Tarea #1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

ASIGNATURA

Estadística

SECCIÓN

TEMA

Tablas de frecuencia

ALUMNO

José Antonio Fuentes

N° DE CUENTA

120070022

LUGAR

Tocoa, Colon

FECHA

Viernes 1 de Octubre del 2020


Página 16

5. Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas. Proporcione un ejemplo de


variable cuantitativa y de variable cualitativa.

La variable cuantitativa puede medirse. A su vez puede ser una variable discreta como, por
ejemplo: la cantidad de hermanos que una persona tiene, la cantidad de empleados de una empresa,
etc. O puede ser una variable continua como la temperatura de un lugar, la velocidad de un carro,
etc.

Mientras que una variable cualitativa es una variable que no se puede medir. Por ejemplo: el color
del cielo, la bondad de una persona, etc.

6. Explique la diferencia entre muestra y población.

La población es el grupo completo que se quiere estudiar mientras que la muestra es la selección
de una parte de ese grupo sobre la que se va a hacer el estudio estadístico. Por ejemplo:
Página 27

2. En un estudio de mercado, se pidió a 100 consumidores que seleccionaran el mejor reproductor


musical digital entre iPod, iRiver y Magic Star MP3. Con la finalidad de resumir las respuestas de
los consumidores en una tabla de frecuencias, ¿cuántas clases tendría la tabla de frecuencias?

La tabla de frecuencias tendría 3 clases: iPod, iRiver y Magic Star MP3

3. Se preguntó a un total de 1 000 residentes de Minnesota qué estación del año preferían. Los
resultados fueron que a 100 les gustaba más el invierno; a 300, la primavera; a 400, el verano y a
200, el otoño. Si se resumieran los datos en una tabla de frecuencias, ¿cuántas clases serían
necesarias? ¿Cuáles serían las frecuencias relativas de cada clase?

Son necesarias 4 clases


5. Wellstone, Inc., produce y comercializa fundas de reposición para teléfonos celulares en una
variedad de colores. A la compañía le gustaría circunscribir sus planes de producción a cinco
diferentes colores: blanco brillante, negro metálico, lima magnético, naranja tangerina y rojo
fusión. La compañía montó un quiosco en el Mall of America por varias horas y preguntó, a gente
elegida de forma aleatoria, qué color de funda era su favorito.

a) ¿Qué nombre recibe la tabla?

Tabla de frecuencias
b) Elabore una gráfica de barras para la tabla.

Tabla de frecuencia

Rojo Fusion

Naranja tangerina

Lima magnetico

Negro metalico

Blanco brillante

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

500 450 400 350 300 200 150 100 50 0

c) Dibuje una gráfica de pastel.

Frecuencia relativa

Blanco brillante Negro metalico Lima magentico Naranja tangerina Rojo fusion
d) Si Wellstone, Inc., tiene planes de producir un millón de fundas para teléfono celular, ¿cuántas
de cada color debería producir?

Color naranja: 10000 x 35% = 350000

fundas Color lima magnético: 10000 x 25% = 250000

fundas Color rojo fusión: 10000 x 22% = 220000

fundas Color blanco brillante: 10000 x 10% = 100000

fundas Color negro metálico: 10000 x 8% = 800000 fundas


Página 33 a la 34

15. Molly’s Candle Shop tiene diversas tiendas de venta de menudeo en las áreas costeras de
Carolina del Norte y Carolina del Sur. Muchos de los clientes de Molly’s han solicitado que les
envíe sus compras. La siguiente gráfica muestra el número de paquetes enviados por día durante
los pasados 100 días.

a) ¿Cómo se llama esta gráfica?

Histograma

b) ¿Cuál es el número total de frecuencias?

100

c) ¿Cuál es el intervalo de clase?

d) ¿Cuál es la frecuencia de clase para la clase de 10 a 15?

28

e) ¿Cuál es la frecuencia relativa de la clase de 10 a 15?

0.28

f) ¿Cuál es el punto medio de la clase de 10 a 15?

12.5

g) ¿En cuántos días se enviaron 25 o más paquetes?

En 13 días

17. La siguiente distribución de frecuencias muestra el número de millas de viajero frecuente, expresado en
miles de millas, de empleados de Brumley Statistical Consulting, Inc., durante el primer trimestre de 2007

a) ¿Cuántos empleados se estudiaron?

50
b) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?

2.5

c) Construya un histograma.

Histograma
25

20

15

10

0
1.5 3.5 4.5 10.5 13.5

d) Dibuje un polígono de frecuencias. ¿Cuáles son las coordenadas de la marca correspondiente


a la primera clase?

X= 1.5 Y= 5

e) Construya un polígono de frecuencias.

Poligono de frecuencia
25

20

15

10

0
1.5 3.5 4.5 10.5 13.5
f) Interprete las millas de viajero frecuente acumuladas utilizando las dos gráficas.

Del total estudiado que fueron 50 empleados 23 de ellos viajan entre 6 y 8mil millas o un promedio
de 7.5 mil 5 lo hicieron en menos de 3 mil millas y únicamente 2 viajaron más de 12 mil millas

18. Ecommerce.com, un minorista grande de internet, estudia el tiempo de entrega (el tiempo que
transcurre desde que se hace un pedido hasta que se entrega) en una muestra de pedidos recientes.
Los tiempos de espera se expresan en días.

a) ¿Cuántos pedidos se estudiaron?

40 pedidos

b) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?

2.5

c) ¿Cuáles son las coordenadas de la primera clase en un polígono de frecuencias?

Son de 0 a 2.5

d) Trace un histograma.

Histograma de tiempo de espera


14

12

10

0
2.5 7.5 12.5 17.5 22.5

e) Dibuje un polígono de frecuencias.


Poligono de tiempo de espera
14

12

10

0
2.5 7.5 12.5 17.5 22.5

f) Interprete los tiempos de espera utilizando las dos gráficas.

En el histograma se puede observar que la empresa se demora 12.5 días en entregar un pedido.

El tiempo de espera de los pedidos se concentra entre 10 y aproximadamente 15 minutos.

Se puede observar que hay 7 pedidos que Ecommerce.com se demora en atender y están entre 5 y
0 minutos aproximadamente; y entre 20 y menos de 25 minutos.
Página 39 a la 40 y la 44

21. Se repite la distribución de frecuencias del ejercicio 17, que representa el número de millas de
viajero frecuente acumuladas por empleados de Brumley Statistical Consulting Company.

a) ¿Cuántos empleados acumularon menos de 3 000 millas?

5 empleados

b) Convierta la distribución en una distribución de frecuencias acumulativas.

c) Represente la distribución acumulativa en forma de polígono de frecuencias acumulativas.

Poligono de frecuencias acumuladas


60

50

40

30

20

10

0
0 3 6 9 12 15

d) De acuerdo con el polígono de frecuencias, ¿cuántas millas acumuló 75% de los empleados?

El 75% de los empleados acumulo entre 8,000 a 9,000 millas.


22. La distribución de frecuencias de los tiempos de espera en Ecommerce.com, en el ejercicio

18, se repite a continuación.

a) ¿Cuántos pedidos se despacharon en menos de 10 días? ¿En menos de 15 días?

En menos de 10 días se despacharon 13 pedidos y en menos de 15 días 25 pedidos

b) Convierta la distribución de frecuencias en una distribución de frecuencias acumulativas.

c) Diseñe un polígono de frecuencias acumulativas.

Poligono de freciencoia acumulada de tiemplo de


espera
45 40
40
33
35
30 25
25
20
13
15
10 6
5 0
0
0 5 10 15 20 25

d) ¿En menos de cuántos días se despachó alrededor de 60% de los pedidos?

El 60% de los pedidos se despachó en menos de 15 días.

También podría gustarte