Avance Del Trabajo Final - Grupo 2
Avance Del Trabajo Final - Grupo 2
Avance Del Trabajo Final - Grupo 2
Curso:
Logística
Docente:
Plasencia Tufinio, Manuel Humberto
2021
INDICE
1. Presentación de la Empresa.................................................................................................3
1.1. Generalidades..............................................................................................................3
1.2. Reseña Histórica...........................................................................................................3
1.3. Servicios:......................................................................................................................3
1.3.1. Reparación de equipos.........................................................................................3
1.3.2. Desarrollo de Proyecto.........................................................................................3
1.3.3. Mantenimiento preventivo de planta...................................................................4
1.3.4. Outsourcing..........................................................................................................4
1.4. Misión, Visión...............................................................................................................4
1.4.1. Misión...................................................................................................................4
1.4.2. Visión....................................................................................................................4
2. Descripción de la Empresa...................................................................................................4
2.1. Organigrama.................................................................................................................4
2.2. Flujograma....................................................................................................................6
2.3. DOP..............................................................................................................................7
2.4. Mapa de Procesos........................................................................................................8
3. Análisis de la situación actual de la empresa........................................................................9
3.1. Análisis del mercado y entorno..................................................................................10
3.2. PESTEG.......................................................................................................................14
3.3. Las 5 Fuerzas de Porter...............................................................................................15
4. Situación Actual de la Empresa en el Área Logística...........................................................15
4.1. Gestión Abastecimiento.............................................................................................16
4.2. Inventarios..................................................................................................................18
4.3. Gestión de Almacén....................................................................................................18
4.4. Distribución................................................................................................................19
4.5. Gestión de transporte................................................................................................20
4.6. Servicio al Cliente.......................................................................................................22
1. Presentación de la Empresa
1.1. Generalidades
1.3. Servicios:
1.3.1. Reparación de equipos
Reparación parcial y/o total de equipos inoperativos, lo cual
es necesario cambio de componentes, accesorios.
Se realiza reparaciones de los siguientes equipos:
Bombas centrífugas
Ventiladores
Motores eléctricos síncronos y asíncronos
Alternadores
Tableros Eléctricos
1.3.4. Outsourcing
Este servicio se ejecuta con personal muy capacitado
(supervisores y técnicos) los cuales se encargarán de los
mantenimientos tanto como preventivos y correctivos en las
áreas más críticas para que el funcionamiento sea más
óptimo.
1.4.1. Misión
Contribuir con el desarrollo de la industria nacional minera,
brindando servicios electromecánicos de calidad a nuestros
clientes, siendo socios estratégicos socialmente
responsables para ellos.
1.4.2. Visión
Ser una empresa líder en mantenimiento general y
desarrollo de proyectos en plantas industriales
manteniendo estándares actualizados de calidad e
innovación que brinden as nuestros clientes un servicio de
excelencia.
2. Descripción de la Empresa
2.1. Organigrama
Figura| 1
Estructura organizacional ESEM
2.2. Flujograma
Figura 2
Flujograma de la empresa servicio electrodoméstico
2.3. DOP
Figura 3
Diagrama Operacional de la empresa servicio electrodoméstico
2.4. Mapa de Procesos
Figura 4
Mapa de proceso organizacional ESEM
3. Análisis de la situación actual de la empresa
3.2. PESTEG
PROCESO LOGÍSTICO
Distribución Servicio al
Cliente
• Cotizaciones y selecciones
• Aceptar cotizar
El desarrollo de admisión voluntario pasa por dos etapas, la primera fase
la realiza el delegado de compras en almohadilla a los tres aspectos
mencionados en la fase de selección, y la segunda fase consiste en el
giro al afortunado que solicitó la letrilla para trabajar con las salidas del
noticiario técnico.
• Crear y enviar pedidos
4.2. Inventarios
4.4. Distribución
Los almacenes no cuentan con zonificación (planificación) para optimar
la extensión y disponer los materiales, suministros y equipos, los
siguientes accidentes frecuentes son:
El jornal ineficiente de extensión de almacenaje provoca errores de
unión de requisitos porque no se clasifican y ubican por categoría.
Los artículos devueltos de proyectos anteriores se almacenan a exterior
del barrancón y se dejan al aire libre, lo que provoca daños e
inconsistencias en todos los artículos en sus ubicaciones de almacenaje.
El sistema de almacenaje efectivo no permite la implementación de la
imperturbabilidad FIFO (First In First Out), lo que resulta en un manejo
de materiales subóptimo (pernos, cables, accesorios eléctricos, etc.), lo
que resulta en la compra de obra y / o postergación ineficiente de
elementos obsoletos.
INICIO
EMISION DE RECEPCION DE
REQUERIMIENTO REQUERIMIENTO
V°B°
REQUERI
MIENTO
REVISION Y
PROBACION DE REVISION REVISION
REQUERIMIENT STOCK STOCK
O FISICO FISICO
REVISION
PARTE
ESTATUS DE
TECNICA Y MATERIALES
ECONOMICA
SE
TIENE
EN
¿ESTA DE
STOCK N
REVISION DE
EQUIPO Y SOLICITAR
HERRAMIENTAS COMPRA
EN STOCK
ROTULADO DE BUSQUEDA DE
HERRAMIENTAS PROVEEDOR
Y EQUIPOS EMISION
DE
ESTATUS
CONSOLIDACION
DE MATERIALES
POR PROYECTO COTIZACON DE
MATERIALES
REVISION
DE
El flujo actual de solicitudes de interés se presenta a continuación. COMPRAS
DISTRIBUCION
DE
REQUERIMIEN
TO
CODIFICACION Y
REGISTRO DE
HERRAMIENTAS
IMPRESIÓN DE
DOCUMENTOS
GUIA
REMISION Y
NOTA SALIDA
FINANZAS CARGA Y ESTIBA RECEPCION
DE
MATERIALES Factura
O.S. Recibir orden de V°B°
FacturarEl proyecto
servicio del proyecto
FIN
LOGISTICA
Evaluar
R.Q.MATERIALE requerimiento de
S materiales
ADMINISTRACION
B.D.
Evaluar requerimiento del
personal para proyectos
R.Q.PERSONAL
ES
RECURSOS
HUMANOS
Contratarpersonal
Referencias Bibliográficas