2 Maestro Fisica 1 T
2 Maestro Fisica 1 T
2 Maestro Fisica 1 T
FÍSICA 2
TRIMESTRE I
MAESTRO
1
INDICE
TEMA PAGINA
1 El Movimiento de los Objetos 4
El Movimiento de los cuerpos 5
Rapidez y Velocidad 6
Aceleración 7
Caída Libre 9
Graficas de Movimiento 10
2 Las Fuerzas: Interacción entre objetos 11
Interacciones entre objetos 11
Interacción a Distancia 12
Vectores 13
Interacción entre fuerzas 14
3 Leyes del Movimiento 15
Primera Ley de Newton 15
Segunda Ley de Newton 15
Masa y Peso 16
Tercera Ley de Newton 17
Fricción 19
Fuerza en equilibrio 21
Principio de Arquímedes 22
4 Energía y Movimiento 23
Tipos de Energía 24
Principio de la Conservación de la Materia 25
Energía Potencial y Cinética 27
5 El Calor: Otra forma de Energía 29
El calor como energía 29
Transmisión del Calor 30
Las Maquinas y el Calor 33
Motor de Combustión Interna 33
Contaminación 35
6 Modelos Científicos 36
Los Modelos en la Ciencia 36
Características de los Modelos 37
Historia y Características de los Modelos Atómicos 37
Primeros Modelos Atómicos 38
Modelo atómico actual 39
Partículas atómicas 40
Las teorías en Ciencias 40
7 Estructura de la Materia 41
Estados de agregación de la Materia 41
Cambios de Estado de agregación de la Materia 44
Calor y Temperatura 45
Dilatación de los cuerpos 45
Transmisión del Calor 46
El Modelo de Partículas 46
El Modelo Cinético de Partículas 46
Movimiento de las Particulas 47
EXAMEN 48
3
PRIMER TRIMESTRE
1.- El Movimiento de los objetos
Manos a la Obra.
4
El Movimiento de los Cuerpos.
Actividad 1.- Define los siguientes conceptos. INVESTIGA ALGUNOS DE ELLOS.
CONCEPTO DEFINICION
Es el cambio de posición de un objeto con respecto a otro.
Movimiento
5
Rapidez y Velocidad.
Actividad 2.- Resuelve los siguientes problemas utilizando la fórmula de la Rapidez.
Un automóvil realiza un viaje de 9 horas, ¿Cuál fue la rapidez si recorrió 980 km?
FORMULA:
d 980 km
r = ------ r = ---------- = 108.8 km/hr
t 9hrs
¿Cuánto tiempo tarda en llegar a su destino un autobús que lleva una velocidad de 110 km/h, si la
distancia que recorre es de 825,000 m?
¿Qué distancia recorrerá un automóvil si lleva una velocidad de 125 km/h y llegara en 2 horas y 30
minutos?
FORMULA: DESPEJANDO
d
r = ------ rt=d
t
d=rt
d = (125 km/h)(2.5 h)
d = 312.5 km
6
Aceleración.
Actividad.- Da lectura al texto de la paginas 22 y 23 de tu libro y trata de definir los
siguientes conceptos.
Aceleración _______________________________________________
Es el cambio de velocidad de un cuerpo, en un tiempo
_______________________________________________
determinado
_______________________________________________
_______________________________________________
Desaceleración _____________________________________________
Es Cuando un cuerpo disminuye su velocidad
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
7
Actividad.- Después de dar lectura al texto, calcula los siguientes problemas de aceleración
aplicando la formula correspondiente.
¿Cuál es la aceleración de un cohete que partiendo del reposo, alcanza una velocidad de
125 m/s en 10 segundos?
FORMULA:
v 125 m/seg
a = ------- a = ------------------- = 12.5 m/seg2
t 10 seg
Una lancha parte del reposo y se mueve durante 20 segundos con una aceleración
constante de 7 m/s2, ¿Qué velocidad alcanzara después de ese tiempo?
FORMULA: DESPEJANDO
v
a = ------- at=v
t
v=at
v = (7 m/s2)(20 s)
v = 140 m /s
¿Cuál será la aceleración de un automóvil que se mueve en línea recta y que aumenta su
velocidad de 10 m/s a 30 m/s en un lapso de 5 min?
FORMULA:
V – vi
f 30 m/s – 10 m/s 20 m/s
a = ------- a = --------------------- = ------------- = 0.66 m/s2
t 30 s 30 s
1 min = 60 s
5 min = X
X = 30 s
8
Caída Libre.
INVESTIGA: ¿Quién fue Galileo Galilei?
a).- ¿Qué ocurre si tiramos del techo de tu casa y a la misma altura una piedra grande y otra
pequeña? ¿Cuál piedra crees que llegaría primero al suelo? ¿Por qué?
Caerian hacia abajo, y caeria mas rapido la piedra mas grande
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
9
Graficas del Movimiento.
Actividad.- Grafica los siguientes datos de problemas de graficas del movimiento.
1.- Un tren tiene una gráfica de velocidad-tiempo como la que se ilustra en la figura.
Velocidad m/s
aceleracion del tren. 40
Distancia m
30
v 10 m/s 20
a = ------- = ----------- = 0.5 m/s2
t 20 s 10
0 20 40 60 80 100
Tiempo seg
d=vt d = 10 m
d=vt d = 20 m
10
2.- Las Fuerzas: Interacción entre objetos.
EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Fuerza
Aprendizaje Describe, representa y experimenta la fuerza como la interacción entre
Esperado dos objetos y reconoce distintos tipos de fuerza.
Intención Didáctica Conocer, representar y describir, mediante experimentos sencillos, los
diferentes tipos de fuerzas como resultado de la interacción entre los
objetos.
Para empezar.
Actividad.- Responde las siguientes preguntas.
a).- ¿Cómo ejercen una interacción los cuerpos?
La interacción entre los cuerpos ocurre cuando actúa alguna fuerza
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b).- Describe dos ejemplos donde exista la interacción entre objetos.
Cuando empujamos un sillón para barrer debajo de el
_________________________________________________________________________
Cuando levantamos una taza de café para beber.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Las respuestas van a variar.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Manos a la obra.
Interacciones entre objetos.
1).- Explica cómo es la interacción de los objetos.
¿Qué es una fuerza de Cuando dos objetos o cuerpos interactúan al tocarse, la fuerza que
contacto? se ejerce entre ellos es una fuerza de contacto
11
Interacciones a distancia.
Actividad.- Explica con tus palabras las siguientes fuerzas de interacción a distancia.
FUERZA MAGNETICA
____________________________________________________________________________
Es la interaccion entre dos objetos , que entran en contacto, pero NO hay contacto
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Entre ellos
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
FUERZA DE GRAVEDAD
Es___________________________________________________________________________
la fuerza de atraccion entre dos cuerpos y depende de la masa que tengan, aumenta
___________________________________________________________________________
Con la cercania entre ellos y disminuyen con forme se alejan.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
12
Vectores
Actividad.- Da lectura al texto y define los siguientes conceptos.
MAGNITUDES
SENTIDO
Se indica con la punta de una flecha.
13
Interacción entre fuerzas.
Actividad.- Responde lo siguiente.
a).- Realiza la lectura del texto de las páginas 34 y 35 y explica cómo es la interacción
entre fuerzas.
_____________________________________________________________________________________
Respuesta variable de cada alumno deben de estar referenciadas a la fuerza de
_____________________________________________________________________________________
gravedad y electromagnetica, de tension, etc.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
14
3.- Leyes del Movimiento
EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Fuerza
Aprendizaje Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas
Esperado (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio)
Intención Didáctica Explicar porque las fuerzas producen movimiento o el equilibrio de los
objetos para identificar áreas en las que se aplican dichos conocimientos.
INVESTIGA: ¿Quién fue Isaac Newton? ¿Qué fue lo que aporto al mundo?
Actividad.- Describe cada concepto colocándole su definición.
Inercia
Es una propiedad que tienen los objetos de permanecer en reposo o en movimiento con
velocidad constante y en línea recta.
Fuerza
Es toda acción de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de producir en
ellos una deformación.
Aceleración
15
Masa y Peso
Actividad.- Define lo siguiente.
Masa
Es la cantidad de materia de un cuerpo u objeto.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Peso
Es la fuerza de atracción de la tierra o cualquier otro cuerpo celeste sobre un objeto
________________________________________________________________________________
cercano a su superficie.
________________________________________________________________________________
Actividad.- Resuelve los siguientes problemas aplicando el principio de la segunda ley de Newton.
1.- ¿Qué fuerza se necesita aplicar a un automóvil de 1,500 kg de masa para producirle una
aceleración de 25 m/s2
2.- Que aceleración se produce al aplicar una fuerza de 285 Newtons a un cuerpo de 25 kg de masa?
FORMULA: Despejando
3.- Un niño patalea una pelota con una fuerza de 15 N, adquiriendo una aceleración de 25 m/s2.
¿Qué masa tendrá la pelota?
FORMULA: Despejando
m
F=m.a m = F/ a m = 15 kg ------ / 25 m/s2 m = 0.6 kg
s2
16
Tercera Ley de Newton
Actividad.- Menciona la tercera ley de Newton.
Al despegar un cohete.
17
P M
R E S I S T E N C I A
I E E E S
M G R W A
E U C T
N A R N P E S O
I N E R C I A D R N
W E L A A
T L E L L
O E Y E R E A C C I O N
N R Y Y
A
C F U E R Z A
C I N E T I C A
O
N
18
Fricción
Actividad.- Da lectura al texto de la página 46 escribe las respuestas de las siguientes
preguntas.
PREGUNTAS RESPUESTAS
Es la fuerza de interacción con la superficie que lo frena
poco a poco.
¿Qué es la fuerza de Fricción?
Respuesta libre
19
20
Fuerzas en equilibrio
Actividad.- Responde lo siguiente.
¿Qué entiendes por la fuerza de equilibrio?
Es cuando la suma de las fuerzas es igual a cero
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Dibuja dos ejemplos donde se manifiesten las fuerzas en equilibrio
EJEMPLO 1 EJEMPLO 2
21
Principio de Arquímedes.
INVESTIGA: ¿Quién fue Arquímedes? ¿Qué fue lo que aporto a la ciencia?
Fluido
Sustancia liquida o gaseosa cuya propiedad es adoptar la forma del
Densidad
cantidad de masa que tiene un cuerpo por unidad de volumen
Principio de Arquimides
Un cuerpo que se sumerge en un fluido , como aire o agua,
experimenta una fuerza de empuje hacia arriba, igual al peso del
volumen del fluido desalojado por rl mismo cuerpo.
22
4.- Energía y Movimiento
EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Fuerza
Aprendizaje Analiza la energía mecánica (cinética y potencia) y describe casos donde
Esperado se conserva.
Intención Didáctica Reconocer e identificar el concepto de energía y sus diferentes
manifestaciones mediante situaciones reales.
Actividad.- Responde las siguientes preguntas para darnos cuenta que tanto sabes de la Energía.
Manos a la obra
La Energía.
Actividad.- Da lectura al texto y responde las siguientes preguntas.
PREGUNTA RESPUESTA
¿Qué estudia la física? Estudia el comportamiento de la materia y la energía, asi
como sus propiedades e interacciones.
23
Tipos de Energía.
Actividad.- Lee el cuadro de los tipos de energía y llena el diagrama siguiente.
LUMINICA:
Se percibe en forma
de luz y permite
QUIMICA: Se observar los objetos.
almacena en los TERMICA:
Luz de una vela o
enlaces químicos y es foco Energía interna de un
liberada por
cuerpo que se
reacciones entre las
manifiesta como
moléculas.
calor.
Las pilas
Calor del sol
TIPOS DE
ENERGIA
CINETICA: SONORA:
24
Actividad.- Encuentra las palabras de los diferentes tipos de Energía
25
Principio de la Conservación de la Energía
Actividad.- Lee el texto de tu libro y escribe lo que se te pide.
Escribe dos
Explica la función
ejemplos de
del Sol: transformación de
Es nuestra fuente la Energía:
26
Energía Potencial y Cinética
Actividad.- Describe que es la Energía Potencial y la Cinética.
27
Actividad.- Realiza la siguiente actividad. Colorea si lo decide tu maestr@.
28
5.- El Calor: otra forma de energía
EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Energía
Aprendizaje Analiza el calor como energía
Esperado Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los
efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora los efectos
en la atmosfera.
Intención Didáctica Reconocer las formas de propagación del calor y sus efectos en diversos
materiales (metales, plásticos, unicel, etc.).
Explicar algunos ejemplos que muestren la transformación de la energía
calorífica y los efectos que producen el calor y los gases en la atmosfera.
Actividad.- Contesta las siguientes preguntas para darnos cuenta que tanto sabes del tema.
Manos a la Obra.
El Calor como Energía.
Actividad.- Lee el texto en tu libro y escribe lo que se te pregunta.
a).- ¿Qué es el Calor?
Es un tipo de energía que se origina con el movimiento de las partículas
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Que componen la materia
_________________________________________________________________________
29
b).- ¿Cómo se origina?
Depende del movimiento de las partículas del objeto, entre mas movimiento mas calor;
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Entre menos movimiento menos calor.
_________________________________________________________________________
c).- ¿Es lo mismo Calor que Temperatura? Explícalo.
No, Calor es una forma de energía y la temperatura es la manera de medir esa energía.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Transmisión de Calor.
Actividad.- Lee, analiza y responde lo que se te pregunta en el siguiente gráfico.
Ejemplo:
El alumnio.
30
Actividad.- Describe las diferentes formas de transmisión de calor.
31
Actividad.- Lee detenidamente el comando de la siguiente actividad y resuelvela, colorea si lo
decide tu maestr@.
32
Las Maquinas y el Calor.
Actividad.- Responde las preguntas planteadas.
a).- ¿Cuál es la relación que existe entre una máquina y el calor? Explícalo.
Son dispositivos que funcionan con el calor y permiten realizar multiples formas de
_________________________________________________________________________
trabajo.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b).- ¿Qué es una maquina térmica?
Es un dispositivo que aprovecha la energía calórica proveniente de la quema de un
_________________________________________________________________________
combustible y las transforma en otras formas de energía, principalmente cinética.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ESCRIBE LA HISTORIA DE LA MAQUINA TERMICA O DE VAPOR
33
Actividad.- Comparación entre una máquina de vapor y una de combustión interna.
W
Eficiencia de una Maquina de térmica e = ------
E
Un Motor de combustión interna realiza un trabajo de 53, 000 J, cuando se queman 82,000 J de
energía, calcula el porcentaje de Eficiencia del motor.
FORMULA:
W 53,000 J
e =----- = --------------- = 0.64 = 64 %
E 82,000 J
FORMULA:
W 62,000 J
e =----- = --------------- = 0.78 = 78 %
E 79,000 J
Contaminación.
34
Actividad.- Responde los temas que se te establecen en el gráfico.
35
6.- Modelos Científicos
EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Naturaleza macro, micro y submicro.
Aprendizaje Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución
Esperado de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas
teorías.
Intención Didáctica Conocer cómo, a lo largo de la historia, han evolucionado las
explicaciones teóricas en torno a la materia.
Manos a la obra
Los modelos en la ciencia.
Actividad.- A continuación lee el texto y resuelve las siguientes preguntas.
36
Características de los Modelos.
Actividad.- Da lectura al texto y resuelve lo siguiente.
a).- ¿Qué se necesita para hacer un Modelo?
Primero es establecer o plantear una hipótesis o afirmaciones a cerca de fenómenos
________________________________________________________________________________
que se requiere representar.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
INGENIERIA
ROBOTICA
EN la robótica donde es común desarrollar prototipos o representaciones iniciales, para
efectuar prácticas.
MEDICINA
Es común utilizar maniquíes con sensores de esta manera se reduce la manera de cometer
errores que podrían poner en riesgo a los pacientes.
Demòcrito de Abdera
_________________________________________________________
Copiar el parrafo de Democrito de Abdera pagina 78
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________________________________
37
Aristóteles
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Copiar el parrafo de Aristoteles pagina 78
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
CIENTIFICO APORTACION
Copiar el parrafo de Robert Boyle e Isaac Newton pagina 79
ROBERT BOYLE
ISAAC NEWTON
JOHN DALTON
38
Modelo atómico actual.
Actividad.- Describe la aportacion de cada cientifico en lo que respecta el Modelo Atomico.
MODELO ATOMICO
JOSEPH JOHN DALTON ERNEST RUTHERFORD NIELS HENRI BORH JAMES CHADWINK ERWIN SCHRODINGER
39
Partículas Atómicas.
Actividad.- Lee el texto y responde las relaciones de lo siguiente.
I.- COLOCA EL NUMERO CORRESPONDIENTE EN CADA PARENTESIS Y RESPONDE
CORRECTAMENTE
( 3 ) NEUTRO
4.- Los electrones tienen carga…
( 4 ) NEGATIVA
5.- Los protones tienen carga…
( 5 ) POSITIVA
6.- Es el número de neutrones y protones ( 1 ) ATOMOS
Que hay en el núcleo
40
7.- Estructura de la Materia.
EJE Materia, Energía e interacciones
Tema Propiedades
Aprendizaje Describe las características del modelo de partícula y comprende
Esperado su relevancia para representar la estructura de la materia.
Explica los estados y cambios de estados de agregación dela
materia, con base en el modelo de partículas.
Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el
modelo de partículas.
Intención Didáctica Conocer las características del modelo cinético de partículas, para
reconocer su importancia en las explicaciones sobre la estructura
de la materia.
Comprender y analizar los cambios de estado de agregación y
propiedades de la materia a partir del modelo cinético de
partículas.
Establecer la diferencia entre temperatura y calor e identificar la
transferencia de calor y el equilibrio térmico, y que la relacione
con la conservación de la energía.
Comprender las escalas termométricas.
Manos a la Obra.
Estados de agregación de la materia.
Actividades.- Responde lo siguiente.
a).- ¿Qué es la materia?
Todo lo que nos rodea es materia, hasta nosotros mismos.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿Cómo está constituida la materia?
Esta constituida por atomos
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) Da 5 ejemplos de materia.
Un lapiz, una mesa, un ladrillo, un pizarron, etc
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
41
Actividad.- Investiga los conceptos de los estados de agregación de la materia.
Estados de Agregación
42
Actividad.- Investiga para dar solución a lo que a continuación se te pregunta en el diagrama.
43
Cambios de estado de Agregación de la materia.
Actividad.- Da lectura al cuadro de tu libro pagina 89 y determina los cambios de estados
de agregación en la vida diaria en el siguiente cuadro.
44
Calor y Temperatura.
Actividad.- Después de dar lectura al texto y de haber comprendido las ideas, responde lo
siguiente.
PREGUNTA RESPUESTA
El calor es una forma de energía, y la temperatura
¿Qué relación existe entre indica el grado de calor de un cuerpo a partir del
Calor y temperatura? movimiento de sus moléculas.
45
La Trasmisión de Calor.
Actividad.- Resuelve las siguientes preguntas.
a) ¿Explica cuando ocurre la transmisión de calor.
Cuando dos objetos se ponen en contacto, el de mayor temperatura transfiere calor al
_________________________________________________________________________
de menor temperatura.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) ¿Qué es el Equilibrio Térmico? Escribe un ejemplo.
_________________________________________________________________________
Cuando la temperatura de dos objetos que están en contacto, tienden a igualarse hasta
_________________________________________________________________________
adquirir una temperatura intermedia
_________________________________________________________________________
El Modelo de Partículas.
Actividad.- Describe que es un Modelo.
Modelo
46
Movimiento de las partículas.
Actividad.- Describe que establece la ley o teoría del Movimiento de Partículas.
Solido Dibujo
Dibujo
Líquido
Dibujo
Gaseoso
47
EXAMEN
48
EXAMEN TRIMESTRE I
EXAMEN TRIMESTRE I DE
CIENCIAS FISICA
ESCUELA: ___________________________________________
MAESTRO: __________________________________________
ALUMNO: __________________________________________
49
Examen Ciencias Física, Trimestre I
I.- RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SUBRAYANDO LA RESPUESTA
CORRECTA.
1.- Se refiere al cambio de la posición de un objeto al paso del tiempo y con respecto a un punto
de referencia.
a) Velocidad b) Movimiento c) Desplazamiento d) Aceleracion
2.- Magnitud que puede expresarse con un dato numérico (magnitud) y una unidad.
4.- ¿Qué velocidad alcanzara un vehículo que recorre 1,500 km en 6.5 horas?
5.- ¿Quién experimento la caída libre de los cuerpos al subirse a la parte más alta de la Torre de
Pisa?
6.- ¿Bajo qué circunstancias los cuerpos caen con la misma velocidad?
Una moto tiene la siguiente grafica de velocidad-tiempo como se ilustra en la figura, responde las
preguntas que se te plantean.
2
a) Cero b) 5 m/s 40
30
c) 10 m/s d) 2 m/s2 20
8.- ¿Qué distancia recorrerá en los primeros 10
20 segundos? 0 5 10 15 20 25 30 35
a) 200 m b) 400 m Tiempo en segundos
c) 800 m d) 20 m
50
10.- Es toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de
producir una deformación.
11.- “Un cuerpo permanecerá en estado de reposo o de movimiento mientras una fuerza externa
no lo altere”
12.- La expresión F = m x a, representa una de las leyes de Isaac Newton, ¿Cuál es?
13.- ¿Qué fuerza se necesita aplicar a un automóvil de 3,450 kg de masa para producirle una
aceleración de 23 m/s2?
14.- Se define como la fuerza de rozamiento entre dos superficies de contacto; es la fuerza que se
opone al movimiento de una superficie sobre otra.
18.- En este estado de la materia, las moléculas están muy juntas ya que las fuerzas de cohesión
son muy grandes. Su único movimiento es la vibración.
20.- Fenómeno que cuando aumentan su calor, es decir, su volumen se incrementa; esto
se debe a que sus moléculas se mueven más rápido y ocupan mayor espacio.
a) Fricción b) Dilatación c) Calor d) Temperatura.
51
CLAVE
1.- B 11.-A
2.- C 12.-B
3.- D 13.-C
4.- A 14.-D
5.- C 15.-A
6.- C 16.-C
7.- D 17.-A
8.- C 18.-C
9.- A 19.-D
10.- C 20.-B
52