Actividad Martes 19 de Octubre
Actividad Martes 19 de Octubre
Actividad Martes 19 de Octubre
Responden oralmente:
¿Qué actividades económicas se realizan en el Perú?
¿Qué es la agricultura?
Reto de hoy:
PROBLEMATIZACIÓN
TOMA DE DECISIONES
A partir de lo revisado, reflexiona:
• ¿Cómo aprovechamos los recursos que nos brinda el suelo para cubrir nuestras necesidades?
• ¿Qué relación hay entre la información que proporciona el texto y las actividades que desarrollan
en tu comunidad?
CIERRE
EVIDENCIA
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
1. Observa y lee la siguiente situación de José y responde:
Responden:
¿Qué actividades económicas se realizan en el Perú?
¿Cuáles son las actividades económicas primarias?
¿Cómo se siembra y cultiva en las comunidades?
Reto de hoy:
DESARROLLO
SECTORES PRODUCTIVOS
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA
Se inició a través de la horticultura, que consiste en el cultivo sencillo de plantas, con medios
de producción poco elaborados y cerca de los riachuelos, ríos o lagunas
Los antiguos peruanos se dieron cuenta de que, al arrojar las semillas en lugares húmedos,
estas podían crecer y dar frutos.
Así comenzó la domesticación de las plantas, que luego daría paso a la agricultura, que es la
actividad dedicada al cultivo de la tierra con el fin de obtener productos agrícolas para el
consumo humano. Los arqueólogos han descubierto restos de semillas domesticadas, es decir
que habían sido seleccionadas con una antigüedad de más de 8000 años.
En el siguiente organizador podemos apreciar las principales especies vegetales cultivadas en
el antiguo Perú.
Frutales Leguminosas
Hortalizas Cereales
Tubérculos
Ají Huacatay kiwicha achiote maíz
Camote maca yacón yuca
Zapallo calabaza
Quinua cañihua
Oca papa olluco
LA AGRICULTURA
La palabra agropecuario se refiere básicamente a
dos actividades que corresponden al sector
económico primario: la agricultura y la ganadería.
La agricultura consiste en el cultivo de los suelos
para la obtención de alimentos, como verduras
frutas, tubérculos, cereales, etc. Y materiales
diversos, como el algodón.
LA AGRICULTURA EN EL PERÚ
Es una de las principales actividades productivas de nuestro país que surgió con la
aparición de las primeras culturas prehispánicas.
Durante la época de los incas se desarrolló una serie de técnicas que permitieron
aprovechar mejor la tierra y cultivar diversos vegetales. Ejemplo de ello son los
andenes, que fueron utilizados por los antiguos peruanos para cultivar vegetales a
diferentes alturas y en distintos climas.
En la actualidad, la agricultura se desarrolla en las tres regiones del Perú con diferentes
características:
En la costa se ha implementado una agricultura industrial que requiere extensas áreas,
muchas de las cuales fueron desérticas, pero que con el uso de sistemas de irrigación
se transformaron en productivas. Entre los principales cultivos de la costa están:
algodón, espárragos, paltas y caña de azúcar. En la sierra se desarrolla una agricultura
menos industrializada que se ha concentrado en la obtención de productos
autóctonos que tienen cada vez mayor demanda en el mundo, como la quinua, la
kiwicha y las papas nativas.
En la selva se cultivan productos como el café y el cacao; así como una gran
variedad de frutas locales. También se cultiva árboles para reemplazar los
deforestados.
Cultivo de las plantas en tu localidad
Alguna vez te has preguntado cómo crece una papa, el brócoli o el rabanito. ¿Qué
actividades están realizando las personas para que sea posible tener estas plantas?
El cultivo de plantas es el conjunto de todas las acciones que se llevan a cabo para
que una planta crezca fuerte y sana hasta que sea adulta.
Las plantas útiles para el hombre se cultivan con diferentes fines, como obtener
alimentos, madera, flores para decorar, o mejorar el ambiente en que vivimos.
Riego
Preparación Se realiza temprano la
Se remueve y abona la mañana o al atardecer
tierra antes de la siembra cuando hay menos sol
Siembra
Las semillas se colocan en
hoyos o surcos en la tierra.
Cosecha
Se recolectan las partes útiles
de las plantas.
Abono Limpieza
Contiene los nutrientes Hay mantener las hojas de las
minerales que la planta plantas libres de polvo.
necesita para crecer. Es Además, es importante retirar
como su alimento. la maleza
El cultivo de las plantas incluye todas las actividades y cuidados que las hacen crecer fuertes y
sanas.
CIERRE
Consulten a sus familiares cuáles son las actividades económicas más importantes de su
región y de qué manera contribuyen con su desarrollo.
Autoevaluación
Marca verdadero (V) o falso (F) por cada una de las siguientes afirmaciones.
Afirmaciones V F
a. El sector económico primario se encarga de prestar servicios a otros
sectores.
b. El Perú se destaca entre los países de Latinoamérica por la producción
de bovinos.
c. En la selva peruana se extraen maderas como la caoba, el cedro y el
caucho.
d. Los bancos y cooperativas prestan servicios financieros.
e. El Perú importa café, quinua y oro.