamente para dar el relato del nacimiento de Pérez, a quien tuvo Tamar, la cual, mediante una pasaje que habla de su servicio en casa de Potifar. Cuando la esposa de aquel egipcio trató de seducir a José,
estrategia, hace que Judá, su suegro, realice para con ella el débito conyugal que debería haber realizado el aún no estaba escrito ningún libro de la Biblia ni se habían dado los Diez Mandamientos. No obstante, él
hijo de él. Este relato subraya de nuevo el sumo cuidado con que las Escrituras registran cada reaccionó diciendo: “¿Cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?” (Génesis
desenvolvimiento que conduce a la producción de la Descendencia prometida. Pérez, hijo de Judá, llega a 39:9). El motivo principal por el que respondió así no era el deseo de complacer a sus familiares, ya que
ser uno de los antepasados de Jesús. (Luc. 3:23, 33.)(Génesis 38:26) Judá examinó las cosas y dijo: “Ella es estos vivían lejos. Lo que más quería era agradar a Dios, ya que conocía la norma divina: el matrimonio es
más justa que yo, porque yo no la entregué a mi hijo Selá”. Después de aquello no volvió a tener relaciones una unión en la que solo hay lugar para un hombre y una mujer que forman “una sola carne”. Además, tuvo
sexuales con ella.*** w04 15/1 pág. 29 párr. 4 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) que haberse enterado del incidente de su abuela Rebeca con Abimélec. Cuando este rey descubrió que era
***38:26. Judá no actuó bien con Tamar, su nuera viuda. Aun así, cuando se le hizo ver que era el una mujer casada, comprendió que ningún hombre de su reino debía unirse a ella, pues quien lo hiciera
responsable de su embarazo, Judá admitió el error con humildad. Nosotros también debemos estar cometería un pecado y acarrearía culpa a su pueblo. Y Jehová dio su bendición, lo que reveló su punto de
dispuestos a reconocer los errores.(Génesis 39:1) Pues bien, los ismaelitas llevaron a José a Egipto. Allí se vista acerca del adulterio. Sin duda, el conocimiento que tenía José de estos asuntos contribuyó a que la voz
lo vendieron a un egipcio llamado Potifar, que era jefe de la guardia del faraón y funcionario de la corte.*** de su conciencia resonara aún con más fuerza y lo moviera a rechazar la inmoralidad sexual (Génesis 2:24;
w14 1/11 págs. 12-13 Se negó a hacer lo malo ***El relato bíblico continúa. Una vez llegados a su 12:17-19; 20:1-18; 26:7-14).*** w06 15/6 págs. 28-29 párrs. 13-14 “Tus recordatorios son aquello con
destino, los mercaderes venden a José a un egipcio llamado Potifar. Este hombre es ni más ni menos que el lo que estoy encariñado” ***13 José, hijo del patriarca Jacob, fue vendido como esclavo a la edad de 17
jefe de la guardia personal del faraón, el rey de Egipto (Génesis 39:1). José debe sentirse humillado al ser años y terminó trabajando en la casa de Potifar, oficial de la corte egipcia. Allí la esposa de Potifar se sintió
vendido por segunda ocasión. ¡Lo están tratando como simple mercancía! Allí va, caminando detrás de su atraída a este joven de buena apariencia y, deseosa de tener relaciones sexuales con él, le insistía día tras
nuevo dueño, recorriendo las abarrotadas calles de la ciudad por entre tiendas y bazares. Se dirige a su día: “Acuéstate conmigo”. José se hallaba lejos de su familia y en una tierra en la que nadie lo conocía.
nuevo hogar.Hogar es un decir, por supuesto; el lugar donde vivirá ahora no se parece en nada al hogar que Podría haber tenido relaciones con esta mujer sin que nadie más se enterara. Sin embargo, cuando ella lo
abandonó a la fuerza. José viene de una familia de nómadas, quienes viven en tiendas y se mudan de un agarró por su prenda de vestir, José salió huyendo (Génesis 37:2, 18-28; 39:1-12). 14 José se había criado en
lugar a otro con sus rebaños. En cambio, la casa de Potifar es como la de muchos egipcios ricos: elegante y una familia que adoraba a Dios y entendía que no está bien tener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
bellamente pintada. Según los arqueólogos, a los antiguos egipcios les gustaba tener hermosos jardines con “¿Cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?”, preguntó. Probablemente
árboles frondosos y estanques con papiros, flores de loto y demás plantas acuáticas. Algunas casas estaban llegó a esta conclusión porque conocía la norma divina de la monogamia, expresada en el jardín de Edén
en el mismo centro de un gran jardín y tenían terrazas donde se podía disfrutar de la brisa, ventanas altas, (Génesis 2:24). El pueblo de Dios de la actualidad puede sacar provecho al reflexionar sobre cómo actuó
muchas habitaciones, un amplio comedor y cuartos para los criados.¿Se dejó impresionar José por José en esta situación. En algunos lugares reina una actitud tan permisiva hacia las relaciones sexuales
semejante residencia? Seguramente no. Lo más probable es que estuviera pensando en lo solo que se sentía. inmorales que los jóvenes que no participan en ellas son el blanco de las burlas de sus compañeros. Por otra
Todo le parecía extraño: el idioma, la forma de vestir y arreglarse de la gente... Y ni qué decir de la religión. parte, las aventuras amorosas entre adultos están a la orden del día. De ahí que el relato de José sea un
Se sabe que los egipcios adoraban a cientos de dioses, que practicaban artes mágicas y estaban recordatorio muy oportuno para todos. La norma de Dios no ha cambiado: la fornicación y el adulterio son
obsesionados con la muerte y el más allá. Hubo solo una cosa que impidió que la soledad aplastara al pecados (Hebreos 13:4). Muchas personas que han cedido a la presión de tener relaciones sexuales ilícitas
muchacho. ¿Cuál fue? La Biblia responde: “Jehová resultó estar con José” (Génesis 39:2). ¡Cuántas veces concuerdan en que hay muy buenas razones para no hacerlo. Entre sus consecuencias figuran la pérdida de
tuvo que haber orado el joven para desahogarse! Salmo 145:18 asegura que “Jehová está cerca de todos los la dignidad, remordimientos de conciencia, celos, embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Tal
que lo invocan”. ¿Qué más hizo José para acercarse a su Dios?(Génesis 39:6) Al final, Potifar dejó al como nos dicen las Escrituras, el que practica la fornicación “peca contra su propio cuerpo” (1 Corintios
cuidado de José todo lo que tenía. No tenía que preocuparse de nada, únicamente de lo que quería comer. 5:9-12; 6:18; Proverbios 6:23-29, 32).*** w04 15/1 pág. 29 párr. 5 Puntos sobresalientes del libro de
Además, José se convirtió en un joven fornido y atractivo.*** w14 1/11 pág. 13 Se negó a hacer lo malo Génesis (parte 2) ***39:9. La respuesta que dio José a la esposa de Potifar indica que su forma de pensar
***Volvamos al relato. Han pasado varios años, y José se ha convertido en un hombre fuerte y apuesto. se amoldaba a lo que pensaba Dios sobre la moralidad y que los principios piadosos guiaban su conciencia.
Lamentablemente, el peligro lo acecha, pues el don de la belleza suele atraer la atención de gente con malas ¿No deberíamos nosotros esforzarnos por lograr el mismo objetivo mientras crecemos en el conocimiento
intenciones.*** w14 1/11 pág. 13 Se negó a hacer lo malo ***No dejarse vencer por la tristeza. José se exacto de la verdad?*** w03 1/12 pág. 20 ¿Hace falta siempre un mandato bíblico? *** Cuando
puso a trabajar y decidió hacerlo lo mejor posible, lo cual le dio buenas razones a Jehová para bendecirlo. examinamos los relatos bíblicos de siervos de Dios de la antigüedad, observamos que en ciertas situaciones
Potifar no tardó en notarlo. Se dio cuenta de que si gozaba de más prosperidad aún era porque Jehová estaba de su vida tomaron en consideración el modo de pensar de Jehová aunque no había una orden específica.
bendiciendo a su esclavo. Poco a poco, José se fue ganando la confianza de su dueño, hasta que este lo puso Un ejemplo es José. Cuando la esposa de Potifar le hizo proposiciones deshonestas, no se había consignado
a cargo de todo cuanto poseía (Génesis 39:3-6).(Génesis 39:7) Entonces la esposa de su amo empezó a ninguna ley inspirada por Dios que prohibiera el adulterio. No obstante, sin tener ninguna ley expresa, José
fijarse en José y a decirle: “Acuéstate conmigo”.*** w14 1/11 pág. 13 Se negó a hacer lo malo ***José percibió que el adulterio no solo era un pecado contra su propia conciencia, sino también “contra Dios”
era un hombre leal. Todo lo contrario a la esposa de Potifar. La Biblia dice que ella empezó a fijarse en él y (Génesis 39:9). Por lo visto, José entendía que el adulterio atentaba contra la voluntad y el criterio divinos
a insistirle con estas palabras: “Acuéstate conmigo” (Génesis 39:7). ¿Se sintió José tentado a aceptar sus expresados en Edén (Génesis 2:24).*** w00 1/11 págs. 9-10 párrs. 10-12 Veamos la pureza moral como
propuestas? Bueno, la Palabra de Dios no dice que estuviera libre de los deseos normales en los jóvenes. Dios la ve ***10 Es probable que usted esté familiarizado con el ejemplo bíblico de José, el hijo de Jacob. A
Tampoco dice que la mujer fuera fea. ¿Buscaría José excusas para ceder? Su amo no tenía por qué los 17 años de edad se vio convertido en esclavo de Potifar, el jefe de la guardia de corps del Faraón
enterarse. Además, una relación con la esposa de un oficial rico e influyente podía traerle beneficios. egipcio. Jehová bendijo a José, de modo que su amo llegó a otorgarle autoridad sobre toda su casa. A los 20
¿Habrá pensado en eso?(Génesis 39:9) No hay nadie con más autoridad que yo en esta casa. Y él ha puesto años era “de hermosa figura y de hermosa apariencia”. Cuando la esposa de Potifar se fijó en él y trató de
todo a mi disposición excepto a ti, porque eres su esposa. Así que ¿cómo podría yo hacer algo tan malo y de seducirlo, José dejó bien clara su postura y le explicó que si la complacía, no solo traicionaría a su dueño,
hecho pecar contra Dios?”.*** w17 septiembre págs. 4-5 párrs. 8-9 Cultivemos autodominio *** 8 ¿Qué sino que también ‘pecaría contra Dios’. ¿Por qué razonó así? (Génesis 39:1-9.) 11 Es patente que la decisión
ejemplos de la Biblia destacan la importancia de controlar nuestras reacciones? De seguro recordamos de José no se debió al temor a que lo descubrieran. Su familia vivía lejos, y su padre lo daba por muerto. Si
muchos personajes bíblicos que supieron dominarse en situaciones difíciles. Veamos lo que hizo José, el cometía algún acto de inmoralidad sexual, sus parientes jamás se enterarían. Es probable que también
hijo de Jacob, cuando servía en la casa de Potifar, el jefe de la guardia del rey de Egipto. La esposa de pudiera ocultar de Potifar y los hombres de la servidumbre un pecado como aquel, pues había ocasiones en
Potifar se fijó en José porque era “de hermosa figura y de hermosa apariencia”, y trató de seducirlo las que no se hallaban en la casa (Génesis 39:11). Sin embargo, era consciente de que no podría esconderlo
repetidas veces. Pero él dijo: “¿Cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?”. de Dios.12 José debió de razonar basándose en lo que conocía de Jehová. Sin duda sabía que en el jardín de
¿Qué ayudó a José a no caer en la tentación? Sin duda, dedicó tiempo a pensar en las consecuencias de Edén había declarado: “Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa,
ceder a sus descaradas insinuaciones. Y, cuando la esposa de Potifar lo agarró de la ropa para que se y tienen que llegar a ser una sola carne” (Génesis 2:24). Además, probablemente estaba al tanto de lo que
acostara con ella, él huyó (Gén. 39:6, 9; lea Proverbios 1:10).9 ¿Qué aprendemos del ejemplo de José? Jehová le había dicho al rey filisteo que pensó en seducir a Sara, la bisabuela de José: “Mira que puedes
Que, para no desobedecer las leyes de Dios, a veces quizás tengamos que “huir” de una tentación. Antes de darte por muerto a causa de la mujer que has tomado, puesto que es poseída por otro dueño como
ser Testigos, algunos hermanos comían o bebían en exceso, fumaban, consumían drogas o cometían esposa. [...] Yo [...] también estaba deteniéndote de pecar contra mí. Por eso no te permití tocarla” (Génesis
pecados sexuales. Puede que estos hermanos se vean ante la tentación de caer de nuevo en estas cosas 20:3, 6). De modo que, si bien Jehová no había promulgado todavía una ley escrita, su parecer en cuanto al
incluso después de bautizarse. Si esto nos pasa a nosotros, debemos detenernos y pensar en el daño que le matrimonio estaba claro. El sentido moral de José y su deseo de agradar a Dios lo impulsaron a rechazar la
haremos a nuestra amistad con Jehová si no controlamos nuestros impulsos. Tratemos de prever las inmoralidad.(Génesis 39:10) Ella insistía día tras día, pero José nunca aceptaba acostarse con ella ni
situaciones en las que estas tentaciones pueden presentarse y pensemos en cómo las evitaremos (Sal. quedarse con ella.*** w15 15/6 pág. 16 párr. 11 Luche contra los malos deseos *** 11 José nos dejó un
26:4, 5; Prov. 22:3). Y, si alguna vez nos vemos ante una tentación, pidámosle a Jehová que nos dé excelente ejemplo. Cuando la esposa de Potifar, su amo, intentó seducirlo, él la rechazó. Sin embargo, la
sabiduría y autodominio para resistirla.*** w14 1/11 pág. 14 Se negó a hacer lo malo ***La realidad es mujer no se dio por vencida. Día tras día lo invitaba a “continuar con ella” (Gén. 39:7, 8, 10). Según un
especialista en la Biblia, fue como si lo hubiera invitado a pasar un rato juntos a solas con la esperanza de alguien que pueda interpretarlos. Estos hombres no saben que fue Jehová, el Dios de José, quien les envió
que José diera el primer paso. Sin embargo, él tenía algo bien claro en su mente: no iba a fomentar ni a su sueño, pero José sí. Por eso los tranquiliza diciendo: “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?
tolerar las insinuaciones de la mujer. Se negó a corresponder a sus coqueteos y así evitó que nacieran malos Cuéntenmelo, por favor” (Génesis 40:8). ¡Qué palabras tan sabias! Todo estudiante de la Biblia del día
deseos en su corazón. Finalmente, cuando la esposa de Potifar trató de obligarlo a tener relaciones con ella, moderno debe actuar con esa misma humildad. Debemos hacer a un lado el orgullo y solicitar ayuda a Dios
el joven no le dio oportunidad. “Dejó su prenda de vestir en la mano de ella y echó a huir y salió afuera.” para descubrir la interpretación correcta de su Palabra (1 Tesalonicenses 2:13; Santiago 4:6).*** w11 1/12
(Gén. 39:12.)*** w14 1/11 pág. 14 Se negó a hacer lo malo ***A la esposa de Potifar no le gusta nada lo págs. 12-13 ¿Quién puede interpretar las profecías? ***“¿No pertenecen a Dios
que escucha. ¡Qué atrevimiento! ¡Rechazarla y encima decir que su ofrecimiento es una “gran maldad”! las interpretaciones?”Retrocedamos unos tres mil setecientos años en el tiempo. En una prisión de Egipto,
De todos modos, no está dispuesta a rendirse. Han herido su orgullo y eso es razón más que suficiente para dos hombres tienen un sueño enigmático. Sin embargo, no pueden consultar a los sabios del país, por lo que
insistir hasta salirse con la suya. ¡Qué actitud tan parecida a la del Diablo! Él también falló en su intento de están frustrados. “Hemos soñado un sueño, y no hay intérprete con nosotros”, le dicen a otro preso llamado
hacer caer a Jesús, pero en vez de darse por vencido, esperó a que se presentara “otro tiempo conveniente” José. Este hombre, que es siervo del Dios verdadero, los anima a contarle sus sueños diciéndoles:
(Lucas 4:13). Los siervos de Dios hacen bien en imitar el ejemplo de José: aunque la situación continuó “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” (Génesis 40:8). En efecto, solo Jehová es capaz de aclarar el
“día tras día”, él se mantuvo firme. La Biblia dice que no cedió (Génesis 39:10). Sin embargo, los ataques significado de las profecías, igual que un experto marino sabe desatar complicados nudos. Además, si fue
no habían terminado.(Génesis 39:12) Entonces ella lo agarró por la ropa y le dijo: “¡Acuéstate conmigo!”. Dios quien inspiró esas profecías, lo lógico es acudir a él para entenderlas. ¡Cuánta razón tenía José al
Pero él salió huyendo y dejó su ropa entre las manos de ella.*** w14 1/11 pág. 14 Se negó a hacer lo malo atribuirle el mérito!Ahora bien, puesto que “pertenecen a Dios las interpretaciones”, ¿cómo las revela?
***Un día, la mujer de Potifar espera hasta que todos los criados estén fuera de la casa y se pone al acecho. De varias maneras. Algunas profecías no son tan difíciles de entender porque aparecen en la Biblia junto a
Cuando José entra a realizar sus labores, lo sujeta por la ropa y le suplica una vez más: “¡Acuéstate su cumplimiento. Es como si el propio marinero que hizo el nudo nos explicara cómo desatarlo (Génesis
conmigo!”. Sin pensarlo, él se echa para atrás en un intento por escapar. Ella tira con más fuerza. Él se 18:14; 21:2).Otras profecías pueden comprenderse examinando el contexto. Tal es el caso de la visión
retuerce, se libera como puede de su prenda de vestir y sale huyendo. Lo único con lo que se queda la mujer profética de Daniel sobre un carnero con dos cuernos que es derribado por un “macho cabrío peludo” con
es con la ropa de José (Génesis 39:11, 12).Esta acción decidida nos recuerda lo que dijo siglos después el “un cuerno conspicuo entre sus ojos”. El contexto explica que el carnero representó “a los reyes de Media y
apóstol Pablo: “Huyan de la inmoralidad sexual” (1 Corintios 6:18, Nueva Versión Internacional, 1999). Persia”, y el macho cabrío “al rey de Grecia” (Daniel 8:3-8, 20-22). Más de dos siglos después, el “gran
¡Qué extraordinario ejemplo para los cristianos! Hoy día, muchos de nosotros nos vemos obligados a tratar cuerno” —Alejandro Magno— emprendió su conquista de Persia. El historiador Josefo afirma que le
con personas a las que no les importan las leyes de Dios. No podemos dejarnos contagiar por su actitud. mostraron esta profecía a Alejandro durante una campaña militar cerca de Jerusalén, y este creyó que era el
Tenemos que huir, por decirlo así. Cueste lo que cueste.(Génesis 39:20) Así que el amo de José lo agarró y mencionado “rey de Grecia”.¿De qué otro modo “pertenecen a Dios las interpretaciones”? En el caso de
lo metió en la prisión donde se encerraba a los presos del rey. Y José se quedó encerrado en prisión.*** José, Dios utilizó su espíritu santo para ayudar a este siervo suyo a interpretar los sueños de los otros presos
w14 1/11 pág. 15 Se negó a hacer lo malo ***De acuerdo con la Biblia, José tenía unos 17 o 18 años (Génesis 41:38). Hoy día, cuando los siervos de Dios no están seguros del significado de cierta profecía,
cuando llegó a casa de Potifar y pasó allí suficiente tiempo como para convertirse en adulto. En prisión piden ese espíritu santo en oración y buscan la respuesta con empeño en las Sagradas Escrituras. Gracias a
estuvo hasta los 30 años (Génesis 37:2; 39:6; 41:46).*** w14 1/11 págs. 14-15 Se negó a hacer lo malo la guía divina, encuentran textos bíblicos que les aclaran el significado. Así pues, sus interpretaciones
***¡Y vaya si le costó cara a José su determinación! La esposa de Potifar se pone furiosa y decide vengarse. no provienen de ningún ser humano con poderes especiales, sino de Dios. Es él quien explica el significado
Se pone a gritar a voz en cuello hasta que los criados corren a ver lo que sucede. Entonces les dice que José de las profecías mediante su espíritu y su Palabra. Las interpretaciones nunca provienen de pronosticadores
trató de violarla, pero que salió corriendo en cuanto ella comenzó a gritar. Para probarlo les enseña la ropa. humanos que se basan en fuentes ajenas a la Biblia (Hechos 15:12-21).También “pertenecen a Dios las
Cuando su esposo llega a casa, le repite la misma mentira y además le echa la culpa a él por haber traído a interpretaciones” de las profecías en el sentido de que él determina cuándo y cómo revelar el significado a
alguien como José. ¡A Potifar le hierve la sangre! De inmediato ordena que lo metan en la cárcel (Génesis sus siervos fieles. Él puede dar a conocer la interpretación de una profecía antes, en el momento o después
39:13-20).“ATARON UNA CADENA A SUS PIES”Aunque los arqueólogos han hallado las ruinas de de cumplirse. Y puesto que él inspiró esas profecías, él decide cuándo es el tiempo de explicarlas.En el
algunas prisiones egipcias, se conoce muy poco sobre ellas. Lo que se sabe es que eran una especie de relato de José y los otros dos presos, José interpretó los sueños tres días antes de que se cumplieran (Génesis
fortaleza en las que había celdas subterráneas. José llamó “hoyo” a la prisión en la que estuvo, lo cual nos 40:13, 19). Y cuando le pidieron que explicara los sueños proféticos del Faraón, el cumplimiento estaba a
hace pensar en un lugar oscuro y deprimente (Génesis 40:15). De hecho, el libro de los Salmos dice que fue punto de comenzar. Así que, con la ayuda del espíritu de Dios, José interpretó estos sueños justo a tiempo
torturado: “Ataron una cadena a sus pies y le pusieron un aro de hierro en su cuello” (Salmo 105:17, 18, La para tomar medidas y aprovechar los predichos siete años de abundantes cosechas (Génesis 41:29,
Palabra de Dios para Todos). En ocasiones, a los prisioneros les colocaban los brazos detrás de la espalda y 39, 40).En otras ocasiones, los siervos de Dios no comprenden plenamente una profecía sino hasta después
les juntaban los codos con una cadena; a otros los encadenaban por el cuello. José debe haber sufrido de cumplirse. Por eso hubo que esperar hasta después de que Jesús resucitara para entender muchos sucesos
muchísimo por aquel castigo tan injusto.Pero lo peor es que su encarcelamiento no fue breve. Según el sobre su vida que se habían predicho siglos antes de que él naciera (Salmo 22:18; 34:20; Juan 19:24, 36).
relato, pasó mucho tiempo en aquel espantoso lugar. Además, él no sabía si saldría de allí. Los días se Por último, hay profecías que, como se dice en Daniel 12:4, se mantendrían selladas “hasta el tiempo del
convirtieron en meses; los meses se convirtieron en años. ¿Qué hizo para no caer presa de la desesperación? fin”, cuando “el verdadero conocimiento se har[ía] abundante”. Y justo ahora, en nuestros días, estamos
(Génesis 39:21) Pero Jehová continuó con José. Siguió mostrándole amor leal e hizo que tuviera el favor viendo su cumplimiento.(Génesis 40:14) Eso sí, tienes que acordarte de mí cuando te vaya bien. Por favor,
del jefe de la prisión.*** w15 1/2 pág. 12 “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” ***“JEHOVÁ muéstrame amor leal y háblale de mí al faraón para que me saquen de aquí. *** w17 abril págs. 20-21
CONTINUÓ CON JOSÉ”José sabe que Jehová nunca se ha apartado de su lado y eso de seguro le da párrs. 12-13 “El Juez de toda la tierra” siempre hace lo que es recto *** 12 (Lea Génesis 40:14, 15).
fuerzas para seguir aguantando. Aun aquí, en esta oscura prisión, ha recibido la bendición de su Dios. Observemos que José mencionó que había sido secuestrado. La palabra en el idioma original significa
La Biblia dice que “Jehová continuó con José”, mostrándole su bondad amorosa y haciendo que se ganara la literalmente que había sido “robado”. Es evidente que sufrió una injusticia. Además, José dejó claro que
simpatía del jefe de la cárcel (Génesis 39:21-23). Por su parte, José ha trabajado duro y le ha dado a Dios no era culpable del delito por el que se le había encarcelado. Por eso, le encargó al copero que hablara de él
buenas razones para bendecirlo. Saber que no está solo debe ser un alivio para él.*** w14 1/11 pág. 15 Se a Faraón. ¿Por qué le pidió algo así? José le dijo: “Tienes que sacarme de esta casa”. 13 ¿Reflejan estas
negó a hacer lo malo ***De nuevo, la Biblia contesta con estas animadoras palabras: “Jehová continuó con palabras que José aceptaba de forma pasiva su situación? En absoluto. Sabía muy bien que había sido
José”. Así es, Dios fue leal con su siervo y lo trató con cariño (Génesis 39:21). Ninguna celda ni ninguna víctima de muchas injusticias. Le explicó con claridad al copero lo que le había ocurrido, porque tal vez iba
prisión puede impedir que Jehová muestre lealtad y cariño a sus siervos (Romanos 8:38, 39). ¿Puede ver a a estar en posición de ayudarlo. Sin embargo, observemos que no hay nada en la Biblia que indique que
José abriéndole el corazón a su querido Padre celestial y contándole sus angustias? ¿Puede percibir cómo le José le contara a alguien, ni siquiera a Faraón, que sus hermanos lo habían secuestrado. De hecho, cuando
responde “el Dios de todo consuelo” dándole paz y tranquilidad? (2 Corintios 1:3, 4; Filipenses 4:6, 7.) Pero estos llegaron a Egipto y se reconciliaron con José, Faraón les dio la bienvenida y los invitó a establecerse
eso no fue todo lo que Jehová hizo por José. La Biblia nos dice que lo ayudó a ganarse la confianza del en el país y disfrutar de lo mejor de esa tierra (Gén. 45:16-20).(Génesis 40:15) Resulta que me secuestraron
responsable de la prisión.*** w02 15/5 pág. 17 párr. 16 Beneficiémonos de la bondad amorosa de de la tierra de los hebreos, y aquí no he hecho nada para que me metan en prisión”. *** w17 abril págs. 20-
Jehová ***16 El relato del capítulo 24 de Génesis no deja lugar a dudas sobre la relación de Abrahán con 21 párrs. 12-13 “El Juez de toda la tierra” siempre hace lo que es recto *** 12 (Lea Génesis 40:14, 15).
Dios. El primer versículo dice que este “había bendecido a Abrahán en todo”. El siervo de aquel patriarca Observemos que José mencionó que había sido secuestrado. La palabra en el idioma original significa
llamaba a Jehová “el Dios de mi amo Abrahán” (versículos 12, 27). Y el discípulo Santiago menciona que literalmente que había sido “robado”. Es evidente que sufrió una injusticia. Además, José dejó claro que
Abrahán fue “declarado justo” y “vino a ser llamado ‘amigo de Jehová’” (Santiago 2:21-23). Muy parecido no era culpable del delito por el que se le había encarcelado. Por eso, le encargó al copero que hablara de él
es el caso de José. En todo el capítulo 39 de Génesis se hace hincapié en la estrecha relación entre él y a Faraón. ¿Por qué le pidió algo así? José le dijo: “Tienes que sacarme de esta casa”. 13 ¿Reflejan estas
Jehová (versículos 2, 3, 21, 23). Además, el discípulo Esteban afirmó sobre José: “Dios estaba con él” palabras que José aceptaba de forma pasiva su situación? En absoluto. Sabía muy bien que había sido
(Hechos 7:9).*** w02 15/5 págs. 14-16 Beneficiémonos de la bondad amorosa de Jehová ***La víctima de muchas injusticias. Le explicó con claridad al copero lo que le había ocurrido, porque tal vez iba
bondad amorosa de Dios alivia y protege 11 Repasemos a continuación el capítulo 39 de Génesis, el cual a estar en posición de ayudarlo. Sin embargo, observemos que no hay nada en la Biblia que indique que
tiene como protagonista a José, un bisnieto de Abrahán que fue vendido como esclavo y llevado a Egipto. José le contara a alguien, ni siquiera a Faraón, que sus hermanos lo habían secuestrado. De hecho, cuando
No obstante, “Jehová resultó estar con José” (versículos 1, 2). De hecho, hasta su amo egipcio, Potifar, llegó estos llegaron a Egipto y se reconciliaron con José, Faraón les dio la bienvenida y los invitó a establecerse
a la conclusión de que Jehová lo respaldaba (versículo 3). Sin embargo, José se enfrentó a pruebas muy en el país y disfrutar de lo mejor de esa tierra (Gén. 45:16-20).*** w14 1/11 págs. 14-15 Se negó a hacer
graves. Se le acusó falsamente de agresión sexual contra la esposa de Potifar, por lo que se le encarceló lo malo ***Aunque los arqueólogos han hallado las ruinas de algunas prisiones egipcias, se conoce muy
(versículos 7-20). Fue en “el hoyo carcelario” donde “con grilletes afligieron sus pies, en hierros entró su poco sobre ellas. Lo que se sabe es que eran una especie de fortaleza en las que había celdas subterráneas.
alma” (Génesis 40:15; Salmo 105:18). 12 ¿Qué ocurrió durante esa prueba especialmente dura? “Jehová José llamó “hoyo” a la prisión en la que estuvo, lo cual nos hace pensar en un lugar oscuro y deprimente
continuó con José y siguió extendiéndole bondad amorosa.” (Versículo 21a.) Un acto concreto de bondad (Génesis 40:15). De hecho, el libro de los Salmos dice que fue torturado: “Ataron una cadena a sus pies y le
amorosa dio inicio a una serie de sucesos que a la larga lo aliviaron de sus sufrimientos. Jehová le otorgó pusieron un aro de hierro en su cuello” (Salmo 105:17, 18, La Palabra de Dios para Todos). En ocasiones,
“hallar favor a los ojos del oficial principal de la casa de encierro” (versículo 21b). Como consecuencia, a los prisioneros les colocaban los brazos detrás de la espalda y les juntaban los codos con una cadena; a
este funcionario le dio un puesto de responsabilidad (versículo 22). Luego, José conoció al hombre que con otros los encadenaban por el cuello. José debe haber sufrido muchísimo por aquel castigo tan injusto.
el tiempo hablaría de él a Faraón, el rey de Egipto (Génesis 40:1-4, 9-15; 41:9-14). Este, a su vez, lo (Génesis 41:1) Pasaron dos años completos. Entonces el faraón soñó que estaba de pie junto al río Nilo.***
nombró segundo gobernante del país, lo que resultó en que llevara a cabo una labor salvadora cuando el w15 1/2 pág. 14 “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” ***Han pasado dos años completos
hambre azotó la tierra egipcia (Génesis 41:37-55). Los sufrimientos de José comenzaron cuando tenía (Génesis 41:1). José tiene que estar frustradísimo. Después de recibir la ayuda de Jehová para interpretar los
17 años, y duraron más de doce (Génesis 37:2, 4; 41:46). Pero durante todo ese período de angustia y sueños de aquellos hombres, de seguro se veía ya fuera de la cárcel. Día tras día debió despertar con la
aflicción, Jehová Dios le manifestó bondad amorosa protegiéndolo del desastre total y conservándolo con esperanza de que en cualquier momento lo liberaran, y noche tras noche debió sentir la angustia de
vida para que desempeñara una función privilegiada en el propósito divino.(Génesis 40:1) Tiempo después, continuar allí encerrado. Es probable que esos fueran los dos años más difíciles de su vida, pero ni siquiera
el jefe de los coperos del rey de Egipto y el jefe de los panaderos pecaron contra su señor, el rey de así se dejó vencer por la desesperación; siguió confiando en Jehová. Estaba decidido a salir adelante, y esa
Egipto.*** w15 1/2 pág. 13 “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” ***En el antiguo Egipto terrible prueba no hizo más que fortalecerlo (Santiago 1:4).En esta época tan difícil que vivimos, ¿a quién
había más de noventa variedades de pan, así que el panadero en jefe del faraón era un hombre prestigioso. de nosotros no le hace falta aguante? Si queremos resistir los muchos golpes de la vida, necesitamos la
Por su parte, el jefe de los coperos supervisaba a un equipo de sirvientes encargados de verificar que el vino paciencia y la paz que solo Dios puede darnos. Él ayudó a José y nos ayudará a nosotros a luchar contra el
y probablemente la cerveza fueran de la mejor calidad y estuvieran libres de veneno, pues eran frecuentes desánimo y a conservar la esperanza (Romanos 12:12; 15:13).(Génesis 41:14) Así que el faraón mandó
las conspiraciones y los asesinatos. Por lo tanto, el copero era un hombre de confianza que podía convertirse buscar a José, y enseguida lo trajeron de la prisión. José se afeitó, se cambió de ropa y se presentó ante el
en consejero del rey.(Génesis 40:7) Entonces, les preguntó a estos funcionarios del faraón que estaban faraón.*** w15 1/11 pág. 9 ¿Lo sabía? ***¿Por qué se afeitó José antes de ver al faraón?Según el relato
encerrados con él en la casa de su amo: “¿Por qué tienen hoy esas caras tan tristes?”.*** w15 1/2 págs. 12- de Génesis, el faraón ordenó que trajeran de inmediato a José, un prisionero hebreo, para que le interpretara
13 “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” ***El jefe de la prisión pone a estos dos hombres hasta unos sueños que lo perturbaban mucho. Para ese entonces, José llevaba varios años en prisión. Aunque el
ahora prominentes bajo el cuidado de José. Cierta noche, ambos tienen un sueño muy real y desconcertante. faraón tenía prisa por verlo, José se tomó el tiempo necesario para afeitarse (Génesis 39:20-23; 41:1, 14).
A la mañana siguiente, José nota que algo no marcha bien y les pregunta: “¿Por qué razón están tristes hoy El hecho de que el escritor mencione ese detalle, al parecer insignificante, demuestra que conocía muy bien
sus rostros?” (Génesis 40:3-7). Es probable que la amabilidad con la que les ha hablado les diera la las costumbres egipcias.En muchos pueblos antiguos, entre ellos los hebreos, era normal dejarse crecer la
confianza para revelarle su preocupación. José no lo sabe, pero esa conversación cambiará su vida para barba. En cambio, el Comentario exegético y explicativo de la Biblia comenta que “los egipcios eran los
siempre. Cabe preguntarse: ¿Se hubiera dado aquella conversación si no hubiera mostrado interés en ellos? únicos orientales a quienes les gustaba la barba afeitada”.¿Se afeitaban solo la barba? La revista Biblical
Su ejemplo debería hacer que nos preguntáramos si nosotros nos interesamos por los demás. Esa es una Archaeology Review muestra que al parecer algunas costumbres ceremoniales egipcias exigían que un
manera de demostrar que tenemos fe en Dios.(Génesis 40:8) Ellos le contestaron: “Cada uno de nosotros hombre se preparara para estar delante del faraón como se prepararía para entrar en un templo. En ese caso,
tuvo un sueño, pero no tenemos ningún intérprete”. Así que José les dijo: “¿No le pertenecen a Dios las José tuvo que afeitarse todo el cuerpo, de los pies a la cabeza.*** w15 1/2 pág. 14 “¿No pertenecen a Dios
interpretaciones? Cuéntenme sus sueños, por favor”.*** w15 1/2 pág. 13 “¿No pertenecen a Dios las las interpretaciones?” ***Apenas podemos imaginarnos cómo se sintió José al ver llegar a los mensajeros
interpretaciones?” ***Los hombres le explican a José que han tenido un sueño y no saben lo que pueda reales. De inmediato se cambia la ropa y se afeita. Es probable que se afeite incluso la cabeza, pues esa era
significar. Los egipcios le dan muchísima importancia al tema de los sueños y siempre están buscando a la costumbre egipcia. ¡Cómo tiene que haber orado a Jehová para que bendijera su audiencia ante el rey!
En menos de lo que canta un gallo ya está en el majestuoso palacio real, de pie delante del faraón. La Biblia plata y lo que se dijo de ella eran evidentemente parte de una estratagema. Como fiel siervo de Jehová, José
menciona que el rey le dijo a José: “He tenido un sueño que nadie puede interpretar. Pero me han informado no empleó la copa para leer agüeros, tal como tampoco la hurtó Benjamín.(Génesis 44:15) José les dijo:
que te basta oír un sueño para interpretarlo”. De nuevo, la respuesta de José demuestra su humildad y su fe “¿Qué es esto que han hecho? ¿No sabían que un hombre como yo puede interpretar los presagios con
en Dios: “No soy yo, sino Dios, el que dará al Faraón la respuesta conveniente” (Génesis 41:14-16, El libro exactitud?”.*** w06 1/2 pág. 31 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Puede decirse
del Pueblo de Dios).*** g 11/10 pág. 16 Un libro digno de confianza. Primera parte ***Afeitado. Los que José, fiel siervo de Jehová, practicaba la adivinación con una copa especial de plata, como parece
hebreos de la antigüedad llevaban barba. Ahora bien, la Biblia dice que José se afeitó antes de comparecer indicar Génesis 44:5?No hay motivo para creer que José en realidad haya practicado ninguna forma de
ante el faraón (Génesis 41:14). ¿Por qué lo hizo? Para seguir la costumbre y el protocolo de los egipcios, adivinación.La Biblia muestra que él sabía la verdad sobre el uso de las artes mágicas para conocer el
para quienes el vello facial era algo sucio. “[Los egipcios] se enorgullecían de estar bien afeitados”, explica futuro. Anteriormente, cuando se le pidió que interpretara los sueños del Faraón, repitió varias veces que
el libro Everyday Life in Ancient Egypt (La vida cotidiana en el antiguo Egipto). De hecho, en las tumbas se solo Dios puede anunciar el porvenir. De ahí que el propio Faraón reconociera que había sido el Dios de
han encontrado estuches de belleza con navajas, pinzas y espejos. Obviamente, Moisés fue un cronista José —el verdadero Dios, y no poderes ocultos— quien le había revelado a este acontecimientos futuros
minucioso. Lo mismo puede decirse de otros escritores bíblicos que documentaron hechos relacionados con (Génesis 41:16, 25, 28, 32, 39). Más tarde, en la Ley que dio a Moisés, Jehová prohibió el uso de la magia o
el antiguo Egipto.*** g00 22/1 pág. 22 Una buena afeitada ***Desde tiempos remotos, las barbas han la adivinación, confirmando así que solo Él tiene la capacidad de predecir el futuro (Deuteronomio 18:10-
aparecido y desaparecido, dependiendo de la moda del momento. El libro Everyday Life in Ancient Egypt 12).Entonces, ¿por qué dijo José mediante su mayordomo que él “con pericia le[ía] agüeros” valiéndose de
(La vida diaria en el antiguo Egipto) señala que los egipcios “se distinguían por no tener mucho vello, y se una copa de plata? (Génesis 44:5.) A fin de aclarar el asunto es preciso analizar las circunstancias que
enorgullecían de andar bien rasurados, para lo cual empleaban elegantes navajas que guardaban en rodearon dicha afirmación.Obligados por el hambre que asolaba la región, los hermanos de José viajaron a
hermosas fundas de cuero”. Esta costumbre quizás explique por qué el prisionero hebreo José se afeitó antes Egipto para comprar víveres. Años atrás, ellos mismos habían vendido a José como esclavo. Ahora, sin que
de comparecer ante Faraón (Génesis 41:14).(Génesis 41:16) José le respondió al faraón: “Yo no soy nadie. lo supieran, era a su hermano a quien debían solicitar ayuda, pues se había convertido en el administrador
Es Dios el que hablará sobre el bienestar del faraón”.*** w15 1/2 pág. 14 “¿No pertenecen a Dios las de alimentos del país. José no les reveló su identidad, sino que decidió ponerlos a prueba para determinar la
interpretaciones?” ***Apenas podemos imaginarnos cómo se sintió José al ver llegar a los mensajeros autenticidad de su arrepentimiento y la profundidad de su afecto hacia su padre, Jacob, y hacia su hermano
reales. De inmediato se cambia la ropa y se afeita. Es probable que se afeite incluso la cabeza, pues esa era Benjamín, el hijo predilecto de Jacob. Para ello recurrió a una estratagema (Génesis 41:55–44:3).José
la costumbre egipcia. ¡Cómo tiene que haber orado a Jehová para que bendijera su audiencia ante el rey! ordenó a uno de sus siervos que llenara de provisiones los sacos de sus hermanos, colocara dentro el dinero
En menos de lo que canta un gallo ya está en el majestuoso palacio real, de pie delante del faraón. La Biblia de cada uno y metiera su copa de plata en el saco de Benjamín. Durante todo este tiempo, José estuvo
menciona que el rey le dijo a José: “He tenido un sueño que nadie puede interpretar. Pero me han informado representando el papel de administrador de un país pagano, por lo cual adaptó su manera de comportarse y
que te basta oír un sueño para interpretarlo”. De nuevo, la respuesta de José demuestra su humildad y su fe de hablar delante de sus hermanos, que no sospechaban nada.Cuando sus hermanos comparecieron ante él,
en Dios: “No soy yo, sino Dios, el que dará al Faraón la respuesta conveniente” (Génesis 41:14-16, El libro José prosiguió con su simulación y les preguntó: “¿No sabían que un hombre como yo puede leer con
del Pueblo de Dios).Jehová valora muchísimo a las personas humildes y fieles; por eso se entiende que le pericia los agüeros?” (Génesis 44:15). Como vemos, la copa fue obviamente parte de la estratagema. Que
diera a José la respuesta que tanto buscaban los sabios y los sacerdotes de Egipto. José le explica al faraón José la usaba para adivinar es tan falso como que Benjamín la había hurtado.[Nota]Se ha descrito así esta
que los dos sueños significan lo mismo. La repetición del mensaje se debe a que la profecía ha sido antigua práctica: “Se realizaba echando oro, plata o joyas en el agua e inspeccionando luego su apariencia, o
“firmemente establecida” por Jehová, es decir, se cumplirá sin falta. Las vacas gordas y las espigas cargadas simplemente observando el agua como si fuera un espejo” (The Holy Bible, With an Explanatory and
de grano representan siete años de abundancia para Egipto. Las vacas flacas y las espigas marchitas Critical Commentary [La Santa Biblia, con comentarios explicativos y críticos], obra editada por
representan siete años de hambre, que vendrán a continuación. Habrá tanta hambre que la gente olvidará los F. C. Cook). El comentarista bíblico Christopher Wordsworth dice: “A veces se llenaba de agua la copa, y
años de abundancia (Génesis 41:25-32).(Génesis 41:38) Así que el faraón les dijo a sus siervos: “¿Acaso la respuesta dependía de las imágenes que el sol formara en ella”.(Génesis 44:20) Y nosotros le dijimos a
encontraremos otro hombre como este, que tiene el espíritu de Dios?”.*** w15 1/2 pág. 15 “¿No mi amo: ‘Sí, tenemos padre, pero ya es anciano. También tenemos otro hermano, el más joven. Nuestro
pertenecen a Dios las interpretaciones?” ***¿PODRÁ HALLARSE OTRO HOMBRE COMO padre lo tuvo a él cuando ya era mayor, y es el único que queda de los hijos que tuvo su madre, porque su
ESTE?El faraón y sus siervos comprenden que la sugerencia de José es la acertada. El faraón también hermano murió. Y su padre lo ama muchísimo’.*** w15 1/5 pág. 14 “¿Estoy yo en el lugar de Dios?”
reconoce que el joven cuenta con el apoyo de su Dios, así que allí mismo, ante todos sus siervos, pregunta: ***La respuesta de Judá le salió del alma: “Él [Benjamín] es el único que queda de su madre, y su padre de
“¿Podrá hallarse otro hombre como este en quien está el espíritu de Dios?”. A José le dice: “Puesto que veras lo ama”. Aquellas palabras debieron de conmover a José, que también era hijo de la madre de
Dios te ha hecho saber todo esto, no hay nadie tan discreto y sabio como tú. Tú estarás personalmente sobre Benjamín, Raquel. Al igual que su padre, José recordaba con cariño a Raquel, quien murió al dar a luz a
mi casa, y todo mi pueblo te obedecerá sin reserva. Solo [yo seré] más grande que tú” (Génesis 41:38-41). Benjamín. Puede que por esa razón se sintiera tan apegado a su hermano (Génesis 35:18-20; 44:20).
(Génesis 41:51) José llamó Manasés a su primer hijo, porque decía: “Dios me ha hecho olvidar todas mis (Génesis 44:34) ¿Cómo podría regresar yo adonde está mi padre sin llevar al muchacho? ¡No soportaría ver
desgracias y a toda la casa de mi padre”.*** w15 1/5 pág. 12 “¿Estoy yo en el lugar de Dios?” a mi padre sufrir esa desgracia!”.*** w15 1/5 págs. 14-15 “¿Estoy yo en el lugar de Dios?” ***Judá
***El nombre de su hijo mayor, Manasés, significa “Que Hace Olvidar” (Génesis 41:51). Y seguro que la volvió al ataque y le rogó a José que no retuviera a Benjamín como esclavo. Hasta se ofreció para ocupar su
forma en que Dios ha cuidado de José lo ha ayudado a aliviar el dolor que le produce recordar a su padre, a lugar. Finalmente, le hizo una desgarradora súplica: “¿Cómo podré yo subir a donde mi padre sin el
sus hermanos y su antiguo hogar. El odio que sus hermanos mayores le tenían cambió su vida. muchacho junto conmigo, por temor de que entonces mire la calamidad que descubrirá a mi padre?”
Lo maltrataron, e incluso pensaron en matarlo. Finalmente lo vendieron como esclavo a unos mercaderes. (Génesis 44:18-34). No había ninguna duda: Judá era un hombre nuevo. No solo mostró arrepentimiento,
Desde entonces, su vida ha sido de todo menos tranquila. Fue esclavo por años. Luego estuvo en la prisión, sino consideración, generosidad y compasión.(Génesis 45:24) Así que José despidió a sus hermanos y,
y allí pasó un tiempo encadenado. Pero todo eso es historia. Ahora José es, después del faraón, la persona cuando ya se iban, les dijo: “No vayan peleándose por el camino”.*** w17 junio págs. 16-17
más poderosa de la imponente nación de Egipto.(Génesis 42:6) Pues bien, José era el que estaba a cargo de ¿Resolveremos los desacuerdos y promoveremos la paz? ***“No se exasperen unos con otros en el
todo el país y el que vendía grano a gente de toda la tierra. Por eso los hermanos de José fueron adonde camino” (Gén. 45:24). José les dio este consejo a sus hermanos antes de que regresaran con su padre. ¡Qué
estaba él y se inclinaron ante él rostro a tierra.*** w15 1/5 pág. 13 “¿Estoy yo en el lugar de Dios?” palabras tan sabias! Si una persona no es capaz de controlar sus sentimientos y se ofende con facilidad,
***Tras recorrer cientos de kilómetros, los hijos de Jacob por fin llegaron a Egipto. Cuando preguntaron puede hacer que otros se enojen. Chris se dio cuenta de que era orgulloso y de que le costaba aceptar la
dónde podían comprar alimento, les informaron que tenían que hablar con un alto funcionario llamado dirección de otras personas. Como quería cambiar, se disculpó con el hermano con el que había discutido y
Zafenat-panéah, que en realidad no era otro que José (Génesis 41:45). Al verlo, no lo reconocieron en se esforzó mucho por controlar su mal carácter. Cuando el hermano vio el esfuerzo que estaba haciendo
absoluto; simplemente vieron a un funcionario egipcio de alto rango. Necesitaban su ayuda y, en muestra de Chris por cambiar, él hizo lo mismo. Ahora son felices y sirven unidos a Jehová.(Génesis 46:27) Y los hijos
respeto, hicieron lo que era normal en su día: “se inclinaron ante él, rostro a tierra” (Génesis 42:5, 6). de José que nacieron en Egipto fueron 2. En total, las personas de la casa de Jacob que entraron en Egipto
(Génesis 42:9) Enseguida José recordó los sueños que había tenido sobre ellos y les dijo: “¡Ustedes son fueron 70.*** w02 15/9 pág. 27 La Septuaginta: útil en el pasado y en el presente ***Por ejemplo, al
espías! ¡Han venido a averiguar los puntos débiles del país!”.*** w15 1/5 pág. 13 “¿Estoy yo en el lugar dirigirse a hombres de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, el discípulo Esteban dijo: “José envió y mandó
de Dios?” ***Pero José sí que reconoció a sus hermanos. Cuando estos se inclinaron ante él, le vinieron a llamar a Jacob su padre y a todos sus parientes de aquel lugar [Canaán], en número de setenta y cinco
la memoria los sueños que Jehová le había dado en su juventud. El relato dice que “inmediatamente se almas” (Hechos 6:8-10; 7:12-14). El texto hebreo del capítulo 46 de Génesis señala que el número de
acordó José de los sueños que había soñado acerca de ellos”, en los que había visto a sus hermanos parientes de José era de 70; pero la Septuaginta dice que eran 75, de lo que se desprende que Esteban citó
inclinarse ante él, tal y como lo hacían ahora (Génesis 37:2, 5-9; 42:7, 9). ¿Qué haría José? ¿Salir corriendo de esta última (Génesis 46:20, 26, 27, nota).(Génesis 49:9) Judá es un cachorro de león. Tú, hijo mío,
a abrazarlos, o vengarse de ellos?(Génesis 43:32) A él le sirvieron en una mesa, a ellos en otra y a los subirás desde donde tienes la presa. Él se ha agachado y se ha estirado como un león. ¿Y quién se atreve a
egipcios que estaban con José en otra. Y es que los egipcios no podían comer con los hebreos porque eso es despertar a un león?*** si pág. 18 Libro bíblico número 1: Génesis ***49:1-28 La bendición de Jacob
algo detestable para los egipcios.*** w04 15/1 pág. 29 párr. 1 Puntos sobresalientes del libro de Génesis a las 12 tribus Jos. 14:1–21:4549:9 El león que es de la tribu de Judá
(parte 2) ***43:32. ¿Por qué era detestable para los egipcios comer con los hebreos? Tal vez se debiera Rev. 5:5(Génesis 49:10) El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de mando se apartará de entre sus pies,
principalmente al orgullo racial y al prejuicio religioso. Además, los egipcios detestaban a los pastores hasta que venga Siló, y a él le pertenecerá la obediencia de los pueblos.*** cl cap. 19 pág. 192 párr. 8
(Génesis 46:34). ¿Por qué razón? Posiblemente porque el sistema de castas egipcio colocaba a los pastores “La sabiduría de Dios en un secreto sagrado” ***8 El pacto abrahámico reveló que la Descendencia
en uno de los últimos lugares, o quizás porque sintieran un fuerte rechazo hacia quienes buscaban pastos prometida nacería como hombre, ya que indicó que sería del linaje de Abrahán. La pregunta era de quién se
para los rebaños, pues escaseaba la tierra de cultivo.(Génesis 44:5) ¿No es esta la copa de la que bebe mi trataría. Con el tiempo, Jehová dio a conocer que, de los hijos de Abrahán, Isaac sería el antepasado de la
amo y con la que interpreta los presagios con exactitud? Lo que han hecho está muy mal’”. *** w06 1/2 Descendencia, y de entre los dos varones que él tuvo, eligió luego a Jacob (Génesis 21:12; 28:13, 14). Más
pág. 31 Preguntas de los lectores ***Preguntas de los lectores¿Puede decirse que José, fiel siervo de tarde, este pronunció las siguientes palabras proféticas tocante a uno de sus doce hijos: “El cetro no se
Jehová, practicaba la adivinación con una copa especial de plata, como parece indicar Génesis 44:5? apartará de Judá, ni el bastón de comandante de entre sus pies, hasta que venga Siló [“Aquel a Quien
No hay motivo para creer que José en realidad haya practicado ninguna forma de adivinación.La Biblia Pertenece”]; y a él pertenecerá la obediencia de los pueblos” (Génesis 49:10). De esta forma se supo que la
muestra que él sabía la verdad sobre el uso de las artes mágicas para conocer el futuro. Anteriormente, Descendencia sería un rey del linaje de Judá.*** kr cap. 3 pág. 33 párr. 9 Jehová revela su propósito
cuando se le pidió que interpretara los sueños del Faraón, repitió varias veces que solo Dios puede anunciar ***9 Jehová decidió que la descendencia prometida vendría por medio de Jacob, un nieto de Abrahán que
el porvenir. De ahí que el propio Faraón reconociera que había sido el Dios de José —el verdadero Dios, y demostró gran fe (Gén. 28:13-22). Además, reveló mediante Jacob que la descendencia vendría de la
no poderes ocultos— quien le había revelado a este acontecimientos futuros (Génesis 41:16, 25, 28, 32, 39). familia de uno de sus hijos, Judá. Incluso profetizó que recibiría un “cetro” —una vara que simboliza la
Más tarde, en la Ley que dio a Moisés, Jehová prohibió el uso de la magia o la adivinación, confirmando así autoridad de un rey— y que a él le obedecerían todos los pueblos (Gén. 49:1, 10). Con esa declaración,
que solo Él tiene la capacidad de predecir el futuro (Deuteronomio 18:10-12).Entonces, ¿por qué dijo José Jehová dio a conocer que la descendencia prometida sería un gobernante, un rey.*** w11 15/8 pág. 9 párr.
mediante su mayordomo que él “con pericia le[ía] agüeros” valiéndose de una copa de plata? (Génesis 6 Esperaban al Mesías ***6 Pertenecería a la tribu de Judá. En su lecho de muerte, Jacob pronunció
44:5.) A fin de aclarar el asunto es preciso analizar las circunstancias que rodearon dicha bendiciones para sus hijos. En una de ellas profetizó: “El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de
afirmación.Obligados por el hambre que asolaba la región, los hermanos de José viajaron a Egipto para comandante de entre sus pies, hasta que venga Siló; y a él pertenecerá la obediencia de los pueblos” (Gén.
comprar víveres. Años atrás, ellos mismos habían vendido a José como esclavo. Ahora, sin que lo supieran, 49:10). Tal como lo reconocieron muchos estudiosos judíos, estas palabras tienen que ver con el Mesías.
era a su hermano a quien debían solicitar ayuda, pues se había convertido en el administrador de alimentos ¿Qué representan el cetro y el bastón de comandante? La autoridad real y el poder de mando. La profecía
del país. José no les reveló su identidad, sino que decidió ponerlos a prueba para determinar la autenticidad indica, por lo tanto, que todos los reyes serían de la tribu de Judá, tal como sucedió desde que David fue
de su arrepentimiento y la profundidad de su afecto hacia su padre, Jacob, y hacia su hermano Benjamín, el coronado. ¿Qué significa el nombre Siló? “Aquel de Quien Es” o “Aquel a Quien Pertenece”. Siló sería un
hijo predilecto de Jacob. Para ello recurrió a una estratagema (Génesis 41:55–44:3).José ordenó a uno de descendiente de la casa real de Judá que reinaría para siempre. Algo que nos ayuda a identificarlo es lo que
sus siervos que llenara de provisiones los sacos de sus hermanos, colocara dentro el dinero de cada uno y Dios le dijo a Sedequías, el último rey de Jerusalén. Le prometió que vendría un heredero al que le
metiera su copa de plata en el saco de Benjamín. Durante todo este tiempo, José estuvo representando el pertenecería el derecho al trono, y que a él se lo daría (Eze. 21:26, 27). Después de Sedequías, el único
papel de administrador de un país pagano, por lo cual adaptó su manera de comportarse y de hablar delante descendiente de David que contó con la promesa de recibir el reino fue Jesús. En efecto, meses antes de su
de sus hermanos, que no sospechaban nada.Cuando sus hermanos comparecieron ante él, José prosiguió con nacimiento, el ángel Gabriel le dijo a María: “Jehová Dios le dará el trono de David su padre, y reinará
su simulación y les preguntó: “¿No sabían que un hombre como yo puede leer con pericia los agüeros?” sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin” (Luc. 1:32, 33). Queda claro que Siló no es
(Génesis 44:15). Como vemos, la copa fue obviamente parte de la estratagema. Que José la usaba para otro que Jesús, quien era de la tribu de Judá y descendía de David (Mat. 1:1-3, 6; Luc. 3:23, 31-34).*** w07
adivinar es tan falso como que Benjamín la había hurtado.[Nota]Se ha descrito así esta antigua práctica: “Se 1/12 págs. 23-25 párrs. 13-19 La soberanía de Jehová y el Reino de Dios *** 13 Pero no hay nada que
realizaba echando oro, plata o joyas en el agua e inspeccionando luego su apariencia, o simplemente pueda frustrar el propósito de Dios, ni siquiera los repetidos intentos de Satanás por levantar gobernantes
observando el agua como si fuera un espejo” (The Holy Bible, With an Explanatory and Critical humanos. Mediante Jacob, un nieto de Abrahán, Jehová predijo: “El cetro no se apartará de Judá, ni el
Commentary [La Santa Biblia, con comentarios explicativos y críticos], obra editada por F. C. Cook). bastón de comandante de entre sus pies, hasta que venga Siló; y a él pertenecerá la obediencia de los
El comentarista bíblico Christopher Wordsworth dice: “A veces se llenaba de agua la copa, y la respuesta pueblos” (Génesis 49:10). Estas palabras predecían la llegada de alguien llamado Siló, que significa “Aquel
dependía de las imágenes que el sol formara en ella”.*** w04 15/1 pág. 29 párr. 2 Puntos sobresalientes de Quien Es” o “Aquel a Quien Pertenece”. Solo él tendría el derecho de recibir “el cetro” y “el bastón de
del libro de Génesis (parte 2) ***44:5. ¿Utilizó realmente José una copa para leer agüeros? La copa de comandante” (símbolos de soberanía y de poder) para gobernar a todos “los pueblos”. Pues bien, ¿quién
sería Siló?“Hasta que venga Siló”14 El primer descendiente de Judá que escogió Jehová para reinar sobre probabilidades, en el mejor de los casos, son remotas. Israel era una región bien regada, lo cual limita el tipo
su pueblo fue un pastor: David, el hijo de Jesé (1 Samuel 16:1-13). Pese a que cometió graves errores y de elementos arqueológicos que se descubren en ella (Éxodo 3:8). Abundan antiguos objetos de metal y
pecados, David contaba con la aprobación de Jehová, pues era un hombre leal que apoyaba la soberanía piedra, pero la mayoría de los artículos menos resistentes, como la tela, el cuero y los cadáveres
divina. Dios hizo un pacto con él y en este reveló más detalles sobre la profecía de Edén. “Ciertamente embalsamados, no han soportado la humedad ni el paso del tiempo.*** w02 15/3 pág. 30 ¿Es apropiado
levantaré tu descendencia después de ti, que saldrá de tus entrañas —le dijo Jehová—; y realmente que los cristianos embalsamen a sus muertos? ***A Jacob lo embalsamaron personas que no tenían sus
estableceré con firmeza su reino.” Esa “descendencia” no podía limitarse a Salomón, el hijo y sucesor de mismas creencias religiosas; sin embargo, es muy poco probable que, cuando José entregó el cadáver de su
David, ya que Dios también declaró: “Estableceré el trono de su reino firmemente hasta tiempo indefinido”. padre a los médicos, les pidiera que llevaran a cabo el ritual e hicieran las oraciones que seguramente
Según el pacto davídico, la prometida “descendencia” del Reino vendría del linaje de David (2 Samuel acompañaban a la mayoría de los embalsamamientos practicados entonces en Egipto. Tanto Jacob como
7:12, 13).15 David fue el primero de una dinastía de reyes a los que el sumo sacerdote ungía con aceite José eran hombres de fe (Hebreos 11:21, 22). Si bien no parece que Jehová ordenara la conservación de los
santo. Por esta razón se les puede llamar ungidos, o mesías (1 Samuel 16:13; 2 Samuel 2:4; 5:3; 1 Reyes restos de Jacob, en las Escrituras tampoco se desaprueba que se hiciera. No se pretendía que su
1:39). La Biblia indica que se sentaban en el trono de Jehová y que reinaban para Jehová en Jerusalén embalsamamiento sentara precedente para la nación de Israel ni para la congregación cristiana. De hecho,
(2 Crónicas 9:8). Puede decirse, por tanto, que el reino de Judá prefiguró al Reino de Dios, pues también era no hay instrucciones concretas al respecto en la Palabra de Dios. La última mención que se hace de esta
una expresión de la autoridad de Jehová como Soberano. 16 Mientras el rey y el pueblo se sometieran a la práctica es el embalsamamiento del propio José en Egipto (Génesis 50:26).(Génesis 50:3) Le dedicaron un
soberanía divina, Jehová los protegería y bendeciría. Esto fue lo que ocurrió durante el reinado de Salomón, periodo completo de 40 días, pues es el tiempo que se emplea para embalsamar. Y los egipcios siguieron
el cual se distinguió por una paz y prosperidad inigualables. Además, este reinado ilustró cómo será la vida llorando por él 70 días.*** w02 15/3 pág. 29 ¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus
bajo el Reino de Dios, cuando no quede rastro de la influencia de Satanás y ya se haya vindicado la muertos? ***¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus muertos?Al acercarse al final de sus
soberanía de Jehová (1 Reyes 4:20, 25). Pero, por desgracia, la mayoría de los reyes del linaje de David días, el fiel patriarca Jacob pidió este último deseo: “Entiérrenme con mis padres, en la cueva que está en el
no estuvieron a la altura de los requisitos divinos, y el pueblo cayó vez tras vez en la trampa de la idolatría y campo de Efrón el hitita, en la cueva que está en el campo de Macpelá, que está enfrente de Mamré, en la
la inmoralidad. Al final, Jehová permitió que los babilonios destruyeran este reino en el año 607 antes de tierra de Canaán” (Génesis 49:29-31).PARA cumplir con el deseo de su progenitor, José se valió de una
nuestra era. Todo parecía indicar que Satanás había conseguido su propósito: desprestigiar la soberanía de costumbre común en el Egipto antiguo. Mandó a “sus siervos, los médicos, que embalsamaran a su padre”.
Jehová.17 Es cierto que el reino de Judá, con sus reyes del linaje de David, dejó de existir, tal como le había Según el relato del capítulo 50 de Génesis, los médicos tardaron los habituales cuarenta días en preparar el
ocurrido antes al reino de Israel. Sin embargo, esto no probó que Jehová no tuviera el derecho a gobernar o cadáver de Jacob. Como estaba embalsamado, la numerosa y lenta caravana de familiares y de dignatarios
que no pudiera hacerlo bien. Al contrario, puso al descubierto los lamentables resultados de independizarse egipcios pudo llevarse sus restos mortales hasta Hebrón para darle sepultura, un viaje de 400 kilómetros
de Dios y dejarse llevar por Satanás (Proverbios 16:25; Jeremías 10:23). Como muestra de que seguía (Génesis 50:1-14).¿Cabría la posibilidad de encontrar su cuerpo embalsamado en el futuro? Las
ejerciendo su soberanía, Jehová declaró mediante el profeta Ezequiel: “Remueve el turbante, y quita la probabilidades, en el mejor de los casos, son remotas. Israel era una región bien regada, lo cual limita el tipo
corona. [...] Ruina, ruina, ruina la haré. En cuanto a esta también, ciertamente no llegará a ser de nadie hasta de elementos arqueológicos que se descubren en ella (Éxodo 3:8). Abundan antiguos objetos de metal y
que venga aquel que tiene el derecho legal, y tengo que dar esto a él” (Ezequiel 21:26, 27). Así indicó que la piedra, pero la mayoría de los artículos menos resistentes, como la tela, el cuero y los cadáveres
“descendencia” prometida —“aquel que tiene el derecho legal”— todavía no había llegado.18 Avancemos en embalsamados, no han soportado la humedad ni el paso del tiempo.*** w02 15/3 pág. 30 ¿Es apropiado
el tiempo hasta el año 2 antes de nuestra era. En Nazaret, una ciudad galilea del norte de Palestina, una que los cristianos embalsamen a sus muertos? ***A Jacob lo embalsamaron personas que no tenían sus
joven virgen llamada María recibe la visita del ángel Gabriel. “¡Mira! —le dice él—, concebirás en tu mismas creencias religiosas; sin embargo, es muy poco probable que, cuando José entregó el cadáver de su
matriz y darás a luz un hijo, y has de ponerle por nombre Jesús. Este será grande y será llamado Hijo del padre a los médicos, les pidiera que llevaran a cabo el ritual e hicieran las oraciones que seguramente
Altísimo; y Jehová Dios le dará el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y acompañaban a la mayoría de los embalsamamientos practicados entonces en Egipto. Tanto Jacob como
de su reino no habrá fin.” (Lucas 1:31-33.) 19 Por fin se había acercado el momento de que se revelara el José eran hombres de fe (Hebreos 11:21, 22). Si bien no parece que Jehová ordenara la conservación de los
“secreto sagrado”. Estaba a punto de aparecer la parte principal de la “descendencia” prometida (Gálatas restos de Jacob, en las Escrituras tampoco se desaprueba que se hiciera. No se pretendía que su
4:4; 1 Timoteo 3:16). Es cierto que Satanás le magullaría el talón, pero la “descendencia” le magullaría la embalsamamiento sentara precedente para la nación de Israel ni para la congregación cristiana. De hecho,
cabeza a Satanás y así acabaría de una vez por todas con él y sus secuaces. Tal “descendencia” también no hay instrucciones concretas al respecto en la Palabra de Dios. La última mención que se hace de esta
demostraría que, mediante el Reino de Dios, se reparará todo el daño que el Diablo ha causado y se práctica es el embalsamamiento del propio José en Egipto (Génesis 50:26).(Génesis 50:25) Así que José
vindicará la soberanía de Jehová (Hebreos 2:14; 1 Juan 3:8). Ahora bien, ¿cómo haría Jesús todo esto? hizo que los hijos de Israel le hicieran un juramento al decirles: “Sin duda, Dios se fijará en ustedes.
¿Y qué ejemplo nos dejó para que lo imitáramos? Estas preguntas se contestarán en el siguiente artículo. *** Llévense de aquí mis huesos”.*** w07 1/6 pág. 28 Los mayores: una bendición para los jóvenes
w04 15/1 pág. 29 párr. 3 Puntos sobresalientes del libro de Génesis (parte 2) ***49:10. ¿Qué son “el ***Influencia en otros siervos de Jehová 10 Los mayores también pueden influir para bien en sus hermanos
cetro” y “el bastón de comandante”? El cetro es el bastón que lleva un gobernante como símbolo de su cristianos. José, hijo de Jacob, realizó en su vejez un sencillo acto de fe que tuvo un profundo efecto en
autoridad real. El bastón de comandante es una vara larga que simboliza el poder de mando. La referencia millones de siervos verdaderos de Jehová que vivieron después. Tenía 110 años cuando “dio mandato
que Jacob hizo a ambos indicó que la tribu de Judá tendría una medida importante de autoridad y poder respecto a sus huesos”, a saber, que cuando los israelitas por fin abandonaran Egipto, se los llevaran con
hasta la venida de Siló. Este descendiente de Judá es Jesucristo, aquel a quien Jehová ha otorgado ellos (Hebreos 11:22; Génesis 50:25). Ese mandato fue para los israelitas un motivo más de esperanza
gobernación celestial. Cristo tiene autoridad real y posee el poder de mando (Salmo 2:8, 9; Isaías 55:4; durante los largos años de dura esclavitud que sufrieron tras la muerte de José, pues les garantizaba que un
Daniel 7:13, 14).*** si pág. 17 párr. 29 Libro bíblico número 1: Génesis *** 29 Al acercarse Jacob a la día vendría su liberación.11 Entre los que se sintieron fortalecidos por la demostración de fe de José estuvo
muerte, bendice a Efraín y Manasés, los hijos de José, y entonces reúne a sus propios 12 hijos para decirles Moisés. A la edad de 80 años, él tuvo el privilegio de sacar aquellos huesos fuera de la tierra de Egipto
qué les sucederá ‘en la parte final de los días’ (49:1). Ahora da en detalle una serie de profecías, todas las (Éxodo 13:19). Para aquel tiempo conoció a Josué, un hombre mucho más joven que por los siguientes
cuales han tenido desde entonces un cumplimiento extraordinario. En las profecías predice que el cetro de la cuarenta años fue su servidor personal (Números 11:28). Josué lo acompañó al monte Sinaí y lo esperó
gobernación permanecerá en la tribu de Judá hasta la venida de Siló (que significa: “Aquel de Quien Es; hasta que descendió con las tablas del Testimonio (Éxodo 24:12-18; 32:15-17). ¡Qué gran caudal de buenos
Aquel a Quien Pertenece”), la Descendencia prometida. Después de bendecir así a los cabezas de las consejos y sabiduría debió hallar Josué en el anciano Moisés!
12 tribus y de dar mandatos respecto a su propio entierro futuro en la Tierra de Promisión, Jacob muere a la
edad de 147 años. José continúa cuidando de sus hermanos y sus casas hasta su propia muerte a los
110 años de edad, ocasión en la cual expresa su fe en que Dios llevará de nuevo a Israel a su tierra y pide
que se lleven sus huesos también a aquella Tierra de Promisión.(Génesis 49:19) ”A Gad lo atacará una
banda de ladrones, pero él se defenderá e irá detrás de ellos.*** w04 1/6 pág. 15 párr. 5 Dichosos los que
dan gloria a Dios *** 5 ¿Cómo le iría a Gad ante esa incesante presión? Siglos antes, su antepasado Jacob
profetizó en el lecho de muerte lo siguiente: “En cuanto a Gad, una partida merodeadora hará incursión
contra él, pero él hará incursión contra la extrema retaguardia” (Génesis 49:19). En principio, estas palabras
parecen tener connotaciones negativas; pero, en realidad, equivalían a un mandato para que los gaditas se
defendieran. Jacob les aseguró que si contraatacaban, los invasores se batirían en humillante retirada y
serían perseguidos por la retaguardia.(Génesis 49:21) ”Neftalí es una cierva esbelta y habla con palabras
hermosas.*** w02 15/8 pág. 12 párr. 10 “Yo les he puesto el modelo” *** 10 El amor de Jesús por las
verdades que enseñaba jamás le permitió transmitirlas recitándolas como una letanía, de manera aburrida o
mecánica. Las profecías que Dios había inspirado indicaban que el Mesías hablaría ‘con encanto sobre sus
labios’, empleando “palabras de elegancia” (Salmo 45:2; Génesis 49:21). Jesús cumplió estas predicciones
al enseñar las verdades que tanto amaba, pues con “palabras llenas de gracia” infundió frescura y vida a su
mensaje (Lucas 4:22). Sin duda, tal entusiasmo se reflejaría en su rostro, y sus ojos brillarían evidenciando
el vivo interés por lo que enseñaba. ¡Qué delicia debió de ser escucharlo! Sigamos su magnífico ejemplo al
hablar con otros sobre lo que hemos aprendido.(Génesis 49:27) ”Benjamín irá desgarrando a su presa como
un lobo. Por la mañana se comerá a su presa y al atardecer repartirá el botín”.*** ia cap. 16 pág. 142 Actuó
con sabiduría, valor y altruismo ***[Recuadro de la página 142]Una profecía cumplidaAl proteger al
pueblo de Dios, Ester y Mardoqueo cumplieron una antigua profecía de la Biblia. Más de mil doscientos
años antes, Jehová había inspirado al patriarca Jacob para que profetizara sobre uno de sus hijos: “Benjamín
seguirá desgarrando como lobo. Por la mañana se comerá el animal prendido, y al atardecer dividirá el
despojo” (Gén. 49:27). En la “mañana”, o comienzo, de la historia de los reyes de Israel hubo valientes
guerreros —como el rey Saúl y otros— que eran descendientes de Benjamín y defendieron al pueblo de
Dios. Y durante el “atardecer” de la nación de Israel, cuando ya no había reyes sobre el trono, otros dos
descendientes de la tribu de Benjamín —Ester y Mardoqueo— vencieron a los enemigos de Jehová. Puede
decirse que se repartieron el despojo porque recibieron las riquezas que pertenecían a Hamán.*** w12 1/1
pág. 29 Actuó con sabiduría, valor y altruismo ***[Recuadro de la página 29]Otra profecía
cumplidaAl proteger al pueblo de Dios, Ester y Mardoqueo cumplieron otra profecía de la Biblia. Más de
doce siglos antes, Jehová había inspirado al patriarca Jacob para que profetizara sobre uno de sus hijos:
“Benjamín seguirá desgarrando como lobo. Por la mañana se comerá el animal prendido, y al atardecer
dividirá el despojo” (Génesis 49:27). En la “mañana”, o comienzo, de la historia de los reyes de Israel hubo
valientes guerreros —como el rey Saúl y otros— que eran descendientes de Benjamín y defendieron al
pueblo de Dios. Y durante el “atardecer” de la nación de Israel, cuando ya no había reyes sobre el trono,
otros dos descendientes de la tribu de Benjamín, Ester y Mardoqueo, vencieron a los enemigos de Jehová.
Puede decirse que se repartieron el despojo porque recibieron todo lo que pertenecía a Hamán. (Génesis
50:2) Luego José mandó a sus siervos, los médicos, que embalsamaran a su padre. De modo que los
médicos embalsamaron a Israel.*** w02 15/3 pág. 29 ¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a
sus muertos? ***¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus muertos?Al acercarse al final de
sus días, el fiel patriarca Jacob pidió este último deseo: “Entiérrenme con mis padres, en la cueva que está
en el campo de Efrón el hitita, en la cueva que está en el campo de Macpelá, que está enfrente de Mamré, en
la tierra de Canaán” (Génesis 49:29-31).PARA cumplir con el deseo de su progenitor, José se valió de una
costumbre común en el Egipto antiguo. Mandó a “sus siervos, los médicos, que embalsamaran a su padre”.
Según el relato del capítulo 50 de Génesis, los médicos tardaron los habituales cuarenta días en preparar el
cadáver de Jacob. Como estaba embalsamado, la numerosa y lenta caravana de familiares y de dignatarios
egipcios pudo llevarse sus restos mortales hasta Hebrón para darle sepultura, un viaje de 400 kilómetros
(Génesis 50:1-14).¿Cabría la posibilidad de encontrar su cuerpo embalsamado en el futuro? Las